Reanudando nuestras publicaciones después de diversos intentos y contratiempos, anímicos y materiales, presentamos ahora en castellano un artículo publicado hace un mes en el sitio neworderorg.wordpress.com(New Order) por su editor el señor Martin Kerr, que ofrece una perspectiva amplia, concisa y clara de la historia del Nacionalsocialismo a través de sus etapas, y deja ver cómo considera el futuro para el mismo, tras cien años desde su inicio.

1919-2019
por Martin Kerr
10 de Febrero de 2019
por Martin Kerr
10 de Febrero de 2019
El año 2019 marca el centésimo aniversario del nacimiento del movimiento Nacionalsocialista. El 12 de Septiembre de 1919 Adolf Hitler asistió a una reunión del Partido de los Trabajadores Alemanesen Múnich, y cuatro días más tarde, el 16 de Septiembre, él oficialmente se integró al grupo. Nadie entonces podría haber comprendido las decisivas implicaciones de esa ocasión aparentemente insignificante, pero la Historia lo reconoce como el principio de la carrera política de Hitler, un acontecimiento que cambiaría al mundo para siempre.
Contar la centenaria historia del Nacionalsocialismo con amplio detalle requeriría más que sólo un artículo, o en realidad, más que sólo un libro. Muchos volúmenes serían necesarios para dicha tarea. Sin embargo, podemos examinar algunos importantes puntos destacados de nuestra herencia, ya que en gran medida nuestro pasado es un preludio a nuestro futuro.
DEFINICIONES
Al principio fue la Idea Nacionalsocialista, que surgió de la mente de Adolf Hitler.
Implícita en la Idea está la noción de la Lucha Nacionalsocialista, ya que nunca fue la intención de Hitler el que su cosmovisión existiese sólo como una construcción abstracta para que los intelectuales la admiraran con desapego, sino más bien que debía de ser puesta en práctica por medio de la acción.
La Lucha tiene lugar mediante el Movimiento, que históricamente asumió forma concreta como el Partido.
Del mismo modo, la Idea es articulada en una forma definitiva como la Palabra, especialmente como fue redactada autorizativamente en Mein Kampf.
La Idea Nacionalsocialista no se define estrechamente como una ideología o una filosofía. Más bien se trata de una Cosmovisión (Weltanschauung), que es una actitud fundamental ante la existencia humana que es más abarcadora que ideologías y filosofías.
EVOLUCIÓN DEL MOVIMIENTO
No debería ser ninguna sorpresa que el Movimiento haya evolucionado durante el curso de los últimos cien años. Mientras sus principios fundamentales han permanecido constantes, sus políticas y programas específicos han sido adaptados para cumplir con las exigencias de un mundo que cambia, ya que el mundo es muy diferente en 2019 que lo que era en 1919. Esta evolución es la prueba de que el Nacionalsocialismo es una entidad dinámica y viva, y no simplemente los restos fosilizados de un movimiento político muerto hace tiempo que ha quedado de generaciones anteriores.
Esta evolución puede ser notada en el desarrollo del pensamiento Nacionalsocialista, tanto en el ámbito de la política racial como en otros temas, así como en la estructura organizacional formal del Movimiento.
LÍNEA DE TIEMPO
•El Período de Incubación, 1919-1923
El Partido de los Trabajadores Alemanes(Deutsche Arbeiterpartei) fue formalmente fundado el 5 de Enero de 1919, pero no fue sino hasta que Adolf Hitler se integró a él el 16 de Septiembre de aquel año, que el Movimiento como lo conocemos realmente comenzó. Durante sus cuatro primeros años de operación fueron puestos los fundamentos para el futuro. Múnich fue establecida como la base de operaciones del Movimiento; su nombre fue alargado a Partido Nacionalsocialista de los Trabajadores Alemanes (Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei, NSDAP); la Esvástica fue seleccionada como su símbolo; las Tropas de Asalto (Sturmabteilung, SA) fueron formadas como la milicia del partido; y el Observador Folkish(Völkischer Beobachter) se convirtió en su periódico oficial.
El 8 y 9 de Noviembre de 1923 el NSDAP y las SA, apoyados por otras formaciones volkisch, condujeron un fracasado levantamiento contra la República de Weimar, y en consecuencia, el Movimiento fue prohibido y muchos de sus líderes fueron encarcelados.
