Ofrecemos en esta oportunidad otros dos artículos del filósofo español Manu Rodríguez, tomados de su sitio larespuestadeeuropa.blogspot.comtambién. El primero ("Pensamientos Aryas, Pensamientos Blancos II") es de hace casi dos años, y el segundo ("La Única Salida") fue publicado hace un año. Aquí el señor Rodríguez hace en general una evaluación de la importancia que tiene y que debiera tener para muchos pueblos el ejemplo de lo ocurrido en la Alemania del Tercer Reich, y una revisión de por qué el enemigo de los pueblos llena a las naciones con leyes que coartan la libertad de expresión, temeroso como está del despertar y el hastío de aquéllas frente al abusivo orden de las últimas décadas.
* En este tiempo de derrota, en este interregno, en esta noche que padecemos no es prudente, ni sabio, desde nuestras filas, lanzar la más mínima crítica sobre el período nacionalsocialista (no podemos pasarle armas al enemigo). Por lo demás, es el único hecho de relevancia de nuestros pueblos en los últimos miles de años, me atrevería a decir. En este período el pueblo arya aparece identificado y reconocido por primera vez en la historia de los pueblos. Por primera vez nuestros pueblos adquieren conciencia de sí, acerca de su origen y de su naturaleza. Desde el surgimiento de nuestro pueblo (aquel núcleo primitivo), hace seis o siete mil años, no se había producido un evento semejante. Fue una aurora, una nueva aurora. Fueron momentos sublimes.
Este "nacimiento" tiene que ver con el surgimiento de los estudios indoeuropeos, y los estudios sobre evolución y genética de la época. Se difundieron conocimientos nuevos acerca de nuestro ser biocultural, acerca de nuestra raza, y de nuestras lenguas y culturas. Fue un reconocimiento. Fue como mirarnos por primera vez en un espejo.
Estábamos allí, en aquellos textos: en los himnos del Rig-Veda, en La Ilíada, en La Eneida, en los Eddas, en el Mabinogion... Éramos nosotros, nuestra sangre, nuestro genio, nuestra raza, la que había generado aquellos textos, aquellas culturas, aquellos mundos.
* La esvástica, nuestro estandarte, no sólo se alzó contra el liberalismo y el comunismo... Apenas empezamos a comprender hoy la grandeza y el alcance de su misión —y de nuestra misión. Para situarnos podemos hacer nuestras estas certeras palabras de Saint-Loup (en los primeros aforismos de "Quotations"):
"[Hitler era] el hombre que había lanzado sobre el mundo ese prodigioso desafío: atacar al mismo tiempo el capitalismo anglosajón, el bolchevismo Rojo, el racismo judío, la masonería internacional, la pobreza y las iniquidades sociales, el Tratado de Versalles, el colonialismo, la anarquía francesa y la Armada inglesa".
Y la lista no está completa.
Hay que decir que no fue sólo Hitler, fue Alemania entera; el completo pueblo alemán. Fue una "empresa" colectiva (a la que se fueron uniendo las poblaciones germano-parlantes repartidas por Europa una vez que Hitler logró reunirlas en una sola nación).
Nace armada, como Atenea, la comunidad alemana, la primera comunidad arya en despertar, o en renacer, y lo hace para combatir contra aquellos que han procurado su mal; contra todo un entorno cultural contrario, adverso, que niega su ser.
Espiritualmente alienada tiene que luchar contra el engaño judeo-mesiánico, contra el "milenio cristiano". Y no fue el único engendro judío con el que tuvo que enfrentarse esta recién nacida nación arya: también el mesianismo comunista medraba entre la población haciendo estragos; y otros. La hidra judía se había multiplicado, se había ramificado; tenía demasiados rostros, demasiadas cabezas.
No parece que hayamos tenido sino un solo enemigo a lo largo de la Historia: los pueblos semitas y sus discursos (judíos, judeo-mesiánicos, y musulmanes). Nos dominan espiritualmente. Es múltiple la alienación que padecemos desde hace siglos a manos de semitas o de ideologías semitas (religiosas, políticas, económicas; antropológicas, sociológicas, psicológicas...).
Nuestro enemigo nos posee de una u otra forma. La espantosa hidra judía. Tifón. El mal, nuestro mal.
* ¿Fue un despertar, o un nacimiento prematuro? Demasiado joven esta comunidad para enfrentarse a este monstruo milenario. Como un joven héroe, ha fracasado en su primer intento por derrotarlo. Demasiado vieja y astuta esa monstruosidad, ese horror. Se zampó al muchacho, y a la joven comunidad arya, en unos pocos años.
