Quantcast
Channel: Editorial Streicher
Viewing all 1028 articles
Browse latest View live

Sobre "Avatar" y John Lash

$
0
0


    El escritor y artista visual estadounidense de origen ucraniano Uri Dowbenko (1951), autor de libros y fundador y editor de los sitios ConspiracyPlanet.comy ConspiracyDigest.com, entre otros, publicó en el N°120 de la revista New Dawn (Mayo-Junio de 2010) el siguiente artículo que presentamos en castellano (salvo unos pocos párrafos), que establece una relación entre la comentada película "Avatar"(2009) de James Cameron y las ideas que elabora el señor John Lash acerca del antiguo gnosticismo, a partir del comportamiento predatorio que presume de supremo tanto en dicho film como entre los malignos seres foráneos denunciados por la escuela gnóstica de la Antigüedad.


Avatar– Terroristas Estadounidenses
Invaden un Nuevo Mundo
por Uri Dowbenko
8 de Mayo de 2010




     En la película "Avatar" la plutocracia del planeta Tierra necesita más recursos, de modo que envían a mercenarios ex-militares estadounidenses a violar-y-saquear un planeta de nombre Pandora por causa de poseer el elemento llamado "unobtainium".

     A propósito, "unobtainium" es un término del mundo real para metales de la Tierra raros y valiosos como el neodimio, el terbio, el disprosio, el lantano, el itrio y el tulio. Ellos son actualmente usados en armas, así como en cámaras digitales, computadores, automóviles semi-eléctricos y iPhones.

     De hecho, según el periódico Daily Mail del Reino Unido, se estima que las industrias que se basan en el "unobtainium" valen unos asombrosos 3 billones de libras (US$ 4,5 billones), o el 5% del PIB global. Así, las guerras y las invasiones de otros planetas son completamente razonables como un posible escenario futuro del mundo real.

     Mientras tanto, la película muestra que el uso de ex-militares mentalmente colapsados, las tropas de asalto de facto en "Avatar", es una clara señal de que Estados Unidos finalmente se ha convertido en el Imperio del Mal de la película "La Guerra de las Galaxias", exportando su marca de terrorismo a mundos aún no conquistados.

     La película también alude al aventurerismo colonial pasado de EE.UU., así como a los invasores británicos, españoles, franceses y belgas, y especialmente a la explotación de recursos naturales en África y Sudamérica y su subsecuente genocidio de los pueblos autóctonos. "Avatar" entonces es una dramatización realista del comportamiento despiadado de sociópatas fuera de control, empeñados en la destrucción de una civilización que ellos han juzgado como "inferior" y de unos habitantes que ellos han decidido que son "sub-humanos".

     Así, el virus predador y la agenda de la tecnología de violación-y-saqueo han sido exportados desde el planeta Tierra para crear más daño en otras partes del universo.

     Los personajes de Avatar son típicamente figuras de inventario, que lindan con la caricatura, y el guión es tan simple que hasta un niño de tres años podría seguirlo, dice el director, guionista y productor James Cameron, según informes publicados. Cameron roba de él mismo, mezclándose memes de Terminator, Dark Angel, etc., en una especie de mitología re-combinante que ha golpeado una cuerda poderosa y resonante en todo el mundo.

     El protagonista es Jake (Sam Worthington), un inválido soldado veterano exaltado que consigue el trabajo de su hermano muerto. Como un "avatara", él tiene que navegar en un alto cuerpo de 3 metros hecho a medida, a fin de "vivir" con la raza autóctona de piel azul llamada los Na'avi. Cuando los locales son llamados "monos azules" por los invasores, la jerga racista contemporánea es catapultada fuera del planeta y proyectada en el futuro.

     La palabra "avatara", por supuesto, implica a un personaje en línea (online) que puede navegar por la realidad virtual y el ciber-espacio, así como un mesías religioso o salvador en la teología hindú.

     Así, en su cuerpo de avatara azul Na’avi, Jake encuentra a una muchacha azul llamada Neytiri (Zoe Saldaña) quien, tal como Pocahontas, le enseña acerca de vivir en armonía con la Naturaleza y las fuerzas invisibles que sustentan a Pandora. Y Jake, tal como en "Danza con Lobos", se convierte en un "nativo" cuando él se une con la gente azul y se enamora de la muchacha azul.

     Como su cuerpo tullido restringe su movimiento físico en su vida "despierta", Jake ama usar su cuerpo Na’avi, y comienza a experimentar su vida virtual en su cuerpo azul como lo verdaderamente real.

     La cuestión para Jake es en qué mundo él prefiere vivir. Entonces se trata de una elección para él, tal como para los jugadores que están tan obsesionados con la "vida" en línea: ¿cuál es mejor: la realidad o la realidad virtual?.

     Al mismo tiempo Jake hace un trato para ser un informador para el coronel Miles Quaritch (Stephen Lang), el jefe de la seguridad militar privatizada y el practicante más entusiasta de la mentalidad de violación-y-saqueo. Quaritch es la encarnación del malvado invasor corporativo y militar, y un despiadado implementador del Imperio corporativo dirigente que ha salido del planeta para explotar otros mundos.

     En su ingenuidad, Jake cree que él puede "salvar" a los Na'avi de la inminente matanza planeada por los asesinos corporativos, pero averigua que él ha sido traicionado otra vez, tal como cuando él estaba en los Infantes de marina. ¿Significa eso que los militares tienen una curva de aprendizaje lenta?.

     Después de todo, la compañía minera sólo quiere los valiosos minerales y no se preocupa por una tribu de primitivos "monos azules". Como siempre, el lavado de cerebro y el control de la mente debe convencer a sus sujetos (militares aspirantes a asesinos sancionados por el Estado) de que el supuesto "enemigo" es "sub-humano" y por lo tanto abierto al asesinato. Sin embargo, es demasiado para que él lo soporte, de manera que se marcha de la reservación, cambia de bando, desobedece sus órdenes y comienza a luchar a favor de los Na'avi.

     Otros personajes de catálogo incluyen a Sigourney Weaver como una científica que quiere "estudiar" a los Na'avi y comunicarse con ellos, pero, tal como las prostitutas intelectuales que trabajan para el Complejo Pentágono-NSA, ella permanece como sólo otro peón en su juego extra-planetario.

     Otro personaje que usted ama odiar es Giovanni Ribisi, actor que interpreta al despiadado cabecilla corporativo Selfridge. Él aborda su "tarea" de genocidio y ecocidio con un celo "de misionero", tal como los chicos de los mandados (alias "empleados") de Blackwater, DynCorp, KBR y otras corporaciones capitalistas buitres con ofertas privilegiadas del gobierno.

     La batalla final por Pandora, sus recursos naturales y la metafísica fuente de poder del planeta centrada en un primordial Árbol de la Vida, que es la encarnación de la sabiduría de sus antepasados, lleva a la película Avatara un remate espectacular, y a la secuencia de la obligatoria tercera batalla final.

     La diversión continúa cuando James Cameron como un dios crea criaturas fantásticas, como búfalos con cabezas de martillo, reptilianos amistosos y medusas sensibles, que ayudan a la gente azul local a defender su planeta de los "alienígenas" humanos.

     En un arquetípico final feliz de Hollywood, la gente azul local sobrevive y los humanos son "los alienígenas que regresan a su mundo agonizante". Eso es casi tan feliz como se puede lograr, cuando usted está tratando con asuntos crudos reales como genocidio, comportamiento repugnante y otros males.

     Debería ser notado que la habilidad innata de James Cameron para conectarse con el subconsciente profundo del planeta produjo antes la versión de re-mezcla de la cultura pop del hundimiento de la Atlántida, también conocida como la película Titanic.


El Significado Más Profundo de Avatar

     Existe sin embargo un significado más profundo del triunfo artístico y financiero de Avatar. [...] Este impulso hacia el genocidio y el ecocidio, ¿de dónde vino?.

     Esto podría sonar a ciencia-ficción, pero es considerado como la comprensión gnóstica de la realidad metafísica del planeta Tierra. A saber, un virus ideológico de fuera del planeta se transformó en las tres religiones ubicuas del cristianismo, el judaísmo y el Islam, que han sido usadas para dividir, conquistar y gobernar la Tierra durante miles de años mediante el miedo, la intimidación y todos aquellos otros mecanismos reptilianos de estímulo-respuesta. (Vea "El Nuevo (Reptiliano) Orden Mundial", por Uri Dowbenko, Edición Especial N°7 de New Dawn, http://www.newdawnmagazine.com/articles/new-reptilian-world-order).

     Los gnósticos, a propósito, fueron los perdedores en una guerra con el cristianismo romano, que es un foco a largo plazo de terrorismo religioso arraigado firmemente en el Vaticano. ¿Y cuál fue el error más grande de los gnósticos —y su crimen— y por qué fueron aniquilados ellos? Porque ellos se atrevieron a decir lo indecible, a saber, que el "dios-padre" de los cristianos no era tan sólo un impostor sino que también estaba completamente demente.

     Usted puede llamarlo Yahweh o Jehová. Pero los gnósticos lo identificaron con el Arconte demente Yaldabaoth, que ellos enseñaron que era el falso dios judeo-cristiano. En otras palabras, si este "dios" le está diciendo a usted que haga cosas estúpidas como matar a aquellos que no comparten su sistema de creencias religiosas, entonces hay bastantes probabilidades de que aquellos "Dioses Deben Estar Locos". Y ellos lo están...

     Por lo tanto, no fue una acción muy inteligente o políticamente correcta de parte de los gnósticos señalar esto a los cristianos. Sin embargo, la perspectiva de los gnósticos acerca de la vida todavía vale la pena examinarla debido a su importancia hoy, en particular su cosmovisión única y su modelo para la realidad metafísica del planeta Tierra.


La Religión y la Siembra de la Cultura de la Muerte

     Según John Lamb Lash, autor de "Not in His Image: Gnostic Vision, Sacred Ecology and the Future of Belief", fue este legado Abrahámico de la religión que incorpora el miedo a la muerte el que transmite el virus.

     El brillante análisis de Lash de la mitología, la religión y la política del poder es a la vez auto-potenciante y esclarecedor. Y ya tan sólo leer su interpretación de la cosmología y la ciencia-sabiduría gnósticas ilumina el corazón y la mente porque esto es el contra-programa frente a la Cultura de la Muerte predominante en la Tierra.

     El libro de Lash es una lectura imprescindible para todo el que esté interesado en estudios espirituales y metafísicos, y sigue siendo la reinterpretación más importante de la Historia, la mitología y la religión, desde la perspectiva gnóstica.

     De esa manera, ¿de dónde viene esta propensión humana hacia el "terrorismo"?. Lash escribe que los gnósticos reconocieron dicho origen en la ridícula filosofía de la secta judeana apocalíptica llamada de los zaddikim (los "justos", los "perfectos").

     «La secta zaddikita del Mar Muerto presenta la forma larvaria del síndrome terrorista global de hoy», escribe Lash, refiriéndose a los antiguos rollos encontrados en Qumrán como evidencia, añadiendo que «la ideología zaddikita encontrada en los rollos presenta la infraestructura ideológica de la religión cristiana».

     «Qumrán era un puesto de avanzada para militantes que combatían para liberar a Judea de la ocupación romana y no un refugio para pacifistas tipo hippies llamados Esenios, y toda dicha información ha sido ocultada del público por un equipo de eruditos en los rollos controlado por el Vaticano», escribe Lash.

     En un argumento mucho más extraño que la ciencia-ficción, el "virus" se transformaría muchas más veces hasta que llegara a ser reconocible como la "religión" de nuestros días.

     «La ideología central del moderno cristianismo fundamentalista se deriva de los zaddikim del Mar Muerto y no de la religión judaica predominante», continúa Lash. «La resurrección en una forma física idéntica al cuerpo vivo (contrastada con una especie de continuidad de la vida del alma), su transportación al cielo, la intervención de Dios el Padre en la Historia, la batalla contra el Mal Cósmico que finaliza en un Día del Juicio Final, y el justo castigo divino, todas estas creencias reflejan el sobrehumano estándar zaddik».

     «En el culto de la rectitud liderado por Melquisedec, los elementos militantes y místicos se combinaron en una mezcla explosiva letal. La secta de los zaddikim se auto-destruyó haciendo descender sobre sí misma y sobre la comunidad judía entera el poder militar del Imperio romano, pero su programa sobrevivió y se transformó en lo que llegaría a ser el cristianismo romano. Los enemigos del sistema se convirtieron en el sistema».

     La ironía de esta historia es ensordecedora, mientras la teología apocalíptica y su dogma del justo castigo final yergue su fea cabeza con cada bombardeo terrorista o ataque "preventivo" que mata, mutila y tortura a la Humanidad sobre la Tierra.

     Entonces, ¿por qué el "terrorismo" y la "religión" han llegado a estar tan estrechamente identificados en la vida contemporánea?.

     «En términos epidemiológicos, el cristianismo fue el vector pandémico para el virus ideológico del sistema de creencias de los zaddikim», escribe Lash. «...Con los siglos, el patriarcado se transformó en un sistema religioso basado en los cuatro componentes del Complejo del Redentor. El núcleo patológico corrosivo del sistema es el terror; el terror ante el Dios Padre que crea el mundo y ordena su destino; el terror para aquellos que siguen el plan del Señor y para aquellos que no lo hacen; el terror para la víctima inocente atormentada y dominada por el autor del crimen; el terror para los autores de crímenes que serán atrapados y castigados por Dios; ...el terror que conduce a la sociedad humana hacia una solución final, la locura letal de una especie empeñada en su propia destrucción... La creencia en que el mundo puede ser salvado destruyéndolo ejemplifica la teología de la aniquilación».

     El fervor "religioso" de las invasiones de Iraq y Afganistán da indicios de esta teología de la muerte que gobierna y domina el planeta.


"Dioses" Engañadores Alienígenas

     Añadiendo un poco más de ciencia (ficción) en su análisis, Lash pregunta: «¿Quién está dispuesto a considerar que la religión salvacionista es un virus ideológico insinuado en la psique humana por una especie alienígena?».

     Mediante experiencias de primera mano y de encuentros cercanos con engañadores OVNIs y ETs que ellos llamaron Arcontes, los gnósticos entendieron el origen extra-planetario de las tres religiones redentoras Abrahámicas.

     ¿Entonces fue nuestro "Padre Abraham" mismo engañado por engañadores "alienígenas"?.

     Los gnósticos aceptaron el origen trans-mundano de la religión redentora —"Yaldabaoth mismo eligió a un cierto hombre llamado Abraham e hizo un convenio con él"— pero propusieron un modo diferente de verla. Yaldabaoth es el Demiurgo, también conocido como Yahweh-Jehová, una pseudo-deidad demente que trabaja contra la Humanidad. Éste es el Señor de los Arcontes, jefe de la legión de cyborgs...

     El "Demiurgo" es definido por Lash como el líder de los Arcontes, "que afirma ser el creador del mundo material, y exige la obediencia servil de sus criaturas", pero que es realmente un simulador demente o un impostor que "no puede dar origen a nada sino solamente imitar lo que ya existe". Esta podría ser una descripción apropiada de la Inteligencia Artificial (IA) y sus futuras manifestaciones.

     ¿Y cuál es el resultado de este sistema religioso de creencias, principalmente ejemplificado por el cristianismo, que espera a un salvador extra-planetario que vendrá del cielo y hará a cada uno sentirse elevado, para citar a Bob Marley?. «La salvación por medio de poderes sobrehumanos más bien que por el potencial divino innato en la Humanidad y alineado con Sofía, es el sello de la religión extraterrestre», escribe Lash.

     «Los gnósticos explícitamente advirtieron que los Arcontes trabajan por medio de la religión salvacionista, no para destruírnos, sin embargo, sino para desviarnos de nuestro curso adecuado de evolución... Ellos hacen esto, afirmaban los gnósticos, porque ellos nos envidian. Los Arcontes carecen tanto de ennoia (intencionalidad singular) como de epinoia (imaginación moral y creativa), y ellos quieren tener este atributo específico nuestro, para asimilárselo o robarlo. El diagnóstico de la intrusión arcóntica concuerda en muchos aspectos con los informes de las personas que se han encontrado con entidades alienígenas, sobre todo con los Grises y los Reptilianos».

     Según Lash, los gnósticos también enseñaron que

     «Si el mal proviene del error cuando el error se ejecuta más allá de la escala de corrección, podemos cortar el mal de raíz profundizando nuestra conciencia del error. El Evangelio de Felipe dice que "la Ignorancia es la madre de todos los males". En un lúcido pasaje acerca de la teoría del error, el maestro gnóstico dice: "Mientras la raíz de la maldad está escondida, es fuerte. Pero cuando es reconocida, se disuelve. Cuando es revelada, desaparece... En cuanto a nosotros, excavemos la raíz del mal que está dentro de cada uno de nosotros y produce su fruto en nuestros corazones. Ello nos domina. Somos sus esclavos. Nos toma cautivos para hacernos hacer lo que no queremos y para que no hagamos lo que queremos. Tiene poder porque no lo hemos reconocido"».

     Lash escribe que «la raíz del mal es el error humano, la propia equivocación de la mente. Para derrotar el mal debemos desenmascararlo viendo su origen en las operaciones equivocadas de nuestras propias mentes».


Orígenes de los Illuminati

     Los gnósticos también tenían una explicación muy plausible acerca del origen de los llamados Illuminati, aquellos titiriteros detrás del escenario y obsesivos fanáticos del control de la sociedad, que han sido la Clase Dirigente de facto durante miles de años.

     Lash explica que los gnósticos —o telestai,como ellos se llamaban a sí mismos— eran iniciados dotados con un conocimiento especial en cuestiones cosmológicas, quienes realmente eran «sofisticados chamanes, maestros del pasado de "técnicas arcaicas del éxtasis"»

     «En tanto iniciados en los Misterios, para los telestaigenuinos de los antiguos Misterios era completamente repugnante la manipulación conductual, la programación psicológica y el control mental», escribe Lash.

     «Tales procedimientos representaban para ellos un camino que apartaba de la consagración a Sofía y de la Gran Obra de co-evolucionar con la Naturaleza, y conducía hacia la ingeniería social y a juegos personales de poder. El objetivo de los telestai era propiciar una sociedad sana y equilibrada ayudando a los individuos a alcanzar su máximo potencial, no interfiriendo nunca directamente en el manejo de la sociedad».

     «Con el curso del tiempo algunos iniciados tomaron el camino de la ingeniería social. Miembros disidentes del movimiento gnóstico, que llegaron a ser conocidos como "Illuminati", decidieron usar el conocimiento iniciático para desarrollar y poner en práctica diversas técnicas de modificación del comportamiento. Sus precursores fueron conocidos como la orden de los Magos, un antiguo linaje persa de chamanismo del cual se derivó el movimiento gnóstico...».

     «Alrededor de 4.000 a.C., con el surgimiento de la civilización urbana en el Oriente Próximo, algunos miembros de la orden de los Magos decidieron aplicar ciertos secretos de la iniciación a la política y la ingeniería social. Ellos se convirtieron en los consejeros de los primeros teócratas de los patriarcales Estados-naciones, pero de hecho eran los consejeros los que dirigían el negocio. Sus súbditos fueron sistemáticamente programados para creer que ellos mismos descendían de los dioses. Los Illuminati inauguraron complicados ritos de atribución de poder o rituales relativos a la realeza. Esos rituales eran de hecho métodos de control de la mente ejercidos sobre el pueblo general mediante una simbología colectiva y la mística de la autoridad Real».

     «La intención de los Magos disidentes de dirigir la sociedad mediante un control encubierto estaba basada en su suposición de que los seres humanos no son de manera innata lo suficientemente capaces o dotados para crear un mundo humano».

     Incluso el término "gnóstico" (gnostokos) es un término peyorativo inventado por los llamados Padres de la Iglesia, que ridiculizaron a sus rivales refiriéndose a ellos como "sabihondos" y "sabelotodo" (que es lo que significa "gnóstico"). Los gnósticos se llamaban a sí mismos "Los Hijos de Seth".

     Lash nota que «paradójicamente[la palabra] "gnóstico" ha llegado hasta nosotros contaminada por la condena de la Iglesia romana y asociada con los mismos miembros de la orden de los Magos que fueron repudiados por los guardianes de los Misterios».

     Los Illuminati entonces son los antiguos adeptos de las Escuelas de Misterio que pervirtieron y abusaron de las enseñanzas espirituales que ellos habían recibido a fin de adquirir riqueza material y poder, trastocando la razón de ser de la vida sobre la Tierra.

     «El programa Illuminati era (y todavía es) esencial para el patriarcado y su religión autora encubierta de crímenes», prosigue Lash. «Mientras que no se puede decir exactamente que los adeptos desviados conocidos como Illuminaticrearon el patriarcado, ellos ciertamente lo controlaron. Y todavía lo hacen. El abuso del conocimiento iniciático para inducir estados esquizofrénicos ("entrainment"), la manipulación de personalidades múltiples en la misma persona ("platforming") y dar órdenes al comportamiento mediante la sugestión post-hipnótica (la técnica del "candidato manchuriano" [es decir, una persona que involuntariamente ha sido convencida para actuar de una cierta manera]), continúan hasta este día, con realmente malas consecuencias para el mundo entero... Estos instrumentos de modificación de la conducta usados por los Illuminati estuvieron estrictamente prohibidos en los Misterios supervisados por gnósticos».

     Así, los Illuminati eran renegados espirituales y desviacionistas que se convirtieron en los controladores dominantes del planeta por medio de su manipulación de la patriarcal religión salvacionista y una teología del terror. Estos antiguos iniciados de las Escuelas de Misterio habían tomado aparentemente el llamado camino de la mano izquierda de la glorificación del ego y de los juegos de poder, más bien que consagrar sus vidas a la iluminación de la Humanidad, cuyo objetivo era y siempre ha sido la evolución espiritual en la Tierra.

     El libro "Not in His Image" es en sí mismo una revelación en el mejor sentido, una meditación y un trabajo notable de prosa que fluye naturalmente como poesía. Igualmente, en su libro, Lash ha creado una afirmación notable de la espiritualidad y la realidad metafísica de la vida en la Tierra.

     Además de su libro, hay un maravilloso documental en DVD de la cineasta Sharron Rose llamado "Sophia Returning. The Path to Planetary Tantra", que presenta una entrevista a fondo con Lash, quien cuenta la notable historia de los gnósticos y su cosmología y su metafísica.

     Lash, un narrador convincente, entra en detalles sobre la historia del Eón (diosa) Sofía, que vino para encarnar el ser viviente que es nuestro hermoso planeta Tierra, el cual puede ser un planeta-prisión para aquellos que fueron condenados a vivir aquí, pero que para el resto de nosotros es la mejor oportunidad para la evolución espiritual: para expresar amor, bondad y compasión hacia todos los seres sensibles, mientras estamos en la malla de la vida.

     En "Sophia Returning", Lash también habla de su sitio webMetahistory.org, que es un magnífico depósito de todas las cosas gnósticas y esotéricas. Lash se refiere al fenómeno ET y al asunto del "rapto alienígena". Él habla acerca del llamado Catecismo Gnóstico, que es un manual de supervivencia que da instrucciones en cuanto a qué hacer en caso de ser abordado por un Arconte (ET/OVNI/engañador) y cómo defenderse de ellos, ya que los gnósticos creían que ellos "roban almas durante la noche".

     En un artículo en internet llamado "Avatar: La Cosmovisión Psicodélica y la Experiencia 3D", Ido Hartogsohn escribe acerca del percibido efecto 3D de nuestra realidad de consenso:

     «El Efecto Pulfrich, usado para crear imágenes estereoscópicas, se basa en el principio de que el ojo humano procesa la información más despacio en condiciones más oscuras para hacer que un ojo vea la realidad con retraso, creando así una ilusión de 3D al mirar objetos móviles. Es como si sus dos ojos estuvieran mirando la pantalla desde dos puntos diferentes a la vez, o desde dos puntos diferentes en el espacio.

     «Del mismo modo, la nueva oleada de efectos 3D permite que nosotros veamos la cultura desde dos puntos distintos de perspectiva en espacio y tiempo: uno de una cultura completamente sumergida en la obsesión consumista, y el otro de una cultura que conserva una fuerte relación con sus raíces míticas en la Naturaleza.

     «Este efecto multidimensional, que permite que nosotros nos veamos desde dos perspectivas diferentes al mismo tiempo, podría insinuar las transformaciones que vienen» (www.realitysandwich.com/avatar_psychedelic_worldview_3d)


     Tal vez... Tal vez no. Sin embargo, desde "The Matrix" que una película de "ciencia-ficción" no había capturado la imaginación y el entusiasmo de un auditorio mundial. Casualmente The Matrix, como Avatar, era también una dramatización de muchos conceptos e ideas gnósticos, que también tuvieron un efecto transformativo sobre su público.

     En una de las apreciaciones relevantes de la película, Barbara H. Clow escribe que «Avatar es una gran historia de cambio heroico y de conquista del lado oscuro. Este cambio sutil hacia una nueva esperanza suena verdadero porque la película es galáctica y universal, y no sólo solar y terrestre. Es un signo de que nuestros corazones se están reconectando con el universo».





Mircea Eliade - Sobre Conceptos y Técnicas Chamánicos

$
0
0


     Del libro del conocido antropólogo rumano Mircea Eliade (1907-1986) "El Chamanismo y las Técnicas Arcaicas del Éxtasis" (1968), que puede ser hallado en internet,presentamos ahora dos fragmentos: uno es el primer parágrafo del capítulo primero, donde hay definiciones básicas acerca del chamanismo, y el otro son los cuatro primeros apartados de su capítulo XI titulado "Ideologías y Técnicas Chamánicas de los Indoeuropeos", en los cuales entrega algunos conceptos y luego ciertos apuntes de la antigua mitología germánica, y algunas informaciones de las costumbres relacionadas con embriagueces místicas de los griegos, escitas e iranios antiguos, un absoluto recorrido por diversas cosmovisiones, todo en relación con el concepto central del libro, que se origina en el chamanismo siberiano.





Capítulo I

§ 1. Aproximaciones

     Desde que comenzó el siglo, los etnólogos adoptaron la costumbre de emplear indistintamente los términos "chamán", "hombre-médico" (medicine-man), "hechicero" o "mago", para designar a determinados individuos dotados de prestigios mágico-religiosos y reconocidos en toda sociedad "primitiva". Por extensión se ha aplicado la misma terminología en el estudio de la historia religiosa de los pueblos "civilizados" y se ha hablado, por ejemplo, de chamanismo hindú, iranio, germánico, chino e incluso babilónico, refiriéndose a los elementos "primitivos" testimoniados en las respectivas religiones. Por muchas razones, semejante confusión tiene que perjudicar la inteligencia misma del fenómeno chamánico. Si se designa con el vocablo "chamán" a todo mago, hechicero, hombre-médico o extático que se halle en el curso de la historia de las religiones y de la etnología religiosa, se llegará a una noción extraordinariamente compleja e imprecisa a la vez, de utilidad muy dudosa, puesto que ya se dispone de los términos "mago" y "hechicero" para expresar nociones tan dispares y vagas como las de "magia" y "mística" primitivas.

     Estimamos que merece la pena limitar el uso de los vocablos "chamán" y "chamanismo", justamente para evitar los equívocos y poder ver con más claridad en la propia historia de la "magia" y de la "hechicería". Porque, desde luego, el chamán es, él también, un mago y un hombre-médico: se cree que puede curar, como todos los médicos, y efectuar milagros fakíricos, como todos los magos, sean primitivos o modernos. Pero es, además, psicopompo [el que guía las almas de los difuntos hacia la ultratumba], y puede ser también sacerdote, místico y poeta. En la masa gris y "confusionista" de la vida mágico-religiosa de las sociedades arcaicas considerada en su conjunto, el chamanismo ―tomado en su sentido estricto y exacto― ofrece ya una estructura propia y descubre una "historia" que conviene precisar.

     El chamanismo stricto sensu es por excelencia un fenómeno siberiano y central-asiático. El vocablo nos llega a través del ruso, del tungús shaman. En las demás lenguas del centro y del Norte de Asia los términos correspondientes son: el yakuto ojun, el mongol bügä, bögä (buge, ) y udagan (cf. también el buriato udayan, el yakuto udoyan: "la mujer chamana"), el turco-tátaro kam(el altaico kam, gam, el mongol kami, etc.). Se ha tratado de explicar el término de la lengua tungusa por el pali samana, y acerca de esta posible etimología ―que corresponde al gran problema de las influencias hindúes sobre las religiones siberianas― volveremos a hablar en el último capítulo. En toda esta inmensa área que comprende el centro y el Norte de Asia, la vida mágico-religiosa de la sociedad gira alrededor del chamán. Esto no quiere decir, claro está, que él sea el único manipulador de lo sagrado, ni que la actividad religiosa esté totalmente absorbida por él. En muchas tribus el sacerdote sacrificador coexiste con el chamán, sin contar con que cada jefe de familia es también el jefe del culto doméstico. Sin embargo, el chamán continúa siendo la figura dominante; porque en toda esta zona, donde la experiencia extática está considerada como la experiencia religiosa por excelencia, el chamán, y sólo él, es el gran maestro del éxtasis. Una primera definición de tan complejo fenómeno, y quizá la menos aventurada, sería ésta: Chamanismo es la técnica del éxtasis.

     Así ha sido reconocido y descrito por los primeros viajeros en las diversas comarcas del Asia central y septentrional. Más tarde se han observado en América del Norte, en Indonesia, en Oceanía y en otras partes fenómenos mágico-religiosos similares. Y, como veremos en seguida, estos fenómenos son típicamente chamánicos, e interesa estudiarlos al mismo tiempo que el chamanismo siberiano. Con todo, debemos hacer aquí una observación imprescindible: La presencia de un complejo chamánico en una zona cualquiera no significa necesariamente que la vida mágico-religiosa de tal o cual pueblo haya cristalizado alrededor del chamanismo. Puede presentarse este caso (y se produce, por ejemplo, en determinadas regiones de Indonesia), pero no es lo más corriente. Por lo común, el chamanismo coexiste con otras formas de magia y de religión.

     Y aquí es donde se aprecia lo ventajoso que es emplear el término chamanismoen su sentido riguroso y propio. Porque, si uno se preocupa en diferenciar al chamán de otros "magos" y medicine-mende las sociedades primitivas, la identificación de complejos chamánicos en tal o cual religión adquiere de pronto una significación sobremanera importante. En todas partes del mundo hay magia y hay magos, mientras que el chamanismo entraña una "especialidad" mágica particular, acerca de la cual insistiremos largamente: el "dominio del fuego", el vuelo mágico, etc. De aquí que, aunque el chamán sea, entre otras cosas, un mago, no importa que el mago no pueda ser calificado de chamán. Idéntica distinción se impone a propósito de las curaciones chamánicas: cualquier medicine-man es curandero, pero el chamán utiliza un método de su exclusiva pertenencia. En cuanto a las técnicas chamánicas del éxtasis, desde luego no agotan todas las variedades de la experiencia extática atestiguada en la historia de las religiones y la etnología religiosa; pero no se puede considerar a un extático cualquiera como chamán: éste es el especialista de un trance durante el cual su alma se cree abandona el cuerpo para emprender ascensiones al Cielo o descendimientos al Infierno.

     Es igualmente necesaria una distinción del mismo género para precisar la relación del chamán con los "espíritus". Por todas partes, tanto en el mundo primitivo como en el moderno, hay individuos que pretenden sostener relaciones con los "espíritus", ya sean "poseídos" por estos últimos, ya sean ellos los que los dominan. Se necesitarían volúmenes para estudiar convenientemente todos los problemas que se presentan en relación con la idea misma del "espíritu" y de sus posibles relaciones con los humanos; porque un "espíritu" puede ser lo mismo el alma de un difunto que un "espíritu de la Naturaleza", un animal mítico, etc. Pero el estudio del chamanismo no exige tanto: bastará con situar la posición del chamán en relación con sus espíritus auxiliares. Por medio de un ejemplo se verá fácilmente en qué se distingue un chamán de un "poseso": El chamán domina sus "espíritus", en el sentido en que él, que es un ser humano, logra comunicarse con los muertos, los "demonios" y los "espíritus de la Naturaleza", sin convertirse por ello en un instrumento suyo. Se encuentran, ciertamente, chamanes verdaderamente "poseídos", pero éstos constituyen más bien excepciones aberrantes que tienen, por otro lado, su explicación.

     Estos pocos detalles precisos que proporcionamos, a manera de datos preliminares, indican ya el camino que nos proponemos seguir para llegar a una justa comprensión del chamanismo. Dado que este fenómeno mágico-religioso se manifiesta en su forma más completa en Asia central y septentrional, tomaremos como ejemplar típico al chamán de estas regiones. No ignoramos, y trataremos de demostrarlo, que el chamanismo central y nor-asiático, por lo menos, en su aspecto actual, no son fenómenos originarios y libres de toda influencia exterior. Por el contrario, se trata de un fenómeno que tiene una larga "historia". Pero estos chamanismos central-asiático y siberiano tienen el mérito de presentarse como una estructura, en la cual elementos que existen difusos en el resto del mundo ―a saber: relaciones especiales con los "espíritus", capacidades extáticas que permiten el vuelo mágico, la ascensión al Cielo, el descenso a los infiernos, el dominio del fuego, etc.― se revelan ya, en la zona de que se trata, integrados en una ideología particular y haciendo válidas técnicas especificas.

     Semejante chamanismo stricto sensu no está limitado al Asia central y septentrional, y más adelante trataremos de señalar el mayor número de paralelos. Por otra parte, se encuentran, completamente aislados ciertos elementos chamánicos en diversas formas de magia y de religión arcaicas, y su interés es considerable, porque muestran hasta qué punto el chamanismo propiamente dicho conserva un fondo de creencias y de técnicas "primitivas" y en que medida se ha innovado. Siempre atentos a delimitar el lugar del chamanismo en el seno de las religiones primitivas (con todo lo que entrañan estas últimas: "magia", creencia en los Seres Supremos y en los "espíritus", concepciones mitológicas y técnicas del éxtasis, etc.), nos veremos obligados a hacer continuamente alusión a fenómenos más o menos similares, sin considerarlos por esto como "chamánicos". Pero siempre conviene, además, comparar y mostrar lo que un elemento mágico-religioso análogo a un elemento chamánico ha dado de sí, estando integrado en otro conjunto cultural y con otra orientación espiritual [1].

[1. En este sentido, y sólo en este sentido, nos parece preciosa la identificación de elementos "chamánicos" en una religión o una mística evolucionadas. El descubrimiento de un símbolo o de un rito chamánicos en la India antigua o en el Irán empieza a tener una significación cuando se llega a ver en el chamanismo un fenómeno religioso netamente precisado; de otra manera, se hablará indefinidamente de los "elementos primitivos" que se pueden descubrir en toda religión por evolucionada que se halle. Porque las religiones de la India y del Irán, como cualquiera otra religión del Oriente, antigua o moderna, presentan gran número de "elementos primitivos", que no son, sin embargo, chamánicos. Tampoco se puede considerar "chamánica" cualquier técnica del éxtasis hallada en Oriente, por "primitiva" que pueda ser].

     Por mucho que el chamanismo domine la vida religiosa del Asia Central y septentrional, no es, sin embargo, la religión de esta área inmensa. Únicamente la comodidad o la confusión han podido en ocasiones llegar a considerar como chamanismo la religión de los pueblos árticos o turco-tátaros. Las religiones del Asia central y septentrional rebasan por todas partes al chamanismo, del mismo modo que una religión cualquiera rebasa la experiencia mística de algunos de sus miembros privilegiados. Los chamanes son "elegidos", y como tales tienen entrada en una zona de lo sagrado que es inaccesible a los demás miembros de la comunidad. Sus experiencias extáticas han ejercido, y ejercen aún, una poderosa influencia en la estratificación de la ideología religiosa, en la mitología y en el ritualismo. Pero ni la ideología, ni la mitología, ni los ritos de los pueblos árticos siberianos y asiáticos son creaciones de sus chamanes. Todos esos elementos son anteriores al chamanismo o, por lo menos, paralelos, en el sentido de que son el producto de la experiencia religiosa general, y no de una determinada clase de seres privilegiados: los extáticos. Por el contrario, y como tendremos ocasión de comprobarlo, obsérvase muchas veces el esfuerzo de la experiencia chamánica (esto es, extática) para expresarse por medio de una ideología que no le es siempre favorable.

     Para no anticipar demasiado el contenido de los capítulos siguientes, contentémonos con decir que los chamanes son seres que se singularizan en el seno de sus respectivas sociedades por determinados rasgos que, en las sociedades de la Europa moderna, representan los signos de una "vocación" o, al menos, de una "crisis religiosa". Los separa del resto de la comunidad la intensidad de su propia experiencia religiosa. Esto equivale a decir que sería más razonable situar al chamanismo entre las místicas que en lo que habitualmente se llama una "religión". Ya tendremos ocasión de encontrar al chamanismo en el seno de un considerable número de religiones, porque el chamanismo sigue siendo siempre una técnica extática a la disposición de una determinada minoría y constituye, en cierto modo, la mística de la religión respectiva. Una comparación acude inmediatamente a nuestro pensamiento: la de los monjes, místicos y santos en el seno de las iglesias cristianas. Pero no es necesario forzar la comparación. A diferencia de lo que ocurre en el cristianismo (por lo menos en su historia reciente), los pueblos que se declaran "chamanistas" conceden una considerable importancia a las experiencias extáticas de sus chamanes; estas experiencias les conciernen personal e inmediatamente, porque son los chamanes quienes, valiéndose de sus trances, los curan, acompañan a sus muertos al "Reino de las Sombras", y sirven de mediadores entre ellos y sus dioses, celestes o infernales, grandes o pequeños. Esta restringida minoría mística no solamente dirige la vida religiosa de la comunidad, sino que también, y en cierto modo, vela por su "alma". El chamán es el gran especialista del alma humana; sólo él la "ve", porque conoce su "forma" y su destino. Y donde no interviene la suerte inmediata del alma, donde no se trata de enfermedad (pérdida del alma) o de muerte, o de mala suerte, o de un gran sacrificio que entraña una experiencia extática cualquiera (viaje místico al Cielo o a los Infiernos), el chamán no es indispensable. Una gran parte de la vida religiosa se desenvuelve sin él.

     Como se sabe, los pueblos árticos, siberianos y central-asiáticos están formados en su mayor parte por cazadores-pescadores o por pastores-ganaderos. Los caracteriza un cierto nomadismo. Y, pese a sus diferencias étnicas y lingüísticas, coinciden los rasgos esenciales de sus religiones. Los chukchi, tunguses, samoyedos o turco-tátaros, para mencionar sólo algunos de los grupos más importantes, conocen y veneran un Gran Dios celeste, creador y todopoderoso, pero a punto de convertirse en un deus otiosus [lit. "dios ocioso", el dios que renuncia a gobernar su creación] [2]. En ocasiones el mismo nombre del Gran Dios significa "cielo"; tal es, por ejemplo, el Num de los samoyedos, el Buga de los tunguses o el Tengri de los mongoles (cf. también el Tengeri de los buriatos, el Tāngere de los tátaros del Volga, el Tingir de los beltyres, el Tangara de los yakutos, etc.). Incluso cuando falta el nombre concreto del "cielo", se hallan algunos de sus atributos más conocidos: "alto", "elevado", "luminoso", etcétera. Así, entre los ostiacos de Irtysch, el nombre del dios celeste se deriva de sänke, cuyo sentido originario es "luminoso, brillante, luz". Los yakutos lo llaman "el Maestro muy enaltecido" (ar tojon); los tátaros de Altai, "Blanca luz" (ak ajas); los koryacos, "el Maestro de lo alto", etcétera. Los turco-tátaros, entre los cuales el Gran Dios celeste conserva su actualidad religiosa más que entre sus vecinos del Norte y del Noreste, lo llaman igualmente "Jefe", "Maestro", "Señor" y, con frecuencia, "Padre" (véase el Traité d'Histoire des Religions).

[2. Este fenómeno, particularmente importante para la historia de las religiones, no está en modo alguno limitado al Asia central y septentrional. Se lo encuentra en todo el mundo y no se ha logrado aún del todo su explicación: véase nuestro Traité d'Histoire des Religions].  

     Este dios celeste, que habita el Cielo superior, dispone de muchos "hijos" o "mensajeros", subordinados a él y que ocupan los cielos inferiores. Su número y sus nombres varían de una tribu a otra: se habla generalmente de Siete o Nueve "Hijos" o "Hijas", y con muchos de ellos el chamán sustenta relaciones particularísimas. Estos Hijos, Mensajeros o Servidores del Dios celeste tienen la misión de velar por los humanos y ayudarlos. A veces el panteón es mucho más numeroso, como por ejemplo, entre los buriatos, los yakutos y los mongoles. Los primeros hablan de 55 dioses "buenos" y 44 dioses "malos", en perpetua lucha. Pero, como diremos después, puede suponerse que esta multiplicidad de dioses, así como su oposición, son innovaciones quizá bastante recientes.

     Entre los turco-tátaros las diosas apenas existen. La función mítico-religiosa de la Tierra es sobremanera modesta: Entre los yakutos, por ejemplo, no existen figurillas de la diosa de la Tierra y no se le ofrecen sacrificios. Los pueblos turco-tátaros y siberianos conocen diversas deidades femeninas, pero están reservadas a las mujeres, pues su dominio es el del parto y de las enfermedades infantiles.

     El papel mitológico de la mujer es, asimismo, muy reducido, aunque subsisten aún huellas del mismo en algunas tradiciones chamánicas. Entre los altaicos el único gran dios después del dios celeste o de la atmósfera [3] es el Señor del Infierno, Erlik Khan, también muy conocido por el chamán. El importantísimo culto del fuego, los ritos de la caza y la concepción de la muerte ―acerca de la cual volveremos a tratar muchas veces― completan este breve esbozo de la vida religiosa del Asia central y septentrional. Esta religión se acerca, morfológicamente, en sus grandes rasgos a la de los indoeuropeos: en una y en otra se concede la misma importancia a las Diosas (tan características del área mediterránea); en las dos se atribuye la misma función a los "hijos" o "mensajeros" (Açvins, Dióscuros, etc.); en una y otra la misma exaltación del fuego. En los dominios sociológico y económico el acercamiento entre los indoeuropeos de la proto-Historia y los turco-tátaros antiguos aparece aún más nítidamente: las dos sociedades tienen una estructura patriarcal, que impone un gran prestigio al jefe de la familla, y su economía era la de los cazadores y pastores-ganaderos. Desde hace mucho tiempo se ha señalado la importancia religiosa del caballo entre los turco-tátaros y los indoeuropeos; últimamente, como lo haremos ver después, se ha advertido en el más antiguo sacrificio griego, el sacrificio olímpico, huellas del sacrificio específico de los turco-tátaros, de los ugrios y de los pueblos árticos, que es el que caracteriza justamente a los cazadores primitivos y a los pastores-ganaderos. Estos hechos afectan al problema que nos interesa: dada la simetría económica, social y religiosa entre los antiguos indoeuropeos y los antiguos turco-tátaros (o, mejor, proto-turcos) [4], habrá que buscar en qué medida existen aún entre los diversos pueblos indoeuropeos de la Historia vestigios "chamánicos" comparables al chamanismo turco-tátaro.

[3. Porque en Asia central se verifica también el tránsito, harto conocido, de un dios celeste a un dios de la atmósfera o de la tempestad].

[4. Sobre la prehistoria y la historia más antigua de los turcos, véase la admirable síntesis de René Grousset: L'Empire des Steppes. También Barthold: Histoire des Turcs d'Asie Centrale].

     Pero, y esto no se repetirá nunca bastante, no hay ninguna probabilidad de hallar, ya sea en el mundo, ya en la Historia, un fenómeno religioso "puro" y perfectamente "originario". Los documentos paleo-etnológicos y prehistóricos de que disponemos no van más allá del Paleolítico, y nada nos permite creer que durante los cientos de miles de años que precedieron a la Edad de Piedra, la Humanidad no haya conocido una vida religiosa tan intensa y tan variada como la que conoció en épocas ulteriores. Es casi seguro que por lo menos una parte de las creencias mágico-religiosas de la Humanidad pre-lítica se haya conservado en las concepciones religiosas y las mitologías posteriores. Pero es, de igual modo, harto probable que esta herencia espiritual de la época pre-lítica no haya dejado de sufrir modificaciones, después de los innumerables contactos culturales entre los pueblos pre- y proto-históricos. Así, nada en la historia de las religiones puede referirse a fenómenos "originarios"; porque la "Historia" ha pasado por todas partes, modificando, refundiendo, enriqueciendo o empobreciendo las concepciones religiosas, las creaciones mitológicas, los ritos, las técnicas del éxtasis, etcétera. Evidentemente cada religión que acaba, después de largos procesos de transformación interior, por constituírse con estructura autónoma, presenta una "forma" que le es propia y que pasa como tal a la historia ulterior de la Humanidad; pero ninguna religión es enteramente "nueva", ningún mensaje religioso puede abolir enteramente lo pasado: se trata más bien de refundición, de renovación, de revaloración y de integración de los elementos ―desde luego, ¡de los más esenciales!― de una tradición religiosa inmemorial.

     Estas observaciones bastarán para delimitar provisionalmente el horizonte histórico del chamanismo; algunos de sus elementos, que trataremos de precisar más adelante, son netamente arcaicos, pero esto no quiere decir que sean "puros" y "originarios". El chamanismo turco-mongol, en la forma en que se presenta, está incluso bastante impregnado de influencias orientales y, aunque existen otros chamanismos libres de influjos tan caracterizados y tan recientes, éstos tampoco son "originarios".

     En cuanto a las religiones árticas, siberianas y central-asiáticas, en las que el chamanismo ha alcanzado el más sobresaliente grado de integración, ya hemos visto que se caracterizan, de una parte, por la presencia apenas sensible de un Gran Dios celeste, y, de otra, por ritos de caza y el culto de los antepasados, que indican una orientación religiosa completamente distinta. Y, como veremos mucho después, el chamán esta implicado, más o menos directamente, en cada uno de estos sectores religiosos. Pero siempre se tiene la impresión de que está más en "su casa" en un sector que en el otro. Constituído por la experiencia extática y por la magia, el chamanismo se adapta más o menos mal a las diversas estructuras religiosas que le han precedido. A veces se queda uno atónito situando la descripción de una sesión chamánica en el conjunto de la vida religiosa del pueblo correspondiente; pensamos, por ejemplo, en el Gran Dios celeste y en los mitos que le conciernen; entonces, se tiene la impresión de que nos hallamos ante dos universos religiosos completamente distintos. Ahora bien, esta impresión es falsa, porque la diferencia no radica en la estructura de los universos religiosos sino en la intensidad de la experiencia religiosa obtenida por la sesión chamánica. Ésta acude casi siempre al éxtasis, y la historia de las religiones nos demuestra que ninguna experiencia religiosa está más expuesta a las desfiguraciones y a las aberraciones que la experiencia extática.

     No seguiremos por ahora con estas observaciones preliminares; pero importa recordar siempre, al estudiar el chamanismo, que éste prefiere un cierto número de elementos religiosos particulares e incluso "privados", y que, a la vez, está muy lejos de abarcar la vida religiosa del resto de la comunidad. El chamán empieza su nueva, su verdadera vida por una "separación"; esto es, como se verá en seguida, por una crisis espiritual que no está desprovista de grandeza trágica ni de belleza.


Capítulo XI

§ 1.  Notas Preliminares

     Igual que los demás pueblos, los indoeuropeos tuvieron sus magos y sus extáticos. Como en todas partes, estos magos y estos extáticos cumplían una función bien definida en el conjunto de la vida mágico-religiosa de la sociedad. Además, tanto el mago como el extático disponían a veces de un modelo mítico; así, por ejemplo, se ha visto en Varuna un "Gran Mago" y en Odín, entre otras muchas cosas, un extático de una clase peculiarísima: Wodan, id est furor, escribía Adam von Bremen [siglo XI], y no ha dejado de encontrarse en esta definición lapidaria cierto pathos chamánico.

     Pero ¿puede hablarse de un chamanismo indoeuropeo, en el sentido en que se habla del chamanismo altaico o siberiano?. La respuesta a esta pregunta depende en parte de la significación que se dé al término "chamanismo". Si se entiende por este vocablo cualquier fenómeno extático y cualquier técnica mágica, es indudable que se encontrarán muchos rasgos "chamánicos" entre los indoeuropeos como, por otra parte, y para repetirlo, en cualquier otro grupo étnico o cultural. Para exponer, aunque sea lo más brevemente posible, la enorme documentación acerca de las técnicas e ideologías mágico-extáticas relativas a todos los pueblos indoeuropeos, sería necesario un volumen especial y un sinnúmero de colaboraciones especializadas. Por fortuna, no tenemos que abordar este problema, que rebasa por todas partes el objeto de la presente obra. Nuestro papel se reduce solamente a buscar en qué medida los diversos pueblos indoeuropeos conservan rastros de una ideología y de una técnica chamánicas en la acepción estricta del término, esto es, comprobar algunas de sus características esenciales: la ascensión al Cielo, el descenso a los Infiernos con objeto de recoger el alma del enfermo o guiar a los difuntos, la evocación y la incorporación de los "espíritus" para poder emprender el viaje extático, el "dominio del fuego", etc. Tales rastros subsisten en casi todos los pueblos indoeuropeos y los examinaremos de nuevo dentro de un instante; su número es probablemente mayor, porque no tenemos en modo alguno la pretensión de haber agotado toda la documentación.

     De todas maneras se imponen, antes de empezar, dos observaciones. Repitiendo lo que hemos dicho ya a propósito de otros pueblos y de otras religiones, la presencia de uno o de varios elementos chamánicos en una religión indoeuropea no constituye un indicio suficiente para considerar que esta religión está dominada por el chamanismo o que tiene una estructura chamánica. En segundo lugar, es preciso recordar también que, si se tiene cuidado en distinguir el chamanismo de las demás magias y técnicas del éxtasis "primitivas", las supervivencias chamánicas que puedan encontrarse, aquí y allá, en una religión "adelantada", no significa en modo alguno un juicio de valor negativo respecto de tales supervivencias, o que afecte al conjunto de la religión a la que se han incorporado. Se nos antoja conveniente insistir en este punto. Porque la literatura etnográfica moderna tiende a tratar el chamanismo como si fuera un fenómeno aberrante, ya porque lo confunde con la "posesión", ya porque se complace en recalcar sus aspectos de degeneración. Como esta obra ha mostrado varias veces, en muchos casos el chamanismo se presenta en un estado de desintegración, pero nada autoriza a considerar esta fase tardía como la representación genuina del fenómeno chamánico total.

     Es preciso también llamar la atención a propósito de otra confusión posible, a la que se expone uno si, en vez de estudiar una religión "primitiva", se aborda la religión de un pueblo cuya historia es mucho más rica en intercambios culturales, innovaciones y creaciones: se corre el peligro de desconocer lo que la "historia" ha podido hacer con un esquema mágico-religioso, hasta qué punto ha sido transformado y revalorizado su contenido espiritual y de seguir viendo en él siempre la misma significación "primitiva". Bastará un solo ejemplo para ilustrar el riesgo de semejante confusión. Ya se sabe que muchas iniciaciones chamánicas suponen "sueños" en los cuales el futuro chamán es torturado y despedazado por demonios y almas de difuntos. Pero situaciones análogas se encuentran en la hagiografía cristiana y especialmente en la leyenda de las tentaciones de San Antonio: unos demonios torturan, maltratan, despedazan a los santos, los elevan a gran altura por los aires, etc. A la postre, semejantes tentaciones equivalen a una "iniciación", porque gracias a ellas los santos sobrepasan la condición humana, esto es, se apartan del conjunto profano. Pero es suficiente un poco de perspicacia para advertir la diferencia de contenido espiritual que separa los dos "esquemas iniciáticos", por muy próximos que puedan parecernos en otro plano. Por desdicha, si es bastante fácil distinguir las torturas demoníacas de un santo cristiano de las de un chamán, la distinción es menos evidente entre este último y un santo que pertenezca a una religión no cristiana.

     Ahora bien, siempre es preciso tener en cuenta el hecho de que un esquema arcaico es capaz de renovar perpetuamente su contenido espiritual. Ya nos hemos tropezado con un importante número de ascensiones celestes chamánicas, y se nos presentará la ocasión de citar otras más; también hemos visto que se trata de una experiencia extática que, en sí misma, no tiene nada de "aberrante"; que, por el contrario, este antiquísimo esquema mágico-religioso, conocido por todos los primitivos, es perfectamente coherente, "noble", "puro", y, en fin de cuentas, "bello". Por lo tanto, en el plano en que hemos situado la ascensión chamánica al cielo, no será en modo alguno peyorativo decir, por ejemplo, que la ascensión de Mahoma descubre un contenido chamánico. Sin embargo, a despecho de todas las similitudes tipológicas, no es posible identificar la ascensión extática de Mahoma con la ascensión de un chamán altaico o buriato. El contenido, la significación y la orientación espiritual de la experiencia extática del profeta presuponen ciertas mutaciones de valores religiosos que la hacen irreductible al tipo general de la ascensión.

     Se imponían, en el umbral del presente capítulo, estas pocas observaciones preliminares, porque se tratará en él de pueblos y de civilizaciones infinitamente más complejos que los que nos han ocupado hasta ahora. Con seguridad sabemos muy poco de cuanto concierne a la prehistoria y la protohistoria religiosas de los indoeuropeos, esto es, de las épocas en que el horizonte espiritual de este grupo étnico era verosímilmente comparable al de muchos pueblos de los que hemos hablado. Los documentos de que disponemos atestiguan religiones ya elaboradas, sistematizadas, incluso a veces fosilizadas. Se trata de reconocer en esa enorme masa los mitos, los ritos o las técnicas del éxtasis que pueden tener una estructura chamánica. Como lo comprobaremos en seguida, semejantes mitos, ritos y técnicas del éxtasis son conocidos, en una forma más o menos "pura", en todos los pueblos indoeuropeos. Pero no creemos que pueda encontrarse en el chamanismo la dominante de la vida mágico-religiosa de los indoeuropeos. Esta comprobación es tanto más insólita cuanto que, morfológicamente, y en sus grandes rasgos, la religión indoeuropea se parece a la de los turco-tátaros: supremacía del dios celeste, ausencia o menor importancia de las diosas, culto del fuego, etcétera.

     Podríamos explicar brevemente la diferencia que separa las religiones de los dos grupos en lo que se refiere al punto concreto del predominio o de la importancia secundaria del chamanismo, por dos hechos de fecundas consecuencias. El primero es la gran innovación de los indoeuropeos, traída a la luz por las investigaciones de Georges Dumézil: la triple divinidad que corresponde tanto a una organización particular de la sociedad como una concepción sistemática de la vida mágico-religiosa en que cada tipo de divinidad está provisto de una función especial y de una mitología que le es paralela. Tal reorganización sistemática del conjunto de la vida mágico-religiosa, acabada ya en sus grandes rasgos en una época en que los proto-indoeuropeos no se habían separado aún, comprendía sin duda la integración de la ideología y de las experiencias chamánicas; pero dicha integración se consolidaba mediante una especialización y, en fin de cuentas, una limitación de los poderes chamánicos: estos encontraban un lugar al lado de otros poderes y otros prestigios mágico-religiosos: ya no eran los únicos en llevar a la práctica las técnicas del éxtasis y en dominar ideológicamente todo el horizonte de la espiritualidad tribal. Nos imaginamos un poco en ese sentido la "colocación" de las tradiciones chamánicas por el trabajo de organización de las creencias mágico-religiosas, trabajo ya concluído al consumarse la unidad indoeuropea. Utilizando los esquemas de Georges Dumézil, diremos que las tradiciones chamánicas se agruparon en gran mayoría en torno a la figura ética del Soberano terrible, cuyo arquetipo parece ser Varuna, el Maestro de la magia, el gran "Enlazador". Esto no significa, claro está, ni que todos los elementos chamánicos hayan cristalizado tan sólo alrededor de la figura del Soberano terrible, ni que esos elementos chamánicos hayan agotado, dentro de la religión indoeuropea, todas las ideologías y las técnicas mágicas o extáticas. Existían, por el contrario, magias y técnicas del éxtasis extrañas a la estructura "chamánica"; por ejemplo, la magia de los guerreros o la magia y las técnicas del éxtasis en relación con las grandes Diosas Madres y la mística agrícola, que no tenían nada de chamánicas.

     La segunda razón que contribuyó, a nuestro juicio, a diferenciar a los indoeuropeos de los turco-tátaros en lo que se refiere a la importancia concedida al chamanismo, es la influencia de las civilizaciones orientales y mediterráneas, de tipo agrario y urbano. Esta influencia se ha ejercido, directa o indirectamente, sobre los pueblos indoeuropeos, a medida que éstos avanzaban hacia el Cercano Oriente. Las transformaciones sufridas por la herencia religiosa de las distintas emigraciones griegas, que se lanzaban de los Balcanes hacia el Egeo, constituyen un indicio del fenómeno, tan complicado, de la asimilación y la revalorización debidas al contacto con una cultura de tipo agrario y urbano.



§ 2.  Las Técnicas del Éxtasis en los Antiguos Germanos

     En la religión y la mitología de los antiguos germanos hay ciertos detalles que pueden compararse con las concepciones y las técnicas del chamanismo nor-asiático. Recordaremos los más notables. La figura y el mito de Odín ―el Soberano Terrible y el Gran Mago [1]― presentan varios rasgos extrañamente "chamánicos". Para asimilarse la sabiduría oculta de las runas, Odín permanece nueve días y nueve noches colgado de un árbol (Hávamál). Ciertos germanistas han creído ver en este rito un rito de iniciación: Höfler lo compara incluso con la ascensión iniciática a los árboles que llevan a cabo los chamanes siberianos. El árbol en el cual Odín se "colgó" a sí mismo no puede ser otro que el Árbol Cósmico, Yggdrasil; además, su nombre significa "el corcel de Ygg (Odín)". En la tradición nórdica se llama a la horca el "caballo del ahorcado", y ciertos ritos de iniciación germánicos comprendían el "ahorcamiento" simbólico del candidato, ya que encontramos en otros lugares testimonios abundantes de esta costumbre. Pero Odín ata también su caballo al árbol Yggdrasil, y ya conocemos la difusión de ese tema mítico en el Asia central y septentrional.

     [1. Véase Georges Dumézil: Mythes et Dieux des Germains].

     El corcel de Odín, Sleipnir, tiene ocho patas y es él quien conduce a su amo e incluso a otros dioses (por ejemplo, a Hermódhr) al Infierno. Ahora bien, el caballo de ocho patas es el caballo chamánico por excelencia; se lo encuentra entre los tibetanos y en otras partes (por ejemplo, entre los murias), siempre en relación con la experiencia extática de los chamanes. Es verosímil, como supone Höfler, que Sleipnir sea el arquetipo mítico de un "caballo con faldas", polípodo, que desempeña un papel importante en el culto secreto de la sociedad masculina [2]. Pero se trata de un fenómeno mágico-religioso que rebasa el chamanismo.

     [2. Sobre las relaciones herrero-"caballo"-sociedad secreta, véase Otto Höfler: Kultische Geheimbünde der Germanen. Igual conjunto religioso en el Japón].

     Refiriéndose a la facilidad de Odín para cambiar de forma a su gusto, Snorri escribe: "Su cuerpo yace como si durmiera o estuviera muerto, pero se convierte en pájaro o en animal salvaje, en pez o en dragón, y viaja en un abrir y cerrar de ojos por lejanos países...". Se tienen motivos para comparar este viaje extático de Odín bajo forma animal con la transformación de los chamanes: porque, así como estos últimos combatían entre ellos bajo la forma de toros o de águilas, las tradiciones nórdicas describen varios combates entre magos bajo la forma de morsas o de otros animales, y durante el combate, sus cuerpos permanecían exánimes, lo mismo que el de Odín durante su éxtasis [3]. Claro que estas creencias se encuentran también fuera del chamanismo propiamente dicho, pero se imponía esta aproximación con las prácticas de los chamanes siberianos. Además, otras creencias escandinavas nos hablan de espíritus auxiliares en forma de animales y visibles únicamente para el chaman. Lo que nos recuerda aún con mayor claridad las ideas chamánicas. Podemos incluso preguntarnos si los dos cuervos de Odín, Huginn ("Pensamiento") y Muninn ("Memoria"), no representan, como elementos reciamente míticos, dos "espíritus auxiliares" en forma de aves, que el Gran Mago enviaba (¡al modo chamánico!...) a los cuatro extremos del mundo [4].

     [3. Saga Hjâlmthérs oh Olvers. La historia de dos hechiceras que, mientras permanecían inanimadas sobre la "plataforma de encantamiento" (seidhjallr) eran vistas sobre el mar, a gran distancia, cabalgando una ballena; perseguían el barco de un héroe tratando de hacerlo naufragar, pero éste logra romperles la espina dorsal, y en ese preciso instante, las brujas cayeron de la plataforma, fracturándose la espalda. Saga Sturlangs Starfsama cuenta cómo dos hechiceros luchaban entre ellos en forma de perros y después de águilas].

     [4. Ellis, The Road to Hel. A Study of the Conception of the Dead in Old Norse Literature. Entre los atributos chamánicos de Odín, Alois Closs enumera, además, los dos lobos, el nombre de "Padre" que se daba a Odín (galdrs fadir, padre de la magia, en el Baldrs draumar), el "tema de la embriaguez" y las valkyrias; Chadwick había visto hace tiempo en las walkyrias a criaturas míticas más cerca del "lobo- duende" que de las hadas celestes. Pero todos estos temas no son necesariamente "chamánicos". Las valkyrias son psicopompas y, a veces, desempeñan el papel de las "esposas-celestes" o de las "mujeres-espíritus" de los chamanes siberianos; pero hemos visto que este último complejo rebasa la esfera del chamanismo y participa tanto de la mitología de la Mujer como de la mitología de la Muerte].

      Es el propio Odín el fundador de la nigromancia. En su caballo Sleipnir llega al Hel, el Infierno, y manda a una profetisa, que llevaba mucho tiempo muerta, a que se levante de la tumba para contestar a sus preguntas (cf. Baldrs Draumar). Otras personas han practicado después esta clase de nigromancia que, evidentemente, no es chamanismo strictu sensu, pero comparte un horizonte espiritual muy próximo a él. También convendría citar la adivinación con la cabeza momificada de Mimir (Vōluspá; Ynglinga Soga, IV), que induce a pensar en la adivinación de los Yukagires con la ayuda de los cráneos de los antepasados chamanes.

     Se convierte uno en profeta sentándose en los sepulcros, y se vuelve "poeta", esto es, inspirado, si se duerme sobre la tumba de un poeta. Lo mismo acontecía entre los celtas: el fili comía carne cruda de toro, bebía su sangre y dormía después envuelto en su piel; durante el sueño, unos "amigos invisibles" le comunicaban la respuesta a la pregunta que lo obsesionaba. O se dormía directamente en la tumba de un deudo o de un antepasado, y se convertía uno en profeta. Tipológicamente estas costumbres se acercan a la iniciación o a la inspiración de los futuros chamanes o magos que pasaban la noche junto a unos cadáveres o en los cementerios. La idea subyacente es la misma: los muertos conocen el futuro, pueden revelar las cosas ocultas, etc. El sueño desempeña a veces un papel análogo: en la Gísla Saga, XXll, el poeta muestra el destino de algunos privilegiados después de la muerte.

     No se trata de examinar aquí las leyendas y los mitos célticos y germánicos consagrados a los viajes extáticos al más allá, y especialmente al descenso a los infiernos. Recordemos simplemente que las ideas relativas a la existencia tras la muerte no estaban libres de contradicciones ni entre los celtas ni entre los germanos. Las tradiciones mencionan muchos lugares destinados a los difuntos; en este punto mezclan la fe de otros pueblos con la pluralidad de los destinos post-mortem. Pero el Hel está, según Grímnismál, bajo una de las raíces de Yggdrasil, esto es, en el "Centro del Mundo". Se habla incluso de nueve pisos subterráneos: un gigante pretende haber obtenido su sabiduría bajando a "los nueve mundos inferiores". Aquí volvemos a hallar el esquema cosmológico central asiático de los 7 ó 9 Infiernos, correspondientes a los 7 ó 9 Cielos. Pero lo que se nos antoja más significativo es la declaración del gigante: se hace "sabio"—vale decir, clarividente— después del descenso a los Infiernos, descenso que, por este motivo, puede considerarse como una iniciación.

     En el Gylfaginning, XLVIII, Snorri nos cuenta el descenso de Hermódhr al Hel, jinete sobre Sleipnir, el corcel de Odín, para traer el alma de Balder [5]. Este tipo de descendimiento a los Infiernos es netamente chamánico. Como en las distintas variantes no europeas del mito de Orfeo, en el caso de Balder el descenso a los Infiernos no dio el resultado que se esperaba. El Chronicon Norwegiae confirma cómo semejante hazaña haya sido considerada posible: un chamán trataba de traer el alma de una mujer muerta repentinamente, cuando él mismo cayó muerto, víctima de una terrible herida en el estómago. Intervino otro chamán que reanimó a la mujer; ésta contó entonces que había visto el espíritu del primer chamán atravesar un lago, con la apariencia de una morsa, cuando alguien le propinó con un arma un golpe cuyo efecto podía verse en el cadáver.

     [5. Hermódhr cabalga por "valles tenebrosos y profundos" nueve noches y cruza el puente Gjallar empedrado de oro].

     El propio Odín descendió a los Infiernos, en su caballo Sleipnir, para resucitar a la völva y conocer la suerte de Balder. Un tercer ejemplo de descenso se halla en Saxo Grammaticus y tiene por héroe a Hadingus: una mujer aparece repentinamente cuando está comiendo y lo invita a seguirla. Descienden bajo la tierra, atravesando una región húmeda y tenebrosa, encuentran un camino por el cual avanzan varias personas bien vestidas; llegan después a una región soleada donde crece toda clase de flores y llegan ante un río que atraviesan por un puente. Se tropiezan con dos ejércitos empeñados en un combate, que, según la mujer, es eterno. Son los guerreros, caídos en los campos de batalla, que continúan combatiendo [6]. Por último, llegan ante un muro que la mujer trata en vano de franquear; mata un gallo que llevaba y lo tira por encima del muro; el gallo recobra la vida, porque en seguida se oye su canto al otro lado del muro. Desgraciadamente Saxo interrumpe aquí su descripción. Pero ya ha dicho bastante para que podamos hallar en el descenso de Hadingus conducido por la mujer misteriosa un tema místico harto conocido; el camino de los muertos, el río, el puente y el obstáculo iniciático (el muro). El gallo que resucita cuando se halla al otro lado de la tapia, parece indicar la creencia de que, por lo menos ciertos privilegiados (esto es, "iniciados"), pueden contar con la posibilidad de un "retorno a la vida" después de la muerte [7].

     [6. Es la "Wüttenden Heer"].

     [7. Podría relacionarse este detalle señalado por Saxo en el ritual fúnebre de un jefe escandinavo ("Rus") al cual asistió el viajero árabe Ahmed ibn Fozlan en 921, sobre el Volga. Uno de los esclavos, antes de ser inmolado para seguir a su amo, celebra el siguiente rito: los hombres lo auparon por tres veces sobre el marco de una puerta, y contó lo que habla visto: la primera vez a su padre y su madre, la segunda a todos sus parientes y la tercera a su señor "sentado en el Paraíso". Luego le dieron una gallina y el esclavo le cortó la cabeza y la arrojó a la barca funeraria (la barca que sería pronto su pira)].

     La mitología y el folklore germánicos conservan aún otros relatos de descensos a los Infiernos, donde se pueden encontrar también las "pruebas iniciáticas" (por ejemplo, el paso sobre un "muro de llamas" etc.), pero no necesariamente el tipo del descenso chamánico. Según lo prueba el Chronicon Norwegiae, este último era conocido por los magos nórdicos, y, si se piensa en sus demás hazañas, puede deducirse que existe un parecido bastante característico con los chamanes siberianos.

     Aquí nos contentaremos con aludir a los "guerreros fieras", a los berserkir que se apropiaban mágicamente del "furor" animal y se transformaban en fieras. Esta técnica de éxtasis guerrero, conocida en los demás pueblos indoeuropeos y de la que también se han encontrado "dobles" en las culturas extra-europeas, no tiene sino relaciones superficiales con el chamanismo propiamente dicho. La iniciación de índole militar (heroica) se aparta, por su propia estructura, de las iniciaciones chamánicas. La transformación mágica en fiera pertenece a una ideología que rebasa la esfera del chamanismo. Se encontrarán las raíces de esta ideología en los ritos de caza de los pueblos paleo-siberianos y se verá qué técnicas del éxtasis pueden surgir de una imitación mística del proceder animal.

     Odín, según nos dice Snorri, conocía y utilizaba la magia llamada seidhr; gracias a ésta podía prever el porvenir y causar la muerte, la desgracia o la enfermedad. Pero ―añade Snorri― esta hechicería entrañaba tal "ignominia" que los hombres no la practicaban "sin vergüenza": el seidhr constituía más bien el patrimonio de las gydhjur("sacerdotisas" o "diosas"). Y en el Lokasenna se reprocha a Odín por practicar el seidhr, cosa que es "indigna de un hombre". Las fuentes hablan de los magos (seidhmenn) y de las magas (seidhkonur), y ya se sabe que Odín aprendió el seidhr de la diosa Freyja. Por lo tanto, puede suponerse que esta clase de magia era una especialidad femenina y que por esa razón estaba considerada como "indigna de un hombre".

     Sea como fuere, las sesiones de seidhr descritas en los textos nos presentan siempre una seidhkona, una spákona ("clarividente", profetisa). La mejor descripción de ellas se halla en la Eiríks saga rautha: la spákonadispone de un indumento para las ceremonias bastante estilizado: un manto azul, joyas, un gorro de piel de cordero negro con pieles blancas de gato; lleva también una vara y, durante la sesión, se sienta en una plataforma bastante alta, sobre un cojín de plumas de gallina. La seidhkona (o völva, spákona) va de granja en granja para revelar el porvenir de los hombres, anunciar el tiempo, la calidad de las cosechas, etc. Viaja con quince muchachas y otros tantos jóvenes que cantan a coro. La música desempeña un papel esencial en la preparación del éxtasis. Durante el trance, el alma de la seidhkonaabandona su cuerpo y viaja por el espacio; toma con frecuencia la forma de un animal.

     Muchos rasgos relacionan el seidhr con la sesión chamánica clásica [8]: el indumento ritual, la importancia del coro y de la música, el éxtasis. Pero no nos parece indispensable considerar el seidhrcomo chamanismo strictu sensu: el "vuelo místico" es un tema de la magia universal y especialmente de la hechicería europea. Los temas específicamente chamánicos ―descenso a los Infiernos para traer el alma del enfermo o llevar al difunto―, aunque conocidos, como hemos visto, en las tradiciones de la magia nórdica, no representan un elemento capital en la sesión del seidhr. Ésta, por el contrario, parece concentrarse en la adivinación, esto es, en fin de cuentas, se relaciona más bien con la "pequeña magia".

     [8. Strömback ve en el seidhr un chamanismo en el sentido riguroso de la palabra. Añadamos que ciertos rasgos chamánicos, en el sentido más amplio del término, aparecen en la figura, muy compleja, de Loki: sobre este dios véase el excelente trabajo de Georges Dumézil: Loki. Transformado en yegua, Loki concibe del semental Svadhilfarial caballo de ocho patas, Sleipnir. Loki puede adoptar diversas formas animales: foca, salmón, etc. Engendra al Lobo y a la Serpiente del Mundo. También vuela por el aire cuando se pone el traje de plumas de halcón; pero esa indumentaria mágica no le pertenece: es de Freyja. Recuérdese que Freyja le enseñó a Odln el seidhr, y compárese esta tradición del arte del vuelo mágico enseñado por una diosa (o una hechicera) a un dios (o un soberano), con las leyendas rituales chinas. Freyja, señora del seidhr, posee un vestido mágico de plumas que le permite volar como los chamanes; Loki parece disponer de una magia más tenebrosa cuyo sentido queda claramente indicado por sus transformaciones animales].



§ 3.  La Grecia Antigua

     No emprenderemos aquí un estudio de las diversas tradiciones extáticas conocidas en la antigua Grecia [9]. Sólo aludiremos a los documentos cuya morfología se acerque al chamanismo strictu sensu. Sería inútil recordar las bacanales dionisíacas únicamente porque los autores clásicos se refieren a la insensibilidad de las bakhai. También sería inútil hablar del enthousiasmosde las distintas técnicas proféticas [10], de la nigromancia o de la concepción de los Infiernos. Desde luego se encontrarán allí temas y técnicas análogas a las que pone en práctica el chamanismo, pero estas coincidencias se explican por la supervivencia, en la antigua Grecia, de concepciones mágicas y de técnicas arcaicas del éxtasis cuya difusión era casi universal. Tampoco hablaremos de las leyendas y de los mitos relativos a los Centauros [11] y a los primeros curanderos y médicos divinos [12], aunque estas tradiciones dejan ver, a veces, algunos rasgos débiles de cierto "chamanismo" primordial. Pero todas estas tradiciones están ya interpretadas, elaboradas, revaloradas; son parte integrante de mitologías y de teologías complejas; presuponen contactos, mezclas, síntesis con el mundo espiritual egeo e incluso oriental, y su estudio exigiría muchas más páginas que las que consagramos al presente esbozo.

     [9. Erwin Rohde: Psique. La Idea del Alma y la Inmortalidad entre los Griegos].

     [10. No hay nada de "chamánico" en el oráculo de Delfos y la mántica apolínea. ¿Puede relacionarse el famoso trípode délfico con la plataforma de la seidhkona germánica? "Pero, normalmente es Apolo el que se sienta sobre su trípode. La Pitonisa sólo lo ocupa en casos excepcionales, como sustituta del dios"].

     [11. Véase el bello libro de Dumézil: Le Probléme des Centaures, donde se trata de ciertas iniciaciones "chamánicas" en el sentido más amplio de la palabra].

     [12. Véase Kerényi: Le Médecin Divin: Promenades Mythologiques aux Sanctuaires d'Asclépios].

     Advirtamos que los curanderos, los adivinos o los extáticos que podríamos comparar con los chamanes no están relacionados con Dionysos. La corriente mística dionisíaca parece tener una estructura distinta: el entusiasmo báquico no recuerda en absoluto el éxtasis chamánico. Por el contrario, es Apolo a quien se parecen algunos personajes legendarios griegos que se podrían comparar con los chamanes. Y se supone que esos personajes legendarios llegaron a Grecia procedentes del Norte, del país de los hiperbóreos, es decir, de la patria originaria de Apolo. Este es, por ejemplo, el caso de Abaris. "Llevando en sus manos la flecha de oro, señal de su naturaleza y de su misión apolíneas, recorría el mundo, alejando las enfermedades por medio de sacrificios, prediciendo los terremotos y las demás calamidades" (Rohde: Psyché). Una leyenda posterior nos lo muestra volando por los aires, como Museo, sobre su saeta). La flecha, que desempeña cierto papel en la mitología y la religión de los escitas, es un símbolo del "vuelo mágico". A este propósito se recordará la presencia de la flecha en varias ceremonias chamánicas siberianas.

     También en relación con Apolo se hallaba Aristeas de Proconeso: caía en éxtasis y el dios le "arrebataba" el alma. En ocasiones se muestra a la vez en varios lugares muy alejados unos de otros [13]; acompañó a Apolo adoptando la apariencia de un cuervo (Heródoto, IV. 15), cosa que nos induce a pensar en las transformaciones chamánicas. Hermótimo de Clazómenes tenía el poder de abandonar su cuerpo "durante muchos años"; mientras duraba este largo éxtasis viajaba a lo lejos y "traía un conocimiento profético de lo futuro. Por útimo, sus enemigos quemaron su cuerpo, que yacía inánime, y su alma ya no volvió más" (Rohde, con las fuentes, especialmente de Plinio: Naturalis Historia, VII). Semejante éxtasis tiene toda la apariencia del trance chamánico.

     [13. Rohde; Nilsson. Sobre la Arimáspeia, poema atribuído a Aristeas, véase Meuli].

     Recordemos también la leyenda de Epiménides de Creta. Había "dormido" durante mucho tiempo en la caverna de Zeus, en el monte Ida; allí había ayunado y conocido los largos éxtasis. Salió de la caverna dominando la "sabiduría entusiasta", esto es, la técnica del éxtasis. Entonces "empezó a recorrer el mundo practicando el arte de curar, prediciendo el porvenir en su condición de vidente extático, explicando el sentido oculto de lo pretérito, y alejando, como sacerdote purificador, los males enviados por los demonios a causa de los crímenes más graves" (Rohde). El retiro en la caverna (descenso a los infiernos) es una prueba iniciática clásica, pero no necesariamente "chamánica". Son los éxtasis, las curaciones mágicas y los poderes adivinatorios y proféticos de Epiménides los que le acercan al chamán.

     Antes de hablar de Orfeo, lancemos una mirada a los tracios y a los getas, "los más valientes y los más justos de los tracios", en opinión de Heródoto (IV, 93). Aunque muchos autores hayan visto un "chamán" en Zalmoxis [14], no hallamos razón alguna para aceptar esta interpretación. El "envío de un mensajero" a Zalmoxis, que se efectuaba cada cuatro años, igual que la "morada subterránea" en la que se introdujo y vivió durante tres años, para reaparecer luego y demostrar a los getas la inmortalidad del hombre, no tienen nada de chamánico. Un solo elemento parece indicar la existencia de cierto chamanismo geta: es la información de Estrabón acerca de los kapnobátai misios, nombre que ha traducido, por analogía con la expresión de Aristófanes, aeróbatas, "que andan por las nubes" (cf. Las Nubes), pero que debe traducirse como "los que caminan por el humo". Se trata verosímilmente del humo de cáñamo, medio rudimentario para lograr el éxtasis, conocido tanto por los tracios [15] como por los escitas. Los kapnobátai debían de ser danzarines y hechiceros getas que utilizaban el humo del cáñamo para conseguir sus trances extáticos.

     [14. Se ha tratado recientemente de rehabilitar la etimología de Zalmoxis que había dado Porfirio: "el dios-oso" o el "dios de la piel de oso". Sobre los elementos "chamánicos" en la religión de los griegos, véase Dodds: The Greeks and the Irrational].

     [15. Si se interpreta en este sentido un pasaje de Pomponio Mela; reproducido por Rohde].

     Es cierto que otros elementos "chamánicos" persistían en la religión tracia, pero no siempre es fácil identificarlos. Citemos, sin embargo, un ejemplo que demuestra la existencia de la ideología y del ritual de la ascensión celeste por medio de una escalera. Según Polieno (Stratagematon), Kosingas, sacerdote-rey de los kebrenoiy de los sykaiboai (tribus tracias), amenazaba a sus súbditos con subir hasta la diosa Hera, por una escala de madera, para quejarse de su conducta. Ahora bien, como hemos visto ya muchas veces, la ascensión simbólica al Cielo por una escalera es típicamente chamánica. El simbolismo de la escalera, como demostraremos más tarde, es conocido también en otras religiones del Cercano Oriente antiguo y del Mediterráneo.

     Por lo que atañe a Orfeo, su mito presenta muchos elementos que se pueden comparar con la ideología y la técnica chamánicas. El más importante es, naturalmente, su descenso a los Infiernos para traer de allí el alma de Eurídice, su esposa. Por lo menos una versión del mito no menciona el fracaso final [16]. La posibilidad de sacar a alguien de los Infiernos está, además, confirmada por la leyenda de Alcestes. Pero Orfeo presenta también otros rasgos de un "Gran Chamán": su arte de curandero, su amor a la música y a los animales, sus "hechizos", y su poder adivinatorio. Incluso su carácter de "héroe civilizador" no contradice la mejor tradición chamánica: el "primer chamán", ¿no era el mensajero enviado por Dios para defender a la Humanidad de las enfermedades y civilizarla?. Por último, otro detalle del mito de Orfeo es netamente chamánico: despedazado por las bacantes y, cortada y arrojada su cabeza al río Hebro, ésta flotó cantando hasta llegar a Lesbos. Después sirvió de oráculo, como la cabeza de Mimir. Ahora bien, los cráneos de los chamanes siberianos tienen también su papel en el arte de la adivinación.

     [16. Guthrie: Orpheus and Greek Religion].

     En cuanto al orfismo propiamente dicho, no tiene relación alguna con el chamanismo, a no ser las laminillas de oro que se han encontrado en los sepulcros y que han sido consideradas durante mucho tiempo como órficas. Parecen más bien órfico-pitagóricas [17]. Sea como fuere, estas laminillas contienen textos que indican al muerto el camino que debe seguir en el más allá; representaban, en cierto modo, un "libro de los muertos" resumido, y deben relacionarse con textos análogos utilizados en el Tíbet y entre los Mo-so. En estos últimos casos, la recitación, junto a la cama del muerto, de los itinerarios funerales, equivalía al acompañamiento místico del chamán psicopompo. Sin querer forzar la comparación, podría verse en la geografía funeraria de las laminillas órfico-pitagóricas el sucedáneo de una conducción de almas de carácter chamánico.

     [17. Véase Franz Cumont: Luz Perpetua. Sobre el problema en conjunto, Kerényi: Pythagoras und Orfheus].

     Nos limitaremos a aludir al Hermes psicopompo: la figura del dios es harto compleja para que pueda ser reducida a la de un guía chamánico a los Infiernos [18]. En cuanto a las "alas" de Hermes, símbolo del vuelo mágico, vagos indicios parecen demostrar que algunos hechiceros pretendían suministrar alas a las almas de los difuntos para permitirles volar hacia los cielos. Pero aquí nos hallamos ante el antiguo simbolismo del alma-ave, complicado y contaminado por muchas interpretaciones, recientes, de origen oriental, en relación con los cultos solares y la idea de la ascensión-apoteosis.

     [18. Raingeard: Hermés Psychagogue. Essai sur les Origines du Cuite d'Hermés].

     Análogamente los descensos a los Infiernos conocidos en las tradiciones griegas [19], desde la más ilustre ―la que constituyó la prueba iniciática de Herakles― hasta los descensos legendarios de Pitágoras y de "Zoroastro", no tienen la menor estructura chamánica. Se invocaría más bien la experiencia extática de Er, el de Panfilia, hijo de Armenio, recogida por Platón (República, 614 B): "muerto" en el campo de batalla, Er vuelve a la vida al duodécimo día, cuando su cuerpo está ya en la hoguera, y cuenta lo que ha visto en el otro mundo. Se ha advertido en este relato la influencia de ideas y creencias orientales. Sea como fuere, el trance cataléptico de Er recuerda el de los chamanes y su viaje extático al más allá, no sólo el Ardâ Vîrâf,sino también un sinnúmero de experiencias "chamánicas". Er ve, entre otras cosas, los colores del Cielo y el Eje central, y también el destino de los hombres fijado por las estrellas (República, 617): podría relacionarse esta visión extática del destino astrológico con los mitos de origen oriental con el Árbol de la Vida o con el "Libro Celeste" en cuyas hojas o en cuyas páginas estaba escrito el destino de los hombres. El simbolismo de un "libro celeste", que contiene el Destino y comunicado por el dios a los soberanos y los profetas, después de su ascensión al Cielo es sumamente antiguo y está ampliamente extendido en Oriente [20].

     [19. Sobre todo esto, véase Josef Kroll: Gott und Hölle. Der Mythos vom Descensus-Kampfe. La misma obra de Kroll estudia las tradiciones orientales y judeo-cristianas del descenso a los Infiernos, que sólo ofrecen vagas semejanzas con el chamanismo propiamente dicho].

     [20. Geo Widengren: The Ascension of the Apostle and the Heavenly Book. En Mesopotamia, el rey era (en su calidad de Ungido) quien recibía del dios, después de una ascención, las Tablas o Libro celeste; en Israel, Moisés recibe de Yahveh las Tablas de la Ley].

     Se comprende hasta qué punto pueden volver a ser interpretados un mito o un símbolo arcaico: en la visión de Er, el Eje Cósmico se convierte en el Huso de la Necesidad, y el Destino astrológico toma el lugar del "libro celeste". Señalemos, sin embargo, que la "situación del hombre" es siempre la misma: gracias a un viaje extático, exactamente como los chamanes y los místicos de las civilizaciones más rudimentarias, recibe Er, el de Panfilia, la revelación de las leyes que gobiernan el Cosmos y la vida; merced a una visión extática llega a comprender el misterio del Destino y de la existencia tras la muerte. La enorme distancia que separa el éxtasis de un chamán de la contemplación de Platón, toda la diferencia conseguida por la Historia y la cultura, no cambian en absoluto la estructura de este modo de llegar a conocer la realidad última: a través del éxtasis el hombre realiza plenamente su situación en el mundo y su destino final. Casi se podría hablar de un arquetipo "de la forma de conciencia existencial", presente tanto en el éxtasis de un chamán o místico primitivo, como en la experiencia de Er y de todos los demás visionarios del mundo antiguo que han conocido, desde esta vida, el destino del hombre en el más allá.



§ 4.  Escitas, Caucasianos e Iranios

     Heródoto (IV, 71) nos ha legado una excelente descripción de las costumbres funerarias de los escitas. A la salida de los funerales se efectuaban las purificaciones: se echaba cáñamo encima de unas piedras recalentadas y se aspiraba el humo; "felices de sentirse sahumados así los escitas lanzan alaridos". Karl Meuli ha destacado convenientemente el carácter chamánico de esta purificación funeraria. El culto de los muertos, el uso del cáñamo, la estufa y los "alaridos" constituyen efectivamente un conjunto religioso específico cuyo único objeto tenía que ser la consecución del éxtasis. Meuli recuerda a este propósito la sesión altaica descrita por Radlow, en cuyo transcurso el chamán conducía a los Infiernos el alma de una mujer muerta cuarenta días antes. El chamán-psicopompo no aparece en la descripción de Heródoto: habla solamente de las purificaciones que siguen a los funerales. Pero semejantes ceremonias de purificación coinciden en gran número de pueblos turco-tátaros con el acompañamiento del difunto por el chamán hacia los Infiernos, que son su nueva morada.

     Meuli ha llamado también la atención sobre la estructura "chamánica" de las creencias escitas de ultratumba; sobre la misteriosa "enfermedad de mujer" que, según una leyenda trasmitida por Heródoto, había transformado a algunos escitas en "enareas" y que el sabio suizo compara con la afeminación de los chamanes siberianos y norteamericanos. Sobre el origen "chamánico" de la Arimáspeia e incluso de la poesía épica en general, por lo menos un hecho es cierto: el chamanismo y la embriaguez extática provocada por el humo del cáñamo eran conocidos por los escitas. Como veremos, el uso del cáñamo para conseguir el éxtasis, era también conocido entre los iranios, y es el nombre iranio del cáñamo con el que se designa en el Asia central y septentrional la ebriedad mística

     Ya se sabe que los pueblos caucasianos y especialmente los oses han conservado gran número de las tradiciones mitológicas y religiosas de los escitas. Ahora bien, las concepciones de ultratumba de ciertos pueblos caucasianos se acercan mucho a las de los iranios, especialmente en lo que concierne al paso del difunto por un puente estrecho como un cabello, el mito de un Árbol-Cósmico, cuya copa llega al Cielo y en cuya raíz brota un manantial milagroso, etc. [21]. Por otra parte, los adivinos, los videntes y los nigromantes-psicopompos desempeñan un papel de cierta importancia entre las tribus geórgicas de las montañas: los más importantes de esos hechiceros y extáticos son las messulethe: se recluían casi siempre entre las mujeres y las muchachas. Su función principal consiste en acompañar a los difuntos al otro mundo, pero pueden también "incorporárselos", y entonces esos difuntos hablan por su boca; psicopompa o nigromante, la messulethe lleva a cabo su misión cayendo en trance [22]. Todos estos rasgos recuerdan extrañamente el chamanismo altaico. Pero no es posible afirmar hasta qué punto este estado de cosas refleja creencias y técnicas de los "iranios de Europa", o sea de los sármatas-escitas.

     [21. Entre los oses "el muerto, después de despedirse de los suyos, sale a caballo. Encuentra pronto en su camino toda clase de centinelas a los cuales debe dar galletas –las que se pusieron en la tumba–. Luego llega a un río sobre el cual se tiende, a modo de puente, una simple viga. Bajo los pasos del justo, o mejor dicho, del veraz, la viga se ensancha, se robustece y se convierte en un puente magnífico..." (Dumézil: Légendes sur les Nartes: suivies de Cinq Notes Mythologiques). «Es indudable que el "puente" del más allá procede del mazdeísmo, como el puente estrecho de los armenios, el "puente de cabello" de los georgianos. Todas esas vigas, cabellos, etc, tlenen la propiedad de ensancharse ante el alma del justo y de estrecharse para el alma culpable, como el filo de una espada»].

     [22. Bleichsteiner. Pueden relacionarse estos hechos con la función de las "plañideras" indonesias].

     Hemos señalado ya la notable analogía entre las concepciones de ultratumba de los caucasianos y las de los iranios. En efecto, el puente Cinvat desempeña un papel esencial en la mitología funeraria irania; del paso de dicho puente depende en cierto modo el destino del alma y constituye, además, una prueba difícil que equivale, por su estructura, a las pruebas iniciáticas: el puente Cinvat es como "una viga con varias caras" (Dadistân-i-Dinik) y está dividida en distintos pasos: para los justos su anchura es de "nueve lanzas", para los impíos es estrecho como "el filo de una navaja" (Dinkart). El puente Cinvat se halla en el "Centro del Mundo". En "medio de la Tierra" y "a la altura de la medida de 800 hombres" (Bundahishn), se yergue Cakât-î-Dâitîk, el "Pico del Juicio" y el puente Cinvat se levanta hasta Albûrz de Cakât-î-Dâitîk; lo que equivale a decir que el puente une, desde el Centro, la Tierra con el Cielo. Bajo el puente Cinvat se abre la boca del Infierno (Vidêvdât): la tradición la representa como una "continuación de Albûrz" (Bundahishn).