•El Período de la Prohibición, 1923-1925
Aunque oficialmente declarado ilegal, el Movimiento siguió funcionando de manera reducida durante el período de la prohibición. Alfred Rosenberg fue llamado por Hitler para conducir el Movimiento durante ese período. Él formó un reemplazo ad hoc para el NSDAP llamado la Gran Comunidad de Gente Alemana (Grossdeutsche Volksgemeinschaft). Otras formaciones NS también aparecieron, como el Movimiento de Libertad Nacionalsocialista y el Bloque Folkish de Baviera. Las SA continuaron como una organización clandestina conocida como el Frontbann.
El acontecimiento más importante durante ese período, sin embargo, fue la escritura del primer volumen de Mein Kampfpor el Führer. Allí él codificó la cosmovisión NS en una forma definitiva, y estableció las pautas operacionales para el futuro.
•El Período de Oposición de Vanguardia, 1925-1930
El Führer fue liberado de la prisión en Diciembre de 1924. Él oficialmente fundó de nuevo el NSDAP en Febrero de 1925. Durante los siguientes cinco años el Movimiento existió como un pequeño partido de vanguardia en los márgenes de la escena política. Éste continuó difundiendo su mensaje entre la gente alemana, y gradualmente aumentó su fuerza. El 9 de Noviembre de 1925 fueron fundadas las SS, y el 3 de Julio de 1926 fue establecida la Juventud Hitleriana.
•Avance y Lucha por el Poder, 1930-1932
Después de años de vagabundeo en el desierto político, el NSDAP hizo una decisiva irrupción política el 14 de Septiembre de 1930. Allí ganó 107 asientos en el Parlamento alemán, lo que lo convirtió en el segundo mayor partido político en Alemania. La lucha por el poder político nacional entonces comenzó en serio. En la elección del Reichstagdel 31 de Julio de 1932 el NSDAP se convirtió en el partido político más grande. De acuerdo con las prácticas establecidas de la República de Weimar, debería haberse pedido en esa oportunidad que Hitler formara un gobierno nacional. Sin embargo, los conservadores bloquearon su camino, y no fue sino el 30 de Enero de 1933 que Hitler fue designado Canciller. Él inmediatamente comenzó el trabajo de construír el Estado Nacionalsocialista.
•Los Años de Paz, 1933-1939
Resumir todos los logros del Nacionalsocialismo en Alemania en unos pocos párrafos es imposible. Inicialmente, el foco del Movimiento estuvo en la consolidación de la revolución Nacionalsocialista y en impedir la contrarrevolución, fuese de la Izquierda o de la Derecha. La consolidación del poder fue conseguida a mediados de 1934. Hacia 1936 Alemania había emergido desde la Gran Depresión, aunque había sido la nación occidental golpeada más duramente por aquélla. Las fuerzas armadas alemanas fueron reconstruídas, los injustos grilletes del Tratado de Versalles fueron quitados de encima, y los alemanes de las zonas fronterizas que habían sido separados del Reich fueron reintegrados en la Patria. En seis breves años el Movimiento había transformado a Alemania de ser el hombre enfermo de Europa a ser una principal potencia mundial. El desempleo, la falta de hogar y la pobreza, todo lo cual había caracterizado a la República de Weimar, se convirtieron en cosas del pasado.
Además de fortificar Alemania económica y militarmente, el Estado Nacionalsocialista también vio unos impresionantes avances en cultura, ciencia, tecnología, agricultura y educación. El famoso sistema de carreteras Autobahn—el primero de su clase en el mundo— fue construído para conectar todas las regiones del Reich.
Aunque el NSDAP tuviera el apoyo de sólo el 40% del público alemán en 1933, hacia 1939 el 98% del pueblo alemán era entusiastamente Nacionalsocialista. El NSDAP fue el movimiento político de mayor éxito en la Historia moderna, y Adolf Hitler fue el líder nacional más popular de siempre.