Fue el primer intento, nada más; el primer combate verdadero. Hasta entonces habíamos estado padeciendo sus imposiciones y estrategias sin advertir siquiera que estábamos siendo atacados. Llevaban miles de años privándonos de nuestras cosas, negándonos nuestro ser ancestral, vituperando a nuestros antepasados, mancillando nuestros lugares sagrados; dividiéndonos, enfrentándonos —sembrando la discordia entre nosotros. Hay que advertir el universalismo y el dualismo (maniqueísmo) judeo-mesiánico en su libro sagrado (AT y NT), pero también en el marxismo, o en el psicoanálisis. La diseminación de estas ideologías forma parte de su estrategia de dominio.
Somos un pueblo joven, una raza aún joven. Nos falta experiencia. Este interregno ha de servir para fortalecernos espiritual y culturalmente; para madurar.
* Con César Tort, y otros, que piensan que el "revisionismo" de Hitler y el periodo nacionalsocialista son esenciales, estoy absolutamente de acuerdo. El período nacionalsocialista en su conjunto (desde que nace hasta que cae derrotado) hay que reivindicarlo, y hay que reivindicarlo por varias razones. Es esencial en nuestra historia, en la historia de los pueblos aryas. Se trata de nuestro nuevo nacimiento, de nuestro primer enfrentamiento con un enemigo milenario, y de nuestra primera derrota. Ni más ni menos. Este episodio tiene que tener absoluta preeminencia entre nosotros. Ha de ocupar el lugar más alto en nuestra memoria, en nuestras reflexiones, en nuestros corazones.
Hay que rescatar la memoria de ese período y elevarla a lo más alto con orgullo. Debemos estar orgullosos de ese período. Fuimos derrotados, pero no vencidos. Seguimos vivos y activos. Si no vencemos a la próxima, venceremos a la siguiente. Venceremos al fin. Lo sé.
* El renacimiento de nuestro pueblo se gesta en los años previos a la llegada de Hitler al poder. La conciencia arya de todo un pueblo vio entonces la luz, o recibió su "bautismo" público. Todo un pueblo se reconoció. Es 1933 el año de su renacimiento. La primera comunidad arya que se reconoce como tal. Su derrota se produce el año 1945. Estamos, pues, en el aniversario Nº 80 de su nacimiento, del nacimiento de la primera nación arya, de la nación arya misma.
Ese período es un hito sin igual en nuestra corta historia. La primera aparición de nuestro pueblo en la Historia. Ahora somos un pueblo —la nación arya. Hitler simboliza nuestro primer período, nuestra primera batalla, y nuestra primera derrota. Su lucha ("ihr Kampf") era nuestra lucha ("unser Kampf"). Su derrota fue nuestra derrota. Pero no ha acabado con nosotros esta derrota sufrida en nuestro primer enfrentamiento abierto contra el mal, contra nuestro mal. Fuimos derrotados, si, ¿y qué? Era enorme aquello contra lo que se luchaba. Demasiadas cabezas la hidra. No pudo ser. La próxima vez conseguiremos vencerla, o la siguiente. Esta guerra tan sólo ha comenzado.
* Estos aniversarios de Hitler y del nacimiento de nuestro pueblo han sido también para mí como un pequeño renacimiento. Digamos que veo más luz, que veo más claro. Presiento, barrunto la próxima batalla (que habrá próxima batalla). Y esta vez tendremos un espacio desde donde avanzar, un baluarte, un punto de apoyo (la propia nación arya). Reconquistaremos a nuestros pueblos. Tenemos muchos y muy buenos guerreros espirituales, y bien armados de conocimiento y de verdad. Al final, venceremos.
Éste es mi espíritu ahora.
* Hitler fue el héroe; el elegido, el preferido, el amado. Todo el pueblo alemán estuvo con él desde su ascenso a su caída. No hubo deserción, no hubo infidelidad. Reivindicar pues su nombre, su figura, y su vida. E igualmente todo el período nacionalsocialista. La infancia de la nación arya.
* Hitler, y la primera comunidad arya, se rebelaron contra un enemigo espiritual o, mejor, inmaterial. La guerra que comienza el pueblo germano, y que la actual nación arya prosigue, es una guerra fría, cultural, espiritual (de propaganda, si se prefiere). Es una guerra que más se celebra en el Cielo que en la Tierra. Es una guerra que hay que ganar primero en el Cielo.