     Nos hallamos ante el esquema cosmológico "clásico" de las tres regiones cósmicas enlazadas por un eje central (Pilar, Árbol, Puente, etc.). Los chamanes circulan libremente entre las tres zonas; los difuntos deben cruzar un puente en su viaje al más allá. Hemos encontrado repetidas veces ese tema funerario y lo encontraremos aún. Pero lo importante en la tradición irania (al menos en la forma en que subsistió después de la reforma de Zaratustra) reside en que, al pasar el puente hay una especie de lucha entre los demonios que procuran precipitar el alma en el Infierno, y los espíritus protectores (invocados por los parientes del muerto con este fin) que les resisten: Aristât, "el conductor de los seres terrestres y celestes", y el buen Vayu [23]. En el puente, Vayu sostiene las almas de los hombres piadosos; las almas de los muertos acuden asimismo para ayudarlas (Soederblom). La función de psicopompo asumida por el buen Vayu podría reflejar la ideología "chamanista".

     [23. Sobre Vayu, véase Widengren: Hochgottglaube im Alten Iran; Wikander: Vayu, I; Dumézil: Tarpeia. Essai de Philologie Comparative Indo-Européenne. En realidad, la función de Vayu es más matizada y su carácter mucho más complejo].

     Los Gâthâ aluden tres veces a ese paso del puente Cinvat. En las dos primeras, Zaratustra ―según la interpretación de Nyberg― [24], habla de sí mismo como de un psicopompo: los que se han unido con él por medio del éxtasis pasarán con facilidad; los impíos, sus adversarios, serán "para siempre huéspedes de la casa del Mal" (traducción de Duchesne-Guillemin). En efecto, el puente no es sólo el paso de los muertos: es, además ―y lo hemos encontrado repetidas veces en ese aspecto―, el camino de los extáticos. Ardâ Vîrâf cruza también en éxtasis el puente Cinvat en el curso de su viaje místico. De acuerdo con la interpretación de Nyberg, Zaratustra fue un extático cuya experiencia religiosa lo acerca mucho al chamán. El sabio sueco cree encontrar en el término maga que aparece en los Gâthâ la prueba de que Zaratustra y sus discípulos suscitaban la experiencia extática por medio de cantos rituales que se entonaban en coro en un espacio cerrado, consagrado. En dicho espacio sagrado (maga) era posible la comunicación entre el Cielo y la Tierra, es decir, que, de acuerdo con un lenguaje universalmente difundido, el espacio sagrado se convertía en un Centro. Nyberg insiste en que esta comunicación era de índole extática y compara especialmente la experiencia mística de los "cantores" con el chamanismo propiamente dicho. Esta interpretación cuenta con la hostilidad de casi todos los iranizantes [25]. Sin embargo, observemos que las semejanzas entre los elementos extáticos y mitológicos visibles en la religión de Zaratustra, por una parte, y, por otra, la ideología y las técnicas del chamanismo, se integran en un conjunto más vasto que no supone en modo alguno una "estructura chamánica" de la experiencia religiosa de Zaratustra. El espacio sagrado, la importancia del canto, la comunicación simbólica entre el Cielo y la Tierra, el puente iniciático o funerario, estos diversos elementos, aunque son parte integral del chamanismo asiático, lo preceden y lo rebasan.

     [24. El difunto encuentra cerca del puente una hermosa muchacha con dos perros (Vidêvdât, 19, 30), complejo infernal indo-iranio, comprobado en otros lugares].

     [25. Recordemos que Wikander y Widengren han revelado la existencia de las "sociedades de hombres" iranias de estructura iniciática y extática, réplicas de los berserkirs germánicos y de los marya védlcos].

     En todo caso, el éxtasis chamánico provocado por los sahumerios de cáñamo era conocido en el antiguo Irán. Los Gâthâ no mencionan a Bangha, pero en el Fravashi-yasht se cita a un tal Pouru-bangha, "poseedor de mucho cáñamo". En el Yasht19, 20 se dice de Ahura Mazda que está "sin trance y sin cáñamo" y en el Vidêvâdt el cáñamo está "demonizado". Esto parece demostrar una hostilidad absoluta contra la ebriedad chamánica que fue probablemente practicada por los iranios y tal vez en el mismo grado que por los escitas. Pero es indudable que Ardâ Vîrâf tuvo su visión después de haber tomado un brebaje de vino y de "narcótico de Vichtaspe" que le hizo dormir siete días y siete noches. Su sueño se parece más bien al trance de los chamanes porque, como nos dice el Ardâ Vîrâf, "el alma de Vîrâf abandonó su cuerpo y se dirigió al puente Cinvat sobre la Cakât-î-Dâitîk. Al cabo de siete días volvió y entró en su cuerpo". Vîrâf visitó, como Dante, todos los lugares del Paraíso y de los infiernos mazdeístas, y contempló los tormentos de los impíos y las recompensas de los justos. Su viaje de ultratumba puede compararse, desde ese punto de vista, con los relatos de los descensos chamánicos, algunos de los cuales tienen también, como hemos visto, referencias a los castigos de los pecadores. El conjunto de imágenes relativas al Infierno propio de los chamanes del Asia central ha sufrido probablemente la influencia de las ideas orientales y, en primer lugar, iranias. Pero esto no quiere decir que el descenso chamánico a los Infiernos denote una influencia exótica: la aportación oriental no ha hecho otra cosa que ampliar y colorear las situaciones dramáticas de los castigos; los que se han enriquecido a consecuencia de las influencias orientales son los relatosde los viajes extáticos a los Infiernos; el éxtasisfue muy anterior a esas influencias (en efecto, hemos encontrado la técnica del éxtasis en culturas arcaicas donde es imposible sospechar una influencia del Oriente antiguo).

     Así, sin que podamos decidir a propósito de la eventual experiencia "chamánica" del propio Zaratustra, es indudable que la técnica más elemental del éxtasis, la embriaguez producida por el cáñamo, era conocida por los antiguos iranios. Nada nos impide creer que también hayan conocido otros elementos constitutivos del chamanismo: por ejemplo, el vuelo mágico (¿comprobado entre los escitas?) o la ascensión al Cielo. Ardâ Vîrâf dio "un primer paso" y alcanzó la esfera de las estrellas, un "segundo paso" y llegó a la esfera de la Luna; el "tercer paso" lo condujo a la luz que se llama "la más alta de todas", y el "cuarto paso" lo llevó a la luz de Garotman. Sea cual fuere la cosmología que esta ascensión celeste manifiesta, es seguro que el simbolismo de los "pasos"―el mismo que volveremos a encontrar en el mito de la Natividad de Buda― se superpone con toda exactitud al simbolismo de los "peldaños" o de las muescas del árbol chamánico. Este conjunto de simbolismos está íntimamente relacionado con la ascensión ritual al Cielo. Ahora bien, como hemos comprobado varias veces, tales ascensiones son propiamente chamánicas.

     La importancia de la embriaguez que se busca en el cáñamo aparece confirmada, además, por la enorme difusión del término iranio a través del Asia central. La palabra irania que sirve para designar al cáñamo es bangha, y ha venido a significar en muchas lenguas ugrias tanto la seta chamánica por excelencia, Agaricus muscarius (que se utiliza precisamente como medio de intoxicación antes de la sesión o durante ella), como la embriaguez; compárese, por ejemplo, el vocablo vogul pânkh, "seta" (Agaricus muscarius), las palabras mordvin panga y pango, y el término cheremis pongo, "seta" también. En el vogul septentrional, pânkh significa así mismo "embriaguez, borrachera". Los himnos a las divinidades aluden también al éxtasis provocado por la intoxicación con setas (Munkácsi). Estas pruebas demuestran que el prestigio mágico-religioso de la intoxicación con fines extáticos es de origen iranio. Unido a las demás influencias iranias en Asia central ―de las que volveremos a hablar pronto―, el bangha ilustra hasta que punto llegó el prestigio religioso del Irán. Es posible que la técnica de la intoxicación chamánica sea de origen iranio entre los ugrios. Pero esto, ¿qué prueba en relación con la experiencia chamánica originaria?. Los narcóticos son únicamente un sustituto vulgar del trance "puro". Ya hemos tenido ocasión de comprobar en muchos pueblos siberianos el siguiente hecho: las intoxicaciones (alcohol, tabaco, etc.) son innovaciones recientes y muestran en cierto modo una decadencia de la técnica chamánica. Se trata de imitar, mediante la embriaguez narcótica, un estado espiritual que ya no se es capaz de conseguir de otro modo. Decadencia o, hay que añadir, vulgarización de una técnica mixta; en la India antigua y moderna, en todo el Oriente, se encuentra siempre esta extraña mezcla de "caminos difíciles" y "caminos fáciles" para conseguir el éxtasis místico o cualquiera otra experiencia decisiva.

     Es difícil distinguir, en las tradiciones místicas del Irán islamizado, lo que corresponde a una herencia nacional y lo que se debe a las influencias del Islam y del Oriente. Pero es indudable que un sinnúmero de leyendas y de milagros a que se refiere la hagiografía pertenece al acervo universal de la magia y, especialmente, del chamanismo. Basta con hojear los dos tomos de los Saints des Derviches Tourneurs de Huart para encontrar a cada paso milagros que caen dentro de la más pura tradición chamánica: ascensiones, vuelo mágico, desapariciones, andanzas sobre el agua, curaciones, etc. [26]. Por otro lado, es preciso recordar también el papel del hashish y de otros narcóticos en la mística islámica, aunque los santos más puros de esa religión jamás hayan recurrido a semejantes sucedáneos [27].

     [26. Huart, Les Saints des Derviches Tourneurs: sucesos conocidos a distancia, luz que emana del cuerpo de los santos, levitación, incombustibilidad: "el séyyd, al escuchar las instrucciones del cheïkhy al descubrir los misterios, se enardecía de tal modo que ponía sus dos pies sobre el brasero y sacaba con la mano los carbones encendidos..." (se reconoce en esta anécdota el "dominio del fuego" chamánico): unos hechiceros lanzan al aire a un muchacho: el cheïkhlo sostiene allí; desaparición súbita, invisibilidad, ubicuidad, marcha sobre el agua, piernas cruzadas sobre la superficie del agua, ascensión y vuelo, etc. El profesor Fritz Meier me comunica que según el libro biográfico, todavía inédito, de Amîn Ahmad Râzî, redactado en 1594, el santo Qutb ud-dîn Haydar (siglo XII) tenía fama de ser insensible al fuego y al frío más intenso; además, se le veía con frecuencia por los tejados y en la copa de los árboles. Ahora bien, ya conocemos el significado chamánico de la ascensión a los árboles].

     [27. A partir del siglo XII la influencia de los estupefacientes (hashish, opio) se hace sentir en ciertas órdenes místicas persas: véase Massignon: Essai sur les Origines du Lexique Technique de la Mystique Musulmane. La raqs, "danza estática de júbilo, el tamziq, "laceración de las vestiduras" en el trance, el nazar ila'l mord, la "mirada platónica", forma muy sospechosa de éxtasis por inhibición erótica, constituyen algunos indicios de trances provocados por estupefacientes; se podrían relacionar estas recetas elementales para provocar el éxtasis con las técnicas místicas pre-islámicas y ciertas técnicas hindúes aberrantes que debieron influír en el sufismo].

     Por último, con la propagación del Islam entre los turcos del Asia central, algunos elementos chamánicos fueron asimilados por los místicos musulmanes. El profesor Köprülüzade recuerda que "según la leyenda, Ahmed Yeseví y algunos de sus derviches, al metamorfosearse en aves, tenían la facultad de volar" (Influence du Chamanisme Turco-Mongol sur les Orders Mystiques Musulmans). Análogas leyendas se habían propalado acerca de los santos bektâchî. En el siglo XIII, Barak Baba ―fundador de una orden cuyo signo ritual característico era "el tocado de media luna"― se mostraba en público cabalgando sobre un avestruz y la leyenda dice que "el avestruz" llegó a volar un poco gracias al influjo de su jinete". Es posible que estos detalles se deban efectivamente a las influencias del chamanismo turco-mongol, como afirma el sabio profesor. Pero la facultad de metamorfosearse en ave pertenece a todas las clases de chamanismo, tanto turco-mongol, como ártico, americano, hindú y el de Oceanía. Respecto a la presencia del avestruz en la leyenda de Barak Baba cabe preguntarse si no indica más bien un origen meridional.−





"Avatar" y la Cosmovisión Psicodélica

$
0
0

     En relación directa con las dos anteriores publicaciones, pero más con el reciente artículo de Uri Dowbenko, por cuanto al final de aquél cita a otro artículo que es el que presentamos en castellano ahora (desde realitysandwich.com), viene este breve ensayo que, analizando la película "Avatar" (2009) en relación con la experiencia psicodélica, que es mayormente la de una alteración perceptual, va engarzándola con el mundo chamánico y con serias reflexiones filosóficas. El autor, un periodista y escritor judío de Israel, es un difusor de la "ideología" psicodélica en conexión con la espiritualidad y a la vez con la tecnología. Este artículo es, a pesar de todo, interesante por varias analogías que establece y por el enfoque dado a dicha notable película.


Avatar: La Cosmovisión Psicodélica
y la Experiencia de la Visión en 3D
por Ido Hartogsohn
11 de Enero de 2010




     Durante años la comunidad psicodélica ha estado esperando la llegada de un nuevo medio psicodélico que dé paso a la aparición de una nueva tecnología. La idea de que la tecnología y los medios de comunicación pueden realzar los estímulos visuales alucinantes (psicodelia) e incluso tener cualidades psicodélicas ha sido, después de todo, una parte integral del movimiento psicodélico desde el festival de viajes electrónicos de los años '60, el entusiasmo de Timothy Leary por la tecnología de los computadores personales en los años '80, y la defensa de Terence McKenna de la tecnologías de Realidad Virtual y de la Internet en los años '90. Las apuestas han sido colocadas sobre el 3D, la televisión HD, la realidad virtual y otras tecnologías; sin embargo, durante mucho tiempo ninguna de éstas pareció alzar el vuelo de un modo masivo o desarrollar su potencial psicodélico de una manera ampliamente apreciada por el público.

     Las relaciones entre psicodelia y cultura popular siguieron, sin embargo, siendo prósperas y fructíferas. Como lo notaron pensadores psicodélicos como McKenna y Eric Davis, la estética psicodélica ha sido continuamente asimilada en los medios predominantes de difusión, como por ejemplo en el lenguaje visual de los anuncios comerciales contemporáneos y en las películas convencionales.

     Los años 2000 han sido altamente psicodélicos en los medios. La siempre creciente resolución de pantallas y de filmes, el uso de imágenes brillantes y vistosas en anuncios comerciales y videos de música, los paisajes imaginarios creados mediante animación generada por computador, y el uso de un lenguaje visual extravagante y muy asociativo, han contribuído todos a una tendencia psicodélica en los medios en la primera década del siglo veintiuno. Hoy, el advenimiento del cine en 3D generado por computador provoca una esperanza para un giro psicodélico importante en los medios electrónicos.


La Psicodelia y la Experiencia 3D

     La psicodelia siempre se ha tratado acerca de empujar los límites de la percepción y añadir nuevas dimensiones a nuestra percepción de la realidad. Del mismo modo, los medios han procurado continuamente agregar siempre más dimensiones en sus esfuerzos para capturar tecnológicamente y representar la realidad, desde la quieta fotografía hasta la imagen móvil, desde las películas mudas al cine sonoro, y desde el blanco y negro al color, donde la evolución de las películas aparentemente se detiene. Durante los pasados 60 años las películas han tenido más o menos la misma apariencia en términos de características básicas determinadas por las tecnologías de proyección de imágenes. Ahora, una nueva generación de películas en 3D pretende traer una completa nueva dimensión a los medios de entretenimiento.

     ¿Qué podría ser más psicodélico que un medio que requiere que el espectador use unas gafas extravagantes de aspecto extraño que distorsionan la visión de uno del mundo?. ¿Qué mejor metáfora existe para la experiencia psicodélica, y para la idea de que estamos experimentando continuamente el mundo por medio de diferentes válvulas y filtros, que el uso de unos lentes que exponen una completa nueva dimensión de la percepción?.

     La experiencia de la visualidad en 3D y la experiencia psicodélica nos hacen apreciar la riqueza visual del mundo y nos hacen encantarnos con la multi-dimensionalidad de la realidad. La visión en 3D es una experiencia altamente psicodélica no sólo por el hecho de que añade una nueva dimensión a la percepción de los medios y renueva nuestro sentido de la admiración en el mundo visual, sino también porque sacude nuestras percepciones del mundo dando una tercera dimensión a un cuadro presentado en dos dimensiones. En una de las proyecciones más tempranas y más famosas del cine, el público huyó del teatro después de que un tren que se aproximaba apareció en la pantalla. Cuando se mira una película en 3D por primera vez, mucha gente respira fuertemente, sujeta sus manos, se le seca la garganta, y después de dejar el teatro, algunas personas relatan una angustiante sensación de vértigo. La visión en 3D disuelve los límites entre las drogas y las tecnologías. Si usted se quita las gafas durante una proyección en 3D y mira alrededor del teatro, usted notará que la gente alrededor suyo no lo ve a usted, ya que las gafas para 3D bloquean y oscurecen la mayoría de sus campos de visión. La expresión desinhibida y casi primitiva que uno puede ver en sus caras no es diferente de la de los "viajeros" bajo la influencia de alguna droga.

     La visión en 3D es la nueva y más envolvente droga de los medios en haber surgido de nuestro complejo de los medios de alta tecnología, la tentativa más exitosa para emular los efectos del estado psicodélico.


La Narrativa Psicodélica

     El cine de Hollywood ha estado coqueteando con el subconsciente de nuestra cultura durante ya algún tiempo. Las exitosas películas de fantasía y de ciencia-ficción, cada vez más populares en años recientes, han actuado como una sombra Jungiana para la visión proclamadamente racional y materialista de la realidad que existe en nuestra cultura. Películas como Star Wars, El Señor de los Anillos, The Matrix, Harry Potter, Las Crónicas de Narnia y The Golden Compass, nos han presentado un mundo re-encantado. Estas películas postulan una realidad no vista y no convencional que existe junto al mundo "normal", y esto sirve para apoyar un sentido creciente de paranoia sobre las cualidades engañosas de la realidad de consenso y la existencia de dimensiones ocultas y encantadas en nuestro mundo. El cine, de esa manera, ha funcionado como el sueño colectivo de nuestra cultura, trayendo a la vista sus más reprimidos reinos arcaicos.

      Avatar de James Cameron, a la vez que agrega un nuevo nivel de riqueza visual psicodélica a las películas en 3D, también presenta una buena cantidad de estos mensajes e ideas subversivos. Es tan anti-civilizacional y anti-tecnológica como un libro de John Zerzan, y psicodélica como una charla de Terence McKenna, y glorifica la visión autóctona y chamánica del mundo. El hecho de que algunas personas hayan dejado de apreciar estos rasgos bastante explícitos en Avatar y la hayan calificado de cliché y trillada está, a mi parecer, en gran parte basado en la ceguera en cuanto al papel de Avatar como un espécimen mítico de nuestra cultura.

      Algunas personas a las que no les gustó la historia de Avatar me dijeron que su defecto principal es que está contada de un modo demasiado convencional. Cuenta una historia que ya conocemos. Yo podría ciertamente ver lo que ellos quieren decir, pero enseguida me hizo pensar en el concepto de Mono-mito(Monomyth) de Joseph Campbell, que afirma que hay una historia básica que reaparece en la mayor parte de los mitos antiguos del mundo. Esta historia, que presenta al héroe con mil caras, es una historia en tres partes (partida-iniciación-retorno) que Campbell describe como sigue:

     "Un héroe se aventura desde el mundo del día común hacia una región de maravilla sobrenatural; fuerzas fabulosas son encontradas allí, y una victoria decisiva es ganada; el héroe regresa de esta aventura misteriosa con el poder de otorgar favores a sus semejantes" [1].

[1] Joseph Campbell, The Hero with a Thousand Faces, Princeton, Princeton University Press, 1968, p. 30 / Novato, California, New World Library, 2008, p. 23.

     Hay sólo una historia que realmente importa. Esa historia ha estado con nosotros desde la invención del mito y es la misma que la clásica historia del gran viaje psicodélico, que es acerca de la salida desde el mundo diario y de la concepción de la persona (tomando la droga y yendo hacia un viaje interior), muerte/iniciación (encarando a los propios demonios, lo que a veces conduce a un sentimiento de muerte), y retorno (el renacimiento espiritual que es la catarsis bien conocida por muchos usuarios de sustancias alucinógenas). Esta historia, arraigada en la estructura de la experiencia psicodélica de gran alcance, es la historia primordial, la que los enteógenos [psicotrópicos] han comunicado a la gente durante miles de años en las culturas chamánicas de todo el mundo. La historia psicodélica, contada a nosotros por una planta, podría incluso ser el origen del mono-mito.

     Incluso aunque yo aprecie mucho películas como Pulp Fiction, Memento y Short Cuts, también conservo mi corazón muy abierto para nuestra historia primordial. Creo que el héroe que vence sus desafíos y llega a triunfar, una historia que está en la base de muchas religiones y mitos, es de la mayor importancia para nuestra cultura. Es la historia psicodélica que desafía la lógica pero que nos da la esperanza. Así que por favor cuéntenos esa historia una y otra vez, porque nos hace creer, porque nos da esperanza, y es lo que necesitamos, y sin ella estamos perdidos; es la única historia realmente digna de ser contada. Avatar cuenta aquella historia.


Avatar y el Mundo del Chamanismo

     Avatar cuenta la historia de Jake Sully (Sam Worthington), un ex-infante de marina parapléjico que llega al planeta Pandora para sustituír a su hermano, recientemente asesinado, como el operador de un avatara, una entidad híbrida idéntica en su estructura física a la de los nativos de Pandora, pero controlable por un piloto con un ADN compatible.

     Jake tiene ahora dos hermanos gemelos. Uno muerto, y el otro, una encarnación alienígena de él. A fin de penetrar en este ser alienígena, Jake debe vaciar su mente, entrar en el estado del sueño, y conectarse con él en una especial cápsula desde la cual su conciencia es proyectada tecnológicamente hacia el avatara. La vida de uno es el sueño del otro. Donde una realidad termina, otra realidad comienza.

     Transmigrar entre dos realidades paralelas es una idea altamente psicodélica. Este concepto es, después de todo, uno de los principios centrales de la visión chamánica del mundo. Como extensamente lo han descrito Michael Harner y otros, muchas culturas chamánicas ven la realidad dada a conocer por las sustancias psico-activas como la única realidad verdadera.

     Chuang Tsé nos dijo que él una vez soñó que era una mariposa, y que cuando él se despertó no sabía si era Chuang Tsé que había soñado que era una mariposa, o una mariposa que estaba soñando que era Chuang Tsé. ¿Cuál es la realidad y cuál es el sueño?. Algunos afirman que nuestra vida despierta entera es sólo un sueño; otros proponen que vivimos para soñar, y que la vida despierta es sólo un fenómeno secundario para apoyar aquel soñar.

     Jake se duerme y se conecta a una tierra antigua y encantada del subconsciente cultural, donde él encarará la sombra autóctona de la civilización. Después de establecer contacto con la tribu Na'vi, Jake se someterá a una transformación interior. Él aprenderá a percibir la sacralidad de la Naturaleza, como un miembro de la tribu Na'vi, e incluso comenzará a ver a la Naturaleza como su madre.

     Las drogas alucinógenas invocan una especie de experiencia de sueño. Dichas experiencias son acerca de viajes entre dimensiones, abandonando la dimensión trivial de la realidad por un mundo encantado. Pero para un ciudadano de Occidente que vive en una sociedad moderna ignorante de la visión chamánica (y psicodélica) de la realidad, penetrar en el reino encantado de la experiencia psicodélica es una experiencia totalmente diferente de la que es para una persona autóctona que ha sido criada dentro de un contexto chamánico. Siguiendo el concepto del re-encantamiento del mundo en el pensamiento espiritual y la cultura contemporáneos, como es usado por Christopher Partridge y Wouter Hanegraaff, habría que decir que el usuario occidental de sustancias psico-activas no entra en un mundo encantado sino en un mundo re-encantado. Él ingresa de nuevo en su propio mundo, percibiendo un mundo antes carente de realidad espiritual o ahora no-materialista con nuevos ojos, los ojos sobrenaturalmente predispuestos de dichas sustancias [2]. Jake entra en este mundo re-encantado, el mundo del chamanismo, llegando a ser un miembro de la tribu Na'vi.

[2] Con esto no estoy afirmando que las sustancias alucinógenas son sobrenaturales, al menos no aquí, sino sólo que ellas estimulan la formación de una visión sobrenatural de la realidad.

     La doctora Grace Augustine (Sigourney Weaver) es una botánica que trata de establecer relaciones con los Na'vi, una búsqueda no diferente de la de etno-botánicos y antropólogos como Richard Evans Schultes, Michael Harner y Gerardo Reichel-Dolmatoff, investigando el papel de las sustancias psicodélicas en las culturas chamánicas.

     Los Na'vi, una tribu cazadora-recolectora autóctona de alienígenas homínidos de Pandora, son espiritualmente conducidos por la tsahik (C. C. H. Pounder), una mujer chamán que interpreta la voluntad de Eywa, la gran madre, cuyo nombre y esencia se asemejan tanto a los de Eva, la madre de toda vida, como a los de Gaia, la madre planetaria de toda vida. La cultura Na'vi, de manera similar a otras culturas chamánicas, cree en el "fluír de la energía", una "red de energía que fluye por todas las cosas vivientes". Dicha cultura tiene un gran respeto por los "espíritus de los animales", y cuando un miembro de la tribu Na'vi mata a un animal, él realiza una ceremonia para consagrar el alma de aquél, tal como es hecho en muchas culturas arcaicas. El rito de iniciación del individuo incluye aprender a montar el Ikran, una gigantesca ave carnívora, que se parece a la gigantesca ave mítica que aparece en varias culturas chamánicas, como las de la costa Noroeste de Estados Unidos, y que está estrechamente relacionada con la figura del Chamán, quien es asociado a menudo con aves grandes tales como el águila. Si todo aquello no fuera lo suficientemente psicodélico o chamánico para usted, el pueblo Na'vi también adora a un "árbol de almas", a través del cual, con bailes y cantos, ellos se conectan al alma del planeta, y se hacen parte de la conciencia colectiva. El significado de la palabra ayahuasca en la lengua quechua, vale la pena mencionarlo, es "la vid de las almas".

     El ritual de canto efectuado por los Na'vi alrededor del Árbol de las Almas, en el cual todos los miembros de la tribu se hacen uno con aquél, podría recordar una de las ceremonias contemporáneas con ayahuasca. Uno de los componentes químicos activos de la ayahuasca, la harmalina, fue originalmente conocida en Occidente como telepatina, y en efecto muchas culturas indígenas afirman unir sus mentes bajo la influencia de la ayahuasca y alcanzar decisiones grupales unánimes en estados de conciencia colectiva, una afirmación confirmada por McKenna, quien también ha aseverado haber presenciado la telepatía durante ceremonias con ayahuasca [3].

[3] Nuevamente vale la pena notar que no estoy afirmando que la telepatía realmente ocurre durante ceremonias con ayahuasca, aunque algo parecido a ello esté definitivamente en juego en algunos casos, sino sólo que la ayahuasca es considerada como telepática y conducente a estados colectivos de conciencia en muchas culturas chamánicas.

     McKenna describió al chamán como aquel que, cuando usted llega a un pueblo en el Amazonas donde los extranjeros aparecen quizá una vez al año, se distingue de todos los otros por el hecho de que él no está interesado en absoluto en su yate de lujo o su reloj. El chamán trasciende los límites culturales; él lo mira a usted para ver qué tipo de persona es.

     El ver es importante. "Te veo", uno de los saludos sagrados de los Na'vi, se refiere a ver en una persona, ver su esencia y su ser real. Cuando Jake llega a la tribu Na'vi y está a punto de ser muerto por la muchedumbre enojada, es la tsahik, la chamán, quien lo examina con sus ojos bien abiertos para reconocer su esencia, y luego decide dejar que se quede. Más tarde en la película, cuando todos se han vuelto contra él, después de que su aparente traición a la tribu ha sido expuesta, ella también será la que lo ponga en libertad. Ella ha visto algo.

     A Jake se le permite quedarse, y luego algo interesante sucede. Borges en su "Historia del Guerrero y la Cautiva" nos habla acerca de Droctulft, un guerrero bárbaro que se enamoró de la ciudad romana de Ravena y del concepto de civilización. Él desertó de los ejércitos bárbaros y se unió a los romanos en la defensa de ese Imperio. De un modo diametralmente opuesto, Avatares sobre un guerrero que viene de una sociedad hiper-tecnológica puesta a destruír la Naturaleza, que se enamora del bosque y deserta a fin de defenderlo.

     "Una vida finaliza, otra comienza". La historia de Avatar es tan anti-civilizacional y neo-primitivista como puede. Cuando Jake es aceptado para integrase a la tribu para un período de aprendizaje, la tsahik de la tribu dice: "Veremos si podemos curar la locura". La locura a la que se refiere la tsahik es por supuesto la locura de la civilización, la locura del materialista mundo tecnológico del cual Jake viene. Desde el punto de vista chamánico, la civilización es la locura (y viceversa). Esta locura debe ser curada; un túnel de realidad debe ser abandonado e intercambiado con otro. "Alucinación" y "realidad" deben cambiar lugares, en un proceso notablemente similar al de la experiencia psicodélica.

     Como Terence McKenna nunca se cansó de recordárnoslo, la experiencia psicodélica disuelve los límites. Disuelve los límites entre "realidad" y "alucinación", entre "locura" y "cordura". Después de todo, el elemento común al movimiento psicodélico y al movimiento anti-psicodélico consiste en que ambos proclaman que es el otro el que está demente. Mientras se está bajo la influencia de sustancias alucinógenas, y en un grado significativo también durante los períodos del uso psicodélico, uno experimenta el mundo como mágico. El mundo cotidiano de ayer repentinamente parece desolado y descolorido, la ilusión mortal de una mente inconsciente. Dos contraposiciones, alucinación y realidad, sueño y vida despierta, de repente intercambian posiciones. ¿Podría la vida del sueño ser la verdadera vida?.

     Esto es lo que le sucede a Jake. Él se despierta en su envoltura y de improviso la vida real no está en el frío mundo tecnológico de su unidad sino en el bosque, ocurriendo en gigantescas ramas de árboles, montando a su gigantesca ave carnívora, el Ikran, y siendo con su amor, Neytiri (Zoe Saldaña), la hija de la tsahik y su marido Eytucan, el líder del clan. Jake debe elegir entre culturas y cosmovisiones, entre el mundo tecnológico con su perspectiva materialista y el bosque con su percepción chamánica de la realidad. Como Droctulft, él cambia de bando. Hacia el final de la película él se referirá a los humanos como "forasteros", y en la escena de cierre de la película él matará a su encarnación humana y se transformará completamente en el avatara.

     Avatar no es sólo psicodélica en la forma sino también en el mensaje.


Envolturas de la Realidad

     En 1954, John Lilly, un neuro-médico en su camino a convertirse en uno de los pioneros de la investigación acerca de la naturaleza de la conciencia, inventa el tanque de aislamiento, una cápsula que a la persona que está dentro de ella la aísla de estímulos externos y provoca una alteración de la conciencia. Lilly, que mantuvo relaciones cercanas con la contra-cultura californiana de los años '60, también combinó sus experimentos con el tanque de aislamiento con sustancias alucinógenas, realizando largos "viajes" dentro de su tanque, una práctica memorablemente presentada en la película Estados Alterados (1980), que estaba aproximadamente basada en el trabajo de Lilly.

     40 años más tarde, la cápsula está de vuelta, y no por primera vez. Una década antes de Avatar, la película The Matrix presentó a una persona yaciendo en una vaina, aislada de la realidad, y comunicándose con otra realidad. Lo que esto significa para nosotros es que las dos más influyentes películas míticas que nuestra cultura ha producido desde Star Warspresentan ambas a una persona que está en una cápsula comunicándose con una realidad diferente, un ser dividido en dos partes, una de ellas artificial. ¿Podría esto significar algo?; ¿podrían ellas querer decir que nosotros somos los que estamos dentro de la vaina, desconectados de nuestro verdadero cuerpo?.

     Quitándose las gafas 3D e inspeccionando a los espectadores de la película, quienes parecen idénticos con sus lentes 3D puestos, contemplando la pantalla, inmersos en un mundo 3D, incapaces de ver su alrededor físico y completamente inconscientes de ellos mismos, uno podría pensar que la experiencia de la visión en 3D es el envoltorio. Pero más generalmente, el envoltorio podría representar todas nuestras cáscaras tecnológicas, desde el vestuario hasta nuestros automóviles y nuestras casas, las cáscaras tecnológicas que nos mantienen lejos del contacto directo con el mundo.

     Avatar, vale la pena notar, es una película muy ambivalente y hasta paradójica. Usa la tecnología más avanzada para proceder a una larga arenga contra la tecnología. Pero tiene la esperanza tal vez ingenua de que nuestra experiencia en una cápsula, como la de Jake, nos haga querer dejar nuestras vainas y conectarnos de nuevo con nuestros cuerpos.


Una Nueva Ola de Cine Psicodélico

     En su inspirador libro Blessed Unrest, Paul Hawken cuenta la historia de uno de los primeros gigantescos árboles Sequoia en ser descubiertos por los colonos estadounidenses, en el condado Calaveras, en California. Con más de 90 metros de altura y 9 metros de diámetro, el árbol era diferente de todo lo que el mundo occidental hubiera visto alguna vez. Un empresario de nombre George Gale vio una gran oportunidad comercial. Él y sus socios decidieron cortar el Sequoia y llevarlo para ser exhibido alrededor del mundo. El árbol de 2.500 años era tan grande que su tala tomó varias semanas para ser llevada a cabo, incluso con un grupo grande de trabajadores. Hawken nos dice que cuando el árbol finalmente cayó, el ruido despertó a la gente en campos mineros a 24 kilómetros de distancia. El enorme árbol tenía tanta agua que permaneció verde durante varios años después de ser cortado. Cuando partes del árbol fueron presentadas en Nueva York y Londres, las exhibiciones causaron una clamorosa protesta pública contra la completa crueldad de su destrucción, y éste fue uno de los desencadenantes del movimiento medioambiental.

      La historia del gran Sequoia es reflejada en la historia del gigantesco árbol-hogar del pueblo Na'vi que es destruído por las excavadoras y los explosivos de la "Gente del Cielo" (la gente de la Tierra). Cuando Jake, orando en el Árbol de las Almas, pide ayuda a Eywa (la Madre Naturaleza), él dice: "Ve el mundo del que venimos. No hay nada verde allí. Ellos mataron a su madre". Y en efecto, el mito del matricidio, el asesinato de la Madre Naturaleza que está en la base de Avatar, no es ficticio en absoluto. Las tribus autóctonas han estado extinguiéndose durante los pasados cien años, y están enfrentando hoy importantes calamidades provocadas por compañías petroleras y despiadadas corporaciones internacionales, los mercenarios de la civilización que invaden la selva para alimentar nuestro creciente apetito por energía y productos.

     Una de las secuencias más interesantes en Avatar es aquella en la cual la tribu Na'vi huye de la violencia y la destrucción llevada sobre el bosque por las máquinas tecnológicas. Cuando la miré por segunda vez, me pareció que estas gentes de la tribu Na'vi escapando de las máquinas eran realmente nosotros, la Humanidad, tratando de huír de las consecuencias creadas por nuestras tecnologías a principios del siglo XXI.

     Avatar relata una historia violenta y realista que está ocurriendo mientras usted está leyendo esto, que es por lo cual su mensaje es tan importante. Pero es también una historia de una conversión, de la conversión de Jake desde el camino de la tecnología, de la cultura prometeica de la "gente del cielo", como los humanos son llamados por los Na'vi, al camino del bosque. Avatar es una historia acerca de una transformación, una que la Humanidad necesita desesperadamente en estos días, cuando una transformación radical de nuestra relación con la Naturaleza se ha convertido en una necesidad.

     Con sus cualidades e ideas psicodélicas, valores chamánicos y política indígena, Avatar desafía los valores actuales de nuestra cultura en el nivel más fundamental. El hecho de que esta película, que desafía todo lo que es sagrado para el pensamiento materialista occidental y que defiende las ideas y valores chamánicos juzgados como absurdos por la cultura dominadora, haya ganado ya más de mil millones de dólares y esté muy probablemente en camino a convertirse en la película de más alta recaudación bruta de todos los tiempos, es para mí no menos que asombroso. Avatarlleva ideas y elementos visuales psicodélicos, así como valores chamánicos, a millones de aficionados corrientes al cine. ¿Podría esto tener algo que ver con el hecho de que haya sido realizada con la nueva tecnología digital de 3D?. Considerando que el siguiente gran acontecimiento en 3D es Alice in Wonderland de Tim Burton, una historia repleta con extraños hongos actuantes y realidades aún más raras, parece que podríamos estar enfrentando una especie de renacimiento psicodélico provocado por el cine en 3D.

     ¿Podrían Avatar y Alice in Wonderland ser los primeros mensajeros de una nueva ola psicodélica que marcan el comienzo de un nuevo medio con tendencias psicodélicas?. ¿Podrían dichas películas ser las que lleven valores e ideas psicodélicos al pensamiento predominante?. No estoy seguro de que sería suficiente; sin embargo, parece que una de las técnicas tradicionalmente usadas para crear el efecto 3D en el cine podría ser provechoso como una metáfora para comprender el papel que estas películas podrían jugar en la cultura de hoy. El Efecto Pulfrich, usado para crear imágenes estereoscópicas, se basa sobre el principio de que el ojo humano procesa la información más lentamente en condiciones más oscuras, para hacer que un ojo vea la realidad con retraso, creando así una ilusión 3D al mirar objetos en movimiento. Es como si sus dos ojos estuvieran mirando la pantalla desde dos puntos diferentes en el tiempo, o desde dos puntos diferentes en el espacio. De manera similar, la nueva ola de la visión en 3D permite que nosotros veamos la cultura desde dos distintos puntos de perspectiva en el espacio y en el tiempo: uno de una cultura completamente sumergida en la obsesión consumista, y el otro de una cultura que mantiene una fuerte relación con sus raíces míticas en la Naturaleza. Este efecto multi-dimensional, que permite que nosotros nos veamos desde dos perspectivas diferentes al mismo tiempo, podría hacer alusión a las transformaciones que se avecinan.−


"The Matrix" Como una Red Ideológica

$
0
0


     Diciendo que fue publicado primeramente en Enero de 2004 en la revista israelí Cinematheque Magazine, el siguiente ensayo del mismo autor de la entrada inmediatamente anterior a ésta especula con un análisis en torno a la trilogía cinematográfica de "The Matrix". Este artículo, dice su autor, a la vez que no atenta contra las otras posibilidades interpretativas de la serie y de la Matriz en sí, sostiene, desde su particular perspectiva judía, que "The Matrix" nos presenta una red ideológica devoradora, y que la naturaleza capitalista de esa red es lo que está en su centro. Este artículo, sin la brillantez y novedad conceptual de los que hemos presentado antes acerca del mismo tema (como el notable análisis de Jake Horsley, por ejemplo), e incluso estando descaminado en algunos conceptos, fue publicado por su autor (cuyo nombre real debe ser ciertamente otro) hace seis años en digitalmindsblog.blogspot.com, de donde lo tomamos para traducirlo. Como siempre, se advertirá que una cosa es hablar de The Matrix (en inglés, para referirse a la película o la serie), y otra, hablar de la Matriz (el sistema dominante presentado por la película).


The Matrixcomo una Red Ideológica
por Ido Hartogsohn
27 de Octubre de 2007



     La trilogía de películas "The Matrix" puede ser el equivalente de la serie Star Wars de nuestra generación, que ha creado una nueva mitología en un nuevo mundo. Es indudablemente pretenciosa en sus efectos especiales, y mucho más en su teoría y su filosofía, hasta el punto de que algunos críticos rechazan las extensas discusiones filosóficas como irremediablemente confusas. Otros que buscaron un significado coherente en sus símbolos y lenguaje encontraron exactamente lo que estaban buscando, es decir, hallaron aquello en lo que ellos creían de antemano. Esa lista incluye a marxistas, psicoanalistas, platonistas, post-modernistas, e incluso creyentes de diversas religiones (cristianos, budistas, taoístas, judíos). Cada uno de ellos ofreció su propia tendenciosa interpretación de The Matrix, tal como los seis hombres ciegos que trataban de describir un elefante, donde cada uno estaba (parcialmente) en lo correcto pero al mismo tiempo muy equivocado.

     La verdad es que The Matrix es todas esas cosas: aparentemente incoherente pero también cristiana y psicoanalítica y post-moderna. Pero todo aquel que ha tratado de analizar el film usando cualquiera de estos dogmas ha caído presa de exactamente la misma engañosa Matriz de que trata la trilogía. La gran pregunta que todos están tratando de responder ―la que Morfeo hace a Neo y a nosotros en la primera película― es: "¿qué es la Matriz?". Esta pregunta no puede tener una respuesta única porque por sobre todo la Matriz es simplemente la Matriz misma, un término irreductible.

     Tal como la idea de complejidad de Deleuze, que afirma que la realidad no tiene un origen simple, la Matriz carece de cualquier origen simple e ideológicamente homogéneo. El significado de esta noción de "complejidad" es que la realidad en sí misma es un ser o una experiencia complejos, que no puede reducirse a ese medio limitado que son las palabras. La Matriz es del mismo modo irreductible, y contiene varias complejidades ideológicas así como posibilidades ideológicamente contradictorias y complementarias. La película The Matrix, al igual que la Matriz misma, nos presenta una red ideológica que está vinculada con todos los lugares. Ésta es el lugar de encuentro para todas las áreas, un animado libre mercado de ideologías religiosas, filosóficas, políticas y sociales.


La trama

     En la primera película de The Matrix, el experto computacional Neo es contactado por un enigmático grupo de gente que le dice que el mundo que él ha conocido no es sino una simulación generada por una inmensa red de computadores. El tiempo en que vive no es a finales del siglo XX, como él cree, sino unos 200 años después. El mundo está gobernado por las máquinas, las cuales utilizan los cuerpos de los seres humanos para satisfacer sus necesidades de energía. Las máquinas crían a las personas en celdas aisladas donde son conectadas a conductores que les absorben la energía y la transfieren a las máquinas. En paralelo, la gente al mismo tiempo es conectada desde sus celdas a un universo digital que simula el mundo de finales del siglo XX: la Matriz. La única gente que vive fuera de este mundo virtual es un grupo de rebeldes que se desconectaron de la Matriz y construyeron un mundo subterráneo dentro de la Tierra llamado "Sión". Desde este mundo subterráneo ellos salen en misiones de rescate a través de la Matriz para rescatar a otros prisioneros de ella.

     En una de las clásicas escenas de la primera película, una escena que se repite con distintas variaciones a través de la serie, Morfeo, el líder del grupo, le ofrece a Neo dos píldoras que simbolizan la disyuntiva que éste está enfrentando. Si él toma la píldora roja, su mente y su cuerpo abandonarán la Matriz y a él se le hará ingresar a la feroz realidad de la guerra contra las máquinas. Si él toma la píldora azul, quedará en condiciones de regresar a la Matriz, olvidar todo lo que ha ocurrido y continuar una vida de placentera ignorancia.

     Neo elige la verdad, y aquí la trama comienza a complicarse. Neo (un anagrama de "one", uno) averigua que el líder de los rebeldes ha alimentado esperanzas de que Neo sea "el Uno", el Elegido, el mesías, que salvará a la gente de la tiranía de las máquinas. Neo hace un buen comienzo en el cumplimiento de sus esperanzas. Pronto él aprende a mirar a través de la ilusión de la Matriz de un mundo y a verlo tal como es, un laberinto kabalístico de letras que pueden ser comprendidas y alteradas, permitiendo así doblegar las reglas. Neo, como un "mekubal"(un adepto del misticismo judío) digital, adquiere capacidades de combate sobrenaturales dentro de la Matriz manipulando y controlando el texto que compone el mundo.

     En sus distintas aventuras Neo también llega a conocer una serie de curiosos personajes, entre los cuales está el Oráculo, una profetisa que conduce a Neo a su camino (aunque la credibilidad de sus profecías esté constantemente en duda). Otra figura importante es el Arquitecto, un creador y programador de la Matriz, un demiurgo incierto con motivos dudosos. El factor común entre estas diversas figuras es que todos ellos son programas computacionales, como sub-aplicaciones en la inmensa red computacional que es la Matriz.

     El mesías es el único que vive en lo verdadero. Y Neo, después de aprender a doblegar las reglas de la realidad virtual, desarrolla capacidades similares en el mundo real también. La segunda y tercera películas tienen batallas apocalípticas, casi bíblicas, entre las máquinas que llegan para destruir a Sión y a los rebeldes, mientras Neo, por contraste, va en una misión de paz a la ciudad de las máquinas para hacer la paz con el mundo de las máquinas.

     ¿Qué narrativa explica esta historia? Hay varias.


El mesías como un híbrido cristiano, judío y oriental

     Uno de los críticos israelíes que escribió sobre la tercera película de The Matrix la desestimó como una película cristiana. Esto es comprensible porque es el aspecto más prominente de Neo: Neo llega como un mesías alrededor de quien se congrega un pequeño grupo. Él tiene su Judas (Cypher), su novia se llama Trinidad, y su apellido es "Anderson", que puede ser tomado como "el Hijo del Hombre", usando la raíz griega andros para varón. Durante la película Neo muere, es resucitado, y finalmente deja el mundo como una cruz de luz. Éstos son símbolos cristianos bastante obvios. ¿Pero cómo puede usted llamarla una película cristiana cuando tiene un oráculo, lectura de la mano, una nave espacial llamada Icarus, y una diosa del inframundo llamada Perséfone?.

     La palabra "mesías" es un ejemplo de la red ideológica que The Matrix nos presenta en aspectos diferentes. Neo como un mesías, por ejemplo, no es una figura monolítica en absoluto sino más bien una compleja encarnación de figuras mesiánicas cristianas, judías y orientales.


Neo como un mesías kabalístico

     The Matrix está llena de ideas kabalísticas y hasídicas judías. Los hermanos Wachowski [judíos, ¿no?] han estudiado la Kabalá, y ahora sus ideas están siendo enseñadas en escuelas de Kabalá en Israel. Entonces no es ninguna sorpresa que el concepto del Mesías en The Matrix tome prestado bastante de la Kabaláy la teología judías.

     Por ejemplo, la percepción de Neo del mundo como un mundo textual, donde conocer la fuente textual permite torcer las reglas, recuerda antiguos libros kabalísticos como el SeferYetzirah del siglo I d.C., donde la creación del mundo es descrita como un acontecimiento textual. Como en The Matrix,el Sefer Yetzirah nos dice que el mundo es creado desde un mar de letras. Uno podría incluso comparar a Neo y al personaje midráshicode Abraham como una persona que tiene el poder de re-crear el mundo por medio de actos textuales (vea el libro Golem, de Moshe Idel).

     Neo primero ve a través de la Matriz digital. Lo que él aprende allí, lo pone en práctica más adelante en el mundo real, que él revela como otra matriz. De manera bastante interesante, donde Neo una vez encontró un laberinto de dígitos él ahora encuentra un resplandor de luz. Neo percibe el mundo real como una corriente de luz radiante que rodea todas las cosas, una cosmovisión reminiscente de las teorías kabalísticas de emanación que se hallan en las fuentes judías. El Libro del EsplendorEl Zohar― y la kabaláde Isaac Luria [s. XVI] ven el universo entero como una creación de luz que es inmanente en todas las cosas.

     Smith, aquel agente que se auto-duplica y contra quien Neo lucha una y otra vez, podría ser kabalísticamente interpretado comolos klipot. Significando literalmente pieles o cáscaras,los klipot son la explicación kabalística de por qué no percibimos la existencia verdadera del mundo como un mundo de luz, de la manera en que Neo lo hace. La razón es que las cosas están cubiertascon los klipot, pieles que esconden y nos impiden ver la verdadera luz divina que está presente en todas las cosas.Los klipot representan la cruda exterioridad de las cosas, una exterioridad que debe ser despellejada para revelar la esencia verdadera, que es la luz.

     Además, la Kabalá dice que el proceso de la peladurade los klipot es un proceso dinámico. Una persona tiene que arrancarlos klipot durante toda su vida, porque los klipot se duplican por naturaleza y le ponen nuevas barreras al hombre en su búsqueda de la verdad de la realidad. Cada día en que usted no limpia sus ojos, usted consigue un nuevo polvo que obscurece su visión. Ésta es la duplicación interminable de Smith.

     La manera en que Neo se deshace de Smith, infiltrándose en el cuerpo de éste y llenándolo de luz hasta que Smith se rompe desde su interior y se quema con la luz interna, trae a la memoria la Kabaláradical del siglo XVII del falso mesías Shabbetai Zvi y sus creyentes. Shabbetai Zvi fue arrestado por las autoridades turcas y se le dio a elegir entre la muerte o la conversión al Islam. Él decidió convertirse, lo que fue naturalmente un golpe para muchos (aunque no todos) de sus seguidores. Tratando de justificar su acción, sus fieles aparecieron con una nueva explicación teológica que describe al Mesías como un gusano dentro de una manzana, o un espía sagrado. El Mesías se introduce en la fuente de impureza (Smith,el klipot) y la llena con luz hasta que reviente desde dentro.


Neo como un místico oriental

     El taoísmo y el budismo son también muy evidentes en The Matrix. A través del prisma de la religión oriental, Neo no es sólo el Mesías sino también "el Iluminado", el Buda. Smith le dice a Neo que ambos son muy similares, y efectivamente lo son. Ambos identifican al Yo con el mundo, sólo que de un modo fundamentalmente diferente. Smith es el Ego, la impureza de que habla el budismo, el que se ve a sí mismo dondequiera que mire: el egocentrismo. Ésta es la razón de que, cuando Smith toca a la gente o a otros agentes, ellos se convierten en él. Smith se ve a sí mismo en todas partes. Neo (One), por otra parte, sigue el ideal budista de verse a sí mismo como una parte de la unidad del universo. Neo puede controlar el mundo porque él es carente del ego que nos separa del mundo y puede identificarse con el universo totalmente.

     Como Neo y Smith son tan similares uno a otro —en verdad, Smith es realmente parte del Yo de Neo―, Smith también se hace más fuerte cada vez que Neo se hace más fuerte, como en el antiguo refrán judío que dice que "mientras más grande es una persona, mayores son sus tentaciones". En otras palabras, paralelamente con el desarrollo espiritual de Neo, las trampas del Ego (Smith) se hacen cada vez más peligrosas. Como en el budismo, el borrado del Yo y llegar a hacerse uno con el mundo circundante conduce a un control total. El arquero Zen no apunta, y esto es lo que le da un blanco a su flecha. Cuando el ciego Neo lucha sin mirar, y ve a sus oponentes de un modo místico como corrientes de energía en el mundo, uno no puede menos de acordarse de la serie de kung-fu budista "Zatoichi",  que trata acerca de un guerrero ciego cuya ceguera es esencial para su perfección espiritual y su habilidad para luchar.

     Más allá de las metáforas de la religión oriental, hay también ideas que son comunes a todas las religiones, como la paz y el amor. Es fácil olvidar que, aparte de la representación de Hollywood de estas ideas, dichas ideas tienen un mensaje profundamente religioso. En la guerra de la Humanidad contra las máquinas en The Matrix, la narrativa subyacente es que las máquinas no son en sí mismas el verdadero enemigo de Neo. Este hecho se hace más claro a medida que la serie The Matrix avanza, cuando encontramos máquinas que sienten (un quiebre de la oposición entre la Máquina y el Hombre que podría ser materia de otro artículo entero).

     En la película"Animatrix", una colección de 9 películas de animación escritas y producidas por los hermanos Wachowski, la batalla entre las máquinas y los humanos es realmente una consecuencia de la opresión de las máquinas por la gente. El verdadero enemigo de Neo es por lo tanto Smith,los klipot que separan a las máquinas de la Humanidad en nuestra percepción y que los hacen enemigos. La diferencia entre los humanos y las máquinas es una de tipo externo que sólo Neo, como el unificado-unificador, puede abolir. Ésta es la razón de por qué la destrucción de Smith es en las películas la condición para la paz.

     A fin de dejar de percibir los klipot y ver a hombres y máquinas como una sola cosa, Neo debe descubrir el amor en su sentido religioso, el amor que Dostoievsky implica cuando dice que "el infierno es la incapacidad de amar". Éste es el amor de reconocer la unidad de las cosas, de retirarse uno mismo y hacer sitio para el Otro: la capacidad de Neo de dejar su ciudad e ir a la ciudad de las máquinas y encarar al último Otro de la fuente, el código de todos los códigos. Cuando él se entrega totalmente a la máquina, cuando él está en un lecho de pequeñas máquinas, ésa es una señal de aquel amor.

     Vale la pena notar que la misma lucha con Smith, la lucha de la última redención, ocurre dentro de los límites de la Matriz. La salvación viene desde dentro de la Matriz. Éste es el amor que puede traer la paz de la que Neo habla, aquella paz que realmente significa la resolución redentora de la oposición entre hombres y máquinas, y entre todas las oposiciones.


La meta-religión y el capitalismo

     A pesar de la abundancia de religiosidad en The Matrix, ningún clérigo ortodoxo estaría contento con estas películas. The Matrix acepta casi cada dirección espiritual que ha sido inventada alguna vez, y esta aceptación total es una negación de cada sistema espiritual que exige cualquier clase de exclusividad o unicidad. Tome, por ejemplo, la conversación de Neo con el Oráculo en la segunda parte de The Matrix. El oráculo le dice a Neo que los fantasmas, los ángeles, los vampiros, los hombres-lobo, los OVNIs y cada fenómeno anti-natural sobre el cual él haya oído alguna vez, existen todos. La explicación de todos ellos consiste en que ellos son triviales anomalías en el sistema digital de la Matriz.

     De esa manera, ¿qué significa la religión los rebeldes cuando ellos proclaman una y otra vez que ellos "creen"?. Ninguna otra palabra es dicha tan a menudo en The Matrixcomo la "creencia". Una y otra vez Morfeo anuncia su creencia en Neo; una y otra vez a los demás se les exige contestar en cuanto a su creencia en Neo. Y cuando Neo le pregunta al Oráculo cómo él puede estar seguro de la sinceridad de las palabras de ella, ésta le dice que no hay ningún modo de saber, ni ninguna información que pudiera ayudarle a decidir de quién es profeta ella: si de Satán o de Dios. El mundo es una ecuación formada exclusivamente de incógnitas, y la pregunta es: ¿cree usted, o no?. Neo, por supuesto, decide creer.

     En último término, la única religión que The Matrix está promoviendo comercialmente es la meta-religión, que es una expansión radical de la idea ecuménica. La meta-religión es un nombre para quizá el concepto espiritual más extendido en la sociedad occidental secular de hoy. Es la religión sin mandamientos o sacramentos, la religión de existencia virtual que está dispuesta a abolir la forma a fin de alcanzar la esencia interior, simbolizada por la Matriz de letras-dígitos-símbolos (liberadade los klipot).

     Por lo tanto no hace ninguna diferencia si llamamos a Neo como Salvador, Mesías o Buda. La meta-religión está dispuesta a asimilar todos los símbolos sin obligarse a siquiera uno de ellos. Es una versión más sofisticadade la espiritualidad New Age. Los creyentes de la meta-religión no se limitan a las reglas de ningún discurso. La meta-religión aspira a y hace una ensalada de términos e ideas de campos espirituales diferentes a fin de alcanzar el contenido que busca. De ahí la abundancia de dioses, símbolos e ideologías con los cuales The Matrix está saturada.

     ¿Pero a quién sirve la meta-religión?. ¿A quién está dirigida esta metáfora al final?. La Matriz de la meta-religión es antes que nada la Matriz capitalista que saca ganancia de toda mercancia que pasa por ella y obtiene una comisión de cada venta —incluso de la venta de libros marxistas.

     En la segunda película Morfeo prepara a su muchedumbre de creyentes para la batalla final contra las máquinas en un discurso estilo Masada. Morfeo aparece como el profeta del capitalismo y le pide a los que lo escuchan: "Esta noche, enviemos un mensaje a aquel ejército". Para explicar lo que él quiere decir, añade: "¡Sacudamos esta cueva! Esta noche hagámosles recordar que esto es Sión". El significado de estas palabras es comunicado en la siguiente escena, tal vez la más desconcertante en la serie de The Matrix. Durante muchos minutos largos y aparentemente sin sentido vemos a los rebeldes mínimamente vestidos bailar al son de una fuerte música rock y restregándose unos contra otros sensualmente en una especie de festival pagano. La combinación de la reluciente piel de la juventud sudorosa y las olas humanas saltando rítmicamente da a la escena la estética de un anuncio comercial. Éste es el mensaje de la escena de unificación de la gente en Sión: una fiesta sexual y sensualidad, la esencia de la redención capitalista.

     No es que The Matrix realmente diga que el capitalismo representa la redención, pero tampoco es marxista de una manera clásica. Quizás The Matrix es una película marxista-capitalista. Critica realmente el capitalismo, pero también deja en claro que la resistencia es vana. El final de cualquier resistencia llega al ser absorbida dentro del sistema. En otras palabras, The Matrix es una película de Hollywood. La crítica es también parte de Hollywood. Sin las estrellas, el equipo de producción y el sistema de mercadotecnia de Hollywood, nada de esto existiría.


La cinematográfica religión del capitalismo en The Matrix

     En una lectura marxista, uno podría ver la lucha de Neo contra los agentes como una lucha contra los vendedores de capitalismo. Smith, el agente que se auto-duplica, se parece mucho a los hombres de negocios que pueblan Manhattan, y en efecto en la tercera The Matrix vemos rascacielos enormes llenos de Smiths duplicados. Smith está vestido con un traje negro y negros lentes de Sol impenetrables. En su mano él sostiene una maleta tipo James Bond, como si él hubiera venido para venderle algo a usted. La mercancía que a Smith le gustaría que nosotros viéramos es por supuesto el mundo simbólico, la simulación digital que le gustaría imponer sobre cada uno. Uno podría interpretar a Neo como una especie de luchador marxista contra los multiplicados agentes de ventas, pero en un examen más cercano se ve que los rebeldes no son diferentes de los vendedores.

     Cualquiera que haya visto la primera The Matrix debe recordar la presentación digital y visual y el convincente discurso que Morfeo da a Neo en su primera reunión, cuando él explicó la historia de la Matriz y trataba de convencerlo para que la abandonara y se integrara a los rebeldes. Más tarde, cuando se nos dice que la principal ocupación de los rebeldes es liberar a la gente, lo que significa convencer a la gente para que se traslade al mundo "real" de aquéllos, uno puede entender que Morfeo y Neo son de alguna manera también vendedores que trabajan de 9 a 5, sólo que con un producto más atractivo: ellos venden la realidad.

     La Matriz en este caso es un campo de batalla entre dos clases de agentes de ventas, y en el capitalismo, no importa lo que usted compre, la casa siempre gana. Esta inmunidad de la red capitalista de la Matriz podría ser vista en la escena al final de la tercera The Matrix, donde el agente Neo y el agente Smith luchan la batalla final entre unos míticos rascacielos. El detalle interesante aquí es que, a pesar de las enormes ondas expansivas que se elevan desde la tierra durante esta batalla titánica y que se mueven como tormentas feroces entre los rascacielos, aquellos rascacielos siguen de pie y los paneles de vidrio siguen brillando.

     Las fuerzas destructivas de la batalla titánica entre los dos vendedores se desplazan a través de y son tragadas dentro del impenetrablemente oscuro vidrio de los rascacielos. El capitalismo mira la gran lucha entre lo simbólico y lo real indiferentemente. Al final de la película, cuando la largamente esperada redención finalmente llega, el único símbolo de ello es una pequeña niña que está de pie y mira los relucientes rascacielos. Ésta es la redención del capitalismo.

     Pero en última instancia, ¿por qué deberíamos sumergirnos en ilusiones?. Después de todo, somos los que viven entre rascacielos simbólicos pero también muy reales. La batalla entre Neo y Smith simboliza, quizás improbablemente, la visita al cine, cuyos resultados están también capitalistamente predeterminados. El cine es entonces la misma celda en la cual la Matriz nos encarcela, donde usted se sienta como una marioneta inerte y produce la energía para la Matriz capitalista.

     ¿Qué podría ser más absurdo que Neo apareciendo en la pantalla, llamándonos a abandonar la ilusión y vendiéndonos el mundo de lo "real"?. La voz de Neo viene desde las profundidades interiores de la simulación. Neo y Smith, ambos son agentes de la Matriz capitalista, diseñada para mantenernos dóciles en nuestros asientos. ¿Quién se atrevería a levantarse de su asiento e ir fuera a la "realidad" después de pagar una buena suma para entrar a la Matriz del cine?.


El imperativo de la secuela

     De un modo muy notable, el final de The Matrix es una especie de combinación entre teoría religiosa e intereses comerciales puros. El rasgo prominente de la redención al final de la serie de The Matrix es que la redención final todavía no ha llegado. Religiosamente, uno podría entender aquello a partir de la existencia de entidades distinguibles y el acaecimiento de la redención dentro de los límites de los rascacielos y el mundo existente. Ésta es una redención restauradora, una redención que devuelve las cosas a su estado de funcionamiento en el pasado, pero no trae ningún mensaje nuevo y radical. La redención final debería causar que el mundo llegara a ser Uno, eliminando cualquier conflicto y dualidad. El problema es puesto en claro en la conversación entre el Oráculo y el Arquitecto, el demiurgo de la Matriz. El Arquitecto duda del futuro de la paz que ha sido conseguida. Hay un problema religioso grande aquí. ¿Es ésta la paz que hemos estado esperando?, ¿o es simplemente un alto al fuego?.

     Una respuesta posible puede ser encontrada en la teoría kabalísticadel shmitot. Según esta teoría esotérica el mundo existe en 7 ciclos de 7.000 años. Al final de cada ciclo hay una creación renovada. El séptimo ciclo es como el shabbat judío (el séptimo día de la semana), el ciclo final, al término del cual viene el jubileo de los cincuenta años de la redención total.

     El Arquitecto le dice a Neo que el propio Neo es el sexto en una serie de mesías. El uso de este número y el final indeterminado de The Matrixnos hacen pensar que los hermanos Wachowski planean otra resurrección de Neo, una séptima batalla por la redención, que sería el sabbath de la Matriz. O tal vez éste es un pensamiento sobre la redención como un concepto utópico que nunca se realiza como un estado permanente sino sólo como un proceso, similar a la paradoja judía de una siempre inminente, pero siempre ausente, redención.

     De una u otra forma existe una chocante combinación de pensamiento religioso profundo con intereses comerciales puros, una combinación que caracteriza a The Matrix como una película que es un punto de encuentro de varias ideologías que coexisten en una red ideológica, la Matriz.−




Alemania Denuncia a Windows 8

$
0
0

     A cinco meses de que el célebre sistema operativo Windows XP quede formalmente sin más apoyo de su fabricante, sale al ruedo el asunto del sistema de reemplazo (si se lo quisiera reemplazar), y por tanto la atención no puede escapar al publicitado y poco estimado Windows 8. Esta noticia apareció en Agosto pasado, antes de las masivas revelaciones de que EE.UU. ha espiado a una gran cantidad de países, amigos y enemigos. La habíamos visto en medios noticiosos en inglés mas no muy publicitada en castellano. Hemos recogido ahora tres versiones de dicha información. La primera apareció en contrapunto2002.blogspot.com, que presenta una traducción de una información del sitio noticioso alemán Die Zeit Online; la segunda la encontramos en omicrono.com, y la tercera la publicó gamefak.wordpress.com, comunicando cada en su estilo un hecho que si bien no resulta sorprendente, dadas las tendencias voyeristas y de control que contiene en sí el sistema supra-capitalista y la religión predominante, sí pone un poco en vergüenza al malhechor dejándolo con poca ropa. Que la denuncia haya sido hecha por los alemanes deja constancia de la distancia que están tomando con respecto a los dementes que rigen el hospicio estadounidense.



El Gobierno Alemán Advierte Sobre Windows 8
20 de Agosto de 2013


     Windows 8 es un riesgo inaceptable para la seguridad de las empresas y de las autoridades, advierten expertos del gobierno alemán. La denominada Computación Confiable (Trusted Computing) es una puerta trasera para la NSA (Agencia de Seguridad Nacional estadounidense).


     ¿Es digno de confianza Microsoft? El gobierno federal y todas las autoridades alemanas, empresas y usuarios particulares que quieren en el futuro seguir trabajando con el sistema operativo Windows, se plantean esta pregunta ahora más que nunca, porque tarde o temprano tendrán que utilizar Windows 8 o su sucesor. De los documentos en poder de Zeit Online se deduce claramente que expertos en tecnología de la información del gobierno federal alemán consideran Windows 8muy peligroso. En su opinión, el sistema operativo contiene una puerta trasera [1] que no se puede cerrar. Esta puerta trasera se llama Computación Confiable [2] y podría permitir a Microsoftcontrolar y gestionar cualquier computador de forma remota. Y también a la NSA [3].

[1. http://es.wikipedia.org/wiki/Puerta_trasera].
[2. http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_confiable].
[3. http://es.wikipedia.org/wiki/Agencia_de_Seguridad_Nacional].

     La Computación Confiable no es ni mucho menos un fenómeno nuevo. Esta tecnología ha estado disponible en el mercado a lo largo de la última década. En pocas palabras, consiste en intentar proteger el ordenador frente a manipulaciones por parte de terceros, por ejemplo, de virus y troyanos. El usuario no tiene que preocuparse por nada. Para lograrlo, primero necesita un chip especial que se llama Módulo de Plataforma Confiable (TPM) [4], y en segundo lugar, un sistema operativo adecuado para esta plataforma. Juntos regulan, entre otras cosas, qué software puede instalar el usuario en un computador y cuál no. Exactamente cómo funciona y qué características forman parte de la Computación Confiable, se explica, por ejemplo, aquí [5] (en inglés).

[4. http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3dulo_de_plataforma_confiable].
[5. http://electronicdesign.com/microprocessors/understanding-trusted-computing-ground].

     La manera como el chip y el sistema operativo trabajan coordinados, está estandarizada. Las especificaciones correspondientes son definidas por el Grupo de Computación Confiable (TCG) [6]. El TCG fue fundado hace diez años por Microsoft, Intel, Cisco, AMD, Hewlett-Packard y Wave Systems, todas empresas de Estados Unidos.

[6. http://en.wikipedia.org/wiki/Trusted_Computing_Group].

     La especificación actual del chip TPM pronto será sustituída por una nueva, llamada de manera abreviada TPM 2.0. Lo que es habitual ya desde hace tiempo en los teléfonos inteligentes, tabletas y consolas de videojuegos, se convertirá por la combinación de TPM 2.0 y Windows 8 también en la norma en PCs y Notebooks: el hardware y el sistema operativo se adaptan uno a otro, y el fabricante del sistema operativo determina qué aplicaciones pueden instalarse en el dispositivo y cuáles no. En otras palabras, la Computación Confiablees una manera de imponer un sistema de Gestión Digital de Derechos (DRM) [7].

[7. http://es.wikipedia.org/wiki/Gesti%C3%B3n_digital_de_derechos].

     Microsoft podría así determinar teóricamente que ningún programa de procesamiento de textos que no sea Microsoft Word funcione bajo Windows 8. Desde el punto de vista de la competencia esto puede ser legalmente problemático. Pero también tiene implicaciones para la seguridad, precisamente porque el usuario no tiene influencia sobre lo que Microsoft autoriza y lo que no. Tres puntos son decisivos: primero, el chip TPM, en contraste con el estándar actual, se activará en el futuro al encender por primera vez el equipo. Quien use el computador, no puede, por lo tanto, decidir si quiere utilizar las funciones de computación confiable (Opt-in). En segundo lugar, no es posible ninguna desactivación completa posterior (Opt-out) en el futuro. En tercer lugar, el sistema operativo se hace cargo de la soberanía sobre el TPM, que es, en el caso de un equipo con Windows, en última instancia, la corporación Microsoft.

     A más tardar en 2015 todos los computadores comerciales funcionarán con Windows 8.x de acuerdo con el estándar TPM 2.0.  El usuario no puede simplemente mirar para otro lado ante la cuestión de lo que Microsoft pueda hacer a distancia con su sistema mediante las actualizaciones.

     En resumen, el usuario de un sistema de computación confiable pierde el control de su computador. Si bien esto es en cierta medida la idea básica de la Computación Confiable, explica por qué la alemana Oficina Federal para la Seguridad de la Información (BSI) trata este tema en detalle. La BSI recomienda que los gobiernos, las empresas y los usuarios privados usen esta tecnología en tanto cumpla determinadas condiciones previas. Estas condiciones incluyen las opciones de Opt-iny Opt-out, y la posibilidad de eliminarla en el futuro.

     En su lugar, Microsoft podría decidir qué programas pueden ser instalados en el equipo, qué programas ya instalados son inutilizables y, posteriormente, ayudar a los servicios de Inteligencia a controlar computadores ajenos. Los profesionales competentes en el Ministerio Federal de Economía, en la administración federal y en la BSI advierten contra el uso de la Computación Confiable de nueva generación a las autoridades alemanas.

     Así lo afirma un documento del Ministerio de Asuntos Económicos de principios de 2012: «Por la pérdida de la plena soberanía sobre la tecnología de la información, los objetivos de seguridad de "confidencialidad" e "integridad" ya no están garantizados». En otros lugares aparecen frases como: "Impacto significativo sobre la seguridad de la tecnología de la información federal que puede verse comprometida". La conclusión es por tanto: "El uso de la tecnología de Computación Confiable en esta forma... es inaceptable para el gobierno federal y para los operadores de infraestructuras críticas".

     De otro documento se deduce que Windows 8y sus sucesores junto con el chip TPM 2.0 no son aplicables "ya hoy". Windows 7 puede "ser usado de forma segura hasta 2020". A partir de entonces tendrían que ser encontradas soluciones para los sistemas informáticos de la administración federal.

     En una valoración de la BSI se dice que "una confianza completa e incondicional" en la Computación Confiablesegún el modelo del TPM 2.0 no es posible.

     Los documentos indican que el gobierno federal y la administración federal han tratado de influír en su dirección en el futuro estándar. Esto también es común en este proceso. Los alemanes, sin embargo, son simplemente rechazados. Otros han conseguido lo que querían. La NSA, por ejemplo. En una de las últimas reuniones del TCG (Grupo de Computación Confiable) y otras partes interesadas, según los participantes, el resultado debe haberle gustado: "La NSA estuvo de acuerdo".

     El servicio secreto es oficialmente el responsable también de velar por la seguridad de las comunicaciones informáticas del gobierno. No obstante, la postura del representante del gobierno alemán podría haber causado alarma. A fin de cuentas, Microsoft se cuenta entre esas empresas que comunican los fallos de seguridad recién descubiertos primero al gobierno estadounidense y sólo después a la opinión pública.

     A la luz de las revelaciones de Edward Snowden se necesita por lo demás poca imaginación para ver en el chip TPM 2.0 y Windows 8 un puerta trasera para la NSA que sólo espera a ser abierta. Rüdiger Wies, catedrático de la Universidad Tecnológica Beuth de Berlín, considera esto completamente verosímil. El experto en criptografía se ocupa desde hace años de la Computación Confiable y pone a las nuevas características una nota negativa: al menos a tres niveles los nuevos sistemas de computación confiable son vulnerables, afirma en conversación con Zeit Online. Hay que partir de que la NSA podría comprometer los computadores en cuestión sin problemas ―al igual que los chinos si los chips TMP son fabricados en China.

     La corporación Microsoft defiende su enfoque: el chip TMP se activa de manera estándar porque la mayoría de los usuarios sólo acepta elementos por defecto. Si tuvieran que activar ellos la función, esto provocaría que muchos dispusieran de un sistema mucho menos seguro. Los reproches del gobierno que recela de esta opción son poco inteligentes. Según Microsoft, el productor del hardwarepodría construír aparatos con Windowsen los que el TMP esté desactivado. Quien quisiera tener un control total sobre su computador, tendría en todo caso que comprar uno de estos modelos.

     En el caso de que los expertos en tecnologías de la información del gobierno federal no encontraran ningún aparato que fuera económico y satisficiera sus exigencias, les quedaría sólo la opción que, por ejemplo, tomó la administración de Munich: instalar en sus computadores un sistema operativo Linux. La transición gradual de Windows a Linux empezó hace diez años y debe concluír a finales de 2013.


Alemania Advierte a sus Funcionarios que
Por Seguridad No Usen Windows 8
23 de Agosto de 2013


     El escándalo por el espionaje a los usuarios de Internet de todo el mundo por parte de la NSA y otras agencias de EE.UU. no solo afectó a la clase política, sino que principalmente están siendo las compañías cómplices en esta trama las que están sufriendo un empeoramiento de su imagen, pérdidas de contratos, y en general un daño económico importante. Ahora es el gobierno alemán el que no tiene nada claro que pueda confiar en productos de una de las empresas involucradas, Microsoft.

     Según unos documentos internos de la Oficina alemana de Seguridad Informática (BSI), el uso de Windows 8 no es recomendable por problemas de seguridad. Estos documentos han sido filtrados a la red, y en principio estaban dirigidos a las diversas ramas del gobierno para que evitaran el uso de la última versión del sistema operativo de Microsoft, ya que permite tomar el control del computador a través de una puerta trasera.

     Dicha puerta trasera no es un error de seguridad como en otras ocasiones, sino que está puesta ahí a propósito. Todo forma parte del programa de protección de derechos de autor llamado TPM (Trusted Platform Module). Este sistema consta de una parte de hardware en el chip de los computadores, y una parte de software en el sistema operativo, que se encargan de evitar la ejecución de códigos extraños, como virus, troyanos o copias no licenciadas de software. El problema de este sistema es que cuenta con la posibilidad de acceso remoto por parte de Microsoft para actualizar el sistema. Este acceso remoto se realiza sin intervención y sin que el usuario lo sepa, y permite acceder a todo el sistema.

     Por sí solo ya es un sistema duro de tragar, pero si le sumamos las noticias de que Microsoft ayudó de manera activa a la NSA (por ejemplo informándoles de fallos de seguridad en Windows antes que al público), es difícil no sumar dos más dos. De ahí que la BSI, en conjunto con el Ministerio de Economía alemán y otros órganos gubernamentales, recomiende a sus funcionarios el no uso de Windows 8. En cambio, el uso de Windows 7 está garantizado hasta el 2020, aunque para entonces el gobierno debería tener una alternativa si no quiere ponerse en peligro.

     Ante esta filtración, la BSI ha lanzado un comunicado en el que, aunque niega que haya advertido a nadie de no usar Windows 8, sostiene que sí es cierto que el TPM es un sistema que lleva a una pérdida de control del hardware y el software, y eso resulta en nuevos riesgos para la administración pública.


Alemania Advierte que
MicrosoftEspía a Usuarios de Windows 8
23 de Agosto de 2013


     De acuerdo con un documento filtrado de la German Federal Office for Information Security (BSI), un sequito de expertos en informática detectó que el sistema operativo Windows 8 de Microsoft contiene muchas sorpresas.

     Windows 8 le permite a Microsoft controlar remotamente el computador con una back-door, y la NSA tiene acceso a esa back-door, lo que convierte a este sistema en una amenaza para la información y datos personales.

     Este acceso ilegal es denominado "Trusted Computing", desarrollado y promovido por el Trusted Computing Group, fundado hace una década por las compañías estadounidenses AMD, CISCO, Hewlett-Packard, Intel, Microsoft y Wave Systems. Ese elemento está incrustado en un chip, el Trusted Platform Module (TPM), aunado a un sistema diseñado exclusivamente para ello, el Windows 8.

     Este grupo ha diseñado el chipexclusivamente para el sistema Windows 8. ¿Y se adivina cuál es su propósito? Sí, el Digital Rights Management (Manejo de Derechos Digitales) y la "seguridad informática". El sistema decide si el softwarefue obtenido de manera legal y en ese caso le permitirá la ejecución; en cambio si una "copia" es ilegal, al igual que los virus, será deshabilitada. Todo el proceso estará a cargo de Windowsy la orden será ejecutada por Microsoft.

     La versión TMP 2.0 vendrá activada por defecto en todos los computadores con Windows 8, quedando sin posibilidad de apagar esta protección, y el usuario quedara sin poder alguno. Y lo que hace Microsoft remotamente quedará invisible para el usuario. Próximamente las personas que compren un computador con Windows 8 quedarán a merced del control de Microsoft una vez que inicien por primera vez su computador.−


En Busca de la Sociedad del Dragón Verde

$
0
0


    El doctor Richard B. Spence es un escritor y profesor de Historia en la Universidad de Idaho, EE.UU., especializado, entre otras materias, en historia de las sociedades secretas e historia del espionaje moderno. El siguiente artículo que presentamos en castellano fue publicado en la revista New Dawn N°112, de Enero-Febrero de 2009 (newdawnmagazine.com) y en él va trazando los antecedentes, desde su perspectiva completamente racionalista y escéptica, de una nebulosa organización asiática a la que se le ha supuesto una actividad variada a través de la Historia, influyente de manera equívoca, pero sin que pueda ser perfectamente deslindada. Es aquella sociedad japonesa de la que se dice que uno de los contados occidentales a los que admitió fue el militar y geopolítico alemán Karl Haushofer.


El Dragón Verde: El Mito y la Realidad
de una Sociedad Secreta Asiática
por Richard Spence
1° de Enero de 2009



     La Historia ciertamente no tiene ninguna escasez de enigmáticas o controvertidas hermandades, órdenes, logias y sociedades. Los Caballeros Templarios, por ejemplo, son un objeto perenne de fascinación y especulación. Si los Templarios fueron la inspiración para los no menos polémicos francmasones, o si fueron una banda de herejes depravados o las víctimas inocentes de una conspiración nacida de la avaricia y la envidia, sigue siendo un tema de intenso debate.

     Lo que nadie puede rebatir, sin embargo, es que dichos Caballeros existieron. El principio y el final formal de la Orden pueden ser datados con precisión, y los nombres de sus líderes son una materia del registro histórico. Incluso de una organización dudosa como el Priorato de Sión puede demostrarse que ha tenido una existencia genuina, aunque reciente, a pesar de que sus afirmaciones de tener siglos de tradición e influencia oculta permanezcan no demostradas. Pero hay otros grupos que parecen existir sólo en aquella zona gris entre la realidad y la imaginación, cuyos orígenes, número, alcance y propósito permanecen desesperantemente vagos.

     Una de tales entidades es la cuasi-mítica Sociedad del Dragón Verde, también conocida como la Orden del Dragón Verde o simplemente el Dragón Verde. Es mencionada más comúnmente como una sociedad secreta japonesa, pero ésa no es necesariamente la historia entera. Otra evidencia, o al menos acusación, sostiene que sus verdaderos orígenes están en China o en el Tíbet, y que su influencia se extendió a los centros de poder de la Rusia zarista y de la Alemania nacionalsocialista. Figuras históricas desde el Emperador Hirohito a Rasputin y Adolf Hitler han sido vinculadas al Dragón Verde, legítimamente o no. Las aguas han sido enturbiadas posteriormente por juegos de interpretación de roles que han combinado a dicha Sociedad con mitos de Cthulhu de H. P. Lovecraft y otros elementos ficticios. Determinar lo que es "real" y lo que es la invención lúdica de la imaginación de alguien puede ser complicado.

     Lo que sigue no resolverá el misterio del Dragón Verde pero tratará de separar los hechos y la ficción, y de explicar de dónde surgieron las afirmaciones y la información. Al hacer eso, se ofrecerá una vislumbre seductora de una organización misteriosa que puede haber desempeñado un papel significativo en la formación de la historia moderna.


Entra en escena el Dragón Negro

     La explicación más simple de la Sociedad del Dragón Verdeconsiste en que es una referencia confusa a la mejor conocida, y definitivamente real, Sociedad del Dragón Negro o Kokuryukai. Esta última apareció primeramente alrededor de 1901 y era un vástago de otra sociedad secreta japonesa más antigua, el Océano Negro o Genyosha. Como su progenitor, el Dragón Negroera un organismo militante "ultra-nacionalista" que trabajó para expandir la influencia del Japón imperial en el continente asiático. La Sociedad del Dragón Negro inicialmente se concentró en combatir los intereses rusos en la vasta provincia china de Manchuria. Por cierto, la Sociedad tomó su nombre del "Dragón Negro" o río Amur que separaba a Manchuria y Siberia. La red del Dragón Negro de espías y saboteadores participó activamente en la posterior guerra ruso-japonesa (1904-1905), y los Dragones Negros más tarde ampliaron sus operaciones e influencia a todas partes de Asia y Europa e incluso las Américas.

     El fundador nominal y líder del Dragón Negro fue Ryohei Uchida, pero el verdadero señor, o "emperador del lado oscuro", fue el sombrío y malvado mentor de Uchida, Mitsuru Toyama, también un miembro fundador de Genyosha. Él, según se dice, estaba imbuído con "creencias religiosas orientales extremas" [1]. Aquello sugiere el misticismo y el ocultismo atribuídos a la Sociedad del Dragón Verde. ¿Pudo el calculador y sigiloso Toyama haber desempeñado un papel orientador en ambas sociedades?.

[1. "Japan’s Dark Background, 1881-1945".
http://www.willamette.edu/~rloftus/moremilitarism.html].

     ¿Fueron los Dragones Negros y Verdes, si es que no uno y el mismo, los dos lados de la misma moneda conspiratoria?. Por ejemplo, tal como el río Dragón Negro (Amur) delineaba el límite Norte de Manchuria, más al Sur el mucho más pequeño Qinglong o río Dragón Verde seguía aproximadamente la línea divisoria entre Manchuria y China propiamente tal. Si la Sociedad del Dragón Negro era principalmente anti-rusa en su foco, ¿pudo el Dragón Verde haber sido anti-chino o anti-occidental?. Mientras el Dragón Negro se concentró en el aspecto político, ¿se ocupó el Dragón Verde del reino ocultista, que era más secreto?.

     Una referencia obscura pero importante que claramente distingue entre las sociedades Negra y Verde aparece en las memorias de la "segunda esposa" del hombre fuerte chino Chiang Kai-Shek, Ch’en Chieh-Ju [2]. Ella recuerda que su marido contemplaba un "sistema completamente secreto de detectives privados" y consideraba como modelos "las Sociedades del Dragón Verdey Negro de Japón y las sociedades Tríada de Shanghai". Así, en la mente de Chiang Kai-Shek al menos, las dos Sociedades estaban completamente separadas (aunque no necesariamente sin relaciones), eran japonesas, y eran modelos apropiados para la recolección de Inteligencia secreta.

[2. Chieh-ju Ch’en, Chiang Kai-shek’s Secret Past: The Memoir of His Second Wife, Westview Press, Boulder, 2000].

     Como se ha señalado, la Sociedad del Dragón Negro estaba fuertemente involucrada en el espionaje y las esferas afines de la propaganda y la subversión. Como tal, básicamente funcionaba como una extensión del "órgano especial" del Ejército Imperial, el Tokumu Kikan. Para no quedarse atrás en nada, la Marina Imperial japonesa mantenía su propio servicio secreto, el Joho Kyoko. Tal como el Ejército utilizó al Dragón Negro para aumentar o manejar sus "necesidades especiales", ¿pudo la Marina haber usado al Dragón Verde del mismo modo?.


Trevor Ravenscroft y Karl Haushofer

     La identificación del Dragón Verde como una orden fundamentalmente mística aparece más claramente en el libro de 1973 de Trevor Ravenscroft "La Lanza del Destino" (The Spear of Destiny). Es bastante significativo que Ravenscroft fuera un seguidor de la Antroposofía y de su fundador Rudolf Steiner, y su libro es claramente una descripción antroposófica de las fuerzas ocultistas detrás de Hitler y su régimen nacionalsocialista. Ravenscroft vincula firmemente al Dragón Verde con el geo-político y místico alemán Karl Haushofer, uno de los supuestos consejeros espirituales de Hitler. Según Ravenscroft, el profesor Haushofer "consiguió... dones extraordinarios mediante su ingreso a la Sociedad del Dragón Verde de Japón en la cual el dominio del Organismo del Tiempo y el control de las fuerzas vitales en el cuerpo humano son el objetivo central de los grados ascendentes de la iniciación".Ravenscroft añade que "una de las pruebas más altas de este tipo de iniciación en la Sociedad del Dragón Verde exige la capacidad para controlar y dirigir la fuerza vital en las plantas en una manera algo similar a los antiguos poderes de la gente atlante". Ravenscroft continúa: "Sólo a otros dos europeos se les ha permitido integrarse a esta Orden japonesa"[y quiénes eran ellos, uno se pregunta] "que exige juramentos de secreto y obediencia de una naturaleza mucho más estricta e intransigente que sociedades secretas similares en el mundo occidental"[3].

[3. Trevor Ravenscroft, The Spear of Destiny: The Occult Power behind the Spear which Pierced the Side of Christ, Weiser Books, Boston, 1982, págs. 246-247].

     El problema principal con todo esto es que las fuentes de Ravenscroft son difusas o inexistentes. Él probablemente siguió el ejemplo de la obra de 1960 de Louis Pauwels y Jacques Bergier "El Retorno de los Brujos" (Le Matin des Magiciens). Aquellos autores afirman que de Haushofer "se ha dicho [¿por quién?] que fue iniciado en una de las sociedades budistas secretas más importantes y que se le tomó juramento para que si él fallaba en su misión debía suicidarse de acuerdo con el ceremonial consagrado"[4]. Suponiendo que ésta es una alusión a la susodicha Sociedad, todavía nos vemos enfrentados con la carencia de cualquier fuente identificable para la información que entregan los autores.

[4. Louis Pauwels y Jacques Bergier, The Morning of the Magicians, Avon Books, New York, 1960, p. 279].

     Ravenscroft continúa afirmando que miembros de la Sociedad del Dragón Verde se establecieron en la Alemania de los años '20 y unieron fuerzas allí con un grupo de monjes tibetanos llamado la "Sociedad de Hombres Verdes". Estos últimos eran, en realidad, los "Adeptos de Agharti y Shambalá", y su líder era un misterioso "Hombre con Guantes Verdes" [5]. También resulta que los Dragones Verdes y los Hombres Verdes habían "estado en comunicación astral durante cientos de años". Los hermanos unidos pronto establecieron comunicación con el ascendente señor Hitler.

[5. Ravenscroft, op. cit., p. 256].

     Otros desde entonces han especulado sobre lo anterior convirtiendo a los Dragones Verdes en una "conspiración interna" tanto de Genyosha como del Dragón Negro, y haciéndolos "una avanzada de una conspiración mucho más grande basada en el grupo aún más secreto conocido como los Hombres Verdes" [6]. Aunque fascinantes, tales aseveraciones no parecen tener ninguna base en la realidad.

[6. Gil Trevizo, "The Order of the Green Dragons" (2003), http://odh.trevizo.org/green_dragons.html. Este artículo está referido a los juegos de rolDelta Green].

     Pero aquello no quiere decir que ellas no puedan tener un germen de verdad. Por ejemplo, había una figura esotérica en el Berlín de fines de la república de Weimar referido a veces como el "Mago de Guantes Verdes" que llegó a ser un efímero adivino para Hitler y el Partido Nacionalsocialista. Él no era tibetano sino, de todas las cosas, un judío que circulaba bajo el nombre de Erik Jan Hanussen. Cuando él se hizo incómodo por predecir exactamente el incendio del Reichstag (o arreglándolo), sus antiguos amigos nacionalsocialistas lo mataron [7].

[7. Sobre la extraña trayectoria de Hanussen, vea Mel Gordon, Erik Jan Hanussen: Hitler’s Jewish Clairvoyant, Feral House, Los Angeles, 2001].

     Del mismo modo, bien podría haber algo en cuanto a una conexión entre el Tíbet y el Dragón Verde. Un dragón verde, o Zhug, desempeña un papel importante en la mitología tibetana donde simboliza al "dios del Trueno... la valentía y la fuerza que todo lo conquista" [8]. Más al punto, quizás, un monje budista japonés llamado Ekai Kawaguchi hizo dos visitas al Tíbet en los años previos a la Primera Guerra Mundial, aproximadamente en el mismo tiempo en que Haushofer estaba en Tokio. En la superficie, Kawaguchi parecía un simple devoto religioso, pero se sabe que él tuvo contacto con al menos un agente secreto japonés mientras estuvo en la Tierra de las Nieves Eternas, un tal Narita Yasuteru, así como con un agente de la Inteligencia de la India británica [9]. Kawaguchi también tenía vínculos con Annie Besant y su secta teosofista, otro grupo acusado de subversión e impostura general [10]. De manera mucho más significativa, Kawaguchi era un devoto del budismo Zen.

[8. "Tibet’s Dragon Culture", cortesía de Charles Rice, Agosto de 2006].
[9. Alexander Berzin, "Russian and Japanese Involvement with Pre-Communist Tibet: The Role of the Shambhala Legend", www.berzinarchives.com/web/en/archives/kalachakra/shambhala/russian_japanese_shambhala.html].
[10. Richard Spence, Secret Agent 666: Aleister Crowley, British Intelligence and the Occult, Feral House, Los Angeles, 2008, págs. 184 y 189].

     En su obra de 1989 "El Hitler Desconocido", Wulf Schwarzwaller afirma que Haushofer era un maestro de varias tradiciones místicas orientales y que "se había familiarizado con las enseñanzas Zen de la japonesa Sociedad del Dragón Verde" [11]. Fuentes más recientes enfatizan la íntima asociación del Dragón Verde con el Zen, específicamente de su rama Soto, y afirman que "el Dragón Verde ha tenido una tradición de propagación secreta", sea lo que fuere que ello signifique [12].

[11. Wulf Schwarzwaller, The Unknown Hitler: Behind the Image of History’s Darkest Name, Berkley Books, New York, 1990, p. 100].
[12. Para una perspectiva bastante crítica del Zen del Dragón Verde, vea: https://groups.google.com/forum/#!topic/alt.philosophy.zen/2nqBkhBQ9yg]

     La conexión budista puede ofrecer algunas pistas importantes. El budismo se originó en la India y se extendió al Tíbet y a China, y desde allí a Japón. La doctrina Zen (Cha’an) también tenía sus raíces en China. Uno de los "santos" budistas más reverenciados en Japón es Kukai, un místico del siglo VIII-IX que pasó años estudiando en China. Curiosamente, su principal lugar de iluminación espiritual fue el Templo del Dragón Verde en Xian donde él fue entrenado en las tradiciones ocultas y tántricas que provienen del Tíbet. Retornando a Japón, Kukai incorporó estas tradiciones en su versión del budismo de la Palabra Verdadera (Shingon) [13]. El problema es que Shingon era y es completamente distinto del Zen, de modo que ¿qué, si es que algo, está relacionado con el Dragón Verde?.

