En este artículo hemos recopilado algunas informaciones de diversas fuentes, y sobre todo imágenes, referidas al extraordinario fenómeno atmosférico lumínico denominado los Pilares de Luz, cuyas imágenes que aquí mostramos (que pueden verse más grandes haciendo clic sobre ellas) han sido captadas en el hemisferio Norte, muchas en latitudes extremas cercanas al Polo, y que son un fenómeno distinto de las conocidas Auroras Boreales. Las formas que adquieren varían un poco y, en general, son producto de reflejos en el cielo de luces emitidas desde la tierra, mayormente artificiales. Son los pilares artificiales los más llamativos, distintos de los menos frecuentes naturales. La belleza de su espectáculo, completamente inusual en otras latitudes, impresiona a quienes no lo conocen, pero igualmente a quienes ya lo han presenciado, transportando la percepción a un ámbito poco común y altamente sugerente.
Dichas luces son realmente un fenómeno atmosférico más bien común. Aunque mucho se parezcan, los Pilares de Luz no están relacionados con la Aurora Boreal, la que es causada por partículas eléctricamente cargadas de átomos magnéticos espaciales en la atmósfera superior de la Tierra, que les hace liberar una luz espectacular. Ambos fenómenos pueden aparecer de manera conjunta también.
Los pilares de luz ocurren en temperaturas glaciales, cuando pequeños cristales de hielo planos y hexagonales se forman en la atmósfera en altitudes inferiores a lo normal.Cuando eso sucede, los cristales esencialmente forman un gigantesco espejo colectivo que puede reflejar una fuente de la luz, como luces de la ciudad y de automóviles, creando la ilusión de pilares o columnas. Las columnas de luz que aparentemente emiten directamente hacia arriba desde luces no cubiertas (y pródigamente contaminantes) son a veces visibles durante un clima muy frío. Cristales de hielo en forma de placas, normalmente sólo presentes en nubes altas, flotan en el aire cerca de la tierra, y sus facetas horizontales reflejan de vuelta la luz hacia abajo.
Los pilares no están físicamente sobre las luces o en ninguna parte en el espacio en realidad: como todos los halos [*], ellos son puramente los recolectados rayos de luz de todos los millones de cristales que simplemente resultan reflejar la luz hacia los ojos o la cámara del espectador.
[*] https://en.wikipedia.org/wiki/Halo_(optical_phenomenon)
Los pilares de luz artificiales pueden ser mucho más altos que sus homólogos naturales porque los rayos de las luces no son paralelos y las placas de cristales con pequeñas inclinaciones pueden todavía reflejarlos hacia abajo. Los cristales que producen los pilares están aproximadamente a medio camino entre el espectador y las luces.Cuando cristales de hielo flotan en el aire alrededor de usted, pilares (y otros halos) pueden incluso ser vistos alrededor de los faroles de la calle a unos pocos metros de distancia.
Un Pilar de Luz (light pillar) o Columna Luminosa (colonne lumineuse), dice en Wikipedia (en inglés y francés), es un fenómeno atmosférico óptico-lumínico o fotometeoro en el cual un haz de luz vertical parece extenderse por encima y/o debajo de una fuente de luz. Ese efecto es creado por el reflejo de luz de diminutos cristales de hielo que están suspendidos en la atmósfera o que comprenden nubes a elevadas altitudes.
COLUMNAS DE LUZ DE ORIGEN NATURAL
Si la luz viene del Sol (por lo general cuando está cerca o incluso debajo del horizonte), el fenómeno —un reguero de luz blanca, continua o no, que puede ser observado con orientación vertical encima y debajo del Sol— es llamado un Pilar de Sol (sun pillar) o Pilar Solar, y se produce por lo tanto generalmente a la salida y al ocaso del astro.
Puesto que los Pilares de Luz son causados por la interacción de la luz con cristales de hielo, pertenecen a la familia de los Halos. Los cristales responsables de los pilares de luz por lo general consisten en placas hexagonales planas, que tienden a orientarse más o menos horizontalmente a medida que caen a través del aire. Cada escama actúa como un pequeñísimo espejo que refleja fuentes de luz debajo de ella, y la presencia de copos en distintas altitudes hace que el reflejo, en una ilusión óptica, sea alargado verticalmente como una columna. Mientras más grandes y numerosos sean los cristales, más pronunciado se hace dicho efecto.
La aparición de este fotometeoro es causada por el reflejo de la luz hacia el observador por cristales de hielo que tienen caras alineadas horizontalmente en la atmósfera. Según la orientación de los cristales de hielo, la luz es más o menos dirigida hacia el observador y si ellos todos tienen el mismo eje, se encuentran y se concentran. La longitud de la columna depende pues de la inclinación de los cristales: cuanto más ellos estén cerca de la horizontal y cuanto más largo sea el pilar, tanto más tenderán hacia el eje vertical y más pequeña será la columna.
COLUMNAS DE LUZ DE ORIGEN HUMANO
Otras fuentes terrestres pueden producir un fenómeno similar. Así, la iluminación de las calles es también una fuente de luz que puede reflejarse en los cristales de hielo en suspensión en el aire en un clima muy frío o en las nubes, y producir columnas luminosas.
Contrariamente al fenómeno natural, las columnas artificiales no están fuertemente inclinadas. En efecto, los cristales que sirven para la refracción están, en líneas generales, a medio camino entre la fuente de luz y el ojo del observador. Mientras más alto están los cristales en la atmósfera, más grande es la columna. Si los cristales están a mucha altitud, o si la fuente está cerca de nosotros, las columnas parecen descender desde el zenit.
Aunque ver la Aurora Borealis es algo raro —dice otro testimonio—, hay otro fenómeno natural que puede ser presenciado en climas fríos en el hemisferio Norte en el tiempo de la noche, que ha llegado a ser conocido como "Pilares de Luz". Ya que esencialmente ellos son pilares de luz y color que parecen alzarse desde la tierra hacia el cielo, ellos son también muy hermosos.
De vez en cuando alguien es capaz de capturar esa belleza con una cámara de modo que el resto de nosotros que sólo hemos soñado con tal acontecimiento podamos tener un atisbo de la magnificencia que nuestra madre Gea tiene para mostrarnos.
Un pilar de luz es esencialmente un fenómeno óptico creado por nuestra atmósfera. Es una interacción de luz con cristales de hielo. Cuando la temperatura desciende y los cristales de hielo se posicionan horizontalmente a medida que caen por el aire, ellos actúan como transportadores de la luz, y así la disparan hacia arriba en el cielo. En ocasiones el extremo superior de dichas columnas puede adoptar una forma bifurcada.
Un pilar de luz es esencialmente un fenómeno óptico creado por nuestra atmósfera. Es una interacción de luz con cristales de hielo. Cuando la temperatura desciende y los cristales de hielo se posicionan horizontalmente a medida que caen por el aire, ellos actúan como transportadores de la luz, y así la disparan hacia arriba en el cielo. En ocasiones el extremo superior de dichas columnas puede adoptar una forma bifurcada.
Si usted no ha sido lo bastante afortunado para presenciar esa magnificencia natural por usted mismo, quizá apreciará algunas fotografías tomadas en diversas observaciones de esos casi sobrenaturales pilares de luz en distintos países del mundo. ¡Disfrute!