Nuestra guerra es mucho más ambiciosa, más inmensa, más grande. Más compleja, más sutil, más prodigiosa. No es tanto un asunto de independencia territorial como de independencia espiritual; es una guerra de liberación espiritual, y es una guerra existencial —nos jugamos nuestro ser ancestral, ser o no ser.
Nuestro pueblo, mayoritariamente alienado, está en manos de ideologías semitas (judías y judeo-mesiánicas); en manos de la bestia, en manos del enemigo. La labor a realizar es, pues, inmensa. Hay que alertar el oído y el discernimiento de nuestros hermanos, pero también apelar a su orgullo, a su dignidad, a su honor. Que el pueblo arya se sienta vulnerado, desconsiderado, burlado, engañado, instrumentalizado, ofendido, estigmatizado... Un pueblo privado de su cultura ancestral es un pueblo que carece de voz, de palabra, de ser, de verdad; de dignidad.
Reconquistar la mente y el corazón de nuestro pueblo será la primera empresa —de su éxito depende nuestra victoria. Ha de ser el clamor de la muchedumbre arya quien venza a la bestia. La muchedumbre arya será el héroe en la batalla final, en la batalla que viene.
* Doce años apenas cumplidos, lo que duró el primer Reicharya. Nuestra primera experiencia. A las puertas de la adolescencia quedó. Con las armas en las manos.
Wehrwolf, el último aliento del joven héroe. La fuerza, ya adolescente. Un rescoldo, un residuo de dignidad. Es ese espíritu el espíritu del "lobo de defensa" (Wehrwolf).
La primera república arya es también un modelo de organización, de articulación social, de sociedad. Una pedagogía. Una literatura. Un arte. Un pensamiento. Un mundo; el primer mundo arya. Tenemos mucho que aprender todavía de aquella experiencia.
Debemos movernos en este período con devoción y fervor, como en espacio sagrado. Acercarnos a su vida cotidiana. La vida cotidiana en el Tercer Reich. Éste sería un buen título. Dividido en dos sexenios (del '33 al '39, y del '39 al '45). En la paz y en la guerra. Hay numerosos testimonios gráficos de este período (y no sólo en la prensa alemana).
En el sexenio de paz: Las calles, las casas, los comercios, las fiestas, el ocio... El campo. El mar. La montaña. El remozamiento de las ciudades, la pulcritud, la limpieza. La luz. El color. La belleza, la alegría. La pureza, el entusiasmo. Nuestra infancia, la infancia y la niñez de la nación arya.
En el sexenio de guerra: Tras el breve fulgor de las primeras victorias, vinieron la resaca y el furor del enemigo. Fueron bombardeadas nuestras ciudades, fueron desapareciendo poco a poco la luz y el color, y la belleza y la alegría... y la vida. Destruyeron cuanto pudieron. Se saciaron. Todo arruinado, todo deshecho; un cielo negro, un mundo que se apaga. Las imágenes finales. Súbitamente le vino la noche a la joven nación arya. Ahí quedó como dormida la doncella.
* Hay que conocer los trabajos relacionados con la dureza y la crueldad con la que se trató al pueblo alemán antes, durante, y después de la gran guerra. E igualmente todas las mentiras divulgadas por los "vencedores"; toda la propaganda anti-nacionalsocialista (anti-arya) que circula desde entonces. Toda esa historia habrá que reescribirla en su momento, y mostrársela al mundo entero. Pero esto no será antes de nuestra victoria final. Hasta entonces es mucha la labor que queda —sobre todo la unidad espiritual de los pueblos aryas tanto en Europa como en la Magna Europa.
* Reivindicar, rehabilitar, y restituír el honor. El período nacionalsocialista, y sus años previos, han de ser retomados con unción. Recuperar sus logros, sus figuras, sus héroes, su ciencia, su arte, su pensamiento... Recuperar insignias, banderas, estandartes... toda la iconografía del periodo. El primer Reich arya de la Historia; la primera nación arya. Reivindicar absolutamente la figura de Hitler, su primordial papel en nuestra temprana historia, en nuestra primera salida al mundo. Hitler fue el creador del primer Estado arya. A él le debemos su idea, y su realización.
La lucha que fue de uno solo, es ahora "nuestra lucha" ("unser Kampf"). Hitler abre un periodo que no ha hecho más que comenzar. Él fue el primero. Estamos en los comienzos de la nación arya, en su aurora.
Nuestra historia apenas ha comenzado.