•Años de Guerra, 1939-1945
Hitler había dicho a sus generales que la guerra sería impuesta sobre Alemania hacia 1942. Sin embargo, su optimismo al esperar un extenso período de paz era injustificado. En 1939 los británicos y los franceses, por instigación de los judíos, convirtieron un conflicto fronterizo local entre Alemania y Polonia en una Guerra Mundial. Después de cinco años y medio de heroica lucha, la Alemania Nacionalsocialista y sus aliados fueron abrumados por una alianza impía de la Unión Soviética con las plutocracias occidentales. Hasta el mismo final la inmensa mayoría del pueblo alemán mantuvo su fe en el Führer y en la cosmovisión Nacionalsocialista.
•El Movimiento de Posguerra
Para propósitos prácticos, la guerra finalizó el 8 de Mayo de 1945, cuando firmó un armisticio el Gran Almirante Karl Dönitz, a quien Hitler había llamado como su sucesor como jefe de Estado. Al principio, los Nacionalsocialistas acérrimos siguieron una campaña militar contra los Aliados y los soviéticos, mediante el movimiento guerrillero "Werwolf". Sin embargo, hacia 1946, fue reconocido que ese esfuerzo era en vano. Los Nacionalsocialistas se reagruparon en una sucesión de partidos políticos pro-NS, que procuraron promover la Idea en una manera que no violase la prohibición del Nacionalsocialismo que fue declarada después de la guerra por los Aliados y los soviéticos (y que permanece en vigor en Alemania y Austria hoy).
El más notable de esos partidos que substituyeron al NSDAP fue el Partido del Reich Socialista de Alemania (Sozialistische Reichspartei Deutschlands), que fue declarado ilegal en 1952. Fue reconstituído en una forma debilitada como el Partido del Reich Alemán(Deutsche Reichspartei, DRP). En 1964 el DRP y diversas otras organizaciones se combinaron para formar el Partido Nacional Demócrata de Alemania(Nationaldemokratische Partei Deutschlands, o NPD), que existe hasta este día.
Tanto en el pasado como en el presente, algunos camaradas NS prefirieron la lucha clandestina o semi-clandestina que abogaba abiertamente por el Nacionalsocialismo. Ejemplos de tales formaciones incluyen el Action Front of Nationalist Socialists(años '80) y el Movimiento Clandestino Nacionalsocialista (2010). A muchos grupos de línea dura se les suministró material de propaganda impreso en Estados Unidos por Gerhard Lauck y el NSDAP-AO.
EL MOVIMIENTO FUERA DE ALEMANIA
•Pre-1945
Desde sus más tempranos días en los años '20, el Movimiento atrajo seguidores fuera de Alemania. El NSDAP tenía poco interés en esos grupos, excepto en Austria, que era considerada parte del Reichalemán. El partido NS austriaco era simplemente una extensión del NSDAP. Después de la ocupación alemana de los Países Bajos en 1940, el Movimiento Nacionalsocialista Holandés (Nationaal-Socialistische Beweging in Nederland) recibió reconocimiento oficial por parte del NSDAP.
Otros partidos NS existieron en Dinamarca, Suecia, Chile y otras partes, pero no recibieron aprobación oficial. Había un pequeño grupo en Gran Bretaña, el National Socialist Movement, que era un derivado de la British Union of Fascists and National Socialists de sir Oswald Mosley. Ninguna de esas organizaciones fue reconocida por el movimiento alemán. En Estados Unidos el German-American Bund fue la primera formación NS. A Hitler, sin embargo, le pareció que el Bundhacía más daño que bien a la imagen de Alemania en EE.UU., y puso tanta distancia entre él y el Bund como pudo.
El acontecimiento más importante en el Nacionalsocialismo extra-alemán ocurrió en las Waffen-SS, en las cuales decenas de miles de no-alemanes se ofrecieron para luchar por el Tercer Reich. Si la guerra hubiera terminado de manera diferente, esos voluntarios extranjeros habrían formado sin duda los núcleos de gobiernos Nacionalsocialistas en sus respectivas naciones.