[13. Trevor Corson, "The Magic of Buddhism", http://www.trevorcorson.com/articles/published/Entries/2000/7/1_The_Magic_of_Buddhism.html].

     Para complicar además el cuadro, hay numerosas referencias a Sociedades chinas del Dragón Verde. En su mayoría están vinculadas a las artes marciales. Las sociedades de kung-fu del Dragón Verde están activas en todo el mundo, pero la mayoría parece ser de origen bastante reciente. Por extraño que parezca, durante los años '60 la Sociedad del Dragón Verde situada en Chicago se enfrascó en una amarga disputa con la rival Sociedad del Dragón Negro. Una versión de la historia del Dragón Verde chino la define como una sociedad secreta taoísta formada en respuesta a las persecuciones del siglo XVII lanzadas por el Emperador influído por los jesuítas Kiang Hsi. Según esto, la sociedad secreta surgió de la Escuela Mística de Tao Pensamiento Puro, y junto con un odio implacable hacia la dinastía Manchú, permaneció dedicada a la "práctica de la alquimia taoísta y de las técnicas de la Inmortalidad" [14]. Aquello suena un poco a lo que Ravenscroft describió. El Dragón Verde también según se dice funcionó bajo numerosos nombres y disfraces. Una Sociedad del Dragón Verde secreta y hasta siniestra también aparece en al menos dos películas de artes marciales: "La Espada Mortal" (The Deadly Sword, 1978) y "Las Siete Promesas" (Seven Promises, 1980). Finalmente, una Sociedad Verde o Banda Verdeera (y posiblemente sigue siendo) una fuerza principal en el submundo chino.

[14. "The Green Dragon Society & Brotherhood, Chi Tao Ch’uan Gung Fu: A Recent History", www.orientalherb.com/index.php?cPath=35].

     Entonces, ¿podría haber dos Sociedades del Dragón Verde, una japonesa y budista y la otra china y taoísta?. Esto parece bastante claro: la polinización mutua entre el budismo chino y el japonés, y las sectas y sociedades secretas que ellos han engendrado, tienen siglos de antigüedad. Dentro de aquel contexto, casi todo es posible.

     Otras rarezas, que pueden o no significar algo, incluyen el hecho de que durante su matrimonio con otra esposa, Chiang Kai-shek realizó una visita a un monasterio del Dragón Verde. El fallecido académico Charles Rice, después de examinar cuidadosamente todo que él pudo encontrar acerca de la Sociedad del Dragón Verde, se preguntó si esto no podría ser nada más que el club de karate de la Guardia Imperial del Emperador japonés [15]. Lo más extraño de todo, quizás, es un artículo de 2004 del South China Morning Post que describe la reciente detención de tres miembros del "Culto del Templo del Dragón Verde" bajo la acusación de manejar un círculo de prostitución [16]. A las víctimas femeninas se les aseguraba un lugar en el cielo si ellas ganaban bastante dinero para la secta.

[15. Charles Rice al autor, 3 de Julio de 2003].
[16. Clifford Lo, "Sex Cult Might Have Lured 30 Women", South China Morning Post (16 de Enero de 2004)].


Las Siete Cabezas del Dragón Verde

     Hay otra descripción, más complicada aunque no menos misteriosa, de la Sociedad del Dragón Verde que precede a la de Ravenscroft en cuarenta años y a la de Pauwels y Bergier por casi treinta. Es casi seguramente la fuente para la mayor parte de lo que él y los otros han tenido para decir sobre la Sociedad del Dragón Verde desde entonces. El trabajo en cuestión es "Les Sept Tetes du Dragon Vert" (Las Siete Cabezas del Dragón Verde, 1933) de Teddy Legrand. El título evoca al dragón con "siete cabezas, diez cuernos, y siete coronas sobre sus cabezas"mencionado en Apocalipsis 12:3, aunque aquella bestia sea roja, y no verde. A primera vista el libro parece ser sólo una oscura pieza de novela sentimental francesa, aunque repleta de gente real y acontecimientos reales junto con muchos inventados.

     Básicamente, el libro presenta al Dragón Verde o, más simplemente, a "Los Verdes", una siniestra conspiración internacional empeñada en la dominación mundial. Un detalle interesante es que estos conspiradores secretos suman exactamente 72 y eran, probablemente, los "72 superiores desconocidos" de la leyenda conspiracional [17]. Para conseguir su objetivo nefasto, el Dragón Verde genera la guerra, la revolución y el caos, y su mano es el invisible denominador común en acontecimientos aparentemente tan dispares como el asesinato de Franz Ferdinand, la instigación de la Revolución bolchevique, el asesinato de los Romanov, el asesinato en 1922 del Ministro de Asuntos Exteriores alemán Walther Rathenau, el rapto del general ruso blanco A. P. Kutepov y el suicidio aparente del millonario sueco Ivar Kreuger. En resumidas cuentas, el Dragón Verde suena a otra versión de los infames Illuminati que obsesionan a tantas teorías de conspiración.

[17. Nolan Romy, Les Grandes Conspirations de Notre Temps, Bruxelles, 2002, págs. 35-50].

     En la época de la acción del libro, 1929-30, los misteriosos Verdesestán ocupados facilitando el ascenso de "el hombre de las dos zetas" bajo cuyas "afiladas espuelas" Europa temblaría pronto [18]. Ésta es una referencia escasamente velada y bastante profética de Hitler, quien había subido al poder recientemente cuando el libro fue publicado. Las "Dos Zetas" eran los brazos entrecruzados de la Esvástica.

[18. Teddy Legrand, Les Sept Tetes du Dragon Vert, Berger-Levrault, Paris, 1933, p. 78].

     La figura central de "Las Siete Cabezas del Dragón Verde" es un agente secreto británico, el as del Servicio de Inteligencia James Nobody, que puede ser la inspiración literaria original para James Bond. Él ya había protagonizado una serie de mediocres novelas de espionaje del escritor francés Charles Lucieto, y la última era un esfuerzo para seguir la licencia de franquicia después de la muerte reciente de Lucieto. De manera interesante, Lucieto era un espía jubilado, habiendo servido en el servicio secreto francés en la Primera Guerra Mundial. Le gustaba afirmar que su James Nobody e historias similares eran novelas en clave que revelaban aspectos verdaderos aunque ocultos de la Historia reciente y de los acontecimientos actuales. Sus editores posteriormente dieron a entender que esto tuvo algo que ver con su inesperado fallecimiento.

     De manera no sorprendente, el sucesor de Lucieto, "Teddy Legrand", era un seudónimo. De hecho, el autor era Pierre Mariel, que resulta ser un tipo bastante interesante. Nominalmente él era un periodista, pero al igual que Lucieto, tenía lazos con la Inteligencia francesa. Esto ha conducido a la afirmación de que este último "inspiró" o incluso dirigió sus esfuerzos literarios como lo había hecho con los de sus predecesores [19]. Lo que es más importante quizás, es que él era un autoproclamado experto en cuanto a lo oculto. Algunos años más tarde, bajo el nombre de Werner Gerson, él escribiría uno de los primeros libros acerca del ocultismo nacionalsocialista [20]. Mariel mismo era un miembro de la masónica Orden Martinista, y fue una vez un gran maestro francés de la Antigua y Mística Orden de la Rosa Cruz(AMORC) [21]. De manera interesante, en "Las Siete Cabezas del Dragón Verde" Mariel pinta a la Orden Martinista como una secta conspirativa que jugó un rol entre bastidores en la Revolución francesa y en las posteriores agitaciones políticas, y que sólo podría tener vínculos con el misterioso Dragón Verde.

[19. Oleg Shishkin, Ubit’ Rasputina, Olma Press, Moscow, 2000, págs. 36-37].
[20. Werner Gerson, Le Nazisme: Societé Secrete, Productions de Paris, Paris, 1969].
[21. Shishkin, pág. 36].

     En el libro, los espías hermanos Nobody y Legrand son inspirados por su curiosidad común sobre el destino de la familia imperial rusa. El objeto principal de fascinación es un icono de San Serafín, supuestamente encontrado en el cuerpo de la zarina Alexandra, que lleva una inscripción desconcertante, en inglés: "S.I.M.P. The Green Dragon. You were absolutely right. Too late" [22]. Ellos rápidamente determinan que el primer elemento, que está acompañado por un símbolo "kabalístico" de seis puntas, significa "Superieur Inconnu, Maître Philippe" (Superior Desconocido, Maestro Felipe), un místico martinista francés que fue un antiguo gurú de la zarina Alexandra [23]. Ellos también notan la predilección de la zarina por la Esvástica "tibetana" como un símbolo de buena suerte. El resto de la historia sigue los esfuerzos del dúo para descubrir quién o qué constituye al Dragón Verde.

[22. Legrand, págs. 30-33].
[23. Nombre verdadero: Nizier Anthelme Philippe].

     Algún interés inevitablemente recae sobre el sucesor del maître Philippe como guía espiritual imperial, Rasputin, quien aparece como un instrumento del Dragón Verde, si es que no un miembro absoluto. Legrand/Mariel correctamente observa que durante la Primera Guerra Mundial el disoluto hombre santo mantuvo comunicación con los misteriosos "Verdes", o simplemente "El Verde", basado en Estocolmo, con lo cual Mariel retrata otro fragmento de una conspiración más grande. De manera interesante, el coronel Stanislaus de Lazovert, uno de los hombres más tarde implicados en el complot para matar al disoluto santón, afirmó que Rasputin era un miembro de la "Mano Verde", una orden secreta probablemente apoyada por los enemigos austriacos de Rusia [24]. Más recientemente y de fuentes fidedignas, el investigador ruso Oleg Shishkin vinculó a los misteriosos amigos de Rasputin con una conspiración inspirada por Berlín que incluía logias ocultistas alemanas y miembros de la nobleza báltica de etnia alemana. Su hermandad secreta, Baltikum, usaba una esvástica verde como su símbolo.

[24. "Stanislaus Lazovert and the Assassination of Rasputin, 29 December 1916", www.firstworldwar.com/source/rasputin_stanislaus.htm].

     Casualmente o no, uno de los antagonistas encontrados por Nobody y Legrand es un barón báltico, Otto von Bautenas, a quien ellos identifican como nada menos que uno de los "72 Verdes". Bautenas resulta haber sido una persona muy real: un ex-adherente de Baltikum, un cercano aliado del político lituano Augustine Valdemaras y líder del movimiento fascista Lobo de Hierro.

     Pierre Mariel también sugiere que el líder de la Antroposofía Rudolf Steiner estaba revuelto en toda esta impostura y "política secreta" a través de sus conexiones con sociedades secretas pan-germánicas. Él también deja caer los nombres de Gurdjieff y Besant en el mismo turbio enredo.

     A la vez que la acción del libro permanece dentro de los límites geográficos de Europa, cambiando desde Constantinopla a Escandinavia, a París y a Berlín, hay numerosas referencias al Oriente, sobre todo al Tíbet. Legrand y Nobody contratan la ayuda de uno de sus viejos antagonistas, el "espía internacional" judío I.T. Trebitsch-Lincoln, quien se ha transformado en el lama tibetano Dordji Den. Aquí nuevamente hay al menos un grano de verdad: en 1931 el camaleónico Trebitsch fue ordenado como monje budista y se convirtió en "el venerable Chao Kung" [25].

[25. Bernard Wasserstein, The Secret Lives of Trebitsch Lincoln, Penguin Books, New York, 1989, p. 274].

     La pareja finalmente se encuentra en Berlín en presencia del Hombre con los Guantes Verdes, aparentemente un adivino asiático que se ha establecido a sí mismo como el verdadero Hanussen. Ellos observaron una misteriosa figura que parecía tener un "dominio completo de sus reflejos". ¿Era éste el "control de las fuerzas vitales" mencionado por Ravenscroft?. Como una estatua viviente, "ni un músculo en su cara se movió" cuando el extraño vidente conversó en un "excelente inglés de Oxford". Nobody y su amigo finalmente comprenden que ellos están cara a cara con "uno de aquellos famosos Verdes". La descripción ha conducido a un autor reciente, Christian von Nidda, a concluír que los Verdes eran nada menos que seres "reptilianos" [26].

[26. Christian Von Nidda, Our Secret Planet, Lulu Publications, págs. 124-125].

     Al final, Mariel nunca define claramente lo que la Sociedad del Dragón Verde es y no es. Indudablemente, ésa nunca fue su intención. Curiosamente, no hay ninguna sugerencia de ninguna conexión japonesa. Sin embargo, como sugiere el episodio con el Hombre con Guantes Verdes, está el espectro de una poderosa y misteriosa mano asiática en funcionamiento. El verdadero propósito de la Revolución rusa, él creía, era destruír la barrera del Este de Europa contra la intrusión asiática. Mariel sintió una especie de "conspiración permanente contra la raza blanca ―contra la civilización greco-latina occidental― que procura debilitar, fracturar y sacudir el edificio de la ya inestable Europa". Cuando el tiempo llegue, los conspiradores "lo substituirían" (al Hombre de las Dos Zetas) como un medio para provocar un Nuevo Orden.

     También permanece incierto hasta qué punto Mariel quiso que "Las Siete Cabezas del Dragón Verde" fuera tomado en serio. Claramente, esto no ha impedido a algunos hacerlo así. Verdad, ficción, o alguna amalgama extraña de las dos, el pequeño libro de Pierre Mariel es indudablemente la inspiración para la mayor parte de las afirmaciones sobre la Sociedad del Dragón Verde que han aparecido desde entonces. Todavía nos queda preguntar si, en caso de que toda la exageración, la ofuscación, el temor supersticioso y las mentiras absolutas fueran puestos a un lado, habría algo allí en absoluto. Tal vez.−




Antecedentes del Orden Mundial Reptiliano

$
0
0


     Un muy interesante artículo que da una buena visión de conjunto del tema propuesto es el que ahora hemos puesto en castellano, del recientemente presentado autor Uri Dowbenko. Lo hemos encontrado en newdawnmagazine.com, sitio donde fue publicado exactamente hace un año (aunque publicado en la revista New Dawn en Febrero de 2009). Con una limpia lógica y una coherente presentación va armando la sugestiva e inquietante composición que nos ofrece, no sólo como problemática sino además indicando cómo trascender una realidad, la oscura realidad de los antiguos dioses venerados del Oriente, que no serían sino un extraño linaje que ha buscado perpetuarse aquí y controlar la existencia del planeta, realidad que por indicios que se van sumando se viene revelando desde la Antigüedad como algo que, aunque no se sabe o no se recuerda bien por qué, produce un cierto malestar y una indefinida sensación de angustia.


Nuevo (Reptiliano) Orden Mundial
por Uri Dowbenko
10 de Noviembre de 2012



     ¿Y si el planeta Tierra aparentemente estuviera dirigido por una raza de reptilianos que cambian de forma?. Por extraño que pueda parecer, este estrafalario escenario de ciencia-ficción-política se ha convertido en un foco para investigadores de la Historia así como para visionarios espirituales. De hecho, la resonancia de la evidencia confirmatoria de la ciencia y la metafísica tiene una sincronicidad que no es sino asombrosa.

     Las serpientes y los dragones voladores han sido, por supuesto, un elemento fundamental de los antiguos mitos y leyendas de pueblos autóctonos de todo del mundo. La presunción siempre ha sido, sin embargo, que todo ello es metáfora o alegoría y no una descripción literal de seres reales.

     Pero ¿y las advertencias de Jesús y de Juan el Bautista cuando ellos reprendieron a la "generación de víboras" y "serpientes"?. ¿Y si ellos vieron a estas criaturas con su visión espiritual, la imposición de seres astrales de otra dimensión por sobre los humanos?; ¿cómo comunicarían ellos esta visión a los demás?.

     ¿Y qué hay con las historias del Libro de Enoc y de los libros prohibidos de la Biblia que se refieren a los Nefilim—literalmente "aquellos que fueron abatidos"— y a los Vigilantes, los llamados "Ángeles Caídos"?.


Sumeria: la Cuna (o la Probeta) de la Civilización

     Los académicos y los historiadores han estado totalmente confundidos por el abrupto ascenso de la cultura sumeria hace casi 6.000 años en la zona llamada la Fértil Media Luna de los ríos Éufrates y Tigris. Esta "civilización repentina" pareció surgir de la nada y rechazó conformarse a la teoría histórica popular del desarrollo lineal en la evolución cultural.

     El profesor historiador Charles Hapgood enfrenta de lleno la cuestión cuando él escribe que «hoy encontramos culturas primitivas que coexisten con la avanzada sociedad moderna en todos los continentes... Asumiremos ahora que hace 20.000 años, mientras los pueblos paleolíticos sobrevivían en Europa, culturas más avanzadas existían en otras partes en la Tierra».

     Del mismo modo el surgimiento de Sumeria ha sido un importante rompecabezas. Joseph Campbell en "Las Máscaras de Dios" (The Masks of God) escribe: «Con una impresionante brusquedad... aparece en este pequeño jardín de barro sumerio... el síndrome cultural entero que ha constituído desde entonces la unidad germinal de toda alta civilización del mundo».

     William Irwin Thompson lo plantea aún más sucintamente: «Sumer es un lugar pobre carente de piedras para que una cultura neolítica evolucione desde una comunidad de campesinos hacia una civilización desarrollada», escribe, «pero es un muy buen lugar para convertir las llanuras y pantanos en tierras de labranza irrigadas... En resumen, Sumer es un lugar ideal para localizar una cultura que ya tenga la tecnología necesaria para la vida urbana y la agricultura de irrigación».

     Una conclusión más sensacional fue alcanzada por el profesor Samuel N. Kramer, uno de mayores sumerólogos de nuestro tiempo. Él examinó el índice de materias de las Tablillas de Sumer y encontró que cada uno de los 25 capítulos describía un tipo de logro sumerio, que de hecho era el primero en el mundo.

     Los sumerios tuvieron la primera medicina y farmacopea del mundo, la primera cirugía cerebral del mundo, la primera agricultura del mundo y el primer almanaque del agricultor, la primera cosmología y astronomía del mundo, y los primeros códigos de leyes del mundo. Y ellos utilizaron una tecnología muy avanzada capaz de una sofisticada metalurgia, con fundición, refinado y aleación así como refinado de combustible de petróleo. Y lo más importante, los sumerios fueron responsables de la primera ingeniería genética del mundo.

     Como un misterio sin un sospechoso, la historia sumeria permaneció como un acertijo, hasta que el historiador-arqueólogo Zacarías Sitchin publicó un libro notable llamado "El Duodécimo Planeta"(1979). En su serie subsecuente titulada "Las Crónicas de la Tierra" Sitchin describe con gran detalle el programa de cruzamiento de los "dioses" sumerios mediante manipulación genética.

     Tras haber pasado treinta años estudiando textos sumerios, asirios, babilónicos e hititas y el Antiguo Testamento en hebreo, Sitchin descifró las antiguas escrituras, las transcribió, las transliteró y, finalmente, las tradujo.

     ¿Su conclusión?: Sitchin escribe que la civilización sumeria en realidad apareció desde la nada. La precursora de la civilización griega y romana fue iniciada por una raza altamente avanzada de colonos extra-planetarios que vinieron a la Tierra, establecieron sus colonias y comenzaron su decidida búsqueda de riqueza y poder extrayendo oro y otros minerales necesarios para sostener su estilo de vida de alto mantenimiento y alta tecnología.

     ¿Y quiénes eran estos "colonos"?. Los sumerios mismos los describieron como los "dioses del cielo y la Tierra". También los llamaron "los antiguos dioses" o los "dioses del pasado lejano", y según la ciencia sumeria, ellos habían bajado a la Tierra desde el cielo. En el texto en hebreo del Antiguo Testamento los dioses sumerios del cielo y la Tierra son mencionados como los Nefilim. Los sumerios mismos llamaron a los colonos como los Anunnaki.

     La Biblia y la Concordancia Strong [de palabras hebreas y griegas de la Biblia] no mencionan a los Nefilim específicamente por su nombre, pero la Concordancia de Nelson tiene varios listados. Sitchin traduce los versos bíblicos de Génesis 6:4 así:

     «Los Nefilim estaban sobre la Tierra, en aquellos días y después también, cuando los hijos de los dioses cohabitaron con las hijas de Adán y ellas les engendraron hijos. Ellos fueron los Poderosos de la Eternidad».

     ¿Y qué significa realmente "Nefilim"?. Normalmente traducida como "gigantes", la palabra se origina en la raíz semítica NFL ("ser abatido"). Esto significa exactamente lo que dice: "Aquellos que fueron abatidos sobre la Tierra".

     «Los teólogos contemporáneos y los eruditos bíblicos han tendido a evitar estos problemáticos versículos», escribe Sitchin, «pero las escrituras judías del tiempo del Segundo Templo reconocían en estos versículos los ecos de antiguas tradiciones de los "ángeles caídos"»


Pistas de los Nefilim y los Vigilantes

     Los textos apócrifos como el Libro de Enoc, los Pseudoepígrafos, y otros políticamente incorrectos así llamados libros "perdidos" de la Biblia, reflejan un conocimiento preciso de los ángeles caídos en la Tierra. De hecho, los eruditos mantienen que había dos relatos de "caídas" separadas de los ángeles. Primero, estaba la rebelión del arcángel contra Dios y su caída por orgullo, en la cual él fue seguido por otros ángeles, los Nefilim. Y segundo, estaba la historia de los ángeles que "cayeron" (bajaron su vibración y comenzaron sus encarnaciones en la Tierra) mediante el deseo por las hijas de los hombres, que fueron los Vigilantes.

     Según el Libro de Enoc, una banda de ángeles conducidos por Semyaza «se enamoró de las hijas de los hombres» y decidió ir tras ellas, diciendo: «Vayamos a escoger para nosotros mujeres de la progenie de los hombres, y engendremos hijos». Entonces todos ellos hicieron un juramento, todos los doscientos, y descendieron a la tierra. «Entonces ellos tomaron mujeres, cada uno eligiendo para sí, a quienes ellos comenzaron a acercarse, y con quienes ellos cohabitaron; y les enseñaron hechicería, conjuros... Además Azaziel enseñó a los hombres a hacer espadas, cuchillos, escudos... Entonces Miguel y Gabriel, Rafael, Suriel y Uriel, miraron hacia abajo desde el cielo, y vieron la cantidad de sangre que había sido derramada sobre la tierra, y toda la iniquidad que había sido hecha sobre ella...».

     En efecto, el derramamiento de sangre, incluyendo el abuso ritual y el sacrificio humano por medio de guerras interminables, es el sello de estas criaturas.


Invasión del "Pueblo" de la Serpiente

     En un libro llamado "Serpientes Voladoras y Dragones: La Historia del Pasado Reptiliano de la Humanidad" (Flying Serpents and Dragons: The Story of Mankind’s Reptilian Past), R. A. Boulay, un ex-criptógrafo de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA), escribe que «de una combinación de antiguas fuentes seculares y religiosas, es posible armar la historia de nuestros ancestros, que se remonta a la venida de dioses-serpientes o astronautas que colonizaron la Tierra hace muchas Eras».

     En efecto, la evidencia radica en una completa reevaluación de las leyendas, mitos e "historia" del mundo. La leyenda sumeria de Gilgamesh y Agga apunta a esta interacción entre "humanos" y "serpientes". Y por supuesto, están los bien conocidos "dioses serpientes" del Valle del Indo, la raza Serpiente o Nagas de la India antigua, y las epopeyas hindúes "Ramayana" y "Mahabharata", que también trataban acerca de los dioses-serpientes. En la historia china, el "Yih King" describe cómo los hombres y los dragones vivieron pacíficamente juntos, e incluso se casaron entre ellos. Y los dioses serpientes en la mitología americana han sido descritos en el libro maya "Chilam Balam", donde Itzamná, el dios serpiente, es reverenciado por el "pueblo de la serpiente".

     La historia de San Jorge venciendo al "dragón" en Inglaterra y San Patrick expulsando a las "serpientes" de Irlanda es también parte de la iconografía cristiana.

     Demasiadas "coincidencias" apuntan a un modelo que ha sido aparentemente ignorado a propósito por académicos e historiadores de la torre de marfil de la corriente predominante.


Antes del Diluvio

     Según Boulay, la ingeniería genética Anunnaki fue hecha «combinando las características del hombre-mono nativo o Neanderthal con su propia naturaleza de saurio», produciendo al así llamado Adán del Antiguo Testamento. «Este Adán era medio humano y medio reptil, sin embargo, y siendo un clon no podía reproducirse a sí mismo».

     Beroso, el sacerdote babilónico que escribió en la Atenas del siglo III a.C., afirmó que la ascendencia y el origen del hombre pueden ser remontados a Oannes, una criatura anfibia que salió del Golfo Pérsico para enseñar las artes de la civilización al hombre. «Beroso los llamó "annedoti"que se traduce como "los repulsivos" en griego. Él también se refiere a ellos como "musarus", una abominación», escribe Boulay. «Si esta tradición hubiera sido inventada, una actitud más normal habría sido glorificar a estas criaturas como dioses o héroes espléndidos, pero el hecho de que ellos decidieran describir a sus antepasados de esta manera argumenta a favor de la autenticidad del relato».

     «Los dioses sumerios consideraban al Hombre como algo conveniente y nada más», dice Boulay. «Él satisfacía sus necesidades, mantenía sus ciudades, y proporcionaba la carne de cañón para sus diversas empresas militares» (¿Le suena familiar?). «Los dioses podían ser amos crueles e indiferentes. Ellos consideraban a los humanos simplemente como niños indóciles, no más importantes que mascotas, a ser gobernados despiadadamente y sin sentimientos».

     Las despiadadas "políticas" del Nuevo Orden Mundial reflejan esta antigua tendencia en la propaganda incesante de que existe en el planeta una "crisis" demográfica y de que el mejor camino para remediar la situación es mediante guerras para matar a la "carne de cañón" o por medio del aborto para matar a futuros "inútiles comedores", aquellos que consumen recursos sin la productividad de valor agregado que requieren los amos de la Tierra.

     Boulay sostiene que el Antiguo Testamento comienza en Sumer y que hay un cuerpo grande de literatura religiosa además del Libro del Génesisque trata acerca del período anterior al Diluvio. Él cita fuentes como los tres Libros de Enoc, el Libro de los Jubileos, las enseñanzas gnósticas, los rollos del Mar Muerto, la Hagadá de la tradición oral de los judíos, los escritos rabínicos, las obras de Josefo, y los libros pseudoepigráficos, sobre todo el Libro de los Jubileos.


¿Qué Era la Serpiente de Edén?

     Carl Sagan enigmáticamente tituló uno de sus libros como Los Dragones de Edén, pero leyendas judías antiguas describen a la Serpiente de Edén como de aspecto humano. En otras palabras, ella parecía un hombre y hablaba como un hombre. ¿Qué significa esto?.

     «La sección de la Hagadá que se refiere a la Creación describe a la Serpiente que habitaba el Jardín antes de la creación de Adán como una criatura erguida que se sostenía sobre dos pies y que era igual en altura a un camello», escribe Boulay. «La serpiente era como humana desde muchos puntos de vista. Era alta y caminaba sobre dos piernas. Ella hizo todo el trabajo de los dioses, particularmente la minería y el trabajo agrícola. Y sobre todo la Serpiente tenía un intelecto superior al Hombre. Todos éstos son los atributos de los Anunnaki».

     Boulay dice que «según la Hagadá, los cuerpos de Adán y Eva "habían sidos revestidos con una piel dura y callosa" y, además, de la piel de Adán se decía que "era tan brillante como la luz del día y cubría su cuerpo como una ropa luminosa. Adán tenía así la apariencia externa de un reptil con su piel escamosa y brillante. Era por esta razón que Adán y Eva no llevaban puesta ni necesitaban ropa para su protección o comodidad».

     «La apariencia reptiliana de los dioses bíblicos era un secreto bien guardado, y sólo de vez en cuando es perceptible en el Antiguo Testamento», escribe Boulay. En una reinterpretación radical de la escritura, él dice que en la Hagadá, la fuente de la leyenda y la tradición oral judías, «es revelado que Adán y Eva perdieron sus "pieles lustrosas y duras" a consecuencia de comer del fruto prohibido. Los gnósticos, rivales de los primeros cristianos, relatan que como resultado de comer el fruto, Adán y Eva consiguieron el conocimiento, parte del cual era comprender que sus creadores eran formas bestiales».

     La Hagadá también explica lo que pasó en el Jardín después de que Adán y Eva comieron el fruto prohibido:

     «El primer resultado fue que Adán y Eva llegaron a estar desnudos. Antes sus cuerpos habían estado revestidos con una piel resistente y envueltos con una nube de gloria. Apenas ellos hubieron violado la orden que se les había dado, la nube de gloria y la piel gruesa se les cayeron y ellos se quedaron en su desnudez».

     Incluso el extraño ritual de la circuncisión puede tener una conexión reptiliana. «Tal como la serpiente consigue una larga vida por sacrificar y dejar una parte de ella misma, así el hombre también puede ser salvado sacrificando ritualmente una parte de él», prosigue Boulay.

     «El rito de la circuncisión también servía como un recordatorio perpetuo para el hombre de que sus orígenes verdaderos están en el creador dios-serpiente y de que él existía por la paciencia de estos dioses».


Por Qué Caín Mató a Abel

     En una fascinante reevaluación de la famosa historia bíblica de Caín y Abel, Boulay propone una explicación alternativa. Por ejemplo, en el Apocalipsis de Adán, un documento gnóstico del siglo I d.C., Adán revela a su hijo Seth «que el Señor que nos creó, creó a un hijo de él mismo y de Eva tu madre».

     «Si la deidad fue el padre de Caín, mientras que Adán engendró a Abel», escribe Boulay, «esto explicaría los acontecimientos posteriores: Caín sería semi-divino, reptiliano en parte y más como un dios». Sobre el nacimiento de Caín, este documento observa que Eva «engendró a un hijo y él era refulgente», una descripción de la brillante piel luminosa de los dioses reptiles. La versión de este texto también describe el sueño de Eva. «Ella le dice a Adán: "Mi Señor, tuve un sueño anoche: la sangre de mi hijo Amilabes, llamado Abel, penetraba en la boca de Caín su hermano, y él la bebía despiadadamente... y no se quedó en su estómago sino que salió de su boca". Ellos se levantaron a ver qué pasaba y encontraron a Abel muerto por Caín».

     El delito de Caín aparentemente no fue sólo cometer fratricidio sino comer la carne y la sangre de su hermano. «Este comportamiento parece más reptiliano que humano, ya que Caín fue engendrado por la deidad, a diferencia de su hermano, que tenía a Adán como su padre», concluye Boulay.


Los Dioses Serpientes

     ¿A qué se parecían los antiguos "dioses"?. «La venida de los Anunnaki coincidió con el final de este período cuando la Tierra comenzó a desecarse y aparecieron los dinosaurios comedores de carne y los pequeños mamíferos», dice Boulay. «Los dioses reptiles necesitaban la humedad y el calor, y ésa fue probablemente la razón de por qué las civilizaciones fueron fundadas en la boca de los grandes sistemas fluviales: el delta del Nilo, el valle del río Indo y el sistema del Tigris y el Éufrates».

     «De aspecto los dioses serpientes eran altos, al menos de entre 2,5 y 3 metros, y caminaban en dos pies. Ellos tenían una cola como un reptil y una piel resistente, un poco como la de un lagarto, pero con una gran cantidad de piel dura y callosa o escamosa. Su piel era generalmente lustrosa y lisa, como la de un camaleón, y probablemente variaba en matices diferentes de verde y gris... Ellos tenían unos pequeños cuernos en su cabeza que ellos consideraban como un signo de divinidad. Los humanos les resultaban repugnantes porque éstos eran peludos, tenían pieles suaves y miembros huesudos».

     «Los hijos de los dioses-serpiente, los Nefilim de la Biblia, que descendieron antes del Diluvio y se aparearon con mujeres humanas, también incursionaron en la ingeniería genética», concluye Boulay. «Finalmente la Humanidad tendrá que conocer la verdad sobre sus orígenes y afrontar el hecho de que sus dioses y antepasados eran reptiles, realmente monstruos según cualquiera de nuestras definiciones actuales. Habrá una gran conmoción cultural como nunca hemos visto antes», predice Boulay.


Reptilianos Entre Nosotros

     «Los investigadores del fenómeno reptiliano concluyen que al menos algunos provienen de la constelación de la estrella Draco», escribe David Icke en su libro "The Biggest Secret" (El Mayor Secreto).

     «Hay tres orígenes sugeridos para la intervención reptiliana Anunnaki en los asuntos humanos», escribe Icke. «1. Ellos son extraterrestres; 2. Ellos son terrestres "interiores" que viven dentro de la Tierra; y 3. Ellos manipulan a la Humanidad desde otra dimensión "poseyendo" a cuerpos humanos. Pienso que las suposiciones son todas verdaderas».

     El libro de Icke es un depósito de información alucinante y que cambia paradigmas, que suena como una película de ciencia-ficción de grado Z hasta que usted lee la evidencia. Su premisa es simple: ¿y si la Élite de Poder Global es parte de estos linajes reptilianos que todavía controlan y gobiernan el planeta Tierra como su propio feudo galáctico privado?.

     «Estos linajes—escribe Icke— se convirtieron en la aristocracia británica y europea y en las familias Reales, y, gracias al "Gran" Imperio británico, ellos fueron exportados a través del mundo para gobernar las Américas, África, Asia, Australia, Nueva Zelanda, etcétera. Estas líneas genéticas son manipuladas en las posiciones de poder político, militar, de los medios, de la banca y comerciales, y así estas posiciones son mantenidas por reptilianos de una inferior cuarta dimensión que se esconden detrás de una forma humana o mediante marionetas mentales de estas mismas criaturas».

     «Estos mismos reptilianos han estado ocupando los cuerpos de todos los principales jugadores en la conspiración que se remonta a los tiempos de la Antigüedad», prosigue Icke. «La obsesión de cruzarse dentro de las corrientes sanguíneas de la Hermandad (Babilónica) viene de la necesidad de mantener la herencia genética reptiliana y por lo tanto de mantener la conexión vibracional entre el cuerpo humano en la tercera dimensión y su fuerza controladora en la inferior cuarta dimensión. Fue para esconder esta verdad que ellos determinaron la destrucción de antiguos archivos históricos, textos y relatos a través de los siglos mientras devastaron y violaron las sociedades autóctonas del mundo. Los reptilianos querían destruír toda la memoria y los registros de su conocida existencia y control en el pasado más temprano. Si ellos pudieran hacer aquello, la Humanidad no tendría ni idea de que ella estaba siendo controlada por una fuerza de la cuarta dimensión por medio de cuerpos físicos que parecen humanos».


Encarnación de la Gente-Lagarto

     Con una formación en psicología Jungiana, la autora Barbara Hand Clow destaca en cosmología chamánica, una técnica narrativa intuitiva que integra la historia, la leyenda y el mito usando su propia dirección interna. En el tercer volumen de su "Trilogía de Crónicas de la Mente" llamado El Sello de la Atlántida, ella también aborda el problema de la "raza lagarto" desde su propia perspectiva.Clow se refiere a la encarnación física de esta raza en la Tierra.

     «Ellos [los Anunnaki] a pesar de todo han recibido una medida de control sobre la superficie del planeta», escribe ella. «De manera bastante notable, ellos han conseguido la capacidad de encarnar. Ellos ya no tendrán que persuadir a la gente para construír templos a fin de interconectar sus propios centros de control; ni tampoco ya requerirán de un canal para entrar en la Tierra; ahora pueden convertirse en humanos ellos mismos».

     «Los varios lagartos no-físicos que se arrastran por entre los canales de Baalbek están considerablemente atraídos a la idea de tomar forma humana por medio de la encarnación», prosigue. «Ellos esperan crear el miedo más directamente. Estos monstruos no están contentos con moverse pesadamente como reptiles de la cuarta dimensión, comiéndose a alguien de vez en cuando. Mucho más atractiva para ellos es la idea de entrar realmente en la tercera dimensión —en el siglo XX, por ejemplo, convirtiéndose realmente en un Stalin, un Charles Manson, un Stephen King, o haciendo la película del siglo veinte que crea el miedo del acto de comer, "La Noche de los Muertos Vivientes". Ellos incluso se mostrarán francamente como son en realidad creando una película llamada"V"».

     Otras películas de ciencia-ficción con este tema de alienígenas reptilianos en la Tierra incluyen "The Arrival" (La Llegada), "They Live" (Viven) y "Alien Resurrection".

     «Usted debe comprender que la Tierra Santa es un laboratorio de modelos estelares de control», escribe Clow. «En el secreto del templo nos enseñaron todo sobre los visitantes, pero esta información fue tomada de la Biblia. Durante 300.000 años, la agenda central de los Nibiruanos [colonos del planeta Nibiru, también llamado Marduk] ha sido el control de la Tierra y el uso de sus recursos».

     Es también un tiempo especial, el regreso de los poderes espirituales de la Humanidad y la opción de la auto-transcendencia. «El retorno de estos poderes arquetípicos es también un resultado de la capacidad de percibir rangos más amplios del espectro de la luz», ella continúa. «Esta visión creciente es la clave para la integración de todas las dimensiones en la conciencia. Esta conciencia más amplia es natural, pero le fue quitada una vez a usted por los "dioses". Los Nibiruanos y otros visitantes —aquellos semidioses que se sintieron desconectados de su Fuente — restringieron las capacidades perceptivas de usted a fin de ayudarse a sí mismos a materializarse en la Tierra».

     «El modo de pensar Nibiruano que ha envenenado el planeta Tierra se ha manifestado más recientemente como la actitud reptiliana que los líderes políticos estadounidenses llaman el "Nuevo Orden Mundial". Ésta es una mentalidad que cree en la escasez y la limitación cuando la Tierra es realmente abundante e ilimitada. Ésta es la mentalidad que lanzaría a toda la gente en fosas con cocodrilos. Los agentes de poder del mundo son glotones que controlan más recursos que los que ellos necesitan a fin de protegerse contra la escasez que ellos temen».

     Clow los llama el Equipo de Manejo del Mundo, que ella define como «individuos en la tercera dimensión que son controlados por los Anunnaki, quienes los impulsan a realizar proyectos que benefician a Nibiru y no a la Tierra. Todos los individuos que trabajan en las agencias de dicho Equipo —como el Vaticano, sociedades secretas, bancos, gobiernos, sistemas escolares, el sistema médico y muchos negocios— son agentes de los Anunnaki, a menos que ellos estén conscientes de las vibraciones Annunaki y no lleven a cabo sus proyectos. En días recientes, el Equipo de Manejo del Mundo ha estado llamándose a sí mismo el Nuevo Orden Mundial».


La Venida de Cristo

     «Desde la venida de Christos, ha llegado el momento de elegir la vida sobre la muerte», escribe Barbara H. Clow en su libro "Heart of the Christos". «El deseo de muerte proviene del miedo paralizador del lugar negro, Orión. En las guerras con Orión, el dolor y la separación fueron primeramente experimentados, y después de aquel punto muchas almas decidieron dejar de ser. Pero todo cambió con Christos. Un ser de tal amor y compasión vino a la Tierra que ahora todas las almas tienen acceso al deseo de estar vivas».

     «Los ángeles caídos se han desviado al juguetear con varios experimentos que han sido creativos pero carentes de sabiduría. Mientras la tercera dimensión se ha hecho cada vez más compleja, sobre todo durante los pasados cinco mil años, los ángeles se han entretenido siendo mirones de los resultados de materializaciones. La tecnología sin inspiración o sabiduría divinas ha sido el último proyecto de los ángeles caídos».

     Después de todo, Cristo mismo aconsejó a sus discípulos: "Sed sabios como serpientes". ¿Qué quiso decir él?.


La Violación Realizada por los Anunnaki

     Según muchos expertos principales, el sexo ha conseguido un mal nombre después del trauma provocado por los Anunnaki, quienes vinieron a este planeta y violaron a las mujeres de la Tierra. En "La Agenda Pleyadiana", Barbara H. Clow escribe que «los Anunnaki seleccionaron mujeres para tener sexo con ellas, de modo que ellos pudieran realmente darse a luz a ellos mismos en los ciclos encarnativos de la Tierra, y eso fue algo que nunca había ocurrido antes».

     Antes de este tiempo, ella sostiene que «todo el sexo era muy natural. Ustedes fácilmente combinaban campos electromagnéticos y sus cuerpos físicos, y las vibraciones de la Luna, el Sol y los planetas fluían por sus canales kundalini. Ustedes eran atraídos unos a otros por afinidades planetarias en sus cartas de nacimiento, y la fusión era siempre fácil y agradable. El sexo con los Anunnaki fue forzado y poco natural de muchas maneras porque había pocas afinidades de energía. Usted llegaba a estar confundido mientras los dioses sentían la energía kundalini por primera vez. Ellos la amaron. Los dioses varones incluso tuvieron muchas relaciones sexuales unos con otros y con las pocas diosas femeninas una vez que ellos averiguaron a qué se parecía el sexo practicado en la Tierra...».

     «Todos los desequilibrios entre hombres y mujeres hoy provienen de huellas energéticas de una fusión de energía incompatible intentada en aquellos tiempos antiguos», escribe Clow. «Su aborrecimiento hacia los reptiles también viene de esta fase de su evolución, porque los Anunnaki mayormente encarnados eran muy reptilianos, y aquellos Anunnaki eran los que podían aparearse con las hembras humanas».


Serpientes. Dragones. Reptilianos. ¿Coincidencia o Conspiración?

     Satán y los ángeles caídos a menudo son imaginados como serpientes-reptilianos ellos mismos.

     En uno de los pasajes aparentemente no censurados en las escrituras, Jesús los reprendió diciendo: «¡Ustedes serpientes! Ustedes, generación de víboras, ¿cómo pueden evitar la condenación del infierno?. Por tanto, he aquí que yo envío hacia vosotros a profetas y sabios y escribas, y de ellos, a unos ustedes matarán y crucificarán, y a otros azotarán en sus sinagogas y los perseguirán de ciudad en ciudad, para que venga sobre ustedes toda la sangre justa que se ha derramado sobre la tierra, desde la sangre de Abel el justo hasta la sangre de Zacarías, el hijo de Baraquías, al que ustedes mataron entre el templo y el altar» (Mateo 23:33-35). La sed de sangre y el modus operandi de los Vigilantes encarnados ha cambiado poco en los dos mil años desde entonces.

     Más referencias a la "generación de víboras" están en Mateo 3:7, Mateo 12:34-35 y Lucas3:7. Ellos también son llamados "príncipes de este mundo". A pesar de la censura, manipulación y edición de la Biblia, las palabras en código o eufemismos para esta raza reptiliana en el Antiguo Testamento incluyen términos como "los malvados", "los hombres fuertes", "los gigantes" y los "malhechores".


Los Lagartos y el Dilema Humano

     La escritora Barbara Marciniak llega a una conclusión similar sobre la Tierra y la agenda reptiliana:

     «Los dioses creadores que han estado gobernando este planeta tienen la capacidad de llegar a materializarse, aunque mayormente ellos existan en otras dimensiones», escribe ella. «Ellos mantienen la energía en una cierta frecuencia vibracional mientras crean el trauma emocional que les ha de servir de alimento».

     «Usted sólo ha tratado con dioses que han querido ser admirados y confundirlo a usted, y quienes han pensado en la Tierra como en un principado, un lugar que ellos poseen en los márgenes galácticos de este universo de libre albedrío».

     Marciniak semi-burlonamente llama a estos seres híbridos en parte reptilianos y en parte humanos, "lagartitos" (Lizzies). «Estos seres, que no están ni espiritualmente conformados ni instruídos de modo espiritual, niegan la existencia de una fuerza espiritual», escribe ella. «Ellos han desarrollado principios y tecnologías científicos que dispersan las leyes de la espiritualidad... Es posible llegar a ser un maestro brillante en la manipulación de la materia y la realidad sin comprender las conexiones espirituales».

     Después de todo no hay nada como una raza de lagartijas materialistas ateas para manipular su planeta. Y los actuales acontecimientos mundiales reflejan esta realidad cada día.


Trascendiendo el Virus de la Religión Salvacionista

     ¿Es la "religión" misma entonces un virus insinuado en la sociedad por una especie extraterrestre alienígena con un propósito de control social?.

     En su inspirado —e inspirador— libro "Not In His Image: Gnostic Vision, Sacred Ecology and the Future of Belief"(No a Su Imagen), John Lamb Lash deconstruye los "Sistemas de Creencia" de las religiones Abrahámicas —cristianismo, judaísmo e Islam—, explicando las enseñanzas metafísicas de los llamados "gnósticos", quienes han sido históricamente menospreciados como "paganos".

     Después de todo, incluso la misma palabra "gnóstico" significa "sabelotodo", un término peyorativo inventado por la Iglesia romana para denigrar a sus rivales, que se llamaban a sí mismos los Hijos de Seth. A pesar de la propaganda anti-gnóstica durante los 2.000 años pasados, la cosmovisión espiritualmente iluminada y holística de los gnósticos se ha hecho ahora cada vez más relevante porque describe muy exactamente los conflictos espirituales de nuestro tiempo.

     Los gnósticos enseñaban que la religión es la elaborada producción de alienígenas que vendieron el concepto de un dios Salvador-Redentor de fuera del planeta (o un dios terrateniente ausente, si usted prefiere) responsable del modo de pensar patriarcal y fratricida respaldado por las religiones Abrahámicas.

     En su innovadora exposición de la perspectiva gnóstica acerca de la mitología/religión Abrahámica, Lash escribe que los gnósticos comprendieron el origen de la religión redentora:

     «Yaldabaoth mismo eligió a un cierto hombre llamado Abraham e hizo un convenio con él, pero propuso un modo diferente de verlo. Yaldabaoth es el Demiurgo, alias Yahweh o Jehová, una pseudo-deidad demente que trabaja contra la Humanidad... La salvación por poderes sobrehumanos más bien que por el potencial divino innato en la Humanidad son el sello de la religión extraterrestre».

     ¿Promueven las religiones Abrahámicas la agenda reptiliana-alienígena?. ¿Y son los dogmas y doctrinas "salvacionistas" de las religiones Abrahámicas obra de los "dioses" que trabajan contra la evolución espiritual de la Humanidad?.

     Los gnósticos llamaron a este "dios" como Yaldabaoth, su nombre para el Demiurgo, una «pseudo-deidad que afirma ser el creador del mundo natural, identificado con el bíblico dios padre llamado Yahweh o Jehová», en palabras de Lash. Ellos enseñaban que él es un «simulador demente que trabaja contra la Humanidad como líder de los Arcontes», que han sido diversamente descritos como seres desalmados o parásitos astrales y mentales que «exageran el error humano y se entrometen en la Humanidad por medio del sigilo psíquico a fin de propagar el virus ideológico de la religión redentora».

     La teología salvacionista, escribe Lash, promueve un sistema de creencia en «el Demiurgo del Antiguo Testamento, un arrogante y demente simulador que afirma que los humanos están "Hechos a Su Imagen". Estas cuatro palabras son el lema corporativo del patriarcado. Marcado a fuego en el alma humana, "Hecho a Su Imagen" significa la esclavitud total de la Humanidad a manos de una agenda alienígena de fuera del planeta. Si los gnósticos tenían razón, la aparición del salvacionismo fue un error único para nuestra especie, no una nueva revelación moral. Nada sirve mejor a los ocultos controladores para encubrirse que un mensaje de amor cósmico... un ardid para respaldar y fomentar la relación víctima-agresor. No importa cuán esforzadamente lo intentemos, no podemos derivar un mensaje genuino de amor y de bondad del paternalismo divino. Esta es quizá la más dura de todas las lecciones que la Historia puede enseñarnos».

     ¿Es la "religión" entonces sólo otro escollo en el camino siempre tortuoso de la evolución espiritual?.

     La perspectiva de los gnósticos era que este sistema de creencia alienígena impuesto sobre la Humanidad por los "Arcontes" era una causa primaria del estancamiento espiritual que la Humanidad soporta en el siglo veintiuno.

     Lash, en su sitio web Metahistory.org, destaca que los Rollos del Mar Muerto, descubiertos en 1947, contienen relatos explícitos de amenazantes encuentros con reptilianos. Por ejemplo, el Testamento de Amram:

     «Vi a los Vigilantes en mi visión, la visión del sueño. Dos de ellos estaban luchando acerca de mí, diciendo... y sosteniendo una gran contienda acerca de mí. Les pregunté, "¿Quiénes son ustedes que están así con poder sobre mí?". Ellos me contestaron: "Nos ha sido concedido poder y dominio sobre la Humanidad". Y ellos me dijeron: "¿Cuál de nosotros (te tendrá)?". Y levanté mis ojos, y miré a uno de ellos directamente. Su aspecto era terriblemente espantoso, y su piel era multicolor, con escamas misteriosamente brillantes» (4Q542).

     «Dotados de poderes de percepción paranormal, como la visión remota, los videntes gnósticos que se habían encontrado con Arcontes y los habían repelido, observaron la presencia persistente de reptilianos entre la secta del Mar Muerto de los zaddikim», escribe Lash. El Primer Apocalipsis de Santiago (CNH V, 3), que contiene descripciones de encuentros cara a cara con los alienígenas reptilianos, advierte que «Jerusalén es un lugar donde habitan muchos Arcontes».

     ¿Es aquélla la razón por la que el Oriente Medio, y sobre todo Palestina-Israel, es todavía el escenario para tal guerra brutal contra la evolución de Terra?.

     Se hace completamente evidente que el misticismo empírico en que se basaban los gnósticos entra en conflicto en muchos niveles con las religiones Abrahámicas basadas en el salvacionismo. La agenda alienígena del Salvacionismo afirma que los humanos están en el error, imperfectos y pecadores "por naturaleza" y que requieren de una redención y rescate de esta condición por medio de un intermediario, un mesías, o por medio de la observancia de la ley ritual estricta, mientras que el misticismo empírico afirma que la divinidad misma es una esencia natural de la Humanidad y puede ser revelada por medio de la iniciación en la Escuela de Misterio que puede ser usada para combatir esta ideología alienígena.


Rompiendo el Hechizo

     Entonces, ¿por qué persiste el hechizo?. Obviamente el derramamiento de sangre a través de asesinatos rituales satánicos y de guerras recarga las energías de las que ellos se alimentan. Las emociones negativas como el miedo y el odio son otra fuente de su presunto poder.

     «Los reptilianos manipulan desde la inferior cuarta dimensión el llamado rango de frecuencia astral inferior», escribe Icke. «Para controlar este planeta ellos tienen que mantener a la masa de la Humanidad en o debajo de aquel nivel y desconectarlos de cualquier cosa superior. Crucial para mantener la psique humana en la ignorancia desconectada es la manipulación de emociones de baja vibración: el miedo, la culpa, el resentimiento, el disgusto del Yo y la condena de otros que, al final, son todas expresiones de temor. Éstas son las mismas emociones que resuenan en el rango de frecuencia de la cuarta dimensión inferior, y una vez que sucumbimos ante la dominación de estas emociones, sucumbimos ante el control efectuado por la conciencia reptiliana».

     Icke dice que «mientras más usted abre su alma, más poderoso es este flujo y más rápidamente usted se sincronizará con las vibraciones crecientes y se transformará en un estado más alto de conciencia. Si usted cierra su alma y cierra su mente, usted estará resistiendo a estos cambios, y cada vez más de su energía será gastado en luchar contra las mismas energías que transformarán su vida y lo pondrán en libertad».

    Marciniak escribe que «el mundo en 3D está encaminado hacia una colisión de dimensiones, no una colisión de mundos sino una colisión de dimensiones. Muchas dimensiones van a venir chocando unas contra otras. La prueba, la iniciación [vendrá], e iniciación siempre significa moverse a través de otra realidad, conquistarla y transmutarla».

     «La batalla entre la luz y las tinieblas y entre el bien y el mal acontece sólo entre partes de usted», añade Marciniak. «Esas partes son extensiones multidimensionales o reencarnaciones del mismo colectivo de energías del que usted es una parte como individuo... Los avataras y los maestros han impregnado ahora el enrejado del mundo, trayendo con ellos sus propios instrumentos para enseñar... Esta jerarquía funciona con el afecto, aprecia quién es usted y ha sido capaz de ver a través de los mecanismos de tiempo que están armonizados en el planeta para saber que la conciencia está lista para el salto evolutivo».

     Se trata entonces de una estupenda opción para los residentes de la Tierra: ser o no ser el Cristo, sobre todo ante decenas de miles de años de adoctrinamiento. Esto incluye vida tras vida de programación endurecida de que el "pecado" es nuestra herencia original, así como el continuo control de la mente mediante la religión en cuanto a que la culpa y el miedo son el estado "natural" de la Humanidad.

     Separar la cizaña del trigo es un proceso continuo, dentro de uno y del planeta en conjunto. En un nivel personal, cada decisión de actuar de manera ética y moral es crucial. Si el miedo es el candado en la prisión virtual del planeta Tierra, entonces el afecto es la llave para la liberación del alma. La victoria sobre la esclavización que los Nefilimhan hecho de la Humanidad, sin embargo, es imposible de evitar. Al fin y al cabo, estamos todos participando permanentemente...






Referencias

Entrevistas del autor con David Icke, Barbara Hand Clow y Barbara Marciniak
― R.A. Boulay, Flying Serpents and Dragons: The Story of Mankind’s Reptilian Past (1990), The Book Tree, California, EE.UU.
― Gregg Braden, Awakening to Zero Point (1994), Walking-Between the Worlds (1998), Laura Lee Productions, Washington, EE.UU.
― Barbara Hand Clow, Eye of the Centaur (1986), Heart of the Christos(1989), Signet of Atlantis (1992) y The Pleiadian Agenda (1995).
― Lloyd deMause, Foundations of Psychohistory (1982), Instituto de Psicohistoria, Nueva York, EE.UU., www.psychohistory.com
― Samuel Noah Kramer, History Begins at Sumer (1959), Doubleday Anchor Books, Nueva York, EE.UU.
― John Lamb Lash, Not In His Image: Gnostic Vision, Sacred Ecology and the Future of Belief (2006), Chelsea Green Publishing, Vermont, EE.UU.
― John Lamb Lash, www.metahistory.org
― Barbara Marciniak, Bringers of the Dawn (1992), Earth (1995), Family of Light (1998), Bear & Company, Vermont, EE.UU.
― Elaine Pagels, The Gnostic Gospels (1979), The Origin of Satan(1995), Vintage Books, Nueva York, EE.UU.
― Zechariah Sitchin, The Twelfth Planet (1976), The Stairway to Heaven(1980), The Wars of Gods and Men(1985), When Time Began (1993), Genesis Revisited (1990), Divine Encounters (1995), The Cosmic Code (1998), Avon Books, Nueva York, EE.UU.
― William Irwin Thompson, At the Edge of History (1971), Harper Colophon Books; Islands in Time (1990), Bear & Co., Vermont, EE.UU.





Entrevista con Víctor Trimondi (2003)

$
0
0


     Esta entrevista es bastante reveladora, y la hemos traducido desde www.trimondi.dedonde estaba en inglés, para despejar dudas. Se ve bien en ella el planteamiento de los señores Trimondi (autores de "Hitler, Buda, Krishna", libro del que publicamos dos reseñas, y "La Sombra del Dalai Lama"), quienes tienen un problema serio con el Dalai Lama, al que le sacan en cara sus vinculaciones personales con el nacionalsocialismo y las del lamaísmo con el totalitarismo, no dándose cuenta del poco valor ideológico, a nuestro juicio, del personaje específico a fin de cuentas. El entrevistador, un estadounidense ex-budista y ahora cristiano sionista, casado con una judía, disfruta mucho, por ende, sorbiendo ciertas partes de cierta gente, y ello se refleja en la entrevista. Victor Trimondi, seudónimo del teólogo, editor y escritor nacido alemán Herbert Röttgen (n. en 1940) y Victoria Trimondi (seudónimo de su esposa Mariana), para quienes, en tanto "anti-fascistas", Hitler es "el asesino de masas más sobresaliente de la historia humana", están empeñados en la denuncia ya referida como una cruzada de tipo personal. Publicamos esto por la información estratégica y de detalles que pueda aportar.


Entrevista con Victor y Victoria Trimondi
por James C. Stephens
11 de Septiembre de 2003



Stephens: Este 11 de Septiembre, en el segundo aniversario del ataque terrorista contra Estados Unidos, el principal orador en la Catedral Nacional en Washington D.C. no fue el evangelista estadounidense Billy Graham sino Tenzin Gyatso, mejor conocido como el 14° Dalai Lama, el exiliado rey-dios del Tíbet. Acompañado por cinco lamas tibetanos de su Monasterio de Nueva York, él oficialmente comenzó con un canto ritual budista seguido de una charla ante un auditorio de 7.000 personas acerca del "Cultivo de la Paz como un Antídoto contra la Violencia". Nuestra entrevista hoy desde Alemania es con Victor y Victoria Trimondi, que previamente trabajaron para promover el mensaje del Dalai Lama en Europa. Ellos son coautores de un crítico éxito europeo de librería titulado "La Sombra del Dalai Lama: Sexualidad, Magia y Política en el Budismo Tibetano" (The Shadow of the Dalai Lama: Sexuality, Magic and Politics in Tibetan Buddhism). ¿Cómo ustedes llegaron primeramente a conocer al Dalai Lama?

Trimondi: La primera vez nos reunimos con el 14° Dalai Lama en los años '80, y nos hicimos amigos y publicamos sus escritos en nuestra empresa editora, Trikont-Dianus-Verlag. Organizando conferencias internacionales con él y otros famosos voceros sobre temas inter-religiosos e inter-culturales, y específicamente asegurando invitaciones para él a nivel gubernamental en Alemania y Austria, comenzamos a explorar seriamente el budismo tibetano. Sin embargo, después de muchos años de estudio y reflexión extensos, cuestionamos seriamente algunos principios fundamentales del budismo tántrico que el Dalai Lama profesaba, y finalmente nos convertimos en uno de sus críticos más agudos.

Stephens: Hoy el Dalai Lama fue cariñosamente recibido por el clero cristiano de la Catedral Nacional que lo invitó como el orador principal y le permitió realizar sus rituales religiosos con varios lamas budistas tibetanos en el segundo aniversario del 11 de Septiembre. ¿Cómo deberíamos nosotros como estadounidenses ver su visita?

Trimondi: Hablando francamente, el Dalai Lama tiene dos caras. Él hace su contacto oficial con el Occidente bajo la máxima del budismo Mahayana, y luego hábilmente asimila los valores más altos y los ideales de la cultura occidental (cristiana, judía y humanista). En su actual viaje a Estados Unidos él se ha reunido con musulmanes como Mohammed Ali, con jesuítas en la Universidad de San Francisco, con líderes políticos de tendencias republicanas y demócratas, y luego se reunirá con toda tranquilidad con especialistas en ética y científicos en el MIT y en Harvard.

     Por medio de la tolerancia diplomática él se gana a los agnósticos así como los corazones de judíos y cristianos ingenuos, a quienes él predica con la lengua de "un hombre de paz", y como un activista de derechos humanos él relata pasajes de "compasión, amor, y no-violencia" del "Sermón del Monte". Casi todos los discursos que el Dalai Lama entrega en público son extremadamente tolerantes, humanos y compasivos. Usted sólo puede estar de acuerdo. Y aún así, hay otra cara que se asoma por detrás de la máscara de bondad, caridad y gentileza, que da una pausa para pensar más profundamente en la sombra de este "hombre de paz".

Stephens: Entiendo lo que usted quiere decir. Recuerdo haber asistido a la conferencia de prensa de él en 1993 en el Parlamento de las Religiones Mundiales en Chicago y estar algo sorprendido por su respuesta cuando un periodista le preguntó: "¿Ha estudiado usted la vida y las enseñanzas de Jesús?". Él comentó acerca de la traducción tibetana de la Biblia en los años '30 y luego dijo: "Aprendí algo leyendo esos libros, pero aprendí de una manera más profunda de mi amigo personal, Thomas Merton". Aunque esto revelara que él tenía una relación con un católico, esto también me mostró entonces otro lado: que él no tenía mucho sentimiento por Jesús o por la Biblia. A la luz de su primer libro, La Sombra del Dalai Lama, ¿podría usted explicar sus preocupaciones acerca del "lado sombreado" de él y por sus incursiones en Occidente, a partir de vuestras experiencias en Alemania?.

Trimondi: El 14° Dalai Lama, el rey-dios del Tíbet, es el representante más alto del budismo tántrico, establecido en el Tíbet en el siglo VIII d.C. El tantrismo, la última etapa en la historia del budismo (desde el siglo V d.C. en India), está basado en rituales y fórmulas mágicas. No diferentemente de otras religiones, esto también tiene "esqueletos en su armario" que oculta cuidadosamente cuando está de invitado en el mundo occidental. El tantrismo tibetano es una creencia en espíritus y demonios, prácticas sexuales secretas, ocultismo, control de la mente, y una obsesión con el poder. Contrariamente a las costumbres democráticas, el actual Dalai Lama consulta con el oráculo Nechung, un monje que es poseído por un dios mongol de la guerra, en todas las decisiones estatales importantes.

     Lo que principalmente nos preocupa acerca de la ceremonia inter-religiosa en la Catedral Nacional en Washington D.C. es el nivel de ingenuidad que hay en Occidente. Durante los pasados 25 años el Dalai Lama ha realizado silenciosamente el Tantra Kalachakra ("La Rueda del Tiempo"), la más alta de todas las antiguas iniciaciones tántricas para decenas de miles de principiantes espirituales en Occidente, introduciendo la ideología tántrica, prácticas sexuales secretas y rituales mágicos, integrados en el contexto de su cosmovisión religiosa y política. Voces críticas se han levantado, mientras él sigue transmitiendo en secreto la visión profética del Kalachakra del establecimiento de la Budocracia universal (Shambala), en la cual el poder espiritual y el poder mundano están unidos en una sola persona, el "emperador mundial" (Chakravartin), en donde las otras religiones ya no existirán.

Stephens: Samuel Huntington, director del Instituto de Estudios Estratégicos en Harvard advirtió en 1993 en su ensayo sobre El Choque de Civilizaciones que "Lo que finalmente cuenta para la gente no es la ideología política o el interés económico. La fe y la familia, la sangre y la creencia son aquello con lo que la gente se identifica y contra lo que ellos lucharán y morirán". A la luz de esto, ¿cuál es su preocupación acerca de la ideología que el Dalai Lama está promoviendo en el Tantra Kalachakra?

Trimondi: En el Tantra Kalachakra está profetizado el establecimiento de un Imperio Budocrático. Un choque de civilizaciones surgirá cuando las fuerzas militares del budismo emprendan la guerra contra los ejércitos de las religiones no-budistas. Las criminales super-armas poseídas por el Ejército Budista de Shambala están descritas extensamente y con un detallismo entusiasta en el texto del Tantra Kalachakra (Shri Kalachakra I. 128-142), y serán empleadas contra los "enemigos del Dharma" (las enseñanzas de Buda).

     Durante los cinco años pasados en los países de habla alemana estos aspectos sombríos del lamaísmo han conducido a una corriente enorme, constante y creciente de crítica en los medios de comunicación. Durante la iniciación en el Kalachakra impartida por el Dalai Lama el año pasado en Austria hubo debates muy polémicos por la televisión y emisoras de radio y medios escritos. El periódico internacionalmente conocido Der Standard publicó un artículo titulado "Un Ritual Guerrero con el Dalai Lama: El Kalachakra". El semanario alemán de los intelectuales cristianos "Der Rheinische Merkur" tituló un artículo como "¿Qué se esconde detrás del Tantra Kalachakra? ¡Guerreros sumamente feroces!".

Stephens: ¿Quiénes son esos enemigos no-budistas de los que se habla en las enseñanzas del Kalachakra?. He visto artículos en las revistas budistas Shambhala Sun y Tricycle sobre lamas vistiendo uniformes militares. Yo pensaba que el budismo era una fe pacífica...

Trimondi: El texto secreto del Kalachakra explícitamente denomina a los "líderes" del judaísmo, cristianismo e Islam como opositores del budismo: "Adán, Enoc, Abraham, Moisés, Jesús, Mani, Mahoma y el Mahdi", describiéndolos como "la familia de las serpientes demoniacas" (Shri KalachakraI. 154). La batalla final tipo Armagedón (guerra de Shambala) finaliza con la victoria total de los budistas. El intérprete oficial del Kalachakra, Alexander Berzin, compara abiertamente los principios de la "Yihad" islámica con los de la guerra de Shambala. Como en la ideología islámica de los mártires, los guerreros de Shambala que serán muertos en la última batalla habrán ganado un pasaje al paraíso (budista).

     Los escenarios militares en algunos centros budistas tales como los campos de entrenamiento Shambala del fallecido lama Chögyum Trungpa, tienen hasta ahora sólo un sentido simbólico, e incluso ellos son interpretados como una preparación espiritual para la gran Guerra Shambala profetizada. En la imaginación de algunos lamas todos los participantes en una iniciación Kalachakra tienen el dudoso privilegio de ser renacidos como "Guerreros de Shambala" a fin de ser capaces de participar en la batalla apocalíptica próxima como infantería u oficiales, dependiendo del rango. Los altos lamasde linajes particulares ya han sido asignados a posiciones de mando en el futuro.

Stephens: Últimamente, el escándalo de abusos sexuales entre los católicos y otro clero cristiano ha golpeado las noticias. Recuerdo que hace varios años hablamos con miembros de Dharmadhatu en el Oeste de Hollywood que mencionaban abiertamente que su fundador Osel Tenzin había infectado a sabiendas a muchos de sus miembros con el virus del SIDA y que nueve lamas habían muerto en Boulder, Colorado. Nos vimos humillados por su vulnerabilidad sobre el asunto. Ellos obviamente se sintieron tremendamente pisoteados. Otra mujer cristiana que encontramos en Seattle, que antes había sido una pareja sexual de un lamatibetano local, estaba tan severamente herida por su experiencia que ella ni siquiera hablaría de ello en detalle. El 5 de Octubre en el Museo de Arte del condado de Los Angeles una exposición titulada "El Círculo de la Felicidad - Artes Meditativas Budistas" abre la exhibición de arte tántrico más grande en el hemisferio occidental. ¿De qué debería estar consciente el público en cuanto a los peligros de las prácticas sexuales del budismo tántrico?

Trimondi: Las prácticas sexuales del tantrismo budista no deben ser confundidas con el abuso sexual normal realizado por algunos lamas. Esto último también ha sido un gran problema en las comunidades budistas, que fueron remecidas por escándalos causados por líderes tan prominentes como Chogyam Trungpa Rinpoche, el fundador de la Universidad Naropa de Colorado, que fue acusado de tener sexo con sus alumnas. En 1993, 21 profesores budistas occidentales se reunieron con el Dalai Lama en India y publicaron una carta abierta que lamentaba "la mala conducta sexual de varios profesores con sus estudiantes, el abuso de alcohol y drogas, la malversación de fondos y el abuso del poder". El grupo instaba a los creyentes a encarar a los profesores y a hacer pública su mala conducta.

     Aquí en Europa, uno de los casos más conocidos y comentados involucró a la budista escocesa June Campbell y la tentativa de su profesor, el muy honorable lama de ochenta años Kalu Rinpoche, de abusarla sexualmente. El titular del 10 de Febrero de 1999 del periódico británico The Independent decía: "Yo Fui una Esclava del Sexo Tántrico".

     Pero June Campbell muestra también en su libro confesional "Traveller in Space" que el abuso sexual hacia las mujeres no es sólo una actitud censurable sino que es una parte central de la religión lamaísta tántrica. La práctica de magia sexual ejercida por un lama con una mujer tiene el objetivo específico de transmitir la energía erótica y femenina al poder espiritual y terrenal del compañero masculino. Tales rituales sexuales son el núcleo del budismo tibetano. También en las iniciaciones superiores secretas del Tantra Kalachakra tienen lugar ritos sexuales mágicos. Los textos rituales pueden ser interpretados simbólicamente o como verdaderos. Ambas posibilidades existen. Los originales dicen que muchachas de once años pueden ser usadas como compañeras sexuales.

Stephens: ¡Escandaloso! Sobre todo en nuestra sociedad donde tanto abuso sexual en contra de niños está siendo expuesto en círculos religiosos. Que el dinero público esté siendo asignado para promover esto en nombre de la cultura es sumamente preocupante, especialmente cuando tantos niños van de excursión a estas exposiciones. Otra preocupación en Estados Unidos ha sido el aumento del movimiento neo-nazi. Entiendo que usted desde entonces ha co-escrito otro éxito de librería acerca de la influencia de la religión asiática en la ideología fundacional de Adolf Hitler. Evidentemente esto ha desatado un verdadero debate en Europa. ¿Cuál es la causa de la controversia?

Trimondi: En nuestro ensayo histórico "Hitler, Buda, Krishna. Una Alianza Impía desde el Tercer Reich hasta Hoy" mostramos que las ideas bélicas y racistas de Heinrich Himmler, de la SS y de otros conocidos neo-fascistas han sido fundamentalmente inspiradas por elementos de diferentes religiones asiáticas, como el vedismo, el budismo y el lamaísmo, y que los destacados maestros alemanes de zen Dürckheim y Herrigel han sido nacionalsocialistas convencidos.

     Es realmente impactante en el "SS-Ahnenerbe", que era el grupo académico de expertos de la SS, que su jefe Heinrich Himmler estuviera abiertamente involucrado en discusiones con los más distinguidos orientalistas alemanes de su tiempo en la construcción de una nueva religión nacionalsocialista Indo-Aria. Después de la Segunda Guerra Mundial esta discusión fue continuada por prominentes ideólogos neo-fascistas. Nuestros dos libros han estimulado una gran discusión sobre las fuentes ideológicas del fundamentalismo religioso y sobre el choque de civilizaciones.

Stephens: Recuerdo haber asistido al Museo Simon Wiesenthal de la Tolerancia en 1996 cuando al Dalai Lama se le concedió el "Premio de la Paz Simón Wiesenthal", y el director comparó a aquél con "Aarón, nuestro hombre de paz". ¿De qué debería preocuparse la comunidad judía a la luz de vuestra investigación sobre las vinculaciones del Dalai Lama con el nacionalsocialismo?

Trimondi: Es un hecho que la ideología de la Guerra de Shambala del Kalachakra-Tantra ha conducido a un comportamiento agresivo, visiones megalomaníacas y teorías de conspiración tanto en la historia de Asia como en la del fascismo religioso y del neo-fascismo. Ya en el SS-Ahnenerbe, donde la religión nacionalsocialista de Heinrich Himmler nació, había un interés por los contenido del Kalachakra-Tantra. El influyente fascista y filósofo de la cultura Julius Évola vio en el mundo mítico de Shambala un centro esotérico de una raza guerrera sagrada. Esta visión todavía está firmemente anclada hoy en las ideas religiosas del movimiento internacional de la extrema derecha. Aquello sólo hace necesario para el Dalai Lama distanciarse claramente del belicista Mito de Shambala.

     En vez de eso él ha cultivado contactos amistosos con gente como los ex-SSBruno Beger (condenado por ayudar a asesinar a más de 86 judíos) y Heinrich Harrer, autor de "Siete Años en el Tíbet" (una crónica de su experiencia con el Dalai Lama durante siete años antes de su exilio en la India). La página de inicio del sitio webdel Gobierno del Tíbet en el Exilio (www.tibet.com) mostraba al 14° Dalai Lama entre Bruno Beger a su derecha y Heinrich Harrer a su izquierda. Beger fue un miembro de la famosa Expedición SS al Tíbet organizada en 1938/1939 cuyo objetivo primario era encontrar rastros de una antigua religión perdida Indo-Aria en el Himalaya. Algunos líderes ocultistas de la SS estaban convencidos de que los lamastibetanos son los poseedores de las claves de estos Misterios Indo-Arios. Beger es muy respetado por el Gobierno del Tíbet en el Exilio como un testigo principal de la independencia política del país en los años '30 y '40 del siglo pasado.

     Casi desconocidos hasta ahora son los contactos del Dalai Lama con el colaborador francés de la SS, anti-judío convencido, reconocido orientalista y experto en el Tantra Kalachakra Jean Marquès-Rivière (condenado en ausencia a la pena de muerte por entregar judíos a la Gestapoen Francia). El fundador de un movimiento Hitlerista esotérico el ex-diplomático chileno Miguel Serrano (promotor de un misticismo SS extremadamente racista, que está basado en prácticas tántricas y en la idea de los guerreros de Shambala) se reunió con el Dalai Lama varias veces.

     Conocida se hizo su relación (del Dalai Lama) con el terrorista japonés Shoko Asahara, a quien él describió, incluso después de los ataques con gas sarín en Tokio, como su "amigo, aunque uno imperfecto". Sólo más tarde él se distanció realmente de dicho gurú. La filosofía del Día del Juicio Final planteada por Asahara estaba principalmente bajo la influencia de la ideología de Shambala y del tantrismo tibetano.

Stephens: Parece que esta discusión ideológica está surgiendo a nivel global. Para nosotros en California es completamente relevante, a raíz de haberse traído a la memoria aquí y del posterior ataque político reciente contra las conexiones del candidato a gobernador "Terminator" Schwarzenegger con el nacionalsocialista austriaco Kurt Waldheim. Pero después de indagar más profundamente entendemos que él es realmente uno de los más grandes donantes para la educación de la Conciencia del "Holocausto" y del Museo Simon Wiesenthal de la Tolerancia. Yo estaba preocupado, sin embargo, por la aceptación, sin ninguna crítica, del Dalai Lama en aquella ceremonia, entendiendo algunas de las vinculaciones que él tiene con prominentes neo-nacionalsocialistas.

Trimondi: Sí, es asombroso por qué la comunidad judía es tan falta de sentido crítico en relación al Dalai Lama. El 4 de Septiembre de 2003 el periódico suizo Neue Zürcher Zeitung reportó que el líder religioso tibetano dijo en un viaje en Jerusalén que

    Hitler también tendría el potencial de un hombre bueno en él. Hitler no nació como un hombre malo; su odio a la gente judía lo hizo malévolo y ese odio debe ser combatido. Pero eso no significa que no hubiera alguna bondad inactiva en Hitler. Un hombre malo puede ser mañana un hombre bueno, dijo el Dalai Lama. Para esto tenemos que luchar.

     Además si tal declaración puede ser interpretada como una expresión de la compasión budista, parece de mal gusto recordar el asesinato de judíos por los nacionalsocialistas y la muerte de millones de víctimas de guerra por cuenta de Hitler. Habría una protesta mundial si, por ejemplo, el Papa o un estadista occidental hicieran un comentario tan comprensivo sobre Hitler, sobre todo si tal comentario es hecho en Israel, donde viven muchos sobrevivientes del "Holocausto" y sus hijos.

Stephens: Y luego está la conexión de Hollywood... Exactamente, ¿qué es tan atractivo para el Dalai Lama acerca de Hollywood?.

Trimondi: Las películas de Hollywood son los más poderosos agentes de la fantasía alguna vez conocidos por la especie humana, de tal manera que la extensa y bien conocida vinculación del Dalai Lama con el mundo del cine y con actores y actrices famosos es ciertamente un eficaz instrumento de propaganda. Desde los años '90, el Tíbet, el rey-dios tibetano y el budismo tibetano han sido glorificados por los más prominentes directores de cine, descuidando incluso un mínimo de crítica hacia el pasado sangriento y feudal del Tíbet, controlado por una despótica aristocracia monacal con poder absoluto.

     "Pequeño Buda" de Bernardo Bertolucci, o "Kundun" de Martin Scorsese, son construcciones de un Tíbet virtual, que nunca existió. Incluso se rompió la antigua tradición anti-nazide la industria cinematográfica estadounidense, cuando Jean Jacques Annaud filmó "Siete Años en el Tíbet". Esta película con Brad Pitt es una mistificación y una adoración del héroe en la persona del antiguo SS Heinrich Harrer, que en los años '40 llegó a ser el profesor del joven Dalai Lama. En su libro Tíbet Virtual (2000) Orville Schell detalla la historia "increíble" de una de las ilusiones más eficaces en el mundo del cine: las fantasías del Tíbet de Hollywood.

Stephens: Recuerdo que en la presentación del Premio de la Paz del Museo Wiesenthal descubrí que la Fundación de Richard Gere ha financiado la elaboración de más de 300 mandalasde arena en todas partes del EE.UU. continental. ¿Qué es exactamente un mandalade arena?. ¿Tienen estos espectáculos itinerantes de los mandalas de los monjes algún otro objetivo que una demostración de arte?. ¿Por qué deberíamos estar interesados?

Trimondi: Un mandala es un pictograma sagrado; uno también puede llamarlo un "círculo mágico". Es un instrumento para evocar a los dioses, las diosas y los demonios del panteón tántrico. Para un enfoque occidental moderno, en el cual la religión y las artes no están todavía unificadas, el mandala es una obra de arte. Sin embargo, en la tradición lamaísta, donde no hay ninguna diferencia entre lo estético y lo sagrado, y donde el arte es siempre arte sagrado, el mandala es un vórtice de poder espiritual, un punto de reunión de dioses y demonios, un palacio de lo divino, una batería espiritual desde donde irradian poderosas energías. También está relacionado con la idea lamaísta de que el lugar donde el mandala es construído queda bajo el control absoluto de sus "habitantes" divinos o, mejor diríamos, demoníacos.

     El intrincado mandala construído durante la Ceremonia Kalachakra es hecho con arena de colores y simboliza el universo entero. Al final de la interpretación ritualista la construcción de arena será destruída por los monjes tibetanos. El llamado "desmantelamiento" del mandala de arena simboliza la destrucción del mundo y del universo. Esto es parte de los escenarios apocalípticos de Día del Juicio Final en las profecías Kalachakra que culminan en una batalla final y el término de nuestro planeta. Sin embargo, la construcción y la destrucción del mandala son presentadas por el Dalai Lama como una contribución a la paz mundial.

     Aunque uno deseara creer en su energía productora de paz, de una manera realista uno tiene que aceptar que la construcción de este círculo mágico después de más de 25 años en el Occidente no ha traído más apaciguamiento a la gente que lo que lo hizo en el Tíbet que ha sufrido mucho. Las energías agresivas y terroristas se han hecho cada vez más fuertes en nuestro mundo y el choque de religiones se ha convertido en un problema diario en la política. ¿No es evidente que la construcción de 300 mandalas de arena a través de todo Estados Unidos de los que usted habla no ha contribuído a la paz en este país?. La Historia, por el contrario, se ha desarrollado en la dirección contraria y está en el camino de la destrucción y la guerra.

     En nuestros estudios fue alarmante encontrar que después del primer bombazo en el Centro Mundial de Comercio en 1993 un mandala de arena con una Rueda del Tiempo (Kalachakra) fue construído en el hallde entrada de la Torre Uno. Durante más de treinta días muchos de los trabajadores y visitantes del Centro Mundial de Comercio fueron invitados por los monjes tibetanos a participar en la construcción de este mandala. Cuando el Dalai Lama visite Nueva York en los próximos días, preguntaríamos: ¿Por qué el terrible acontecimiento del 11-S pudo suceder en el Centro Mundial de Comercio que fue consagrado por el así llamado "Círculo de Paz", el mandala de arena del Kalachakra, los mismos mandalasque fueron incapaces de impedir la destrucción de 7.500 monasterios del Tíbet?. En este contexto una frase del experto en Tantray académico hindú Shashi Bhusan Dasgupta puede ser digna de mención: "La palabra Kala significa el tiempo, la muerte y la destrucción. El Kala-chakraes la Rueda de la Destrucción".

     No hace mucho encontramos en Internetuna declaración de un participante de la ceremonia del Kalachakra en el World Trade Center que parece realmente reveladora, sobre todo porque está hecha por un iniciado del Tantra: "El tema cambió al mandala del Kalachakra que fue hecho en el Centro Mundial de Comercio. Yo estaba en la ceremonia de disolución allí, puede ser alrededor del año '96. Los monjes recogieron toda la arena del mandala en la Torre 1 del World Trade Center y la pusieron en un jarrón. Luego la llevaron cruzando el puente hacia el World Financial Centera través del Jardín de Invierno, y luego derramaron la arena ceremoniosamente en el río Hudson para pedir la paz mundial. La superficie del río brillaba con el Sol de tarde, y lloré. Cinco años más tarde, el edificio completo ha desaparecido, tal como el mandalade arena".

     Contrariamente a esto, Robert Thurman, el "padrino académico de la causa tibetana" (según la revista Time) vio en un sueño (Septiembre de 1979) al Dalai Lama como un rey absoluto y al dios Kalachakra reinando sobre la ciudad de Nueva York. (...) Thurman interpretó este sueño como una profecía.

Stephens: A partir de su experiencia en el debate acerca del Kalachakraen Europa y su observación de la representación romántica del Tíbet que hacen los medios de comunicación, ¿cuáles son los peligros potenciales para las otras religiones, incluyendo al budismo y la democracia, de este crecimiento del mito de Shambala?

Trimondi: El budismo tibetano, como la Nueva Era de los años ochenta, parece ser la "religión de moda" del nuevo milenio. Pero es mucho más que la apariencia carismática del Dalai Lama y sus discursos sobre compasión, paz y felicidad. El peligro yace en que el ritual del Tantra Kalachakra construye sutilmente un fundamento ideológico para una futura "guerra de religiones". Si los contenidos problemáticos de esta arcaica creencia no son discutidos abiertamente, ellos pueden presentar un peligroso desafío ideológico para la herencia positiva de la civilización occidental y las instituciones democráticas. Tampoco hay duda de que la ideología de Kalachakraque propone el establecimiento de un gobierno budocrático, un Emperador universal (Chakravartin), la violencia, la licencia para matar y el emprendimiento de una guerra santa budista, están en oposición directa a las enseñanzas pacíficas originales del Buda Sakyamuni. Acerca de esta discrepancia entre los contenidos agresivos del Tantra Kalachakra y el dharmapacífico original, enseñado por el Buda histórico, hemos formulado Ocho Preguntas al Dalai Lama.

Stephens: Conversaciones serias acerca del retorno del Dalai Lama a China antes de las Olimpíadas [de 2008 en Pekín] están comenzando a filtrarse en los medios de comunicación. ¿Cómo afectará esto el futuro de Occidente?

Trimondi: Estamos realmente preocupados, si usted nos pregunta, en cuanto a lo que puede pasar potencialmente si esta "ideología de la yihad budista" del Tantra Kalachakrase convertirá en una nueva visión de la auto-comprensión política china. La filosofía mucho más pacífica y más suave del Taoismo y del Confucionismo ¿será sustituída por la doctrina guerrera de Shambala, que fue propagada una vez en años '30 por los shinto japoneses para movilizar a las minorías mongolianas de Manchuria y de China del Oeste?. Si la actual situación en Europa es algún indicador, debemos decir que estamos alarmados cuando presenciamos el interés creciente en Alemania de intelectuales fascistas, neo-fascistas y nacionalsocialistas y en Asia de un terrorista como el gurú japonés Shoko Asahara, en los conceptos ideológicos de la Guerra de Shambala del Tantra Kalachakra. Esto debería seruna "escritura en la pared" [alusión bíblica], como una importante llamada de atención para Occidente.−



Richard Spence - Estrella Roja sobre Shambala

$
0
0

    Richard Spence, de quien hace poco presentamos otro artículo, es profesor de Historia en la Universidad de Idaho, EE.UU., y autor, entre otras obras, de "Secret Agent 666: Aleister Crowley, British Intelligence and the Occult" (2008). El siguiente artículo que hemos traducido fue publicado en la revista New Dawn N°109 de Julio de 2008 y en el sitio newdawnmagazine.com en Septiembre de ese año. A partir de tres personajes (Barchenko, Roerich y Andrews) que se vieron involucrados en búsquedas de míticas ciudades y culturas en Mongolia y el Tíbet, se nos muestra a la vez una trama de agendas de espionaje y de oscuros asuntos gubernamentales, principalmente de la Rusia soviética, y juntamente una buena cantidad de noticias relacionadas.


 Estrella Roja sobre Shambhala:
La Inteligencia Soviética, Británica y Estadounidense,
y la Búsqueda de la Civilización Perdida en Asia Central
por Richard Spence
25 de Septiembre de 2008



     En su camino a través de los desiertos de Mongolia en 1921, el escritor y refugiado polaco Ferdinand Ossendowski presenció un extraño comportamiento de parte de sus guías mongoles. Deteniendo a sus camellos en medio de la nada, ellos comenzaron a rezar con gran seriedad mientras un extraño silencio caía sobre los animales y todo alrededor. Los mongoles más tarde explicaron que este ritual tenía lugar siempre que "el Rey del Mundo en su palacio subterráneo reza y averigüa el destino de toda la gente sobre la Tierra" [1].

     De diversos lamas Ossendowski aprendió que este Rey del Mundo era gobernante de un reino misterioso pero supuestamente muy real: Agharti. En Agharti, le dijeron, "los doctos Panditas (maestros de artes y ciencias budistas) escriben en tablillas de piedra toda la ciencia de nuestro planeta y de los otros mundos" [2]. Cualquiera que tuviera acceso al reino subterráneo tendría acceso a un increíble conocimiento, y poder.

     Ossendowski no era exactamente un oyente ocasional. Durante 1921 él se convertiría en un consejero clave del "Barón Loco" Roman von Ungern-Sternberg, quien estableció un régimen efímero en Urga (hoy Ulan Bator), la capital de Mongolia [3]. El barón, un auto-proclamado guerrero budista que soñaba con conducir una guerra santa en Asia, supuestamente trató de ponerse en contacto con el "Rey del Mundo" con la esperanza de favorecer su propio plan.

     La credibilidad de Ossendowski más tarde fue puesta en duda por el explorador sueco Sven Hedin [4]. Entre otras cosas, Hedin acusó al polaco de plagiar la historia de Agarthi desde una obra más temprana del esoterista francés Joseph Alexandre Saint-Yves d’Alveydre [5]. De alguna manera, probablemente eso era verdadero, pero Hedin, un veterano buscador de ciudades perdidas, no descartó la posibilidad de un reino escondido; en efecto, él probablemente tenía la intención de descubrirlo él mismo.

     En cualquier caso, Ossendowski no inventó la historia de una fabulosa tierra oculta en alguna parte en —o bajo— la inmensidad de Asia Central, ya se llamase Agharti, Agarttha, Shangri-la, o, más comúnmente, Shambhala [6]. Agunos creían que ella era un reino físico y subterráneo habitado por una raza antigua y avanzada, mientras que para otros se trataba de una dimensión espiritual accesible sólo para los espiritualmente iluminados. La leyenda de Shambhala está firmemente basada en la tradición budista que vagamente ubica el Reino en algún lugar al Norte de la India. La leyenda también proclamaba que llegaría el tiempo cuando el Rey de Shambhala y sus poderosos ejércitos saldrían para vencer el mal y marcarían el comienzo de una Edad de Oro dirigida por el dharma puro. Como se dijo, el barón von Ungern-Sternberg se imaginó a sí mismo como el iniciador de esta "Guerra de Shambhala". Y así también lo harían otros.

     La posibilidad seductora de un escondido tesoro de conocimiento avanzado y habilidad técnica no despertó la curiosidad sólo de exploradores y ocultistas. Las ventajas prácticas que se ganarían al tener acceso y al explotar tal conocimiento no pasaron inadvertidas para ciertos políticos y funcionarios de Inteligencia, sobre todo en la Rusia soviética. Pero aquello que llamara la atención de los bolcheviques inevitablemente atraería la curiosidad británica también, y de aquello en lo que ambas potencias estuvieran preocupadas, los estadounidenses, los alemanes y los japoneses con poca probabilidad estarían lejanos.

     Este artículo se concentra en las actividades de tres hombres, dos rusos y un estadounidense: Aleksandr Vasil’evich Barchenko (1881-1938), el llamado "maestro bolchevique de lo oculto", el artista-místico-explorador Nicholas Roerich, y el hombre a menudo citado como el modelo de la vida real para Indiana Jones, Roy Chapman Andrews. Mientras que, hasta donde se puede afirmar, ninguno de los tres jamás se encontró con los otros, todos estuvieron involucrados en expediciones que recorrieron los desiertos de Mongolia y los altos valles del Himalaya en busca de civilizaciones perdidas y del hombre antiguo. En el caso de Barchenko y Roerich, el objetivo específico era Shambhala. Como veremos, estas exploraciones eran sólo la punta de un iceberg clandestino de intriga y agendas ocultas que incluían sociedades secretas y un ejército de espías. Sólo quién estaba haciendo qué y para quién —y por qué— permanece incierto.


El "maestro bolchevique de lo oculto" Aleksandr Barchenko

     A.V. Barchenko nació en Elets en 1881 y manifestó un temprano interés en lo "paranormal". En parte ocultista, en parte científico, y en parte explorador, y tal vez un poco charlatán, Barchenko fue, sobre todo, un buscador. Sus intereses se concentraban en la recuperación del conocimiento perdido de una civilización prehistórica, remanentes de la cual él pensaba que todavía podrían sobrevivir. Fue en la facultad de medicina, c. 1901-1905, que Barchenko fue atraído hacia círculos masónicos y teosofistas y sus doctrinas esotéricas. Uno de sus profesores estaba relacionado con el ya mencionado Saint-Yves d’Alveydre, y por ello presentó a su alumno la leyenda de Agarttha/Shambhala.

     Las obras de D'Alveydre también promovían la doctrina mística y política de la Sinarquía, un sistema supuestamente perfeccionado por los habitantes del Reino escondido. Aproximadamente definido, Sinarquía significa "el gobierno mediante una sociedad secreta" o élite iluminada. A finales del siglo XIX, la idea fue recogida por otro ocultista francés, Gerard Encausse, mejor conocido como Papus, quien la combinó con otra corriente mística, el martinismo, para formar la cuasi-masónica Ordre Martiniste et Synarchie [7]. Durante 1900-1905 Papus visitó Rusia, donde estableció células de su nueva orden e incluso reclutó miembros entre los Romanov [8]. Más intrigantes son las sugerencias de que Papus simultáneamente funcionó como un "agente de influencia" francés para contrarrestar la intriga alemana entre la élite rusa y, más secretamente, fomentar la revolución social. Un socio de Papus más tarde afirmó que el martinismo era el "germen del sovietismo" [9].