* El orden arya no tenía, ni tiene, un alcance universal, sino puramente étnico. Aquella primera experiencia queda como modelo perfectible de comunidad racial y cultural. Y aún como modelo para otras etnias, para otros pueblos. Hacia una comunidad no de naciones, pues, sino de pueblos. Ese vuelco, esa subversión, ese giro, esa revolución. Retorno de lo particular y propio.
Esa ambición era excesiva, ese nuevo orden que Hitler anunciaba. Entró en colisión con todos los universalismos o internacionalismos religiosos o políticos. Contra el viejo orden religioso, económico, político... cultural en amplio sentido. Era una guerra declarada a la cultura dominante: el mundo religioso judeo-mesiánico y sus correlatos laicos políticos y económicos (la democracia universal y el internacionalismo comunista).
Estaban condenados, él y su proyecto, desde el momento en que alcanzó el poder. Él era el destructor, la amenaza más viva que podían sentir los judíos y sus engendros religiosos, políticos, psicológicos, o económicos —sus mundos. Alguien les declaraba la guerra abiertamente.
No era tanto la guerra territorial como la guerra cultural lo que temían sus enemigos, el enfrentamiento ideológico. Que el mensaje arya que venía de Hitler se extendiera —su revolución étnica y cultural; su espíritu, su lucha ("ihr Kampf"). Hitler, y la nueva Alemania, encarnaban un nuevo orden moral, político, cultural, espiritual... El camino de los pueblos. Era la alternativa más poderosa a los todopoderosos universalismos (de origen semita) que imperaban. Aún sigue siéndolo.
El nacionalsocialismo era (y es) ciertamente una "tercera vía", entre el liberalismo económico y el internacionalismo comunista. Demostró en los años de paz su éxito frente a unos y otros. La dignidad y prosperidad que proporcionó a su pueblo arruinaba el prestigio del espiritualmente despreciable capitalismo (y su sociedad de consumo), así como del internacionalismo proletario, cuya área de dominio estaba hundida en la miseria espiritual y material. Y era precisamente este éxito social, económico y cultural, el que podría haber conquistado los corazones y las mentes de las
naciones Blancas logrando extender esta "tercera vía" por toda Europa, y por todo el mundo Blanco. Y esto es lo que había que impedir a toda costa.
Había que acabar con él, y con su ejemplo (sus victorias, sus éxitos), a cualquier precio. Había que destruírlo y estigmatizarlo, convertirlo en la encarnación del mal, en el mal absoluto. Y lo consiguieron. Derrotaron nuestro primer Reich, y mancillaron su memoria.
La horrible imagen pública de Hitler (y el periodo nacionalsocialista) elaborada por el enemigo es también nuestra imagen, la imagen de la nación arya —de todos y cada uno de nosotros. El enemigo de Hitler es el enemigo de nuestro pueblo. El que lo combate nos combate; el que lo insulta, nos insulta.
La derrota militar sufrida no ha debilitado siquiera nuestra "fe" y nuestra lealtad a nuestro pueblo. Tampoco la perversa contra-propaganda ha hecho mella en nosotros. Nuestro genio es indestructible. Tarde o temprano reescribiremos la Historia. Al final, los Blancos, los aryas, venceremos.–
* Los mundos nuestros pre-cristianos están ahí como dormidos. Como la joven nación arya tras la derrota. Yace detenida, adormecida, paralizada. Frustrado, de momento, su crecimiento y fortalecimiento. Cohibido. Inhibido. Mediante la magia (el poder) de la palabra.
* El triste, el penoso espectáculo de la Europa actual, inundada de "aliens", y a cuyos ciudadanos se les impide desembarazarse o liberarse de estos elementos extraños.
En virtud de normativas supra-nacionales (morales, políticas, económicas, jurídicas...) que rigen para todos los Estados, las naciones están obligadas a ser democráticas, abiertas y plurales. Es el Nuevo Orden Mundial que se instaura tras la Segunda Guerra Mundial. El que acaba con la soberanía y la independencia de pueblos y naciones.
La construcción de la torre de Babel aquí, en nuestro hogar milenario. La desnaturalización de nuestro continente. El asesinato premeditado de la ancestral Europa. La extinción o desaparición de los pueblos Blancos.
La estrategia ideológica del enemigo. La difusión, e imposición, de estos ideales universalistas (transnacionales, trans-étnicos, transculturales) que debilitan la defensa de lo propio, de la propia vida o existencia; que desarman. La imposición de la heteronomía, que nos deja atados de pies y manos.
El otro frente del enemigo. La crítica. Sancionar moralmente el racismo anti-Blanco, la caza del Blanco, la muerte del Blanco. Éste es, básicamente, el mensaje subyacente en el discurso crítico del enemigo, en la propaganda del enemigo.