•Post-1945
Irónicamente, fue fuera de los límites del Reich que el abierto Nacionalsocialismo surgió después de la guerra. En 1959 George Lincoln Rockwell formó el American Nazi Party en Estados Unidos. Él lo renombró en 1967 como el National Socialist White People’s Party. La organización sucesora del NSWPP, New Order, fue formada en 1983, y continúa hasta hoy. En Gran Bretaña, Colin Jordan fundó el National Socialist Movement en 1962, el que también existe hoy como el British Movement. En 2019 el Movimiento de Resistencia Nórdica (Nordiska Motståndsrörelsen), con base en Suecia, es la formación NS más grande y más viable, que también tiene ramas en Noruega, Dinamarca e Islandia.
En Agosto de 1962 Rockwell, Jordan y camaradas de varias naciones europeas se reunieron para formar la Unión Mundial de Nacionalsocialistas (WUNS). Aquella fue la primera vez que al Movimiento le fue dada estructura internacional formal.
Debe señalarse que esas organizaciones Nacionalsocialistas post-1945 son diminutas en tamaño, influencia y apoyo público cuando se las compara al movimiento de antes de la guerra en Alemania. A lo sumo, el Movimiento contemporáneo fuera de Alemania está en una situación similar a la fase de vanguardia del NSDAP (1925-1930) ya indicada.
NACIONALISMO ALEMÁN E INTERNACIONALISMO PAN-ARIO
Sin ninguna duda, Adolf Hitler fue el nacionalista alemán preeminente de la Era moderna, y quizás de todos los tiempos. El movimiento Nacionalsocialista, como Hitler lo concibió, era fundamentalmente un vehículo para restaurar Alemania a la grandeza, incluso a costa de otras naciones y pueblos. Y sin embargo, desde su mismo comienzo, hubo una comprensión de que el pueblo alemán y el Reich alemán habían sido construídos sobre fundamentos raciales que los alemanes compartían con los otros pueblos arios de Europa, y que el destino y la fortuna de Alemania estaban inseparablemente ligados a esas otras naciones arias. En particular, Hitler reconoció a Inglaterra como una gran nación hermana de la gente alemana.
Sin abandonar el nacionalismo alemán ni una pizca, él igualmente defendió el pan-Arianismo. Escribiendo en 1927, Hitler señaló:
«No debemos permitir que la gran comunidad racial (die grössere Rassegemeinschaft) sea desgarrada en trozos por la diferencia de los pueblos individuales. La lucha que arrecia hoy es por muy grandes objetivos. Una cultura que combina los milenios y abraza el Helenismo y el Germanismo está luchando por su existencia» (Mein Kampf, vol. II, cap. 2).
De este modo, había una cierta tensión, aún en la mente de Hitler, entre nacionalismo alemán y unidad pan-aria. Podemos ver esa tensión lentamente llegando a una resolución a través de las declaraciones de Hitler durante los años.
Hitler comenzó su carrera política —indudablemente sin reconocer en ese momento que él lo estaba haciendo— con un discurso improvisado en una reunión privada del Partido de los Trabajadores Alemanes el 12 de Septiembre de 1919. Específicamente, él habló en contra de una propuesta de que Baviera se separara de Prusia y del resto de Alemania y formara un Estado independiente. Dicha noción indignaba a Hitler: para él, todas las subdivisiones políticas electorales de Alemania pertenecían juntas a un Reichunido.
Cinco meses más tarde, como el líder del Movimiento, él oficialmente promulgó la plataforma política del partido, los famosos 25 Puntos. El punto Uno "exigía" la "unión de todos los alemanesen una Gran Alemania".
Cuatro años más tarde él escribió el primer capítulo de Mein Kampf. Él comienza su libro —tal como comenzó los 25 Puntos— con un llamado a la unión de todos los alemanes en un solo Reich. Pero aquí él amplía la idea de la unidad pan-germana desde simplemente aquellos camaradas del pueblo alemán que viven dentro del Reich, hasta los alemanes de Austria también. "La sangre emparentada pertenece a un Reich común", escribe él.
Durante el período del Tercer Reich, aquellos que tenían la ciudadanía alemana formal eran denotados como Reichsdeutsche; aquellos de sangre alemana que vivían fuera de Alemania pero que retenían su lengua y cultura alemanas, como Volksdeutsche. Literalmente, esto se traduce como "alemanes de raza", pero quizá es mejor expresado como "alemanes étnicos". En cualquier caso, el concepto es claro: el Nacionalsocialismo respaldaba la unidad de todos los alemanes, sin tener en cuenta su tierra de origen, en un único Estado-nación. Como Canciller del Reich, el Fuehrer llevó a casa en el Gran Reich alemán no sólo a los austríacos sino también a los alemanes del Sudetenland, el Memelland, Silesia, Alsacia y Lorena, el Tirol del Sur y otras partes.