     Antes de la Primera Guerra Mundial, Barchenko emprendió una carrera como periodista y escritor. Al mismo tiempo, él se integró a la Orden Martinista y la "Orden Kabalística de la Rosa y la Cruz" [10]. Su interés siempre creciente en lo oculto llegó a incluír la quiromancia, el Tarot, la alquimia, la hipnosis, la "energía radiante", la astrología y la telepatía. En 1911 él escribió un artículo para Priroda i Liudi ("Naturaleza y Gente") acerca de la "transferencia de pensamiento" [11]. Su producción literaria incluía dos novelas "fantásticas": Doktor Chernyi ("Doctor Negro") e Iz Mrak ("Desde la Oscuridad"). Su álter ego literario, el doctor Aleksandr Nikolaevich Chernyi, había pasado años en la India y el Tíbet estudiando el conocimiento arcano a los pies de misteriosos mahatmas. Barchenko soñaba con hacer lo mismo.

     Después de un breve servicio en la Primera Guerra Mundial, Barchenko volvió a Petrogrado (antes llamado San Petersburgo) donde se movió más profundamente en círculos ocultistas. Un auto-proclamado maestro del misticismo oriental que frecuentaba Petrogrado en ese período era George Gurdjieff. Si Barchenko tuvo contacto directo con él es incierto, pero él era conocedor de las enseñanzas de Gurdjieff, y los dos estarían vinculados de curiosas maneras en el porvenir.

     Mientras que Barchenko dio la bienvenida al derrocamiento del Zar Nicolás en 1917, él no se agradó de los bolcheviques de Lenin. De todos modos, para ganarse la vida en el ambiente post-Octubre, comenzó a dar conferencias sobre asuntos esotéricos a los marineros revolucionarios de la Flota Báltica. Él usaba Shambhala como un ejemplo de una "sociedad comunista primitiva", la que había sido parte de una prehistórica "gran federación universal de pueblos" [12]. Tales sentimientos sonantes a bolcheviques contrastaban con sus adhesiones más privadas. En la sociedad "Esfinge" Barchenko se asoció con martinistas, teosofistas y "pacifistas cristianos" que eran enemigos absolutos del poder soviético. Él más tarde admitió que el grupo cobijaba a "sectores conspirativos de los Guardias Blancos" y cooperó secretamente con anti-bolcheviques militantes como Boris Savinkov [13]. Savinkov, por su parte, conspiró activamente con agentes británicos y franceses, entre ellos con el as de los espías Sidney Reilly, que ayudó a tramar un intento fallido para derrocar a Lenin en el verano de 1918 [14].

     Un resultado de aquel complot fracasado fue el "Terror Rojo", una ola de represalias sangrientas encabezadas por la policía secreta bolchevique, la Cheka. De este modo, cuando Barchenko recibió una citación judicial a la oficina de la Cheka de Petrogrado (P-Cheka) en el otoño de 1918, eso fue un signo siniestro. Sin embargo, él encontró allí a un grupo de compañeros martinistas y estudiantes de lo oculto que no tenían ningún interés en pegarle un tiro por su calidad de contra-revolucionario [15].

     El más importantes de estos chekisty era Konstantin Konstantinovich Vladimirov, un auto-descrito "psico-grafólogo" quien haría mucho para promover a Barchenko y sus ideas dentro de la dirigencia soviética. En la superficie, parecería que Vladimirov reclutó a Barchenko como un informador en los círculos ocultistas, pero las cosas pueden no haber sido tan simples.

     Las propias lealtades de Vladimirov son cuestionables. Él pronto estuvo implicado en el caso de dos británicos, Harold Rayner y G. H. Turner, arrestados por una supuesta participación en el asesinato en Agosto de 1918 del jefe de la P-Cheka, Moisei Uritsky. El ejecutor real había sido un seguidor del mencionado Boris Savinkov. Más interesante aún, Vladimirov y sus compañeros aparentemente arrestaron a los hombres equivocados. Entonces, en vez de ser ejecutado, aquél de alguna manera se las arregló para evadir la justicia bolchevique y volver a Inglaterra.

     Finalmente, Vladimirov llegó a estar románticamente involucrado con la viuda del segundo inglés, una mujer también identificada como espía británica. Debido a eso, él se vio expulsado de la Cheka, pero de alguna manera logró ser reintegrado. Sin embargo, en 1927 Vladimirov fue nuevamente detenido y por último fusilado como un espía inglés, exactamente como su protegido Barchenko lo sería una década más tarde [16]. De este modo, ¿reclutó Vladimirov a su socio ocultista para espiar para la Cheka en 1918, o fue él incluso entonces un agente británico que reclutó al mentalmente afín Barchenko para otra conspiración más secreta?.

     Otra interpretación es que algunos insisten en que Vladimirov era idéntico a otro agente clandestino, Yakov Blumkin [17]. Que ellos fueran uno y el mismo es manifiestamente falso, pero Blumkin y Vladimirov se movieron realmente en los mismos oscuros círculos en 1918. Por medio de aquellos mismos círculos, Blumkin también llegó a conocer a Barchenko. Así, hay razón para sospechar, si es que no algo más, que Blumkin era otro doble agente británico. Como un miembro supuestamente renegado de la Cheka, él asesinó al embajador alemán en Moscú en Julio de 1918. Sin embargo, como Vladimirov, él pronto encontró su camino de retorno a la buena voluntad de la Inteligencia soviética. Un año después del fallecimiento de Vladimirov, sin embargo, Blumkin enfrentaría un pelotón de fusilamiento como un conspirador trotskista.

     Barchenko también encontró amigos en la academia soviética. Con tal apoyo, durante 1921-1922 él condujo una expedición a la remota Península Kola, al Norte del círculo ártico, donde encontró antiguos petroglifos y estructuras megalíticas [18]. Esto reforzó su creencia en una avanzada civilización prehistórica vinculada a la misteriosa Shambhala.

     Ya en 1920 Barchenko buscó permiso para montar una expedición "científico-propagandística" a Mongolia y el Tíbet para buscar la "Shambhala Roja" [19]. La recuperación de su antigua ciencia y sabiduría, él argumentaba, ampliaría la influencia de Moscú a través de toda Asia. Esta temprana presión fracasó, aunque puede haber influído para que Moscú enviara a dos marineros bálticos, antiguos "alumnos" de Barchenko, en una misión secreta al Tíbet a principios de los años '20 [20].

     Al mismo tiempo, Barchenko fundó una logia "masónica" llamada Edinoe Trudovoe Bratstvo, ETB, o la "Hermandad del Trabajo Unida". La nueva Hermandad incluía a Vladimirov y numerosos otros miembros de la Cheka actuales o antiguos. Estrechamente asociado con la ETB, si es que no un miembro formal, estaba Yakov Blumkin, de vuelta en su cargo como un agente especial de la Inteligencia soviética.

     El nombre de la logia tiene un curioso parecido con un grupo anterior formado por los seguidores de Gurdjieff, la Edinoe Trudovoe Sodruzhstvo ("Asociación del Trabajo Unida"), y al menos un miembro prominente de la ETB, P.S. Shandarovskii, era un devoto de Gurdjieff [21]. Otro vínculo puede haber existido mediante el escultor soviético Sergei Merkurov, que era primo de Gurdjieff [22]. Curiosamente, a Gurdjieff se le atribuyeron lazos con la Inteligencia británica, e incluso se le acusó de que él había servido durante años como un agente británico en Asia Central y en el Cercano Oriente [23]. Lo que es indiscutible es que entre los alumnos de Gurdjieff en la Rusia pre-revolucionaria estaba el compositor inglés sir Paul Dukes, un hombre cuyos intereses incluían no sólo a Gurdjieff sino también el budismo esotérico y el Tíbet. Dukes se unió al MI-1c (MI6) durante la Primera Guerra Mundial y durante la mayor parte de 1919 encabezó la red británica de espionaje en Petrogrado [24]. ¿Podrían Barchenko y Vladimirov haber estado vinculados a esto?.

     Por lejos el hermano más importante de la ETB era el pez gordo de la Cheka Gleb Ivanovich Bokii. Bokii, un veterano bolchevique, tenía una participación igualmente respetable en el ocultismo. Entre otras cosas, él era un miembro pre-revolucionario de la "Orden Kabalística de la Rosa y la Cruz". Curiosamente, su ascenso en aquella Orden fue aprobado nada menos que por Aleksandr Barchenko [25]. Más curioso aún, Bokii se hizo cargo de la P-Cheka después de la muerte de Uritsky y él manejaba ese negocio cuando Barchenko fue "reclutado" a fines de 1918. Sin embargo, ambos hombres más tarde juraron que ellos nunca se encontraron sino hasta principios de los años '20. Bokii admitiría que para él la Revolución murió con Lenin a principios de 1924. La creciente desilusión lo llevó a oponerse a Stalin y apoyar los planes de Barchenko, planes que, él admitió, incluían el espionaje [26].

     Hacia 1924 Bokii asumió el control del Spetsotdel (Departamento Especial) del OGPU, el nuevo nombre de la Cheka. Este equipo manejaba códigos e incluía un equipo de élite, la Sección Séptima, que investigaba asuntos paranormales que iban desde el hipnotismo y la percepción extra-sensorial (ESP) hasta el Hombre de las Nieves (27). El Spetsotdel también guardaba los llamados "expedientes negros", los archivos personales de los líderes soviéticos, que incluían sus perversiones sexuales e, indudablemente, cualquier asociación con cosas ocultas [28].

     Además de la curiosidad personal, Bokii tenía un incentivo práctico para dedicarse a la investigación paranormal. La comunicación telepática ofrecía un medio perfecto para enviar y recibir mensajes de agentes en el extranjero. Igualmente, lo que hoy llamamos Visión Remota ofrecía la capacidad de espiar al enemigo imperialista sin dejar Moscú. Abrir los secretos del hipnotismo y del control de la mente tenía una aplicación potencial en la técnica de la propaganda. Para explorar tales asuntos, Bokii puso a Barchenko a cargo de un laboratorio especial de "neuro-energética" dentro del Instituto de Toda la Unión [Soviética] para la Medicina Experimental [29].

     Con todo, el objetivo primario de Barchenko y la ETB era establecer un contacto directo con Shambhala. Para este objetivo él explotó la ayuda de Bokii e hizo causa común con otros grupos esotéricos, siendo el más notable la "Gran Hermandad de Asia". Él cooperó con al menos dos miembros de la Hermandad, un lama tibetano, Naga Naven, que afirmaba ser un representante directo de Shambhala, y un funcionario mongol, Khayan Khirva, futuro jefe de la policía secreta mongola [30]. En aquel papel, Khirva trabajaría codo a codo con Yakov Blumkin.

     En la primavera de 1925, gracias al acceso de Bokii a fondos secretos, la expedición a Shambhala parecía lista para partir. Bokii escogió a Blumkin para encabezar los intereses de Inteligencia secreta de la expedición [31]. Pero el plan encontró oposición. Oscuros rumores pintaban a Bokii como un degenerado peligroso que bebía sangre humana [32]. Un opositor principal era Mikhail Trilesser, jefe de la rama de inteligencia extranjera del OGPU (INO). Él naturalmente sentía que cualquier actividad fuera de la URSS caía dentro de su ámbito. Para el verano, la expedición a Shambhala de Barchenko estaba muerta. ¿O no?.

    En Septiembre de 1925, un humilde peregrino musulmán cruzó los pasos de la cordillera del Pamir en la Cachemira controlada por los británicos. En realidad, el peregrino era Yakov Blumkin quien iba camino a la zona aún más remota de Ladakh para reunirse con una expedición conducida por Nicholas Roerich. El objetivo de Roerich era entrar en el Tíbet y contactar Shambhala. Sin embargo, poco después de cruzar la frontera, la policía tribal detuvo a Blumkin. Por lo visto, alguien había dado aviso a los británicos. El astuto chekista pronto se escabulló de sus captores, y asumiendo un nuevo disfraz como un lama mongol, siguió adelante para encontrar a Roerich. De cualquier modo, así es cómo Blumkin más tarde contó la historia. Podría haber otra explicación. La breve detención y la fuga fortuita también dieron a Blumkin la conveniente excusa frente al registro con la Inteligencia británica antes de juntarse con Roerich.


El pintor, teósofo y filósofo ruso Nicholas Roerich

     Nacido en San Petersburgo en 1874, Nicholas (Nikolai) Konstantinovich Roerich es mejor conocido hoy como un pintor y un abogado incansable del yoga y el budismo en Occidente. Él definitivamente era un teosofista y probablemente un martinista [33]. Él también llegó a ser un secreto agente de influencia soviético. Algunos de sus admiradores están clamorosamente en desacuerdo con esto, y puede ser verdad que Roerich usó a los bolcheviques tanto como ellos lo usaron. Sin embargo, sus lazos con la Inteligencia soviética son demasiado extensos como para ser negados [34].

     En el momento en que la Revolución golpeó a Rusia, Roerich ya había dejado el país, y él al principio no mostró ningún interés por el Gran Experimento Socialista. Hacia 1920 él estaba en Londres, donde se integró a la escena teosófica local dominada por Annie Besant. Besant y sus seguidores eran partidarios abiertos de la independencia de la India, lo que los puso bajo la mirada de las fuerzas de seguridad británicas. A principios de los años '20 Moscú se había convertido en el benefactor principal de la agitación anti-británica en Asia y, en opinión de Desmond Morton del MI6 (más tarde uno de los espías en que Churchill más confiaba), "casi todos estos teosofistas y las sociedades teosóficas están relacionadas de algún modo con el bolchevismo, los revolucionarios hindúes y otras actividades desagradables" [35].

     Roerich llegó a ver la influencia británica en el Tíbet como un mal que él debía combatir, y durante 1920 otras cosas lo empujaron hacia Moscú. La esposa de Roerich, Elena (Helene), una medium, comenzó a recibir mensajes de una entidad que se llamaba a sí misma Maestro Morya, o Allal Ming, quien afirmaba ser un miembro de la Gran Hermandad Blanca y "maestro espiritual del Tíbet" [36]. Allal Ming convenció a Roerich de que él era la clave para la realización de un "Gran Plan" que finalizaría con la creación de un enorme Estado pan-budista que incluiría al Tíbet, Mongolia, partes de China y la mayor parte de Siberia. La primera etapa sería la "Guerra de Shambhala", el resultado final de la cual sería la "expresión terrenal del Reino Invisible de Shambhala" [37]. El plan es prácticamente idéntico al previsto por el barón Ungern casi al mismo tiempo. Sin embargo, mientras que Ungern pretendía construír su Nuevo Orden haciendo la guerra contra los ateos bolcheviques, el guía de Roerich lo animó a ver a los soviets como aliados y a Lenin como un presagio de una nueva e iluminada Era. Quizás el Rey del Mundo estaba asegurando sus apuestas.

     Al mismo tiempo, Roerich adquirió un nuevo seguidor en la persona del joven teosofista ruso Vladimir Anatol'evich Shibaev. Shibaev también resultó ser un agente de la Internacional Comunista (Comintern) que trabajaba con nacionalistas hindúes. Él presentó a los Roerich a otros funcionarios soviéticos y estimuló sus proyectos de moverse a la India como un primer paso para la realización del Gran Plan. El MI5 de Londres vigilaba de cerca a Shibaev y su trato con Roerich [38].

     Los Roerich se trasladaron a Nueva York en Octubre de 1920. De esa manera ellos evadieron el escrutinio hostil de las autoridades británicas y aseguraron el apoyo entre estadounidenses adinerados. Uno de tales benefactores fue el agente de Wall Street Louis Levy Horch, quien ayudó a financiar el Museo Roerich y se convirtió en el administrador financiero y sostén principal del místico. Naturalmente, Horch también tenía una vida secreta. Un exitoso hombre de negocios con importantes conexiones en la política estadounidense, él también era un agente encubierto de la Cheka/OGPU [39].

     Los Roerich luego se trasladaron a Darjeeling, India, a finales de 1923. Esto los puso bajo los ojos vigilantes de Frederick Marsham Bailey, el "residente político" británico en el cercano Sikkim, y un hombre íntimamente familiar con las actividades rusas en Asia Central.

     En la primavera de 1925 Roerich estaba listo para lanzar su expedición al Himalaya y más allá. La sincronicidad con el plan de Barchenko parece más que una coincidencia y sin duda tuvo algo que ver con el naufragio de aquel esfuerzo. Viajando bajo bandera estadounidense y respaldado por el dinero yanqui, Roerich tenía la ventaja de no ser un evidente peón soviético. De todos modos, es interesante que Blumkin, el amigo de Bokii y de Barchenko, se haya materializado al lado de Roerich. Cualesquiera fueran sus conexiones con los británicos, ¿mantuvo Blumkin comunicación con sus amigos de Moscú?. A pesar de todo, él y Roerich recorrerían los alrededores del Tíbet (nunca alcanzando Lhasa), y seguirían hacia Sinkiang y Mongolia. Hubo incluso tiempo para un breve viaje a Moscú donde Roerich se codeó con más funcionarios soviéticos. De hecho, su expedición fue manejada por Moscú desde el principio hasta el final, tanto si Roerich lo comprendió totalmente o no.

     Aquel hecho no pasó inadvertido para los británicos. Durante este período el MI6 supervisó las actividades soviéticas en Asia por medio de uno de sus hombres en la embajada en Moscú, Arthur V. Burbury. En 1928, las personas en Londres concluyeron que Roerich había sido "iluminado" en cuanto a la "excelencia de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas" [40].


El modelo de la vida real para Indiana Jones, Roy Chapman Andrews

     En contraste con Barchenko y Roerich, el estadounidense Roy Chapman Andrews no tenía ningún interés obvio en lo oculto y lo paranormal [41]. Por supuesto, considerando su curiosidad acerca de los misterios naturales, él debe haberse preocupado un poco por los sobrenaturales. Nacido en Wisconsin en 1884, Andrews evidenció una temprana ansia de conocimiento y aventura. En la época de la Primera Guerra Mundial, él había adquirido un grado de la Universidad de Columbia, había ingresado en el exclusivo Explorer's Club y tenía un empleo en el Museo Estadounidense de Historia Natural (MNH).

     Sus primeras exploraciones lo llevaron a China, lo que indudablemente fue el motivo de una nueva misión que se le asignó en 1918. Él viajó como un "naturalista", pero él era realmente un oficial de la Oficina estadounidense de Inteligencia Naval (ONI) asignado a la legación estadounidense en Pekín [42]. Como corresponde a un buen espía, Andrews estuvo posteriormente muy callado sobre lo que él hizo allí, pero hizo al menos dos viajes "de reconocimiento" a una turbulenta Mongolia, visitando su capital Urga (de la que el barón Ungern pronto se haría cargo) y aventurándose en Siberia donde la guerra civil rusa se propagaba con furia [43]. Andrews posteriormente compiló un mapa de la "Región Limítrofe Sur de la Rusia Asiática" que terminó en manos de la División de Inteligencia Militar del Ejército estadounidense (MID) [44]. En sus viajes, ¿oyó Andrews los mismos rumores de Agharti/Shambhala que alcanzaron los oídos de Ossendowski, Roerich y Barchenko?.

     Andrews dejó la Marina en la primavera de 1919, pero apenas retornó a Estados Unidos él ofreció sus servicios al MID del Ejército. Su antiguo jefe en Pekín, el Agregado Naval estadounidense comandante I. V. Gillis, recomendó a Andrews como alguien "que en caso de emergencia podría confiársele un trabajo que requiriera habilidad y audacia", y un colega en el Museo de Historia Natural aseguró al MID que Andrews era el "único estadounidense que está completamente familiarizado con el mongol" [45].

     Entre 1922 y 1930 Andrews condujo cinco expediciones al desierto de Gobi y regiones contiguas de Mongolia. Todas fueron patrocinadas por el MNH, y realizó notables descubrimientos de fósiles, incluyendo los primeros huevos de dinosaurio. Sin embargo, el objetivo original de las exploraciones no eran fósiles de animales sino pruebas de los primeros hombres. El jefe de Andrews en el Museo, Henry Fairfield Osborn, estaba convencido de que los orígenes de la raza humana estaban en algún lugar en Asia del Este o Central. Algunas de sus teorías se hacían eco de las de los teosofistas, o por lo menos así lo creían estos últimos [46].

     Desde nuestra perspectiva, la más interesante de las incursiones de Andrews fue la que comenzó a principios de 1925 y lo llevó a él y a sus compañeros a internarse en Mongolia occidental. El equipo de "cartografía" consistía en un oficial del Ejército estadounidense, el teniente Fred Butler, y un oficial británico, el teniente H. O. Robinson, llevado desde la legación inglesa en Pekín [47]. El posterior informe de Butler también fue a dar al MID [48].

     Andrews pudo haber recogido información sobre las actividades de Roerich de otro explorador que entonces recorría las vastedades de Asia Central, la némesis de Ossendowski, Sven Hedin. El sueco le dijo a Andrews que su expedición era un "reconocimiento" de una proyectada ruta aérea de Lufthansa a través de Asia Central hasta Pekín, pero puede haber sido algo más [49]. En cualquier caso, Andrews relató diligentemente su conversación con Hedin al MID.

     Al final, Shambhala permaneció escondida, o así parece. Roerich y Andrews siguieron viviendo sus vidas completas y fallecieron, respectivamente, en 1947 y 1960. Barchenko, Bokii y los hermanos del ETB no fueron tan afortunados. Todos perecieron en las purgas de finales de 1930, condenados por crímenes que ellos no cometieron, o quizás sí.




Notas:

1. Ferdinand Ossendowski, Beasts, Men and Gods (Nueva York, E. P. Dutton, 1922), p. 300.
2. Ibid., p. 311.
3. Richard Spence, «The "Bloody" Baron von Ungern-Sternberg: Madman or Mystic?», New Dawn, N° 108 (Mayo-Junio 2008), págs. 31-36.
4. Sven Hedin, Ossendowski und die Wahrheit (Leipzig, Brockhaus, 1925).
5. Joseph Alexandre St.-Yves d’Alveydre, Mission de l’Inde (1910). Podría decirse que D’Alveydre fue a su vez influído por otras dos obras: "The Coming Race" de Edward Bulwer-Lytton (1870) y "Les Fils de Dieu" de su compatriota francés Louis Jacolliot (1873).
6. Vea, p. ej., Jason Jeffrey, "Mystery of Shambhala", New Dawn, N° 73 (Mayo-Junio 2002), y Joscelyn Goodwin, Arktos: The Polar Myth in Science, Symbolism and Nazi Survival (Kempton, Illinois, Adventures Unlimited Press, 1996), págs. 95-104.
7. Aparentemente una escuela de cristianismo místico, el Martinismo toma su nombre del filósofo esotérico francés del siglo XVIII Louis-Claude de Saint-Martin.
8. Markus Osterrieder, "From Synarchy to Shambala: The Role of Political Occultism and Social Messianism in the Activities of Nicholas Roerich", informe presentado en la conferencia "El Ocultismo en la rusia del Siglo XX", Berlín, Marzo de 2007, 11, n. 68.
9. Ibid., 11, n. 67.
10. Oleg Shishkin, Bitva za Gimalai ( Moscú, Eksmo, 2003), p. 31.
11. Anton Pervushin, Okkul’tnyi Stalin (Moscú, Yauza, 2006), p. 133.
12. Aleksandr Andreev, Okkul’tist Strany Sovetov (Moscú, Yauza/Eksmo, 2004), p. 101.
13. Ibid., p. 74.
14. Sobre las intrigas de Reilly y Savinkov, vea Richard Spence, Trust No One: The Secret World of Sidney Reilly (Los Angeles, Feral House, 2002), especialmente el capítulo 9.
15. Pervushin, págs. 143-144.
16. Andreev, p. 91.
17. Aleksei Velidov, Pokhozhdeniia Terrorista: Odisseia Yakova Bliumkina (Moscú, Sovremnik, 1998), p. 243.
18. Pervushin, págs. 144-152. La expedición se centró en la región de Lovozero-Seidozero.
19. Aleksandr Andreev, Soviet Russia and Tibet: The Debacle of Secret Diplomacy, 1918-1930s (Leiden, Brill, 2003), págs. 108-109.
20. Andreev, p. 101.
21. Shishkin, págs. 105-106.
22. Ibid., p. 259.
23. P. ej., Peter Roberts, "Gurdjieff’s Origins".
24. Vea de Sir Paul Dukes, The Story of "ST 25": Adventure and Romance in the Secret Intelligence Service in Red Russia (Londres, Cassell, 1938).
25. Shishkin, p. 31.
26. Protokol Dopros [Interrogación] of Bokii, 18-18 Mayo de 1937, en Andreev (2004), págs. 360-361.
27. Shishkin, p. 177.
28. Ibid., p. 367.
29. Shishkin, p. 179, Pervushin, págs. 171-173, y "Barchenko, Aleksandr Vasil’evich", Liudi i sud'by, http://memory.pvost.org/pages/barchenko.html.
30. Protokol Dopros [Interrogación] of Bokii, 17-18 Mayo de 1937, en Andreev (2004), págs. 354-355.
31. Shishkin, p. 197.
32. Ibid., p. 203.
33. Osterrieder, 12 y n. 78.
34. Ibid., 1 y n. 3, y Shishkin, passim.
35. Gill Bennett, Churchill’s Man of Mystery: Desmond Morton and the World of Intelligence (Londres, Routledge, 2007), p. 72.
36. Osterrieder, 2, 4 y n. 8.
37. Ibid, p. 1.
38. Shishkin, p. 48.
39. Shishkin, p. 68.
40. UK, Foreign and Commonwealth Office, notas sobre el intercambio en Julio de 1928 entre la India Office y el Foreign Office.
41. Sobre Andrews, vea: Charles Gallenkamp, Dragon Hunter: Roy Chapman Andrews and the Central Asiatic Expeditions (Nueva York, Penguin Books, 2001).
42. Andrews, solicitud de pasaporte estadounidense, 18 de Junio de 1918.
43. Gallenkamp, págs. 72-73.
44. US National Archives, Records of the Military Intelligence Division, MID, 10989-H-12/8, MID a George H. Sherwood, 20 de Enero de 1922.
45. MID, 2338-H-12/39, Reporte de N.A. China, 5 de Julio de 1921, y MID 2657-H-158/2, Clarence A. Manning a MID, 8 de Nov. de 1921.
46. G. de Purucker, Theosophy and Modern Science, Parte I [Reimpresión] (Whitefish, Montana, Kessinger, 2003), p. 101.
47. Gallenkamp, p. 188.
48. MID, 2055-632-5, C de E a G2, 5 de Abril de 1926.
49. MID, 2657-D-935/2, HA, 29 de Abril de 1927.



Zoroastro - Acerca de los Perros

$
0
0


     El Vidêvdâd, o Vendidad (o Vendidad-Sadé), el libro sagrado del zoroastrismo, libro atribuído a Zarathushtra (Zarthosht, Zardusht, o Zoroaster en griego), es una antigua colección de mitos, oraciones y prescripciones religiosas zoroástricas orientadas a defenderse contra fuentes de infección y mal. En él se expone la ley mazdayánica. Se cree que la actual forma de estos mucho más antiguos materiales puede haber sido fijada alrededor de 500 a.C. o incluso un poco después. De los libros del Avesta es el único que se conserva íntegro. El lingüista y orientalista judío francés doctor James Darmesteter realizó en 1880 una traducción del Vendidad al inglés desde la versión en pahlavi (idioma persa con grafía aramea) para una edición del Avestaa cargo del célebre lingüista Max Müller. Después de viajar a distintos países de Oriente publicó una traducción del Avestay sus Zend (comentarios) en francés en tres volúmenes (1892-93), tras lo cual su versión en inglés fue corregida en su segunda edición de 1895 (edición estadounidense de 1898). En lengua inglesa la traducción de Darmesteter parece ser la versión canónica aún para sitios oficialmente zoroastrianos. Es la traducción standard que circula. 

     En castellano sólo hemos podido encontrar una traducción parcial (atribuída a J. B. Bergua) con el título de "El Avesta", cuyo mayor valor son los comentarios y anotaciones, puesto que su traducción es bastante deplorable y conducente a malas interpretaciones. No sabemos en qué versión ha basado su traducción, pero sin duda no en la de Darmesteter, ni tampoco en la primera versión occidental del Avesta completo que realizó en francés en 1771 Abraham Anquetil DuPerron, que tiene variadas diferencias con la versión de 1880, siendo mucho más verbosa y florida. Nosotros habíamos conocido el Vendidad-Sadé, el tercero de los cinco libros que conforman el Avesta, en un volumen titulado «El Zend-Avesta. La Ciencia Oculta de los Sacerdotes Magos de Persia», de Editorial Kier, Buenos Aires, 1959, un apreciable texto que además contenía unos curiosos e intrincados Oráculos Caldeos atribuídos a Zoroastro. No podemos verificar si aquella traducción es de Bergua pero de acuerdo a nuestra memoria sospechamos que no.


     Del Vendidad-Sadé, hemos elegido esta vez su Fargard 13° (fargardequivale a capítulo o sección), que trata nada menos que acerca del perro. Si ha habido veneración por este animal en el registro histórico (así como por la vaca en el hinduísmo) aquélla se ha dado notablemente en la cultura avéstica o indo-irania, y de ello se ocupa este capítulo. Creemos que quizá más de alguien podría considerar desde un punto de vista distinto a dicho animal tras leer lo que sigue. Hay más referencias al perro repartidas en el Vendidad pero aquí se concentran casi todas. Los perros son considerados en el mazdeísmo como los animales más sagrados, casi igual a la gente, actitud natural de quienes dependen de sus ganados y donde los perros pastores son colaboradores esenciales. Una perra con cachorros debe ser cuidada tan solícitamente como una mujer con un hijo, y dañarla o tan sólo angustiarla es un grave crimen. Los perros tienen también poderes espirituales: la presencia y contemplación de un perro se dice que aleja los malos espíritus, y se lleva un perro ante un cadáver y donde éste ha estado para purificarlos. El perro así es un protector tanto en el mundo físico como en el espiritual.

     Hemos basado nuestra traducción en la versión referida de James Darmesteter por ser la oficial en gran parte de Occidente, teniendo a la vista los facsímiles de su primera y segunda edición en inglés, y conservando la mayoría de sus copiosas y valiosas notas y la división y numeración de los párrafos. En unas pocas oportunidades hemos recurrido a la versión francesa de Anquetil DuPerron. Como todo el libro, este fargard también se desarrolla como un diálogo, a ratos con un árido tono didáctico, entre Zarathushtra y Ahura-Mazda.


DECIMOTERCER FARGARD (EL PERRO)



I a


1. ¿Cuál es la buena criatura entre las criaturas que el Buen Espíritu (Spenta-Mainyu) ha creado, que desde la medianoche hasta que el Sol se levanta, va dando la muerte a miles de criaturas del Mal Espíritu (Angra-Mainyu o Ahrimán)?

2. Ahura-Mazda respondió: «Es el perro con el lomo lleno de púas, con el hocico largo y delgado, el perro vanghâpara [1], al cual la gente impropiamente le da el nombre de duzaka[2]. Ésta es la buena criatura entre las criaturas que Spenta-Mainyu ha creado, que desde la medianoche hasta que el Sol se levanta, va dando la muerte a miles de criaturas del Mal Espíritu (Angra-Mainyu).

[1. El erizo de tierra. Se cree que éste ha sido creado en oposición a las hormigas que llevan granos, ya que se dice que cada vez que el erizo orina en un nido de hormigas destruye a mil de éstas (Bundahishn, 19, 28). Cuando los árabes conquistaron Saistan, sus habitantes se sometieron a condición de que los erizos no serían muertos ni cazados, por cuanto éstos se habían deshecho de las víboras que pululan en ese país. Cada casa tenía su erizo (Yaqout, Dictionnaire de la Perse, p. 303). Plutarco cuenta al erizo entre los animales sagrados de los Magos (Quaestiones Conviviales, IV, 5, 2)].
[2. Duzaka es el nombre popular del erizo (persa, zuzah). No es sin importancia qué nombre se le dé: "Cuando es llamado por su alto nombre, es poderoso" (Pahlavi Commentary). Cf. § 6 y Fargard XVIII, 15. La naturaleza de cada ser yace parcialmente en su nombre].

3. Y quienquiera que mate, ¡oh, Zarathushtra!, al perro que tiene el dorso espinudo, cuyo hocico es largo y delgado, al perro vanghâpara, al cual la gente impropiamente le da el nombre de duzaka, mata su propia alma durante nueve generaciones, y no hallará un camino en el puente Cinvat[3] si durante su vida no expía su pecado [4]».

[3. El puente que conduce al Ultramundo (ver Fargard XIX, 30). Este puente era, como se sabe, un puente por el que tenían que pasar las almas para llegar al Paraíso. Cuando era alcanzado por la de un justo, se ensanchaba y le permitía el paso sin dificultad alguna; pero si se trataba de un pecador, volvíase tan estrecho que llegaba a ser como el canto de un cuchillo muy afilado y, naturalmente, el alma pecadora que trataba de cruzarlo lo más rápidamente posible caía a un abismo].
[4. Aspendiârji traduce: "Aquél no puede expiarlo en su vida ni siquiera con la realización de un sacrificio a Sraosha", que se hacía durante tres días y tres noches después de la muerte de alguien para la salvación de su alma. Cf. Vendidad IX, 56].

4. Oh, Creador del mundo material, tú, Santo, si un hombre mata al perro con el lomo lleno de púas, cuyo hocico es largo y delgado, el perro vanghâpara, al cual la gente impropiamente le da el nombre de duzaka, ¿cuál es la sanción que se le aplicará?.

     Ahura-Mazda respondió: «Debe recibir mil azotes con el Aspahê-astra, mil azotes con el Sraoshô-karana [5]».

[5. NdelT.: El Aspahê-astray el Sraoshô-karana parecen ser uno y el mismo instrumento de flagelación, una especie de fusta o látigo (astra = aguijón), originalmente usado para conducir a los caballos, mismo sentido que tiene en sánscrito. Ambos nombres aludirían el primero a la forma y el segundo a su uso. Según Anquetil DuPerron se trataría de correas usadas en caballos y camellos, y el castigo sería optativo con alguna de ellas].


I b

5. ¿Cuál es la criatura entre las que el Mal Espíritu (Angra-Mainyu) ha creado que desde la medianoche hasta que el Sol se levanta, va dando la muerte a miles de criaturas del Buen Espíritu (Spenta-Mainyu)?.

6. Ahura-Mazda respondió: «El daeva Zairimyangura [6], al que la gente impropiamente llama con el nombre de Zairimyaka [7], es la malvada criatura entre las criaturas de Angra-Mainyu que desde la medianoche hasta que el Sol se levanta, va dando la muerte a miles de criaturas del Buen Espíritu (Spenta-Mainyu).

[6. Se trata, muy probablemente, de la tortuga (según Dosabhoy Framji, en History of the Parsis, y según los Persian Rivayats, 218). Los daevas avésticos son criaturas malignas, demonios].
[7. "Cuando no es llamada así es menos fuerte" (Commentary). Zairimyâka es un nombre afortunado y está conectado con una palabra (zairimya) que denota la frescura del agua y la verdura, y parece designar a la tortuga como "la criatura del agua fresca" (según Aspendiârji), el que vive en la verdura; Zairimyangura parece significar "el devorador de verdura"].

7. «Y quienquiera que mate, ¡oh, Zarathushtra!, al daeva Zairimyangura, al que la gente impropiamente llama Zerimyaka, redime todos sus pecados de pensamientos, palabras y obras, como lo serían por una Patet [8]; sus pecados de pensamientos, palabras y obras le son perdonados.

[8. Patet (del avéstico paitita = volver atrás) es una oración por el arrepentimiento de los pecados propios].


II.

8. «Quienquiera que golpee con violencia ya a un perro que cuida un rebaño, o a un perro que cuida una casa, o a un perro vohunazga [9] o a un perro entrenado para cazar, su alma cuando pase al otro mundo volará [10] bramando más fuerte y más profundamente angustiada que la oveja en el alto bosque que recorre el lobo.

[9. Adjetivo que literalmente significa "que sigue la sangre", dicho de un perro. Perro de presa. "Él no puede hacer lo mismo que el perro pastor o que el perro de casa, sino que él atrapa Khrafstras [bestias o insectos salvajes y depredadores; alimañas] y ataca a los Nasu[seres impuros y materia muerta]" (Commentary). Es "el perro sin amo" (gharib), el perro vagabundo; él es tenido en gran estima (§ 22), y es uno de los perros que puede ser usado para el ritual fúnebre Sag-dîd (ver el Fargard VIII].
[10. "Desde el Paraíso"(Comm.)].

9. «Ningún alma acudirá a su encuentro para ayudarla, aullante y angustiada en el otro mundo, ni los perros que guardan el puente (Cinvat) prestarán socorro a su alma que se marcha aullante y angustiada en el otro mundo.

10. «Si un hombre hiriera [por accidente] a un perro que cuida un rebaño de manera que éste quedase incapacitado para su labor, o si le cortara [por accidente] las orejas o los extremos de las patas, y como consecuencia de ello un ladrón o un lobo irrumpiera y se llevara (una oveja) desde el rebaño, sin que el perro diera ninguna advertencia, ese hombre pagará por la pérdida y pagará por la herida del perro como hubiera sido provocada de manera voluntaria.

11. «Si un hombre hiriera [por accidente] a un perro que cuida una casa, de manera que éste quedase incapacitado para su labor, o si le cortara [por accidente] las orejas o los extremos de las patas, y como consecuencia de ello un ladrón o un lobo irrumpiera y se llevara (algo) de la casa, sin que el perro diera ninguna advertencia, ese hombre pagará por la pérdida y pagará por la herida del perro como hubiera sido provocada de manera voluntaria».

12. Oh, Creador del mundo material, tú, Santo, si un hombre hiriera a un perro que cuida un rebaño, de manera que éste entregue su espíritu y su alma parta de su cuerpo, ¿cuál es la sanción que se le aplicará?

     Ahura-Mazda respondió: «Debe recibir ochocientos azotes con el Aspahê-astra, ochocientos azotes con el Sraoshô-karana».


13. Oh, Creador del mundo material, tú, Santo, si un hombre hiriera a un perro que cuida una casa, de manera que éste entregue su espíritu y su alma parta de su cuerpo, ¿cuál es la sanción que se le aplicará?


     Ahura-Mazda respondió: «Debe recibir setecientos azotes con el Aspahê-astra, setecientos azotes con el Sraoshô-karana».


14. Oh, Creador del mundo material, tú, Santo, si un hombre hiriera a un perro vohunazga, de manera que éste entregue su espíritu y su alma parta de su cuerpo, ¿cuál es la sanción que se le aplicará?

     Ahura-Mazda respondió: «Debe recibir seiscientos azotes con el Aspahê-astra, seiscientos azotes con el Sraoshô-karana».


15. Oh, Creador del mundo material, tú, Santo, si un hombre hiriera a un perro tauruna [11], de manera que éste entregue su espíritu y su alma parta de su cuerpo, ¿cuál es la sanción que se le aplicará?

[11. Tauruna parece ser otro nombre para el perro entrenado o de cacería (cf. § 8 comparado con §§ 12-15), aunque la tradición lo traduce como "un perro no mayor de cuatro meses"].

     Ahura-Mazda respondió: «Debe recibir quinientos azotes con el Aspahê-astra, quinientos azotes con el Sraoshô-karana».

16. «Tal es el castigo por la muerte de un perro jazhu, o de un perro vîzu [12], o de un perro puercoespín, o de una comadreja de dientes afilados o de una zorra de veloz carrera; tal es el castigo por la muerte de cualquiera de las criaturas del Buen Espíritu (Spenta Mainyu) que pertenecen a la especie perro, excepto por la del perro acuático [13]».

[12. Estos dos nombres no han sido determinados y se han dejado tal cual en la traducción pahlavi del texto].
[13. La nutria o perro de agua. La excepción se debe a que "Porque el castigo en ese caso es aún más duro" (Comm.). Se considera que los espíritus de mil perros renacen en una sola nutria, y de aquí que matar una nutria sea un terrible crimen que conlleva sequía y hambre en la tierra. Ver § 51 y ss. y Vendidad 14].


III.

17. Oh, Creador del mundo material, tú, Santo, ¿cuál es el lugar del perro que cuida un rebaño?

     Ahura-Mazda respondió: «Él va y viene por un yujyesti [14] alrededor del rebaño, vigilando al ladrón y al lobo».

[14. Una distancia de 16 hathras(16.000 pasos)].

18. Oh, Creador del mundo material, tú, Santo, ¿cuál es el lugar del perro que cuida una casa?

     Ahura-Mazda respondió: «Él va y viene por un hathra alrededor de la casa, vigilando al ladrón y al lobo».

19. Oh, Creador del mundo material, tú, Santo, ¿cuál es el lugar del perro vohunazga?

     Ahura-Mazda respondió: «Él no reclama ninguno de esos talentos, y sólo busca su subsistencia».


IV.

20. Oh, Creador del mundo material, tú, Santo, si un hombre da malos alimentos a un perro que cuida un rebaño, ¿de qué pecado él se hace culpable?


     Ahura-Mazda respondió: «Él se hace culpable de la misma culpa que si hubiera servido malos alimentos al dueño de una casa de primer rango».


21. Oh, Creador del mundo material, tú, Santo, si un hombre da malos alimentos a un perro que cuida una casa, ¿de qué pecado él se hace culpable?.

     Ahura-Mazda respondió: «Él se hace culpable de la misma culpa que si hubiera servido malos alimentos al dueño de una casa de rango medio».

22. Oh, Creador del mundo material, tú, Santo, si un hombre da malos alimentos a un perro vohunazga, ¿de qué pecado él se hace culpable?.

     Ahura-Mazda respondió: «Él se hace culpable de la misma culpa que si hubiera servido malos alimentos a un hombre santo que hubiera llegado a su casa en la figura de un sacerdote [15]».

[15. El perro vohunazgano tiene domicilio y por lo tanto no es comparado con un dueño de una casa; como él ataca a los nasu (los demonios de los cadáveres que ocasionan la putrefacción), él es como un hombre santo, de la clase andariega, una especie de monje errabundo que vive de la caridad].

23. Oh, Creador del mundo material, tú, Santo, si un hombre da malos alimentos a un perro tauruna, ¿de qué pecado él se hace culpable?.

     Ahura-Mazda respondió: «Él se hace culpable de la misma culpa que si hubiera servido malos alimentos a un hombre joven nacido de padres piadosos y que ya puede responder por sus acciones».

24. Oh, Creador del mundo material, tú, Santo, si un hombre da malos alimentos a un perro que cuida un rebaño, ¿cuál es la sanción que se le aplicará?.

     Ahura-Mazda respondió: «Él ha cometido un grave pecado (peshôtanus): doscientos azotes con el Aspahê-astra, doscientos azotes con el Sraoshô-karana [16]».

[16. "También vi el alma de un hombre a quien los demonios, al igual que los perros, siempre desgarran. Ese hombre da pan a los perros y ellos no lo comen, pero ellos siempre devoran el pecho, las piernas, el vientre y los muslos del hombre. Entonces pregunté: ¿Qué pecado fue cometido por este cuerpo cuya alma sufre un castigo tan severo?. Srosh el piadoso y Atar el ángel dijeron: Ésa es el alma de aquel hombre malvado que, en el mundo, ocultó el alimento a los perros de los pastores y de los dueños de casa, o los golpeó y los mató" (Arda Viraf, 48)].

25. Oh, Creador del mundo material, tú, Santo, si un hombre da malos alimentos a un perro que cuida una casa, ¿cuál es la sanción que se le aplicará?.

     Ahura-Mazda respondió: «Noventa azotes con el Aspahê-astra, noventa azotes con el Sraoshô-karana».


26. Oh, Creador del mundo material, tú, Santo, si un hombre da malos alimentos a un perro vohunazga, ¿cuál es la sanción que se le aplicará?.

     Ahura-Mazda respondió: «Setenta azotes con el Aspahê-astra, setenta azotes con el Sraoshô-karana».


27. Oh, Creador del mundo material, tú, Santo, si un hombre da malos alimentos a un perro tauruna, ¿cuál es la sanción que se le aplicará?.

     Ahura-Mazda respondió: «Cincuenta azotes con el Aspahê-astra, cincuenta azotes con el Sraoshô-karana».

28. «Pues en este mundo material, Oh, Spitama Zarathushtra [17], de todas las criaturas del Buen Espíritu (Spenta-Mainyu) es el perro el que decae más rápidamente con la edad, mientras no come a pesar de estar cerca de gente que come, y cuida de bienes ninguno de los cuales él recibe. Poned ante él leche y grasa y carne [18]; ése es el alimento conveniente para el perro [19]».

[17. O más bien Spitámida Zaratustra, por ser éste descendiente de Spitama. Viene a ser su nombre de familia, por lo que también se le llama Zaratustra Spitama].
[18. El mismo alimento es recomendado para el perro por Columella (Ordacea farina cum sero, VII, 12); cf. Virgilio, Pasce sero pingui, en Georgicae III, 406].
[19. "Cada vez que uno come pan debe apartar tres bocados y dárselos al perro... pues entre todos los pobres, no hay ninguno tan pobre como el perro" (Saddar, V; Hyde 35)].


V.

29. Oh, Creador del mundo material, tú, Santo, si en la casa de un adorador de Mazda (mazdayasna) hubiera un perro que estuviera rabioso que mordiera sin ladrar, ¿qué deben hacer los adoradores de Mazda (mazdayasnas)?

30. Ahura-Mazda respondió: «Ellos pondrán un collar de madera alrededor de su cuello, y atarán a ello una mordaza de un asti [20] de gruesa si la madera fuese dura y de dos astis si fuese blanda. A ese collar ellos la atarán; por los dos lados del collar [21] ellos la atarán.

[20. Es una medida de una cantidad desconocida. Framji lee ishti, del grosor de "un ladrillo"].
[21. Por los lados izquierdo y derecho del collar, o por sus partes trasera y delantera].

31. «Si ellos no hicieran eso, y el perro rabioso que muerde sin ladrar hiriera a una oveja o a un hombre, el perro pagará por la herida del herido como si se tratase de un homicidio intencional [22].

[22. Esto por cuanto no hay diferencia esencial entre hombre y bestia, y ésta debe responder por su culpa. Según la ley de Solón, el perro que hubiera herido a un hombre debía ser entregado a éste atado a un bloque de cuatro codos de largo (Plutarco, Solón, 24); y el caballo que mata a un hombre debe ser muerto (Eusebio, Prep. Evang. 5). El libro del Deuteronomio ordena que el buey que hubiera matado a un hombre debía ser muerto].

32. «Si el perro atacara a una oveja o hiriera a un hombre, ellos cortarán su oreja derecha.

     Si él atacara a otra oveja o hiriera a otro hombre, ellos cortarán su oreja izquierda.

33. «Si él atacara a una tercera oveja o hiriera a un tercer hombre, ellos harán un corte en su pata trasera derecha [23]. Si él atacara a una cuarta oveja o hiriera a un cuarto hombre, ellos harán un corte en su pata trasera izquierda.

[23. "Ellos sólo cortarán un pedazo de carne del pie" (Brouillons d'Anquetil)].

34. «Si él por quinta vez atacara a una oveja o hiriera a un hombre, se le debe cortar la cola.

      Por lo tanto ellos atarán una mordaza al collar; por los dos lados del collar ellos la atarán. Si ellos no hicieran eso y el perro rabioso que muerde sin ladrar atacara a una oveja o hiriera a un hombre, él deberá pagar por la herida del herido como si se tratase de un asesinato intencional».

35. Oh, Creador del mundo material, tú, Santo, si en la casa de un adorador de Mazda hubiera un perro rabioso carente de su sentido del olfato, ¿qué harán los adoradores de Mazda?.

     Ahura-Mazda respondió: «Ellos intentarán sanarlo, de la misma manera que ellos lo harían por uno de los fieles».

36. Oh, Creador del mundo material, tú, Santo, y si ellos tratan de sanarlo y fracasan, ¿qué deberán hacer los adoradores de Mazda?

37. Ahura-Mazda respondió: «Ellos pondrán un collar de madera alrededor de su cuello, y ellos atarán a ello una mordaza, de un asti de grosor si la madera fuese dura y de dos astis si fuese blanda. A ese collar ellos la atarán; por los dos lados del collar ellos la atarán.

38. «Si ellos no hicieran eso, el perro sin olfato puede caer en un hoyo, o en un pozo, o en un precipicio, o en un río o en un canal, y sufrir una gran aflicción; y si él llega a sufrir de esa manera, ellos por lo tanto se harán culpables de un gran pecado (peshôtanus).


VI.

39. «Yo, Ahura-Mazda, he creado al perro, ¡oh, Spitama Zarathushtra!, ya vestido y calzado, vigilante y despierto, con dientes afilados, nacido para tomar su alimento de mano del hombre, y para que proteja sus bienes. Yo, Ahura-Mazda, he hecho al perro fuerte de cuerpo contra el malhechor, y de amplia inteligencia, y vigilante de tus bienes.

40. «Y cualquiera despertará al oír su voz, oh Spitama Zarathushtra, y ni el ladrón ni el lobo se llevarán algo desde su casa sin que su ser lo advierta; el lobo será atacado y despedazado; él es ahuyentado, él se desvanece como la nieve».


VII.

41. Oh, Creador del mundo material, tú, Santo, ¿cuál de los dos tipos de lobos merece más ser muerto: el que un perro engendra en una loba, o el que un lobo engendra en una perra?

     Ahura-Mazda respondió: «De estas dos especies de lobos, la que un perro engendra en una loba merece más ser muerta que la que un lobo engendra en una perra.

42. «Porque los perros nacidos de esa mezcla caen sobre el perro que cuida el rebaño, sobre el perro que cuida la casa, sobre el perro vohunazga, sobre el perro entrenado, y destruye los rebaños; tales perros son más asesinos, más dañinos y más destructivos para los rebaños que cualquier otro perro.

43. «Y los lobos nacidos de esa mezcla caen sobre el perro que cuida el rebaño, sobre el perro que cuida la casa, sobre el perro vohunazga, sobre el perro entrenado, y destruye los rebaños; tales lobos son más asesinos, más dañinos y más destructivos para los rebaños que cualquier otro lobo».


VIII.

44. «Un perro tiene las características de ocho tipos de gente:

     Él tiene el carácter de un sacerdote (athrava),
     Él tiene el carácter de un guerrero,
     Él tiene el carácter de un labrador,
     Él tiene el carácter de una cantante vagabunda,
     Él tiene el carácter de un ladrón,
     Él tiene el carácter de una bestia salvaje (disu),
     Él tiene el carácter de una meretriz,
     Él tiene el carácter de un niño.

45. «Él come los residuos de los alimentos, como un sacerdote [24]; él queda fácilmente satisfecho [25] y feliz, como un sacerdote; él es paciente, como un sacerdote; él quiere sólo un pequeño trozo de pan, como un sacerdote. En estas cosas él es semejante a un sacerdote.

[24. Un monje errabundo, que vive de la caridad].
[25. "El buen trato lo hace feliz" (Comm.)].

     «Él va siempre yendo adelante, como un guerrero; él lucha en favor de la benéfica vaca [26], como un guerrero; él es el primero en salir de la casa, como un guerrero [27]. En estas cosas él es semejante a un guerrero.

[26. "Él mantiene alejados al lobo y al ladrón" (Comm.)].
[27. Al parecer, esta frase está repetida, por error, del párrafo siguiente].

46. Su carácter es vigilante y duerme ligeramente, como un labrador; él es el primero en salir de la casa, como un labrador [28]; él es el último en regresar a la casa, como un labrador [29]. En estas cosas él es semejante a un labrador.

[28. Al sacar al ganado de los establos].
[29. Al llevar de regreso al ganado a los establos].

     «Él es aficionado a gimotear, como una cantante vagabunda [30]; él hiere al que se le acerca demasiado [31], como una cantante vagabunda; él es voluble, como una cantante vagabunda. En estas cosas él es semejante a una cantante vagabunda [32].

[30. Las llamadas Loorisde hoy en día (fines del siglo XIX)].
[31. Él insulta o roba a los transeúntes, como una Loori. Loori significa tanto una cantante como una prostituta. "Las Looris vagan por el mundo buscando su vida, siendo compañeras de lecho y compañeras de viaje de perros y lobos, siempre en los caminos para robar día y noche" (Firdausi)].
[32. N del T.: La cuarta característica o faceta del perro que Anquetil DuPerron señala en su traducción es que lo compara con un pájaro (aunque éste sea un cantante vagabundo), y dice que al igual que éste, el perro es alegre; como el pájaro, el perro se aproxima al hombre, y que, como el pájaro, se alimenta de lo que puede tomar].

47. «Él es amante de la oscuridad, como un ladrón; él ronda por los alrededores durante la noche, como un ladrón; él es un glotón desvergonzado [33], como un ladrón; él a menudo recibe algo malo, como un ladrón. En estas cosas él es semejante a un ladrón.

[33. "Cuando se le confía algo, él se lo come" (Comm.)].

     «Él es amante de la oscuridad, como una bestia salvaje [disu]; él ronda por los alrededores durante la noche, como una bestia salvaje; él a veces no tiene nada que comer, como una bestia salvaje; él a menudo recibe algo malo, como una bestia salvaje.

48. «Él es aficionado a producir tonos con su voz, como una meretriz; él hiere al que se le acerca demasiado, como una meretriz; él vaga por los caminos, como una meretriz; él es mal educado, como una meretriz; él es voluble, como una meretriz [34]. En estas cosas él es semejante a una meretriz.

[34. La descripción de la cortesana sigue de cerca a la de la cantante: en Oriente una cantante pública es generalmente una prostituta. Anquetil DuPerron compara al perro con la mujer de mala vida en que, al igual que ella, está contento, se lo encuentra en los caminos apartados, y se alimenta de lo que puede encontrar].

     «Él es aficionado a dormir, como un niño; él es entusiasta y activo, como un niño; él tiene la lengua larga como un niño; él corre adelante, como un niño [35]. En estas cosas él es semejante a un niño.

[35. Aquí habían dos frases dudosas, corregidas con el texto de Anquetil DuPerron].


IX.

49. «Si esos dos perros míos, el perro que cuida un rebaño y el perro que cuida una casa, pasan por alguno de mis lugares, que ellos nunca sean alejados de allí.

     «Pues ninguna casa podría subsistir en la Tierra creada por Ahura-Mazda sino gracias a aquellos dos perros míos, el perro del pastor y el perro del hogar [36]».

[36. "Si no fuera por el perro ni una sola cabeza de ganado quedaría en existencia" (Saddar, 31)].


X.

50. Oh, Creador del mundo material, tú, Santo, cuando un perro muere, con su médula y su simiente secas [37], ¿adonde va su espíritu?.

[37. La médula es la sede de la vida; la columna vertebral es "el pilar y la fuente de la vida" (Yasht 10, 71); el esperma se origina allí (Bundahishn, 16). La misma teoría prevaleció en India, donde el esperma es llamado majjâ-samudbhava, "lo que es nacido de la médula". Eso fue seguido por Platón (Timeo 74, 91; cf. Censorinus, De Die Natali, 5), y desmentido por Aristóteles (De Part. Anim. III, 7)].

51. Ahura-Mazda respondió: «Va a la fuente de las aguas [38], ¡oh, Spitama Zarathushtra!; y allí de ellas se forman dos perros acuáticos [nutrias]: de cada mil perros y cada mil perras se forma una pareja de perros de agua, macho y hembra [39].

[38. A la fuente de Ardvi Sura, la diosa de las aguas].
[39. Hay por lo tanto en un solo perro de agua o nutria (udra upâpa; en persa, sag-îâbî) tanta vida y santidad como en mil perros].

52. «Aquel que mata a un perro de agua provoca una sequía que seca los pastizales.

     Hasta entonces, ¡oh, Spitama Zarathushtra!, la dulzura y la grosura fluirían de aquella tierra y de aquellos campos, con vitalidad y sanidad, con plenitud y abundancia y profusión, y un crecimiento de granos y de forrajes».

53. Oh, Creador del mundo material, tú, Santo, ¿cuándo volverán a aquella tierra y a aquellos campos la dulzura y la grosura, con vitalidad y sanidad, con plenitud y abundancia y profusión, y un crecimiento de granos y de forrajes?.

54, 55. Ahura-Mazda respondió: «La dulzura y la grosura nunca regresarán a aquella tierra y a aquellos campos, con vitalidad y sanidad, con plenitud y abundancia y desarrollo, y un crecimiento de granos y de forrajes, hasta que el asesino del perro de agua haya sido inmediatamente castigado hasta morir, y al alma santa del perro le haya sido ofrecido un sacrificio, durante tres días y tres noches, con un fuego ardiente, con el Baresma atado [40], con el Haoma [41] preparado.

[40. N del T.: Un manojo de pequeñas ramas atadas (originalmente una rama de granado), sostenido por el sacerdote durante ciertas liturgias. Acaso tenga alguna conexión con los fasces, emblema de poder de etruscos y romanos, los modernos fascios].
[41. N del T.: Nombre de una planta y una preparación a base de ella, con propiedades medicinales y espirituales tras su ingestión].

56. («Entonces la dulzura y la grosura volverán a aquella tierra y a aquellos campos con vitalidad y sanidad, con plenitud y abundancia y profusión, y un crecimiento de granos y de forrajes» [42]).

[42. Ver Vendidad IX, §§ 53-57].



Comentarios Acerca del Judío Internacional

$
0
0


     Un lector nuestro nos indicó la existencia de un texto titulado "El Judío Internacional Corregido y Aumentado", firmado por un tal Ignaz von Unter den Linden, que a todas luces, nos parece, ha de ser un seudónimo. No sabemos cuál es su lengua original, si es traducción o no, su nacionalidad, año de escritura o publicación ni nada. A pesar de ello, tras pulir el texto y obviar unos cuantos párrafos, hemos decidido presentar este texto por lo interesante de su enfoque y perspectiva en cuanto al judío internacional, como definido por Henry Ford, la situación alemana previa a la Segunda Guerra y su apreciación de la implementación económica de Adolf Hitler que tan caro a fin de cuentas le costó. Creemos que este texto puede ser el que con el mismo autor se ofrece con el título de "Adolf Hitler: Genial Arquitecto del Tercer Reich", puesto que así se titula la última sección de este texto. Como fuere, se merece que publiquemos lo que publicamos.


El Judío Internacional Corregido y Aumentado
por Ignaz von Unter den Linden



«Los judíos son siempre primero judíos y después... lo demás»
(Lucien Wolf).


     Una cosa verdaderamente maravillosa que Adolf Hitler hizo para la Humanidad a principios del siglo XX fue discernir el "judío eterno". Desgraciadamente en sus tiempos el mundo estaba en manos de un judío internacional y masón como era Franklin D. Roosevelt (Rosenfeld), y de uno de los títeres del judío internacionalcomo lo era el bribón Winston Churchill, para no hablar del judío Lenin que era el apóstol del judío Karl Marx que había predicado el comunismo internacional. Para la Humanidad el siglo XIX había sido el siglo del judío. En el corazón de Europa, en Prusia, en Alemania y en Austria, el judío ya había pasado sobre Bismarck, sobre el Káiser Guillermo II y sobre el Emperador Francisco José. Después de todo esto ¿sería posible que nadie despertara y que el siglo XX fuera también el siglo del judío?.

     Después de discernirlo muy bien en Viena, y de estudiar a fondo todas sus maniobras criminales contra la Humanidad, Adolf Hitler, en hora buena y muy tempranamente entre 1910 y 1912, tomó la resolución de despertar al mundo, y curar a la Humanidad de esa terrible enfermedad congénita que se ha venido transmitiendo desde tiempos de Abraham, descendiente de Sem, y que se conoce con el nombre de "judío eterno". Llevar en la sangre el germen del "judío eterno", hasta donde sabían los alemanes, era una enfermedad incurable que sólo se daba en los ghettos para castigo del género humano.

     La Humanidad no supo entender a Hitler, no supo entender el peligro de esta enfermedad que primero degenera completamente la moral de un pueblo o de una nación, y enseguida aniquila. Con la derrota de Adolf Hitler y de Alemania por el judío internacional, el mundo perdió la oportunidad de acabar con el "judío eterno", ese cáncer de la Humanidad que salió de Caldea para invadir a Canaán y luego propagarse por todo el mundo. Desafortunadamente el siglo XX también fue el siglo del judío, pero antes de que se acabe es muy importante que el "judío internacional" de que hablara Henry Ford sea corregido y aumentado. (...)

     Adolf Hitler hizo en Viena un estudio completísimo del judío eterno. Seguramente el estudio más completo de su tiempo empezando por la Biblia. Ése es el verdadero valor de sus cartas, como lo podrá apreciar fácilmente el lector. Hitler era católico cuando nació y no era un anti-judío congénito como muchos alemanes. El médico de su madre el doctor Edmund Bloch era judío, y él nunca reparó en ello. En Viena cuando pintaba y tuvo que lidiar con vendedores judíos fue que se volvió anti-judío. Y después de tres años de discernir al judío eterno, como nadie lo había hecho antes, con excepción de Johannes Pfefferkorn y Martín Lutero, se volvió con toda razón el anti-judío más grande que ha conocido el mundo después de Henry Ford. (...)

     Para Adolf Hitler en tiempos del Imperio Romano hubo dos grandes tragedias del mundo occidental, que tenía como base la cultura greco-romana. La primera fue que los judíos hubieran formado parte del gran mosaico del Imperio, y hubieran podido contaminarlo. La segunda, que el Imperio hubiera sucumbido al cristianismo, que tenía un ancestro completamente judío.

     La expansión judía en tiempos del Imperio Romano se debió al hecho de que el judío se pudo convertir libremente primero en el judío errante, y después en el judío eterno del mundo occidental. En la misma forma que el judío repudió inicialmente al gentil [= no-judío] griego o romano en Palestina, así mismo el gentilrepudió siempre al judío en Europa, pero el judío siempre supo infiltrar al gentil como una plaga. Cuando un judío se movía de un lugar a otro, siempre buscaba allá a otros judíos que inmediatamente lo reconocían como a uno de su misma sangre, y lo recibían en medio de lo que ellos llamaban "un gran sentido de unidad y de solidaridad".

     Así en Europa el gentil, un hombre bueno, sano y honrado, acabó siempre en manos del judío malo, usurero y ladrón. Le pasó al mismo Hitler en las calles de Viena.

     El judío internacional se incubó en Egipto, en Babilonia y en Judea, pero creció y se desarrolló en Europa, en tiempos del Imperio Romano. Cuando uno mira un mapa del Imperio Romano desde el nacimiento de Cristo hasta el año 359 después de Cristo, en que murió el Prefecto de Roma Junius Bassus, cuyo sarcófago muestra ya la típica influencia judía de la Biblia, queda aterrado de ver cómo los judíos internacionales, desde un comienzo se movieron como hormigas y fueron sembrando de hormigueros judíos todo el Imperio y todo el mundo occidental. Como el cristianismo fue herencia judía desde un principio, ahí iba a la par. Esto prueba que el Imperio Romano no podía ser más tolerante. Esa bondad, esa generosidad y esa tolerancia fueron su perdición. Al judío internacional no se le puede dar cuartel. Hitler fue en extremo generoso y le dio cuartel a los judíos en Alemania y en Europa. Trató de mantenerlos vivos y de alimentarlos hasta el final de la guerra. La prueba es que dos millones de judíos sobrevivieron en Europa a la Segunda Guerra Mundial que el judío internacionalhabía desencadenado. ¿Tuvo el judío Einstein o el judío Truman algún escrúpulo en matar más de medio millón de japoneses (hombres, mujeres y niños) en Hiroshima y Nagasaki entre el 6 y el 9 de Agosto de 1945?. Si Hitler hubiera podido eliminar a tiempo al primero, se hubiera evitado para la Humanidad toda esa tragedia. Al judío internacionalno se le puede dar cuartel porque es un criminal nato. Eso ya lo aprendieron los japoneses. (...)

     Durante los primeros cien años de la Era Cristiana se establecieron comunidades judías a todo lo largo y ancho del Imperio Romano, especialmente de Este a Oeste en todo el rededor del Mediterráneo. En otros 200 años ya existían muchas que eran muy grandes y agrupaban entre 5.000 y 100.000 judíos, como era el caso de Egipto. Egipto por vecindad e importancia fue invadido muy tempranamente, y los judíos volvieron a Egipto como una verdadera plaga. Hoy día se calcula que Egipto en tiempos de Claudio tenía 100.000 judíos, y de ellos 50.000 estaban en Alejandría. Chipre también muy tempranamente se llenó de judíos. En la Mesopotamia estaban en la parte media del Éufrates, pero en mayor cantidad sobre el Tigris. Toda la costa mediterránea del Asia Menor entre Licia y Cilicia también tenía comunidades judías; Antioquía y Tarso tenían comunidades muy grandes. En Grecia había tantos judíos como en Egipto, y la mayoría estaban en Atenas y Éfeso. Cuando Pablo andaba predicando el cristianismo ya había sinagogas en toda el Asia Menor. Él mismo las utilizaba en sus tiempos. En Italia la mayoría de las comunidades judías se localizaron en el Sur de Italia (Campania, Apulia y Calabria), pero también las había en el Norte (Ravenna y Genua). En Roma en el año 300 después de Cristo se cree que vivían 100.000 judíos. Había una comunidad judía muy grande en Cilicia. En la Galia Narbonense toda la costa mediterránea tenía comunidades judías y la más grande estaba en Marsella (Massilia). La Galia Lugdunense las tenía en Genabum y Vesontío. ¡En Alemania (Germania) ya había judíos internacionales en Colonia (Köln)!.

     En el Mediterráneo, España (Hispania) fue una de las más tempranas presas del judío internacional. Toledo (Toletum) era conocida como "la pequeña Jerusalén", y Córdoba (Corduba) tenía todavía más judíos. En África había una comunidad judía grandísima en Cartago, tan grande como la que había en España.

     Al principio de la Era cristiana, cuando el Emperador Claudio hizo el primer censo en el año 48 después de Cristo, ya había 7.000.000 de judíos en el Imperio Romano, y la minoría estaba en Palestina.

     Nunca se deben confundir las razas con las religiones, lo que ha sido la gran equivocación del mundo. Las razas del género humano son básicamente blanca, negra, amarilla o mongólica, y semita, a la cual pertenece la raza judía. Las religiones son básicamente el vestido con que se puede cubrir o disfrazar cualquier raza, de acuerdo con sus ideas de Dios. Ejemplo: un negro se puede vestir todo de blanco, pero no por eso deja de ser el mismo negro. Un judío se puede vestir todo de cristiano (Protestante o católico) pero no por eso deja de ser el mismo judío. (...)

     En tiempos del Imperio Romano el cristianismo progresó en manos de los que llamaríamos judíos conversos, o sea, los que siguieron las ¡deas de Jesús de Nazaret, el maestro de Galilea. En muy corto tiempo la semilla del cristianismo cayó en manos de los gentiles, que sí son las manos del amor, el perdón y la generosidad. La prueba más palpable de esto es que el cristianismo sí quiso defender a los judíos en Alemania, contra el sentir nacionalista de todos los alemanes. Hitler no fue el primer Hitler que tuvo el cristianismo.

     El primer Hitler que tuvo el cristianismo fue el Emperador Nerón, que culpó a los cristianos, no sin razón según Tácito, del incendio de Roma. El Imperio Romano quiso extirpar el cristianismo desde el año 60 después de Cristo. La razón fue que lo consideró una secta judía y por lo tanto parte del "problema judío". El segundo Hitler que tuvo el cristianismo fue el Emperador Marco Aurelio. En el año 180 el cristianismo ya tenía miles de mártires. El tercer Hitler que tuvo el cristianismo fue el Emperador Decio, que en el año 250 ordenó no la concentración y prisión de las cabezas de la Iglesia sino la persecución sistemática y la muerte de todos los cristianos. El cuarto Hitler que tuvo el cristianismo fue el Emperador Diocleciano, que en el año 303 ordenó derrumbar todas las Iglesias, confiscar todos los escritos cristianos y poner en prisión a todos los cristianos. El quinto Hitler del Imperio Romano, fue según Hitler mismo, el Emperador Juliano, que rechazó públicamente el cristianismo como religión del Imperio. Juliano el Apóstata.

     A medida que el cristianismo fue tomando cada vez más fuerza en el mundo occidental, el judío internacional quedó bastante relegado, y los gentiles se olvidaron del judío que estaba más interesado en los mercados que en la religión. En los primeros 500 años de la Era cristiana, el cristianismo se fortaleció a través del martirio, mientras que el judío usurero fue cada vez mejor conocido como tal, pero no tuvo muertes comparables a las del cristianismo en Europa. Por su carácter deshonesto el judío fue considerado como perteneciente a una raza inferior, y los gentiles que habían abrazado el cristianismo se fueron separando cada vez más. Los judíos pertenecían al Antiguo Testamento, los gentiles cristianos pertenecían al Nuevo Testamento. Los judíos eran semitas, los gentiles cristianos no eran semitas. Desgraciadamente la prohibición del matrimonio de unos con otros se violó cotidianamente. El sátiro judío acabó violando a la víctima, que era siempre una mujer gentil. Después de unos 1.500 años eso todavía se vio en Alemania.

     En España, la tierra que produjo a los Emperadores romanos Trajano, Adriano y Marco Aurelio, en el año 300 se prohibió a las hijas de gentiles cristianos casarse con judíos. El Concilio cristiano de Elvira decretó cinco años de excomunión para los padres que lo permitieran. España fue la primera provincia romana que discriminó genéticamente al judío, porque aunque se bautizara in articulo mortis no podía aspirar a una mujer gentil.

     A medida que el Imperio Romano fue declinando para finalmente desaparecer, el cristianismo continuó ascendiendo después de Constantino, y logró conquistar también a sus invasores bárbaros del Norte, los germanos, que tenían una mitología que no tenía nada de semita. Hitler pensaba escribir un segundo libro sobre la religión que adoptaría el Imperio Germánico de Europa. Él creía que para bien del Estado, Alemania debería volver a las bases arias de la mitología teutónica. Esa era la razón por la cual amaba la música de Wagner.

     Mientras la llamada institución de la Iglesia Católica persistía en Roma y se erguía entre todas las ruinas, los obispos de Roma heredaron la capital del Imperio. Con la consagración del Papa Gregorio I (SanGregorio) en el año 590, se inició verdaderamente la Edad Media. El Papa Gregorio I sentó incomparablemente las bases inconmovibles de la Iglesia Católica, a la que como organización política Hitler tanto admiraba y envidiaba. Según él, la hizo persistir a través de todos los tiempos. El Papa Gregorio I fue el que se volvió a acordar del judío internacional, el cual, mientras los cristianos sufrían todas las persecuciones y el martirio, permanecía agazapado y callado, acaparando los mercados, especulando y dedicado a la usura. El Papa Gregorio I, que había sido Prefecto de Roma, conocía muy bien lo que eran los judíos, y a pesar de eso los defendió en sus derechos legales cuando los cristianos enfurecidos empezaron a atacar sus sinagogas. Hitler era un gran admirador de Gregorio y lo consideraba el primer verdadero pilar que tuvo la Iglesia Católica. Decía que el canto gregoriano hacía sentir las catedrales góticas todavía más grandes. En Europa la vida monástica de la Edad Media se inició con la fundación del monasterio de Monte Cassino en el año 529, que fue destruído durante la Segunda Guerra Mundial.

     En España el judío internacional que había llegado durante el Imperio Romano, el llamado judío sefardita, el de la "pequeña Jerusalén", que venía dedicado holgadamente a la usura, se encontró de un momento a otro en gran peligro con la llegada de los visigodos, y todavía más, con su conversión al cristianismo. El judío sefardita que desde un principio empezó a aborrecer el yugo de los germanos más que el de los romanos, no tardó mucho tiempo en planear la típica traición semita de los reyes visigodos con sus primos hermanos los árabes, que igualmente falsos y semitas no estaban muy lejos. En medio de su expansión y de su guerra santa para difundir el Islam, ya estaban al otro lado de las Columnas de Hércules, en el África del Norte. ¿Habría algo más fácil para el judío traidor que abrirle a los árabes las puertas de España para que acabaran con los visigodos?. Cuando entraron, los cristianos se retiraron completamente hacia el Norte, hacia Asturias, y los árabes le pagaron la traición a los sefarditas (sephardim) dándoles la mitad de todas las ciudades de España. Los árabes pasaron por la cimitarra a los gentiles cristianos, pero a los judíos no los tocaron sino todo lo contrario: como lo habían convenido, los favorecieron. Ésa es la prueba de que todo lo habían manipulado "desde adentro".

     El judío siempre ha sido pérfido, falso y el criminal más grande que hay sobre la Tierra. A la cristiandad le tomó casi ocho siglos sacar a los semitas (moros y judíos) de España, cuando ya lo habían contaminado todo. En Alemania decían que en España mil "quemaderos" de la Inquisición, ardiendo día y noche hasta nuestros días, no hubieran podido acabar con todos los "marranos" que antes de morir no hubieran revertido (recaído) al judaísmo. En España la mayoría de los padres de obispos y arzobispos, o sus antepasados, habían sido los judíos de marras. La corte de los Reyes Católicos estaba llena de judíos conversos o "marranos". La reina Isabel así como era de grande era de ingenua, y confundía la raza con la religión. Ella creía que un judío bautizado se ganaba para el Cielo y dejaba de ser judío. ¡Si en Alemania Hitler hubiera dejado convertir a los judíos al Nacional Socialismo (que era una religión), todos los judíos hubieran engrosado las filas del Partido!.

     En Alemania el judío internacional en tiempos del Imperio Romano ya había llegado hasta Köln, la colonia romana sobre el Rhin, pero de ahí no había pasado. En tiempos de Carlomagno ya traficaba a todo lo largo del río todos los días. Del lado del Danubio los judíos habían avanzado desde el Mar Negro, y habían navegado río arriba hasta Hungría y Austria. Después de que Carlomagno conquistó y dominó a los sajones fue que apareció en Alemania y en Austria el llamado judío ashkenazi.

     La coronación de Carlomagno como Emperador del llamado Sacro Imperio Romano, en Roma, en el año 800, partió la historia de la civilización y de la cultura occidental en dos mitades, y la segunda mitad, del año 800 al año 1600, ya incluyó las cruzadas, el Renacimiento y el descubrimiento de América.

     En tiempos del Emperador Carlomagno, el judío ashkenazi, el judío internacional más peligroso que ha existido y existe en el mundo, plagó a Francia, Gran Bretaña, Alemania, Suiza, Austria, Hungría, los Países Bajos, Dinamarca, los Países Escandinavos, Polonia y Rusia. En el centro de Europa el Sacro Imperio Romano fue para el judío ashkenazilo que el Imperio Romano había sido para el judío en tiempos de Cristo: la catapulta más fatídica, esta vez para el hombre nórdico.

     Carlomagno, a quien Hitler defendía, reinó por espacio de 47 años hasta su muerte, y durante todo este tiempo los judíos usureros fueron protegidos, se dedicaron al comercio y nunca fueron molestados. Constituyeron de por sí una clase: ¡la clase de los usureros!. Al judío ashkenazisolamente le interesaban las finanzas, las grandes ganancias y contar cuidadosamente las monedas de oro o de plata, todos los días. Después de transcurridos unos 200 años, alrededor del año 1000 d.C., la malignidad e inferioridad del judío ashkenazi ya estaban completamente establecidas en el centro de Europa; y en todos los reinos, imperios, y en todas las grandes ciudades de caballería de la Edad Media, fueron obligados a identificarse en alguna forma que fuera visible a distancia, y a vivir en ghettos. A partir del año 1000, los judíos ashkenazim, con toda la razón, han sido perseguidos, expulsados o eliminados periódicamente, hasta nuestros días. Ellos para engañar y pasar por mártires ante el resto del mundo se dan un baño de sangre de tiempo en tiempo para ocultar todos sus crímenes. Según ellos, el último baño de sangre se lo habían dado en Rusia antes de que fueran perseguidos en Alemania.

     En España los judíos sephardim se empezaron a convertir y a volverse "marranos" desde el año 1146, y esa conversión al cristianismo se sucedió por más de doscientos años hasta 1391, según lo que dice Hitler. A medida que los cristianos iban reconquistando España, la España que los judíos habían vendido, ¡los famosos sephardim se iban convirtiendo!. En el año 1492 cuando se ordenó la expulsión de los judíos de España, la mitad de ellos se dejó bautizar ¡in articulo mortis!. Después del descubrimiento de América gran cantidad de "marranos"pasaron de España al Nuevo Mundo. Más tarde los judíos ashkenazimempezaron a invadir Norteamérica. ¡América era un paraíso: nunca había tenido judíos!.

     Hitler sabía muy bien que Alemania no estaba sola en la persecución, expulsión y concentración de los judíos. Toda nación que en el pasado quiso limpiar su casa de judíos lo había hecho. Otra cosa es que el mundo ya se hubiera olvidado de eso. Hitler les dio a todos los judíos la oportunidad de abandonar Alemania. No fue culpa de él que ningún país quisiera recibirlos. Una nación soberana tiene todo el derecho de rechazar una plaga cuando se la ofrecen. Eso fue exactamente lo que le pasó a la mayoría de judíos alemanes. ¿Por qué Francia, o Inglaterra, que tenía al Canadá, o Estados Unidos que ya estaba en manos de judíos, no quisieron recibirlos?. Ellos son los verdaderos culpables de que Alemania hubiera tenido que concentrarlos.

     Hitler había estudiado muy bien al judío eterno y la suerte del judío en Europa a través de toda la Historia. A partir del año 1000, de acuerdo con sus cartas, se puede resumir así:

― En 1096 los cruzados alemanes decidieron exterminarlos como a los enemigos más peligrosos que tenía la cristiandad.
― En 1099 durante la primera cruzada, cuando los francos tomaron a Jerusalén, decidieron también exterminar a los judíos porque ya estaban conspirando para que no se estableciera allá el reino de los francos, que pensaba defender el Santo Sepulcro como cuna de la cristiandad.
― En 1290 los judíos fueron expulsados de Inglaterra.
― En 1306 los judíos fueron expulsados de Francia.
― En 1349 Nuremberg decidió limpiar la ciudad de judíos y quemó el ghettocon todos ellos adentro.
― En 1349 los judíos fueron expulsados de Hungría.
― En 1355 la ciudad de Toledo en España decidió eliminar 12.000 judíos que eran reconocidos usureros desde tiempos de la "pequeña Jerusalén".
― En 1420 la ciudad de Toulouse en Francia resolvió eliminar a todos los judíos.
― En 1421 los judíos fueron expulsados de Austria.
― En 1492 los judíos fueron expulsados de España.
― En 1495 los judíos fueron expulsados de Lituania.
― En 1497 los judíos fueron expulsados de Portugal.
― En 1502 los judíos fueron expulsados de la isla de Rodas.
― En 1541 los judíos fueron expulsados del reino de Nápoles.
― En 1648, 100.000 judíos fueron eliminados en Polonia.
― En 1727 los judíos fueron expulsados de Rusia.

     Yo diría que con la expulsión de los judíos de Rusia en 1727 se inició la Edad de Oro del judío ashkenazi en todo el mundo, porque para desgracia nuestra se devolvió para Prusia, para Alemania y para Austria. De ahí pasó a Inglaterra y a Francia, y en seguida invadió Estados Unidos. Todos esos nombres alemanes advenedizos que adoptó el judío ashkenazi se originaron en Prusia, en Alemania y en Austria. Los judíos, como sabemos, nunca tuvieron apellidos. En España se pusieron de apellidos los nombres de los pueblos y ciudades.

     En los tiempos que se llaman de la Revolución Industrial en Europa fue cuando el judío ashkenazi encontró el terreno más fértil para poder explotar. Lo que aprendió en Europa, más tarde lo importó a Estados Unidos para querer adueñarse del mundo, como claramente lo demostró Henry Ford en su libro El Judío Internacional (The InternationalJew) de que trataremos más adelante. Claro está que ese maravilloso libro, la denuncia más clara que jamás se haya hecho de los judíos en los tiempos, fue inmediatamente recogido del mercado mundial de libros por el judío internacional con excepción de Alemania. En Alemania gracias a Hitler se salvó. Adolf Hitler, como hemos dicho, fue el anti-judío más grande del mundo, después de Herr Ford, como él le llamaba. Alfred Rosenberg, el filósofo anti-judío autor de "Die Spur der Juden im Wandel der Zeiten" (El Rastro de los Judíos a Través de los Tiempos), "Unmoral im Talmud" (La Inmoralidad en el Talmud), "Das Verbrechen der Freimaurerei, Judentum, Jesuitismus, Deutsches Christentum" (El Crimen de la Masonería, el Judaísmo, el Jesuitismo y el Cristianismo Alemán), y "Mythus der XX Jahrhunderts" (El Mito del Siglo XX), fue quien hizo traducir al alemán The Internacional Jew, e hizo traducir al inglés The Protocols of the Elders of Zion. Después de que Hitler pudo leer El Judío Internacional, fue siempre un gran admirador de Henry Ford. A tal desfachatez llegaron los judíos en Estados Unidos, que ni siquiera en la Biblioteca del Congreso en Washington D.C. se conservó el libro. Como sabemos, Henry Ford también publicó el periódico anti-judío Dearborn Independentantes de la Segunda Guerra Mundial. En esta parte es donde precisamente haremos conocer nuevamente todo aquello que logró investigar sobre el judío internacional, y la conspiración judía internacional para adueñarse de la industria y del mundo.


* * * *

     A pesar de las predicciones de Houston Stewart Chamberlain en su obra The Foundations of the Nineteenth Century, y de las de Alfred Rosenberg en su obra Mythus der XX Jahrhunderts, el siglo XX fue el siglo del judío. A pesar de todos los esfuerzos y sacrificios de Alemania para ganar la guerra que le impuso el judío internacional en 1939, la guerra se perdió. Yo que viví desde 1933 los años más gloriosos de Alemania, me sentí en 1945 el derrotado más grande de la tierra, y prometí en ese entonces escribir este libro.

     Durante el siglo XVIII se incubó en Europa el judío ashkenazimás virulento que ha conocido la Humanidad, y a través de todas sus traiciones, engaños y manipulaciones, a la vuelta de cien años, cuando apareció Marx, ya estaban haciendo planes para adueñarse del mundo. Ese judío ashkenazi es el ancestro del judío internacional de que habla Henry Ford. Típicos judíos internacionales de los últimos tiempos fueron Benjamín Disraeli, Karl Marx y Friedrich Engels en el siglo XIX, y Theodore Roosevelt, Lenin, Franklin D. Roosevelt, Albert Einstein y Harry Truman en el siglo XX. El judío internacional sólo produjo las revoluciones,los crímenes, las guerras, la destrucción atómica,y la completa degeneración del hombre y de sus costumbres,que es lo que estamos viviendo.

     La conspiración de los judíos contra Alemania empezó en realidad en la segunda mitad del siglo XVIII en Prusia. El judío por naturaleza odiaba el militarismo prusiano, descendiente de los Caballeros Teutones de los tiempos de las cruzadas que, desde la época de Federico II (Stupor Mundi), había sido no solamente el orgullo de Prusia sino de toda Alemania. El judío agazapado en Berlín seguía atentamente lo que estaba sucediendo en Francia, y esperaba ansiosamente que después de la revolución su gran abanderado Napoleón Bonaparte, el advenedizo de Córcega descendiente de italianos, con su gran ejército emprendiera la marcha hacia el Este. El judío fundaba sus esperanzas de liberación de la "bota prusiana" en Napoleón Bonaparte y quería que ocupara a Alemania. Prusia era el único verdadero baluarte de Alemania, y entonces fue que, como dijo Hitler, todos estos judíos se convirtieron en conspiradores y traidores. Lo mismo que habían hecho en España con los visigodos, esta vez lo harían en Alemania abriéndole las puertas de Prusia a Napoleón. Si Napoleón derrotaba a Prusia, ellos serían los triunfadores como había sucedido hacía ya más de diez siglos en España. La conspiración y la traición han sido la especialidad del judío internacional. Lo demás nos lo dice claramente Hitler en sus cartas y lo corrobora Henry Ford en su libro.

     Dice Adolf Hitler, escribiendo la Historia con nombres propios:

     «Hablando de Berlín, en la segunda mitad del siglo XVIII, antes de la época napoleónica, Prusia estaba ya contaminada de judíos, y su plaza fuerte era Berlín, para desgracia de Prusia y de toda Alemania. El judío Johann Jakob Engel que escribió el libro Der Philosoph für die Welt (El Filósofo para el Mundo), era el típico intelectual judío y pertenecía al círculo del decano de los filósofos judíos Moses Mendelssohn. Este último era conocido como la estrella de la llamada "Ilustración Berlinesa". En ese entonces el judío materialista hablaba siempre de la espiritualidad berlinesa. Ésa era su forma de engañar e infiltrar para lograr sus fines. Había ciertos círculos de la sociedad berlinesa que estaban manejados por los judíos Mendelssohn, Herz, Levin, Veit, Friedlander, etc. En los salones de las judías Henriette Herz, Rachel Levin y Dorothea Veit, todos los judíos de Berlín hacían sus planes y conspiraban contra el detestable militarismo de la aristocracia prusiana, y contra Prusia, que no les daba acceso a las altas posiciones del Estado. La clase judía de Berlín se mantenía entre la aristocracia y la burguesía, dedicada al comercio y a la usura como lo ha hecho siempre. Pero tradicionalmente y esto es lo más importante, estaba conspirando contra Prusia desde adentro y planeando el recibimiento de su libertador francés Napoleón Bonaparte. Si Napoleón derrotaba a Prusia, los judíos lograrían su ansiada emancipación del militarismo prusiano que con toda la razón los excluía de todos los altos cargos estatales. Ese mismo grupo de judíos tenía ya completamente infiltrada la sociedad berlinesa, incluyendo muchos aristócratas. El llamado judaísmo inteligente o especulador, a través del comercio y la industria, tenía ya los medios económicos para publicar, y empezó entonces la contaminación judía de la literatura, las ciencias, las artes, y la educación. Todos eran agentes de la revolución y de Napoleón. Todos eran traidores».

     Si el judío ashkenazi había sido expulsado de Rusia en la primera mitad del siglo XVIII, lo que esta carta de Hitler quiere decir es que se había devuelto para Prusia, para Alemania y para Francia. También quiere decir que el judío internacionalde los tiempos de la Revolución Industrial en Europa, el judío internacional de que habla Henry Ford, había verdaderamente nacido en Berlín. Muchos creen erróneamente que el judío internacional de los tiempos modernos es contemporáneo de los tiempos de Karl Marx. Cuando el judío Karl Marx escribió Das Kapital, el judío internacional en Alemania ya tenía cien años de venir amasando ese capital de que él habla. Adolf Hitler sigue escribiendo la Historia cuando aclara:

     «Alemania ha sido siempre el corazón de Europa, y como tal no podía escapar de las garras del judío. Alemania siempre ha sido la presa más codiciada del judío eterno. Como el trabajador y el agricultor alemán han sido siempre el mejor trabajador y el mejor agricultor del mundo, el parásito judío sabe que lo más importante en Europa es poderlo esclavizar. Afortunadamente la reacción que ha provocado en Alemania la deshonestidad del judío ha sido siempre tan marcada que basta examinar la Historia, como lo hice yo en Viena, para ver claramente que el anti-judaísmo no es nada nuevo. En el siglo IX ya había comunidades judías en Mainz sobre el Rhin, y en Regensburg sobre el Danubio. La primera reacción anti-judía sucedió en Alemania en 1096 durante la primera cruzada. Las comunidades judías del Rhin fueron arrasadas y murieron más de 5.000 judíos en Mainz, Worms, Speyer, Metz y Köln. Esa masacre sentó un precedente entre los judíos, pero en muy corto tiempo volvieron. Había judíos en Breslau en 1203. En varias ocasiones fueron expulsados de Fulda, Frankfurt y Munich. En 1295 ya había judíos en Berlín».

     No sorprende que el anti-judaísmo fuera ya congénito a todo lo largo del Rhin y del Danubio, después de más de mil años de existencia. Por ahora sigamos la historia a través de las cartas de Hitler. Veamos lo que aclara de los tiempos de Napoleón:

     «Los franceses en tiempos de Napoleón fueron los primeros que quisieron emancipar a los judíos alemanes y derribar las paredes de nuestros ghettos. Por la fuerza declararon la igualdad constitucional de los judíos alemanes, y promovieron el comercio judío en Prusia después de la derrota de Jena en 1807. Después de lo que había pasado en Francia era lógico que los alemanes culparan a los judíos de la derrota. ¿Acaso no han sido siempre los enemigos internos de Alemania?. ¿No era lógico que después de la derrota de Napoleón, en 1815, se desatara una tremenda ola de anti-judaísmo en Alemania?... En 1819, cien años antes de que yo empezara mi campaña anti-judía en Alemania, ya los alemanes habían querido limpiar de judíos a Alemania, lo mismo que hice yo. ¿Se olvidarían los judíos usureros de que en toda Alemania los quisieron matar en 1819?».

     Adolf Hitler sigue diciendo en sus cartas:

     «Alemania cometió un grave error en 1848 cuando permitió que siete judíos ashkenazim fueran al parlamento de Frankfurt, reunido para redactar una Constitución Nacional. El llamado liberalismo alemán siempre ha sido explotado por el judío internacional. ¿Acaso no lo vi yo en Viena?; ¿acaso no conocemos lo que es la masonería en todo el mundo? Que lo diga el francmasón Franklin D. Rosenfeld, Presidente de Estados Unidos. Todos los masones, sean judíos o no, están manejados por el judío internacional. Que lo diga el judío Bernard Baruch.

     «En 1848 el judío Gabriel Riesser fue elegido vicepresidente del Parlamento de Frankfurt, y lo primero que dijo fue que los judíos alemanes no pertenecen a una raza distinta sino que son alemanes que profesan la religión judía. Yo no puedo creer que se pueda decir una sandez más grande. Eso sería lo mismo que decir que los negros bastardos del Rhin no son negros sino que son alemanes. Pero esos son los judíos, viven avergonzados de ser judíos y quieren llamarse alemanes. El judío Riesser pidió para los judíos los mismos derechos de los alemanes».