Que los Blancos somos un pueblo malo, una mala raza (el cáncer de la Historia humana, en palabras de Susan Sontag) que ha hecho mucho mal a la gente, y que merecemos ser eliminados —por nuestra propia mano o por la de otro. Ésta es la moraleja de toda esta historia. (Llevan siglos acusando de lo propio al otro; señalando al otro y acusándolo del propio mal —sobreviviendo con malas artes. La rama de Caín).
La lucha nuestra es compleja. A los millones de intrusos, de invasores, que inundan nuestros pueblos y ciudades, se le añade la instigación, la sedición que nos viene del enemigo (la guerra de propaganda).
La meta final es la expulsión de estos elementos extraños y peligrosos de nuestras tierras y de nuestros cielos; de nuestros cuerpos y de nuestras almas. La recuperación del ser bio-simbólico ancestral, del genio propio, de la propia mirada, de la propia faz. Recuperación de la soberanía, de la autonomía, de la libertad...
* El enemigo nos cierra la única salida, nos obstruye el único camino. Nuestro nacionalismo pan-arya es la única salida que tenemos frente al acoso del enemigo.
Hay que añadir que ese único camino, esa única salida, es también nuestra única defensa, y nuestra única arma. Prohibiéndolo y persiguiéndolo, el enemigo ha conseguido dejarnos, de momento, sin salida, expuestos y desarmados.
Nuestra situación actual recuerda la de los primeros siglos cristianos en Europa, cuando las leyes contra usos y costumbres gentiles nos prohibían cualquier retorno a nuestro pasado so pena de cárcel, pérdida de bienes, extrañamiento o muerte. Las leyes contra el nacionalsocialismo que recorren todo el Occidente Blanco tienen la intención de que los pueblos Blancos no vuelvan a levantar la cabeza. Es la segunda vez que se nos impide ser lo que somos.
La derrota del nacionalsocialismo fue la derrota del Occidente Blanco. El nacionalsocialismo (el nacionalismo pan-arya) sigue siendo hoy por hoy la única salida, el único camino que evitaría con toda probabilidad nuestra destrucción —el camino arya.
La "des-nazificación" de Alemania, fue la des-nazificación(des-nacionalización) de los pueblos Blancos. Consiguió, además, la descalificación, el desprestigio moral y público de todo nacionalismo étnico y cultural (salvo el que practica el enemigo).
Ahora padecemos la censura filosófica, socio-política, moral y jurídica de nuestro nacionalismo. Consecuencias de la vilificación y criminalización del nacionalsocialismo. Los valores que nos mueven —la propia raza y la propia cultura— son motivo de odio, risa, desdén, o incluso cárcel. Los términos que nos definen con orgullo —"nacionalsocialistas" o "fascistas"— son ahora la representación misma del mal —se usan incluso como insultos. Los buenos son ahora los anti-nazis o anti-fascistas, aquellos que nos persiguen o acosan en las calles o en los juzgados.
El enemigo, entretanto, se ha tornado intocable; no puede ser censurado, ni atacado. Cualquier movimiento de defensa o liberación por nuestra parte es considerado como un gesto de "nazismo", racismo o anti-judaísmo, y por ello mismo, penado y perseguido por las "leyes"—leyes que en buena medida él mismo ha elaborado.
Sin salida, indefensos, y desarmados. Paralizados, detenidos, amordazados. Ésta es la situación de nuestros pueblos en los tiempos que corren. Camino de la extinción, del matadero. Y los más, lo ignoran.
No sólo lo ignoran. Sucede que la mayoría de los nuestros está espiritualmente en manos de nuestros enemigos, los autodenominados "anti-fascistas". Tenemos una opinión pública diseñada absolutamente por el enemigo. Nuestro nacionalismo está perseguido y condenado, como digo, tanto en la calle como en los juzgados. Hay patente de corso, parece, para que a los pocos que abogamos por nuestra raza y nuestra cultura, se nos insulte y se nos ultraje —somos el mal. Nosotros, que despejamos el camino, la salida; nosotros, la solución. Como "wehrwölf" entre filas enemigas, y sin armas —sin palabra, sin voz; enmudecidos (la palabra que nos importa y que nos vale es una palabra condenada, prohibida... perseguida, ilegal).
No será fácil recuperar nuestro nacionalismo étnico y cultural (nuestra morada, nuestra palabra, nuestro camino). No será fácil recuperar espiritualmente a nuestros pueblos; arrebatárselos al enemigo.