Pero él no se detuvo allí. El Folk alemán, estrechamente definido, es sólo un elemento de la familia germánica más grande de pueblos. Sobre todo después del comienzo de la guerra, se consideró a largo plazo la incorporación de todos los pueblos germánicos en un solo Reich, probablemente comenzando con los holandeses.
Las Conversaciones de Sobremesaregistran a Hitler diciendo que
«En el nuevo mundo que estamos construyendo no tendrá ninguna importancia si un hombre es natural de una región u otra —si él viene de Noruega o de Austria— una vez que las condiciones para la pureza racial hayan sido establecidas» (Noviembre 1-2 de 1941).
Incluír a germánicos no-alemanes dentro de los límites de un futuro Reich era una profunda transformación en el nacionalismo alemán tradicional.
Las Conversaciones de Sobremesatambién registran al Führer diciéndole a un comandante danés de las Waffen-SS:
«Entiendo que pueda ser difícil para un holandés joven o un noruego joven encontrarse llamado a formar una unidad común, dentro del marco del Reich, junto con hombres de otras conexiones germánicas. Pero lo que se les pide a ellos no es más difícil que lo que se le pidió a las tribus germánicas en el momento de las grandes migraciones. En aquel tiempo la amargura era tan grande que el jefe de las tribus germánicas [Arminius] fue asesinado por miembros de su propia familia. Lo que se pidió a los países que han formado el Segundo Reich es similar a lo que estamos pidiendo ahora, y a lo que recientemente pedimos de los austríacos» (Tarde del 22 de Febrero de 1942).
Su intención de incluír otros pueblos germánicos del Oeste así como a los alemanes del Norte en un solo y unificado Reich también puede ser vista en la intención del Führer de renombrar a un ampliado Berlín de posguerra como "Germania".
Recapitulando:
2. En 1924 él amplía su llamada a la unidad a los alemanes de Austria.
3. En los años '30 él incorpora a los alemanes de los territorios fronterizos en el marco del Reich.
4. Después del inicio de la guerra en 1939, él posteriormente llama a casa a los Volksdeutsche que viven en los Balcanes y otras zonas al Reich.
5. A medida que la guerra progresa, él amplía su llamada para incluír a los pueblos germánicos de Escandinavia y los Países Bajos, no sólo alemanes en sentido estricto.
Pero aquello no se detiene allí. En su Testamento Político, escrito el 29 de Abril de 1945, el día antes de su muerte voluntaria, él se pone en el papel del defensor de los "hijos europeos de las naciones arias", no sólo como el Canciller del Reichalemán o un líder pan-germánico. Él escribió:
«Además, no dejé en duda que esta vez no permitiríamos que millones de niños europeos de las naciones arias terminaran por morir de hambre, ni que millones de hombres adultos sufrieran la muerte, ni que cientos de miles de mujeres y niños fueran quemados y bombardeados hasta la muerte en sus ciudades, sin que los verdaderos culpables tuvieran que pagar su culpa, aunque fuese mediante medios más humanos».
También significativa es la anécdota frecuentemente repetida acerca del general belga de las Waffen-SS Leon Degrelle. Hitler se ha dicho que le dijo: "Si yo tuviera a un hijo, querría que él fuera como usted". Degrelle no era ni alemán ni germánico; pero él era un ario.