     Muchos han creído que el judío internacional de que habla Henry Ford se originó en tiempos del judío Karl Marx. El hecho es que el capital de los judíos ya venía explotando a los trabajadores cien años antes de que él publicara su Manifiesto Comunista en 1848. Muy probablemente ya existía el judío capitalista, el judío de la clase media o intermedia como era él, y el judío proletario. Hitler dice que la revolución de 1848 fue en todas partes una lucha de clases, con excepción de Austria, en donde fue el comienzo de una lucha de nacionalidades. Hitler era el primero que creía en los derechos sociales de los trabajadores, y él fue trabajador en Viena antes de ser acuarelista y de ser político, pero detestaba el marxismo y el comunismo más de lo que detestaba a los judíos. Dice Hitler:

     «La doctrina judía del marxismo rechaza el principio aristocrático en la Naturaleza, y en su lugar, despreciando el don de la fuerza y la energía del individuo, coloca en un montón el peso muerto de los más numerosos. De esta suerte, niega el valor del individuo entre los hombres y combate la importancia de la nacionalidad y de la raza, privando así a la Humanidad de todo lo que significa su existencia y su cultura... Si el judío conquistara, con la ayuda del credo marxista, las naciones de este mundo, su corona sería la guirnalda fúnebre del género humano, y el planeta volvería a girar en el espacio despoblado como lo hacía millones de años atrás... De aquí que yo me crea en el deber de obrar en el sentido del Todopoderoso: al combatir a los judíos, cumplo la tarea del Señor».

     Por esta misma razón Adolf Hitler era un fanático anti-judío. Lo hacía por amor a Dios. No cabe duda de que Hitler estudió profundamente el marxismo, y llegó a la conclusión de que el comunismo es el engaño más miserable a los trabajadores, ya que en un país comunista todos los comisarios del pueblo son judíos y todos los judíos son comisarios del pueblo. Después de analizar Das Kapital, llegó a la conclusión de que sus fines reales consistían en preparar el terreno para la dominación del judío a través del capital internacional de los financieros judíos, y de la Bolsa de Comercio también en manos de los especuladores judíos. Por esta misma razón Adolf Hitler era un fanático anti-comunista. Lo hacía por amor a Dios.

     En una de sus cartas dice Hitler:

     «Bismarck excluyó a los judíos de los puestos del gobierno, del ejército, y de las universidades, pero en 1870 el mismo Bismarck ya estaba en manos de banqueros judíos».

     Y en Mein Kampf dice:

     «El Emperador Guillermo II fue el primer Emperador alemán que ofreció su mano y su amistad a los cabecillas del marxismo, sin pensar que los pillos carecen de honor. Éstos, mientras estrechaban con una mano la diestra imperial, con la otra acariciaban el puñal».

     Cuando uno lee de boca de Adolf Hitler lo que hizo el judío internacional en Alemania en 1918, y lee de boca de John Reed lo que hizo el judío internacional un año antes en Rusia en 1917, tiene razón para odiar a estos criminales antes de haber nacido. Yo estoy seguro de que si Hitler hubiera tenido éxito en 1923, solamente cinco años después de cometida esta conspiración y esta traición, todo el pueblo alemán le hubiera rogado que exterminara sin contemplaciones, sin dejar escapar uno solo, hasta el último judío de Alemania. Hitler fue en extremo generoso con los judíos comunes o plebeyos, y esto nunca se lo perdonarán los judíos internacionales, porque ellos ya no son judíos. Ellos son lordsen Inglaterra desde tiempos de Disraeli y están completamente disfrazados. En Francia lo acapararon todo después de la Revolución francesa y de la época de Napoleón que les dio una "buona parte" de Francia. Ellos son Rothschild, Rockefeller, Roosevelt, Morgenthau, Baruch, Wise, Eisenhower, Truman, Stein, Einstein, Warburg, Morgan, etc., y están completamente disfrazados. Unos se sientan en sus tronos de oro, otros tienen que conformarse con las sillas presidenciales. Y otros destruyen la Humanidad fabricando bombas atómicas y bombas de hidrógeno. Ésos son los judíos que conoció Hitler a través de Marx, ésos son los financieros y dueños de la Bolsa, que poseen el verdadero capital internacional, como muy bien lo dice él en Mein Kampf.

     Si Hitler hubiera sido un anti-judío congénito y hubiera matado a los 8.000.000 de judíos que dice él que había en Europa Central y Rusia, nada hubiera logrado, porque no hubiera tocado a ninguno de ellos (los judíos internacionales). Lo más importante para el judío internacional es que el "Holocausto" exista y que las guerras existan, para que él pueda seguir cosechando oro y poder indefinidamente. La conspiración judía internacional en tiempos de Hitler era una realidad que se estaba fraguando delante de sus narices cuando vivía en Viena. Entre 1907 y 1912 Hitler no estaba consciente de lo que estaba preparando para Alemania el "pueblo escogido". Hitler nunca se imaginó siquiera lo que estaban tramando los judíos Adler y Trotsky cuando caminaban juntos por las Calles de Viena. Los Protocolos de los Ancianos de Sión no eran ni una falsificación ni una mentira, como han venido diciendo los judíos. Toda la conjura era legítima y se vino a saber que Alemania y no Rusia encabezaba la lista de las víctimas del judío internacional. La plaza fuerte de Berlín y el trabajador alemán eran muchísimo más importantes que la plaza fuerte de Petrogrado o de Moscú con sus trabajadores rusos.

     Después de que inesperadamente por un asesinato empezó la Primera Guerra Mundial, Rusia se convirtió en una presa mucho más fácil de los judíos-bolcheviques. Ellos por sus propias manos asesinaron al Zar Nicolás II y a toda su familia después de la revolución de Noviembre de 1917. Pero ése no fue su primer asesinato. Ya habían asesinado al Zar Alejandro II en 1881, y a todos los exiliados de ese tiempo los recibieron en Nueva York sus hermanos de sangre Jacobo Schiff, Félix Adler, Emma Lazarus, Joseph Seligman, Henry Rice, etc., con los brazos abiertos, como nos lo relata el rabino Stephen Wise de la ciudad de Nueva York. Después de ese asesinato, el hermano de Lenin y cuatro judíos más intentaron asesinar al Zar Alejandro III. Todas las órdenes salían desde Basilea desde que se fundó en Suiza la Organización Sionista en 1897. Antes de eso las órdenes de todos los asesinatos habían salido desde Viena, que era una cosa que Hitler mismo no sabía. Cuando él llegó a Viena, la actividad revolucionaria del judío internacional ya tenía más de 50 años: ya habían hecho en Rusia la revolución de 1905, y Estados Unidos ya estaba en manos de los judíos. El primero y más notorio fue Teodoro Roosevelt, que planeó y patrocinó una revolución separatista para robarle Panamá a Colombia y luego construír el Canal de Panamá que era lo que le interesaba.

     Los judíos se apoderaron de Estados Unidos durante la segunda mitad del siglo XVIII y la primera mitad del siglo XIX. En la segunda mitad del siglo XIX ya eran potentados y lo habían abarcado todo. Las familias de los judíos internacionales Morgan y Rockefeller son un ejemplo clarísimo que estudió Henry Ford para escribir su libro. Primero eran "financieros" que manejaban los fondos que Inglaterra estaba invirtiendo en Estados Unidos, y luego crearon lo que ellos llamaban grandes imperios financieros, bancarios e industriales. Todas sus fortunas eran del tamaño del Coloso de Rodas, una de las siete maravillas del mundo. Se especializaron en la banca internacional, ferrocarriles, la industria del acero, la industria del petróleo, etc. ¡Henry Ford descubrió que el judío internacional J.P. Morgan patrocinó la entrada de Estados Unidos a la Primera Guerra y la ayudó a financiar!.

     En Rusia el Zar Nicolás II asumió el poder en 1894, y en Estados Unidos el judío internacional Theodore Roosevelt venía haciéndose cada vez más fuerte desde que había sido elegido miembro de la Asamblea del Estado de Nueva York en 1882. En Rusia los judíos marxistas seguían conspirando contra el Zar todos los días, y estaban en peligro permanente, pero esta vez sí tuvieron la suerte de tener un hermano de sangre en Nueva York que los ayudó infinitamente desde 1882 hasta 1899 en que fue elegido Gobernador del Estado de Nueva York, y después todavía más cuando fue elegido Presidente de Estados Unidos en 1901. Para ponerse a salvo, los judíos revolucionarios rusos viajaban a Nueva York donde los acogía Roosevelt, y ahí mismo se nacionalizaban como ciudadanos norteamericanos, para, inmediatamente regresar a Rusia y hacer respetar allá su nueva ciudadanía. Ellos ya no eran judíos conspiradores, ahora eran ciudadanos estadounidenses gracias a Roosevelt, Schiff, Adler, Seligman, Rice, Wise, etc., que hacían parte de los 3.000.000 de judíos quehabía en Estados Unidos en 1901 cuando asumióTheodore Roosevelt como Presidente.

     Henry Ford dice que en San Petersburgo (Petrogrado) había unos 30.000 judíos, de los cuales solamente 1.500 figuraban como judíos rusos, y los otros 28.500 ¡ya eran respetables ciudadanos norteamericanos, de ciudadanías recién concedidas!. Algo verdaderamente inaudito que solamente podía haber salido de las manos del judío internacional Theodore Roosevelt. Cuando el Zar Nicolás II ordenó arrestar a todos los conspiradores, los judíos estadounidenses Schiff, Furt, Marshall, Kraus y Goldfogle, tuvieron la desfachatez de pedirle al Presidente William H. Taft de Estados Unidos que, como represalia contra Rusia, fuera denunciado el Tratado de Comercio.

     Todo esto sucedía mientras Hitler estaba en Viena en 1911, pero él no lo sabía. Otra cosa que él tampoco sabía es que en 1908, cuando él ya estaba en Viena, los judíos Lenin (Vladimir llitch Ulianov), Zinoviev (Apfelbaum) y Kamenev (Rosenfeld), se habían reunido en París para planear otra rebelión y escalar los paros obreros en Rusia hasta doblegar al Zar. El judío Lenin había jurado vengar la muerte de su hermano Alejandro, que había sido ahorcado por atentar contra la vida del Zar Alejandro III. Cuando Rusia le declaró la guerra a Austria en 1914, estaba ya completamente minada desde adentro por los judíos bolcheviques. El judío Lenin los alentaba diciéndoles: "Los revolucionarios rusos deben contribuír efectivamente a la derrota de Rusia". Lo mismo que diría ese judío miserable un año más tarde: "¡Los revolucionarios judíos deben contribuír efectivamente a la derrota de Alemania!".

     Una cosa verdaderamente maravillosa que hizo Henry Ford para la Humanidad antes de que los judíos internacionales le impusieran a Alemania la Segunda Guerra Mundial en 1939, fue denunciar explícitamente al judío internacional y a la conspiración judía internacional que tenía planeado adueñarse no sólo de todas las industrias sino de todos los países del mundo. Después de descubrir la malignidad, la deshonestidad y la perfidia del judío estadounidense, hermano de sangre del que plagaba a Europa, resolvió en buena hora escribir su libro The International Jew, que lo inmortalizó en Alemania y en Hispanoamérica. Ford estudió profundamente e hizo investigar todas las manipulaciones del judío internacional a partir del nacimiento de Karl Marx en 1818 y de su Manifiesto Comunista de 1848. Después de la Primera Guerra Mundial, Henry Ford, con toda razón, se convirtió en un fanático anti-judío, solamente comparable a Hitler. Henry Ford no fue solamente el gran pionero de la industria automovilística sino un verdadero orgullo del mundo anti-judío y de Estados Unidos. Mientras él publicaba el periódico anti-judío Dearborn Independent, los judíos, enardecidos de oír la verdad, recogían rápidamente toda la tirada de su libro, que dadas las circunstancias solamente se salvó en Alemania y en Hispanoamérica; de la redada que le tendió el judío internacional de que él hablaba, su libro desapareció hasta de la Biblioteca del Congreso en Washington D.C. En Alemania pudimos leer su libro, y él a su vez pudo leer en inglés The Protocols of the Elders of Zion que oportunamente le envió Alfred Rosenberg. Herr Ford, como hemos dicho, contaba con la admiración de Adolf Hitler, quien le envió una copia autografiada de Mein Kampf.

     Como resultado de la conspiración judía internacional, en Noviembre de 1917 el judío se apoderó de Rusia, y en Noviembre de 1918 se apoderó de Alemania. La conjura se había planeado y se había hecho con el respaldo y la financiación del judío internacional con base en Estados Unidos, como lo denunció públicamente Henry Ford y lo discernió Adolf Hitler. Todo se había planeado para la celebración de los 100 años del nacimiento del judío Kissel Mordecai, que resolvió llamarse en Alemania Karl Marx. El rebaño de judíos criminales que lo siguieron por espacio de 70 años hasta 1918 fue interminable: Engels, Deutsch, Axelrod, Zasulich, Fignez, Schiff, Adler, Lazarus, Seligman, Rice, Wise, Rosenfeld, Blank, Ulianov, Caleb, Gershuni, León Davidovich Bronstein (León Trotsky), Giovotovsky, Vladimir llitch Ulianov (Lenin), Apfelbaum (Zinoviev), Rosenfeld (Kamenev), Furt, Kraus, Goldfogle, Ouritsky, Rothschild, Loeb, Kahn, Warburg, Axelberg, Adler (Kerensky), Herzl, Aschberg, Yurovsky, Josif David Dzhugashvili (Stalin), y 6.000.000 de judíos que había en Rusia en 1881, y 3.000.000 de judíos que había en Estados Unidos en 1901, y otros 3.000.000 de judíos que había en el resto de Europa, para completar 12.000.000. ¡Un millón de judíos por cada una de las 12 tribus de Israel!.

     Manteniendo siempre en mente su plan de dominar al mundo, en 1908, 60 años después del Manifiesto Comunista, el judío internacional resolvió jugar su suerte y la del mundo a dos cartas: dominaba a través del capitalismo judío internacional, o dominaba a través del comunismo judío internacional. Con cualquiera de las dos cartas debería tener la de ganar en la mano. El judío Lenin con sus bolcheviques dio el golpe en Rusia en Noviembre de 1917, y en 1918 tuvo la desfachatez de decir: "Si Alemania acepta la doctrina bolchevique me trasladaré inmediatamente de Moscú a Berlín". Definitivamente este judío era un descarado, un ejemplar típico de la raza semita del judío de Ur (Caldea). En 1918 él no sabía que existía un alemán que se llamaba Adolf Hitler que era un caballero de la Cruz de Hierro y que más tarde escribiría lo siguiente en Mein Kampf:

     «Aun cuando hubieren transcurrido millares de años, no será posible hablar de heroísmo sin evocar el recuerdo del Ejército alemán que combatió en la Gran Guerra. El casco de acero surgirá a través de la niebla del pasado como un perenne monumento a la inmortalidad. Mientras existan alemanes, éstos habrán de pensar que aquellos hombres fueron hijos de su nación. (...)

     «En aquellos días yo no me preocupaba en absoluto de la política, mas no podía evitar el formar opinión respeto a ciertas manifestaciones que, si bien afectaban a la nación en general, nos concernían especialmente a nosotros, los soldados.

     «Irritábame que se considerase razonable el observar que el marxismo, cuyo supremo y constante fin consistía en la destrucción de todos los Estados nacionales no-judíos, viera con disgusto en aquellos días de Julio de 1914 cómo la clase obrera alemana, a la que había estado embaucando con asiduidad, despertaba acudiendo con mayor entusiasmo a medida que pasaban las horas, en defensa de la Patria. En pocos días se disiparon la niebla y las imposturas de aquella infame seducción nacional, sintiéndose la gavilla de caudillos judíos repentinamente sola y abandonada, cual si no hubiesen quedado ni rastros de las necedades y locuras inoculadas por espacio de más de sesenta años en el espíritu de la muchedumbre. Fue aquél un pésimo trance para los traidores al trabajo germano. Pero así como aquellos cabecillas comprendieron la naturaleza del peligro que los amenazaba, se apresuraron a poner en juego todo su conocido arsenal de embustes, simulando descaradamente adherirse al despertar nacional.

     «Aquél fue el instante de atacar a la traidora secta formada por los envenenadores judíos de nuestra nación. Entonces, puesto que los trabajadores habían descubierto la senda que conduce hacia la nacionalidad, debió el gobierno con firme determinación y sin misericordia extirpar de cuajo a los que excitaban a la opinión pública en contra de la nacionalidad. En momentos en que caían en el campo de batalla los mejores, los que permanecieron a retaguardia debieron por lo menos, haber suprimido la ponzoña.

     «En lugar de ello, Su Majestad el Emperador en persona tendió la diestra a los viejos criminales, concediéndoles su amparo y tolerando que conservasen su asociación. A esto se debió que fracasase hasta entonces la lucha contra el marxismo. Y por este mismo motivo fracasó al fin y hubo de fracasar, a pesar de todo, la legislación de Bismarck acerca del socialismo.

    (...) «En el año 1914 era realmente concebible una cruzada contra la Socialdemocracia, pero la falta de un sustituto práctico ponía un interrogante en lo que respecta al tiempo durante el cual podría llevarse adelante con éxito una contienda semejante. Tocante a esto, existía un gran vacío.

     (...) «Fue en el verano del año 1915 cuando el enemigo comenzó a arrojar volantes sobre nosotros desde el aire.

     «El contenido de aquellos impresos era casi siempre el mismo, aun cuando variaban en lo tocante a la forma de presentación: La angustia crecía en Alemania a ojos vistas; la guerra no concluiría jamás y las probabilidades de ganarla se reducían de día en día; los familiares que habían quedado en la patria suspiraban por la paz que el "militarismo" y el Emperador no pensaban tolerar; el mundo entero que estaba bien informado de todo esto no combatía contra el pueblo alemán sino contra el único responsable de la guerra, el "Káiser"; de suerte, pues, que el conflicto no terminaría mientras no desapareciese de la escena este enemigo de la paz universal. Y cuando la lucha hubiese acabado, las democráticas y liberales naciones acogerían a Alemania en el seno de una liga que aseguraría la paz perpetua una vez destruido el "militarismo prusiano".

     «La mayoría de nuestros hombres se limitaba a reír ante estas tentadoras proposiciones.

     «En el campo de batalla, nuestros soldados constituían invariablemente el viejo y glorioso ejército de héroes.

     (...) «Fui herido el 7 de Octubre de 1916. Con regocijo abandoné el frente, regresando a Alemania en un tren-ambulancia. Habían transcurrido dos años desde que vi por última vez a mi patria, tiempo casi interminable en semejantes circunstancias. Internáronme en un hospital próximo a Berlín. ¡Qué mudanza presenciaban mis ojos!.

     «Desgraciadamente el mundo que me rodeaba era nuevo en varios aspectos. Diríase que en aquel lugar no cabría el espíritu de que el ejército hacia gala en los campos de batalla. Allí me encontré por primera vez con una cosa totalmente desconocida en aquellos: la ostentación de la propia cobardía.

     (...) «En cuanto estuve en condiciones de caminar, obtuve permiso para visitar Berlín. Doquier reinaba la más cruel de las miserias. La capital estaba transformada en una ciudad con millones de habitantes famélicos. El descontento era grande. En ciertas casas visitadas por soldados imperaba el mismo tono que yo había oído en el hospital. Yo tenía la impresión de que aquellos individuos buscaban ex profeso tales lugares para dar rienda suelta a sus opiniones.

     «En Munich la situación era muchísimo peor. Cuando me hube restablecido y se me dio de alta en el hospital, fui invitado a un batallón de reserva: tuve la sensación de que me costaba trabajo reconocer la ciudad. Las oficinas estaban llenas de judíos. Casi todos los empleados eran judíos y casi todos los judíos eran empleados. Sorprendióme aquella muchedumbre de combatientes de la raza escogida, y no podía menos de comparar su elevado número con la escasez con que estaba representada en los campos de batalla.

     «En el mundo de los negocios era todavía peor. La nacionalidad judía se había tornado allí verdaderamente "indispensable".

     (...) «La huelga de municiones (de fines de 1917) no produjo los resultados que se esperaban, consistentes en dejar el frente inerme. Fracasó demasiado pronto para que conforme a las intenciones la falta de armamentos condenara al Ejército a la derrota. ¡Cuán grande fue, no obstante, el perjuicio moral que ella produjo!.

     «En primer lugar, ¿para qué combatía el ejército si en la patria no se deseaba su victoria?. ¿En obsequio de quién se realizaban tan colosales sacrificios y se soportaban aquellas indecibles privaciones?. ¡El soldado luchaba por conquistar el triunfo, y en la patria estallaban huelgas para impedirlo!. Y en segundo lugar, ¿qué efecto producían estas cosas en el espíritu del enemigo?.

     «Durante el invierno de 1917 a 1918, negros nubarrones cubrieron el cielo de las esperanzas de los Aliados. Todas las que éstos habían depositado en Rusia se desvanecieron. El Aliado que había ofrecido el mayor sacrificio de sangre en aras de los comunes intereses llegaba al término de sus fuerzas y estaba a merced de su poderoso adversario. El recelo y la melancolía abandonaban el corazón de los soldados, poseídos hasta entonces de una fe ciega. Temían la llegada de la primavera próxima. Porque, comprobada su impotencia para desbaratar a los alemanes cuando éstos sólo podían mantener en el frente occidental una fracción de sus efectivos, ¿cómo era posible esperar una victoria en las nuevas circunstancias, cuando la totalidad de las fuerzas de aquel formidable ejército de héroes se aprestaba, según todas las apariencias, para emprender un ataque definitivo contra el Oeste?.

     (...) «En instantes en que las divisiones germanas recibían las últimas órdenes para el magno asalto, estalló en Alemania la huelga general.

     «El mundo quedó estupefacto al principio. Después volvió a alentar la propaganda del enemigo, que echó mano de este recurso en el instante supremo. Así, de un solo golpe se halló en medio de hacer renacer la abatida fe de los soldados Aliados a quienes se presentó una vez más la posibilidad de obtener la victoria, convirtiendo la terrible depresión provocada por acontecimientos inminentes en resuelta confianza.

     «Los periódicos británicos, franceses y estadounidenses empezaron a sembrar esta convicción en el corazón de sus lectores, en tanto que se hacia uso de una propaganda inmensamente más débil aún para levantar el ánimo de las tropas que combatían en el frente: "¡Alemania al borde de la revolución! El triunfo de los Aliados es inevitable".

     «Todo esto fue el resultado de la huelga de municiones. Hizo renacer las esperanzas de victoria en las naciones enemigas y acabó con el desaliento que paralizaba las acciones en el frente Aliado. Como consecuencia de ello, se inmoló la sangre de miles de soldados alemanes. Y los que promovieron aquella perversa y desdichada huelga eran los mismos que esperaban conquistar en la Alemania revolucionaria los mayores galardones del Estado.

     (...) «Quiso mi buena suerte que yo me hallase en las dos primeras ofensivas y en la última. Ellas produjeron en mí la más formidable de las impresiones que he experimentado en todo el transcurso de mi existencia: formidable, porque la lucha perdió por última vez su carácter defensivo, transformándose en ofensiva, como en el año 1914.

     (...) «Mientras fue posible conservar su solidez, el frente se había preocupado bien poco de los nuevos fines guerreros de los señores Ebert, Scheidemann, Barth, Liebknecht, etc. Satisfacer las ansias de aquella gente equivalía a sacrificar los intereses de la clase trabajadora en beneficio de una cuadrilla de rateros; llevar tales deseos a la práctica era cosa imposible, a menos que no se quisiera decretar al propio tiempo la ruina de Alemania. La inmensa mayoría del Ejército pensaba todavía como pensaba yo.

     (...) «Ya en el otoño de 1918 los hombres se habían transformado; entre las tropas se discutía de política. La ponzoña procedente de la patria comenzaba a surtir efecto aquí como en todas partes. Los conscriptos jóvenes sucumbían a ella por completo.

      «Durante la noche del 13 al 14 de Octubre los británicos empezaron a arrojar bombas de gas sobre el frente meridional, hacia Ypres. En la noche del 13 de Octubre nos hallábamos todavía sobre un cerro al Sur de Werwick, cuando soportamos un fuego graneado que duró varias horas y continuó por espacio de toda la noche con más o menos violencia. Hacia medianoche desaparecieron varios de nosotros, algunos para siempre. Por la mañana sentí una angustia que aumentaba con cada cuarto de hora que transcurría; a eso de las siete me retiré vacilante y con los ojos abrasados, contándome por última vez entre los participantes de aquella guerra.

     «Horas más tarde, mis ojos se habían convertido en dos carbones encendidos, viéndolo todo negro en torno mío. Envióseme a un hospital de Pasewalk, Pomerania, y desde allí dispuso mi destino que yo presenciase la Revolución.

     «Rumores alarmantes seguían llegando procedentes de la Armada, donde, según se afirmaba, reinaba un estado de febril efervescencia; mas tales nuevas se me antojaban hijas de la imaginación excitada de algunos jóvenes, nunca un asunto que afectase a gran número de personas. En el hospital todo el mundo hablaba del fin de la guerra que, conforme se esperaba, vendría con gran rapidez; nadie hubiera creído, sin embargo, que tendría lugar inmediatamente. Yo no podía leer los periódicos.

     «En Noviembre había aumentado la tensión general. Y de improviso, sin ningún aviso previo, se produjo un día el desastre. Marineros llegados en camiones incitaban al pueblo a la revuelta; algunos jóvenes judíos eran los cabecillas en esta pugna por la "libertad, belleza y dignidad" de nuestra vida nacional. Ninguno de ellos había estado siquiera una vez en el frente.

     (...) «Durante los días subsiguientes fui testigo de los sucesos más infaustos que haya podido presenciar en mi vida. Los rumores se tornaban más y más precisos. Lo que yo me imaginaba ser un episodio aislado adquiría aparentemente las características de una sublevación general. Y para colmo de males, de los campos de batalla venían noticias desalentadoras. Se deseaba la capitulación. Así como suena. ¿Era posible una cosa semejante?. El 10 de Noviembre llegó al hospital el anciano ministro religioso para dirigirnos una breve alocución: de sus labios lo supimos todo.

     «Yo me hallaba presente y me sentí vivamente afectado. El venerable hombre parecía temblar cuando nos aseguró que la Casa de Hohenzollern había abdicado a la corona imperial de Alemania y que la patria sería en lo sucesivo una República.

     (...) «Todo había sido, pues, en vano. En vano los sacrificios y trabajos, en vano el hambre y la sed sufridos por espacio de interminables meses; en vano las horas consagradas al deber, sobrecogidos por el temor a la muerte; ¡en vano el sacrificio de la vida de dos millones de seres!.

     «¿Y nuestra patria?...

     «Pero, ¿era éste el único sacrificio que estábamos llamados a soportar?. ¿Valía la Alemania del pasado menos de lo que suponíamos?. ¿No tenía obligaciones impuestas por su propia historia?. ¿Merecíamos realmente ataviarnos con la gloria de nuestro pasado?. ¿Qué razones se invocarían para justificar un acto así ante las futuras generaciones?.

     «¡Miserables y depravados criminales!.

     «Cuanto más procuraba yo en aquella hora formarme un concepto claro de tan terrible acontecimiento, tanto más fogosa y violenta era la cólera y la vergüenza que enrojecía mi semblante. ¿Qué significaba el escozor de mis ojos al lado de esta tragedia nacional?.

     «Horribles fueron los días y peores aún las noches que sobrevinieron. Yo sabía que estaba todo perdido. Durante aquellas noches nació el odio inextinguible que profeso a los culpables de nuestra desgracia.

     «Guillermo II había sido el primer Emperador alemán que ofreció su mano y su amistad a los cabecillas del marxismo, sin pensar que los pillos carecen de honor. Estos, mientras estrechaban con una mano la diestra imperial, con la otra acariciaban el puñal.

     «Con los judíos no se puede llegar a ningún convenio. Tratándose de sujetos de semejante ralea, sólo sirve el inflexible "O esto o aquello". ¡Yo había decidido dedicarme a la política!».


     Para saber exactamente quiénes son esos "miserables y depravados criminales" de que habla Hitler, o sea quiénes son los "judíos internacionales" de que habla Henry Ford, es necesario estudiar y aprender cómo trabajan, como lo hizo él, antes de denunciarlos. Hitler en Viena se volvió un fanático anti-judío, pero nunca alcanzó a intuír completamente hasta dónde pueden llegar la malignidad, la falsedad, la perfidia y la criminalidad de un verdadero "judío internacional". Hitler era inconsciente de muchísimos planes y jugadas y manipulaciones que el judío tenía en mente mientras él trataba de discernirlo en Viena y en Munich. Después estuvo peleando durante toda la Guerra Mundial en el frente de batalla mientras la serpiente rastrera del judío usaba su ponzoña marxista en Rusia y en Alemania.

     En principio el judío internacional nunca pelea en un frente de batalla; él debe propiciar y financiar todas las guerras, como lo hizo en las dos últimas guerras mundiales, pero lo debe hacer utilizando siempre lo que él muy bien llama "títeres y ejércitos de mercenarios" hasta que él se pueda hacer con el botín de la victoria. Hay dos cosas en que el judío internacional se especializa: desencadenar todas las crisis económicas para rellenar periódicamente sus bolsillos, y desencadenar todas las guerras para darse periódicamente un baño de sangre y ocultar sus crímenes. Así pasó al final de la Segunda Guerra Mundial. Hablaron del "Holocausto" judío, pero los japoneses no pudieron hablar del holocausto japonés de medio millón de hombres, mujeres y niños que los judíos mataron en tres días.

     Los "miserables y depravados criminales" de que hablaba Hitler fueron los que investigó e hizo investigar Henry Ford para su libro, y para su periódico.

     Henry Ford descubrió en sus tiempos que otra gran especialidad del judío internacional es socavar la retaguardia. Socavar la moral no solamente de los trabajadores sino también de los reclutas y soldados, para no hablar de los marineros. ¡En esta forma pérfida o traidora una fábrica podía parar, o un ejército se podía rendir en un instante!.

     Cuando estalló la Primera Guerra Mundial en 1914, el judío internacional Lenin estaba agazapado en Suiza. El judío Trotsky estaba en Rusia pero contaba ya con el pleno respaldo y la financiación de los banqueros judíos de la banca internacional de Nueva York (Jacobo Schiff, Mortimer Schiff, Kuhn Loeb, Otto Kahn, Félix Warburg, Oleg Aschberg, etc.). El 14 de Febrero de 1916, en medio de la guerra mundial en Europa, se reunió en Nueva York el Congreso de Organizaciones Revolucionarias Rusas para lograr en un año el derrocamiento del Zar Nicolás II y la derrota del ejército ruso. El judío internacional estadounidense prometió que tan pronto se completara ese objetivo en Rusia, el ejército estadounidense desembarcaría en Francia. Alemania en este caso sería la segunda víctima. Las fábricas de municiones deberían parar para poder derrotar su frente occidental, el Káiser debería ser derrocado, y el objetivo de la rendición de Alemania completado en otro año, o sea, en 1918.

     Como sabemos, esos "miserables y depravados criminales" cumplieron exactamente con su cometido. Los judíos de Nueva York que Hitler no conocía, en 1911 hicieron que el Presidente Taft finalmente denunciara el Tratado de Comercio con Rusia, para atacar al Zar, y en 1914 ya empezaron a presionar al Presidente Woodrow Wilson para que, contra su voluntad, Estados Unidos entrara en la guerra. Finalmente lograron, también contra su voluntad, que le declarara la guerra a Alemania en 1917.

     En Noviembre de 1917 el judío internacional cumplió su cometido en Rusia, y en Alemania, en Noviembre de 1918. Hitler no sabía que la huelga de las fábricas de municiones de que él habla era parte del primer paso para derrotar a Alemania. El ejército alemán tendría que pelear solamente en el frente occidental, ¡pero no tendría con qué disparar!. Todo estaba planeado y se había aprobado así en Nueva York. Finalmente en 1918, cuando los alemanes preparaban la ofensiva de Marzo, el judío Lenin desde Moscú ordenó a sus secuaces hacer una huelga general en Alemania para apoyar la llegada de las tropas estadounidenses, como se había convenido en Nueva York. Hitler con sus ojos quemados y sin poder entender cómo había podido pasar todo eso en Alemania, no tenía conciencia de lo que el judío internacional puede planear en un instante. Henry Ford sí lo sabía. El triunfo de la Revolución rusa fue financiado por el judío internacional. La miseria, la desgracia y la derrota de Alemania fueron concebidas por el judío internacional. Mientras los alemanes cavaban socavones en el frente de batalla, los judíos cavaban socavones en la retaguardia de Rusia y de Alemania. Henry Ford tenía toda la razón: el judío internacional se especializa también en socavar la moral. Lo hace a través de absolutamente todo lo que concibe y todo lo que produce.

     Cuando Henry Ford resolvió escribir su libro The International Jew, el judío internacional ya había extendido sus garras desde Vladivostok hasta el Rhin. Cuando los judíos bolcheviques se adueñaron de Rusia, tenían en mente dominar la extensión de tierra más grande del mundo y poseedora de las reservas naturales más ricas de la Tierra. Sin embargo, la consideración más importante para ellos era encontrar un país donde pudieran imponer "libertad, belleza y dignidad", como lo proclamaban en Pasewalk. Un país donde 6.000.000 de judíos fueran los comisarios del pueblo y todos los comisarios del pueblo fueran judíos. Un país libre, bello y digno en donde 6.000.000 de judíos ocuparían todos los puestos estatales, constituirían una burocracia muy bella y tendrían un proletariado muy digno en el poder. En otras palabras, un país en donde 6.000.000 de judíos tendrían en los campos, en las grandes ciudades industriales, en el ejército y en la policía secreta, 120.000.000 de esclavos. O sea, 20.000.000 de esclavos por cada millón de judíos.

     A Henry Ford esto le pareció una cosa tan extraordinaria que escribió: "Una Rusia Soviética hubiese sido sencillamente imposible, a no ser que un 90% de los comisarios fueran judíos. El soviet no es una institución rusa, sino judía". Y para que no quepa la menor duda de que se trataba de una manada de funcionarios judíos en las distintas dependencias del gobierno, cita los siguientes porcentajes de judíos: En el Consejo de Comisarios Populares, 77%; Comisión de Guerra, 77%; Comisariado de Asuntos Exteriores, el Comisariado de Hacienda, 80%; Comisariado de Gracia y Justicia, 80%; Comisariado de Instrucción Pública, 79%; Comisariado de Socorros Sociales, 100%; Comisarios de Provincias, 91%, y Periodistas, 100%.

     «Cuando Rusia se hundió, inmediatamente surgió el judío Kerensky. Como sus planes no fueron suficientemente radicales, lo sucedió Trotsky. Actualmente, en Rusia en cada comisario hay un judío. De sus escondrijos irrumpen los judíos rusos con un ejército bien organizado. Todos los banqueros judíos en Rusia permanecieron sin ser molestados, mientras que a los banqueros no-judíos se les fusila. El bolchevique es anti-capitalista sólo contra la propiedad no-judía. Si el bolchevismo hubiese sido realmente anti-capitalista, hubiera matado de un solo tiro al capitalismo judío. Pero no fue así».

     El agregado comercial estadounidense en Petrogrado William Huntington, que estaba allá durante la Revolución declaró: "En Rusia todo el mundo sabe que tres cuartas partes de los jefes bolcheviques eran judíos". La masonería en todo el mundo es una institución judía que nació en Egipto antes de Cristo, cuando los judíos resolvieron ayudarse en tiempos de los faraones. Más tarde la masonería se extendió a los gentiles, para poder aprovecharlos con fines políticos. Acabó siendo una fraternidad judía disfrazada de fraternidad liberal. El judío León Trotsky lo aclara muy bien. El francmasón Franklin D. Roosevelt lo confirma. En resumen, en 1919, en las primeras fases del Estado soviético, en 37 dependencias había 459 judíos y solamente 43 rusos. Podríamos decir que en realidad no era un Estado Soviético sino que era un Estado Judío.

     Aprovechando la derrota de Alemania, los judíos Kurt Eisner, Karl Liebknecht, Rosa Luxemburg y Friedrich Ebert, trataron febrilmente de establecer un gobierno soviético en Alemania. En última instancia el judío Friedrich Ebert, que había patrocinado la huelga de las fábricas de municiones en 1917, fue nombrado Presidente de la República Alemana, y el judío Hugo Preuss ayudó a redactar la nueva Constitución. ¿Podría existir en un país como Alemania, un país de la grandeza nacional de Alemania, algo más descarado?. ¿Cómo podían tener perdón esos "miserables y depravados criminales"?.

     ¿Acaso les importó sacrificar las vidas de 2.000.000 de alemanes?. Lo primero que yo aprendí a leer en alemán en 1933, fue con toda razón: Die Juden sind unser Unglück! (¡Los judíos son nuestra desgracia!, frase de Heinrich von Treitschke).

      Henry Ford en su famoso libro El Judío Internacional, dice:

     «Al terminar la guerra los gananciosos fueron los judíos. En Alemania, Rosenfeld era ministro de Justicia, Hirsch era ministro de Gobierno, Simón era ministro de Hacienda, Futran era ministro de Educación, Kastenberg era director de Artes y Letras, Wurm era secretario de Nutrición, Stadhagen era secretario de Fomento, Cohen era Presidente del Consejo de Obreros y Soldados cuyos colaboradores judíos eran: Stern, Herz, Lowenberg, Frankel,Israelowitz, Laubeheim, Seligschen, Katzenstein,Lauffenberg, Heimann, Schlesinger, Merz y Weil. Nunca la influencia judía había sido mayor en Alemania,y se erigió mediante la ayuda del bolchevismo disfrazado de socialismo, del control de la prensa, de la industria y de la alimentación.

     «Los judíos alemanes Félix y Paul Warburg cooperaban en Estados Unidos en el esfuerzo bélico contra Alemania. Su hermano Max Warburg trataba, entre tanto, con el gobierno alemán. Los hermanos se encontraron en París en 1919, como representantes de sus respectivos gobiernos. Y como delegados de la paz.

     «¿Podría haber en toda la historia de Alemania algo más vergonzoso?. Como decíamos en Alemania, ¡el judío no tiene derecho a existir, y si existe no tiene perdón!».

     El rabino de Nueva York Stephen Wise dice orgullosamente:

     «Como representantes de la judería estadounidense a la Conferencia de Paz en Versalles fueron el juez Julian Mack, Louis Marshall, Harry Cutler, Jacob de Haas, Levinthal, Nachman, Syrkin, Benedict, Richards, y el mismo Wise quien escribe».

     Como sabemos, a la misma conferencia de Versalles fueron los judíos Rathenau, Wassermann, Mendelssohn-Bartholdy, Warburg, Openheimer y Deutsch, en representación de Alemania. ¿Podría haber en toda la historia de Alemania algo mejor convenido por los judíos?. ¿No fue acaso Versalles la conferencia de la Pan-Judea?.

     Henry Ford debió sentir asco por los judíos cuando escribió:

     «Mediante empréstitos los judíos se infiltraron en las cortes, lo mismo en Rusia que en Alemania o Inglaterra. Su táctica recomienda ir derecho al cuartel general. El judío Walter Rathenau era el único que tenía comunicación telefónica directa con el Káiser.

     «Al Estado Judío Internacional que vive secretamente entre los demás Estados, le llaman en Alemania "Pan-Judea". Sus principales medios de dominación son capitalismo y prensa. Como "Pan-Judea" dispone de las fuentes de información del mundo entero, puede ir preparando la opinión pública mundial para sus fines más inmediatos».

     El Berliner Tageblatt y el Munchener Meuste Nachrichten defendían decididamente los intereses judíos. El Frankfurter Zeitung, del que dependen muchos otros diarios, es genuinamente judío.

     El general Erich Ludendorff, que siguió a Hitler en el "putsch" de 1923 "no se explicaba la derrota de 1918 y presintió que allí actuaban fuerzas ocultas que no encajaban en los cálculos del Estado Mayor". Después de hacer estudios e investigaciones en este sentido, afirmó que las fuerzas responsables de la derrota de Alemania constituían el poderío secreto del mundo, formado por judíos y masones. Con base en diversos documentos aseguró que éstos habían estorbado la producción de guerra y fomentado la desmoralización en la retaguardia. En su testamento recomendaba a los alemanes un esfuerzo supremo, económico, militar y psicológico, a fin de sacudir la influencia del poderío secreto del mundo.

     Lo que Henry Ford denunciaba desde Norteamérica como hegemonía judía, el general Ludendorff lo identificaba entre sus documentos de Estado Mayor como "poderío secreto del mundo".

     Y Adolf Hitler también lo denunciaba diciendo:

     «¿No fue la prensa la que en constantes agresiones minaba los fundamentos de la autoridad estatal, hasta el punto de que bastó un simple golpe para derrumbarlo todo?. Finalmente, ¿no fue esa misma prensa la que desacreditó al Ejército mediante una crítica sistemática, saboteando el servicio militar obligatorio e instigando a negar créditos para el ramo de la guerra?.

     «Adquiriendo acciones el judío entra en la industria; gracias a la Bolsa crece su poder en el terreno económico. Tiene en la francmasonería, que cayó completamente en sus manos, un magnífico instrumento para cohonestar y lograr la realización de sus fines. Los círculos oficiales, del mismo modo que las esferas superiores de la burguesía política y económica, se dejan coger insensiblemente en el ámbito judío por medio de los lazos masónicos. Junto a la francmasonería está la prensa como una segunda arma al servicio del judaísmo. Con rara perseverancia y suma habilidad sabe el judío apoderarse de la prensa, mediante cuya ayuda comienza paulatinamente a cercenar y a sofisticar, a manejar y a mover el conjunto de la vida pública».

     Para el judío internacional, más importante que la Torá, el Talmud y las sinagogas, es poder explotar económicamente a todos los pueblos y a todas las naciones del mundo. Definitivamente el "pueblo escogido" fue escogido para explotar. El verdadero judío internacional tiene que amasar grandes fortunas y extender su poderío secreto, así sea produciendo la miseria y la infelicidad de las gentes.

     Henry Ford descubrió que lo que más apetece el judío internacional, el gran industrial de Pan-Judea en Nueva York, son las guerras, para poder hacer todos los contratos de la producción de guerra, como fue el caso de Estados Unidos durante las dos últimas guerras mundiales. Si desafortunadamente, para ellos, no hay guerras, entonces las desencadenan, las imponen como lo hicieron con Alemania en 1939. Después de que sucede la terrible destrucción de las guerras, lo que más apetece son los tratados de paz o las rendiciones incondicionales, porque a través de ellos se apodera de todos los países, de todos los mercados, de todas las industrias, hace grandes préstamos, cobra grandes intereses, maneja los bancos y lo domina todo a través del oro y de la plata. Nunca deja de adorar al "patrón oro".

     Durante la Primera Guerra Mundial toda la industria automovilística de Estados Unidos se convirtió en industria de guerra, para producir toda clase de vehículos y motores. Cuando se acabó la guerra, los judíos no-estadounidenses estaban tan entusiasmados con el negocio que quisieron robarle a Henry Ford su industria automovilística. Ésa era la razón por la cual los quería tanto. Tanto los quería que decidió publicar su libro de que tanto hemos hablado, y utilizando sus mismas armas, publicar un periódico anti-judío para alabarlos. Quería en especial a los hermanos Dodge y al abogado Shapiro. Tratando de imitar a Hitler, los llamaba miserable deshonest jews. Exactamente lo que eran.

     Si en 1919, cuando la gran conspiración del judío internacionalestaba en marcha, no hubiera existido Adolf Hitler, Alemania habría sido víctima del comunismo. En Berlín se vio lo que tenía planeado. En Munich se vio lo que tenía planeado. Los judíos se imaginaban que su presa estaba lista y nunca pensaron que ese desconocido les cambiaría sus planes. Para ellos, el milagro alemán no podía suceder. Era imposible. Sin embargo, en cinco años, desde la derrota de Noviembre de 1918 hasta el Putsch hitlerista de Noviembre de 1923, gracias a él Alemania había resucitado. De ahí en adelante, aun con Hitler en la cárcel, el Partido Nacional Socialista era completamente anti-judío, tenía sus bases de socialismo nacional completamente establecidas, y el impulso del Partido acabaría con el reducto comunista de Alemania inevitablemente.

     Una cosa muy importante con la que no había contado el judío en Alemania era el Ejército. El glorioso ejército alemán de que habla Hitler en Mein Kampf, no el ejército de marineros, reclutas y soldados engañados por los judíos, sino el ejército de la oficialidad alemana. El Ejército tradicional de la aristocracia alemana. Lo que hicieron los judíos bolcheviques Trotsky y Lenin con el ejército ruso, no lo hubieran podido hacer jamás con el ejército alemán. Eso se vio inmediatamente en Berlín, que para el judío internacional era su "plaza fuerte". El corazón mismo de Alemania.

     Henry Ford estudió cuidadosamente las cifras del costo de la Primera Guerra Mundial, tratando de saber cuáles habían sido las utilidades o ganancias del judío internacional, y llegó a la conclusión de que básicamente la guerra sólo había enriquecido al judío estadounidense y había empobrecido a todos los demás. Inglaterra les debía 5 billones, Francia 4 billones y Alemania debía 33 billones de dólares, para un total de 42 billones de dólares que deberían ser pagados completamente en 2 años, o sea, en 1921. ¡El judío internacional de la Pan-Judea de Nueva York se había enriquecido en más de 40 billones de dólares!. Ése es su negocio de la guerra; y para poder sobrevivir y poder cobrar, nunca va al frente de batalla.

     Hitler, además de su oratoria verdaderamente maravillosa y convincente, tuvo una gran ventaja en Alemania: que él sabía que el judío es cobarde por naturaleza, y que no hay enemigo más fácil de intimidar y de derrotar que un cobarde. Eso fue exactamente lo que hicieron los Freikorps, la S.A. y la S.S.

     En 1923, desde el punto de vista político, Alemania ya estaba completamente dividida en derecha e izquierda. Lo que estuviera en la mitad no contaba. La derecha representaba la tradición, la nacionalidad, la libertad y el orden. La izquierda representaba el desorden, la revolución, la rebelión contra todo lo tradicional, contra todo lo nacional y contra la libertad del individuo. Para que pudiera suceder el triunfo universal de la conspiración judía, todo tendría que ser internacionalizado, como lo propuso el judío Marx, y todas las órdenes serían dadas desde Moscú por el judío Lenin. A Henry Ford le debió parecer este sistema verdaderamente catastrófico porque aseguraría la extinción definitiva de la civilización y de la cultura del género humano. Especialmente de la libertad, que pasaría a manos de los judíos. Exactamente lo mismo que pensaba Hitler. Otra de las frases que yo aprendí a leer en alemán en 1933 fue: Frei durch Adolf Hitler (Libre gracias a Adolf Hitler). A ese respecto él había escrito:

     «No debe olvidarse jamás que el judío internacional, soberano absoluto de la Rusia de hoy, no ve en Alemania un posible aliado sino un Estado predestinado a la misma suerte política. Alemania constituye para el bolchevismo el gran objetivo de su lucha. Se requiere el valor de una nueva idea, que encarne una misión, para arrancar una vez más a nuestro pueblo de la estrangulación de esta serpiente internacional».

     La muerte de Lenin en 1924 libró a todo el mundo, incluyendo a Rusia, del apóstol más pérfido del marxismo. Este judío bolchevique, que para toda su actividad revolucionaria había contado con la ayuda económica del judío internacional Rothschild, ya había hecho contacto con el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, el judío internacional Walter Rathenau, para que Alemania le prestara ayuda técnica a su camarilla de judíos de Moscú y se firmara el Tratado de Rapallo. El judío Lenin, lo mismo que todos los judíos internacionales, necesitaba la inteligencia y la habilidad de los técnicos agrícolas e industriales de Alemania. Necesitaba también la ayuda de expertos militares del ejército alemán. ¿Podría haber algo más descarado que este arreglo de los judíos internacionales Lenin y Rathenau del Tratado de Rapallo, para ayudar a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, que el primero acababa de fundar?. Mediante el Tratado de Rapallo fueron enviados 800 peritos militares e industriales alemanes a vigorizar la maquinaria soviética, modernizando al Ejército Rojo y creando nuevas industrias. "¿Sería posible que Alemania estuviera ayudando a sus asesinos?. ¿Tendría derecho a vivir en Alemania el judío Rathenau?".

     Yo diría que providencialmente para la URSS, a la muerte de Lenin, el Secretario General del partido comunista José Stalin tomó el mando. Providencialmente, porque desde el punto de vista práctico, el país políticamente volvió a ser Rusia. Stalin tuvo la suficiente visión política para devolverse a un socialismo ruso. Nunca practicó el comunismo. No se lo dijo a nadie pero para él Lenin fue un fracaso. Todo lo que éste legó fueron problemas. El judío León Trotsky era todavía más problemático y resolvió eliminarlo.

     José Vissarionovich Djugashvili, alias José Stalin, tenía una abuela materna que era judía de Armenia pero que se había convertido a la religión Ortodoxa. La camarilla judía, incluyendo a Trotsky, Lenin, Kamenev y Zinoviev, decía que Stalin tenía un cuarto de sangre judía, que para ellos era suficiente para que fuera Secretario General del Partido. Probablemente es cierto; lo que es un misterio es cómo hizo Stalin en el Kremlin para desplazar a los judíos de pura sangre.

     Stalin escribió su libro "Problemas del Leninismo" y trató de solucionarlos. Los historiadores y agentes secretos norteamericanos dicen que Stalin era un maestro de la mentira y el engaño. Algo debía tener de judío. Stalin sabía que la "dictadura del proletariado" era sólo una fórmula propagandística para encubrir la verdadera dictadura impuesta al proletariado ruso. El comunismo hablaba de la redención del proletariado para poder atraer las masas, pero una vez controladas, el comunismo no era más que la dictadura de los comisarios del pueblo, bien fueran rusos o judíos. Para él lo más importante era consolidar la dictadura del proletariado en Rusia porque ahí la revolución ya había triunfado. En Alemania la revolución que había dirigido Lenin desde Moscú había fracasado. Había fracasado por culpa de un fascista llamado Adolf Hitler. Los historiadores y agentes secretos estadounidenses dicen que Stalin leyó Mein Kampf, que sintió lo mismo que si ese fascista ya hubiera triunfado en Alemania, y que desde ese momento comenzó a prepararse para una contienda inevitable con Alemania. Sus dos planes quinquenales para colectivizar la agricultura e industrializar a Rusia no fueron más que eso. Su reorganización y purga del Ejército Rojo, no fue más que eso.

     Mientras el judío internacional en Estados Unidos observaba atentamente lo que estaba pasando en Alemania a partir del Putsch de Hitler, Stalin trabajaba febrilmente para tener industria del acero, industria del petróleo, grandes hidroeléctricas, grandes ciudades industriales y una completa red de ferrocarriles.

     Los judíos internacionales de la Pan-Judea de Nueva York también leyeron Mein Kampfy decidieron empezar a prepararse para una segunda guerra mundial. La mejor noticia que pudieron tener fue que Hitler había desencadenado en Alemania una campaña anti-judía. Las exportaciones alemanas habían causado recesión y desempleo en Estados Unidos y los valores de las acciones de la Bolsa estaban bajando por momentos. Lo más fácil para el judío fue provocar la crisis económica de 1929, comprar todas las acciones por nada y hacerse de todas las industrias. Los grandes financieros judíos produjeron miles de quiebras, 11 millones de trabajadores cesantes, devaluación del dólar, y lo más importante que buscaba el judío internacional de Nueva York, que era desacreditar al Partido Republicano del Presidente Herbert Hoover y culparlo de la depresión, para poder preparar el camino de su candidato demócrata Franklin D. Roosevelt, gran abanderado francmasón y judío internacional, hacia la presidencia. La razón de llevarlo allá era que junto con su camarilla judía debería reconocer al gobierno de la Unión Soviética. Como sabemos, en 1933 uno de sus primeros actos como Presidente fue entrevistarse con el judío Litinov (alias Max Finkelstein), ministro de Relaciones de la Unión Soviética, y reconocer su gobierno. La elección de Roosevelt era lo que necesitaba el judío internacional para la preparación de la Segunda Guerra Mundial.

     Teniendo ya en sus manos un país completamente industrializado como era Estados Unidos, el judío internacional a partir de 1933 podía sentarse tranquilamente a mirar los toros desde la barrera. Ya había leído Mein Kampf y ya había hablado con su colega Max Finkelstein alias Litvinov. ¡Todo había quedado arreglado en Washington D.C. en un instante!. La Unión Soviética había sido reconocida, Stalin no tendría que preocuparse por las amenazas de Hitler, habría una ley de préstamos y arriendos en manos de judíos, Stalin debería continuar con sus ya famosas "purgas" y proseguir con su segundo plan quinquenal. El judío internacional le prometió a Litvinov que se establecerían relaciones diplomáticas en ese mismo año y le pidió que le informara a Stalin que la política de su abanderado el Presidente Roosevelt sería completamente pro-soviética. Una cosa más le prometió el judío internacional a su colega Finkelstein alias Litvinov antes de partir: que sus títeres en Inglaterra y en Francia funcionarían a cambio de que Rusia pusiera la "carne de cañón". Así es como trabaja el judío internacional de que habla Henry Ford. Es una verdadera pena que nadie lo pueda entender. ¡Siempre ha sido un incomprendido!.

     Los historiadores y agentes secretos estadounidenses dicen que José Stalin, el seminarista Ortodoxo de Tiflis, el inocente hijo de Gori en Georgia (URSS), ¡también fue un gran incomprendido, porque era todo un misterio!. Según lo que decía él, era todo de acero, fundido al rojo en el Cáucaso y enfriado en Siberia. Él decía que no tenía alma. Seguramente era cierto porque pasó a la Historia como el dictador más desalmado de su tiempo. Un convencido comunista español, Víctor Serge, que sí tenía alma y que huyó de Rusia después de haber visto las carnicerías humanas que hacía Stalin, escribió:

     «Sus gritos son ahogados en las cárceles o se los fusila sin proceso alguno. El número de fusilados asciende probablemente a 100.000. Jamás ningún Estado ha destruído sus cuadros con semejante ensañamiento y de una manera tan completa. Gobierno y comités han sido renovados por lo menos dos veces en dos años. Tan sólo el Ejército Rojo perdió 30.000 de sus 80.000 oficiales. Esto era apenas lógico porque en el fondo el pueblo ruso siempre había sido anti-judío y los que ahora estaban acusando y matando eran los judíos. Esto le hubiera sucedido exactamente igual a los alemanes, que en el fondo siempre han sido anti-judíos, si en 1918 hubieran caído en manos de judíos, en manos de esos "miserables y depravados criminales"».

     Los cambios de Gobierno de que habla Víctor Serge eran los cambios de camarilla judía: Caía el judío Kerensky, pero surgía el judío Trotsky; caía el judío Trotsky y surgía el judío Lenin; adquiría poder el judío Zinoviev pero caía y entonces ganaban poder Litvinov, Kaganovich, y toda esa recua interminable de judíos del Kremlin.

     El francmasón Franklin D. Roosevelt ya era Presidente de Estados Unidos, y sabía de las "carnicerías humanas" que estaban haciendo Stalin y su camarilla de judíos, pero a su vez él tenía que seguir los consejos de la suya, su camarilla de judíos internacionales que en nada se diferenciaba de la otra. Bernard M. Baruch, Henry Morgenthau, James R. Warburg, Félix Frankfurter, Cardozo, Sol Bloom, Samuel Untermeyer, Sam Rosenman, Stephen Wise, y toda esa recua interminable de judíos que sólo Henry Ford conocía. En el fondo el pueblo estadounidense siempre ha sido anti-judío, pero siempre ha sido inocente, y no sabía las manos en que estaba.

     La Pan-Judea de Washington D.C. hablaba de los campos de concentración que tenía Alemania, pero callaba las "carnicerías humanas" que estaban haciendo sus hermanos del Kremlin. Ya hemos dicho que la mejor noticia que pudo tener el judío internacional fue que Hitler había desencadenado una campaña anti-judía ¡porque a ellos ya les olía a holocausto!. Exactamente lo que necesitaban. ¿Quién iba a mencionar la carnicería del Kremlin al lado del holocausto del siglo?. Así es como trabaja el judío internacional de que habla Henry Ford. Es una verdadera pena que nadie lo pueda entender. ¡Siempre ha sido un incomprendido!.

     En la Unión Soviética las famosas "purgas" de Stalin y su camarilla judía llegaron hasta las mismas puertas del Kremlin. Todo para engañar al mundo. Cayeron los judíos Zinoviev y Kamenev, pero surgieron otros judíos peores que ellos: Litvinov, Zdano, Kalinin y Vishinsky. El ciclo de la camarilla de judíos del Kremlin era interminable, lo mismo que era interminable el ciclo de la Pan-Judea de Washington D.C.

     Los historiadores y agentes secretos estadounidenses dicen que Stalin se unió a los bolcheviques en tiempos de la revolución de 1905, pero que calladamente se enroló en la policía secreta del Zar para hacer el papel de doble agente e informar a los bolcheviques lo que pensaba hacer el Zar. Era bolchevique disfrazado de agente del Zar. Los bolcheviques lo llamaban por el apodo de Koba. Stalin convenía con la Okhrana sus propios arrestos (1905, 1906, 1909, 1910 y 1913), y luego era puesto en libertad. Lo que le interesaba era poder informar a los bolcheviques lo que tenían planeado los zaristas. Tanta confianza le tenía la Okhranaque le pagó un viaje a Estocolmo en 1906 para que asistiera como agente secreto al 4° Congreso del Partido Comunista, y en 1907 otro viaje para que asistiera como agente secreto al 5° Congreso del Partido Comunista en Londres. Dicen que en Febrero de 1917 quemó los archivos de la Okhranapara que no quedara rastro de ellos. Dicen también que en 1930 la NKVD por orden suya eliminó un gran número de "reaccionarios" que sabían su historia.

     Sea lo que fuese, no cabe duda que José Stalin fue el judío internacional más notable del siglo XX. No fue Lenin. Lenin fue un fracaso. En Rusia no se les puede comparar. Stalin estableció muy inteligentemente que en Rusia existirían diferentes clases de individuos dentro del Partido Comunista, y que debería existir un incentivo o bonus para los individuos que se destacaran en la producción agrícola e industrial del país. Creó grandes complejos y ciudades industriales. Utilizó todos los grandes recursos naturales de Rusia hasta los Urales. Utilizó todos los grandes recursos humanos de Rusia entre los 20 y los 35 años de edad, hombres y mujeres, incluyendo el Ejército Rojo. Purgó y modernizó el ejército. Purgó y modernizó el Kremlin. A través de sus dos planes quinquenales logró que Rusia fuera completamente autosuficiente y tuviera además una tremenda producción de guerra, todo esto estimulado por Mein Kampf. Hitler nunca se imaginó quién estaba leyendo su libro en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. La razón por la cual Rusia podía producir no sólo tractores sino tanques y aviones y toda clase de material de guerra fue que sus planes quinquenales tuvieron gran éxito. La razón por la cual el Ejército Rojo mantuvo la moral durante la Segunda Guerra Mundial fue que, durante la reorganización del ejército, Stalin hizo énfasis en la nacionalidad del Ejército ruso y su deber de defender a la Nación Rusa, no al sistema comunista. Stalin era comunista y fue el Secretario General del Partido Comunista, pero después de leer Mein Kampf se convirtió en un Nacional Socialista Ruso. En realidad derrotó a Hitler esgrimiendo sus mismas armas.

     Después del fracaso de la revolución comunista de 1918, y de la de Pan-Judea más descarada de Versalles, surgió en Alemania un político, Adolf Hitler, mejor conocido en Munich como Stupor Juden, porque ordenó eliminar secretamente a los dirigentes de los "criminales de Noviembre": Kurt Eisner, Rosa Luxemburg, Karl Liebknecht, Walter Rathenau, etc., para que pagaran sus crímenes. A Lenin le debió costar trabajo creerlo y salir de su estupor; en cambio la Pan-Judea de Nueva York lo analizó con toda la calma, y lo consideró como una declaración de guerra. La lectura de Mein Kampf que vino después no hizo más que confirmarlo. A partir de ese momento la Pan-Judea de Nueva York resolvió que sin tener en cuenta cuál fuera la suerte del marxismo en Rusia, Estados Unidos debería prepararse para imponerle una guerra económica a la Alemania que según ellos acabaría en manos de Hitler.

     En Estados Unidos la Pan-Judea de Nueva York empezó a estudiar estrechamente a Alemania y al Japón por 10 años, desde 1923 hasta 1933, y a hacer todos los planes para la más lucrativa de las guerras: la Segunda Guerra Mundial. Con este objeto provocaron la crisis económica de 1929, se adueñaron de las industrias, llevaron a la Presidencia al judío internacional y francmasón Franklin D. Roosevelt, restablecieron relaciones con Rusia, etc., todo sin que el pueblo estadounidense lo presintiera.

     En 1933 con la llegada de Adolf Hitler al poder se realizó el sueño de Alemania, y en Estados Unidos la llegada de Franklin D. Roosevelt a la Presidencia realizó el sueño de la Pan-Judea de Nueva York. A partir del 4 de Marzo de 1933 todos los planes para la Segunda Guerra Mundial, tanto contra Alemania como contra el Japón, se hicieron y se fraguaron alrededor de la Casa Blanca. Esto solamente lo sabían los judíos y masones de gran calibre. Ejemplo: Roosevelt pasaba temporadas en la casa de su consejero judío Bernard W. Baruch, conocido como el "estadista número uno". Baruch era jefe del Consejo Imperial de la Gran Masonería Universal. Eso ya lo dice todo. Lo que planeaban estos dos judíos y masones era la guerra económica que le debían imponer a Alemania. Como sabemos, el judío Baruch quedó completamente encargado de sus hermanos de sangre del Kremlin. A la Pan-Judea de Nueva York la tenía verdaderamente preocupada el hecho de que en Alemania la economía hitleriana estaba haciendo milagros de producción sin necesidad de oro, y todavía le preocupaba más que el Imperio marxista de Rusia estaba en peligro. De acuerdo con lo que le decía el "estadista número uno" a Roosevelt, sólo el supercapitalismo judío estadounidense podría a largo plazo aniquilar a Alemania. En 1933 el judío internacional ya estaba hablando de aniquilar a Alemania. Probablemente también ya estaba hablando de aniquilar al Japón.

     Seis años antes de que se encontrara el falso pretexto de Polonia para imponerle la guerra a Alemania, la Federación Mundial Económica Judía ya le había declarado la guerra económica. La lucha armada fue posteriormente sólo una extensión de la guerra económica.

     Henry Ford escribió en 1920:

     «Existe un supercapitalismo que se apoya exclusivamente en la ilusión de que el oro es la máxima felicidad. Y existe también un super-gobierno internacional cuyo poderío es mayor que el que tuvo el Imperio Romano».

     Ese super-gobierno internacional fue el que Ludendorff llamó "poderío secreto del mundo". Ése es el poderío secreto del mundo masón. Ése es el mismo poderío secreto del judío internacional. Sobre el oro de los judíos de que habla Henry Ford, decía Hitler: "No tenemos oro, pero el oro de Alemania es la capacidad de trabajo del pueblo alemán. La riqueza no es el dinero, sino el trabajo".

     Desde luego que para la Pan-Judea de Nueva York y de Washington D.C. esto era una herejía contra el Trono del Oro y la ciencia económica embaucadora del judío, pero en la Alemania de Hitler probó ser absolutamente cierto, como se tratará en la tercera parte de este libro.


Adolf Hitler: Genial Arquitecto del Tercer Reich


     Todos los que estamos celebrando el primer centenario del nacimiento de Adolf Hitler [1989], sabemos muy bien que él era un genio político y militar, pero muchos de nuestros lectores no saben que Adolf Hitler era también un genio de la economía, y que ese genio económico fue más importante para Alemania que su genio político, porque un político que no puede manejar con éxito la economía de un país, generalmente no llega muy lejos.

     Inicialmente yo había pensado tratar sus tres genios, el político, el militar y el económico, pero después decidí, como economista que soy, que el verdadero arquitecto del Tercer Reich, merecía más ese nombre como economista genial del Tercer Reich. Con base en una economía sui generis, sencilla y sin ramificaciones, y contra la opinión de todos los economistas europeos incluyendo los mejores alemanes, logró establecer en Alemania la estructura económica más eficiente de toda Europa. Todo el mundo hablaba del milagroso resurgimiento económico de Alemania, pero muy pocos se preguntaban quién había hecho posible ese milagro. Desde el punto de vista económico, Adolf Hitler fue el genial arquitecto del Tercer Reich. Sin la estructura económica basada en el capital-trabajo que él concibió, Alemania nunca hubiera podido convertirse de la noche a la mañana en una potencia mundial.

     Cuando Hitler tomó el poder, Alemania estaba todavía exhausta de la última guerra, y tenía el gran problema económico del judío ancestral, que con sus engañosas y complicadas teorías disfrazaba su Trono del Oro. Lo primero que tuvo que hacer Hitler fue proscribir este último. El oro no debía primar sobre las fuerzas del espíritu alemán, y todos los judíos que no aceptaran que la riqueza no era el oro sino el trabajo, deberían empezar a trabajar en campos de concentración.

     Definitivamente la economía nacionalista sería conducida personalmente por Hitler por un nuevo camino, el camino del capital-trabajo, como él mismo lo llamó. Los judíos no lo podían creer, pero ante sus propios ojos Alemania resurgía de la miseria en que ellos la habían dejado para convertirse en una potencia internacional.

     Estados Unidos no había podido dar trabajo a los once millones de desocupados que tenía; en cambio Alemania, veinte veces más pequeña, ya había dado pan y trabajo a los seis millones de desocupados que había heredado Hitler. La realidad estaba demostrando claramente que el capital-trabajo era un hecho. Gracias al genio de Hitler la economía alemana no se preocupaba de que en el banco hubiera o no divisas o reservas de oro; emitía papel moneda, creaba una nueva fuente de trabajo, daba empleo a los desocupados, aumentaba la producción, y ese mismo aumento era la garantía del dinero emitido. En vez de que el oro respaldara al billete de banco, era el trabajo el que lo hacía. En otras palabras, la riqueza no era el oro ni el dinero, sino el trabajo mismo. Como era de esperarse, esta política económica de Hitler acabó con los judíos. Hasta entonces el judío siempre había preguntado si había dinero para empezar una obra; en cambio, Hitler no hacía esa pregunta sino que ponía a trabajar a los desocupados, y la obra ya terminada tenía un valor por sí misma. El dinero vendría después como símbolo de ese valor intrínseco. En otras palabras, para el judío el oro era primero y el trabajo después. Para el alemán el trabajo era primero y el oro después.

     La razón por la cual con los judíos no se acababa el desempleo era que si el judío no prestaba el dinero la obra no se podía empezar y los desocupados nunca podían empezar a trabajar. Hitler acabó muy rápidamente con los judíos y les hizo saber que se podían ir con su oro a otra parte. Para los mismos banqueros alemanes, acostumbrados a la "escuela judía", el desconcierto debió ser muy grande. Sin embargo, los resultados fueron tan reveladores en relación con el desempleo, que en Inglaterra, en Francia y en Estados Unidos, en donde imperaba el Trono del Oro, se empezó a dudar de sus poderes.

    El genio de la economía que tenía Hitler le fluía en la forma más natural, y los mismos magos financieros que tenía Alemania no podían entender de dónde sacaba todas esas ideas. Al mismo Hjalmar Schacht tuvo Hitler que explicarle ciertas nociones elementales de economía, y este mago se sintió incómodo, pero la culpa no fue de Hitler.

     «Herr Schacht, la razón de la gran estabilidad de nuestra moneda es que los especuladores ya están en los campos de concentración... La inflación no la provoca el aumento de dinero circulante: ésta aparece el día en que se exige al comprador, por el mismo artículo, una cantidad mayor a la exigida la víspera. Allí es donde hay que intervenir y controlar los precios. Las utilidades excesivas deben abolirse de la economía.

     «Herr Schacht, todas estas cosas son simples y naturales. Lo fundamental es no permitir que los judíos metan en ellas sus narices. La base de la política comercial judía reside en hacer que los negocios lleguen a ser incomprensibles para un cerebro normal... Emitir dinero es únicamente un problema de fabricación de papel. Toda la cuestión es saber si los trabajadores producen en la medida de la fabricación del papel. Si la producción no aumenta el aumento de dinero no les permitirá comprar más cosas de las que compraban antes con menos dinero. El valor del dinero depende de las mercancías que tiene detrás».

     Cuando Hitler exponía sus ideas, antes de tomar el poder, todos los economistas se horrorizaban y aseguraban que violaban las bases establecida de la ciencia económica, pero más tarde cuando tomó el poder y resultaron ciertas, entonces todo cambió, y esos mismos economistas pudieron probar científicamente que sí eran ciertas. Ejemplo: cuando Hitler le explica a Otto von Zwiedineck que el "patrón oro" no era más que un mito, éste quedó escandalizado, pero más tarde cuando sus ideas se tradujeron en hechos, él mismo explicó científicamente el valor del sistema.

     Con la idea de Hitler de que el dinero no era más que la representación de un trabajo, y que allí donde el dinero no representaba un trabajo carecía de valor, la falsificación judía de la Economía Política según la cual el trabajo es sólo una mercancía y el oro la única base de la moneda, quedó completamente al descubierto. Tan eficiente fue el sistema capital-trabajo, que en 1936 el desempleo había desaparecido en Alemania e inclusive se necesitaban obreros.

     La estabilización de precios que resultó de la intervención oficial tuvo un éxito único en la historia de Alemania desde los tiempos de la Revolución Industrial.

     De todo lo dicho anteriormente la judería se alarmó, pues siendo el acaparamiento del oro y el dominio de la banca sus medios de dominación mundial, eso significaba un peligro muy grave. El triunfo de un Estado que podía sobrevivir sin oro y además desvincular sus instituciones de crédito de la red internacional judaica, era verdaderamente un peligro muy grave.

     ¿Cómo había podido Hitler lograr esa milagrosa transformación económica de Alemania?; ¿acaso era también un genio de las finanzas?. Sí, Adolf Hitler fue un genio de las finanzas, y precisamente el éxito de sus ideas económicas le permitió convertirse en el genial arquitecto del Tercer Reich. Sin ese arquitecto de la estructura económica del capital-trabajo, Alemania no hubiera podido resurgir. A él y solamente a él se debió el milagro que yo mismo pude apreciar en 1936, durante la olimpíada de Berlín.

     Alemania no tenía oro ni minas de oro, Alemania no tenía divisas extranjeras, ni crédito judío. ¿De dónde había salido todo ese dinero para emprender obras gigantescas y darle trabajo a seis millones de desocupados que había en Alemania en Enero de 1933?. Adolf Hitler, el genial arquitecto del Tercer Reich, concibió la fórmula para reconstruír a Alemania utilizando el espíritu alemán. ¡Hitler, como el primer alemán, sabía que hay fuerzas imponderables del espíritu capaces de obrar milagros!.

     Su fórmula era tan sencilla que parecía inverosímil entre todas las mentiras de la pseudo-ciencia económica judía. Consistía básicamente en el principio de que la riqueza no es el dinero sino el trabajo. En consecuencia, si faltaba dinero, se emitía, y si los judíos del Trono del Oro gritaban que esto era una herejía, bastaba con aumentar la producción y con regular los salarios y los capitales para que no ocurriera ninguna crisis económica. Muchos economistas que viajaron a Alemania pudieron observar cómo se daba ese paso audaz del capital-trabajo, y quedaron verdaderamente sorprendidos.

     «Los dividendos mayores del 6% debían ser invertidos en empréstitos públicos. Se considera que el aumento de billetes es malo, pero esto no tiene gran importancia cuando se regulan los salarios y los precios, cuando el Estado monopoliza el mercado de capitales... Como resultado, la producción agrícola e industrial de Alemania llegó a sextuplicarse y así el capital-trabajo fue imponiéndose al engaño del oro. Naturalmente que esto estaba en pugna con los intereses judíos que hallan más cómodo amasar fortunas en sucias especulaciones, monopolios o transacciones de bolsa, que forjar patrimonios mediante el trabajo».

     Hitler repudiaba el Trono del Oro, y desde 1923 había escrito que el capital debe hallarse sometido a la soberanía del Estado en vez de ser una potencia internacional independiente. Es más, el capital debe actuar en favor de la soberanía del Estado en vez de convertirse en amo de éste. Es intolerable que el capital pretenda regirse por leyes internacionales atendiendo únicamente a lograr su propio crecimiento. En las llamadas democracias la economía ha logrado imponerse al interés de la colectividad, y si para su conveniencia utilitaria es más atractivo financiar a los especuladores que a los productores de víveres, puede hacerlo libremente. De igual manera puede ayudar más a los capitales extranjeros que a los propios, si en esa forma obtiene dividendos mayores. El bien de la patria y de la nacionalidad no cuentan para nada en la ciencia económica del Reino del Oro.

     Naturalmente, ese egoísmo practicado y propiciado por el judío fue eliminado implacablemente en Alemania.

     En 1940 Hitler decía:

     «No tenemos oro. Tenemos en cambio la fuerza productora del pueblo alemán. En los países capitalistas el pueblo existe para la economía y la economía para el capital. Entre nosotros ocurre al revés: el capital existe para la economía y la economía para el pueblo. Lo primero es el pueblo alemán y todo lo demás son solamente medios para obtener el bien del pueblo».

     Hitler claramente da a entender aquí que Alemania no pertenecía a los países capitalistas ya que el papel del capital era muy diferente. En el comercio exterior, el sistema alemán de comerciar internacionalmente a base de trueque y no de divisas también alarmó a los especuladores profesionales. En respuesta a las críticas judías contra el trueque, en 1939 Hitler dijo:

     «El sistema alemán de dar por un trabajo realizado noblemente un contra-rendimiento también noblemente realizado, constituye una práctica más decente que el pago por divisas que un año más tarde han sido desvalorizadas en un tanto por ciento. Hoy nos reímos de esa época en que nuestros economistas pensaban con toda seriedad que el valor de una moneda se encuentra determinado por las existencias en oro y divisas depositadas en las cajas de los bancos del Estado, y sobre todo, que el valor se encontraba garantizado por éstas. En lugar de ello hemos aprendido a conocer que el valor de una moneda reside en el poder de producción de un pueblo».−



Henry Ford - Planes e Influencia del Judío Internacional

$
0
0


     Entre 1920 y 1922 el famoso industrial estadounidense Henry Ford (1863-1947) publicó en cuatro volúmenes un libro universalmente estimado y conocido como "El Judío Internacional" (The International Jew), muchos de cuyos capítulos fueron artículos publicados en su periódico semanal The Dearborn Independent, de Dearborn, Michigan. Su importancia e influencia superan toda mención, y las personas instruídas bien lo saben. Enrique Montaldo hizo una traducción castellana de 45 capítulos (en dos partes) de los 80 originales en inglés. Sabemos que dicha obra al menos se publicó en Buenos Aires en los años '40, que es la edición que conocemos. De dicha edición, para los lectores que no conozcan el libro del señor Ford, y para quienes que conociéndolo no han meditado a fondo todo lo que señala, presentamos esta vez dos capítulos (conectando con la publicación anterior de este blog) que a nuestro juicio son muy decidores y, de manera increíble, completamente vigentes después de 90 años). Es el capítulo 13 del volumen 1 y el capítulo 65 del volumen 4 (cap. 13 de la 1ª Parte y 24 de la 2ª Parte en castellano).





XIII
PLAN JUDÍO PARA SOCAVAR MEDIANTE "IDEAS" LA SOCIEDAD HUMANA


     Podría el lector, profundizando los anteriores capítulos, haberse formado una idea exacta de los métodos que emplean los Protocolos para aniquilar a la sociedad humana. Precisamente dichos métodos deben conocerse con exactitud, si se desea comprender el significado de las corrientes y contracorrientes que enmarañan en forma tan inicua los asuntos contemporáneos. Todos aquellos que se sientan abrumados y atolondrados por estas numerosas razones y teorías contradictorias, hallarán la llave para apreciar aquellas razones y el verdadero valor de las teorías al comprender que, justamente, el embrollo y el aturdimiento fueron los efectos que se buscaban. La incertidumbre, irresolución, desesperanza y el temor, el ansia con que se acoge toda nueva promesa y toda solución ofrecida: todas estas situaciones de ánimo debenproducirse, dicen los Protocolos. El estado general del mundo comprueba la eficacia de tan calculado programa.

     Tal método requiere tiempo, y, efectivamente, los Protocolos dicen que para conseguirlo se ha precisado mucho tiempo, siglos. El que llegue a las profundidades del problema descubriría ya en el siglo primero de nuestra era indicios de este programa de los protocolos judíos. Mil novecientos y más años han sido necesarios para conseguir el estado actual de esclavitud de Europa, que en ciertos países se presenta en forma suave, en otros violenta y en todos bajo un aspecto económico, en tanto que en Norteamérica el mismo programa requirió, para iguales efectos, sólo cincuenta años. Mal comprendidas ideas de liberalismo, confusas ideas de tolerancia, salidas todas ellas de fuentes europeas enturbiadas, mediante estos Protocolos se transplantaron a América, y aquí tuvo lugar ―bajo el manto de un liberalismo ciego, falso, inocente, y de una tolerancia igualmente irracional, en unión con los modernísimos medios de una formación ad hoc de la opinión pública― un esclavitud tal de nuestras instituciones todas y de nuestra vida pública, que los observadores europeos están estupefactos. Ciertos investigadores europeos de la cuestión judía, a los que los hebreos suelen estigmatizar con el epíteto de "antisemitas", dedujeron sus conclusiones no de las observaciones hechas en Europa, sino del rápido y bien visible desarrollo de los asuntos norteamericanos.

     Están en Norteamérica el centro de energías judío y los cabezas principales de su programa mundial. La gran palanca, cuyo poder actuó sobre la conferencia de paz de Versalles, para mejor reforzar el predominio judío sobre Europa, fue la potencialidad de Estados Unidos, únicamente utilizada para apoyar la ya existente presión hebrea en Europa. Mas esta combinación de fuerzas no concluye con la conferencia de Versalles.

     El método íntegro de los Protocolospuede resumirse en esta sola palabra: "descomposición". Destrucción de todo lo hecho, creación de un interregno prolongado y desesperado, durante el cual suprímese todo intento de renovación; un cansancio paulatino de la opinión y de las esperanzas colectivas hasta que aquellos que se mantuvieron fuera del caos tiendan la mano para tomar el poder: ¡ahí está el método!.

     Cuando se compara el juicio emitido en los Protocolos judíos sobre la naturaleza humana con la afirmación hebrea de un cumplimiento ya adelantado del programa mundial, se destacan ciertos puntos de esta propaganda destructiva, mas no todos. Algunos detalles de estos métodos serán tratados en el presente capitulo y en otros, otras intenciones de mayor alcance.

     El primer ataque hebreo va dirigido contra las opiniones colectivas, es decir, contra grupos de ideales, que a base de su innata coincidencia reúnen masas de seres humanos en una unidad política, religiosa, social o de raza. Estas, a veces, se llaman "principios", y también "ideales". Pero sea cual fuere su nombre, son invisibles lazos de unidad, son la fe común y la energía unificadora en comunidad, basadas en la concordia y la lealtad.

     Afirman los Protocolos que contra estas fuerzas espirituales se dirigió el primer ataque, y a ello responde la propaganda hebrea en el mundo entero, tratando de alterar las opiniones colectivas. "Alterar", propiamente dicho, nada significa en si de detestable ni de deshonroso. Consiste la gran influencia de toda herejía, de toda protesta contra las ideas caducas, en el atractivo que ejercen siempre las ideas nuevas en el pensamiento y en la voluntad. La explicación de la razón por la cual arraigan en nuestra época estas ideas fundamentalmente falsas, radica en el hecho de que las verdades ficticias suelen presentarse apodícticas, rectilíneas, entusiasmando a las gentes, y pareciendo buenas y veraces. Al actuar estos falsos ideales durante largo tiempo, se va descubriendo paulatinamente su falsedad en forma de hechos y circunstancias destructoras y desmoralizadoras. Aquel que estudie el desarrollo de la idea de libertad, tal como manifestóse en la historia de Rusia, desde su punto filosófico de origen (creado también por un judío) hasta su final actual (también por un judío), podrá darse cuenta cabal de este proceso.

     Aseveran los Protocolos que les es imposible a los no-judíos descubrir sus intenciones, pues las ideas seductoras se lanzaron tan consciente y persistentemente entre ellos, que se destruyó su facultad intelectual casi por completo. Por suerte cada no-judío está perfectamente en condiciones de comprobar en sí mismo la certeza de tal aserto. Cuando reflexione seriamente sobre las ideas que predominan en él y en especial sobre las que giran en torno del centro de gravitación denominado "democracia", advertirá que su intelecto se halla dominado por innumerables ideologías, de cuyo origen o de cuyo valor intrínseco nunca se dio cuenta exacta. Cuando siga reflexionando sobre estas ideas y halle que son irrealizables, probablemente dirá que "todavía estamos un tanto atrasados en nuestro desarrollo o evolución de progreso". Mas si observa la forma y manera cómo otros más adelantados realizan prácticamente esas ideas, se asustará en extremo. Lo que se llama allí "progreso", resulta en realidad un retroceso, o sea una forma determinada de la descomposición. Y, no obstante todo esto, cada idea en sí misma era "buena, racional, excelente y humanitaria". Avanzando un poco más, advertirá el no-judío que estas ideas suelen divulgarse por el mundo con más persistencia que ninguna otra. Y, finalmente, comprenderá también quiénes son siempre los profetas de tales ideas.

     Tal como lo confiesan explícitamente los Protocolos, se conquistó la primera victoria sobre el sentido común público, por medio del efecto destructor de las ideas que se agrupan en torno del concepto "democracia". De donde resulta que la idea es el arma esgrimida. Y para que sirva de arma debe necesariamente oponerse diametralmente la idea a la dirección de la vida humana, e imprescindiblemente deberá contener una teoría irreconciliable con los hechos de la vida práctica. Por otra parte, idea alguna de índole antinatural puede tener esperanzas de arraigar o tener influencia en las masas, salvo que se presente al intelecto humano como "racional, excelente e inspirada". La verdad, en cambio, muchas veces aparece al primer golpe de vista como irracional, opresora y mala. Pero jamás deja de tener esta eterna ventaja: la de ser la verdad, y todo cuanto sobre ella se edifique, nunca podrá sucumbir envuelto en confusiones.

     Este primer paso, aun cuando no otorga todavía el poder sobre la opinión publica, conduce, empero, hacia ello. Es necesario fijarse en que la inoculación del veneno del "liberalismo", según los Protocolos, aparece en lugar preferente, y únicamente después vienen las palabras: "para alcanzar el dominio sobre la opinión publica, hay que perturbarla, en primer termino". La verdad es siempre una e inmutable, por lo cual no podrá perturbarse jamás. Mas el liberalismo falso y gritón que se sembró, y que bajo el cultivo hebreo madura en Norteamérica con mayor rapidez que lo hiciera en Europa, se deja fácilmente embrollar, provocando confusiones por doquier, precisamente por no ser la verdad. Constituye un error, y éste se presenta en mil formas distintas. Tómese un pueblo, un partido, un municipio, una organización cualquiera, arrojando allí el "veneno del liberalismo", y se lo podrá disgregar en tantas partículas como miembros tiene, produciendo, tan sólo, pequeñas desviaciones de la idea original. Teodoro Herzl, el judío puro, un hombre de horizonte político mucho más amplio que el de todos los estadistas juntos, y cuyo programa coincidía cabalmente con el de estos Protocolos, ya sabia esto de muchos años, al declarar que el Estado Sionista o Estado Judío sobrevendría antesde que pudiera hacerlo el Estado Socialista, porque supo los millares de subdivisiones que debía producir el "liberalismo", implantado por el y sus antecesores.

     El metódico desarrollo del que fueron víctimas todos los pueblos no-judíos, pero jamás los judíos (¡jamás los judíos!), es el siguiente: en primer termino se inventa un "vasto, grandioso" ideal. El vocablo "magnanimidad" aparece invariablemente en cada protesta hebrea contra cualquier referencia publica del nombre judío y de su plan mundial, diciendo siempre: "lo habíamos considerado a usted magnánimo como para no sospechar tal cosa de los judíos", o "a fulano de tal lo suponemos lo bastante magnánimo para no proferir tales absurdos", o "creímos siempre que tal o cual diario o revista obraría con suficiente magnanimidad para no admitir tal literatura". Constituye esta norma una especie de clave para el estado intelectual que deberían tener los no-judíos, estado de tolerancia imbécil, pleno de fraseología sin sentido en torno de la "libertad", que acciona como un espasmódico sobre la mente y el sentimiento, y deja pasar bajo su amplio manto toda índole de pensamientos y hechos inconfesables. La hoquedad en la frase, la charla demagógica, es una de las más terribles armas del judaísmo (véase lo que se dijo en el 5º Protocolo: "en todas las edades confundieron siempre los hombres, las palabras por los hechos"), y con singular franqueza declaran los Protocolosque estas frases no tienen en realidad valor intrínseco.

     Nada contribuyó tanto a producir esta "magnanimidad", o sea en suma un estado de ánimo cuya superficialidad deja notar francamente su carencia de fondo, como la idea del "liberalismo" siempre predicada por los judíos a los no-judíos, pero por la que ellos no se guían jamás. Necesitamos, por fuerza, una nueva forma de entregarnos a las realidades de la vida, a los hechos tales como son, y que nos coloque en condiciones de resistir esas frases de "magnanimidad", mostrando en cambio una sana y verídica intolerancia contra todo, menos contra la verdad. Son mentiras los conceptos de "magnánimo" o "egoísta", respectivamente, en el sentido corriente actual. El individuo liberal debería poseer más creencias, una fe más profunda y más amplia para merecer este titulo. Pero, por lo general, no cree en nada: en realidad no es liberal, y por lo consiguiente libre en su modo de sentir. Al buscarse la fe, se lo debe hacer entre personas buenas, y éstas generalmente son las difamadas por el hebreo como egoístas de criterio. La propaganda judía, en consonancia con los Protocolos de Sión, ataca a las personas que fundaron su fe y la estructura de su vida sobre un fundamento firme; ha menester de personas "magnánimas", cuya existencia se deslice fácilmente por la superficie y de esta forma se pongan fácilmente al servicio de su oculto plan. Esta categoría de personas interpreta naturalmente su "magnanimidad" como señal de superioridad intelectual e independencia de espíritu.

     Veamos las consecuencias que nacen de esto. El hombre, de acuerdo con su constitución moral, no puede en modo alguno prescindir de tener alguna creencia. Puede ocurrir que durante cierto tiempo crea hasta en su propia "magnanimidad", y bajo la presión social que se ejerza a favor de esta disposición mental (o mejor dicho, carencia de dirección intelectual), entregarse voluntariamente a ella por un espacio de tiempo relativamente breve. Pero, al fin y al cabo, dicha mentalidad resulta harto superficial para poder satisfacer una tendencia de vida profunda y seria. Por tal razón el hombre debe tener fe, por fuerza, en algo. Como prueba de lo dicho, adviértase la innegable fuerza atractiva de las creencias negativas, a las que se acogen tan tenazmente precisamente aquellas personas que suponen no creer en nada. Pocas personas infinitamente libres e independientes penetran en aquellos vedados, que de algún modo rozan con el judaísmo, y son éstas las que son conceptuadas de inmediato como egoístas. Otras consideran más cómodo cultivar aquellos terrenos cruzados de caminos llanos y que no presentan contradicciones en la filosofía de la vida, ni tampoco el temor de verse considerados como "intolerantes". En una palabra: concentran sus energías todas en la vida exterior, tal como se expresa en un Protocolo: "para despistar las ideas y la atención de los infieles, es preciso encaminar su interés hacia la industria y el comercio".

     Asombra observar por doquier una multitud realmente seducida por dedicar su vida toda sólo a estas cosas de segundo y tercer orden, en tanto que miran, tímidos y recelosos, las cuestiones fundamentales de la vida, que en realidad predominan en la Humanidad, y de cuya solución también depende su propio destino. Justamente esta desviación de las cosas hacia lo materialista es la que, tanto a los Protocolos sionistas como a los portavoces hebreos, ofrece siempre el mejor punto de ataque. "Magnanimidad" en el sentido corriente no significa otra cosa que despreciar abiertamente las verdaderas cuestiones vitales, descendiendo con rapidez suma a un modo de sentir puramente materialista. En esos bajos círculos del concepto de la vida es donde impera la discordia que predomina tan fatalmente en el mundo.

     Ocurre en primer termino la ruina de las clases superiores en industria y comercio, de acuerdo con el Protocolo que dice: "Para destruír en forma definitiva y mediante la "libertad" a la sociedad de los infieles, es preciso colocar la industria sobre una base especulativa". Consideramos inútil explicar lo que esto significa. Es sencillamente una degradación de toda empresa honrada hasta trocarla en un medio inicuo para hacer dinero, y en una maniobra para encaminar toda utilidad, honrosa o no, hacia el bolsillo de los especuladores. Vale decir que el elevado arte de dirigir una empresa mercantil se prostituye, degenerando en rapiña y teniendo por consecuencia una desmoralización en los patronos y una peligrosa inquietud entre los obreros. Pero significa aún más: la descomposición de la sociedad no-judía, y no sólo una divergencia entre el capital y el trabajo, sino también una disgregación de los no-judíos en todos los campos de la producción. Empresarios y fabricantes no-judíos no son en Norteamérica los "capitalistas" propiamente dichos, sino que la mayoría de entre ellos deben tomar en préstamo el dinero con que trabajan, siendo así que el único capitalista verdadero es el judío; mejor dicho, el judío internacional.

     Con el capital hebreo amordazando a los industriales por uno de los extremos del proceso fabril no-judío, y con los agitadores, demagogos y revolucionarios semitas en el otro extremo, agitando la fusta o la antorcha ante el obrero, nos encontramos en una situación que a los inventores internacionales del plan destructor contenido en los Protocolos sionistas ha de llenarles, sin duda, de satisfacción.

     "Deberíamos temer las fuerzas reunidas de la inteligencia de los infieles con las energías de las masas obreras, mas hemos adoptado contra este posible peligro todas las precauciones necesarias, levantando entre estas dos fuentes de energía una barrera de mutua enemistad. Resulta que la fuerza ciega de las masas sigue siendo nuestro punto de apoyo. Nosotros y solamente nosotros seremos sus capitanes. Claro es que utilizaremos aquellas energías para efectivizar nuestros planes" (Protocolo 9º).

     La prueba de que los hebreos están en realidad sumamente satisfechos, radica en el hecho innegable de que no sólo no hacen nada absolutamente para mejorar la actual situación, sino que, por lo visto, hasta se esfuerzan para empeorarla. Conocen a fondo el método de provocar una escasez artificial de productos, y por lo tanto un alza de precios, que tanto durante la Revolución francesa como ahora en Rusia, y también en Alemania durante la guerra, se empleo sistemáticamente. En nuestro país se van advirtiendo también estos indicios.