* No hay que perder de vista el contexto y la perspectiva, como nos decía Butz. Lo primordial es la prohibición y persecución del nacionalsocialismo (del nacionalismo étnico y cultural). Para justificar y legitimar tal prohibición y persecución, se ha de convertir al nacionalsocialismo en el peor y más malvado régimen de la Tierra. Tiene que estar públicamente aceptada y reconocida su "maldad". La insidiosa y pertinaz propaganda que sufrimos desde hace decenios (en las escuelas, en los medios de comunicación...) no tiene otra finalidad que la de implantar esa imagen en nuestros cerebros.
Los europeos no tenemos aún una historia limpia, honesta y veraz del periodo nacionalsocialista, y aún menos de la indeseada guerra que frustró aquel sublime proyecto (quiénes la desearon y propiciaron, quiénes la iniciaron, desde cuándo se fraguaba, cómo comenzó...). Sólo circula la historia deshonesta, y falaz, que nos cuenta el enemigo. Ésta es la única permitida, la oficial.
Los nacionalistas aryas, aquellos que proclamamos la nación arya, necesitamos no un comité para un debate abierto sobre el "Holocausto", sino un debate abierto sobre el período nacionalsocialista y la Segunda Guerra europea. Con sus antecedentes y con sus consecuentes. Necesitamos esclarecer y ordenar los hechos según se fueron produciendo. Necesitamos la historia verdadera. Con todos sus "dramas" y con todos sus actores.
Esta historia se está escribiendo, sin duda; ya circula, incluso. Pero la verdad no se está abriendo camino fácilmente. El enemigo que ya sabemos está haciendo lo imposible para impedir la difusión de estos textos esclarecedores. Resulta que la historia verdadera es la historia prohibida y perseguida. ¿Por qué; a qué se debe esta prohibición de la verdad?; ¿quién teme a la verdad?.
La imagen que de los nacionalsocialistas presenta el enemigo es horrenda. La peor que podamos imaginar. Pero, ¿qué esperábamos? Es la guerra, simplemente. La guerra de propaganda. A la opinión pública se le hace creer que el nacionalsocialismo es el enemigo de todos, y que un nacionalsocialista es un loco y un asesino de masas nato.
El enemigo tiene medio ganada esa batalla —la batalla de la opinión pública. A los que se resisten les tiene reservada la persecución y la cárcel. La intención es, pues, acabar con cualquier secuela del nacionalsocialismo —de un modo u otro; y con todo aquello que pueda limpiar su imagen.
De todo esto se deduce que es justamente el nacionalismo étnico arya el más formidable oponente del enemigo, y que éste lo sabe, y teme su poder. Sabe que el orgullo étnico y cultural es la única arma que poseemos. Que con esa arma en las manos somos invencibles, irreductibles. Sólo el nacionalismo étnico arya (el nacionalsocialismo) lo combatió abiertamente; se enfrentó a pecho descubierto a la araña universal.
Recuérdese la declaración de guerra (económica y financiera) que la comunidad judía hace a la incipiente Alemania nacionalsocialista el año 1933 —en el comienzo mismo de su andadura. La guerra caliente posterior fue una guerra judía contra el nacionalismo étnico arya; del "león de Judá" contra la swásticaarya. Los ejércitos Aliados fueron sus tropas. Y podemos decir que suya fue también la ulterior derrota de los nacionalsocialistas. Pero la guerra no ha terminado. Aún se nos persigue, aún se nos vilifica y criminaliza. Aún nos temen. Seguimos siendo una fuerza, un poder; una luz; una amenaza, un peligro.
El nacionalsocialismo fue la víctima elegida desde su aparición. No el fascismo italiano, sino el nacionalismo arya germano. El enemigo lo eligió bien pronto; bien pronto advirtió la amenaza, el poder. El enemigo ha terminado imponiendo su temor y su aprensión a toda Europa (y la Magna Europa); a todos los pueblos Blancos. Ha convertido al nacionalsocialismo en el Mal, en la amenaza universal, en el enemigo de los pueblos Blancos (adviértase: no el universalismo demo-liberal, o el internacionalismo judeo-bolchevique —sus engendros).
¿El nacionalismo arya, Blanco, enemigo de las naciones Blancas? El nacionalsocialismo sólo tiene un enemigo, y es aquel que daña o intenta dañar a lo suyo o a los suyos. Venga de dentro, o venga de fuera. El nacionalismo Blanco es la única defensa y la única arma que poseen los pueblos Blancos frente a cualquiera agresión bio-cultural. Justamente el orgullo nacional, el orgullo patrio; el amor propio.