Quedó para George Lincoln Rockwell llevar esta trayectoria racial a su conclusión natural. En su fundamental ensayo In Hoc Signo Vinces (1960) él declara que los intereses de las naciones arias individuales están subordinados al bienestar de la raza Blanca de todo el mundo. Él escribe:
«Nuestros problemas hoy no son problemas "estadounidenses", problemas "británicos", problemas "franceses", "alemanes" o "europeos" o "africanos": ellos son problemas de SUPERVIVENCIA PARA TODOS LOS HOMBRES BLANCOS.[…]
«La única cosa a la cual puedo ser leal con alguna convicción profunda —la única lealtad que tiene algún sentido— es mi hermandad RACIAL, y por lo tanto cultural, con mi propia gente, ¡no importa dónde ellos resulten haber nacido! Cuando aquella lealtad es desafiada, y mi gente está en peligro, es monstruoso pretender que debemos recelar unos de otros sólo porque vivimos entre líneas geográficas imaginarias, y que, tras una preparación y agitación apropiadas por parte de una pandilla de judíos internacionales, nosotros los hombres Blancos debemos marchar para matarnos unos a otros y bombardearnos mutuamente hasta quedar reducidos a cenizas y eternamente odiarnos unos a otros porque somos "rivales comerciales" o estamos en favor de la "democracia estadounidense" o el "Imperio británico" o por cualquier otra cosa en el mundo.
«Yo soy un HOMBRE BLANCO, y un hermano de todos los otros hombres Blancos, y pretendo estar con todos ellos y, si es necesario, conducirlos en la batalla para sobrevivir contra la horrenda amenaza de las poblaciones de color de la Tierra... ».
En el mismo ensayo Rockwell incluye el siguiente pasaje, en el cual él procura poner a descansar la centenaria enemistad entre los alemanes y los pueblos eslavos:
«Y eso incluye a nuestros hermanos rusos arios, que son también hombres Blancos. Bastante pronto, ellos se encontrarán puestos en orden junto con nosotros contra las multitudes de color de China».
Así, a medida que el Nacional-Socialismo sigue avanzando en el siglo XXI, la fundamental unidad racial de la raza aria ahora tiene prioridad por sobre el nacionalismo estrecho y pequeño, con sus raíces en el siglo XIX y antes.
EN EL FUTURO:
UNA COSMOVISIÓN MULTIDIMENSIONAL
La dimensión racial del Nacionalsocialismo es el rasgo más prominente del Movimiento, tanto en el pasado como en el presente. Así es como debería ser, ya que el Nacionalsocialismo es el único camino realista —en realidad, el único concebible— para la Humanidad aria.
Hoy como ayer, sin embargo, el Nacionalsocialismo no es un movimiento racial de una sola dimensión sino que más bien abarca cada faceta de la sociedad moderna:
• El Nacionalsocialismo sustituye la moderna sociedad de consumo por la comunidad del Folk, en la cual cada hombre, mujer y niño arios son reconocidos como un camarada de la nación. El NS es anti-comunista y anti-capitalista por igual, y exige la eliminación de diferencias de clase e inequidades.
• El NS respalda una reestructuración revolucionaria del sistema educativo que coloque igual énfasis en la buena forma física y en el desarrollo del carácter, así como en los estudios académicos tradicionales.
• El NS es el "movimiento verde" original. Reconoce que el hombre es sólo una parte del orden natural, y por lo tanto exige un medioambiente sano como la condición previa para un pueblo sana.
• Reconoce que la familia tradicional, con un solo sustentador económico y papeles de género claramente definidos, es el componente social básico para la comunidad del Folk.
Contrariamente a lo que sus muchos enemigos sostienen, el Nacionalsocialismo no es y nunca ha sido parte de la extrema Derecha. Tampoco es parte de la Izquierda. El Viejo Orden —el Sistema existente— tiene su ala derecha y su ala izquierda. Pero el Nacionalsocialismo no es parte del Viejo Orden, y por consiguiente no puede ser realmente colocado en ninguna parte en su espectro político. En cambio, el NS permanece aparte y en favor de un renaciente Nuevo Orden para nuestra raza que trascienda la vieja dicotomía entre izquierda y derecha.
Después de cien años de incesante lucha, nos encontramos en una coyuntura crucial en la historia de nuestra raza. Nuestra misma existencia biológica está bajo ataque, y, en efecto, afrontamos la exterminación como pueblo. Sólo el Nacionalsocialismo proporciona la luz, la esperanza y el camino para una asediada Humanidad aria. Mientras el Movimiento de Hitler se dispone a avanzar en su segundo siglo, sus líderes y miembros están conscientes de la naturaleza profundamente histórica de su lucha. Ellos se comportarán en consecuencia.–