     Artificiosos problemas sociales como alimento espiritual, y frívolas diversiones en los momentos de ocio: tales son los métodos hebreos con respecto a los infieles, y bajo esta consigna ha de completarse la obra caracterizada por el lema que dice: "dividir para reinar". "A fin de desviar las inteligencias demasiado despiertas de la cosa pública y de los asuntos políticos, nosotros inventaremos nuevos problemas que al parecer se liguen con aquéllos, o sea, problemas sociales" (Protocolo 13).

     ¿No será inevitable que se vaya formando así un abismo entre la forma de discurrir de las masas, que se ocupan exclusivamente de problemas económicos, y la de los partidos, que tratan de ocuparse sólo de cuestiones políticas?. ¿Y no es cierto que los judíos ocupan en ambos conceptos posiciones destacadas, o sea: en la política para que siga reaccionaria, y entre los obreros, para mantenerlos en un estado radical, ahondando cada vez más este abismo?. ¿Y no es cierto también que existe esta divergencia exclusivamente entre los no-judíos?. La verdad es que entre los judíos no existe, y ello porque la sociedad carcomida es la no-judía, en tanto que los elementos destructores son judíos.

     Véase también este texto: "Nosotrosintrodujimos en las Constituciones derechos populares equívocos, que no pueden realizarse. Estos llamados "derechos del pueblo" existen únicamente en teoría, pero jamás se dejan traducir a la práctica... No aprovechan mucho mas los proletarios de estas Constituciones, que el mendigo de las migajas que caen de nuestras mesas, y esto es como pago por haber dado su voto a nuestros agentes, coadyuvando a la realización de nuestros proyectos. Para el pobre los derechos republicanos son un escarnio amargo, puesto que el yugo de su tarea diaria le impide hacer uso de ellos. Al propio tiempo se le arrebata la esperanza de una ganancia segura y duradera por el hecho de que siempre esta pendiente de huelgas o lock-outs, que se organizan, o por los patronos o por sus mismos camaradas de trabajo" (Protocolo 3). La referencia a las huelgas pierde todo cuanto pudiera tener de enigmático para aquel que en nuestro país haya estudiado las distintas formas de huelgas. "Nosotroslograremos por la fuerza aumentos de jornales, mas sin que aporten beneficio alguno para el obrero, puesto que al mismo tiempo provocaremos un alza de precios para todos los productos esenciales a la vida so pretexto de que esto es una lógica consecuencia de la agricultura y la ganadería. Socavaremos también profunda y artificiosamente las fuentesde la producción de mercaderías por medio de seducir al obrero hacia el ideal anarquista" (Protocolo 6). Y, finalmente: "Nos presentaremos como libertadores de las clases obreras, llegados sólo para librarlos del yugo que las oprime, y trataremos que ingresen en nuestro ejercito de socialistas, anarquistas y comunistas, al cual, también bajo pretexto de la idea de una confraternización internacional, prestaremos nuestra ayuda" (Protocolo 3º). Como se ve, aparece nuevamente la "magnanimidad". Recuérdese también, en esta combinación de ideas, aquellas palabras de sir Eustace Percy, que muchos judíos hacen suyas: "No porque se preocupe el judío del lado positivo de los principios radicales, no porque quiera participar en un nacionalismo o democracia no-judíos, sino porque ningún gobierno no-judío le inspira otro sentimiento que odio".

     El autor de El Judío Conquistador, expresa: "El judío es demócrata en sus sentimientos, mas no según su naturaleza. Al proclamar la confraternidad universal, sólo desea conseguir con ello que se le abran las puertas sociales, ante él cerradas aún en muchos terrenos. No porque ansíe una igualdad sino por querer predominar en el mundo social, tal como lo hace ya en otras esferas. Es indudable que muchos judíos honestos niegan esta diferencia; pero sólo lo harán porque personalmente vivieron tanto tiempo dentro de la atmósfera occidental, que perdieron el instinto de lo que se prepara en el fondo de sus hermanos de raza orientales".

     Por lo tanto, no es muy difícil comprender el desarrollo de las ideas hebreas del liberalismo, desde su origen hasta sus últimas manifestaciones en la existencia de los pueblos no-judíos. El desordenanhelado es evidente. El desorden es lo que caracteriza hoy en día a todas las manifestaciones de la vida de los no-judíos. No saben ya a qué atenerse, ni en qué creer. Se les presenta primero una serie de hechos y luego otra, primero unaexplicación, una segunda después. Circulan innumerables explicaciones que nada explican sino que únicamente enredan y enturbian las cuestiones. Los gobiernos parecen encadenados, y cuando intentan aclarar los asuntos, se ven inmediatamente atenazados por ocultas resistencias. Esta situación de los gobiernos ha sido también prevista en los Protocolos.

     Se unen a todo esto los ataques contra la natural sed humana de religión. También tendrá que caer esta última barrera antes de que la violencia y el latrocinio puedan desplegarse libre y descaradamente. Dice el cuarto Protocolo, para ir preparando esta situación deseada: "Por esta razón nosotros deberemos socavar la fe de los infieles, eliminando de su corazón hasta las fundamentales ideas de Dios y del alma, que reemplazaremos con cálculos matemáticos y pensamientos materialistas. Cuando nosotros privábamos a las masas de su fe en Dios, la autoridad quedó enlodada, y al quedar transformada en propiedad pública, fuimos nosotroslos que nos apoderamos de ella" (Protocolos 5º).

     "Hace mucho tiempo ya que nosotros desacreditamos al clero de los infieles" (Protocolo 17).

     "Cuando seamos los amos, declararemos falsa toda religión que no sea la nuestra, que proclama a un Dios, con el que va unido el destino de nuestro pueblo por ser su predilecto, y por el cual queda enlazado nuestro destino con el del mundo. Por tal razón deberemos aniquilar a las demás religiones. Si por dicha acción apareciera en forma pasajera el ateísmo, esto no perturbaría a la larga, nuestros objetivos" (Protocolos 14). ¿Será esto suficiente motivo de seria reflexión para los "magnánimos"?.

     Notable es la consecuencia de que este programa religioso realizóse prácticamente en Rusia, donde Trotsky (tal como lo publicara clamorosamente la prensa judaizada yanqui) pasa por a-religioso, y donde comisarios hebreos, respondiendo a rusos moribundos que suplican asistencia espiritual, dicen: "Al Todopoderoso lo destronamos". Miss Catalina Dokoochiew declaro en el Comité de Socorro para los judíos orientales, que las iglesias cristianas fueron horrorosamente profanadas por los bolcheviques, pero que "las sinagogas permanecieron intactas y no se les causa daño alguno".

     Todas estas formas de ataque, cuyo fin tiende a la destrucción de los centros naturales de la existencia intelectual de los no-judíos, y a su reemplazo por otros centros de índole malsana y destructora, son eficazmente secundadas con la propaganda del lujo, una de las más enervantes influencias que existen. Empieza por la comodidad y, pasando por la relajación y el afeminamiento, lleva a la degeneración física, intelectual y moral. Siendo en un comienzo seductor, termina en pasiones debilitantes que provocan la ruina total de las energías sanas y fuertes de la vida. Constituiría un tema especial el estudio y fuertes de la vida. Constituiría un tema especial el estudio de las mutuas relaciones entre el lujo y la desmoralización, y el resultado seria que la causa fundamental de ambas apariencias converge en una y misma fuerza.

     Si constituye el desorden el fin inmediato logrado por todas estas influencias esbozadas, se considera éste, empero, sólo como preparativo para un estado de cosas todavía mucho más triste y desesperado; es éste la extenuación total. Claramente se comprende lo que esto significa. La extenuación constituye un ataque mortal a la vitalidad del organismo colectivo de un país. Los últimos sucesos políticos lo demuestran nítidamente, y nadie se preocupa ya de ello. Los partidos políticos, aunque publican grandes proclamas, prometiendo sus candidatos el cielo y la tierra a sus electores, en la práctica nadie después se preocupa de realizar tales programas. Comenzó esta extenuación con la conflagración mundial y sus excitaciones. La Paz, con su universal perturbación, la coronó y completó. Los pueblos no creen ya en nada, ni alientan esperanza alguna. Está perdida toda confianza y casi podríamos decir que con ella desaparecieron la audacia y el espíritu de empresa. El derrumbe de todas las iniciativas, que falsamente se denominaron "movimientos populares", fue tan rotundo y completo, que la mayor parte de los hombres hasta perdieron toda esperanza en la eficacia de futuros movimientos populares.

     Expresan a este respecto los Protocolos: "Extenuación general mediante discordias, animosidades, hambre, propagación de epidemias y empobrecimiento, hasta que los infieles no vean más salvación que nuestras riquezas y soliciten en su ayuda nuestro dinero y nuestro poder" (Protocolo 10). "Merced a estos medios extenuaremos y debilitaremos a tal punto a los infieles, que tendrán que ofrecernos la autoridad internacional. Absorberemos con su ayuda todas las fuerzas dominantes aún en el mundo, formando así su Súper-gobierno. Habremos de conducir en tal forma la educación de la sociedad de los infieles, que por debilidad y abatimiento abandonarán toda empresa que implique osadía" (Protocolo 5º).

     Nunca estuvieron los judíos debilitados ni exhaustos. Jamás se enfrentaron a un "imposible". Esto es una inequívoca señal para aquellos que conocen perfectamente el hilo rojo que atraviesa nuestra vida. Lo inseguro, el constante vagar bajo influencias cuyo origen se ignora y cuya finalidad permanece oculta, enerva y extenúa el espíritu. Esto es lo que hacen y padecen los no-judíos desde hace siglos. Los demás, con cabal conocimiento de lo que sucede, no sucumbieron a esta extenuación. Las mismas persecuciones pueden sobrellevarse cuando se sabe por qué se soportan, y los hebreos supieron en todas las edades perfectamente cuánto y por qué coincidieron éstas con sus propios planes. Los no-judíos padecieron más con las persecuciones de los judíos que éstos mismos, porque al concluír dichas persecuciones siguieron andando los no-judíos en las tinieblas, tal como lo hicieron antes, en tanto que los judíos volvieron a emprender su camino prefijado hacia el fin, en el que inflexiblemente creen, según dicen y afirman hasta aquellas personas que tuvieron oportunidad de penetrar más profundamente en los asuntos judíos. Acaso estas personas también estén contaminadas de la extenuación general antes citada. Pero sea como fuere, la revolución necesaria para librar al mundo del yugo judío sería tan cruel como lo son los métodos judíos para dominar al mundo que no lo es. Mucho son los que dudan de que los no-judíos tengan las energías suficientes para defenderse; tal vez no las posean. Pero que sepan al menos quiénes son sus verdugos.




XXIV
LA INFLUENCIA HEBREA EN LA VIDA ESTADOUNIDENSE


     "Aparece la cuestión judía allí donde los judíos hacen acto de presencia", dice Teodoro Herzl, "porque ellos mismos la provocan". No es su número el que la provoca, porque en casi todos los países residen, numéricamente, más extranjeros de otra procedencia que hebreos. No resulta tampoco de las tan celebradas facultades superiores judías, porque se vio que en todas partes donde el judío se halla en la necesidad de competir con otros pueblos en las mismascondiciones de trabajo honesto, no se advierte absolutamente nada de dichas facultades superiores. Únicamente al quitárseles la posibilidad de muchos ardides, se enfría notablemente el celo y la actividad en muchos hebreos.

     La cuestión hebrea en Norteamérica no se basa ni en el número de los judíos ni en la envidia de los yanquis por los éxitos de los judíos, sino que nace de la influencia hebrea sobre todas las manifestaciones de la vida yanqui. El hecho de ejercer tal influencia lo confirman con orgullo ellos mismos. Pero si nos dicen que ellos "nos dieron nuestra Biblia", que procede "de ellos nuestra religión y nuestro Dios", y en todo esto no hay un átomo de verdad, tampoco deberían enfadarse cuando nosotros nos dedicamos a completar la lista de sus verdaderasinfluencias.

     Proceden estas influencias de la idea judaica, no del pueblo hebreo, pues éste es sólo el portador de dicha idea. Representa esta idea la más grosera forma del materialismo, y se demuestra sobre todo en el terreno del trabajo. Manifiéstase en la forma de una expropiación de valores reales producto del trabajo, a favor de valores ficticios. La filosofía hebrea aplicada no consiste en crear valores sino en amasar dinero, lo que constituye una diferencia fundamental. Se explica de ahí, por ejemplo, que los hebreos no sean jamás "capitanes de industria" sino siempre "financistas". En suma, que existe una diferencia entre "producir" y "recoger".

      El trabajo intelectual creador, productivo, se siente atraído por su correspondiente trabajo físico, estando ambos íntimamente ligados entre sí. El trabajador no-judío decidióse antiguamente por su oficio, según sus inclinaciones. Sólo muy difícilmente resolvióse a abandonarlo, porque entre él y su obra existía un lazo espiritual. Prefirió ganancias menores, sólo por seguir en su oficio, antes que ganar mucho dinero en otros trabajos que interiormente le eran ajenos. El productor está ligado a su producto. Su trabajo es para él no sólo una fuente de ingresos sino también una vocación interior.

     No así el que recoge. A éste poco le importa la ocupación, con tal de que le rinda dinero. No existen lazos internos, sentimientos, aficiones, sacrificios. La obra a la cual se dedica no reconoce sino un único valor: el del dinero. Si fuera posible, renunciaría totalmente a toda producción, pues prefiere comerciar con valores y obras producidas por otros, interesándole de ellas únicamente la utilidad que pueda extraer.

     Existió otrora también un orgullo de profesión. Los que producían fueron de temple honrado. Se acrisolaba su carácter en la conciencia de que eran ellos mismos una parte útil de la sociedad; en una palabra: era "productores". Y la sociedad fue sana y vigorosa en tanto este orgullo productor reconocíase como algo honroso. El zapatero experimentaba satisfacción y orgullo ante un par de botas que le habían salido bien. El campesino se sacrificaba a su labor, sin mirar de soslayo al lejano "mercado de cereales", ni al precio contante y sonante como recompensa de su trabajo. Por doquier resultó ser la obra lo principal; el resto era secundario.

     Consistió el único medio de destruír estos sólidos fundamentos de la sociedad natural en divulgar otras ideasentre los pueblos, de las cuales fue la más peligrosa aquella que paulatinamente iba colocando en primer término del interés el concepto "recolector". De tal manera, toda la vida comercial yanqui iba sufriendo una transformación radical. Los hebreos aparecieron a la cabeza de las finanzas, pero también y simultáneamente, al frente de todos los movimientos obreros.

     La idea "recolectora", la de obtener ganancias sin miramientos de ninguna especie, tomada por sí, es completamente antisocial y destructiva. Sólo cuando se presenta secundariamente junto a la idea "productora", adquiere cierto derecho. Pero en el instante en que una persona, o hasta una clase entera, viene sojuzgándose a la idea "recolectora", pierde el cemento que la uniera antes a la sociedad, se desmorona su facultad ligadora, y sobreviene el derrumbamiento.

     En tanto los judíos no puedan probar que la penetración del espíritu hebreo haya elevado intelectual, moral, económica y políticamente a la clase obrera, sigue en pie la grave acusación de que su influencia fue destructiva y traidora al pueblo.

     No significa "reacción" la repulsión y supresión de este espíritu, sino que constituye un retorno a los caminos de nuestros antepasados, los anglosajones, que nos llevaron a las alturas, y cuya raza demostró que hasta hoy salieron de ella los maestros verdaderos de las obras terrenales, los creadores de ciudades, del comercio, industrias y tráfico, y los descubridores y exploradores de nuevos continentes; ellos y jamás los judíos, que nunca fueron constructores ni exploradores, sino que cuando mucho siguieron las huellas de los conquistadores. Sin embargo, por este mero hecho de que en su vida jamás fueron los primeros en poner el pie en selvas vírgenes, no merecen reproche, mas sí por el cinismo con que exigen para ellos igualdad en todos los derechos, como aquellos conquistadores. Otro reproche mucho más grave aún merecen los descendientes de aquellos anglosajones, por abandonar el honrado idealismo de sus antepasados, recogiendo, en cambio, las turbias ideas de Judas.

     Constituyen las Universidades, de manera especial, el blanco de los ataques de estas ideas hebreas. Es aquí donde el espíritu de los anglosajones corre peligro en su esencia, sucumbiendo los hijos de los fundadores de la filosofía de los destructores. Con toda inocencia se entrega el joven estudiante a las alegrías de la libertad espiritual, y ya lo rodean ideas seductoras cuyos orígenes y consecuencias no sabe apreciar. Juventud significa extravagancia; es la fermentación que presagia un buen desarrollo. Arrogante y osado sacude las viejas creencias paternas. Estas actitudes emanan de un exceso de vigor, que luego se trocará en fuerte virilidad. Justamente en esta época de desarrollo cae la juventud más fácilmente en las redes que astutamente se le tienden. Muchos, al correr de los años, vuelven a hallar los buenos fundamentos antiguos. Reconocen, entonces, que el "amor libre" puede ser una seducción para el libertinaje juvenil, pero que la familia, el viejo cariño y la lealtad de un hombre a una mujer y a los hijos de los dos, ofrece la única base sólida no sólo de la sociedad en general sino de la fuerza del carácter personal, y de todo progreso moral. Y advierten también que en lo que respecta a las "revoluciones", aunque se pueden pronunciar hermosos discursos, en los cuales se nada en súper-humanidades, no representan realmente la forma más lógica para el progreso humano. Y también reconocerán que bajo la bandera estrellada de Estados Unidos se vive mucho mejor que bajo la estrella soviética.

     Desde hace años se ocupan diarios y revistas del alarmante estado de ánimo existente en nuestras Universidades, y buscan las causas que lo provocan. La respuesta (para quien comprendió la influencia hebrea sobre nuestra vida toda), resulta en extremo sencilla: es que el espíritu hebreo de critica negativa destruyó en nuestra juventud el respeto y la estima a las buenas tradiciones yanquis, en unión con las teorías social-revolucionarias también hebreas. Conjuntamente trabajan estas ideas hebreas en el cumplimiento del plan expuesto en los "Protocolos de los Sabios de Sión", en el sentido de disolver las comunidades políticas y nacionales de los infieles, mediante ideas absurdas continuamente repetidas.

     Es inútil quejarse de la "irreligiosidad" y del "radicalismo" de nuestra juventud estudiantil, pues tales fenómenos se presentan siempre en unión con la falta de madurez espiritual. Mas no es inútil, en cambio, demostrar que el radicalismo revolucionario y la hostilidad contra el fundamento religioso de la ley moral provienen de una y la misma fuente. Colóquese por encima de esta fuente del espíritu revolucionario y de la irreligiosidad el termino "judío", y dígase con franqueza a los hijos de anglosajones en qué fuente beben.

     Se vigorizan las energías revolucionarias acumuladas en el judaísmo con la autoridad de que gozan los estudiantes y algunos profesores no-judíos, que se dejaron engañar en Rusia, y sabemos todavía lo que significaba en la historia revolucionaria de ese país la palabra "estudiante".

     ¿Cómo reaccionar contra ello? Pues, simplemente llamando por su nombre verdadero la fuente y el carácter de las influencias que inundaron nuestras Universidades. Deberá saber los estudiantes que es necesario que se decidanya por el espíritu de sus antepasados anglosajones, o por el del desierto de Siria, encarnado en la tribu de Judá. Es decir: si desean seguir a los constructores o a los destructores. El único reactivo eficaz e infalible contra la influencia del espíritu hebreo consiste en volver a hacer nacer en nosotros el orgullo racial. Nuestros padres fueron hijos de la raza anglosajona-celta, hombres que poseían una fuerza cultural inoculada en su sangre y su destino, que en regiones inhospitalarias clavaron la bandera de una creación cultural; que por poniente avanzaban hasta California, y por el norte hasta Alaska; que poblaban Australia y ocupaban los pasos de los continentes en Suez, Gibraltar y en Panamá; que abrieron zonas tropicales y conquistaron las regiones perennemente heladas. Fueron germanos los que fundaron casi todos los Estados que dieron a los pueblos normas imperecederas, y que en cada siglo dejaron un claro ideal. Ni su Dios ni su religión fueron tomados de los judíos, sino que son ellos el pueblo "predilecto" del Señor, los dueños del mundo, al que van perfeccionando cada vez más, pero sin destruírlo primero como el hebreo pretende.

     En el campamento de una raza así, entre los hijos de tales padres, se va deslizando un pueblo sin cultura, sin religión ni ideal, sin idioma propio, sin una gran hazaña, como no sea en el terreno de "ganar dinero", expulsado de todas las naciones que le brindaron hospitalidad. Y ¿pretenden venir a decir a los retoños de los sajones lo que es preciso hacer para que el mundo sea perfecto?.

     Debe existir en la Universidades tribuna libre e intercambio libre de ideas; pero lo judío, que se siga llamando judío, y en general, que aprendan nuestros hijos a darse cuenta cabal de lo que es el misterio de la raza.

     Se hace ya la luz. Los procedimientos de la raza extraña quedan en evidencia. Éstos son sencillos: se exige primero la "secularización" de la escuela elemental: este concepto es de origen hebreo y persigue fines hebreos. Consiste su habilidad en que el niño no debe llegar a saber en modo alguno que cultura y patria radican en los fundamentos de la religión anglosajona. ¡Ni una palabra de esto!. Tampoco el niño deberá enterarse de nada de lo que lo pudiera instruír debidamente acerca de la raza judía.

     Preparado así el terreno, maduró el fruto para avanzar contra los colegios secundarios y las Universidades, con el "noble" objeto de ridiculizar todo lo cristiano y de llenar el vacío producido por las ideas disolventes judías.

     Se "secularizan" las escuelas elementales, y se "judaízan" las Universidades. El conjunto se denomina "liberalismo", que tan insistentemente recomiendan los voceros judíos. En las entidades obreras, en la Iglesia y en las Universidades, ya despuntó ese liberalismo sobre los apreciativos fundamentos del trabajo, de la fe y de la vida social. El capitalismo huérfano es sólo el capitalismo productor no-judío; la ortodoxia atacada no es otra que la religión de Cristo; la forma societaria expuesta a acérrima critica es la genuinamente aria. La destrucción de todo eso redundaría en exclusivo beneficio de Judá.

     Podría prolongarse a voluntad tal enumeración, porque la influencia hebrea llega a todos los terrenos de nuestra vida cultural.

     Dijo cierto propietario anglosajón mal aconsejado por un diario: "Cuando los hebreos pueden tanto, es porque tienen también el derecho para ello", lo cual no es mas que una variación sobre el tema de: "¿Como es posible que tres millones de hebreos puedan dominar a cien millones de norteamericanos?".

     Quedemos de acuerdo en que si la inteligencia hebrea resulta superior, si sus facultades espirituales demostraran mayor valía, deben vencer, y en que la fuerza y la ideología anglosajonas deben hundirse en el polvo bajo la planta de Judea.

     Pero ante todo, que ambas ideas con la visera levantada, bajen a la arena de combate. No es una lucha leal el que la idea anglosajona en cinematógrafos, escuelas y Universidades sea ocultada a los anglosajones con el pretexto de que es "sectaria", o "chauvinista", o "anticuada", u otras estulticias por el estilo. Es deshonroso e indecente que las ideas judías se cubran con el pabellón de Anglo-Sajonia. Llamemos a la herencia espiritual y cultural de nuestros antepasados por su honesto nombre anglosajón, y la idea hebrea no triunfara jamás sobre ella. Ésta no puede vencer sino cuando haya logrado arrancar a un pueblo del suelo sagrado de su arraigada cultura.

     Fue Judá la que rompió las hostilidades. A nadie arredra la lucha cuando ésta se lleva francamente. A tal objeto, deben saber nuestros estudiantes y maestros que en esa lucha se juega la existencia de los bienes espirituales de nuestra raza, que creó toda la cultura de que disfrutamos y que se siente con bríos suficientes para ir edificando todavía la cultura de tiempos venideros. Y deben saber, por otro lado, que el que nos ataca es el judío.

     Esto es todo cuanto hace falta. Y justamente contra esto protestan los hebreos, llamándolo "odio de razas". ¿Por qué? Porque la ideología hebrea debe lamentablemente fracasar desde el instante en que no pueda ocultarse bajo una bandera falsa, desde que no pueda ya atacar revestida de falsos e ingeniosos disfraces. La ideología aria no teme la luz del día.

     ¡Permitid que cada idea enarbole su propio lábaro, y ya veremos!.−






René Guénon - Sobre Agarttha y el Centro Oculto

$
0
0


     De René Guénon (1886-1951), de su breve escrito Le Roi du Monde (1927), queremos presentar tres capítulos para contextualizar y dar definiciones de temas y conceptos que hemos estado presentando y que seguiremos haciéndolo. La erudición y el buen sentido del señor Guénon hemos de destacar si vamos a referirnos a él. Se erigió por sí mismo en un buen difusor de materias y conocimientos que hoy son traídos y llevados por muchos autores y tendencias esotericistas, pero su honradez lo preservará en el tiempo. Creemos que este ensayo así como su obra en general son dignos de ser leídos por todos quienes se interesen por la filosofía mística y esotérica, que es el conocimiento que los tiempos han obligado a que se oculte si ha de sobrevivir y reaparecer.





CAPÍTULO I.
NOCIONES SOBRE «AGARTTHA» EN OCCIDENTE


     La obra póstuma de Saint-Yves d'Alveydre titulada Mission de l'Inde, que fue publicada en 1910 [1], contiene la descripción de un centro iniciático misterioso designado bajo el nombre de Agarttha; por lo demás, muchos lectores de ese libro debieron suponer que eso no era más que un relato puramente imaginario, una suerte de ficción que no reposaba sobre nada real. En efecto, si se quiere tomar todo al pie de la letra, hay en eso inverosimilitudes que, al menos para aquellos que se atienen a las apariencias exteriores, podrían justificar una tal apreciación; y sin duda Saint-Yves había tenido buenas razones para no hacer aparecer él mismo esta obra, escrita desde hacía bastante tiempo, y que verdaderamente no estaba puesta a punto. Por otra parte, hasta entonces en Europa no se había hecho apenas mención del Agarttha y de su jefe, el Brahmâtmâ, más que por un escritor muy poco serio, Louis Jacolliot [2], cuya autoridad no es posible invocar; por nuestra parte, pensamos que éste había oído hablar realmente de estas cosas en el curso de su estancia en la India, pero que después las arregló, como todo lo demás, a su manera eminentemente fantasiosa. Pero en 1924 se produjo un hecho nuevo y un poco inesperado: el libro titulado Bêtes, Hommes et Dieux, en el que Ferdinand Ossendowski cuenta las peripecias de un viaje accidentado que hizo en 1920 y 1921 a través de Asia Central, encierra, sobre todo en su última parte, relatos casi idénticos a los de Saint-Yves; y el ruido que se ha hecho alrededor de este libro proporciona, creemos, una ocasión favorable para romper finalmente el silencio sobre esa cuestión de Agarttha.

[1. 2ª edición, 1949].
[2. Les Fils de Dieu, pp. 236, 263-267, 272; Le Spiritisme dans le Monde, pp. 27-28].

     Naturalmente, espíritus escépticos o malévolos no han dejado de acusar a Ossendowski de haber plagiado pura y simplemente a Saint-Yves, y de revelar, en apoyo de esta alegación, todos los pasajes concordantes de ambas obras; hay efectivamente un buen número de ellos que presentan, hasta en los menores detalles, una similitud bastante sorprendente. Primero, hay lo que podría parecer más inverosímil en Saint-Yves mismo, queremos decir, la afirmación de la existencia de un mundo subterráneo que extiende sus ramificaciones por todas partes, bajo los continentes e incluso bajo los océanos, y por el cual se establecen comunicaciones invisibles entre todas las regiones de la Tierra; por lo demás, Ossendowski, que no toma en cuenta esta afirmación, declara incluso que no sabe qué pensar de ella, aunque la atribuye a diversos personajes que él mismo ha encontrado en el curso de su viaje. Hay también, sobre puntos más particulares, el pasaje donde el «Rey del Mundo» es representado ante la tumba de su predecesor, el pasaje donde se trata del origen de los Bohemios, que habrían vivido antaño en Agarttha [3], como muchos otros todavía. Saint-Yves dice que hay momentos, durante la celebración subterránea de los «Misterios cósmicos», donde los viajeros que se encuentran en el desierto se detienen, donde los animales mismos permanecen silenciosos [4]; Ossendowski asegura que él mismo ha asistido a uno de esos momentos de recogimiento general. Hay sobre todo, como coincidencia extraña, la historia de una isla, hoy día desaparecida, donde vivían hombres y animales extraordinarios: ahí, Saint-Yves cita el resumen del periplo de Jámbulo hecho por Diodoro de Sicilia, mientras que Ossendowski habla del viaje de un antiguo budista del Nepal, y no obstante, sus descripciones se diferencian muy poco; si verdaderamente existen de esta historia dos versiones que provienen de fuentes tan alejadas la una de la otra, podría ser interesante recuperarlas y compararlas con cuidado.

[3. Debemos decir a este propósito que la existencia de pueblos «en tribulación», de los que los Bohemios son uno de los ejemplos más sobresalientes, es realmente algo muy misterioso y que requeriría ser examinado con atención].
[4. El Dr. Arturo Reghini nos ha hecho observar que esto podría tener alguna relación con el timor panicus de los antiguos; esta aproximación nos parece en efecto extremadamente verosímil].

     Hemos tenido que señalar todas estas aproximaciones, pero tenemos que decir también que no nos convencen en modo alguno de la realidad del plagio; por lo demás, nuestra intención no es entrar aquí en una discusión que, en el fondo, no nos interesa más que mediocremente. Independientemente de los testimonios que Ossendowski nos ha indicado por él mismo, sabemos, por fuentes muy diferentes, que los relatos de este género son algo corriente en Mongolia y en toda el Asia Central; y agregaremos a continuación que existe algo parecido en las tradiciones de casi todos los pueblos. Por otra parte, si Ossendowski hubiera copiado en parte la Mission de l'Inde, no vemos muy bien por qué habría omitido adrede algunos pasajes, ni por qué habría cambiado la forma de algunas palabras, escribiendo por ejemplo Agharti en lugar de Agarttha, lo que se explica al contrario muy bien si ha recibido de fuente mongola las informaciones que Saint-Yves había obtenido de fuente hindú (ya que sabemos que éste estuvo en relaciones con dos hindúes al menos) [5]; tampoco comprendemos por qué habría empleado, para designar al jefe de la jerarquía iniciática, el título de «Rey del Mundo», título que no figura en ninguna parte en Saint-Yves. Aunque se debieran admitir algunos plagios, por eso no sería menos cierto que Ossendowski dice a veces cosas que no tienen su equivalente en la Mission de l'Inde, y que son de las que ciertamente no ha podido inventar de ninguna manera, tanto más cuanto que, mucho más preocupado de política que de ideas y de doctrinas, e ignorante de todo lo que toca al esoterismo, ha sido manifiestamente incapaz de aprehender él mismo su alcance exacto. Tal es, por ejemplo, la historia de una «piedra negra» enviada antaño por el «Rey del Mundo» al Daläi-Lama, transportada después a Ourga, en Mongolia, y que desapareció hace cerca de cien años [6]. Ahora bien, en numerosas tradiciones, las «piedras negras» desempeñan un papel importante, desde la que era el símbolo de Cibeles hasta la que está engastada en la Kaabah de la Meca [7]. He aquí otro ejemplo: el Bogdo-Khan o «Buddha vivo», que reside en Ourga, conserva, entre otras cosas preciosas, el anillo de Gengis-Khan, sobre el cual hay grabado una swástika, y una placa de cobre que lleva el sello del «Rey del Mundo»; parece que Ossendowski no haya podido ver más que el primero de esos dos objetos, pero le habría sido bastante difícil imaginar la existencia del segundo: ¿no habría debido venirle naturalmente al espíritu hablar aquí de una placa de oro?.

[5. Los adversarios de Ossendowski han querido explicar el mismo hecho pretendiendo que había tenido en sus manos una traducción rusa de la Mission de l'Inde, traducción cuya existencia es más que problemática, puesto que los herederos mismos de Saint-Yves la ignoran enteramente. — Se ha reprochado también a Ossendowski escribir Ommientras que Saint-Yves escribe Aum; ahora bien, si Aum es en efecto la representación del monosílabo sagrado descompuesto en sus elementos constitutivos, no obstante es Om el que es la transcripción correcta y el que corresponde a la pronunciación real, tal como existe tanto en la India como en el Tíbet y en Mongolia; este detalle es suficiente para permitir apreciar la competencia de algunos críticos].
[6. Ossendowski, que no sabe que se trata de un aerolito, busca explicar ciertos fenómenos, como la aparición de caracteres en su superficie, suponiendo que era una suerte de pizarra].
[7. Habría que hacer también una aproximación curiosa con el lapsit exillis, piedra caída del cielo y sobre la cual aparecían inscripciones igualmente en ciertas circunstancias, y que es identificada con el Grial en la versión de Wolfram von Eschenbach. Lo que hace a la cosa todavía más singular, es que, según esa misma versión, el Grial fue finalmente transportado al «Reino del Preste Juan», que algunos han querido asimilar precisamente a Mongolia, aunque, por lo demás, ninguna localización geográfica pueda ser aceptada aquí literalmente (ver El Esoterismo de Dante, ed. francesa de 1957, pp. 35-36, y ver también más adelante)].

     Estas pocas observaciones preliminares son suficientes para lo que nos proponemos, ya que permanecemos absolutamente ajenos a toda polémica y a toda cuestión de personas; si citamos a Ossendowski e incluso a Saint-Yves, es únicamente porque lo que han dicho puede servir de punto de partida a consideraciones que no tienen nada que ver con lo que se podría pensar del uno y del otro, y cuyo alcance rebasa singularmente sus individualidades, tanto como a la nuestra, que, en este dominio, no debe contar tampoco. No queremos librarnos, a propósito de sus respectivas obras, a una «crítica de textos» más o menos vana, sino aportar indicaciones que todavía no han sido dadas en ninguna parte, a nuestro conocimiento al menos, y que son susceptibles de ayudar en una cierta medida a elucidar lo que Ossendowski llama el «misterio de los misterios».


CAPÍTULO II. REALEZA Y PONTIFICADO


     El título de «Rey del Mundo», tomado en su acepción más elevada, la más completa y al mismo tiempo la más rigurosa, se aplica propiamente a Manú, el Legislador primordial y universal, cuyo nombre se encuentra, bajo formas diversas, en un gran número de pueblos antiguos; a este respecto, recordaremos solo el Mina o Ménès de los egipcios, el Menw de los celtas y el Minos de los griegos [1]. Por lo demás, este nombre no designa de ningún modo a un personaje histórico o más o menos legendario; lo que designa en realidad, es un principio, la Inteligencia cósmica que refleja la Luz espiritual pura y formula la Ley (Dharma) propia a las condiciones de nuestro mundo o de nuestro ciclo de existencia; y es al mismo tiempo el arquetipo del hombre considerado especialmente en tanto que ser pensante (en sánscrito mânava).

[1. En los griegos, Minos era a la vez el Legislador de los vivos y el Juez de los muertos; en la tradición hindú, estas dos funciones pertenecen respectivamente a Manú y a Yama, pero éstos son representados como hermanos gemelos, lo que indica que se trata del desdoblamiento de un principio único, considerado bajo dos aspectos diferentes].

     Por otra parte, lo que importa esencialmente destacar aquí, es que este principio puede ser manifestado por un centro espiritual establecido en el mundo terrestre, por una organización encargada de conservar integralmente el depósito de la tradición sagrada, de origen «no-humano» (apaurushêya), por la que la Sabiduría primordial se comunica a través de las edades a aquellos que son capaces de recibirla. El jefe de una tal organización, que representa en cierto modo a Manú mismo, podrá legítimamente llevar su título y sus atributos; e incluso, por el grado de conocimiento que debe haber alcanzado para poder ejercer su función, se identifica realmente con el principio del que es como la expresión humana, y ante el cual su individualidad desaparece. Tal es efectivamente el caso de Agarttha, si ese centro ha recogido, como lo indica Saint-Yves, la herencia de la antigua «dinastía solar» (Sûrya-vansha) que residía antaño en Ayodhyâ [2], y que hacía remontar su origen a Vaivaswata, el Manú del ciclo
actual.

 [2. Esta sede de la «dinastía solar», si se la considera simbólicamente, puede ser aproximada a la «Ciudadela solar» de los Rosa-Cruz, y sin duda también a la «Ciudad del Sol» de Campanella].

     Saint-Yves, como ya lo hemos dicho, no considera no obstante al jefe supremo de Agarttha como «Rey del Mundo»; lo presenta como «Soberano Pontífice», y, además, lo pone a la cabeza de una «Iglesia brâhmánica», designación que procede de una concepción demasiado occidentalizada [3]. Aparte de esta última reserva, lo que dice Saint-Yves completa, a este respecto, lo que dice por su lado Ossendowski; parece que cada uno de ellos no haya visto más que el aspecto que respondía más directamente a sus tendencias y a sus preocupaciones dominantes, ya que, en verdad, aquí se trata de un doble poder, a la vez sacerdotal y real. El carácter «pontifical», en el sentido verdadero de esta palabra, pertenece realmente, y por excelencia, al jefe de la jerarquía iniciática, y esto hace llamada a una explicación: literalmente, el Pontifex es un «constructor de puentes», y este título romano es en cierto modo, por su origen, un título «masónico»; pero, simbólicamente, es el que desempeña la función de mediador, estableciendo la comunicación entre este mundo y los mundos superiores [4]. A este título, el Arco Iris, el «puente celeste», es un símbolo natural del «pontificado»; y todas las tradiciones le dan significaciones perfectamente concordantes: así, entre los hebreos es la prenda de la alianza de Dioscon su pueblo; en China es el signo de la unión del Cielo y de la Tierra; en Grecia representaba a Iris, la «mensajera de los Dioses»; un poco por todas partes, entre los escandinavos tanto como entre los persas y los árabes, en África Central y hasta en algunos pueblos de América del Norte, es el puente que liga el mundo sensible al suprasensible.

[3. De hecho, esa denominación de «Iglesia brâhmánica» no ha sido empleada nunca en la India más que por la secta heterodoxa y completamente moderna del Brahma-Samâj, nacida a comienzos del siglo XIX bajo influencias europeas y especialmente protestantes, dividida pronto en múltiples ramas rivales, y hoy día casi completamente extinguida; es curioso notar que uno de los fundadores de esa secta fue el abuelo del poeta Rabindranath Tagore].
[4. San Bernardo dice que «el Pontífice, como lo indica la etimología de su nombre, es una suerte de puente entre Dios y el hombre» (Tractatus de Moribus et Officio Episcoporum, III, 9). — Hay en la India un término que es propio de los Jainas, y que es el estricto equivalente del Pontifex latino: es la palabra Tîrthankara, literalmente, «el que hace un vado o un paso»; el paso de que se trata, es el camino de la Liberación (Moksha). Los Tîrthankaras son en número de veinticuatro, como los ancianos del Apocalipsis, que, por lo demás, constituyen también un Colegio pontifical].

     Por otra parte, la unión de los dos poderes sacerdotal y real estaba representada, entre los latinos, por un cierto aspecto del simbolismo de Janus, simbolismo extremadamente complejo y de significaciones múltiples; bajo la misma relación, las llaves de oro y plata figuraban las dos iniciaciones correspondientes [5]. Para emplear la terminología hindú, se trata de la vía de los Brâhmanes y la de los Kshatriyas; pero en la cima de la jerarquía, uno está en el principio común de donde los unos y los otros sacan sus atribuciones respectivas, y por consiguiente más allá de su distinción, puesto que ahí está la fuente de toda autoridad legítima, en cualquier dominio en que se ejerza; y los iniciados de Agarttha son ativarna, es decir, «más allá de las castas» [6].

[5. Desde otro punto de vista, estas llaves son respectivamente la de los «Misterios mayores» y la de los «Misterios menores» — En algunas representaciones de Janus, los dos poderes son simbolizados también por una llave y un cetro].
[6. Haremos observar a este propósito que la organización social de la Edad Media occidental parece haber estado calcada, en principio, sobre la institución de las castas: el clero correspondía a los Brâhmanes, la nobleza a los Kshatriyas, el tercer estado a los Vaishyas, y los siervos a los Shûdras].

     En la Edad Media había una expresión en la que los dos aspectos complementarios de la autoridad se encontraban reunidos de una manera que es muy digna de observación: en aquella época se hablaba frecuentemente de una región misteriosa a la que se llamaba el «Reino del Preste Juan» [7]. Era el tiempo donde lo que se podría designar como la «cobertura exterior» del centro en cuestión se encontraba formada, en una buena parte, por los nestorianos (o lo que se ha convenido llamar así con razón o sin ella) y los sabeos [8]; y, precisamente, estos últimos se daban a sí mismos el nombre de Mendayyeh de Yahia, es decir, «discípulos de Juan». A este propósito, podemos hacer a continuación otra precisión: es al menos curioso que muchos grupos orientales de un carácter muy cerrado, desde los ismaelitas o discípulos del «Viejo de la Montaña» hasta los drusos del Líbano, hayan tomado uniformemente, lo mismo que las Órdenes de caballería occidentales, el título de «guardianes de la Tierra Santa». Ciertamente, la continuación hará comprender mejor sin duda lo que eso puede significar; parece que Saint-Yves haya encontrado una palabra justa, quizás más todavía de lo que él mismo pensaba, cuando habla de los «Templarios de Agarttha». Para que nadie se sorprenda de la expresión de «cobertura exterior» que acabamos de emplear, agregaremos que es menester tener cuidado con el hecho de que la iniciación caballeresca era esencialmente una iniciación de Kshatriyas; esto es lo que explica, entre otras cosas, el papel preponderante que desempeña en ella el simbolismo del Amor [9].

[7. Concretamente, se trata del «Preste Juan», hacia la época de Luis IX, en los viajes de Carpin y de Ruysbroeck. Lo que complica las cosas, es que, según algunos, habría habido hasta cuatro personajes llevando este título: en el Tíbet (o sobre el Pamir), en Mongolia, en la India, y en Etiopía (esta última palabra tiene por otra parte un sentido muy vago); pero es probable que en eso no se trate más que de diferentes representantes de un mismo poder. Se dice también que Gengis-Khan quiso atacar al reino del Preste Juan, pero que éste lo repelió desencadenando el rayo contra sus ejércitos. En fin, después de la época de las invasiones musulmanas, el Preste Juan habría dejado de manifestarse, y sería representado exteriormente por el Dalaï-Lama].
[8. Se han encontrado en el Asia Central, y particularmente en la región del Turkestán, cruces nestorianas que son exactamente semejantes como forma a las cruces de caballería, y de las que, algunas, además, llevan en su centro la figura de la swástika. — Por otra parte, hay que indicar que los nestorianos, cuyas relaciones con el lamaísmo parecen incontestables, tuvieron una acción importante, aunque bastante enigmática, en los comienzos del Islam. Los sabeos, por su lado, ejercieron una gran influencia sobre el mundo árabe en tiempos de los jalifas de Bagdad; se pretende también que es entre ellos donde se habrían refugiado, después de una estancia en Persia, los últimos neoplatónicos].
[9. Ya hemos señalado esta particularidad en nuestro estudio sobre El Esoterismo de Dante].

     Sea como sea en estas últimas consideraciones, la idea de un personaje que es sacerdote y rey todo junto no es muy corriente en Occidente, aunque se encuentra, en el origen mismo del cristianismo, representada de una manera destacable por los «Reyes Magos»; incluso en la Edad Media, el poder supremo (según las apariencias exteriores al menos) estaba dividido entre el Papado y el Imperio [10]. Una tal separación puede ser considerada como la marca de una organización incompleta por arriba, si uno puede expresarse así, puesto que no se ve aparecer en ella el principio común del que proceden y dependen regularmente los dos poderes; así pues, el verdadero poder supremo debía encontrarse en otra parte. En Oriente, el mantenimiento de una tal separación en la cima misma de la jerarquía es, al contrario, bastante excepcional, y no es apenas más que en algunas concepciones búdicas donde se encuentra algo de este género; queremos hacer alusión a la incompatibilidad afirmada entre la función de Buddha y la de Chakravartî o «monarca universal» [11], cuando se dice que Shâkya-Muni, en un cierto momento, tuvo que escoger entre la una y la otra. Conviene agregar que el término Chakravartî, que no tiene nada de especialmente búdico, se aplica muy bien, según los datos de la tradición hindú, a la función del Manú o de sus representantes: literalmente, es «el que hace girar la rueda», es decir, el que, colocado en el centro de todas las cosas, dirige su movimiento sin participar él mismo en él, o que, según la expresión de Aristóteles, es su «motor inmóvil» [12].

[10. En la antigua Roma, por el contrario, el Imperator era al mismo tiempo Pontifex Maximus. — La teoría musulmana del jalifato une también los dos poderes, al menos en una cierta medida, así como la concepción extremo oriental del Wang (ver La Gran Triada, cap. XVII)].
[11. Hemos anotado en otra parte la analogía que existe entre la concepción del Chakravartî y la idea del Imperio en Dante, de quien conviene mencionar aquí, a este respecto, el tratado De Monarchia].
[12. En un sentido enteramente comparable, la tradición china emplea la expresión de «Invariable Medio». — Hay que destacar que, según el simbolismo masónico, los Maestros se reúnen en la «Habitación del Medio»].

    Llamamos muy particularmente la atención sobre esto: el centro de que se trata es el punto fijo que todas las tradiciones están de acuerdo en designar simbólicamente como el «Polo», puesto que es alrededor de él donde se efectúa la rotación del mundo, representado generalmente por la rueda, tanto entre los celtas como entre los caldeos y en los hindúes [13]. Tal es la verdadera significación de la swástika, este signo que se encuentra difundido por todas partes, desde el Extremo Oriente hasta el Extremo Occidente [14], y que es esencialmente el «signo del Polo»; sin duda es aquí la primera vez, en la Europa moderna, que se hace conocer su sentido real. En efecto, los sabios contemporáneos han buscado vanamente explicar este símbolo mediante las teorías más fantasiosas; la mayoría de entre ellos, obsesionados por una suerte de idea fija, han querido ver en él, como casi por todas partes, un signo exclusivamente «solar» [15], mientras que, si lo ha devenido a veces, no ha podido ser más que accidentalmente y de un manera desviada. Otros han estado más cerca de la verdad al considerar a la swástika como el símbolo del movimiento; pero esta interpretación, sin ser falsa, es muy insuficiente, ya que no se trata de un movimiento cualquiera, sino de un movimiento de rotación que se cumple alrededor de un centro o de un eje inmutable; y es el punto fijo el que es, lo repetimos, el elemento esencial al que se refiere directamente el símbolo en cuestión [16].

[13. El símbolo céltico de la rueda se ha conservado en la Edad Media; se pueden encontrar numerosos ejemplos de él sobre las iglesias románicas, y el rosetón gótico mismo parece ser un derivado suyo, ya que hay una relación cierta entre la rueda y las flores emblemáticas tales como la rosa en Occidente y el loto en Oriente].
[14. Este mismo signo no ha sido extraño al hermetismo cristiano: hemos visto, en el antiguo monasterio de los Carmelitas de Loudun, símbolos muy curiosos, que datan verosímilmente de la segunda mitad del siglo XV, y entre los cuales la swástika ocupa, con el signo del que hablaremos más adelante, uno de los lugares más importantes. Es bueno anotar, en esta ocasión, que los Carmelitas, que han venido de Oriente, vinculan la fundación de su Orden a Elías y a Pitágoras (como la Masonería, por su lado, se vincula a la vez a Salomón y al mismo Pitágoras, lo que constituye una similitud bastante destacable), y también que, por otra parte, algunos pretenden que en la Edad Media tenían una iniciación muy vecina de la de los Templarios, así como los religiosos de la Merced; se sabe que esta última Orden ha dado su nombre a un grado de la masonería escocesa, del cual hemos hablado bastante largamente en El Esoterismo de Dante].
[15. La misma precisión se aplica concretamente a la rueda, cuya verdadera significación acabamos de indicar igualmente].
[16. No citaremos más que de memoria la opinión, todavía más fantasiosa que todas las demás, que hace de la swástika el esquema de un instrumento primitivo destinado a la producción del fuego; ahora bien, si este símbolo tiene a veces una cierta relación con el fuego, puesto que es concretamente un emblema de Agni, es por razones completamente diferentes].

     Por lo que acabamos de decir, ya se puede comprender que el «Rey del Mundo» debe tener una función esencialmente ordenadora y reguladora (y se observará que no carece de fundamento que esta última palabra tenga la misma raíz que rex y regere), función que puede resumirse en una palabra como la de «equilibrio» o de «armonía», lo que traduce precisamente en sánscrito el término Dharma [17]: Lo que entendemos por eso, es el reflejo, en el mundo manifestado, de la inmutabilidad del Principio supremo. Se puede comprender también, por las mismas consideraciones, por qué el «Rey del Mundo» tiene como atributos fundamentales la «Justicia» y la «Paz», que no son más que las formas revestidas más especialmente por ese equilibrio y esa armonía en el «mundo del hombre» (mânava-loka). Ese es también un punto de la mayor importancia; y, además de su alcance general, se lo señalamos a aquellos que se dejan llevar de ciertos temores quiméricos, de los que el libro mismo de Ossendowski contiene como un eco en sus últimas líneas.

[17. La raíz dhri expresa esencialmente la idea de estabilidad; la forma dhru, que tiene el mismo sentido, es la raíz de Dhruva, nombre sánscrito del Polo, y algunos le aproximan el nombre griego del roble, drus; en latín, por lo demás, la misma palabra robur significa a la vez roble y fuerza o firmeza. Entre los druidas (cuyo nombre debe leerse quizás dru-vid, uniendo de este modo la fuerza y la sabiduría), así como en Dodona, el roble representaba el «Árbol del Mundo», símbolo del eje fijo que une los polos].



CAPÍTULO VIII.
EL CENTRO SUPREMO OCULTO DURANTE EL «KALI-YUGA»


     Agarttha, se dice en efecto, no siempre fue subterráneo, y no lo permanecerá siempre; vendrá un tiempo donde, según las palabras contadas por Ossendowski, «los pueblos de Agharti saldrán de sus cavernas y aparecerán sobre la superficie de la tierra» [1]. Antes de su desaparición del mundo visible, este centro llevaba otro nombre, ya que el de Agarttha, que significa «inaprehensible» o «inaccesible» (y también «inviolable», ya que es la «morada de la Paz», Salem), no le habría convenido entonces; Ossendowski precisa que ha devenido subterráneo «hace más de seis mil años», y se encuentra que esta fecha corresponde, con una aproximación muy suficiente, al comienzo del Kali-Yuga o «edad negra», la «edad de hierro» de los antiguos occidentales, el último de los cuatro periodos en los cuales se divide el manvantara [2]; su reaparición debe coincidir con el fin del mismo periodo.

[1. Estas palabras son aquellas por las cuales se termina una profecía que el «Rey del Mundo» habría hecho en 1890, cuando apareció en el monasterio de Narabanchi].
[2 El Manvantara o era de un Manú, llamado también Mahâ-Yuga, comprende cuatro Yugas o periodos secundarios: Krita-Yuga (o Satya-Yuga), Trêtâ-Yuga, Dwâpara-Yuga y Kali-Yuga, que se identifican respectivamente con la «edad de oro», con la «edad de plata», con la «edad de bronce» y con la «edad de hierro» de la antigüedad greco-latina. En la sucesión de estos periodos hay una suerte de materialización progresiva, que resulta del alejamiento del Principio que acompaña necesariamente al desarrollo de la manifestación cíclica, en el mundo corporal, a partir del «estado primordial»].

     Hemos hablado más atrás de las alusiones hechas por todas las tradiciones a algo que se ha perdido o que se ha ocultado, y que se representa bajo símbolos diversos. Esto, cuando se lo toma en su sentido general, el que concierne a todo el conjunto de la Humanidad terrestre, se refiere precisamente a las condiciones del Kali-Yuga. Así pues, el periodo actual es un periodo de oscurecimiento y de confusión [3]; sus condiciones son tales, que mientras que persistan, el conocimiento iniciático debe necesariamente permanecer oculto, de donde el carácter de los «Misterios» de la antigüedad llamada «histórica» (que ni siquiera se remonta hasta el comienzo de este periodo) [4] y de las organizaciones secretas de todos los pueblos: organizaciones que dan una iniciación efectiva allí donde subsiste todavía una verdadera doctrina tradicional, pero que ya no ofrecen más que su sombra cuando el espíritu de esa doctrina ha cesado de vivificar los símbolos que no son más que su representación exterior, y eso porque, por razones diversas, todo lazo consciente con el centro espiritual del mundo ha acabado por ser roto, lo que es el sentido más particular de la pérdida de la tradición, el que concierne especialmente a tal o a cual centro secundario, que haya cesado de estar en relación directa y efectiva con el centro supremo.

[3 El comienzo de esta edad esta representado concretamente, en el simbolismo bíblico, por la Torre de Babel y la «confusión de las lenguas». Se podría pensar bastante lógicamente que la caída y el diluvio corresponderían al final de las dos primeras edades; pero, en realidad, el punto de partida de la tradición hebraica no coincide con el comienzo del Manvantara. Es menester no olvidar que las leyes cíclicas son aplicables a grados diferentes, para periodos que no tienen la misma extensión, y que a veces se solapan los unos a los otros, de ahí las complicaciones que, a primera vista, pueden parecer inextricables, y que no es efectivamente posible resolver más que por la consideración del orden de subordinación jerárquica de los centros tradicionales correspondientes].
[4. No parece que se haya destacado nunca como convendría la imposibilidad casi general en que se encuentran los historiadores para establecer una cronología cierta para todo lo que es anterior al siglo VI antes de la era cristiana].

     Así pues, como ya lo hemos dicho precedentemente, se debe hablar de algo que está ocultado más bien que verdaderamente perdido, puesto que no está perdido para todos y puesto que algunos lo poseen todavía integralmente; y, si ello es así, otros tienen siempre la posibilidad de reencontrarlo, siempre que lo busquen como conviene, es decir, que su intención sea dirigida de tal suerte que, por las vibraciones armónicas que despierte según la ley de las «acciones y reacciones concordantes» [5], pueda ponerles en comunicación espiritual efectiva con el centro supremo [6].

[5. Esta expresión está tomada a la doctrina taoísta; por otra parte, tomamos aquí la palabra «intención» en un sentido que es exactamente el del árabe niyah, que se traduce habitualmente así, y este sentido es por lo demás conforme a la etimología latina (de in-tendere, tender hacia)].
[6. Lo que acabamos de decir permite interpretar en un sentido muy preciso estas palabras del Evangelio: «Buscad y encontraréis; pedid y recibiréis; llamad y se os abrirá». — Aquí uno deberá remitirse naturalmente a las indicaciones que ya hemos dado a propósito de la «intención recta» y de la «buena voluntad»; y con eso se podrá completar sin esfuerzo la explicación de esta fórmula: Pax in terra hominibus bonae voluntatis].

     Por lo demás, esta dirección de la intención tiene, en todas las formas tradicionales, su representación simbólica; queremos hablar de la orientación ritual: ésta, en efecto, es propiamente la dirección hacia un centro espiritual, que, cualquiera que éste sea, es siempre una imagen del verdadero «Centro del Mundo» [7]. Pero, a medida que se avanza en el Kali-Yuga, la unión con este centro, cada vez más cerrado y ocultado, deviene más difícil, al mismo tiempo que devienen más raros los centros secundarios que lo representan exteriormente [8]; y no obstante, cuando acabe este periodo, la tradición deberá ser manifestada de nuevo en su integridad, puesto que el comienzo de cada manvantara, al coincidir con el fin del precedente, implica necesariamente para la Humanidad terrestre, el retorno al «estado primordial» [9].

[7. En el Islam, esta orientación (qiblah) es como la materialización, si se puede expresar así, de la intención (niyah). La orientación de las iglesias cristianas es otro caso particular que se refiere esencialmente a la misma idea].
[8. No se trata, bien entendido, más que de una exterioridad relativa, puesto que estos centros secundarios están ellos mismos más o menos estrictamente cerrados desde el comienzo del Kali-Yuga.
[9. Es la manifestación de la Jerusalem celeste, que es, en relación al ciclo que acaba, lo mismo que el Paraíso terrestre en relación al ciclo que comienza, así como lo hemos explicado en El Esoterismo de Dante].

     En Europa, todo lazo establecido conscientemente con el centro por medio de organizaciones regulares está actualmente roto, y ello es así desde hace ya varios siglos; por otra parte, esta ruptura no se ha cumplido de un solo golpe sino en varia fases sucesivas [10]. La primera de estas fases se remonta al comienzo del siglo XIV; lo que ya hemos dicho en otra parte de las Órdenes de caballería puede hacer comprender que una de sus funciones principales era asegurar una comunicación entre Oriente y Occidente, comunicación cuyo verdadero alcance es posible aprehender si se precisa que el centro del que hablamos aquí ha sido descrito siempre, al menos en lo que concierne a los tiempos «históricos», como estando situado en la parte de Oriente. No obstante, después de la destrucción de la Orden del Temple, el Rosacrucismo, o aquello a lo que se debía dar este nombre después, continuó asegurando el mismo lazo, aunque de una manera más disimulada [11]. El Renacimiento y la Reforma marcaron una nueva fase crítica, y finalmente, según lo que parece indicar Saint-Yves, la ruptura completa habría coincidido con los tratados de Westfalia que, en 1648, terminaron la guerra de los Treinta Años. Ahora bien, es sorprendente que varios autores hayan afirmado precisamente, que, poco después de la guerra de los Treinta Años, los verdaderos Rosa-Cruz abandonaron Europa para retirarse a Asia; y recordaremos, a este propósito, que los Adeptos rosacrucianos eran en número de doce, como los miembros del círculo más interior de Agarttha, y conformemente a la constitución común a tantos centros espirituales formados a la imagen de ese centro supremo.

[10. De igual modo, bajo otro punto de vista más extenso, hay para la Humanidad grados en el alejamiento del centro primordial, y es a estos grados a los que corresponde la distinción de los diferentes Yugas].
[11. Sobre este punto todavía, estamos obligados a remitir a nuestro estudio sobre El Esoterismo de Dante, donde hemos dado todas las indicaciones que permiten justificar esta aserción].

     A partir de esta última época, el depósito del conocimiento iniciático efectivo ya no es guardado realmente por ninguna organización occidental; así, Swedenborg declaraba que en adelante es entre los sabios del Tíbet y de la Tartaria donde sería menester buscar la «Palabra perdida»; y, por su lado, Anne-Catherine Emmerich tuvo la visión de un lugar misterioso que llamaba la «Montaña de los Profetas» y que se situaba en las mismas regiones. Agregaremos que es de las informaciones fragmentarias que la señora Blavatsky pudo recopilar sobre este tema, sin comprender por lo demás su verdadera significación, de donde nació en ella la idea de la «Gran Logia Blanca», a la que podríamos llamar, no ya una imagen, sino simplemente una caricatura o una parodia imaginaria de Agarttha [12].

[12. Aquellos que comprendan las consideraciones que exponemos aquí verán por eso mismo por qué nos es imposible tomar en serio las múltiples organizaciones pseudo-iniciáticas que han visto la luz en el Occidente contemporáneo: no hay ninguna de ellas que, sometida a un examen algo riguroso, pueda proporcionar la menor prueba de «regularidad»].−





Arkaim: Antigua Ciudad Rusa y el Origen Ártico de la Civilización

$
0
0


    Victoria LePage (1919) es una escritora australiana místico-esotérica que ha publicado numerosos artículos sobre los paradigmas espirituales emergentes en las culturas alrededor del mundo, y ha escrito dos libros. Este artículo de 2008 que hemos traducido apareció en la revista New Dawn N°111 (Nov.-Dic. 2008), y se trata de la primera parte de dos, publicadas bajo el título de "¿Un Origen Ártico de la Civilización?". Esta primera parte, la única reproducida en diversos sitios en inglés (presentaremos luego la traducción de la segunda), se centra en el asentamiento ruso de Arkaim, descubierto en 1987. Existe en la red un breve informe oficial enpdf titulado "Arkaim: Protociudad del Sol" que convendría leer y tener presente antes de este interesante artículo, porque aquí principalmente se va desarmando la madeja mitológica en la que a la autora le parece que Arkaim está también involucrado y elaborando un tejido que si bien puede no ser enteramente satisfactorio, es al menos coherente. Sitúa LePage a Arkaim en una encrucijada no tan sólo espacial, como es obvio, sino además mítico-religiosa. Y de interés es también la hipótesis de los Antiguos.


Arkaim: Antigua Ciudad de Rusia
y el Origen Ártico de la Civilización
por Victoria LePage
1° de Noviembre de 2008




     Fuerzas enormes e imprecisas se están moviendo en Asia Central —o mejor dicho en la región mayor que llamamos Eurasia— que pueden cambiar la cara de nuestra sociedad y civilización global para siempre.

     Incluso cuando el equilibrio de fuerzas geopolíticas está cambiando inexorablemente a favor de las superpotencias euro-asiáticas —principalmente Rusia, China, los Estados asiáticos centrales e India— un nuevo viento espiritual sopla desde el Asia Interior y sus muchas escuelas místicas ocultas, prometiendo barrer política y culturalmente el nuevo alineamiento de alturas sin precedentes del poder internacional. La inmensidad de la turbulencia próxima ocasionada por este cambio desde el Oeste al Este es incalculable, el síntoma externo de una revolución global de conciencia.

     Ya la transformación de conciencia que acompaña este cambio hemisférico está creando tanto exaltación como inquietud en toda la gente sensible al cambio evolutivo. A medida que Occidente va atravesando por un creciente tumulto económico y geopolítico hacia lo que muchos consideran como el nacimiento a una nueva Era mundial, preguntas apremiantes están siendo hechas. ¿En qué nos estamos transformando, y qué tipo de realidad social sustituirá a aquellas que conocemos?. El misterio y el temor no es tanto por la velocidad del cambio como por su destino desconocido. ¿A dónde nos dirigimos?, ¿hacia qué precipicio pronunciado y temible, o hacia cuál bendita tierra?.

     Esforzándose por contestar tales preguntas, muchos esoteristas principales hoy se han vuelto a ciertas tradiciones muy antiguas para arrojar luz sobre la crisis de nuestro tiempo. Prestando cada vez más atención a la abrumadora evidencia que confirmaría sus tesis, ellos sugieren que la clave para el futuro de la Humanidad está en su pasado distante, en la herencia de una raza antediluviana desconocida que vivió en un tiempo tan remoto que su existencia ha sido borrada de la memoria racial [1].

[1. Colin Wilson, Atlantis and the Kingdom of the Neanderthals, Bear & Co., Vermont, 2006].


Una Raza Olvidada

     Quizás hace 100.000 años o más, según la hipótesis, un gran pueblo de la Era Glacial que estudiaba las estrellas vivió en la región ártica, que en ese entonces era una zona templada, antes de migrar al Sur hacia el Asia Interior, mientras las condiciones cambiaban y los grandes casquetes polares se derretían. Allí, en una tierra fértil y paradisíaca, estos sabios desconocidos se convirtieron en el núcleo de una raza uralo-altaica que siguió evolucionando durante los milenios, mejorando el stock de la Humanidad primitiva mediante inter-matrimonios, desarrollando ciencias cosmológicas y estructuras políticas que sembraron las semillas de nuestro actual statuscivilizado, emigrando a través de la Tierra y luego desapareciendo, y dejando detrás de sí leyendas inmortales.

     El autor británico John Michell menciona la enorme evidencia que existe para dicha civilización, a la que él considera como esencialmente mágica, y todavía ligeramente visible a través de la Tierra para aquellos que se preocupan de buscar:

     «La superficie entera de la Tierra está marcada con los rastros de un trabajo gigantesco de ingeniería prehistórica, los restos de un alguna vez universal sistema de magia natural, que involucraba el uso del magnetismo polar junto con otra fuerza positiva relacionada con la energía solar. De las variadas razas humanas y sobrehumanas que han ocupado la Tierra en el pasado, sólo contamos con los relatos oníricos de los mitos más antiguos. Todo lo que podemos suponer es que algún desastre abrumador... destruyó un sistema cuyo mantenimiento dependía de su control de ciertas fuerzas naturales a través de la Tierra entera» [2].

[2. John Michell, The View Over Atlantis, Sphere Books, Londres, 1975, p. 117].


     Michell no es sino una voz entre muchas que afirman que en los archivos de los pueblos prehistóricos una raza olvidada ha dejado rastros de un avanzado cuerpo de conocimientos, aparentemente tanto espirituales como tecnológicos, que puede guiarnos, si quisiéramos, hacia un futuro viable.

     A pesar de ser ignorada por los historiadores y antropólogos de la corriente predominante, esta teoría está siendo propuesta como evidencia con cada vez mayor insistencia por investigadores altamente acreditados, pues la enorme antigüedad de nuestra especie sigue siendo encontrada no sólo en las leyendas de las razas en cada parte del planeta sino también en las miles de anomalías tecnológicas que están siendo desenterradas en estratos geológicos improbables.

     Los antiguos historiadores griegos tenían mucho que decir sobre esta materia, especialmente acerca de las leyendas de Asia Menor que hablaban de la llegada allí, en las profundidades de las épocas glaciales, de los Hiperbóreos, una misteriosa raza de seres superiores desde las regiones polares y cuyos trabajos de Pilares erigidos en la Tierra procuraban reflejar el cielo estrellado de encima. Pero el Asia Central y el Asia Interior hacia el Este es una vasta tierra de estepas, montañas y desiertos arenosos, cuya gente conserva los recuerdos más significativos de un tiempo más allá de la narración en que las ciudades poblaban los desiertos y una raza antigua se paseaba sobre la Tierra. Y son estas regiones uralo-altaicas las que están tomando ahora el escenario central mientras continúa la búsqueda de las raíces del homo sapiens y del camino hacia un futuro viable.


Arkaim: una Ciudad de la Edad de Bronce en los Urales del Sur

     En 1987, en medio de la estepa rusa, un equipo de arqueólogos rusos desenterró las ruinas de una ciudad fortificada llamada Arkaim, causando gran entusiasmo en las filas científicas y una oleada de entusiasmo neo-pagano y nacionalista entre los intelectuales rusos. La región se sabía que conservaba vestigios de las culturas más diversas, de todas las épocas y de cada dirección de la brújula, pero Arkaim era la primera evidencia clara de una cultura avanzada antigua que floreció en suelo ruso.

     Construído de una forma circular alrededor de una plaza central, con aproximadamente sesenta casas semi-subterráneas edificadas dentro de sus murallones, el asentamiento estaba situado en los Urales del Sur, cerca de la ciudad rusa de Chelyábinsk. Estaba defendido por dos murallones concéntricos de arcilla y bloques de adobe en un marco de madera, y sólo podía accederse a él por medio de cuatro callejones intrincadamente construídos que habrían hecho la entrada de enemigos extremadamente dificultosa. Los habitantes y la plaza central común estaban de esa manera bien protegidos por la plataforma defensiva de Arkaim, orientada hacia dentro. La ciudad se encontró que estaba estrechamente alineada a varios puntos celestiales de referencia, y se cree por lo tanto que habría sido un observatorio así como una fortaleza, un centro administrativo y religioso.

     Denominado "el Stonehenge ruso", este asentamiento de la Edad del Bronce tenía aproximadamente 3.600 años y era contemporáneo de la civilización cretense-micénica, del Imperio Medio egipcio y de las civilizaciones de Mesopotamia y del valle del Indo, y más antiguo en varios siglos que la fabulosa Troya de Homero, cuya disposición circular tan cercanamente se parecía. Arkaim fue habitado durante 200 años y luego fue misteriosamente quemado y abandonado.

     Las exploraciones del equipo ruso mostraron que Arkaim disfrutaba de una tecnología avanzada para su tiempo. Estaba equipado con un sistema de canal de desagüe y de evacuación del agua de las lluvias, y tenía incluso protección contra el fuego: el suelo enmaderado de las casas y las casas mismas estaba impregnado de una sustancia incombustible, un fuerte compuesto los restos del cual todavía pueden ser encontrados en las ruinas. Cada casa daba a un camino circunvalatorio interior pavimentado con bloques de madera; y en cada casa había un fogón, un pozo, sótanos, un horno y provisión para un sistema de almacenaje de alimentos en frío. El horno era tal que puede haber sido posible fundir bronce en él, así como cocer cerámica.

     Posteriormente a esta excavación emocionante, más de otros veinte asentamientos fortificados y necrópolis fueron desenterrados en el Valle de Arkaim, algunos construídos con piedras, más grandes y más impresionantes que Arkaim. Con Arkaim siendo posiblemente su capital, el complejo vino a ser llamado la Tierra de Ciudades, y presentó a los científicos muchos misterios. Esta era la primera evidencia concreta de una civilización neolítica perdida en el Sur de Rusia, confirmando lo que se había creído durante mucho tiempo: que el Sur de los Urales y el Norte de Kazajstán, situado en la zona de unión de Asia y Europa, fue una región importante en la formación de una sociedad aria compleja.

     Una perspectiva probable fue planteada por primera vez sobre el desarrollo, naturaleza y amplio patrón migratorio de la cultura indoeuropea temprana, y estimuló toda clase de teorías en los círculos rusos sobre las raíces arias de los pueblos eslavos [3].

[3. V.A. Shnirelman, Archaeology and Ethnic Politics: the Discovery of Arkaim, Unesco, 1998].

     Esto, sin embargo, ha sido sólo el principio de la búsqueda de una nueva identidad étnica, cultural y religiosa en una minoría rusa pequeña pero influyente desde la desaparición de la Unión Soviética. Rechazando cada vez más la visión estadounidense y europea de una hegemonía global arraigada en el cristianismo occidental, los rusos, además de su interés en sus raíces indoeuropeas, se están volviendo hacia el Este para encontrar una conexión con la variedad étnica turco/mongola. Muchos, sobre todo entre los jóvenes, ya están abrazando la mística de un pueblo euroasiático unido y de una comunidad cohesionada por lazos espirituales mucho más antiguos que los del cristianismo o el Islam. Arkaim se ha convertido en un punto de convergencia para estos ideales, un símbolo de la base futura para la paz mundial.

     Ar-ka significa el cielo, e Imsignifica la tierra, dice Alex Sparkey, un escritor ruso. Él explica que esto significa que Arkaim es un lugar donde el Cielo toca la Tierra. Aquí lo material y lo espiritual son inseparables.

     «El Este y el Oeste están fusionados aquí. Hoy, en Rusia sentimos que la Humanidad está enfrentada con la necesidad de elegir la Unidad. La cultura occidental debe llegar a la unidad con la sabiduría del Este. Si esto puede suceder, la armonía que alguna vez imperó en la Tierra de Ciudades será restaurada» [4].

[4. Alex Sparkey, The Ancient Land of Arkaim, from Spirit of Ma’at: Russia: Land of Living Mysticism, Vol. 3, N°9, 3].

     De hecho, es dudoso si la paz y la armonía existieron en el período de Arkaim, ya que dicho lugar y los asentamientos fortificados de los alrededores estaban obviamente orientados a la guerra o al menos a fuertes medidas defensivas en un ambiente hostil. Es significativo que el culto de Tengri, el dios-Cielo mongol-túrquico que desempeña un rol prominente en la religión centroasiática, fomente un nacionalismo competitivo feroz más bien que relaciones pacíficas con los vecinos. Sin embargo, Sparkey tiene razón en enfatizar el principio del acuerdo armonioso implícito en la ideología de Arkaim, señalando, como lo hace, a la herencia de una cultura alguna vez más pacífica del asentamiento.

     El jefe del equipo arqueológico observó:

     «Un vuelo por encima de Arkaim a bordo un helicóptero le da a usted una impresión increíble. Los enormes círculos concéntricos en el valle son claramente visibles. El poblado y sus alrededores están todos encerrados en los círculos. Todavía no sabemos cuál es el propósito que tienen los círculos gigantescos: si ellos fueron hechos con objetivos defensivos, científicos, educativos o rituales. Algunos investigadores dicen que los círculos fueron realmente usados como pistas de aterrizaje para un antiguo puerto espacial» [5].

[5. Pravda.ru, An Ancient Aryan Civilisation, 16 de Julio de 2005].

     La verdad es que Arkaim era una ciudad tipo-Troya, llamada así a partir de la ciudad en Asia Menor que el rey griego Agamenón destruyó durante la Guerra Troyana. Construída según el mismo principio circular que Troya, como está descrito en la Ilíada de Homero, pero al menos seiscientos años más antigua, Arkaim encuentra su prototipo en la Atlántida de Platón con sus tres círculos concéntricos de canales; en la legendaria Electris, la ciudad hiperbórea que algunos dijeron que fue construída bajo la Estrella Polar por el dios marino Poseidón; y en Asgard, la ciudad sagrada dedicada al dios nórdico Odín, que está descrita en la saga islandesa el Edda. Todas estas legendarias ciudades tipo-Troya tienen la misma planta circular. Ellas han pasado a la Historia como centros neolíticos de sabiduría y como las sedes de antiguos reyes-dioses, y esto indudablemente arroja luz sobre la función cúltica de Arkaim en su tiempo, como veremos.

     En sectores más místicos de Rusia hay un intenso interés en la ciudad antigua, viéndola como el templo de la ciudad construído por el legendario rey Yama, gobernante de los arios en la Edad de Oro, que una vez más se convertirá en el centro del mundo [6]. Sin embargo, el descubrimiento del asentamiento ha permitido una abertura histórica sobre mucho más que las batallas y conquistas de un agresivo pueblo indoeuropeo emprendidas a través de Eurasia y hacia el Sur en las tierras de Mediterráneo, donde sus carros de guerra rompieron la paz de la Vieja Europa. Lo que la Tierra de Ciudades ha revelado en su misma estructura e historia es sobre todo el todavía temprano pasado de los pueblos uralo-altaicos, un pasado de tan enorme antigüedad, que presenta más misterios que los que resuelve.

[6. Shnirelman, op. cit., p. 38].

     Construída según el molde arquitectónico único de la nórdica Asgard, el santuario más sagrado de los Æsir, de la cual la Edda en prosa refiere que "los hombres la llaman Troya", Arkaim puede haber sido un lugar sagrado dedicado a la religión aria del Sol; pero las raíces de su consagración habrían estado en última instancia en el culto mucho más antiguo de la Estrella Polar. Esencialmente, ésta era la religión del chamán, el mago, el curandero y otros obradores de maravillas en contacto con los espíritus de la Naturaleza.

     Así, la esvástica, que se pensaba que era el símbolo exclusivamente ario del culto al Sol del que se apropiaron indebidamente los nacionalsocialistas [7], y encontrada representada en muchos de los potes de arcilla desenterrados en Arkaim, es un símbolo religioso y metafísico más antiguo que el que está ligado al dios Sol ario, y sus raíces están en el chamanismo totémico. René Guénon, el eminente esoterista francés, señala que la esvástica, simbolizando el movimiento eterno alrededor de un centro inmóvil, es un símbolo polar más bien que solar, y como tal fue un símbolo central en el culto de la Estrella Polar, originalmente dedicado a una deidad planetaria relacionada con la Osa Mayor. Este centro, enfatiza Guénon, «constituye el punto fijo conocido simbólicamente en todas las tradiciones como el "polo" o eje alrededor del cual el mundo gira...». La esvástica es por lo tanto conocida en todo el mundo como el "signo del polo" [8].

[7. Louis Pauwels y Jacques Bergier, The Morning of the Magicians, Souvenir Press, Londres, 1960, p. 188].
[8. René Guénon, The Lord of the World, Octagon Press, UK, 1983, p. 9].

     En resumen, sería un error para el orgullo étnico ruso desarrollar un enfoque demasiado limitado sobre el trasfondo ario de Arkaim, ya que el poblado era heredero de una gran fuerza civilizacional que existió en el corredor euroasiático mucho antes de que hubiera indoeuropeos. Un rasgo universal de las ciudades tipo-Troya está faltando en Arkaim —probablemente porque ha sido destruído con el correr de los siglos—, y es el pilar del altar en la plaza central. Indudablemente, en Arkaim vemos una expresión tardía de una religión megalítica del Pilar, que alguna vez reinó universalmente en cada esquina del globo, entre casi todos los pueblos, independientemente de su tipo étnico, y que llegó a ser asociada con las ciudades tipo-Troya. Ésta es la religión más antigua conocida por nosotros, y se remonta a la antigüedad más distante, cuando los hombres veían el cielo girando alrededor del eje de la Estrella Polar.

     Sólo más tarde el Sol, como el centro del sistema estelar giratorio, sustituyó a la Estrella Polar como la deidad suprema del culto del Pilar y condujo a la elevación del dios Sol de los pueblos indoeuropeos. Esto los llevó a su mayor desarrollo intelectual, a complejas civilizaciones, a artes y ciencias avanzadas y a la transcendencia de la Naturaleza.

     Las ciudades tipo-Troya como Electris —y Arkaim— fueron construídas como observatorios estelares. Su función era unir la Tierra al cosmos estrellado de encima según el principio de "como es arriba, así es abajo" por medio de un eje central simbolizado por un pilar de piedra. Así, Diodoro Sículo en el siglo I a.C., citando al historiador Hecateo, describió el santuario de Electris como una ciudad tipo-Troya a partir del modelo de las esferas,

     «con lo cual él quería significar un diseño astronómico similar al de Stonehenge y otros antiguos templos solares, en los cuales el esquema de las esferas celestiales o envolturas astrales que rodean la Tierra era representado esquemáticamente por una serie de círculos concéntricos marcados por paredes, zanjas o fosos alrededor de una piedra-pilar central» [9].

[9. Victoria LePage, Shambhala, Quest Books, Illinois, 1996, p. 197, citando a Diodoro Sículo, The Library of History, Loeb Classical Library, Londres, 1936, p. 67].

     Estos santuarios cercados y fuertemente resguardados consagrados a los dioses del gran cosmos estaban habitados sólo por sacerdotes iniciados y sus familias, y estaban prohibidos a los nómadas errantes de más allá de los murallones. El misterio para los arqueólogos es cómo una ciencia astronómica tan avanzada puede haber sido perseguida en una época en que los cazadores-recolectores todavía vagaban por la tierra. Colin Wilson, un investigador altamente acreditado, en respuesta nos retrotrae a los sumerios de la antigua Mesopotamia, un pueblo que casi seguramente tuvo su origen en Asia Central, como la Biblia afirma: "Cuando los hombres emigraron desde el Este, ellos encontraron una llanura en la tierra de Shinar [Sumer] y se establecieron allí". Sumer es considerado como el sitio de una de las primeras verdaderas civilizaciones en la historia humana.

     Wilson indica que los sumerios eran consumados astrónomos que habían compilado tablas con los movimientos de todos los planetas, incluyendo Urano y Neptuno, tan temprano como hace cinco mil años, mucho antes de la existencia de Arkaim. Él añade que según la biblioteca de tablillas de arcilla compiladas por el rey asirio Asurbanipal (669-626 a.C.) y desenterrada durante el siglo XIX, los sumerios también habían entendido la precesión de los equinoccios, y por lo tanto sabían acerca del Zodiaco [10].

[10. Colin Wilson, op. cit., p. 32].

     Revelaciones adicionales de la sofisticada ciencia astronómica de los sumerios convencieron a Wilson de que los astrónomos caldeos entendieron nuestro Sistema Solar tan bien como Isaac Newton lo hizo [11]. En realidad, Wilson llegó a creer que un conocimiento científico del universo existió en la Tierra ya hace 64.000 años, si es que no mucho antes.

[11. Ibid., p. 32].

     Evidentemente Arkaim era un Centro de Sabiduría en una red de tales Centros que alguna vez relacionaron a todos los pueblos prehistóricos de la Tierra unos con otros bajo la tutela espiritual de la religión del Pilar y sus élites sacerdotales. Los restos de incontables similares círculos de piedra, menhiresy ciudades tipo-Troya están dispersos a través de toda Europa, las Américas, Eurasia y las tierras del Pacífico, monumentos conmemorativos a las grandes migraciones de entrecruzamiento de los pueblos, todos leales al mismo principio axial que relaciona a la Tierra con los cielos.

     En cuanto a la cuna de esta gran diáspora, el místico pintor y explorador ruso Nicholas Roerich vio miles de tales pilares megalíticos en las tierras altas del Tíbet, y creía que ellos eran más antiguos que cualquiera encontrado en otra parte. Él sugirió que ellos tenían una fuerte relación con las obras de los celtas y las tribus escitas, como también con los megalitos de Carnac en Bretaña, y que ellos representaban un culto del Pilar que tuvo sus inicios hace mucho en los Trans-Himalayas del Asia Interior [12].

[12. Nicholas Roerich, Shambhala: In Search of the New Era, Inner Traditions International, 1930, p. 221].

     Esta cuna euroasiática propuesta del fenómeno de la ciudad tipo-Troya es reforzada por las investigaciones de Jacob Bryant en 1776. Bryant, un célebre experto en la Troya homérica, publicó una enciclopedia de mitología antigua en la cual él afirmó que los troyanos descendían de una muy antigua raza "atlante" que hace mucho se había establecido a través de toda Eurasia [13]. Si las primeras ciudades tipo-Troya fueron construídas en Asia Central, ¿podría también la religión del Pilar universal haber tenido su principio allí?.

[13. Jacob Bryant, A New System or An Analysis of Ancient Mythology, Londres, 1776].

     Como he dicho, distintas versiones del culto del Pilar del Mundo como se difundió alrededor del mundo fueron alguna vez conocidas desde las Américas a África del Norte, donde los rubios tamahus adoraban a la Magna Máter y a su esposo el Portador del Cielo, tal como lo hicieron sus primos en Bretaña y España. En la India hindú el Eje del Mundo, el monte Meru, ascendió a los cielos giratorios a través del centro de los tres mundos, y en las islas Canarias los guanches cromañones, ahora extinguidos, adoraban con sacrificios al dios del Pilar del Mundo a quien ellos llamaban "el Dios que Sostiene el Cielo" y quien de esa manera "impedía el colapso de los fundamentos del mundo" [14]. Un remanente de ese sistema de creencias sobrevive en la leyenda de la escala de Jacob en el libro hebreo del Éxodo, en el cual aprendemos que por esa escala los ángeles suben y bajan entre el cielo y la tierra.

[14. Jurgen Spanuth, Atlantis of the North, Sidgwick & Jackson, 1979, 123 – 24].

     Cada raza ha considerado a un cierto árbol como simbólico del Pilar del Mundo, y por lo tanto sagrado. En el Völuspá, la canción de la antigua profetisa nórdica, el árbol en cual el dios Odín permaneció colgado a fin de recibir las runas sagradas era llamado Yggdrasil, el polo del cielo o eje del mundo. El Fresno del Mundo, Yggdrasil, fue declarado como el más grande de todos los árboles y el mejor; sus ramas se extienden sobre el mundo y sobre los cielos, su tronco es el pivote del cielo siempre girante. Al pie de aquel árbol fueron primeramente proclamadas las leyes por los Æsir, los dioses nórdicos, e Yggdrasil fue adorado como la fuente de todo el conocimiento superior [15].

[15. Joseph Campbell, The Masks of God, Vol. 1, Penguin, Harmondsworth, 1984, p. 121].

     Para los habitantes de Sumer, cuyo lenguaje es desconocido —no siendo ni indoeuropeo ni semítico— el Pilar era un rasgo religioso dominante: así Nippur, una de las principales ciudades de Sumer, ya en 3800 a.C. tenía el significado de "Lazo entre el Cielo y la Tierra". Un prominente investigador sobre esta materia dice que en el texto del sumerio "Enuma Elish", "las claves en cuanto al propósito de Nippur fueron encontradas en las referencias a un alto pilar que llegaba hasta el cielo" [16]. En el antiguo Egipto, la tierra de los pueblos camíticos, la ciudad de An o Anu, que fue renombrada como Heliópolis por los griegos, originalmente significaba Ciudad del Pilar [17]. Como un comentarista ha señalado, este hecho puede arrojar luz sobre el misterioso pilar Djed, la "columna vertebral de Osiris", a menudo asociada con Heliópolis [18].

[16. Alan F. Alford, Gods of the New Millennium, Hodder & Stoughton, Londres, 1996, p. 261].
[17. Ibid., p. 261].
[18. Ibid., p. 261].

     Como otras de las fraternidades del Pilar, el chamán totémico también dedicaba su vida y su vocación a la visión del matrimonio del cielo y la tierra, conseguido por medio de un Árbol de la Vida soportante del cielo. En la antigua Creta él era un allegado adjunto a los rituales del templo de la Gran Madre Deméter; en Siberia, Mongolia y las Américas, él era el mago y el sabio de su tribu. Golpeando su tambor y subiendo por el poste central de su yurta [tienda de campaña], el pilar simbólico por medio del cual él se comunicaba con los espíritus del cielo superior, el chamán así descendía con sanaciones, profecías y consejo de los antepasados para la gente de su comunidad. La tradición chamánica mongola-túrquica con su dios del cielo Tengri y su Árbol del Mundo todavía sobrevive en un área enorme del planeta, aunque sus raíces se pierden muy atrás en las brumas de la época paleolítica.

     El misterio de Arkaim es en realidad el misterio de la religión del Pilar. ¿Quién entregó a todos los pueblos primitivos de la Tierra este conocimiento del Eje Polar, uniéndolos durante muchos miles de años en una cultura planetaria común?. ¿Quién les enseñó los secretos astronómicos del Sistema Solar, el Zodiaco y la precesión de los equinoccios en un tiempo en la pre-Historia cuando se suponía que la inteligencia humana no estaba lo suficientemente evolucionada para haber desarrollado por sí misma aquel conocimiento?. ¿Y qué papel desempeñó Arkaim en aquella diseminación?.




Rastreando los Orígenes Árticos de la Civilización

     Los babilónicos creían en un misterioso paraíso en "el lejano Norte" donde vivía una raza de grandes sabios; y los griegos antiguos también honraban un Elysiumnórdico (Campos Elíseos) en el cual ellos creían que los hiperbóreos, una raza sabia, pacífica y de larga vida, vivía en gran esplendor y prosperidad. Incluso aunque Delfos era considerado como el centro del mundo griego, su dios Apolo y la hermana de éste la diosa Ártemis eran reconocidos como deidades que originalmente eran de aquella tierra secreta lejos en el Norte, donde estaba el eje cósmico que los griegos llamaban Hélice, "aquel que gira". Muchos historiadores griegos así como estudiosos posteriores localizaron este paraíso nórdico en Escitia o en las montañas Altai, y como teniendo su fuente en el chamanismo que se desarrolló alrededor de los semi-míticos magos y señores altaicos del polo. Pero tanto la investigación como la tradición sagrada sugieren que sus orígenes se remontan más atrás todavía en el Asia del Noreste dentro del Círculo Artico, hasta una sociedad que prosperó en las orillas del mar siberiano.

     Desde hace cuánto tiempo esta cultura circumpolar puede haber existido nadie lo sabe: posiblemente 200.000 años o más. En The Interpretation of Radium, el aclamado físico Frederick Soddy declaró que algunas de las creencias y leyendas que han llegado hasta nosotros desde la Antigüedad pueden ser "pruebas de una antigua civilización totalmente desconocida y no sospechada de la cual toda otra reliquia ha desaparecido" [19]. Puede haber habido, sugirió, ciclos anteriores en la historia no registrada del mundo en los cuales vivieron hombres civilizados "en un pasado posiblemente tan remoto que incluso los mismos átomos de civilización literalmente han tenido tiempo para desintegrarse" [20].

[19. Frederick Soddy, The Interpretation of Radium and the Structure of the Atom, Putnam, Nueva York, 1922, citado por Colin Wilson, op. cit., p. 292].
[20. Ibid., p. 292].

     Sobre la base de años de investigación, Charles Hapgood, un profesor estadounidense de Historia (1904-1982), declaró en 1982 que posiblemente ya hace 100.000 años a.C. lo fundamental de una civilización marítima mundial con un nivel muy desarrollado de conocimiento científico debe haber estado existiendo en el Círculo Ártico [21]. Hasta hace poco los hallazgos de Hapgood, presentados en "Earth's Shifting Crust" (La Cambiante Corteza de la Tierra, 1958) y "Maps of the Ancient Sea Kings"(1966), habían sido en gran parte ignorados en círculos científicos, pero hoy el interés en ellos se multiplica entre un número creciente de investigadores altamente acreditados.

[21. Colin Wilson, op. cit., p. 2].

     René Guénon apela a las más antiguas y más auténticas tradiciones esotéricas al afirmar que mucho antes de que surgieran las razas indoeuropeas, en una época en que una Humanidad de cazadores-recolectores estaba todavía en un estadio primitivo de desarrollo, la zona tropical estaba diferentemente distribuída y una gran cultura hiperbórea prosperaba alrededor del Círculo Ártico, "en las Islas de los Bienaventurados en las orillas del Océano donde gira la gran vorágine" [22].

[22. Obras de Hesíodo, trad. de R. Lattimore, University of Michigan Press, Ann Arbor, 1959, pp. 172–3].

     Sólo más tarde, después de un cambio catastrófico de las condiciones geológicas, esta antigua raza emigró hacia el Sur, unos a Asia Central, otros, posiblemente cruzando el Estrecho de Bering, hacia Atlántida al Oeste. Estos últimos ha sido localizados por algunos investigadores en las Antillas, dos islas grandes más allá del Golfo de Méjico, ampliamente consideradas como los restos de lo que alguna vez fue una gran masa continental que se hundió [23]. (En apoyo de esta teoría, los caribes y las tribus de la isla Española han tenido durante mucho tiempo una tradición referente a que muchas de las islas de las Antillas, una reconocida zona sísmica, estuvieron conectadas alguna vez por una sola masa territorial, antes de que un gran cataclismo hace aproximadamente 15.000 años sumergiera la conexión y dejara sólo los fragmentos de isla conocidos [24].

[23. Lewis Spence, The History of Atlantis, Rider, Londres, 1926; citado por Geoffrey Ashe, Atlantis, Thames & Hudson, Londres, 1992, p. 21].
[24. Eberhard Zangger, The Flood from Heaven, Sidgwick & Jackson, Londres, 1992, p. 66].

     Dejando aparte la referencia indirecta de Guénon a los dos refugios sureños de los hiperbóreos que están en Rusia y América Central, él sugiere que en ambos casos los dos grupos llevaron con ellos avanzados conocimientos matemáticos y astronómicos y las semillas de artes y ciencias que serían transmitidas finalmente a nuestros brutos antepasados para convertirse en la base, hace aproximadamente ocho mil años, de nuestras propias civilizaciones.