En todo Blanco subyace un nacionalsocialista, un nacionalista arya. Es cierto. Pero es un nacionalsocialista sofocado, inhibido... intimidado. Es un nacionalsocialista que no se atreve a salir a la luz; que encuentra ante sí demasiados obstáculos; que sabe que no será ni bien visto, ni comprendido, ni consentido (todo esto es el fruto de la masiva y cotidiana propaganda anti-nazi del enemigo).
El nacionalsocialista real y genuino tiene por patria o nación su raza y su cultura; ama sus señas de identidad étnicas y culturales; combate contra todo aquel o todo aquello que amenace, intente, o pueda perjudicar a los suyos. Es un alma fiel, devota, leal.
* El problema está en el nacionalsocialismo, entiéndase esto. En el nacionalsocialismo real o virtual. Esto es lo que se combate. Sí, la cuestión "nazi"es la pesadilla del enemigo, y no precisamente porque tema perder la vida.
El nacionalismo étnico (cualquier nacionalismo étnico) es un terreno que les excluye, por su misma condición de no-aryas, o no-chinos, o no-japoneses, o no-maoríes... No podrían infiltrarse así como así en estas filas, como lo hacen en las filas liberales, demócratas o socialistas. Aquí no se trata de ideologías o de consignas "universales" sino de raza, de comunidades étnica y culturalmente emparentadas —de intereses étnicos. Este "juego" de lo propio, que les impide participar e intervenir en estamentos e instituciones étnicas ajenas, es el que quieren destruír en cada pueblo.
No hay que olvidar que el "juego" propio judío excluye a todos los no-judíos. Quiero decir que ellos, como grupo étnico, ya se comportan así —como grupo cerrado. Y nosotros no tenemos nada que objetar. Pero está claro que lo que quieren para sí, no lo quieren para los demás. Este "ser para sí" ha de ser de su exclusiva propiedad, una suerte de privilegio exclusivo. Al resto de los pueblos les está vedada tal existencia. Los demás deben "abrirse" al otro —se les impone el "altruísmo" y la sociedad "abierta".
Son ellos los que introducen en nuestros pueblos ideologías e instituciones universales trans-étnicas y transculturales que les permiten entrar y operar en todas partes (la no discriminación por motivos de raza o credo, por ejemplo —todo el "mundo" tiene derecho a...). Este universalismo, que ha logrado penetrar en todas nuestras instituciones públicas, es su particular llave de acceso a éstas. De este modo intervienen e influyen en nuestro destino (política interior y exterior, cuestiones militares, económicas, de moral pública, jurídicas, culturales...). En un entorno de naciones étnicas celosas de sí (de lo suyo), este comportamiento no les sería posible.
El nacionalismo étnico es más que un estorbo para sus ambiciones universales: es su enemigo mortal. Del mismo modo que los universalismos o internacionalismos, religiosos o políticos, que los judíos diseminan entre los pueblos —sólo de puertas para fuera, sólo para los goyim—, son los enemigos mortales de las culturas étnicas. Lo fueron en el pasado, lo son en el presente, y lo serán en el futuro —si aún les queda futuro a las tradiciones étnicas y ancestrales que han sobrevivido a las mareas (globalizaciones) judeo-mesiánica, musulmana, "demócrata" o comunista.
Es normal que el nacionalismo arya fuese un problema para los universalismos (religiosos, políticos, o económicos) que lo rodeaban cuando nació. El nacionalismo étnico y cultural germano no les convenía. No se podía consentir que se extendiera a los otros pueblos aryas, o más allá —afectando a otras naciones o grupos étnicos.
Universalismo y nacionalismo (o etnicismo) son dos posiciones antagónicas. Lo que quiere el uno perjudica, daña, destruye al otro. Es una guerra —es o uno u otro. El que no combate está derrotado de antemano.
Decir propaganda anti-nazi equivale a decir propaganda pro-judía. Los valores que se oponen al nacionalsocialismo son los valores (universalistas o internacionalistas) que postulan los judíos —para los pueblos otros.
Los judíos requieren naciones o sociedades abiertas, plurales, democráticas, "libres", con derechos humanos universales, con acceso libre a las instituciones políticas, jurídicas, económicas... Sin restricciones a la hora de adquirir medios de producción, o de comunicación. Es decir, Estados no étnicos, y no nacionalistas. Esto es lo que se pretende conseguir en cada pueblo o nación; esta transformación.