     Tanto Sumer en Oriente Medio como América Central tienen historias de diluvios escritas mucho antes del relato bíblico del diluvio de Noé, y en todas estas historias la actividad salvífica realizada por la Raza Antigua es fundamental. Está la historia sumeria de Utnapishtim y su esposa, quienes, ayudados por los dioses, sobrevivieron a un diluvio y se hicieron inmortales; y del mismo modo, antiguos relatos americanos cuentan cómo el dios Viracocha, quien "vino desde el Este", destruyó la tierra con una gran inundación. Más tarde, después de que un hombre y una mujer sobrevivieron refugiándose en una caja flotante, "Virachocha creó de nuevo los pueblos de la tierra, y les dio a cada uno su propio lenguaje y canciones" [25]. Wilson cita muchos de tales casos en los cuales las historias de inundaciones acerca de los hiperbóreos y la salvación que hicieron de nuestra raza se encuentran tanto en el Viejo Mundo como en el Nuevo.

[25. Colin Wilson, op. cit., p. 91].

     Guénon es enfático, sin embargo, en cuanto a que de las dos localizaciones primarias que han llevado a veces el nombre de Tula(conocida por los griegos como Thule), la de Asia Central era la más antigua. La Tulaatlante, dice Guénon, debe ser distinguida de la Tula hiperbórea, la Tierra Santa suprema, ya que esta última representa el primer y supremo centro del actual manvantara entero, y es la "isla sagrada" arquetípica.

     «Todas las otras "islas sagradas", aunque en todas partes llevando nombres de significado equivalente, son todavía sólo imágenes del original. Esto incluso se aplica al centro espiritual de la tradición atlante, que sólo gobernó un ciclo histórico secundario, subordinado al manvantara»[26].

[26. René Guénon, op. cit., p. 56].

     Platón mismo nota esta distribución jerárquica: el Imperio atlante ―dijo él― era sólo un nexo establecido por los dioses en una red aún mayor de Centros cuya capital estaba en otra parte "en el centro del Universo" [27]. Así, el centro de la zona euroasiática, dice Guénon en su obra breve pero innovadora "Le Roi du Monde" (1927), en efecto se ha convertido en aquel "centro del Universo", el auténtico "país supremo" que

     «Según ciertos textos védicos y avésticos, estaba originalmente situado hacia el Polo Norte, incluso en el sentido literal de la palabra. Aunque puede cambiar su localización según las diferentes fases de la historia humana, sigue siendo polar en un sentido simbólico porque esencialmente representa el eje fijo alrededor del cual todo gira» [28].

[27. Platón, Timeo y Critias, trad. de Desmond Lee, Penguin, Harmondsworth, 1983, p. 145].
[28. René Guénon, op. cit., p. 50].

     Sin embargo, esto todavía no nos dice por qué la localización en Asia Central fue elegida como el destino primario de los hiperbóreos. La respuesta de Guénon a esta pregunta es críptica en extremo. Él confiesa que está tratando con un material proscrito que no le está permitido divulgar, pero llega tan lejos como a revelar que el monte Meru, la "montaña polar" está en el centro del "país supremo"; y el monte Meru, como es generalmente entendido ahora, simboliza el misterioso Eje del Mundo o el Árbol del Mundo de la tradición esotérica. En otras palabras, Asia Central fue elegida porque el Eje del Mundo estaba allí; ése era el verdadero objetivo de la migración. El Eje del Mundo era, y es, el "centro del Universo"; es el Eje del Mundo el que hace de su posición geográfica una Tierra Santa, un hecho que sólo ahora está haciéndose más comprensible en círculos paracientíficos.

     Como veremos en la segunda parte de este artículo, la estructura esotérica de la Tierra es un asunto que ha sido velado en el secreto durante miles de años, y esto se aplica sobre todo al místico monte Meru o Eje del Mundo. John Major Jenkins, en su libro "Galactic Alignment"(Alineación Galáctica), es uno de los primeros investigadores modernos en aclarar el sentido de esto y de muchas otras tradiciones hiperbóreas de las que Guénon era reacio o incapaz de hablar. Más allá de referirse a la raza antigua como "los guardianes de los misterios sagrados de la Tierra", los votos de iniciación de Guénon lo mantuvieron silencioso.

     ¿Quiénes eran, entonces, estos misteriosos Hiperbóreos, o, como podríamos quizá llamarlos mejor, estos Antiguos, estos tempranos Maestros de Sabiduría que entendían la importancia del Eje del Mundo?. Los registros de la mayor parte de las naciones de la Edad del Bronce tienen alguna leyenda acerca de una raza desconocida de Antiguos que nos dio la monarquía y la civilización, y que ellos descendían de los dioses y entendían los secretos más poderosos de nuestro planeta, secretos que desde entonces han estado perdidos.

     Los Antiguos han sido conocidos como los Nephilim, los Hijos de Dios, los Anunnaki, los Vigilantes, y muchas otras denominaciones. George I. Gurdjieff habló de ellos como agentes del divino Demiurgo, de un ciclo anterior de la Humanidad. Pero más allá de ser acreditados con una gran sabiduría y poderes mágicos así como atribuírseles el tener una estatura gigantesca y cráneos muy altos, sólo un poco más se sabe acerca de ellos. ¿Realmente existieron ellos? Todo lo que puede ser dicho con certeza es que ellos permanecen como una difusa presencia benigna que se mueve inescrutablemente en el fondo de prácticamente todas las tradiciones prehistóricas de nuestra raza.

     Estas almas provenientes de Sirio ―dicen los textos antiguos― descendieron por el Eje del Mundo y se encarnaron aquí en la Tierra hace mucho a fin de ayudar a nuestra especie en ciernes. Cuando una gran catástrofe hacia el final de la Época Glacial, alrededor del duodécimo milenio a.C., nos amenazó con la extinción, estos hijos e hijas de los dioses instituyeron el hieros gamos [matrimonio sagrado], una ciencia genética que mezcló sus genes con los nuestros y de esa manera crió una raza humana superior con un mayor potencial de supervivencia, que se extendió gradualmente desde el centro de Asia por una parte, y de la Atlántida por otra, hacia el resto del mundo [29].

[29. Ibid, p. 56].

     El clima cambió otra vez alrededor del noveno milenio a.C., período que es extensamente considerado como la fecha de la desaparición de la Atlántida y de la dispersión forzada de su gente tanto hacia el Oeste a América Central como hacia el Este a Europa. Llevando terremotos catastróficos e inundaciones costeras a enormes áreas del globo [30] y una amenaza severa para la supervivencia de nuestra especie, aquella fue una crisis racial que provocó otra respuesta de la raza superior.

[30. Stephen Oppenheimer, Eden in the East, Weidenfeld & Nicolson, Londres, 1998, pp. 30 y 41].

     Aunque los Antiguos se hubieran ido, sus descendientes dinásticos, una larga línea de reyes-sacerdotes neolíticos, comenzaron un nuevo programa evolutivo. En sus migraciones desde Asia Central, a la raza uralo-altaica se le atribuye el establecimiento en cada esquina de la Tierra de su religión del Pilar, que el Critiasde Platón describe vívidamente como la religión de los atlantes también. Altares de pilares de piedra han sobrevivido en Malta desde aproximadamente el 5.000 a.C., y también en Çatal Hüyük, en Anatolia, cerca del 5.800 a.C. [31]. La religión del Pilar es el más temprano vehículo conocido de un cuerpo completo de sabiduría originalmente centrado en la Estrella Polar, en el cual la Luna es la imagen primaria de los misterios del nacimiento, la generación y la muerte. Esta es la raíz fundamental de todas las religiones y tradiciones esotéricas que conocemos hoy, así como de todo nuestro aprendizaje más alto. Su difusión anunció el desarrollo de sociedades pacíficas, igualitarias y adoradoras de la Diosa, agrupadas en aldeas y poblados neolíticos alrededor del mundo en donde el principio femenino era dominante y los conflictos poco conocidos [32].

[31. Anne Baring y Jules Cashford, The Myth of the Goddess, Penguin, 1993].
[32. Ibid., pp. 50–56].


Arkaim y los Dioses del Sol

     Los historiadores modernos han encontrado que tres grandes diluvios parecen haber ocurrido en el lapso conocido de la historia humana. Según Stephen Oppenheimer en "Eden in the East", el tercero de éstos, alrededor del quinto milenio a.C., correspondió al de Noé y fue el mayor de los tres, alcanzando su punto máximo durante el cuarto milenio [33]. Esto causó inundaciones costeras catastróficas, maremotos y terremotos severos, y también la desertificación del interior de las masas continentales, y la civilización desapareció. Una vez más la especie fue amenazada con una reversión al salvajismo, y una vez más la salvación apareció desde el Asia Interior.

[33. Oppenheimer, op. cit., p. 35].

     En el tercer milenio a.C. —así nos lo relatan los archivos Celestes chinos— los Hijos del Sol, también conocidos como los Hijos del Cielo, se desplegaron a través del mundo desde su patria en la cordillera de Karakorum, en el extremo occidental de los Trans-Himalayas, llevando con ellos la revelación superior de la religión del Sol [34]. Ésta era un sistema de creencias patriarcal y jerárquico que reveló nuevas profundidades de un conocimiento metafísico y tecnológico conducente a la civilización. En todas partes los círculos de piedra cuyo eje central estaba dedicado a la Estrella Polar, como Stonehenge en la antigua Gran Bretaña, evolucionaron durante otros mil años hacia observatorios más sofisticados enfocados ahora en el Sol y sus planetas circunvalantes, y la cultura humana floreció una vez más.

[34. Andrew Tomas, Shambhala: Oasis of Light, Sphere Books, Londres, 1976, p. 26].

     Esta innovación, sin embargo, no ocurrió sin una guerra inter-religiosa, puesto que muchos grupos étnicos, como los pueblos mongoles y túrquicos de las estepas del Este, permanecieron leales al culto de la Estrella Polar. Al mismo tiempo, las pirámides así como las defensivas ciudades tipo-Troya como Arkaim aparecieron en homenaje a los dioses solares, cuya mística fue ocultada cada vez más mientras crecía la enemistad hacia la nueva y poderosa fe. En efecto, Arkaim puede haber sido la sede de una de las religiones solares de misterios de aquel período, y la ígnea catátrofe que destruyó dicho asentamiento después de doscientos años de funcionamiento puede bien haber sido causada por aquel mismo conflicto interno entre el antiguo orden y el nuevo.

     La evidencia gráfica contenida en el Enuma Elish muestra que los sumerios entendían muy bien que los Antiguos a quienes ellos tanto reverenciaban eran "de los dioses", no dioses ellos mismos sino seres humanos, aunque de una conciencia mucho más avanzada. Según los murales que ellos nos han dejado, los primeros egipcios también sabían en algún sentido que sus deidades eran realmente altos maestros chamanes, cada uno cubierto con el tocado oficial de su tótem animal. Pero aquel entendimiento iba a ser obstruído por el predominio cada vez más agresivo de la religión solar, cuando una especie de oscuridad de amnesia cayó sobre la conciencia colectiva de nuestra raza. Los sacerdocios solares se retiraron detrás de barricadas, y una división espiritual que nunca había existido antes se abrió en la sociedad.

     Como el historiador Giorgio de Santillana ha señalado en "Hamlet's Mill" (1969), a partir de entonces la comprensión profunda que se tenía de nuestros antepasados comenzó a descender hacia la mitología y la superstición mientras pequeños refugios de la sabiduría secreta llamados templos brillaban en un mar de oscuridad, y una mística de los dioses sustituyó al conocimiento cosmológico de las épocas anteriores [35]. Mientras grupos de iniciados portadores de la cultura se esparcieron a través del globo para sembrar las semillas de la civilización una vez más, un núcleo de la raza antigua se retiró profundamente en las cordilleras del Asia Alta que rodean el desierto de Takla Makan y cortaron todo el contacto directo con el mundo exterior.

[35. G. Santillana y H. Von Deschend, Hamlet’s Mill, Gambit International, Boston, 1969].

     Desde entonces, el centro euroasiático entero, desde los Urales al Gobi e incluyendo el Sur de Siberia, ha llevado el sello de una santidad especial. El Asia Alta en particular ha sido llamada por una sucesión de pueblos y religiones como Paradesha, la Tierra Prohibida, la Tierra de los Dioses Vivientes, Thule, Djong, Uttarakuru, Olmolungring, Shambhala, la Tierra Santa y la Tierra de las Aguas Blancas [Bielovodia]. Cualquiera sea su nombre actual, casi todas las tradiciones esotéricas en el Viejo Mundo han relacionado esta vasta y misteriosa región euroasiática interior, tan rica en conocimiento elevado, con la legendaria raza de los Antiguos y la han reverenciado como el hogar de la Sabiduría Antigua para la actual Era del mundo.

     De esta manera, la leyenda de los Hijos e Hijas de Dios nunca ha muerto, aunque haya pasado a la clandestinidad. El Asia interior, que se piensa que es la cuna inmemorial del chamanismo así como de todos los sistemas yóguicos y religiosos, es considerada por muchos como todavía espiritualmente eficaz, todavía una tierra santa que, bajo una sola Jerarquía gobernante, alberga con imparcialidad a escuelas y hermandades arcanas perseguidas en otros lugares. Sufíes, budistas, cristianos nestorianos, taoístas, zoroastrianos, neo-platónicos y otros que han estado ocultos del mundo profano por las largas cadenas de la transmisión iniciática, nunca han dejado de encontrar un santuario en aquel protectorado especialmente bendito, donde todo comenzó.

     Después de estar escondida en las sombras durante miles de años, hoy la región está siendo iluminada por un foco intenso desde cada ángulo posible. El descubrimiento de Arkaim es sólo uno de tales ángulos. La muy publicitada disputa entre China y el Tíbet es otro; la siempre empeorante lucha entre EE.UU. y Rusia por el dominio militar sobre las provincias ricas en petróleo y gas de Asia Central; el compromiso creciente de Rusia, China, Irán e India con un bloque geopolítico euroasiático, en tácita oposición a las potencias occidentales; y al mismo tiempo el despertar del interés en Occidente por la misteriosa riqueza espiritual que puede ser vislumbrada en el lugar, son otros factores que llevan el centro de Asia al centro mismo de la atención mundial. Pero las preguntas que todo ello plantea permanecen sin ser contestadas.

     ¿Cuál es el secreto de la Tierra Santa?; ¿quiénes eran realmente los Antiguos que nos dieron la civilización?; ¿todavía ellos están dirigiendo nuestra evolución en forma de seres desencarnados?. ¿Cuál es el secreto del Eje del Mundo?; ¿seguimos aún entendiendo los principios arquetípicos que dan forma a nuestro planeta?. ¿Y por qué sólo comenzamos ahora a hacer tales preguntas?...





Segunda Parte:

John Kaminski - Un Estado Israelí en India

$
0
0


     En la página oficial de John Kaminski (johnkaminski.info), el cuarto artículo de la serie "The Nature of the Next Chapter" es éste que hemos puesto en castellano. A propósito de ciertas denuncias que últimamente se han multiplicado con respecto a la sospechosa y desagradable y ya alarmante presencia, o invasión o plaga, de soldados israelíes disfrazados de turistas en el extremo Sur de América (con la anuencia de los masónicos gobernantes locales argentinos y chilenos, que no los pueblos, que son sabios) y de otras actividades más oscuras que lo turbio, ya en 2009 se tocaba el tema de este texto referente a la intención (no sabemos en qué grado actualmente) de israelíes o judíos de hacerse, por diversos y solapados medios, con las provincias del extremo oriental de la India. Este artículo Kaminski lo firma con su nombre y con el de Arun Shrivastava desde Himachal Pradesh, en India.


Un Segundo Estado Israelí Emergiendo en India
por John Kaminski
19 de Agosto de 2009



Movimiento "Nueva Jerusalén"contempla apoderarse de
tres Estados del Este, cerca de un centro de producción de opio.


     Una segunda "nación" de Israel hoy está casi a punto de concretarse justo en medio de la principal región productora de drogas, el Triángulo de Oro de Birmania, localizado justo en la frontera entre India y la dictadura militar ahora conocida como Myanmar, que es el verdadero modelo del futuro humano.

     Las actividades que presagian la creación de un segundo Estado israelí son bien conocidas en India, pero no en otras partes. Casi todos recuerdan cómo el primer Israel apareció en la escena mundial en 1948 y ha continuado asesinando en masa a sus vecinos y a naciones desventuradas que han caído bajo su dominio desde entonces.

     Precisamente, movimientos políticos sigilosos durante las tres décadas pasadas y un agresivo esfuerzo de divulgación por parte de "rabinos de Israel" para convertir a los habitantes de las tres provincias más orientales de India al judaísmo han sido reportados durante años por patriotas indios en las estribaciones de los Himalayas que procuran que su país retorne a su muy añorada libertad pre-británica.

     El Deccan Chronicle, un periódico de Hyderabad, informó que por medio de "un baño ritual" los rabinos prometen a los conversos cristianos, musulmanes y paganos de situación miserable un viaje a Israel y un status de empleo preferencial, y luego la compra de votos de campesinos, el hacerse cargo de las administraciones locales y la aprobación de leyes para legalizar sus manipulaciones, del mismo modo que ellos lo hacen en todas las demás partes.

     Mientras que lo principal en esta expansión geopolítica del Imperio monetario Rothschild-Rockefeller que controla el mundo es la proximidad a los centros, de siglos de antigüedad, de la producción de opio manejada por los generales en Birmania (Myanmar), la creación de un nuevo Estado israelí en el centro exacto de China, India y del Sudeste de Asia es un pésimo augurio para los pueblos de la región, como el actual nivel de desestabilización entre los vecinos de Israel en el Oriente Medio claramente lo ilustra.

     Y no debe ser olvidado que el más antiguo yacimiento petrolífero del mundo todavía en funcionamiento está localizado en esta zona, y que el Estado de Tripura está flotando en un mar de gas natural.

     Ésta es una historia que avergonzaría a los estadounidenses si ellos supieran acerca de ella.

     Ya en la Segunda Guerra Mundial el Camino de Birmania fue esencialmente construído con el dinero de los contribuyentes estadounidenses para proporcionar una ruta alternativa para transportar el opio desde China, debido al bloqueo japonés.

     El veterano de Vietnam y escritor Philip Ledoux escribe:

     «El Camino de Birmania fue construído por Estados Unidos y Francia so pretexto de ayuda humanitaria al gobierno chino. En el viaje de regreso, los camiones suministrados y tripulados por estadounidenses sacaron del Golfo de Bengala cientos de toneladas métricas de opio blanco chino para los mercados internacionales».

     Los patriotas de Bharat en el estado himalayo de Himachal Pradesh hoy describen la región como la nueva capital mundial del cultivo de cáñamo, con israelíes en cada comunidad dirigiendo la industria sin obstáculos hasta la frontera indo-tibetana.

     Las últimas noticias de aquella hermosa zona fronteriza son que la ciudad de Dharamshala se convirtió en la capital de facto del Dalai Lama tibetano desde que los chinos se anexaron el Tíbet. Algunos de los líderes de perfil más alto del mundo y estrellas de Hollywood (como Richard Gere) son visitantes regulares.

     En estas pacíficas zonas, ¿qué están haciendo 20.000 y más israelíes?. Muchos en la ciudad de Manali y sus pueblos circundantes hablan hebreo. Cerca de Dharamshala los israelíes se han apropiado de no menos de 10 pueblos. Se sabe desde hace tiempo que el Dalai Lama recibe un estipendio anual muy grande de la CIA, y planea crear una nación independiente budista a través del Himalaya, desde Ladakh en Cachemira a Arunachal Pradesh en el Noreste de India.

     La guerra contra Afganistán y Paquistán llevada a cabo por Estados Unidos es una guerra de drogas. Los lugareños quieren acabar con las drogas, pero los judíos y Estados Unidos quieren seguir sacando ganancia de este mecanismo de hacer dinero, porque durante siglos esta particular industria secreta literalmente ha gobernado el mundo con sus ganancias.

     La creación de un Nuevo Israel exactamente en el centro de los principales mercados de Asia del Este arroja nueva luz sobre los asaltos militares estadounidenses en Paquistán y Afganistán, mientras su guerra contra los musulmanes de la región se parece cada vez más a un apoderamiento (cooptation) político y una opresión militar en el Oriente Medio dominados por los judíos.

     Millones de hindúes sin dinero y campesinos de Bangladesh han proporcionado durante siglos el trabajo esclavo a los jefes supremos británicos que siempre han gobernado Birmania con marionetas y quienes han plagado a China e India con su opio. China en particular tiene todo el derecho de tener seriamente rencor contra los judíos Sassoon del mundo que controlan las mentes de la gente por medio de la explotación de sus debilidades.

     Ésta es la base para toda la riqueza —las más "respetables" familias estadounidenses y británicas— que ha sido robada y depositada en los cofres sangrientos del candado mental corporativo occidental.

     Y los pueblos del mundo que buscan libertad sufren poderosamente con este arreglo "comercial".

     Ésta es la historia más asombrosa desde que el rabino Moisés Hess, Benjamin Disraeli y Lionel Rothschild escribieron el Manifiesto Comunista y provocaron la Guerra Civil estadounidense.

     Y la ampliación del dominio judío nunca cesa.

     Mizoram, Manipur y Nagaland. Éstos son los tres Estados que limitan con Birmania, donde la siniestra manipulación judía de sociedades desesperadas se ha hecho obvia.

     La Milli Gazette Online reportó:

     «La opinión conjeturada desde hace mucho tiempo y expresada por muchos observadores en cuanto a que Estados Unidos busca un punto de apoyo en la región, parece haber sido justificada cuando EE.UU. se precipitó, sin ser invitado, a "ayudar" al gobierno del Estado de Assam muy poco después de los bombazos en Nagaland y Assam [Oct. de 2004]. En su urgencia EE.UU. se acercó directamente al ministro principal de Assam, saltándose a Nueva Delhi. El Noreste, rodeado por muchos países extranjeros incluyendo a China y Bangladesh, parece, en cierto modo, adecuarse a una cierta estrategia geopolítica estadounidense. La presencia de grupos militantes de fanáticos cristianos parece haber creado una atmósfera donde una alianza de conveniencia puede ser forjada entre las partes interesadas. Con un Presidente "preventivo" respaldado por la Iglesia al mando de EE.UU., el proceso de hacer o bien propuestas "inspiradas divinamente" en la región o de estar directamente implicado bajo cualquier pretexto parece bastante probable. Muchas personas sospechan la existencia de un entendimiento cómplice entre los misioneros cristianos (la mayoría de ellos son de EE.UU., y la mayor parte de ellos no son propagadores inocentes del cristianismo sino que están vinculados a la cosmovisión de Bush, como lo ha mostrado Vijay Prasad en el artículo "¡Hacia el Este, Soldados Evangélicos!",en Frontline, 12 al 25 de Febrero de 2005) y la actual tendencia a identificar a muchas tribus en Mizoram y Manipur como "judíos" (lo que ha sido reportado antes en Milli Gazette). Esto tiene consecuencias de gran alcance».

     Y esto:

     «Ahora la Convención de los Pueblos de Israel de [la ciudad de] Chhinlung, con sede en Aizawl, con una fuerza de 250.000 personas, con su bandera propia, espera establecer una "Nueva Jerusalén" en el Noreste. Grandes cantidades de rabinos judíos están llegando a Mizoram y a Manipur para refinar a los "judíos" para que sean finalmente aptos para ser miembros "integrados" de la Judería Mundial. El presidente de la Convención, adaptándose a la actual tendencia global de "cumplir" profecías bíblicas, dice que "La Torá(el Antiguo Testamento) declara que habrá una tierra santa en el Oeste y una en el Este" (The Week, 12 de Sept. de 2004). Y esta "Nueva Jerusalén" ha surgido en el Noreste a expensas de los otros pueblos de la región».

     Esta remota región de India, al Norte y al Este de Bangladesh, está cubierta por el recuerdo horrible de lo que ha venido a ser conocido como la Masacre de Nellie, cuando en Febrero de 1983 1.500 musulmanes [se habla también de más de 3.000] fueron asesinados tras haberles sido prometido que era seguro votar por la Presidente india Indira Gandhi. Numerosas investigaciones del gobierno no han arrojado como resultado a ningún autor y ninguna motivación, tan típico en una investigación del gobierno cuando aquel gobierno está controlado por judíos. Las relaciones entre India e Israel se han hecho considerablemente más afectuosas en años recientes [1].

[1. Véase para una reseña de las relaciones mutuas entre India y el régimen sionista, entre otros, http://www.rebelion.org/noticia.php?id=111944 y http://www.unperiodico.unal.edu.co/dper/article/la-creciente-relacion-estrategica-entre-india-e-israel.html].

     La matanza de Nellie pareció como una manipulada masacre bajo bandera falsa porque los musulmanes y los indígenas tiwas no son enemigos. Y se parece al encubrimiento del 11-Sllevado a cabo en Estados Unidos, donde una importante operación bajo bandera falsa también fue cargada sobre los musulmanes.

     El mismo resultado ocurrió más recientemente en Bombay, después de que 60 comandos con ametralladoras (israelíes) Uzi tirotearon la judía Casa Chabad. El 26 de Noviembre de 2008 un puñado de terroristas bien entrenados y bien armados entró en algunos importantes edificios y hoteles, después de matar a tres altos oficiales de la policía anti-terrorista y rociar balas sobre ciudadanos comunes en Mumbai. Última información: 125 muertos, alrededor de 300 heridos, algunos de gravedad. ¿Por qué la Casa Chabad nunca fue investigada?. Los musulmanes fueron acorralados, pero a los judíos, los que cometieron el crimen, se les dio un pase libre, lo que recuerda al rabino encargado de la Seguridad Interior estadounidense Michael Chertoff liberando a 60 israelíes sospechosos de terrorismo inmediatamente después del incidente del 11-S.

     El profesor Michel Chossudovsky de globalresearch.caenfatiza que la serie de ataques terroristas a través de la India procura crear 1) una división social entre musulmanes e hindúes dentro de la India, 2) tensión entre India y Paquistán, y 3) condiciones para operaciones militares estadounidenses dentro de Paquistán (que han estado llevándose a cabo) y ampliar la intervención en Asia del Sur y del Este.

     En cuanto a la ampliación del dominio judío en India oriental, el Deccan Chronicle también reportó que L. Thanggur, un líder de iglesia en Churachandpur, describe estas conversiones al judaísmo como sólo debidas a motivos económicos.

     "Ellos son refugiados económicos. Si ellos tuvieran mejores empleos y perspectivas de ingresos aquí, ellos nunca habrían soñado con ir a Israel", dijo Thanggur. En Israel también algunos grupos han atacado el reconocimiento de la tribu hindú hecho por el rabino principal. El cientista social Lev Grinberg dijo que grupos judíos derechistas estaban promoviendo la conversión de gente distante simplemente para incrementar la población judía en territorios ocupados reclamados por los palestinos.

     "La ceremonia de conversión es financiada por el gobierno israelí mediante Shavei Israel, una organización que ha estado tratando de localizar las 10 tribus perdidas de Israel", dijo el señor Fanai [?].

     Mientras tanto, alineados contra esta sigilosa invasión judía están los bharatas, quienes buscan un retorno a la India pre-británica como un modelo de civilización que comprenda finalmente todo el mundo.

     Bharatavarsha literalmente significa el continente ("varsha", en sánscrito) que está dedicado ("rata") a la luz y a la sabiduría ("bha"). "Nuestro rishis védicos se dedicaron a la búsqueda de la verdad eterna y la realidad última", explica la escritora Sandya Jain en su ensayo "La Tierra de los Bharatas" [2].

[2. www.vijayvaani.com/FrmPublicDisplayArticle.aspx?id=755].

     «El deber del Chakravartin es la conquista total de todas las direcciones (digvijaya) por medio de poderes morales y políticos superiores, unir el país bajo un único reino moral e impedir la anarquía. Los lectores notarán que el Chakravartin no es simplemente un gobernante ideal sino un poderoso concepto político antiguo, inspirado por una visión de la Hindu bhumi (alma nacional) como una unidad que no fue desmentida por la presencia de múltiples centros de poder político. Por eso los valores de la civilización impregnaron al país entero y dieron a la tradición su continuidad perdurable».

     «Esta renuncia política a un reino ganado ilegítimamente es una ética hindú única».

     Ésta parece una respuesta muy apropiada a los proyectos judíos de construír una Nueva Jerusalén en Nagaland.

     Y no sólo eso, sino que también suena como una buena manera de deshacerse de esta toxina, antigua ya de siglos, llamada el imperialismo judío, y de construír un país en el cual sea seguro construír una casa sin tener guardias armados para protegerlo a usted porque usted ha robado la tierra de alguien.



     Arun Shrivastava, un asesor de dirección que vive en Delhi y viaja a través de toda la India, es el autor del importante ensayo "The Global Gohar of the USA".

[http://www.uruknet.info/?p=29546].

• • •

Nota de referencia: De la Biblioteca de Secretos Políticos N°5: La Quinta Columna Judía en el Islam,por Itsvan Bakony, 1969, p.46 (traducido desde el húngaro) [ubicable en castellano en la red]:

     «Un triste papel fue desempeñado por las potencias europeas cuyos gobiernos fueron dominados o en gran parte dominados por la masonería judía, y quienes estuvieron actuando como instrumentos ciegos del judaísmo para obligar a los pueblos afro-asiáticos a desencadenar a la bestia hebrea y facilitar su trabajo de dominación sin que los verdaderos cristianos se dieran cuenta de lo que estas potencias o de lo que sus gobernadores hebreos o masónicos subrepticiamente habían autorizado.

     «Tenemos que dejar claro que los israelitas, con su proverbial ingratitud, lejos de agradecer a las monarquías europeas por su ayuda, las derrocaron una tras otra, comenzando con la portuguesa, la rusa, la austríaca y la alemana, y siguiendo con los españoles y otros cuyas diplomacias tanto habían ayudado a los hebreos en tierras islámicas.

     «En cuanto a la interferencia del judaísmo para facilitar y consolidar la conquista de la India por el imperialismo británico, el prestigioso líder indo-israelita y escritor Haeem S. Kehimker, presidente del Comité Escolar Israelita de Bombay, en su libro del siglo XIX "A Sketch of the History of Beni-Israel" (Un Esbozo de Historia de los Beni-Israel) da información muy interesante sobre cómo los judíos, que habían vivido en India durante al menos dieciséis siglos, ayudaron a Inglaterra desde el siglo XVIII a extender y consolidar su dominación sobre la India, participando como oficiales y comandantes de los regimientos hindúes controlados por los británicos que ayudaron a suprimir a los patriotas hindis durante las campañas de 1750 y durante todas aquéllas que durante el siglo XIX sirvieron para aplastar las rebeliones de hindúes patrióticos que procuraban ganar la independencia para su país.

     «Los judíos clandestinos de la India —hindúes en apariencia pero judíos en secreto— sirvieron como bull-dogs[los perros que atormentan a los toros] para subyugar a la gente que durante tantos siglos les había concedido un cariñoso refugio, actuando como espías para denunciar conspiraciones de patriotas, y como los líderes de la policía nativa, que sirvió a los judíos británicos... El líder israelita ya mencionado, en su petición de ayuda hecha al Judaísmo Internacional que aparece en su libro ya mencionado, da los nombres de líderes militares —judíos indios Beni-Israel— que fueron excepcionales por sus valiosos servicios para aplastar la resistencia de los patriotas hindúes, dando información muy detallada que es realmente elocuente, declarando que los soldados Beni-Israel eran más inteligentes que el resto de los hindúes, y que había oficiales Beni-Israel en todos los regimientos anglo-indios, y que ellos también tuvieron posiciones importantes en la administración del Virrey británico. Él también menciona cómo ellos fueron usados por el gobierno de Londres como oficiales de las tropas indias en expediciones conducidas contra Afganistán, Persia, e incluso la famosa expedición contra Abisinia en 1867 y 1868.

     «Quizá ésa fue una de las primeras intervenciones de los cripto-judíos hindúes en África en los tiempos modernos, conduciendo tropas indias para favorecer los proyectos del Judaísmo Mundial, el cual en aquellos tiempos usó los recursos y cualidades del pueblo británico, ya dominado por la masonería judía, como un instrumento dócil para las empresas imperialistas de la nación israelí como se esparció entre y se infiltró en todas las otras naciones en el mundo».


     Fin de la cita, pero no el final de esta historia.−






Arun Shrivastava - La Matanza Planetaria de EE.UU.

$
0
0


     En la entrada anterior el señor Kaminski declara haber recibido para dicho artículo la colaboración de un tal Arun Shrivastava de India, quien es un consultor de gestión certificado (CMC) que vive en Delhi, y hace además referencia a un artículo (The Global Gohar of the USA) de este último, que ya habíamos visto reproducido también en otros sitios. Por ello y puesto que dice serias verdades lo hemos puesto en castellano para nuestros lectores. El asunto de que habla es terrible, pero insoslayable si se quiere ser honesto. Firmado poco después del asesinato de Sadam Hussein, y no deseando precisamente paz a los gobiernos estadounidenses, este artículo fue publicado en www.uruknet.info el 5 de Enero de 2007.




El "Gohar" Planetario de EE.UU.
por Arun Shrivastava
4 de Enero de 2006



     Hoy Sadam Hussein fue ahorcado. En lugar de eso, el hato de eunucos que incluye a Bush, Blair, Cheney, sus compinches y sus manejadores es el que debería haber sido ahorcado. Pero ellos nunca serán colgados porque el 30-35% de la gente que los elige vive en un "trance de consenso" [1] tramado por los medios. Mientras el 33-35% del electorado en el mundo occidental siga viviendo en su surrealista y fingido mundo supuestamente "libre", el resto del mundo no puede tener paz.

[1. El término "trance de consenso" es usado por Richard Heinberg en el documental "Oil, Smoke & Mirrors" (versión resumida de 48 minutos, en castellano, en https://www.youtube.com/watch?v=egDZRVg40qw). Él es el autor de "Oil Depletion Protocol", lectura muy recomendada].

     Cada estadounidense debería aprender este término: ¡Gohar!.

     "Gohar" es un término usado en el Estado de Bihar, en la India, para describir la masacre (decimation, diezmación) total de una comunidad.

     El Gohar es tramado contra castas más débiles en Bihar por las castas superiores, las castas dirigentes. Goharistas bien conocidos son los grandes propietarios, de mentalidad feudal y maneras despiadados de afirmar sus derechos sobre las tierras, a menudo las tierras de otros ilegalmente ocupadas. Un Gohar es invariablemente tramado para delitos imaginados. Si un campesino de casta inferior se niega a trabajar la tierra del propietario que pertenece a una casta superior, o si los hombres de la casta inferior rehúsan realizar el trabajo servil para las castas superiores, la comunidad entera puede ser gohareada.

     El Gohar implica un ataque planeado contra las aldeas de las castas inferiores. El plan operacional es preparado con precisión militar. Los asesinos profesionales, los incendiarios y los violadores son invitados a la hacienda del señor. Éstos son gente de todas las castas porque los goharistas creen en el profesionalismo y la capacidad fundamental (teorías favoritas en las fuerzas armadas estadounidenses). Ellos son agasajados, pagados en efectivo, con un adelanto del 50% y el otro 50% pagado después de que el trabajo haya sido hecho. Luego el plan es ejecutado.

     El ataque invariablemente ocurre después de la medianoche. Cuando todo el mundo está dormido... los goharistas comienzan a masacrar.

     Los goharistas se diseminan por el pueblo seleccionado en motocicletas, jeepsy tractores con remolques, armados hasta los dientes con armas de fuego, bombas de gasolina y espadas. Las espadas son armas agradables: cuando los goharistas matan, ellos realmente pueden decir que han tenido un agradable y tibio baño de sangre. Las balas son usadas en mínima cantidad, y a menudo por los más cobardes.

     Los goharistas llegan al pueblo elegido y lo rodean. El líder da una señal. Los incendiarios encienden su arsenal de bombas de gasolina para prender fuego a las chozas. Cuando las chozas se están quemando la gente sale corriendo y tratando de salvar alguna de sus exiguas pertenencias que ellos tengan. Cuando ellos salen los tiradores disparan a los varones, dejando a las mujeres para ser atrapadas y violadas por violadores profesionales. Los niños son por supuesto despreocupadamente lanzados a las chozas en llamas para ser asados vivos delante de sus madres que están siendo violadas por pandillas.

     Cuando el alba aparece lentamente sobre el horizonte, todo lo que uno puede ver son brasas y cenizas, y cadáveres, y muertos vivientes, y mujeres y niños tratados brutalmente apenas vivos. Dudo si algún periodista ha visto un Goharen acción. Yo no he visto ninguno, pero sé de uno que ocurrió en los años '70.

     Yo quisiera que cada ciudadano occidental, en particular los de las fuerzas estadounidenses, entendiera este término, porque el gobierno estadounidense y sus lacayos han estado directa o indirectamente involucrados en un Gohar en prácticamente cada país en vías de desarrollo en la Tierra, tal como los colonialistas europeos antes de los años '50.

      Hasta ahora los hombres y las mujeres en los medios predominantes de comunicación occidentales sólo han reportado los Gohares estadounidenses desde la distancia segura de su cuarto de hotel como periodistas adjuntos a quienes los goharistas quisieran ver. Realmente dudo si alguno sería capaz alguna vez de mantener su cordura si viera un Gohar verdadero en acción desde cerca. Digo esto porque estoy preparado para darles el beneficio de la duda en cuanto a que ellos no son autómatas; al contrario, creo que ellos son humanos, posiblemente humanos programados. Y a pesar de todo, humanos.


Los incrementados Goharesestadounidenses

     Cada ciudadano estadounidense debería saber que en los últimos cien años el gobierno estadounidense ha hecho uso de un "Gohar" en casi cada país de Asia, África y América Latina. Mientras que un Gohar indio destruye aproximadamente entre 250 y 300 personas cada década, los Goharesestadounidenses desde 1899 han diezmado probablemente a casi 100 millones, si tenemos en cuenta los "daños colaterales". Esto da un promedio de aproximadamente un millón de muertos por cada año del siglo XX. Algunos autores que escriben acerca de democidios, como R. J. Rummel [2], harían que nosotros creyéramos que los mega-asesinos fueron Stalin, Pol Pot, Idi Amin, el general Pinochet, el general Yahya Khan, y otros similares. ¿Pero quién estuvo detrás de ellos? Analice cualquiera de estos casos de mega-asesinatos y esto invariablemente conduce al papel sustancial del gobierno y la élite estadounidenses. Estados Unidos brilla como el único GIGA-ASESINO del mundo, más de diez veces.

[2. Aunque Rummel es un buen investigador, lo desafortunado en su tesis es el intento de blanquear la verdadera barbarie del gobierno estadounidense. Él no dice en ningún momento en ninguno de sus informes que el gobierno estadounidense es el único giga-asesino del mundo].

     Los Gohares del gobierno estadounidenses mejor conocidos incluyen los efectuados en su propio país, donde ellos mataron a aproximadamente 12 millones de indios Pieles Rojas y causaron la muerte de millones de esclavos africanos; luego Japón (primer país en ser atacado con armas nucleares) y Alemania (bombardeo irracional para provocar conmoción y pavor ―doctrina del Shock and Awe), luego Corea, luego Vietnam... y el Gohar iraquí ha estado continuando durante los tres años pasados. El último informe indica que más de 655.000 civiles iraquíes han sido gohareadospor su PETRÓLEO. Esto hace de Estados Unidos un KILO-ASESINO, con más de 200.000 ASESINATOS CADA AÑO. Los menos conocidos son guardados en los sótanos de las oficinas del gobierno estadounidense. Si la verdad llega a ser conocida alguna vez, "la gente va a colgarnos", como dijo Bush el viejo hace algunos años acerca de lo que ellos hacen dentro de las cuatro paredes de la Casa Blanca.

     La élite dirigente ha convencido a los estadounidenses y europeos de que el resto del mundo los odia. Un soldado "profesionalmente entrenado en el arte de asesinar" ha sido lavado de cerebro para cortar gargantas, cortar manos, cortar lenguas... porque el resto del mundo odia el estilo de vida occidental. ¡Vaya estilo de vida, vaya modo de matar, vaya modo de defender la libertad!. ¿Un absurdo histórico? Ya lo creo.


¿Alguna diferencia?

     Los ampliados Gohares de Estados Unidos buscan el control total de las naciones... no para exportar la democracia sino para tomar el control de los recursos de la gente, los recursos naturales que comunidades locales han usado para asegurar su sustento durante más de seis milenios. El verdadero Goharprocura tomar el control del recurso clave de las castas más débiles... SUS TIERRAS.

     Antes los europeos luchaban entre sí para dividir el resto del mundo rico en recursos entre ellos, y mataban a inocentes hombres, mujeres y niños. A menudo efectuaban matanzas irracionales simplemente para afirmar su superioridad racial, tan irracional como la aseveración de la superioridad de las castas de los goharistas de la yerma tierra de Bihar. Con la globalización del totalitarismo bajo la bandera estadounidense estos bastardos con cerebros de pájaros se han alineado para obtener los despojos, como los buitres, después de que las hienas se van.

     Los Gohares globales de EE.UU. diezman naciones enteras. Es una operación ampliada, enorme en su alcance, imponente en el espectáculo mostrado en horas de máxima audiencia y grandiosa para los espectadores. Bombea la adrenalina para todos: los goharistas, los reporteros de los medios predominantes y los innumerables espectadores rebañiegos. Para ellos se trata de un espectáculo; y también abulta la líbido rudimentaria de los eunucos.


No dejen nada vivo... maten todo lo viviente

     Los goharistas estadounidenses, también conocidos como neo-conservadores, con su proyecto PNAC [Project for a New American Century] para la aldea global, deberían saber que todos los pueblos alrededor del mundo son suyos para que los tomen. De este modo, digo esto:

     «Vengan, goharistas, disparen a cada hombre, mujer y niño en la Tierra... aquello dejará a aproximadamente 300 millones de estadounidenses y a 470 millones de europeos una bonita y ordenada población total de 770 millones de personas sobre la Tierra, la misma población que había en 1750, para reclamar todas las tierras, toda el agua, todos los bosques, todos los animales, todos los recursos naturales de todo el mundo.

     «¿Por qué molestarse en sutilezas diplomáticas y en la complicada farsa de declarar a gente inocente como "terroristas"? Sólo vuélenlos en pedazos, tal como ustedes hicieron saltar por los aires las torres gemelas.

     «No dejen vivo a ningún yihadista islámico, ningún fundamentalista hindú, ningún judío anormal o renegado cristiano. No dejen que ningún Chávez meta su dedo en vuestro culo ante la asamblea de Naciones Unidas. No dejen que ningún chino los amenace a ustedes con una fuerza de ataque de proporción 9:1, y que ningún figlio di putana Putin los amenace con hacer volar vuestro oleoducto Bakú-Ceyhan [de Azerbaiyán a Turquía].

     «No dejen a ningún animal vivo tampoco, sobre todo tigres».

     [Y éste es mi mensaje a Tony Blair y a los de su índole: Cuando los británicos vinieron a la India ellos nunca habían visto un tigre; ellos estaban acostumbrados a la caza de la zorra. ¡Ellos pensaban que cada animal tenía que ser del mismo tamaño que una zorra!. Cuando ellos acompañaron a los maharajás hindúes a dispararle a los tigres y encararon a un tigre completamente enfurecido, ellos comprendieron que realmente una zorra es un animal diferente que ellos mataban utilizando quinientos sabuesos y mil jinetes. En India los hombres matan tigres, hombres solos, cara a cara. Pero lo que los historiadores británicos nunca mencionan en los libros de Historia es que detrás de cada fotografía de un Lord británico con su preciado tigre baleado es la historia de un par de pantalones silenciosamente enviado a la lavandería local manchados con mierda. Mierda británica. Muy pronto estaremos viendo pantalones manchados de infantes de marina estadounidenses en todas partes. Si somos todos animales, la Naturaleza nos ha enseñado sólo un modo de reaccionar. Y no hay margen para escapar porque no tenemos nada que perder. Pero lo más importante es que el pantalón de Tony Blair, después del desastre de Iraq, debería ser colgado en el museo británico; porque los tiempos están maduros... los museos deben almacenar artefactos históricos en tiempo real].

     Y, por supuesto, el resto del mundo debe luchar contra los goharistasestadounidenses. Cuando ellos atrapen a los infantes de marina vivos, ellos tienen todo el derecho de colgarlos, bien alto. Ellos tienen todo el derecho de asegurar que cada uno de los goharistas muera de una muerte tan dolorosa como la que ellos infligen al resto de nosotros. Los vietnamitas lo hicieron. Los iraquíes están haciendo lo que los goharistas merecen.

     Expándase más hacia el Este, y estamos casi listos. Los goharistasno tienen ni idea de qué sintió cada musulmán chií y suní el 30 de Diciembre de 2006 [día del asesinato de Sadam Hussein]. Todas las diferencias fueron puestas a un lado para condenar a los goharistas de Bush. Ninguna de sus agencias de Inteligencia podrá comprender alguna vez el nivel de odio que nosotros los hindúes y los musulmanes tenemos hacia el gobierno estadounidense. Impregnados del grosero y corrupto goharismo cristiano, ellos han dejado de entender la mente asiática. Los asiáticos del Oeste, que los pervertidos llaman el ORIENTE MEDIO, como si entre los dos mundos "civilizados" de EE.UU. y Australia hubiera alguna región en medio, son verdaderamente asiáticos con una civilización que se remonta a una época en que vuestros antepasados vivían desnudos en los árboles.

     La ejecución en la horca de Sadam Hussein ha tornado a mil millones de hindúes, posiblemente a cinco mil millones de ciudadanos del Tercer Mundo, contra el gobierno estadounidense. Todo que impide que estos miles de millones de personas boicoteen abiertamente todo lo estadounidense son los agentes serviles comprados por los goharistasneoconservadores apoyados por mercenarios de los goharistas. Úsenlos ahora, ya que mañana puede ser demasiado tarde. Cuélguennos a todos nosotros.


Los goharistas estadounidenses en uniforme

     ¿Existe alguna diferencia entre un manojo de mercenarios analfabetos de las tierras yermas de Bihar y los estadounidenses con uniforme?. Pienso que Kissinger está absolutamente en lo cierto cuando dice que "los hombres militares son sólo tontos y estúpidos animales para ser usados como peones en la política exterior". Tal como los propietarios feudales en las tierras baldías de Bihar festejan a los mercenarios, Kissinger y sus goharistas alimentan a estos hombres que llevan puesto el uniforme estadounidense con el mejor tocino Monsanto, con huevos genéticamente modificados y con hojuelas de maíz genéticamente modificado, para metamorfosear cada gen en esta gente para convertirlos en patanes sanguinarios. Gracias a Kissinger, y a Baker, y a Negroponte, y a Wolfowitz, y a Rumsfeld, y a Rice, y a... cada cursi proxeneta en los pasillos del poder en Washington DC.

     Este montón de "tontos y estúpidos animales" es usado para proteger los intereses de los goharistas, quienes desean controlar el mundo. ¿La agenda de quién fomentan estos animales tontos y estúpidos?

¿Ellos luchan y entregan la vida para asegurar que bebidas gaseosas mezcladas con pesticidas sean vendidas a países del Tercer Mundo?.
¿Ellos luchan y rinden sus vidas para asegurar que jabones, detergentes, champús y perfumes de agradable aroma sean vendidos a habitantes hediondos y sudorosos del Tercer Mundo?
¿Ellos bombardean a agricultores, violan a mujeres y disparan a niños para asegurar que semillas genéticamente modificadas de Monsantosean vendidas a cada agricultor para destruír así la biodiversidad de la Naturaleza en todo el mundo?
¿Ellos bombardean a civiles para abrirle camino a las hojuelas de maíz de Kellogg's?
¿Ellos balean a voluntad a millones en la Tierra para asegurar que empresas registradas estadounidenses roben por todo el mundo el petróleo y cada recurso natural concebible en el que la brigada de ladrones en la Casa Blanca pueda pensar?

     Este baile global del mal tiene muchas imágenes y sonidos viriles también:

     «Algunos muertos fueron mutilados teniendo escrito en sus pechos "Compañía C"; algunos fueron destripados. Un soldado diría más tarde: "Usted no tenía que buscar gente para matar, ellos estaban justo allí. Corté sus gargantas, corté sus manos, corté sus lenguas, les arranqué el cuero cabelludo. Yo hice eso. Mucha gente lo estaba haciendo y yo sólo los seguí. Perdí todo el sentido de orientación"» [Matanza de My Lai, Vietnam, 16 de Marzo de 1968].

     ¿Y por qué la "Compañía C" cortó y mutiló los cadáveres de civiles desarmados?. ¿Perdieron ellos simplemente "todo el sentido de orientación"?. ¿Puede incluso el más malvado goharista en las tierras baldías de Bihar perder "todo el sentido de orientación"?.

     Entonces es verdad lo que Layla Anwar [3] dijo en su reporte de Iraq (22 de Diciembre de 2006):

     «Le diré, pero quédese tranquila y no se descontrole.
Esto es la agonía de comprender que un país del "Tercer Mundo", "árabe",
de "mayoría musulmana", ha logrado perforar a la Bestia
con sus mortales flechas rudimentarias.
La Bestia está atrapada ahora como un toro en una corrida,
dando sus patadas finales antes de caer a tierra, inerte».

[3. http://arabwomanblues.blogspot.com/2006/12/and-thetruth-shall-set-you-free.html]

     El intelecto de una mujer asiática vale más que un millón de malditos infantes de marina.


Los eunucos no luchan

     Los eunucos no luchan porque ellos no son ni varones ni mujeres. Cuando ellos piensan como varón, están atormentados; cuando ellos piensan como mujer, se sienten atormentados. Por lo tanto, estos cobardes maquiavélicos ("nunca hagas a un enemigo el menor daño") con cerebros de pájaros hacen que otros hagan su trabajo sucio. Ellos entregan la bandera a estos "tontos y estúpidos animales" y les dicen que luchen por la bandera. Y estos tontos y estúpidos animales hacen justamente aquello... es divertido, y a estos tontos y estúpidos animales se les paga por tener un poco de diversión. ¿Algo diferente de los goharistas de la tierra baldía de Bihar?.

     Los días de gente como Wilfred Owen (1893-1918), cuando los hombres con uniforme podían filosofar acerca de la inutilidad de la violencia irracional, se han terminado.

     «Si en algunos sueños sofocantes usted también pudiera caminar
detrás del vagón donde lo arrojamos a él,
y mirar los ojos blancos que se retuercen en su cara,
su cara colgante, como un diablo enfermo de pecado;
si usted pudiera oír, en cada sacudida, la sangre
venir gargarizando desde los pulmones corrompidos por la espuma,
obscena como cáncer, amarga como el vómito
de llagas viles e incurables sobre lenguas inocentes,
mi amigo, usted no contaría con tan alto entusiasmo
a niños ansiosos por un poco de gloria desesperada,
la vieja mentira: Dulce et decorum est
pro patria mori» [4].

[4. http://www.warpoetry.co.uk/owen1.html]

     Para los analfabetos, tontos y estúpidos animales con uniforme, hablando en castizo, dulce et decorum est pro patria mori significa que "es dulce y apropiado morir por el país de uno". Entonces muera, hijo, y mientras usted mata, inflige mucho dolor sobre cada pueblo pacífico sobre la Tierra. Porque morir, es necesario hacerlo. No hay ninguna salvación para usted. Pero un día cada uno de ustedes verá a plena luz del día la vieja mentira: dulce et decorum est pro patria mori.


Que tenga un agradable baño de sangre

     En la mejor tradición antigua del Bihar medieval, cada soldado estadounidense debería llevar una espada para disfrutar de un cálido baño de sangre fresca sin jabón ni champú. Y luego plantar la bandera de las barras y estrellas en el cuello hendido de un hombre o en el cadáver de una mujer violada. ¡Es tan viril!. Y le ruego...

     Vamos, hombre, si es usted lo suficientemente hombre, raje a los tipos, viole a sus mujeres... plante su bandera y cante su himno nacional. ¡Y retírese a su bar del vecindario para hablar de su virilidad con su medio litro de cerveza... luchando por la democracia, la libertad y la independencia de la pobre, violada y muerta... tierra!

     Estados Unidos tiene una historia de aproximadamente 225 años. Cuántos problemas, cuánto dolor, cuánto sufrimiento ha causado este Frankenstein genéticamente diseñado a las naciones de todo el mundo y también dentro de su propio límite nacional, está más allá del cálculo en su corta historia. Uno no puede medir la aflicción en términos de dólares. La gente de Estados Unidos no podrá compensar nunca a los millones de personas que su gobierno ha destruído en su nombre. Nunca. Ni incluso en un milenio.

     "Poseemos muchas cosas que ustedes [los estadounidenses] no. Nosotros pertenecemos visceralmente a esta tierra. Podemos remontar nuestra genealogía a milenios de antigüedad... Estamos conscientes de que la Historia puede ser cruel a corto plazo, pero a la larga es la más misericordiosa..." [Layla Anwar, ibíd].

     Y en el mismo estilo, alguien más cercano a Washington DC dijo las palabras siguientes, en 1854:

     «En cualquier cosa que Seattle diga, el gran jefe en Washington puede confiar con tanta certeza como sobre la vuelta del Sol o las estaciones...

     «...Hubo un tiempo en que nuestra gente cubría la tierra tal como las olas de un mar agitado por el viento cubren su suelo pavimentado con conchas, pero aquel tiempo hace mucho desapareció con la grandeza de tribus que no son ahora sino una triste memoria. No hablaré extensamente, ni me afligiré, acerca de nuestra intempestiva decadencia, ni reprocharé a mis hermanos cara pálida el que la hayan apresurado, por cuanto también podemos haber sido algo culpables. Nuestra religión consiste en las tradiciones de nuestros antepasados, en los sueños de nuestros ancianos, dados a ellos en horas solemnes de la noche por el Gran Espíritu, y en las visiones de nuestros jefes (sachems), y están escritas en los corazones de nuestro pueblo...

     «...Vuestros muertos dejan de amarlos a ustedes y a la tierra de su nacimiento tan pronto como ellos pasan las puertas de la tumba y vagan lejos más allá de las estrellas. Ellos son olvidados pronto y nunca vuelven. Nuestros muertos nunca olvidan este hermoso mundo que les dio el ser. Ellos todavía aman sus valles verdes, el murmullo de sus ríos, sus montañas magníficas, sus retirados valles y sus lagos y bahías rodeados de verde, y siempre añoran con tierno afecto a los vivientes de corazón solitario; y a menudo retornan de la feliz tierra de caza para visitarlos, guiarlos, consolarlos y darles alivio» [5].

[5. Oración del jefe Seattle de 1854, versión 1, texto auténtico de la oración del tratado, aparecida en el Seattle Sunday Star el 29 Oct. de 1887, publicada por el Dr. Henry A. Smith.
En inglés en http://www.halcyon.com/arborhts/chiefsea.html y en castellano en http://www.jmarcano.com/varios/seattle/seattle1.html].


     Asia es nuestra tierra. Somos asiáticos. Nuestros agricultores han cultivado la tierra, la han sembrado, y han cosechado sus cultivos... todo a mano. Seguiremos haciendo aquello, año tras año.

     Robert McNamara, después de una explosión de prueba de una bomba atómica china en 1964, vociferó: "Tenemos suficientes bombas atómicas para dejar caer lo que equivaldría a 14 toneladas de TNT por cada hombre, mujer y niño en China". ¡Bravo, Bob! ¿Dónde quedarían tus propios hombres, mujeres y niños?. ¿Y el Polo Norte y el Polo Sur... y tus propios ríos, valles y bosques?. ¿Fue aquello un lapsus momentáneo de la razón o tú estabas ya institucionalizado?. No importa, la Historia es implacable; la gente merece a sus líderes.−




El Hastío Frente al Abuso Policial

$
0
0


     En el sitio The Lone Star Watchdog(thelonestarwatchdog.com), que equivale al Vigilante de Texas (cuya bandera, tan parecida a la de Chile, también es llamada "la bandera de la estrella solitaria"), se publicó hace once días este breve y contundente artículo que expresa toda la frustración e impotencia que produce la ola en curso de comportamiento policial psicopático que desde hace tiempo se viene observando permanentemente por todas partes de Estados Unidos (y en muchas otras partes del mundo, y de allí la universalidad que puede deducirse obviamente del planteamiento). Sin duda que dicha conducta no es casual ni atribuíble a una epidemia de alguna bacteria cerebral sino que obedece a una política premeditada implementada esta vez por el siniestro gobierno del mentiroso y marxista Obama.


Veo Venir el Día en que la Gente Desarma a los
Policías Ilegítimos que Abusan de Su Autoridad
por The Lone Star Watchdog
2 de Diciembre de 2013




     ¿Cuándo los jefes locales de Policía y sheriffs de condado elegidos calcularán mejor el costo antes de que ellos firmen un acuerdo con el Departamento de Seguridad Interior (DHS, Department of Homeland Security)?. Cuando hay dinero del DHS o de alguna otra agencia federal, hay cláusulas ocultas que violan las leyes estatales y federales que se les pide cumplir. Este dinero de subvención federal (Federal Grant) sirve para federalizar la aplicación de la ley local como un multiplicador de la fuerza. Nuestra aplicación de la ley local en muchas zonas en Estados Unidos consiste ahora en mercenarios pagados como contratistas independientes.

     El policía patrullero a quien se le dice que cumpla órdenes ilegales, que confisque las armas por las buenas o por las malas, no sabe que su Agencia de Aplicación de la Ley local ha revocado sus juramentos a la Constitución por treinta monedas de plata del Departamento de Seguridad Interior. Ellos ya no tienen la protección legal porque ellos están cumpliendo un contrato con el DHS. Ellos ya no son policías y ahora llevan armas para un poder extranjero. (Históricamente, los Fundadores han visto a Washington DC como un poder extranjero).

     En este mismo instante la Policía es vista ahora como una amenaza para la seguridad de la gente [1]. Ellos se han puesto fuera de la ley incautando armas de gente respetuosa de la ley sin ningún motivo fundado excepto su contrato con el DHS. Cuando estas agencias de Aplicación de la Ley se convierten en contratistas independientes para el Departamento de Seguridad Interior, dejan de ser oficiales de paz conforme a la ley estatal, y se convierten en ejércitos ilegales permanentes en virtud de las patentes de corso (letters of marque). Siendo mercenarios que trabajan para la Seguridad Interior, ellos tal vez están siendo pagados por el Gobierno Federal. Al mismo tiempo ellos han perdido todas las protecciones e inmunidades legales como oficiales de paz porque ellos están quebrantando las leyes estatales.

[1. http://www.rense.com/general78/grw.htm].

     Los uniformes, los autos-patrulla y la pistola de servicio con los que ellos están equipados, muy probablemente no pueden ser usados para ese tipo de operaciones porque aquello es visto como un uso no oficial de la propiedad del condado o la ciudad. Si ése es el caso, entonces nadie está por encima de la ley. La Policía no tiene ninguna protección legal conforme a sus leyes estatales. Una vez que la gente lo averigüe, no hay nada en la ley que impida a la gente ejercer su autoridad necesaria para restringir el abuso excesivo de la policía bajo la dirección ilegal del Departamento de Seguridad Interior. Es el derecho y el deber de la gente abolir o cambiar el gobierno, comenzando en el nivel local, para preservar la seguridad pública, incluso si eso significa emplear una fuerza coercitiva o mortal para asegurar su libertad y seguridad.

     Parece, cuando miro noticiarios en línea de todo el país, que el abuso policiaco está fuera de control, sin ninguna rendición de cuentas o justicia para las víctimas.

• Cuando la Policía, sin ningún motivo, dispara diez veces a un hombre en la calle, el cual no representaba ninguna amenaza para ellos [2], la Policía tiene que ser desarmada.

[2. http://usnews.nbcnews.com/_news/2013/09/16/20530870-police-cop-shot-unarmed-man-in-charlotte-10-times?lite].

• Cuando la policía rocia gas lacrimógeno en el área genital de una mujer como castigo porque ella no estaba cooperando con ellos [3], la Policía tiene que ser desarmada.

[3. http://www.infowars.com/woman-claims-officer-sprayed-mace-on-genitals/].

• Cuando la policía dispara y mata a un adolescente desarmado cuyo padre había llamado a la policía para darle a su hijo una lección [4], la Policía tiene que ser desarmada.

[4. http://gawker.com/dad-calls-cops-on-son-to-teach-him-a-lesson-cops-shoot-1460159897].

• Cuando la policía electrocuta (taser) a una anciana postrada en cama que no es ninguna amenaza para la seguridad del oficial [5], la Policía tiene que ser desarmada.

[5. http://jonathanturley.org/2010/06/30/dont-taze-my-granny-oklahoma-police-respond-to-medical-call-and-allegedly-proceed-to-repeatedly-taser-bedridden-86-year-old-woman/].

• Cuando el Departamento del Sheriff de Los Ángeles, California, contrata ayudantes con antecedentes de mala conducta y con un pasado criminal [6], la Policía tiene que ser desarmada.

[6. http://www.infowars.com/l-a-sheriffs-department-hired-officers-with-histories-of-misconduct/].

• Cuando la policía dispara en la espalda a una persona inocente, desarmada y esposada, en un andén del metro en Oakland, California [7], la Policía tiene que ser desarmada.

[7. http://bakerboi.wordpress.com/2009/01/07/bartbay-area-rapid-transit-police-shoot-man-in-back/].

• Cuando la policía electrocuta a una muchacha autista (de 11 años) que está en un estado de ánimo confuso y que no es ningún peligro para el oficial, estando ella caminando desnuda por la carretera sin ninguna arma visible [8], la Policía debe ser desarmada.

[8. http://www.infowars.com/oregon-state-police-taser-autistic-child-found-wandering-naked/].

• Cuando la Policía patea las puertas sin ninguna orden de registro y sólo porque algún estúpido mariconcito ha visto a una persona limpiar su rifle en su garage sin siquiera hacer gestos amenazantes y sólo preocupado de sus propios asuntos, y detiene a esta persona sin ningún motivo fundado y confisca su arma sin ninguna razón legal y sólo por el dinero de la Subvención Federal que se le ha pagado [9], la Policía tiene que ser desarmada.

[9. http://teapartyorg.ning.com/profiles/blogs/is-our-government-aggressively-engaged-in-gun-confiscation-in-the].

• Cuando los ayudantes del sheriffen Dallas, Texas, atacan a pacíficos manifestantes fuera de la Plaza Deally bajo órdenes del Departamento de Seguridad Interior [10], la Policía tiene que ser desarmada. Estos ayudantes son oficiales constitucionales, no asesinos a sueldo del DHS, y usan uniformes del Departamento del Sheriff en vez de uniformes del DHS, ya que esto fue una operación del DHS en virtud de las patentes de corso.

[10. http://beforeitsnews.com/alternative/2013/11/dallas-sheriffs-dept-lies-about-assault-on-peaceful-protestors-2830748.html].

• Cuando un oficial de policía detiene a un padre por intentar rescatar a su hijo de una casa que se está incendiando, y le pone las esposas mientras el fuego se extiende, y luego la Policía permanece en el lugar sin hacer ninguna tentativa para rescatar al niño que murió en ese infierno [11], es otra razón de por qué la Policía tiene que ser desarmada. Los oficiales de Policía en el pasado arriesgaban sus vidas para rescatar a la gente.

[11. http://www.mrconservative.com/2013/11/26813-heartless-missouri-police-officers-taser-and-arrest-man-trying-to-rescue-his-three-year-old-son-from-a-house-fire/].

• Cuando un oficial de policía charla en su teléfono celular mientras los ciudadanos rescatan a una persona de un automóvil volcado a un costado del camino [12], la Policía tiene ser desarmada.

[12. http://www.infowars.com/5-men-rush-to-save-dying-woman-as-cop-chats-on-phone/].

• Cuando la Policía amenaza con detener a la gente por alimentar a personas sin hogar [13], es tiempo de desarmar a la Policía.

[13. http://thinkprogress.org/justice/2013/08/26/2524491/].

• Cuando la Policía efectúa una ofensiva contra mercados de agricultores [14], distribuidores de leche cruda y puestos de vegetales a un costado de las carreteras [15], es tiempo de desarmar a la Policía.

[14. http://www.youtube.com/watch?v=ijKHMrtASyA].
[15. http://www.telegram.com/article/20120701/NEWS/107019801/0].

• Cuando en la ciudad de Austin, Texas, la Policía hace extracciones de sangre [16] en las carreteras [para verificar la presencia de alcohol] contratada por el Gobierno Federal [17], con una autorización con un sello de goma de un juez que no es imparcial, el Departamento de Policía actúa como un mercenario fuera de la ley al usar propiedad de la ciudad para un uso no autorizado. El juez que es contratado para la actuación, para validar esas órdenes de registro sin que el acusado pueda hacer valer sus razones de que no hay ninguna causa justificada ni ninguna razón legal para sacar su sangre, no es independiente ni imparcial. Si esto puede ser probado en un tribunal, mostrando el contrato entre el DHS y el gobierno local, podemos comenzar a hacer responsables al Departamento de Policía de Austin y al juez a cargo, de quebrantar la ley de Texas para actuar bajo las patentes federales de corso, de modo que tanto la Policía como el juez pueden ser criminalmente responsabilizados y ser llevados ante un jurado estatal de acusación.

[16. http://benswann.com/police-power-expands-with-dwi-blood-draws-at-traffic-stops-in-texas/].
[17. http://www.infowars.com/%E2%80%98no-refusal%E2%80%9D-dui-blood-test-goes-nationwide-funded-on-federal-grant-money/].

• Cuando un Departamento de Policía o de un sheriff acepta el dinero de la subvención para instalar puntos de control, acosar a gente inocente y requisar armas sin ningún motivo, ellos están operando con patente de corsocomo contratistas independientes. Ellos ya no tienen más ninguna protección legal conforme a la ley. La gente tiene todo el derecho a desarmar a la Policía si ellos son una amenaza para la paz y la seguridad de la comunidad.
                           

     Si queremos aplicar realmente la ley a esta violación de nuestros derechos dados por Dios, si ellos van a llevar a cabo operaciones recibiendo dinero de la Subvención Federal, ellos no pueden usar sus uniformes porque ellos están haciéndose pasar por un oficial de policía u oficial de paz mientras realizan su misión bajo una patente de corso, que es lo que todas estas subvenciones federales son. Ellos no pueden usar sus autos-patrulla porque eso es un mal uso de la propiedad del condado o de la ciudad. Ellos no pueden usar sus armas que se les han asignado porque son también propiedad de la ciudad y del condado.

     Si un Departamento de Policía local firmara un contrato con Domino's Pizza para hacer entregas a las casas de la gente, la gente en la ciudad estaría indignada porque esto sería un mal uso de la propiedad de la ciudad y un mal uso de los uniformes de la Policía para entregar pizzas gigantes. No es diferente cuando la Policía hace un contrato por el dinero de la Subvención Federal. El Departamento de Policía o cualquier agencia estatal de aplicación de la ley son en dicho caso considerados como contratistas independientes que están actuando fuera de la ley y de los parámetros legales de la ley estatal.

     Ellos deberían llevar puesta su propia ropa, de modo que puedan ser identificados como piratas con patente de corso, o usar la ropa del Departamento de Seguridad Interior, de manera que podamos identificarlos como una fuerza invasora. Ellos deberían estar usando sus propios vehículos y sus armas personales. Ellos no tienen ninguna protección legal como oficiales de paz si se están amparando en sus patentes de corso.

     Muchos de estos pequeños departamentos de policía de la ciudad tienen que ser disueltos porque el uso de ese dinero de la Subvención Federal ha secado la vida económica de las pequeñas empresas que están luchando para mantenerse a flote, ya que esos policías acosan a los clientes y detienen a cada coche que pasa. Esos policías ahuyentan a los clientes por cuanto la gente no va a la ciudad que quebranta la ley. Los clientes quieren ser dejados en paz.

     Predeciré que esto pasará pronto. Cuando el abuso policiaco se intensifique, existe una posibilidad de que se formen fuerzas armadas de ciudadanos para comenzar a dar mordiscos de vuelta sobre la policía, para actuar en protección de los derechos de la gente. Una persona podría ofrecerse como un cebo para ellos para ser detenido con un arma legal y mucho dinero en efectivo. Cuando los policías detengan a esa persona y traten de confiscar el dinero en efectivo en nombre de la guerra contra las drogas, o confisquen el arma legalmente oculta de dicha persona, podremos ver a estos grupos converger sobre estos policías, desarmar a los funcionarios, dejarlos sólo en ropa interior y esposarlos a un poste telefónico para enviar un mensaje de que ya basta de estas tonterías. U honran el juramento a la Constitución o de lo contrario se trata de la advertencia final.

     La Segunda Enmienda fue escrita para mantener el poder del Gobierno bajo control. Cuando el gobierno local se vuelve corrupto y se convierte en destructivo, se supone que la gente se arma para remover a los políticos corruptos. Veteranos de la Segunda Guerra Mundial recuperaron su condado en Athens, Tennessee, en 1946, cuando tomar las armas fue la única solución después de que todas las otras medidas pacíficas habían fallado [18]. El gobierno estatal reconoció al nuevo gobierno local en Athens después de un levantamiento ciudadano, porque era el derecho legal de las gentes el cambiar y abolir el gobierno si lo habían considerado conveniente.

[18. http://www.constitution.org/mil/tn/batathen.htm].

     Si la agencia no presta atención a la advertencia de la gente cuando ellos respondan al abuso de poder de los funcionarios, podremos ver represalias contra los policías haciendo erupción a escala nacional en pequeñas zonas cuando el abuso policiaco empeore. Si le ocurre un incidente a una anciana siendo baleada en su automóvil por ninguna razón lógica y el oficial es considerado sin culpa de todo su mal actuar, podremos ver a un grupo de vigilantes atribuír responsabilidad a aquel oficial. El sistema puede dejar al policía corrupto salirse con su crimen, pero el tribunal de la opinión pública podría decir algo muy diferente. Alegar que sólo se seguían órdenes no será ninguna excusa como defensa cuando se abusa de la gente sin motivo en absoluto.

     Al oficial de policía: usted mejor sepa bien lo que está haciendo. Usted mejor lea las Constituciones estatal y federal, ya que usted ha hecho un juramento de cumplirlas, si usted tiene órdenes que van en contra de aquellos dos documentos legales. Ellos han jurado defender y proteger la Constitución contra todos los enemigos, extranjeros y domésticos, el documento que reemplaza todas las políticas y procedimientos de los funcionarios. Usted tiene el poder de decir "No".

     Si usted no hace caso de la ley de la tierra, que está muy por encima de todas las leyes y estatutos que violan los derechos de las personas; si sus jefes no le piden cuentas de su acción ilegal mientras está de servicio, la gente de una u otra forma va a considerarlo a usted como responsable.−





Miguel Serrano - Sobre Nietzsche, Hitler y Jung

$
0
0


     En 1980 el preclaro e intrépido escritor chileno Miguel Serrano publicó un no extenso libro pero de cierta densidad titulado "Nietzsche y la Danza de Shiva", que se estructura en dos partes de desigual alcance, donde la segunda es la más breve. Publicamos ahora esta última, excepto su capítulo final. En la primera parte, abundante, como todo el escrito, en citas del filósofo alemán (de las que lamentablemente no se señala su referencia original), se examinan aspectos de la doctrina nietzscheana del Eterno Retorno, y luego se complementa al final el análisis con tópicos más contingentes, razón por la cual presentamos este interesante fragmento de este postergado texto.





                                                                              II         


CONSECUENCIAS SOCIOLÓGICAS DE LA DOCTRINA

     De un modo natural la visión del Eterno Retorno presupone una sociedad dividida en castas, jerarquizada, como consecuencia y extensión de su "yoga", de su "incesante combate". El héroe (Virya) debe aislarse entre los de su casta para evitar descender de su "alta tonalidad" en el contacto con aquellos que aspiran sólo a su bienestar cotidiano, los pasu que son el polvo que dispersa la Energía de los mundos, "los muertos que entierran a sus muertos". Con mano de hierro deberá controlarlos y mantenerlos a distancia, pudiendo también lograr su confianza, respeto, en una sociedad organizada para ello, entregándoles sistemas, religiones y creencias conforme a sus necesidades y naturalezas.

     En la aristocracia de Nietzsche no hay desprecio, sino distancia, alejamiento obligado para poder mantener a salvo su secreto laboratorio donde se re-crea el Superhombre. No se debe poner en las manos de los inferiores los poderes supremos de vida y destrucción, cosa que hoy se hace, que el sistema democrático, del pasu y para el pasu, ha hecho ya.

     Hemos visto lo que el nihilismo es. El pasu, el hombre de la masa, de la plebe, ha perdido sus sostenes, su religión, sus creencias, su Dios, porque la Voluntad de Poder sigue su camino inmutable por sobre las ruinas, destruyendo los "altos", los "reposos", toda una civilización y sus valores. Es la Danza de Siva Destructor, que abre paso a una nueva construcción de Brahma y a otra preservación de Visnu, siempre que "los señores de la tierra" transmuten todos los valores y sean capaces de gobernar al pasu, entregándole nuevas creencias, nuevos fines, conforme con la Voluntad de Poder, con la "nostalgia heroica" del pasado que se recupera, que se re-quiere y re-crea, en el regreso de la Edad Dorada, de la Edad Solar.

     El análisis que con Nietzsche podemos hacer de los tiempos presentes es el único que nos aporta una comprensión exacta de lo que sucede. ¿Cómo explicar el nihilismo, el anarquismo, el terrorismo, la violencia desenfrenada y llena de "espíritu de venganza", para emplear sus palabras, que brota como una llama inextinguible en todos los rincones del planeta, sino por la desilusión y amargura de quienes no se conforman con el bienestar material, no pudiendo soportar por más tiempo las viejas creencias, los dioses en descomposición, los valores periclitados que les cierran el paso?. Ellos son por igual el capitalismo, el marxismo, el cristianismo, la burguesía y el proletariado, el socialismo y la democracia, la sociedad de consumo, las multinacionales, la pobreza, la extrema miseria, las poblaciones marginales y los palacios. Todo ese mundo que hay que destruír, porque la Voluntad de Poder se ha vuelto contra sí misma, contra lo que por más de dos mil años ha estado cerrándole el Paso: los valores torcidos, anti-naturales.

     El panorama es desolador, aparentemente sin esperanzas. ¿Qué pasará cuando la civilización de la plebe, la religión de los esclavos, la sociedad tecnológica y gregaria, pongan en manos del "nihilista con espíritu de venganza" los armamentos atómicos?. Para esto ya no falta nada, lo veremos muy pronto.

     Aquí también Nietzsche fue profético. En verdad a Nietzsche se le conoce poco, se le ha leído en un solo libro, o no se le ha leído nunca y se lo menciona de oídas. Otras veces Nietzsche corre peligro de ponerse de moda, tras las sombras que sobre todo el planeta extiende la última guerra mundial. Hay seminarios para discutir a Nietzsche, con asistencia de marxistas, cristianos, existencialistas, etcétera. Se empieza a hablar de Nietzsche entre los norteamericanos de San Francisco y en Canadá. ¡Que los dioses nos libren de una moda del tipo de la de Hermann Hesse!. Todo lo que toca el norteamericano se transforma en producto de consumo, en bestseller, en producción de masa y para la masa.

     También a Nietzsche se lo ha "desnazificado", de modo que hasta se le podría sacar del Índex. ¡Quién sabe!. Puede que se quiera hacerle marxista, o se afirme que poco antes de su locura se convirtió al cristianismo, por haberse firmado "El Crucificado" , que fue el padre del nihilismo ―que él no hizo más que reconocer en los signos del tiempo―, que era anti-alemán, por sus críticas a los alemanes de su siglo.

     Es cierto que Nietzsche usó los más agudos sarcasmos contra Alemania. Con ellos fue únicamente un provocador, un engendrador de su pueblo. Alemania es lenta en sus reacciones. La preñez de Nietzsche demoraría años en dar a luz; pero el enamoramiento fue mucho más rápido, casi instantáneo. Antes de su muerte, sucedida en la parálisis de la locura, al finalizar el siglo XIX, ya Nietzsche había hecho impacto en el alma germánica colectiva, a la que pertenece totalmente, por la posesión de sus arquetipos. Solamente un Inconsciente Colectivo ario puede concebir la revelación del Eterno Retorno y la Voluntad de Poder. En el Inconsciente Colectivo semita no existe posibilidad de posesión por el Arquetipo del Eterno Retorno. Además, el Inconsciente Colectivo ario es politeísta. Nietzsche afirma que el término Deutscher, que los alemanes conversos al cristianismo usaron para referirse a los alemanes no conversos, quiere decir pagano. Los germanos, o Deutscher, serán siempre paganos en el fondo de sus almas.

     La Alemania que Nietzsche odia se parece mucho a la de hoy. Una Alemania obesa, burocrática, llena de oro, con un feroz egoísmo de pequeño-burgués, defendiendo sus finanzas y una religión "no-Deutscher", su capitalismo, su tecnología, esclavizada en un trabajo de autómatas, para ganar más y poder olvidar. También ebria en mares de cerveza. En el fondo, una Alemania desesperada. Es curioso este apego de Alemania a las fórmulas, a los prejuicios, a los cánones que la defienden de sí misma, de su alma fáustica y sin límites, de su dionisíaco sentimiento de los abismos. En esto, su espíritu es como el del ario-hindú. Nada hay más conservador, más restringido que la sociedad y las costumbres de India, nada más limitado en fórmulas y prejuicios, como contrapeso también de su pensamiento sivaísta, de dimensiones espantables. La diferencia se encuentra en que la India pudo organizar hace milenios su sociedad conforme con una visión (Weltanschauung) propia, dividiéndola en castas (varna dicen los arios védicos, queriendo significar "color"), y Alemania nunca lo ha logrado totalmente, porque le impusieron los valores de un Inconsciente Colectivo ajeno, el semita, y su correspondiente organización social, destruyendo su Weltanschauung, su vivencia del mundo.

     Es en Alemania donde se dan y seguramente se logran los más peligrosos nihilistas y terroristas. Ello a causa de la destrucción de una alta posibilidad de transmutación de todos los valores que allí existiera, única hasta ahora en la historia de la Humanidad y en el Eterno Retorno. En el resto del mundo se explica este fenómeno por la crisis irreparable de los valores del semitismo cristiano, impuestos por más de dos mil años y que incluye a su verdadero "hijo del hombre", al "hijo de la plebe", el marxismo, siendo ambos engendrados por el judaísmo. Todo lo cual en Occidente deberá englobarse en un término genérico: crisis irreversible del cristianismo. Su intento de supervivencia en el marxismo hace aún más dramático el cuadro, más desesperado, más oscuro y dañino dentro del ámbito universal de las fuerzas y de la Voluntad de Poder, de la Energía. Puede apreciarse aún mejor esto en los países socialistas, donde todo se afea y hasta el pasto y los árboles son tristes. No hay la alegría del vivir de quien ha reencarnado a los dioses, recreado los valores y las grandes esperanzas. La Fuerza de la Vida no descubre canales por donde transitar. Cristianismo, capitalismo, socialismo, son una misma cosa y tienen su origen en el sentido del pecado y el odio a la Naturaleza, a la vida.


NIETZSCHE FRENTE AL CRISTIANISMO Y AL JUDAÍSMO

     El anti-cristianismo y anti-judaísmo de Nietzsche se fundamenta en su creencia de que disminuyen la energía vital. Para que no haya posibilidad de equivocarse, oigámosle en sus propias palabras:

     «El pecado, tal como lo consideramos hoy, en todas partes donde reina o ha reinado el cristianismo, es un sentimiento judío y una invención judía, y, con relación a este segundo término de toda moralidad cristiana, el cristianismo ha tratado, en efecto, de judaizar el mundo entero.... "Sólo si te arrepientes, será Dios misericordioso contigo": tales palabras provocarían en un griego risa e ira; exclamaría: "¡Esos son sentimientos de esclavo!". Contrición, deshonor, humillación: he aquí las primeras y las últimas condiciones. Todo pecado es una falta de loesæ majestatis divinæ.Y nada más. Toda acción debe ser considerada desde el punto de vista exclusivo de sus consecuencias sobrenaturales, sin preocuparse de las consecuencias naturales: así lo quiere el sentimiento judío, para el cual todo lo que es natural es indigno en sí. Los griegos admitían, por el contrario, voluntariamente, la idea de que el sacrilegio también podía tener dignidad: el robo, como en Prometeo». Y como en Heracles-Hércules, y en Jasón, agregaremos.

    «Los judíos tienen el sentimiento de ser un pueblo elegido entre los pueblos».

     «Un Jesucristo no podía ser posible más que en un paisaje judío, sobre el cual estaba siempre suspendida la nube de la tempestad de la cólera de Yahvé. Solamente allí pudo sonar Cristo con un único rayo de sol, raro y repentino, con su arco iris de amor a través del horrible y continuo cielo nocturno. En cualquiera otra parte, el buen tiempo y el sol eran considerados como regla diaria».

     «Los griegos amaron, dignificaron y divinizaron las pasiones. En ellas se sentían no sólo más felices sino también más puros».

     «¿Qué te importa a ti si yo te amo?. Ésta es ya una crítica suficiente de todo el cristianismo».

     «Buda dijo: "No adules a tu bienhechor". Pronunciar estas palabras en una iglesia cristiana es fumigar el aire de inmediato».

     «La mayor utilidad del politeísmo: que cada individuo pueda edificar su propio ideal para deducir de él sus leyes, sus placeres y derechos... Tener la fuerza de crear dioses... Allí fue donde por primera vez se permitió al individuo su derecho, allí fue honrado por primera vez. La invención de dioses, de héroes, de superhombres de toda clase, así como de hombres conformados diferentemente, de seres subhumanos, de enanos, de hadas, de centauros, de sátiros, de demonios y de diablos, era la preparación inapreciable para justificar la glorificación del individuo. La libertad que se concedía a un dios respecto de los demás dioses (viviry dejar vivir), acabóse por conceder a los hombres, respecto de las costumbres y de los otros hombres» (con jerarquía). «El monoteísmo, por el contrario, ha sido hasta hoy día, quizás, el mayor peligro de la Humanidad. Fue con su aparición que el hombre se ha sentido amenazado de ese raquitismo prematuro que la mayor parte de las especies animales han sufrido hace largo tiempo, según podemos juzgar... Hoy el hombre es el único que, entre todos los animales, carece de horizontes y de perspectivas eternas».

     Se comprende, en esta exposición, que el anti-cristianismo y el anti-judaísmo de Nietzsche tienen su origen en los valores vitales que él quiere restaurar, para abrir nuevo cauce a la Voluntad de Poder y al advenimiento del Superhombre, en el Retorno, como único medio de superar el "nihilismo con espíritu de venganza". Ve en el cristianismo y el judaísmo la negación de los valores de la vida, una actitud hipócrita y torcida de imponerse y luchar por la conquista del poder universal.

     Nietzsche es partidario de una sociedad organizada sobre bases aristocráticas y de castas, en el sentido de "iniciaciones diferentes", por así decirlo, gobernada por los "amos de la tierra", por los representantes puros y nobles de la Voluntad de Poder, que no tiranizan a los otros sino que los gobiernan con justicia, dándoles leyes, religiones, civilizaciones, ideales y sueños diferentes, adecuados con su casta. Proporcionándoles así la felicidad, que para ellos no existe, ni tampoco desean. Los "amos de la tierra", la casta de los señores, de los dominadores, usa al resto para cumplir los fines que en el universo impone la Voluntad de Poder, abriéndoles cauces y nuevas direcciones dentro del Destino. Nada es rígido, todo es fluído, y es posible que hasta existan números de mutaciones, pudiendo pasar algunos "elegidos" de una casta a otra, aun cuando esto no beneficie a nadie, dentro de los karmas individuales y colectivos, como nos lo enseña la India. Los "Señores de la Voluntad de Poder" coexisten con el resto de los hombres, sin dañarse los unos a los otros, manteniendo la distancia. Dentro del esoterismo nórdico-polar, cada casta es orgullosa de sus propios secretos y conocimientos iniciáticos, sabiendo que proceden de distintos astros, pero ayudándose a compartir la Tierra.

     En sus anotaciones póstumas para una explicación de "Zarathustra", Nietzsche dice:          

     «No es, en modo alguno, el fin considerar la última categoría (la del Superhombre) como si debiera ser la dueña de la primera. Todo lo contrario: las dos categorías deben coexistir de un modo tan independiente como sea posible, no preocupándose la una de la otra, al ejemplo de los dioses epicúreos».

     Pero también agrega:

     «En el conjunto, el destino de los hombres superiores en nuestra época parece condenarlos a la extinción. Todas las formas de la loca degeneración de las naturalezas, por ejemplo el nihilismo, se acercan a él».

     «En verdad, nada me ha sido más extraño y menos afín que la especie europea y norteamericana de "librepensadores". Con ellos, como con los incorregibles cabezas planas y payasos de las ideas modernas, yo me encuentro en oposición más profunda que con cualquiera de sus adversarios. También ellos, a su modo, quieren "mejorar" a la Humanidad conforme a su imagen; ellos harían a lo que yo soy, a lo que yo quiero, una guerra implacable, en caso de que comprendieran».


LOS SEÑORES DE LA TIERRA

     Nietzsche admiró a dos grandes dominadores: a Federico II de Hohenstaufen y a Napoleón. De Napoleón dijo: "A él se deben casi todas las más altas esperanzas de este siglo". Para Federico II, el gran Emperador del siglo XIII, que construyó en Apulia (Andria), en el Sur de Italia, el Castillo del Rey del Mundo, reservó su más grande veneración, y deseaba poder un día erigirle un monumento a su nombre. Lo declara en su "Ecce Homo". Este Emperador, como Juliano el Apóstata, luchó por restaurar la Edad Solar sobre la Tierra, fue amigo de los cátaros, de los Templarios y de los Caballeros Teutones, e inició la guerra contra el cristianismo y el Papado de Roma.

     Es en las notas póstumas para "La Voluntad de Poder"donde se encuentra la mayor cantidad de aforismos dedicados al asunto que ahora tratamos. Por ejemplo:

     «¿No sería tiempo hoy, cuando ya se desarrolla en Europa el tipo de "animal de rebaño", de hacer la tentativa de una educación sistemática, artificial y consciente del tipo opuesto y de sus virtudes?»... «Las mismas condiciones que fomentan el desarrollo del animal de rebaño, fomentan también el desarrollo del animal dirigente».

     «Se acerca, inevitable, vacilante, terrible como el destino, el gran deber, la cuestión de saber de qué modo hay que administrar la Tierra como un todo»... «A partir de nosotros habrá condiciones preliminares favorables para más numerosas criaturas de dominio, de las cuales aún no existen ejemplos»... «Se ha hecho posible el surgir de leyes en los sexos que impongan el deber de educar una raza de dominadores, de los futuros "señores de la Tierra"; una nueva aristocracia prodigiosa, edificada sobre la más dura legislación de sí mismo, en que a la voluntad de los hombres filosóficos violentos y de los tiranos artistas le sea concedida una duración milenaria... ¡Basta, ha llegado el momento en que se cambie la doctrina sobre política!».

     «Los grandes hombres tienden el arco, si no lo rompen».

     «El gran hombre siente su poderío sobre un pueblo; sus coincidencias temporales, con un pueblo o con un milenio».

     Hay dos especies de filósofos para Nietzsche:

     «Los que quieren cambiar un gran estado de hecho, de valoraciones (transmutando los valores) y los que son legisladores de estas valoraciones».

     «La psicología real de la sociedad de la libertad y de la igualdad, es un decrecer de la voluntad de responsabilidad...».

     «Me siento inclinado a restablecer la jerarquía en una época de sufragio universal, esto es, en la época en que cada cual tiene derecho a enjuiciar a cada individuo y a cada cosa».

     «¿Cómo deberíamos estar constituídos los hombres que emprendemos la transmutación de todos los valores? La jerarquía como ordenamiento del poder. La guerra y el peligro han sido creados para que una clase (casta) conserve sus condiciones...». «Yo distingo entre un tipo de vida ascendente y otro de decadencia, de fragmentación, de debilidad».

     «Mis pensamientos no giran alrededor del grado de libertad que se debe conceder al uno, al otro o a todos, sino sobre el grado de poder que uno u otro deben ejercer sobre otros o sobre todos; o sea, sobre la medida en que un sacrificio de libertad, y hasta un hacerse esclavo, ofrecen la base a la producción de un tipo superior. En suma, ¿cómo se podría sacrificar la evolución de la Humanidad para contribuír a la existencia de un tipo más alto que el del hombre?». (Sacrificar la discutible "evolución" en pro de una mutación, de un advenimiento, de una transfiguración).

     «Un dia los hombres superiores terminaron por medirse a sí mismos con la medida de las virtudes de los esclavos, se encontraron "soberbios", etcétera; encontraron reprobables todas sus cualidades superiores». Para Nietzsche, ésta fue la labor de zapa del cristianismo y del judaísmo.

     «La degeneración de las especies solitarias es mucho más grande y terrible: éstas tienen contra sí los instintos del rebaño... Sus instrumentos de defensa, sus instintos protectores no son a priorifuertes ni bastante seguros; necesitan circunstancias muy favorables para prosperar... Cuando la lucha de clases, dirigida hacia la conquista de la igualdad de derechos, está casi terminada, la lucha se desencadena contra la persona solitaria».

     «Horror me inspira John Stuart Mill y su vulgaridad, que dice: "Lo que es justo para un hombre es conveniente para otro; no hacer a otro lo que no se quiera para uno mismo"; vulgaridad que quiere fundar todas las relaciones humanas en la reciprocidad de la prestación, de modo que toda acción aparece como una especie de pago de cosa que ha sido suministrada. Aquí se anula sencillamente el valor más personal de una acción, o sea, lo que no puede ser compensado o pagado con nada».

     «Sólo hay una nobleza de nacimiento, una nobleza de la sangre (aquí no hablo de la partícula "von" de los títulos nobiliarios, ni del almanaque Gotha). Siempre que se habla de "aristocráticos del espíritu", por lo general no faltan motivos para ocultar alguna cosa. El espíritu por sí solo no ennoblece; es preciso, ante todo, una cosa que ennoblezca el espíritu. ¿Qué hace falta para ello? La sangre».

     «El matrimonio, en el sentido noble y tradicional de la palabra, se trata de la disciplina de una raza, es decir, de la erección de un tipo fijo y determinado de hombre dominador: a este punto de vista son sacrificados hombre y mujer. Ventajas de toda clase para los padres prolíficos. El mandamiento bíblico "no matarás" es una ingenuidad en comparación con la seriedad de la prohibición que impone la vida a los decadentes: "no engendrarás"...».

     «Compasión con los decadentes, iguales derechos para los fracasados; la contra-naturaleza misma como moral. La vida no reconoce ninguna igualdad de derechos entre las partes sanas y las partes enfermas de un organismo; estas últimas deben ser amputadas, o el todo sucumbe».

     «Una raza que no posee espiritualidad en los pies y que ni siquiera sabe marchar, no tiene pies, sólo tiene piernas».

     «Lo aterrorizante forma parte de la grandeza, no nos dejemos engañar».

     «Las águilas atacan en línea recta. La nobleza del alma es fácil de reconocer por la magnífica estupidez con que ataca: derecho».

     «El hombre bien logrado hace bien a mi corazón: está tallado en recia madera, en madera preciosa y perfumada».

     «En verdad os amo, porque no sabéis vivir hoy, ¡oh, hombres superiores!».

     «En la plaza pública nadie cree en el hombre superior. El populacho guiña el ojo y dice: "Ante Dios todos somos iguales". ¡Pero ese Dios ha muerto!».

     «Mirémonos de frente: nosotros somos hiperbóreos».


NIETZSCHE Y HITLER

     Nadie debería confundirse sobre la posición de Nietzsche y las consecuencias que traerá su concepción de la Voluntad de Poder y del Eterno Retorno en la creación histórica del Superhombre.

     Es imposible pretender acusar a Nietzsche de nazista, pero no lo es decir que el hitlerismo ha sido el intento único, honesto y total por realizar sus visiones hasta sus últimas consecuencias, en sus más altas cimas y en sus abismos.

     Hablar de Nietzsche eludiendo todo esto, es pretender quitarle su "veneno", su substancia luciferina, dionisíaca, sivaísta. Es querer entregar un Nietzsche al alcance de la burguesía y de los revolucionarios de superficie. Un Nietzsche que expone pensamientos poéticos, locuras geniales, a menudo incomprensibles, pero que se mueve muy arriba con su águila, sin posibilidades de proyectar su sombra aquí en la tierra, sin cumplimiento de la ley hermética: "Lo que es arriba es abajo". Un Nietzsche que no quitará el sueño apacible del hombre corriente, del intelectual, del literato, del versificador fácil, del político; en suma, un Nietzsche para ser bien editado, vendido y comprado, quizás si un nuevo "best seller", que se hará popular porque se ríe de los alemanes, es decir, de los grandes derrotados de la Historia. Pero se olvidan, o quieren hacer olvidar, que también Nietzsche es un gran derrotado.

     He aquí lo que Nietzsche dice en "Ecce Homo", esa última obra escrita como en trance, poco antes de cruzar el umbral donde nunca podremos saber ya qué ha sido de él, tragado como por esos "hoyos negros" del Cosmos, donde hasta la luz desaparece, o se transforma en otra cosa:

     «Yo soy un alegre mensajero como no lo ha habido nunca, y conozco tareas que son de tal altura, que la noción ha faltado hasta el presente. Hasta que yo vine no hubo esperanza. Con todo esto, yo soy necesariamente también el hombre de la fatalidad. Pues cuando la verdad entre en lucha con la mentira milenaria tendremos conmociones como jamás las hubo, una convulsión de temblores de tierra, un desplazamiento de montañas y de valles, tales como nunca se han soñado. La idea política quedará entonces absorbida completamente por la lucha de los espíritus. Todas las combinaciones de poderes de la vieja sociedad saltarán por los aires, porque todas estaban basadas en la mentira. Habrá guerras como jamás las hubo en la Tierra. Solamente a partir de mí existirá una gran política».

     Y en otra parte:

     «Yo soy un monstruo de la historia de la Humanidad. Yo soy eso que en griego, y no sólo en griego, se ha llamado el Anticristo».

     «¿Se comprenderá ahora la fórmula de semejante destino hecho hombre? La encontraremos en mi Zarathustra».

     «Yo conozco mi destino. Un día mi nombre irá unido a algo formidable: el recuerdo de una crisis como jamás la ha habido en la Tierra, el recuerdo de la más profunda coalición de conciencias, el recuerdo de un juicio pronunciado contra todo lo que hasta el presente se ha creído, se ha exigido, se ha santificado. Yo no soy un hombre, soy dinamita».

     Luego:

     «Yo no hablo jamás a las masas...».

     Es difícil poder encontrar una profecía más extraordinaria: «Un día mi nombre irá unido a algo formidable, el recuerdo de una crisis como jamás la ha habido en la Tierra...».

     Nietzsche habla de recuerdo. En verdad, él está recordando, viajando desde el futuro hacia el pasado, en el Eterno Retorno, porque todo eso ya ha sucedido infinitas veces en la eternidad, con "cambios en las leyes, aunque no en las fuerzas"; y de esa catástrofe él pudo haber salido triunfante en otras ocasiones, o lo saldrá en la próxima, en el Círculo del Eterno Retorno, como es posible también que no se haya vuelto loco antes, o no se vuelva nunca más.

     Nietzsche está "pre-captando" el Futuro, lo está "recordando". Porque en la "visión reside la nostalgia".

     Como hemos dicho, Alemania, el pueblo de Nietzsche, un pueblo filosófico, se enamora de él. El alma colectiva alemana, que es siempre femenina, como en todo pueblo, se enamora de Nietzsche ―o de Zaratustra―, quien la ha "despertado con un látigo" y da a luz el sueño total del SuperHombre. Hitler será el "rayo que anuncia la tormenta". La encarnación, o el hijo de Zaratustra. Además, hará posible la reconciliación en sí y en la Alemania de Nietzsche y Wagner.

     Estamos ahora de lleno sumergidos en el mundo del Mito y de los Símbolos.

     Jung vio también esto. Son muy poco conocidas sus entrevistas de Radio Berlín, en Junio de 1932, en "The Observer", de Londres, en 1936 y en "The Hearst International Cosmopolitan", de Nueva York, en 1939.

     Jung afirma que hay dos tipos de dictadores, o "jefes de tribu", para usar sus términos: uno es el jefe propiamente dicho, incluyéndose aquí Mussolini, Stalin y hasta Roosevelt. Ningún pueblo o nación escapa a una mentalidad tribal, segun Jung. El otro tipo corresponde al hechicero-médico ("witch doctor"), al jefe mágico. Y aquí incluye a Hitler, un médium según Jung. A traves de él se revela el alma colectiva alemana. Mussolini y Stalin dan la sensación de una fuerza vital poderosa, pero humana, personalizada. Hitler está despersonalizado y su expresion es mediúmica, de sueño o ensueño. Jung ha visto a Mussolini y a Hitler juntos. El primero era un ser humano lleno de simpatía, de fuerza, de calor vital. El segundo no estaba allí, no era; a través suyo actuaba otra fuerza. Como si fuera una máscara, no mostraba ningún signo humano. Dice:

     «Con Hitler se siente terror, uno sabe que nunca logrará conversar con ese hombre, porque no hay nadie allí. No es un hombre, es una colectividad. No es un individuo, es toda una nación. No se puede explicar a Hitler por un contacto personal, como no es posible explicar una gran obra de arte examinando la personalidad del artista. La gran obra de arte es el producto del mundo como tal, donde el artista vive, y de los millones de personas que lo rodean, y de los millones de corrientes de energías que circulan a su alrededor... Un hombre así no se casa. Si lo hiciera dejaría de ser Hitler. No me extrañaría si hubiera sacrificado su vida sexual enteramente por la Causa... Hitler no tiene ambiciones personales. Se dirige y dirige por revelaciones. Hitler ha declarado que escucha una "Voz"».

     Recordemos que cuando se le aconsejaba no retirarse de la Sociedad de Naciones, se aisló por tres días y retornó diciendo: "Alemania debe retirarse".

     «La "Voz" que escucha es la del Inconsciente Colectivo, especialmente la del Inconsciente Colectivo de su propia raza... Una forma bajo la cual este inconsciente se aparece a un hombre es una figura femenina. Del mismo modo, a la mujer deberá aparecérsele en la de un hombre».

     «Pongamos un interesante ejemplo: La "Voz" ordenó a Hitler invadir Checoslovaquia y le aseguró que todo iría bien. Pero su razón humana le mostraba los peligros. Y por primera vez la voz de Hitler-hombre tembló, su respiración se hizo dificultosa en su discurso ante el Parlamento. ¿Qué ser humano no sentiría temor en ese instante, cuando se jugaba el destino de cientos de millones de individuos?. Hitler era un hombre realizando algo de lo que sentía un miedo mortal, pero a lo que se veia forzado por la "Voz"».

     El análisis de Jung es de una importancia capital si se tiene además en cuenta que también él se estaba jugando en el destino de Alemania algo inmenso: la posibilidad de ampliar su doctrina, superando el "psicologismo" en que ha quedado envuelta. Y tal vez quede así para siempre, al faltar ahora él. Lo que voy a decir no lo ha dicho nadie: Jung tambien perdió la guerra junto a Alemania. Y esto no se podrá remediar en esta "ronda". Jung lo supo, estoy seguro. La serie de ataques al corazón que minaron definitivamente su poderosa constitución física y su salud, se produjeron casi inmediatamente después de finalizada la guerra. Luego, todo lo que Jung escribió sobre el nazismo y sobre Hitler pasa a ser diametralmente opuesto a lo que había expresado antes. Jung se defiende, se disfraza, para poder salvar su propia obra, comprometida a fondo por lo que escribiera sobre el Inconsciente Colectivo ario y el Inconsciente Colectivo judío, algo que no se le perdona y que transforma en "tabú" sus libros en ciertas naciones de la Tierra.

     No se le perdona, tampoco, su descripción del judío como "un nómade que nunca ha creado una cultura propia y en el cual todos sus instintos y talentos necesitan de una nación mas civilizada que lo reciba como huésped para su desarrollo". Y agrega: "¿Podemos creer que una tribu de vagabundos en la historia, como pueblo elegido de Dios, no ha llegado a esta idea por una especial peculiaridad psicológica?".

     Jung conocía a fondo a Nietzsche, como hemos dicho, su apreciación del Selbst, del Inconsciente, etcétera. Para él la palabra "barbarie" tampoco significa inferioridad, sino todo lo contrario.


LOS DOS INCONSCIENTES COLECTIVOS

     Inconsciente Colectivo para Jung es ese mar donde habitan los dioses, los mitos, las leyendas; en una palabra, el Destino de la Humanidad. Nietzsche llamaría a esto Voluntad de Poder. Los Arquetipos de Jung son las "Ideas más Poderosas" de Nietzsche. En la Antigüedad fueron los Dioses. Palabras distintas para referirse a fenómenos siempre desconocidos. Y tanto Jung como Nietzsche saben que no saben mucho de lo que están hablando. Y ambos, de seguro, experimentaron más de lo que dijeron. Jung declaró que esos Arquetipos eran "autónomos". Es decir, actuaban por su propia cuenta. Y al final de sus días acuñó el vocablo "Psicoide" para indicar todo aquello que sobrepasa la psiquis, porque pareciera suceder fuera
de ella.

     Recuerdo mi entrevista con Julius Évola, el pensador italiano. Sostenía que Jung había "psicologizado" asuntos espírituales, pertenecientes a la sabiduría hermética tradicional. Yo le exponía mis sospechas de que Jung también lo sabía, con el drama de haberlo hecho, de haber tenido que hacerlo.

     La clave se encuentra en su afirmación de la existencia de dos Inconscientes Colectivos: El Inconsciente Colectivo ario y el Inconsciente Colectivo judío. Con esto Jung ha dividido a la Humanidad en dos mitades definitivamente, en seres de procedencias distintas, provenientes de astros distintos. Ha dado así la justificación más seria y profunda al conflicto universal, a la guerra, que se transforma en Guerra de Mitos, de Arquetipos y Símbolos. Es decir, en Guerra de Dioses. Ese conflicto al que Nietzsche se referia en "Ecce Homo", que "veria convulsiones de
montañas, de valles y de oceanos".
                                                                       
     La explicación que Jung diera de las diferencias de esos Inconscientes Colectivos es de capital importancia. El tema es trascendental. Una manera diferente, opuesta, de captar y expresar los Arquetipos, de enfrentarlos y hasta de ser poseído por ellos, por esos dioses y demonios. Modos incompatibles, definitivos.

     Existe, por supuesto, un medio de conectar este descubrimiento, de proyecciones incalculables, con la concepción nietzscheana de la Voluntad de Poder y con el Eterno Retorno. Nietzsche se ha referido a las formas directas, aquilinas, y a las solapadas y torcidas de expresar esa Voluntad. Julius Évola las caracteriza como ario-solar y semítico-lunar (en cuanto al Eterno Retorno, es revelación del Inconsciente Colectivo ario, exclusivamente). En el ario, la Voluntad de Poder se expresa como en el águila, "atacando derecho", perdiendo hoy ("enverdad os amo, porque no sabéis vivir hoy, ¡oh, hombres superiores!") para ganar mañana, es decir, eternamente, gracias al valor del Arte y al Sentido, que harán posible la "modificación de las leyes" y la creación del Superhombre. transformando al Dios de los Perdedores, Lucifer, en vencedor, en Kalki, jinete sobre un Caballo Blanco, al fin del Kali-yuga, la Edad del Lobo, para restaurar la Edad Dorada, del Cóndor, "que ataca derecho".

     La posibilidad que Jung pierde en este ronda es la de ampliar su concepción de los dos Inconscientes Colectivos (y más de dos), sacando todo el tema del recinto de la psicología y del "psicologismo", para conectarlo con la doctrina tibetana del Tulku. Lo ha dejado vislumbrar cuando afirma que "a través de Hitler no se está expresando una sola persona, sino muchas". Hay sólo un paso al "espíritu de Raza", a que se refieren los ocultistas y el hinduísmo. Este "espíritu" para los judíos sería Yahvé, el Demiurgo. En los arios es Wotan, Dios del Viento, del huracán. Jung señala el hecho significativo de que las tropas de asalto del nazismo se llamaron Sturmabteilung. Y declara que en la mirada de Hitler se descubre un visionario, un profeta: "Desde los tiempos de Mahoma no se ha visto nada semejante". Hitler pudo ser así la aparición de un Tulku, es decir, de un ser que se ha salido del Círculo, de un Boddhisattva, que vuelve voluntariamente a cumplir una misión, no pudiendo hablar más en "yo", sino en "nos", porque ya no es uno solo, sino todas las individualidades del Círculo a su disposición. No es una persona, sino un "espíritu de Raza".

     Del mismo modo, podremos llegar a ver muy pronto la encarnación de Yahvé, del "espíritu de Raza" de ese otro Insconciente Colectivo, en el "Mesías" judío, en su "Rey del Mundo", del que nos hablan ciertos documentos. Porque ellos han ganado una importante batalla de la Guerra Eterna, que no termina aquí.

     El movimiento hitleriano ha sido el intento único y grandioso de realizar a Nietzsche y producir el Superhombre, de modo que sería más justo decir nietzscheísmo que nazismo. En el Eterno Retorno esto es imborrable y se reproducirá siempre. Afirmar, como lo hacen los que hoy pretenden "des-nazificar" a Nietzsche, que el hitlerismo fue un movimiento de masas, de gregarismo que habría repugnado al solitario e individualista de Sils Maria, es no entender lo que el hitlerismo realmente fue. Citemos nuevamente a Jung, en su entrevista de 1936:

     «En Alemania se trabaja hoy por la creación de una aristocracia. Los hombres de las SS están siendo transformados en una casta de Señores Dirigentes ―de caballeros templarios o teutónicos― que gobernará a sesenta millones de nativos... Después de la dictadura, una oligarquía, de algún modo. Una decente oligarquía ―llamémosla aristocracia si lo deseamos― es la más ideal forma de gobierno. Alemania e Italia tienen una oportunidad. Sin un ideal aristocrático no hay estabilidad... Inglaterra le debe al gentlemanla posesión del mundo».

     Algo que Jung desconocía, o sobre lo que no quiso hablar, es que Hitler y sus SStenían detrás toda una Escuela de Iniciación. De haberse referido a ello, quizás lo habría "psicologizado", buscando también explicaciones por medio de su técnica psicoanalítica a algo que se escapa hacia otros planos. Ciertamente, Hitler era nietzscheano, y en los cuarteles-templos SS, en sus laboratorios mágicos, se estaba dando forma a la raza del Superhombre, del Übermensch, del Sonnenmensch, "Señor de la Tierra", que se incorporaría a la Voluntad de Poder como representante de la "Personalidad Absoluta", destinado a gobernar la Historia y el mundo. Pero además, Hitler era un iniciado y su yoga fue tambien la tántrica, en una versión occidental hiperbórea, hasta ahora desconocida. La practicaron los dirigentes secretos y los más altos jefes SS, que no pertenecían al partido nacionalsocialista ni nunca vistieron de uniforme. Ellos no fueron conocidos por los dirigentes políticos ni por los jefes visibles de los SS. Así sucedió también en otros tiempos con los dirigentes secretos de los templarios.

     Es importante conocer que tambien Heidegger perteneció al partido hitlerista. La svástika levógira, la del Retorno dentro del Círculo, pasa a ser el signo del Hitlerismo Esoterico. Es el emblema de la Voluntad de Poder y del Eterno Retorno, del Inconsciente Colectivo ario.


EL NIHILISMO ESTABA SUPERADO

     El Hitlerismo Esotérico, nietzscheano, transmutó todos los valores, haciendo posible la superación del "nihilismo con espíritu de venganza". De nuevo ofreció a la Voluntad de Poder, despues de dos mil años, cauces de expresión, y a las juventudes del mundo, no solamente de Alemania, fuerza, alegría de vivir, renacer de la sangre del alma, aventuras, horizontes ilimitados, ansia de vivir y de morir, Eterno Retorno, sueño, "nostalgia de una finalidad".

     Toda Europa vislumbró una superación y un sentido en la extensión hacia el Este de su Voluntad de Poder. Un puñado de "hombres superiores", de Sonnenmenschen, de hombres-Sol, de Superhombres, de ascetas-guerreros, controlaría y dominaría las más vastas regiones del planeta, dándoles un sentido, un "Nuevo Orden" jerárquico.

     Jung, en la entrevista de 1938, implora a los norteamericanos, a los ingleses, a los franceses, que dejen a Hitler marchar hacia el Este. "Tendrá cien años", decía, "para digerir eso". Y Hitler no iba a ninguna otra parte sino al Este. Sabido es que pudiendo destruír a los ingleses en Dunkerque no lo hizo, oponiéndose a sus generales. Hitler, el Tulku, el Führer germano, desea dar a todo el Occidente y también al Oriente, a la misma Rusia, a la América nuestra, un nuevo mundo transfigurado, una "transmutación planetaria de todos los valores", otra posibilidad de realización de la Voluntad de Poder en una "Formación Mundial de Soberanía", un "Estado Mundial en Forma", el nuevo "reposo" de otra Edad Solar, Dorada, para la Tierra, para la Energía. Sus Sonnenmenschen habrían sido seleccionados en distintos lugares del mundo.

     El instrumento para ello se encontraba en la iniciación especial tántrica y en el sentido heroico del Eterno Retorno.

     Pero Jung debería saber que su llamado no sería atendido por los representantes de ese "otro Inconsciente Colectivo", cuyos valores han estado deformando por dos mil años la Tierra. Su Demiurgo no podía permitirlo y ellos tampoco. El conflicto era de mundos, de astros, de firmamentos. La razón nada tiene que ver en esto, es una insignificante corteza, una isla en medio de un mar pavoroso. Es una broma hacer un llamado así a la razón.

     Destruída la posibilidad nietzscheana de transmutación de todos los valores y de la creación del Superhombre, para sobrepasar el nihilismo de los siglos XVIII y XIX ("porque a menudo las especies superiores son vencidas por la astucia de lasinferiores"), se cae de lleno en el nihilismo y terrorismo de este siglo XX. Nada de lo que intenten las democracias hoy, los representantes del espíritu lunar, evitará la catástrofe. El estilo que reina, porque no puede reinar otro, es el de la "venganza", de la auto-destrucción. La Voluntad de Poder, volviéndose contra sí misma y contra todo aquello que la obstaculiza, especialmente contra la civilización tecnológica de nuestros días, se halla dispuesta a destruírlo todo antes de completar su petrificación. Los valores periclitados luchan por permanecer en control de la Historia; mas, todo lo que de ellos proceda, hasta un nuevo "Mesías", un "Rey del Mundo", no puede ser más que una parodia, un robot, un Golem.

     Para el final de la Época de Piscis y comienzo de la de Acuario, Jung temía el hundimiento de una nueva Atlántida, lo que no sería de extrañar cuando el poder destructor, la bomba de hidrógeno, ha pasado a manos del hombre lunar, del "esclavo", de la "plebe" nietzscheana. Pronto puede tenerla el terrorista joven. Todos ellos son los representantes del nihilismo negativo, con espíritu de venganza.−


//streicher1.rssing.com/chan-7896137/article179-live.html

Miguel Serrano - Sobre Nicolás Palacios y el Matriarcado

$
0
0


     Del excelente y clave libro del escritor chileno Miguel Serrano titulado "Adolf Hitler, el Último Avatãra" (1982) hemos seleccionado dos capítulos continuados que corresponden a sus páginas 414-434. En ellos, prosiguiendo con lo que venía refiriendo ya, entre diversas materias Serrano comenta acerca del libro del doctor Nicolás Palacios (1858-1911) y su notable obra (que si se quiere leer, téngase cuidado con algunas ediciones adulteradas que circulan), mostrando en qué discrepa con ello y por qué. Y luego introduce el análisis del tema del matriarcado en la sociedad chilena, análisis válido para varias otras sociedades, como se comprenderá. Toda la descomposición mental, con su infinidad de males y su odio a lo que le es superior, desconformación que es un subproducto del mestizaje (que se remonta a tiempos indefinidos), es precisamente lo que la gente sana tiende a superar, y es lo que fomentan aquellos que persistentemente nos quieren llevar hacia el abismo.

Nicolás Palacios y su Padre, hacia 1900



"RAZA CHILENA", DE NICOLÁS PALACIOS


     Según el Conde de Gobineau, hubo tres razas originales: la blanca, la amarilla y la negra. Las otras son el resultado del mestizaje entre aquéllas. El Conde publicó su extraordinario libro "Ensayo sobre la Desigualdad de las Razas Humanas", a mediados del siglo XIX. Nada parecido se había escrito antes ni se ha vuelto a escribir, salvo el libro de un chileno, al que nos referiremos en seguida. El Conde de Gobineau estaba absolutamente solo en su siglo, con el pensamiento liberal, igualitario, triunfante, la democracia y las ideas de Lamarck, poniendo énfasis en las influencias del mundo circundante y no en las predisposiciones hereditarias, todo lo cual llevaba al absurdo del igualitarismo, a la orgía del humanismo. Es decir, los seres humanos son todos iguales y únicamente han devenido diferentes por las influencias distintas del mundo circundante. De aquí al socialismo marxista no había ni un paso, ya que, nivelando las situaciones y colocando los instrumentos de la economía en manos de la clase obrera, se aseguraba que todos devendrían iguales, en una sociedad de proletarios fraternos. Y he aquí que Gobineau irrumpe en medio de todo esto con su concepción racista, aristocrática, de la superioridad indiscutida de la raza blanca. Es una obra definitiva. La concepción de Spengler pierde preponderancia al conocerse la de Gobineau, que explica la decadencia del Occidente con su interpretación racista de la historia de la Humanidad. Sin entrar a lucubrar sobre el génesis de las tres razas fundamentales, llega a la conclusión de que la raza blanca es la única capaz de crear civilización y cultura, manteniéndose pura, o bien en un mestizaje dentro del cual su sangre predomine. En la medida en que la proporción amarilla o negra la superen, la civilización decae y muere. Debido al agotamiento mundial de las reservas blancas, la visión de Gobineau es pesimista sobre el futuro de la Tierra.

     Como prueba de la afirmación de Gobineau cabe mencionar el caso de Rusia. Después que se destruyera ahí la nobleza blanca, de origen germano, en más de medio siglo de dominio bolchevique, con prevalencia del elemento mongol en la sangre, no se ha producido cultura ni civilización, nada nuevo, fuera de una tecnología copiada de Occidente, barbarizada y tenebrosa. El imperio bolchevique se parece al imperio turco; en siglos de dominio no creó nada, imponiendo únicamente una presencia física brutal.

     El otro ejemplo lo representa nuestra América. Después de más de ciento cincuenta años de independencia de España no ha sido capaz de salir del subdesarrollo material y espiritual, sin alcanzar una civilización ni una cultura propias. El mundo del Espíritu le es inalcanzable. Su producción artística es pobrísima, con literatos y versificadores sin conexión con el mundo de los valores eternos, una mera copia, o un fruto exclusivo de la sensibilidad, la emoción y la pasión. Aquí no adviene y tal vez nunca advendrá el Espíritu. Es absurdo tomar en serio la explicación que se pretende dar de una explotación económica de los imperialismos y otras cosas semejantes. ¿Por qué nadie ha "explotado" a la América del Norte, que comenzó a poblarse y a independizarse de Europa casi por el mismo tiempo? Única razón: tenía mejor raza; por lo menos hasta hace poco.

     Características de la raza blanca, según Gobineau, son la creación en todos los niveles, la rectitud, la imposibilidad de mentir, un espíritu religioso transparente, en igualdad frente a sus Dioses, un sentido heroico de la vida, ánimo guerrero y conquistador. Es, además, patriarcal, pudiendo la mujer cumplir misiones importantes en la preservación del Fuego Mágico en el hogar y de las Lámparas sagradas en los templos. Reminiscencia de este antiguo Fuego son las velas que al atardecer se encienden en los hogares nórdicos y germanos, para acompañar los yantares familiares. Cuando se apaga la luz del cielo, se enciende la luz del ario. La mujer es venerada igualmente porque en el desarrollo de sus facultades psíquicas le es dado colaborar con el guerrero iniciado, pudiendo mantener las comunicaciones con los antepasados divinos de la raza, además de ser la propagadora dela especie aria, con criterio de selección eugenésica. El sentido del matrimonio es también mágico. Está representado en la Runa EHE, como ya hemos visto. Se preserva en la monogamia. Desde el origen existiría una sola mujer para un solo hombre. Una sola Ella para un Él.

     La raza amarilla es muy inferior a la blanca. Carente de idealismo, se halla apegada a lo material. Ella misma afirma descender del animal, del mono, según Gobineau. El negro está aún más abajo, en condiciones bestiales; es pasional, explosivo, producto del limo. Estas razas corresponderían a lo que aquí hemos referido como animales-hombres, "hijos de la tierra", los robots, esclavos de la Atlántida. Ninguna de estas dos razas (yo no las llamaría "razas", consecuentemente) puede crear ni producir cultura por sí misma. De la mezcla del amarillo con el negro se produce el mongol y el polinesio. El amarillo sería originario de América, asegura Gobineau, con criterio diferente al aquí sostenido y por no haber entrado a considerar la existencia de la Atlántida y otros continentes sumergidos. El negro, lo sería del África. Nosotros conocemos ya que el blanco baja del Polo Norte, habiendo llegado allí de Otro Universo. Para Gobineau también la civilización aria ha alcanzado su más alto nivel en la India védica, con su organización de castas. De allí fue a Egipto, a fundar las primeras dinastías, y también a China.

     Es con los "hijos de la tierra" que se mezclan los venidos de los astros, los Nephilim de la Biblia, los Ángeles de Enoc, los Vanes y los Ases de las Edda.

     De la exposición de Gobineau, se desprende que los húngaros y los fineses son mestizos de amarillo, que descienden a Europa desde el Asia, en sucesivas migraciones, hasta llegar los fineses a ocupar la Península Ibérica. El antiguo ibero es una mezcla de amarillo y negro, con blanco. Algo semejante se encuentra en el vasco aborigen: una cierta predominante finesa. Y lo será hasta la penetración visigoda de las zonas vascongadas. Aunque el vasco diga que nada tiene que ver con el nórdico ario, en las primeras migraciones hiperbóreas, en dirección al Sur, esa porción de territorio fue invadida por los nórdicos polares, mucho antes de que la infiltración visigoda se llevara a efecto. De ninguna otra parte le pueden llegar los ojos azules y el rubio del cabello a muchos de los individuos de esa nacionalidad. La swástika del agua —swástika hiperbórea— es el emblema nacional de los vascos, que ellos llaman "Laburu". El resto pertenece al elemento finés materialista, usurero y comerciante, al estamento amarillo, anti-germánico e individualista-anárquico predominante. Por esto, el vasco carece de una civilización pagana de la protohistoria, a la que podría echar mano si se hubiera liberado del "cristianismo finés", de un Ignacio de Loyola, que tanto daño le ha hecho. No posee una cosmogonía aria, como los germanos, los suecos, daneses y noruegos, a la que Knut Hamsun pretendiera retornar.

     El extraordinario tema planteado por el solitario Conde de Gobineau fue retomado y perfeccionado por los antropólogos y etnólogos alemanes, a los que nos hemos venido refiriendo en este libro y a los que volveremos a recordar más adelante.

     El tema fundamental ha sido totalmente silenciado por la Conspiración, la religión y la política, por la ciencia oficial y el liberalismo democrático, el igualitarismo marxista, la educación universitaria, el cristianismo y la masonería, las doctrinas y sociedades esotéricas y por el judaísmo que lo dirige todo. La familia burguesa, de clase media y proletaria, también el núcleo campesino en decadencia, han colaborado en la tragedia eugenésica de la raza blanca. De modo que atreverse a tratar este tema hoy equivale casi a un crimen. Insensato será quien se atreva a referirse a él.

     Sin embargo, no debería ser nuevo el tema para los chilenos, porque nuestro país es el único de América y me atrevería a decir del mundo —si no existiera Gobineau— que dispone de un libro y de un autor extraordinarios: "Raza Chilena", de Nicolás Palacios.

     Antes de entrar de lleno en su argumento, deberíamos hacer una aclaración, sin duda necesaria, porque estamos en Chile y es a las nuevas generaciones de este país a las que esta obra, que estamos escribiendo, pretende dirigirse especialmente. Somos bastante pesimistas en cuanto a los resultados, pues los errores cometidos parecieran ser ya irreparables. Esta obra es la de un racista, y hablar de raza en Chile, lo sabemos, es como mencionar la cuerda en casa del ahorcado. Pero no sólo aquí lo es. También en el resto del mundo. Debe entenderse, sin embargo, que no existe racista que pueda vanagloriarse de pertenecer a una "raza pura". Y valga esto como alivio para el lector, que así no se sentirá excluído de partida de los fines a que este libro tiende. Un hombre de raza pura, un ario puro, jamás hablará de raza, mucho menos de racismo. Ni siquiera sabe que la tiene. Únicamente actuará racialmente en la reproducción, eligiendo con instinto certero a la pareja de su misma raza, para procrear. Es tolerante por naturaleza y mira con magnanimidad a los humanos, demasiado humanos, de otras instancias inferiores. ¿Cómo ha venido a "pecar racialmente"?, cabría preguntarse. Es posible que por encontrarse en minoría y en soledad, rodeado de pueblos de color, como en el subcontinente hindú, en América, en Asia, en África. Por supuesto que ésta sería una segunda o tercera caída, siendo la primera un suceso ontológico, al que hemos aludido en otras páginas.

     Ser racista es no tener ya una raza pura. Racistas eran los alemanes de Hitler y el mismo Hitler. De su equipo visible, ninguno podría representar al ideal nórdico hiperbóreo. Por esto mismo, tendían a ese ideal, para imponerlo a las generaciones del futuro, comenzando en el presente con disposiciones que lo harían posible. Tampoco las estatuas griegas reproducían al griego de su tiempo. Eran un ideal, un Valor pretendido, quizás perdido. De lo que se trata es de frenar la involución, reiniciar el camino retrógrado, hacia el origen, a Hiperbórea, a la Edad Dorada, a Paradesha. El símbolo se encuentra en la Swástika Levógira, que va en contra del movimiento de la Tierra del Kali-Yuga, de vuelta a los Hombres-Dioses, a la pureza de la raza hiperbórea. Y esto, paso a paso, subiendo escalón tras escalón. Los hitleristas intentaron purificar la raza, la sangre, teniendo por ideal al hombre nórdico rubio, de ojos azules. Y lo estaban consiguiendo, no sólo en lo físico, sino también en lo espiritual. A medida que en ello se avanza, el ser se hace más vulnerable ante el Enemigo, pues su ingenuidad y buena fe quedan inermes ante la malignidad y la astucia del mestizo y del mulato. Y frente a su número inmensamente superior. Sin embargo, el deber del héroe es librar este combate por reintroducir el fuego en el mar de su sangre. Nada deberá detenerle, aunque fracase. Se trata de superar la entropía del mestizaje, de purificar la sangre, la memoria de la sangre. De transmutar el vîra (que es mestizo de primer grado) en Siddha-divya, en superhombre, en Kaula, en Sonnenmensch, en hombre del Sol Negro. De este glorioso combate de héroes no deberá excluirse el chileno, por el hecho de no ser de sangre pura, ni nadie que aún pueda librarlo, si no ha descendido muy abajo en la involución del mestizaje, si aún escucha dentro de su sangre las voces de la memoria primigenia, de Hiperbórea Polar, de los atumarunas, de los visigodos, de los antepasados blancos del mapuche, de los Dioses Blancos americanos. Y, consumiéndose en ese fuego, se entrega al combate de vida y muerte, para alcanzar esa imagen-meta, la creación de una desigualdad fundamental, de una aristocracia biológica, por medio de una higiene racial, de una salud y belleza hereditarias; una aristogenesia, la kalok'agathia de los griegos; Adel, nobleza innata de los germanos, vocablo que deriva de la Runa ODAL, de Odín, de Wotan. El Modelo Hiperbóreo, el Arquetipo Polar de la belleza y de la divinidad del Superhombre.

     Luchar para Sí-Mismo y para su propio pueblo, para las nuevas generaciones, si es que aún queda tiempo. Es decir, para Chile y los chilenos, como lo hiciera Nicolás Palacios.

     Al comienzo de esta obra nos hemos referido a la tragedia que ha significado para nuestras generaciones la falsa enseñanza que se nos diera en los hogares y en la educación de las escuelas y universidades, sobre el problema racial, la herencia, la eugenesia y el matrimonio. Mejor dicho, la ninguna enseñanza, imponiéndonos prejuicios en contra de toda higiene racial, con la prédica del igualitarismo, sólo atenuado en parte con un sentimiento absurdo de clase, que no se asentaba en una diferencia ni superioridad auténticas, en las actuales circunstancias del ciclo, o recorrido involutivo racial de Chile.

     Vamos a preocuparnos ahora de la obra de Palacios, de cuyas intuiciones y tesis se sirviera el historiador Francisco Antonio Encina, sin reconocerlo. Muchos la han criticado; también en su tiempo, entre otros, Miguel de Unamuno, vasco en que predomina el elemento finés, visible en sus nebulosas "agonías" y contradicciones. Pero nadie ha comprobado claramente errores en Palacios, porque nadie podría hacerlo, tratándose de un terreno tan poco conocido como el de los orígenes del pueblo chileno, donde nos encontramos libres para hacer uso de cualquiera hipótesis. Nada se sabe de la ante-historia de estas zonas. Hemos visto que hasta el mismo José Toribio Medina y (Claudio) Gay expresan ideas que el "establishment" declararía peregrinas, por decir lo menos, si procedieran de algún otro. La leyenda y el Mito son los únicos puntales o senderos posibles de recorrer. Y aun aquí iremos pisando sobre terreno resbaladizo. El ataque a Palacios se llevó a cabo por aquellos a quienes sus hipótesis no convenían, por los que aún hoy tienen por misión empujarnos al abismo. Sólo fueron verídicas, sin importar si son auténticas, para quienes desearon y desean salvarnos del desastre, movilizando las energías supremas y divinas, únicas capaces de vencer la entropía racial del mestizaje. Para éstos siguen siendo absolutamente válidas.

     En este país, donde en los colegios y las universidades se da a leer la falsificación de "El Diario de Ana Frank", jamás se ha enseñado "Raza Chilena", de Nicolás Palacios. Y nunca, después de su primera edición, en 1904, se ha vuelto a editar. ¿Por qué?; ¿únicamente porque se refiere al tema de la "raza" y exalta al godo, al germano? Sin duda. Pero hay más: Palacios trata el problema judío. Ya en los primeros años del siglo XX, de un modo visionario, Palacios hizo lo que Gobineau por desconocimiento, o por haberle faltado valor, no cumplió. Además, Palacios, ataca al marxismo y lo declara doctrina judía, perniciosa para la "raza chilena".

     Sin exagerar, y pretendiendo únicamente ser objetivos, debemos afirmar que, cualquiera que sea ya el futuro que se le depare a Chile, este pequeño país, del "último rincón del mundo", como se lo ha llamado, fue un país especial, fue único. Que se haya podido escribir y publicar una obra como "Raza Chilena", nos obliga a analizarnos a nosotros mismos. Porque esta obra sólo pudo concebirse en Chile y en ninguna otra parte, salvo en Alemania, o por el mismo Gobineau, a quien muy pocos leyeron en la Francia de su tiempo. Tiene una extraordinaria similitud con un libro escrito muchos años después en la Alemania hitlerista: "El Mito del Siglo XX", de Alfred Rosenberg, pareciéndosele hasta en los defectos. Nada similar se ha vuelto a producir en algún país americano, ni del Norte, ni del Sur. Esta obra se salva, la única, del juicio que diéramos sobre la creación cultural en este continente. Me encuentro identificado con su autor. Al igual que con Pedro Sarmiento de Gamboa, me estremezco de emoción al comprender la soledad y la tristeza que embargaron los últimos años de Nicolás Palacios, ese hombre genial, visionario y profeta. En las huellas de sus plantas voy poniendo mis pies, en dirección de Antu, el Antiguo Sol de nuestras cumbres andinas, guiado por las lumbres que "en cada roca sobresaliente, él dejara encendidas con sus sueños".

     Tal vez el título de la obra de Nicolás Palacios podría inducir a error. No creo que se pueda hablar de "raza chilena". Es cierto que existe, o existió, un marcado "espíritu nacional", influído por el paisaje de esta tierra mística; pero raza chilena no existe, ni existirá nunca. Un especial espíritu y el aislamiento geográfico, nos han dado la ilusión de una raza. Lo que aquí hay, o hubo, es un "mestizaje parejo". Pero un mestizaje jamás producirá una raza, por homogéneo que sea en algunos estratos de la población. Lo que aún aquí se puede intentar es salirse del mestizaje, si esto fuera todavía posible, siempre que no se haya alcanzado el "punto del no retorno", para volver a ser un ario, como ya lo hemos dicho; salirse del mestizaje para alcanzar realmente la raza. La raza blanca. Por supuesto que este intento es más fácil en países como Alemania, donde el ario puro estuvo al alcance de la mano, por así decirlo. Durante Hitler, se puso en práctica toda una tecnología sabia de limpieza y eugenesia racistas. Entre nosotros, el problema es casi insoluble en los momentos actuales. Si Alemania hubiese ganado la guerra, otras serían las cosas para Chile y para el mundo. Ahora vamos despeñándonos hacia un abismo. Contrariamente a Palacios, creo que el mestizaje chileno, como todo mestizaje, es malo y se encuentra ya en plena descomposición, como el mestizaje del resto de América y de la Tierra. Por ello, mi visión, como la de Gobineau, es apocalíptica al presente, ya casi sin esperanzas. El Kali-Yugadeberá alcanzar su final.

     La raza pura, hiperbórea, es distintivo de la divinidad. El Demonio impulsó la mezcla, oponiéndose así a la obra de los divinos.

     La raza blanca fue poseedora del Vril y de una condición especial para percibir el espacio en tres y cuatro dimensiones, cosa que el animal-hombre, el sudra de los pueblos de color, no posee. La posibilidad de recuperar aquellas cualidades de la raza blanca original se haría efectiva únicamente por una "alquimia del regreso", yendo hacia atrás, con la mezcla consciente del semi-blanco con el más blanco, por una eugenesia estricta en los matrimonios y en la progenie, hasta lograr el punto exacto de la transmutación, donde todo dependerá de la magia o del milagro de la nueva encarnación de un espíritu que hará realidad la recuperación del Poder perdido, del Vril y de las cualidades de la visión que aún existían en la Segunda Hiperbórea Polar.

     La corriente de los tiempos actuales, con los propagandistas religiosos y políticos de la mezcla a escala planetaria, hace imposible hablar de estas cosas en Chile, de modo que se ha transformado a este país en enemigo de los que aún siguen luchando por el cumplimiento de una misión superior para el héroe, en estas zonas mágicas de la Tierra.

     "Raza Chilena" es un canto a nuestra nacionalidad, al mestizaje chileno, que Palacios llama "raza", así como "La Araucana" fuera un canto al mestizaje araucano, que también Ercilla concibió como "raza". Nicolás Palacios fue autor de una de las obras más importantes de nuestra lengua, obra fundamental aun para los españoles, si la conocieran o pudieran leerla sin el prejuicio anti-gótico que los obsesiona. Por aquella obra nos fue dada a los chilenos la ilusión de creer que podíamos hablar de raza, cosa imposible en otro país americano, incluyendo el continente del Norte. Tampoco se puede hablar de "raza española". Por eso nos parece absurdo la celebración del "Día de la Raza", en que se incluye a todos los pueblos hispanos. ¿A qué raza se refieren: al bastardo americano o al bastardo ibero?. Al referirse a cualquiera de esos conglomerados, sólo se puede hablar de "pueblo".

     Nos parece que Encina difiere con Palacios en lo referente al mestizaje chileno, que para él no es bueno.

     Según Palacios, la "raza" chilena es mestiza de dos componentes parejos, que se dan como constancias. Su homogeneidad se habría debido a la existencia de no más de dos factores sexuales, siempre idénticos, el hombre godo y la mujer araucana, o mapuche. Se puede así inferir un mestizaje continuo, por lo menos hasta el inicio de esta centuria, donde comienza perceptiblemente a alterarse el equilibrio de los componentes en beneficio de uno de ellos, el más numeroso de la raza inferior y de color; lo que se hace visible al acercarnos al fin del siglo XX.

     Es aquí donde la tesis de Palacios falla en su base, porque el visigodo de las Españas no se ha mezclado fundamentalmente con el araucano, con el Re-ché, cuyo núcleo se hallaba en el Sur, sino con los picunches, indios inferiores y más bárbaros del Norte.

     El proceso de alteración del equilibrio en beneficio del factor indígena inferior, de color, está siendo fuertemente favorecido por los cuidados higiénicos y culturales-sociológicos, en beneficio de los impedidos, los mongólicos y las capas más bestiales y racialmente inferiores, en desmedro y descuido de las instancias blancas, semi-blancas y de mejor raza de este país. Y es lógico que así sea, existiendo un prejuicio secular con respecto a la ciencia de la eugenesia y de la procreación. Todo esto es propiciado por la demagogia de los derechos humanos, de la igualdad de todos los hombres, de la democracia y de la votación secreta y universal. El voto de las mayorías pasa a ser codiciado y conseguido con toda suerte de halagos, aun en las dictaduras de corte liberal-capitalista, individualista, que también necesitan de los plebiscitos y del consenso en contra del marxismo, por ejemplo. Se trata de una "pelea por la clientela". Es la civilización de masas y de la mezcolanza, en el nadir del Kali-Yuga.

     Un Estado Racista Chileno, este sueño utópico, sólo se podría lograr con la esterilización de los criminales, del lumpen, de los alcohólicos o con enfermedades hereditarias, al mismo tiempo que con una política de cría eugenésica en las capas más bajas de la población, donde se trataría de ir "blanqueando" a sus representantes, cada vez más y en lo posible, ya que, entre ellos se encuentran también mujeres y hombres que aún conservan (y hasta mejor que en las clases altas) la pigmentación gótica, los ojos azules y el pelo rubio ("rucio", se dice aquí). Los mismos araucanos poseen a menudo rasgos más finos y regulares que el mestizo inferior de nuestro pueblo, de las poblaciones marginales y de los desarraigados del agro tradicional.

     Debe quedar en claro que lo que se persigue con las prácticas de eugenesia no es arriesgar el empobrecimiento biológico de una raza superior en el mestizaje con otra inferior, sino trabajar dentro del ámbito exclusivo de un determinado conglomerado ya preexistente, como en el caso de Chile. Aquí se buscaría lo mejor para mezclarlo con lo mejor y, una vez conseguido un producto óptimo, sólo entonces se podría salir del círculo propio, en busca de otras posibilidades aún más óptimas, lo que se lograría con la inmigración, sin arriesgar empobrecer racialmente al inmigrante. Según Palacios, el inmigrante que a Chile corresponde es el germano, lo que ya ha dado excelentes resultados en cien años de colonización en el Sur, pero que en los últimos tiempos está mostrando síntomas claros de agotamiento y desmoralización, por carencia de refuerzos en las cepas y por el trabajo siniestro del judaísmo, infiltrado en todas las decisiones gubernamentales, dirigido a minar la base agrícola en la que aquella valiosa inmigración se asentaba. ¡Sangre y suelo!.

     La novedad de la obra de Palacios no apunta tanto al araucano como al godo, término genérico en el que incluye a los visigodos, a los suevos, vándalos, alanos y ostrogodos, que conquistaron toda Europa al desintegrarse el Imperio Romano. Entraron a España, como hemos visto, por allá por el siglo V y se quedaron más de trescientos años, sobreviviendo a la conquista de la Península por los moros. Ellos fueron la reserva racial y guerrera que al final los expulsó.

     Repitamos que "godo" viene de Gott, Dios en germano, que a su vez viene de Gut, bueno.

     Al sustituír los godos al Imperio Romano, la lengua latina es reemplazada por el romance, que en todas partes es una mezcla de latín y germano, en Francia, en Inglaterra, en Italia, en el Languedoc, en Cataluña y en las Españas. Únicamente el éuzkara, el idioma vasco, no lo es. El libro de Palacios nos da ejemplos interesantes sobre la influencia del idioma germano en palabras chilenas, que se creyeron derivar del mapuche. La filología debería ser considerada, en propiedad, una rama de la etnología, ya que son los nervios faciales y los centros cerebrales los que influyen en la formación y pronunciación de las palabras. A los godos les es casi imposible pronunciar la "d" y la "s". Se "las comen", sucediendo igual con el provenzal gótico y por idénticas razones etnológicas. A los chilenos se les acusa también de "comerse la s", habiéndose creído que la culpa era del conquistador andaluz, cuando en verdad ha sido del conquistador visigodo. Así, palabras típicas de nuestro folklore, o del diario hablar, derivarían del castellano-gótico, según Palacios. El godo del Cid dice y escribe "Peiro" y "Pero", por Pedro, y "on" por don. No puede pronunciar la "d". También el huaso, el "roto", dice "on Peiro", "San Isigro", por San Isidro, "deo" por dedo, "maire" o "mairi", por madre, "paire" por padre, "pieira" por piedra, como pronuncian los curicanos y colchagüinos. No son errores, sino arcaísmos góticos, originados en la morfología craneana del godo y no en el andalucismo moro, ni en el mapuchismo de las márgenes del Bío-Bío. Es sólo al re-latinizarse el español por el esfuerzo de los pendolistas y gramáticos de escritorio y la influencia eclesiástica, cuando pierde nuestra lengua el arcaísmo guerrero de los godos. Es simultáneo con la reimposición de la etnología ibera aborigen que da nueva vida a la conspiración mundial anti-nórdica, anti-germana, contribuyendo a acrecentar el odio por todo lo germano, con la envidia y la calumnia sembradas por las instancias inferiores del mestizaje. Todo el Renacimiento y el humanismo se construyen sobre estas instancias fatídicas, generadas por el cristianismo y por consignas sobre una "oscura Edad Feudal". Todo lo superior germánico, aristocrático y guerrero, la nobleza de origen divino, visigoda, merovingia, son temidos y envidiados. Entre nosotros, también el arcaísmo se transforma en chilenismo. Pero "haiga", "haigan", "taita", "frisca", "futre" o "jutre", "guaso", son palabras derivadas del gótico. "Tranca", "pegarse una tranka" (emborracharse) viene de trank, "bebió", en alemán. Ya en "El Cordón Dorado" expliqué que el nombre Buin, de un río del Perú, de un pueblo y de un regimiento de Chile, que carece de significado conocido entre nosotros, es palabra indo-germana, teniendo las siguientes significaciones: Bole, toro, en medio-alto-alemán; bohle, toro, en nuevo-alto-alemán; bulluc, toro joven, en medio-alto-alemán; bulle, es vulva; bolli es vaso esférico, cáliz, grial; bolle es botón de flor, de fruto, bulbo. Así, Buin, es término indo-germánico, que puede significar tanto toro, como vaso del Grial. Existe un monte de los Alpes suizos de nombre Buin, que levanta su forma amenazante, parecida a la de un toro. Allí, en el Grisón, se habla una antigua lengua romanche, con los dialectos fruilano y triestino. La palabra buin no aparece en ningún diccionario moderno de la lengua castellana, pudiendo haber sido usada por los atumarunas vikingos —en regiones donde, contrariamente a la creencia, también hubo toros— para referirse a toros, o al Grial. (Queriendo significar "copa" y no la Piedra Gral). Bull es toro en inglés, bouef, en francés, y bue en italiano. La raíz común para buin es evidente.

     También la "h" es introducida por el germano en el idioma castellano, porque en latín no existe y tiene que ver con la forma de pronunciar del godo, con sonidos de su garganta, más que conJa influencia de los árabes, como se creyera.

     Características de los godos de España es su elevada estatura física y moral, son rubios, de pelo rizado, de ojos azules y tez blanca, con barbas a veces rojizas. Esencialmente guerreros, están siempre donde hay combates, practicando un rígido código del honor militar y caballeresco.

     Su derrota por los moros es bastante extraña y se cree débase más a rivalidades intestinas, de clanes, que a deficiencias en su arte marcial. Aparte de la traición judía, que facilita la entrada de los moros a la Península. Hemos venido refiriéndonos también a un misterioso mandato que los godos habrían recibido desde un centro secreto del Báltico, una Orden Verde, hiperbórea, que los comandaba y que les habría indicado la necesidad de desaparecer de la escena exterior, para agrupar lo más selecto de la raza en regiones interiores y remotas de la Tierra.

     Los visigodos que permanecen en España son bastante numerosos. Se dividen en clanes. Los moros fomentan sus rencillas particulares, aliándose con uno u otro bando. Pero es un error creer que los visigodos se han acabado en España. Fueron arríanos; cortados hacía ya tiempo de las raíces de las creencias de sus ancestros nórdicos, les daba lo mismo ahora hacerse mahometanos que cristianos. Convertidos a la fuerza al cristianismo, por Bonifacio y Carlomagno, habiendo perdido a Odín, a Wotan, les era igual aceptar a Mahoma que a Cristo. El germano no es monoteísta, sino politeísta en su esencia.

     Además, debemos preguntarnos por el origen de los invasores moros (maorí, Mo-oru, etcétera). Los vándalos expulsados de Andalucía por los visigodos pasaron al África, donde se habrán encontrado con restos hiperbóreos, sus antepasados, los "libios rubios" y los guanches de las Canarias. Los llamados "moros", que invaden España, descendían de los antiguos númidas, no eran semitas, o bien corría sangre aria en sus venas. Se presenta aquí una nueva interrogante.

     Durante los siglos de dominación mora en España, muchos de ellos lo son sólo en el nombre, como la dinastía de los Beni-López, de Zaragoza, visigodos convertidos al Islam. Palacios nos dice que la dinastía aragonesa de los Beni-Casi, que dio a España reyes y generales, era visigoda, como los Beni-Hachia, los Beni-Somadhi y los Todhbidas. Muza II, llamado Tercer Rey de España, era un visigodo de la Casa de los Beni-Casi. Combatió por igual a los moros, a los cristianos y a los franceses. Algunas de las más nobles familias seudo-árabes conservaban los viejos nombres godos, apenas disimulados, como el de Mohamed-Ibn-López, ya citado, Abdallah Pedro Seco, Beni-Gómez, Beni-Fernando, o Beni-Fernández, etcétera.

     A los godos les interesaba especialmente preservar la pureza de la sangre, todo el tiempo que pudieran. Lo demás no era fundamental para ellos. En España se mezclan poco, hasta el momento de su desaparición cierta, abrumados racialmente por el aborigen ibérico, de ascendencia finesa-amarilla y negro-africana.

     Es en el Norte de España donde se inicia la Reconquista, siendo germanos los reyes y jefes militares, como El Cid. La monarquía visigoda Astur da el nombre a Asturias, región desde donde parte la Reconquista. Astur (Arkthur, Arturo) es arkthos= oso. Polo Ártico = Polo con Oso. Polo Antártico = Polo sin Oso. Lo primero señala también la constelación de la Osa Menor y la Estrella Polar, que es atravesada por el extremo de la Columna que en ese Polo sostenía el hiperbóreo Poseidón-Atlas-Hércules, en la mítica Thule, capital de Hiperbórea. Así, Asturias hace también referencia en la geografía sacra de España al legendario continente desaparecido en el Norte y al ciclo grálico del Rey Arturo, o Dinastía Astur de los visigodos. De nuevo esa misteriosa "cosa", "tesoro", tradición nórdica, traída a la Península por los Weisengoten, los Dioses Sabios.

      La nobleza española se creó partiendo de los visigodos, hasta su corrupción y decadencia. Los hijosdalgo fueron visigodos, derivando el vocablo del germano, como contracción de los radicales "hi" del "got": "hijo del godo". En verdad, "hijo de un Dios". Los nombres patronímicos, de muchos de los cuales se apropiará después el marrano, como Pérez y otros, tienen su origen en la organización patriarcal visigoda, donde sólo el padre cuenta: Hijo de Pedro, o Peiro. Al sobreponerse luego el matriarcado de las razas inferiores ibéricas, con su mestizaje aberrante, la mujer introduce sus reformas, entrando a contar también su nombre, incluyéndose los dos apellidos, ardid que muy pronto lleva a suprimir el del padre. Mientras fui diplomático, debí quitar de mis documentos oficiales el nombre de mi madre, porque en otros países, aparte de los de habla castellana, siempre terminaba nombrándoseme por el último escrito, o sea, el materno. En la decadencia de los visigodos, la costumbre ibérica también se impuso en Chile.

     La conquista militar de América fue realizada por el elemento germano, visigodo, de España. Únicamente con una raza así templada pudo cumplirse la exploración y la guerra. Los "Adelantados" fueron los germanos de España, esos aventureros que desde lejos olían el combate, ansiando riquezas, es cierto, pero más aún el honor y la gloria. Fueron así usados para cumplir con otros fines que ellos desconocían, porque ya no eran los dueños de la política ni de las finanzas, tampoco de la filosofía, ni de la religión. Algunos de ellos sabrían, sí, que en el Nuevo Mundo se hallaban sus ancestros, guardando su "tesoro", el Gral. Y aquí vinieron a buscar las Ciudades secretas y el licor de la inmortalidad. Muy pocos, es cierto.

     La Conquista de América fue empresa fácil para esos guerreros, salvo en un punto, en el Sur casi polar, en un espacio angosto, entre las altas cordilleras y el bravío mar: Chilli-Mapu, Chilli, de Schillen, una larga espada de territorio, que fue desenvainada para combatir a muerte al invasor.

     La guerra de conquista de Chile cuesta a los germanos venidos de España más del doble de muertos que en la conquista de todo el resto de América. La guerra se extiende por cuatrocientos años. Felipe II, Rey de España, germano él mismo, afirma que "Chile le ha costado la flor de sus Guzmanes". Guzmán es nombre germano compuesto. Gut, es bueno, en alemán, y Man es hombre: hombre bueno. Y es curioso hacer notar que los cátaros del Languedoc, en el Sur de Francia, llamaban a sus adeptos Bon-hommes, es decir, hombres buenos. También "guzmanes". Todo el Languedoc y la Provenza fue visigodo, como Cataluña y las Españas después.

     Ercilla, visigodo de cuerpo y alma, viene a combatir a Chile, en busca de gloria y quizás de algo más; pero no puede quedarse, a causa de diferencias con su jefe, las que casi le cuestan la vida. Llega a la edad de veintiún años y estará participando en primera fila en todos los combates, hasta su partida forzada. Escribe de noche, a la luz de las fogatas, como yo lo hiciera en los hielos del Antártico, en los primeros tiempos de las expediciones heroicas hacia el Sur polar. Cervantes, ese otro escritor guerrero, citará "La Araucana" de Ercilla en "El Quijote". Ercilla fue inspirado por el humo azul, de paine, que las almas de los héroes, los pillanes, proyectaban más arriba de las más altas cumbres de los Andes. "La Araucana" se escribió junto a las fogatas, con el disparo de los arcabuces, el vocerío y tronar de la guerra de Arauco; en el entrechocarse de las armas de los dos bandos guerreros que se combaten sin piedad, sin cuartel, por varios siglos. Aquí vienen únicamente los soldados, los héroes, los poetas, que como Ercilla sostienen en una mano la pluma y en la otra la espada. Aquí no alcanzan los burócratas cómodos, los pendolistas ni los mercaderes. Nada tienen que hacer aquí. El mismo nombre de "roto" se hace genérico para los de Chile. Se debe a que el guerrero y fundador de ciudades se halla aislado por años, sin ropas nuevas, sin alimentos a veces, luchando y sembrando como un labriego, con las vestimentas viejas y "rotas". La vida es la de un campamento militar, donde los jefes comen del mismo "rancho" que su tropa. Este es el estilo que debió heredar el chileno.

     Los primeros conquistadores de origen visigodo desembarcados en estas tierras habrán encontrado todavía más de algún descendiente rubio y blanco de los antiguos gigantes, de los Dioses Blancos. Pero la mayoría de los habitantes de la "tierra exterior" de América eran los sobrevivientes de una gran catástrofe y el producto de un mestizaje con los esclavos de la Atlántida, o de la Lemuria, en progresiva involución. Tampoco los conquistadores venidos de Europa eran ni remotamente los hiperbóreos, ni siquiera el visigodo original que entrara a la península en el siglo V. Los gigantes de uno y otro Polo se habían sumido ya dentro de la Montaña. Y si aún existían, lo serían sólo en las ciudades secretas, refugios de los ankahuinkas inmortales.

     El guerrero de España llegaba a Chile sin mujer. Por esto su trofeo más preciado fue la india araucana y en el mayor número posible. La poligamia se impuso de tal modo que Palacios nos cuenta de un sajón que tomó el nombre de Ibáñez y tuvo tantos hijos que se pensó en fundar un pueblo con sus Ibáñez. Como dato significativo para la historia de Chile es importante dar a conocer que el nombre de ese "sajón de Irlanda" era Evans y que de los Evans (Ibáñez) descendería el Presidente Carlos Ibáñez del Campo (ver el libro "Familias Chilenas", de Guillermo de la Cuadra Gormaz).

     Nace así este nuevo mestizaje, la "raza chilena" de Palacios.

     En el indio mapuche, o araucano, en el Ré-ché, su lejana ascendencia nórdica se expresaba en su bravura y en su ciencia innata de la guerra, en su sentido heroico y legendario de la vida, que resucita en su sangre, como un eco confuso, perdurando en el clima epopéyico de la guerra. En el choque tremendo con el visigodo de las Españas, se avivan los fuegos sacros de antaño. Los araucanos conocían de estrategia militar y tácticas guerreras. Entraban en combate aconsejados por sus sacerdotes-machis, portando sus pabellones y sus colores, destacándose el azul, el rojo y el blanco, más la estrella solitaria de los Andes, Oiyehue, de ocho puntas. Los mismos colores componen hoy la bandera de Chile, pero con la Estrella de cinco puntas. La Estrella de los Re-ché era una Runa. Por esto desaparecerá muy pronto del emblema masónico de esta patria, que se cree "independiente".

     La Estrella de los Re-che era Venus, el Lucero de la Mañana.

     No sabemos cómo habrá sido la vida para el araucano ni para los curacas, representantes del Inka en Chile; sabemos sí que para el conquistador fue muy dura y difícil, desde los comienzos. Y lo fue para sus hijos, para la nueva "raza chilena". País pobre, de terremotos, de "malones" araucanos y de continua guerra. Así y todo, los varones de verdad amaban esta tierra de un modo entrañable, casi poético. Porque poetas fueron Pedro de Valdivia, Alonso de Ercilla y todos los que les siguieron. Con la poesía inventaban lo que no tenían, lo que no era. Hablaban de un oro inexistente y de riquezas que se deshacían con el primer temblor de tierra, yéndoseles por entre los dedos, como arenas de estas playas interminables. Eso era ya mi Flor Inexistente, más real, más bella que todas las flores de los jardines de la tierra. Porque es una Flor inmensa, de luz pura, con pétalos del aura que nimba a los volcanes. Quien a esta tierra llegó, ya no podría partir más, pues, con un amor místico, estremecido, sólo desea dejar aquí sus huesos, soñando, ansiando algo inmensurable, un oro alquímico, sobrenatural, una inmortalidad presentida, pero que nunca se alcanza. Me estremezco por ello con la tragedia de un Pedro Sarmiento de Gamboa, fascinado y espantado por los hielos del extremo Sur, y con un Pedro de Valdivia, con sus poemas epistolares a su Rey, y con un Alonso de Ercilla, que tal vez haya muerto pronunciando el nombre extraño de Chile y el de su india Glaura. Por ser chileno "hasta los huesos del alma", he hecho de mi emblema esa Flor lnexistente, en medio de la cual estoy sentado y meditando. Ella va como emblema en todos mis libros.

     El alma visigoda es soñadora y heroica. Alguien ha dicho que el germano tiene sólo un pie en esta Tierra, porque el otro lo tiene en la Atlántida. Mejor aún, en Hiperbórea.

     Los últimos momentos de Don Pedro de Valdivia, el Conquistador de Chile, fundador de la ciudad de Santiago de la Nueva Extremadura, nos muestran mejor que muchas páginas lo que fue esa alma guerrera, heroica y señorial de la España visigoda. Cuenta Santiago del Campo, en su obra "Pedro de Valdivia, Capitán Conquistado", que éste se había internado en el bosque con una pequeña tropa a combatir indios. Cayó en una emboscada, y, viéndose rodeados y sin salvación, uno de sus acompañantes le preguntó: "¿Y ahora, señor, qué haremos?". A lo que Valdivia respondió: "¿Qué queréis que hagamos, sino que peleemos y muramos...?".

     Dice Palacios, refiriéndose a los visigodos: «En ellos estaba muy vivo el compañerismo guerrero, de unidad orgánica de combate. Cada nación germana era un ejército con sus familias, todo hombre capaz de cargar armas era soldado y tenía por el conjunto de sus connacionales el amor que siente el veterano por su regimiento. Eran "hermanos de la espada". Al par de la completa libertad de emigrar, de ir a ofrecer su concurso de soldado adonde se jugara alguna guerra, cuando su nación se mantenía en paz; elegía libremente sus jefes entre sus iguales, cuando llegaba el caso, jurándole obediencia hasta la muerte, sus manos extendidas sobre su jefe (como el saludo hitlerista hoy) pronto a rendir por él la vida. (La misma institución del cinchiconamapuche). Sus más preciadas virtudes eran la fidelidad y el valor».

     En una palabra, el Führer Prinzip y la Gefolgschaft, aceptados en libertad plena, mientras dure el peligro y lo más opuesto a las dictaduras militares de caudillos amarillos y negros, de los mestizajes de África, Asia, España y de la América tropical y "latina".

     En los casi diez años de mi residencia en Suiza debí admirar la antigua costumbre germana, que aún se mantiene en ese país: el ejército nacional', donde todos son soldados, excepto las mujeres, por supuesto, donde cada habitante de la comunidad helvética guarda las armas en su casa. El derecho a portar sus armas es el más sagrado del pueblo germano.

     Palacios también nos describe cómo se extingue el visigodo en España. Odiaba vivir en las agrupaciones aldeanas, en villas y ciudades, alejándose a la campiña, en castillos inexpugnables (Castilla, tierra de castillos) o en casas solariegas. El desprecio que sentía por las villas se expresa en el término "villano". Así, los castellanos viejos —"cristianos viejos"— se extinguieron en el silencio, con el orgullo de los empobrecidos hidalgos que, cuando prestaban dinero a un amigo, lo hacían sin otro compromiso que la palabra y sin jamás cobrar interés. Fueron desplazados por los comerciantes, los usureros y los marranos. Igual destino correrían las antiguas familias de los conquistadores de Chile. Sus hijos se empobrecieron en los campos y en las provincias. Sus nombres ya no se encuentran en España, donde los apellidos han cambiado. Aquí los lleva ahora el pueblo. La aristocracia guerrera fue suplantada por la oligarquía del dinero y por una serie de apellidos vascos, que en el siglo pasado y en el nuestro entraron a reemplazar a los soldados visigodos, al descendiente de los antiguos combatientes, concentrándose en la capital, en el comercio, en la profesión de abogados-gestores y en la política. Algunos de ellos se fueron a los campos, asimilándose con las viejas cepas conquistadoras. Era el vasco rubio, de ojos azules, que fácilmente se integró, olvidando el idioma éuzkara, que muy posiblemente ni conociera. Ese vasco era también un germano antiguo, aun sin saberlo.

     El guerrero de origen godo fue siempre pobre y orgulloso en Chile. Se había costeado, sin embargo, sus propias armas y el viaje desde la Península a los campos de combate del Nuevo Mundo. Jerónimo de Quiroga nos cuenta, en el siglo XVII, en sus "Memorias de los Sucesos de la Guerra de Chile", que "de veinte mil caballos y acémilas que lleva el ejército, ninguno es del Rey, sino de los militares todos, como las bridas y todo lo necesario para montarse y conducirse donde conviene".

     Por instinto, el guerrero despreciaba al comerciante, que fuera necesario para establecer la relación y prosperidad en las ciudades. Éste venía a Chile y se quedaba poco al comienzo, temiendo por su vida y su hacienda, en la guerra continua. Cuando las principales regiones se apaciguan y también llegan el marrano y el encomendero, la organización social que se establece es casi de casta, separados de los comerciantes los guerreros, los nobles y sus familias, por una línea social y espiritual infranqueable. En verdad, pertenecían a una raza diferente.

     También y poco a poco, los conquistadores empiezan a traer a sus mujeres de España. Pero ya el mestizaje con el indio se ha puesto en marcha. Ha nacido el criollo. En los campos se encuentra la "china", la moza indígena. La palabra es mapuche y quiere decir sirviente. Los patrones, aún teniendo ya a sus mujeres europeas, siguen procreando "chinos" con las "chinas". Es decir, mestizos de mongoles.

     Las guerras de Arauco sólo vienen a terminar en este siglo veinte, porque el guerrero araucano ha sido degenerado con el alcohol de los traficantes sefarditas y las fronteras extendidas gracias a la colonización alemana de Vicente Pérez Rosales, la que nunca fuera cruel con el indio araucano. Por el contrario.

     Algo hay de parecido en la guerra de Arauco y la que sostuvo el colonizador anglosajón contra el piel roja. Ambos indios luchan con grandeza, denodadamente. La diferencia está en la nobleza del guerrero español. Fue un combate entre héroes, con honor de guerreros. Además, el visigodo de Palacios se mezcló, inevitablemente, con el indio, dando origen a ésta, "su raza".



EL MATRIARCADO CHILENO


     ¿En qué momento de la historia se empieza a alterar el estilo de vida patriarcal del chileno? Tras la llamada "Independencia", propiciada por las logias masónicas con sede en Inglaterra y con el ejemplo de la Revolución Francesa, a su vez un producto de la Masonería, el cambio se hace visible. Ya hemos explicado lo que sucediera con el comerciante. El que logra quedarse en Chile, hace estragos con la usura y las artimañas de que se vale para despojar al guerrero, al hidalgo, de lo que obtuvo con la espada y con su sangre. El Virreinato de Lima se vio obligado a enviar a un antepasado mío, don José de Santiago Concha, marqués de San Miguel de Híjar, a poner orden y hacer salir del país a los inescrupulosos despojadores.

     Con la Conquista del Nuevo Mundo se ha cumplido la primera etapa de la "Cruzada contra el Gral" y los Dioses Blancos, como ya lo hemos explicado. Borradas sus huellas, destruído lo que aquí restaba visible de su conocimiento divino y de su sangre, se hará necesario reemplazar a España, acabando con lo que el guerrero aportara de positivo. Le toca el turno a Inglaterra, con los equipos de servidores criollos formados en la logia masónica "Lautarina", de Londres. Es así como masones son Miranda, Bolívar, O'Higgins y San Martín, además de marranos algunos de ellos. No es el caso entrar a describir las intrigas, los conciliábulos secretos y hasta los crímenes cometidos en prosecución del Gran Plan, como el asesinato de los hermanos Carrera y Manuel Rodríguez, incluyendo el de Portales, por elementos claves, como Vidaurre, y la traición a Rosas, por Urquízar, en Argentina. Todo esto iba en beneficio de un solo pueblo, grupo o tribu, que controló, detrás de España y de Inglaterra, como de los Estados Unidos hoy: los judíos. Existe así un hilo secreto que se puede seguir desde aquellos tiempos hasta el presente y que lleva de modo preciso a un fin ya diseñado. En apariencia se pretende hacer de este continente americano el último refugio de la anti-raza, su "Nueva Jerusalén"; en verdad, se está tratando de alcanzar hasta las Ciudades Secretas de los Dioses Blancos, hasta sus recintos aún inviolados.

     Desde niño, por instinto al comienzo, jamás he rendido culto a esos "padres de la patria", ni a sus instituciones masónicas. Ya lo dije en "Ni por Mar ni por Tierra", hace más de treinta años. Ellos dividieron este continente del Sur en más de veintiún países de opereta, aislándolo para que así pudiera "cocerse en su propio mestizaje", en su propia oscura salsa bastarda de marranos y negros traídos del África como esclavos por los sucios encomenderos. Ya sabemos cómo el masón Bolívar inventó Bolivia, una suerte de Tíbet sin lamas y sin Tíbet. Sin atumarunasya. Bolivia, hasta en el nombre procede de Bolívar. Y así nació este nacionalismo sudamericano, sin destino, sin base alguna, sin raíz auténtica.

     Tras esa "independencia", los primeros gobernantes de Chile continúan manteniendo el estilo sobrio del godo. Diego Portales es un genio visigodo de alma y cuerpo. El estudio de Francisco Antonio Encina, inspirándose en Palacios y desarrollando sus intuiciones, lo descubre así.

     Fue con la llegada de las primeras familias sefarditas a Chile y con el enriquecimiento fácil del salitre, tras el triunfo de la Guerra del Pacífico, con los gestores-abogados y los políticos de profesión, que se inicia el cambio a la vida matriarcal. En el fondo, se encuentra el factor racial. Es extraño que Palacios no haya logrado verlo. No comprendió, al parecer, que el mestizaje con el indio ya era un mestizaje de mestizajes y tan pernicioso como el de todas las Españas. Chile se ha "iberizado", por así decirlo. Palacios ama y admira al "roto" chileno, por su valor, por sus condiciones de nobleza, por su callada resistencia ante las inclemencias sociales y de la tierra. Le conoció en la Guerra del Pacífico y en la pampa del salitre, como médico. Palacios era médico cirujano. Pero muchos de los defectos del pueblo de Chile, el mismo matriarcado, ya se encuentran prefigurados en la sangre del indio. Durante la guerra, el mapuche se vio obligado a dejar en manos de la mujer el trabajo de la agricultura, de la familia, del comercio y hasta de la medicina y la religión. En la mujer pasó a descansar toda la armazón social y de la familia. De ahí al matriarcado había un paso. La leyenda misma lo favorece, con esa amazona Gaibomilla de la paleo-historia. El Chile de hoy, donde la mujer es el centro y la base sustentadora de la estructura social, no ha hecho más que desarrollar el tema indígena-mongol. Y es lógico que, cuando el elemento blanco, gótico, se debilita en la sangre del mestizo de Chile, por consecuencia natural, por gravidez y velocidad adquirida, sea el matriarcado que se imponga victorioso. Al paso del tiempo, aun sin contar con los semitas y los negros, la decadencia y descomposición debían producirse. Más pronto que tarde el equilibrio se rompería en desventaja del blanco y de su espíritu sobrio, guerrero y señorial. Espíritu que conoció Nicolás Palacios en su propio hogar campesino, donde su padre era un patriarca respetado y amado por sus numerosos hijos y por sus servidores, además de temido. La mecha de la bomba de tiempo de la descomposición racial había sido encendida al comienzo mismo de la fundación de la comunidad mestiza, en la Conquista. La explosión debería producirse en nuestros tiempos.

     Negros entran muy pocos a Chile. Son traídos como esclavos en el siglo XVIII, a Mendoza y a Talca, por traficantes y encomenderos. Se instalarán en el barrio de la Recoleta, en Santiago y Rancagua, principalmente, para abandonar pronto el territorio chileno cuyo clima no les es favorable. Van en dirección de Argentina. El mulatismo en Chile es débil. En cambio, cada vez más se fortalece en la sangre del mestizo el afluente amarillo, polinésico, asiático, mongol, reforzándose física y psicológicamente con la llegada del ibero aborigen, no godo. El factor meláneo, es decir negro —de los negros de las islas de la Melanesia- se expresa en la sangre del indio por el preponderante elemento mongol y de lo que en éste hay del negro, mezclado antiguamente con el amarillo y con el blanco, como en Corea. Según Keyserling, el chileno se parece cada vez más a un finougureano [fino-ugrio o ugrofinés] de las estepas del Asia Central.

     Cuando residía en el extranjero y venía de visita a Chile, debía admirarme del aspecto cada vez más asiático de la policía, de la tropa militar y del pueblo en las periferias urbanas. Hoy sucede con el centro de las ciudades y en el mismo Santiago. Donde hace unos años se paseaban bellas mujeres criollas, blancas, distinguidas, y se reunían los hombres también blancos, a verlas pasar y a charlar de política y hasta de literatura, hoy circula un mar promiscuo y confuso de "finougureanos", de mongoles, lumpen racial y social, inundándolo todo con sus mercados ambulantes de baratijas, de modo que se creería estar en el mercado flotante de Bangkok o en el mercado de Estambul, con la única diferencia de que allá la gente es mejor y más bella. Por todos lados se ven "fakires", pregonando bálsamos, tocando músicas y vendiendo. Creería uno encontrarse en pleno Chandni Chowk, si no fuera por la falta del espíritu de esa calle de la Vieja Delhi y su magia de Samsara. Las voces guturales, delgadas, en falsete, son las mismas de Oriente. Y el "roto" se siente en su elemento vendiendo baratijas por todos lados.

     El amarillo es esencialmente práctico, utilitario, según Gobineau. Cuando entra a dominar en la mezcla con el blanco, transforma la sociedad donde vive, convirtiéndola en un campo de vender y comprar. Y el comercio va de la mano del matriarcado. Todas las doctrinas y organizaciones de tipo socialista y economicista son matriarcales y semitas. Los apóstoles del socialismo son judíos, ya lo hemos visto. Lo extraordinario es que Palacios, a comienzos de este siglo, también lo descubriera. Plantea el problema judío, cosa que Gobineau no hiciera, como hemos dicho, siendo el punto débil de toda su concepción racista de la Historia, su secreto talón de Aquiles. Palacios fue al fondo del asunto, siendo ésta la razón última del silencio del mundo académico e intelectual de este país y de cualquier otro. El más gran libro que se haya escrito aquí y en toda la lengua española, ha sido puesto en el Index desde el momento mismo de su publicación, por tratar el problema judío, punto neurálgico de toda concepción auténticamente racista de la Historia.

     Según Palacios, aquel que entienda la fundamental cuestión racial y aplique su conocimiento a la interpretación de la historia pasada y presente de los hombres, comprenderá con mayor facilidad dónde se encuentra el peligro, pudiendo evitarlo con sólo preguntarse por el nombre y la procedencia racial de tal o cual promotor de doctrinas y teorías sociales, económicas, políticas o filosóficas. Si su autor es judío, sólo males podrán esperarse para los no judíos, porque nunca esas doctrinas o teorías serán aplicadas al pueblo judío, estando destinadas al consumo por sus enemigos. ¡Cuántos males nos habríamos evitado en Chile si se hubiese escuchado a Palacios! Pero hablar de Palacios en Chile es algo inconveniente. Con sólo mencionar su nombre, aparecerá en la boca de los oyentes una sonrisa hipócrita de superioridad mestiza o mulata, y exclamarán: "Fue un buen nombre, un patriota, que careció de formación científica moderna, de información sobre la ciencia de las razas, de la etnología, de la antropología, un diletante, que amó al pueblo chileno, al roto, y por eso inventó todos esos absurdos de visigodos y araucanos, para poder exaltarlo y darle fe en sí mismo... Patriota, es cierto, y por ello se le ha erigido un monumento, que nadie conoce; porque nadie sabe quién es Palacios; pues, además, su libro es muy aburrido y está mal escrito"... Etcétera.

     Así es, Palacios no se lee y no se leerá; porque ya pasó su tiempo; porque ya no queda tiempo. Porque el ciclo racial chileno está por cerrarse. ¿A quién podría ya interesarle saber que descendemos de visigodos, que aún se podría remontar el mestizaje, derrotando la entropía, por medio de prácticas eugenésicas, salvándonos de la asiatización?. La poderosa corriente de la historia contemporánea, controlada por el Príncipe de las Tinieblas, lleva en dirección opuesta. Y Chile es un pequeño conglomerado, al final del mundo. Sólo la fuerza de los gigantes, salidos de la roca de los Andes, podría ayudar... Y tal vez venciéramos.


     A medida que la guerra con el indio se hacía menos intensa, localizándose en la llamada "Frontera" hacia Arauco, y cuando las principales ciudades del centro ya no ofrecían grandes peligros, comenzaron a llegar elementos que se contraponían al araucano-gótico, según Palacios. Son los "latinos", y el ibero autóctono. Para Palacios, únicamente el germano, el sajón, es un buen aporte a la "raza chilena", siempre que se aplique una política racional y científica, ubicando al inmigrante en la vecindad de tierra en manos de chilenos, para así favorecer la mezcla y evitar enclaves raciales. Es partidario de la mezcla, de la promoción de ün mestizaje favorable. Por suerte, el alemán que vino al Sur y extendió la frontera de Arauco se casó con mujeres, también traídas de Alemania, salvo contadas excepciones. Gracias a esto, la inmigración ha podido mantener su energía creadora por más de un siglo, hasta que la influencia letal del paisaje de estas zonas del fin del mundo también la han aniquilado.

     Con la llegada de latinos se va descomponiendo todo el mecanismo del Estado en Forma, del espíritu visigodo y portaliano. El ejemplo que mejor ilustra a Palacios es la demagogia de Arturo Alessandri Palma, quien da el golpe de gracia al espíritu de ese Estado. Y no es casualidad que reciba un caluroso apoyo en sus campañas político-feministas del flamante Club de Señoras, fundado en esos tiempos y que luchaba por los "derechos de la mujer". Lo presidía una señora llamada Delia Matte. Se empieza a hacer visible el triunfo del matriarcado y la descomposición en Chile.

     El reino de la Madre se caracteriza en el mundo por la imposición de regímenes democráticos, con la votación universal, aun de los impedidos: porque para la madre todos los hijos son iguales, demostrando siempre preferencia por el más débil y por el enfermo. En las democracias, los presidentes aparecen siempre con su mujer en público, porque es ella la que los dirige, por lo general. Al otro lado de los Andes tenemos el caso de Evita Perón. El matriarcado se caracterizó en el siglo XIX por el llamado "espíritu de justicia", que se recomendaba a los países coloniales y, en el siglo XX, por el frenesí de la caridad y de los "derechos humanos", la compasión por el criminal y la abolición de la pena de muerte. Todo esto se ha centralizado en el evangelismo de las iglesias Católica y Protestante y en las logias masónicas, con su lema de libertad, igualdad y fraternidad. El reinado de la madre es el igualitarismo por antonomasia, inclinándose del lado de la "oveja negra", con preferencia por el retrasado mental, el imbécil. En las sociedades patriarcales es el guerrero superiormente dotado quien recibe auxilio para prosperar, porque, como decía Nietzsche, "las especies superiores son las más débiles, frente a un mundo enemigo y a una masa hostil". El mejor dotado debe alcanzar el máximo de sus posibilidades. La organización patriarcal es jerárquica, desigualitaria, aristocrática, despiadada. La madre contribuirá colaborando en la producción del héroe. El godo Ercilla hace que Fresia arroje a su hijo a los pies de Caupolicán, el Cinche araucano vencido y prisionero, no pudiendo aceptar el suplicio infamante del gran Toqui.

     El fenómeno de la decadencia nacional viene cumpliéndose históricamente. Hermann Keyserling lo vio, descubriendo el culto a lo feo del chileno, el "feísmo", como estilo nacional, su exaltación de lo inferior, de lo deforme y del alcoholismo. El hombre debe ser "bueno para tomar" y vestirse con desaliño, "mal encachado". Se odia aquí lo bello, lo que distingue. La envidia, heredada de la España vernácula, se cultiva en campo propicio, al sobrevenir la decadencia y la desaparición del elemento racial gótico, desplazado por el factor aborigen ibérico e indígena de color. No es difícil entender, entonces, que un libro como "Raza Chilena" y un autor como Palacios sean completamente ignorados y secretamente odiados, víctimas de una campaña de silencio y desprestigio, dirigida por las fuerzas que controlan el proceso de la desintegración racial en el planeta Tierra. Palacios es un peligro demasiado serio. Su libro ha sido declarado anti-científico, anti-histórico, contrario a la realidad chilena y a la de España. Lo hemos dicho, las hipótesis de trabajo de Palacios no convienen a aquellos que tienen por misión empujarnos al abismo.

     Con el matriarcado se imponen en Chile la usura, la banca internacional y el comercio. Un país patriarcal es industrial, agrario, cazador, pescador, guerrero. Chile debió serlo por la capacidad de su gente mejor. El "consumismo", el "monetarismo" judaicos, el comercio desatado, donde todo se vende y se compra, han destruído la industria nacional y la agricultura. Ya trataremos esto.

     Los países matriarcales son productores de materias primas, las que entregan a la voracidad de los extranjeros; la mujer se abre al hombre, al conquistador, enteramente; como la madre, da su leche sin reparos. Los países viriles poseen vir(virtu). El poder del Vril hiperbóreo puede llegar a ser suyo. El socialismo es el camino final que recorre el matriarcado. En Chile se habría impuesto a no ser por esa misma mujer, esa dueña de casa, que descubrió que no satisfacía sus aspiraciones domésticas y que sus ollas estaban vacías. Hizo la llamada "revolución de las cacerolas" y derrotó al socialismo forzando al ejército a intervenir para cambiarlo por el "consumismo", el "librecambismo" y el capitalismo individualista más extremos, con la influencia preponderante en todas las decisiones de la mujer del jefe militar que asumió el poder [Pinochet]. El hombre no sólo vive de pan. La mujer, sí. Si la dejamos imponerse en la estructura matriarcal de la sociedad, no habrá tampoco pan, al final.

     Otro signo del matriarcado es el sexualismo. Los pueblos varoniles son castos y recatados. Tras una residencia de años en el extranjero, descubro al retornar síntomas visibles del afeminamiento en las costumbres. Por ejemplo, el beso de saludo que se da indiscriminadamente a cualquier mujer. Hace muy pocos años, en Chile sólo se besaban las mujeres al saludarse. Un hombre de verdad no anda besando así. Costumbres como ésta no existen en ninguna otra parte del mundo, que yo sepa, y se han impuesto irrestrictamente en Chile en la última década, como un "estilo militar"; valga la paradoja. El jefe militar del Estado chileno anda repartiendo besos de saludo a todas las mujeres, de Norte a Sur del territorio nacional. Cinco mil kilómetros de besos anónimos, multiplicados por diez años de su gobierno matriarcal y consumista.

     El extremo de máximo peligro se ha tocado al incorporar a las mujeres en el ejército. Jamás un godo ni un araucano hizo combatir a sus mujeres, como profesionales de la guerra. Sólo el marxista eslavo, mongol, el ruso híbrido, ha incluído batallones femeninos en sus fuerzas armadas. Biológicamente, la mujer no está hecha para combatir, ni bio-psíquicamente para dirigir o crear en competencia con el hombre. "¡Qué absurdo sería hacer pelear las vacas en la arena, en lugar de los toros!", dice De Mahieu. Las sociedades matriarcales del presente han presenciado esta monstruosidad, con brigadas de mujeres y terroristas asesinas. De sus tumbas se levantarían hoy los soldados de Portales, los de su primera Parada Militar en el Día Nacional de Chile, los de su batallón, al saber que hoy desfilan, en el Día de las Glorias del Ejército, batallones de mujeres, incorporados a la armada de tierra, a la aviación y a la policía... ¿Le seguirá la marina?.

     Las amazonas, que los conquistadores aseguraron encontrar en el río del Brasil que lleva su nombre, y el reino de Gaibomilla, en el Sur de Chile, habrían sido consecuencia de la desaparición de los atumarunas, de los Dioses Blancos de América, o de los gigantes sumergidos en las ciudades secretas de los Andes, tras la catástrofe que destruyera el continente del Antiguo Sol. En todo caso, y siempre, es el hombre el que primero falla, física o espiritualmente. El matriarcado, el amazonismo, como fenómeno colectivo, encuentra su causa última en una deficiencia genética y racial.

     Este tema del matriarcado en Chile viene siendo tratado por mí desde mis escritos de juventud, en "La Nueva Edad", durante la Segunda Guerra Mundial y en artículos de periódicos y revistas.

     Consumismo y consumir, la vaca que come las veinticuatro horas del día, el norteamericano judaizado que mastica goma. Comprar y venderlo todo, cambio delirante de la moda en el vestir, son únicamente los síntomas visibles del matriarcado, de un mal que viene desarrollándose desde antes de la Independencia y que afecta por igual a Chile y la Península Ibérica. Veamos lo que pasa hoy en España, con el llamado "destape", la pornografía y el relajamiento de las costumbres patriarcales, aceptados por el trono judaico y masónico del Borbón. Es un mal racial, condición del "pecado racial". La involución fatal de un mestizaje. Involución de una involución.

     Se alteraron los factores del mestizaje en la "raza chilena", en favor del fino-ugureano, del indio, con desventaja para el elemento blanco. Esto era inevitable, fatal. No han bastado para impedirlo los alemanes traídos por Pérez Rosales, porque se les han contrapuesto los inmigrantes semitas, enquistándose en los centros neurálgicos de la información, la publicidad, las comunicaciones, la educación y la propaganda, más la economía centralizada y controlada desde la capital. Ellos defienden, sin contrapeso, la necesidad de la igualdad y de un mayor mestizaje, apuntando al fin último de la reintroducción de los negros al país. No hay película de televisión en que no aparezca un negro en igualdad de inteligencia y condiciones a un blanco. Y esto día a día.

     El factor asiático, polinésico, mongólico, va ascendiendo a la superficie de modo visible y creciente en el mestizaje chileno, aun sin necesidad de refuerzos, por el hecho de que los estratos con mayor porcentaje indígena se reproducen más y las castas altas y blancas son siempre menos prolíferas. Es éste un fenómeno mundial, que en la sociedad cerrada y aislada del chileno ha venido a ocupar menos tiempo en producirse.

     No sería entonces casual el interés actual de los chinos y asiáticos en general por instalarse y comerciar en Chile. La sangre llama á la sangre. La influencia del alma amarilla se expresa siempre mejor en el comercio desenfrenado. En Japón, una vez destruída la casta de raza superior samurai y perdida la guerra, se ha entrado en una verdadera locura, en un amok del comercio, y ese pueblo se ha transformado en un monstruo que recorre frenético el planeta tratando de vender más y más, de explotar minas, reservas forestales y pesqueras. ¡Los Dioses nos libren de esa peste!. En Chile, el alma finesa ha sido responsable de los sucesos de esta década de consumismo y monetarismo. Se muestra, además, en el gusto por la erosión y los desiertos de Asia y África. En Chile se descubre en el odio al árbol, al bosque, de los barraqueros españoles y vascos, con predominante etnológica finesa, de la España pre-goda y en la afición por los desiertos de cemento. Fue el Ministro Ross Santa María, precursor de los llamados "Chicago Boys", quien construyó en Santiago ese horrible desierto de la Plaza de la Constitución. Era un especulador de la bolsa internacional.

     Así, que los japoneses, los chinos, los vietnamitas, los coreanos quieran venir y estén llegando a Chile en estos últimos años, para darnos el golpe de gracia en nuestra identidad, es casi comprensible, teniendo, además, el Océano Pacífico como vía de comunicación natural. En cambio, la ayuda que les brindemos constituirá el último y más fatal acto de un suicidio etnológico, eugenésico. Esto puede cumplirse con el pretexto de la explotación de nuestras riquezas mineras, de la pesca y de las reservas hidroeléctricas en el Sur. Junto con facilitarles esas posibilidades, les estaríamos también abriendo las compuertas de nuestra corriente sanguínea, para que refuercen allí el factor finés y meláneo, en favor del elemento mongólico-indígena, vernáculo.

     Estamos rodeados de peligros mortales. Al Norte, la "axila" racial de Perú y Bolivia, donde se juntan los negros, con los chinos y mestizos de blancos; al Oriente, cada vez más cercano por el comercio, el subcontinente afro-mulato del Brasil. Sólo con Argentina y Uruguay, quizás Paraguay, podríamos y deberíamos integrarnos, siempre que en el Cono Sur se llegara a aplicar una política racista, eugenésica, aristogenésica, en beneficio del elemento blanco. Sólo así podríamos formar un bloque de defensa racial y controlar y proteger el Polo Sur, plexo sacro y mágico del planeta.

     Sueño utópico, de seguro, dadas las circunstancias actuales y lo avanzado de la gran conspiración. Todo, o casi todo, está ya controlado por el Enemigo en nuestro suelo, que nunca ha sido nuestro.

     No deberá ser ello impedimento para seguir luchando con fe en el milagro de la ayuda de los Gigantes de las cumbres andinas. De los Dioses Blancos.

     En la Edad del Héroe, sin pensar en los resultados, se debe seguir combatiendo hasta el final por la causa de esos Dioses. Hasta el último aliento de una vida.



Viewing all 1028 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>