Nosotros vivimos justamente en estos Estados "libres". Y se pretende que todo el planeta viva así. Esto supone, a la larga, la muerte de las nacionalidades étnicas; de los pueblos. Digamos que vivimos los últimos momentos de las sociedades o naciones étnicas hasta ahora conocidas —tal y como hasta ahora las conocemos (al menos en Europa); que estamos viviendo los primeros momentos de su desintegración.
Estamos viendo cómo nuestras viejas naciones se desvirtúan, se desdibujan, desaparecen, se hunden bajo el peso de la numerosa población extranjera nacionalizada, con derecho a voto, y con acceso incluso a los órganos de gobierno.
Hoy la cosa es tanto más complicada que cuando el nacionalismo germano del siglo pasado. No sólo tenemos como huéspedes indeseados e indeseables a los judíos, sino a millones de musulmanes asiáticos y africanos, y a chinos y amerindios. Estos compiten, concurren con los autóctonos en lo económico, en lo laboral, en lo político, en lo ideológico y cultural... en lo sexual y territorial incluso. En virtud de nuestras sociedades abiertas, democráticas y universales.
Los judíos han transformado las formas de vida de nuestras sociedades —nuestras condiciones espirituales de existencia— en su propio beneficio. Estamos gobernados por constituciones políticas que son buenas para ellos (y para cualquier otro extranjero), pero malas para nosotros, los autóctonos. Nos perjudican. Y mucho.
En un Estado nacional a los extranjeros no se les concede la nacionalidad, y por consiguiente, no participan en las elecciones. Se les limita en número. No tienen acceso a la propiedad de la tierra, ni a ninguna otra propiedad. Están fuera del gobierno, de la política, de la economía, del ejército, de la legislación... de los medios de comunicación —los órganos vitales y rectores de una nación. No tienen ni voz ni voto.
El nacimiento de los nacionalismos en su momento fue, para los judíos, la aparición del "mal"—sobre todo el nacionalismo germano, que es el que más obstáculos les puso. Desde el primer momento la prensa judía le declaro la guerra. Se les acuso de no respetar los derechos humanos "universales", de ser Estados totalitarios, antidemocráticos, racistas (por excluír de la vida pública a los extranjeros —por restringir el poder de los extranjeros)... Contrarios, en definitiva, a los principios de la Sociedad de Naciones. La consigna de "la nación y los nacionales lo primero" significaba el principio del fin para ellos y para su soterrado poder.
La guerra judía ya no es contra la Europa gentil, o la Europa cristiana (ya idas, pasadas o vencidas), sino contra la Europa (y la Magna Europa) real o potencialmente nacionalista. Ahora se criminaliza a los grupos nacionalistas más próximos a las tesis nacionalsocialistas. Téngase en cuenta esto. Adviértase, además, la actitud negativa hacia los nacionalistas y los nacionalismos en todas partes —por muy moderados que estos sean (consecuencias de la vilificación pública de tales opciones o caminos). Han logrado imponer su calumniosa y oprobiosa imagen del nacionalsocialismo en todo el mundo. En esta guerra, fría y caliente, que sostienen contra el nacionalsocialismo, todo vale.
A lo largo de este último siglo, en esta particular guerra contra las naciones Blancas ancestrales, tenemos una primera fase con la Sociedad de Naciones, tras la Primera Guerra Mundial, y una segunda fase tras la Segunda Guerra y la ONU. Los valores, tanto en la primera fase como en la segunda, son los mismos —derechos universales, sociedades democráticas, y todo lo demás. El nacionalismo germano fue censurado como tal ya en el periodo de entreguerras, bajo la Sociedad de Naciones. Hitler la abandonó a la menor oportunidad. Los mismos problemas que tenían las naciones (los nacionalismos) bajo la Sociedad de Naciones, son los que se tienen bajo la ONU. Las mismas condiciones y restricciones. El mismo anti-nacionalismo étnico y cultural. La Segunda Guerra y la derrota nacionalsocialista permitieron culminar la tarea de la Sociedad de Naciones: cerrarles completamente el camino a los nacionalismos de la primera mitad del siglo, sobre todo al nacionalsocialismo alemán; impedirles cualquier futuro.
* Las consignas políticas y morales que rigen a Naciones Unidas (el Nuevo Orden que vivimos) son aquellas de los "derechos humanos universales", y lo demás que se sigue.
Las sociedades abiertas, heterogéneas, liberales, y democráticas son consideradas sociedades progresistas, buenas, positivas... Las sociedades cerradas, homogéneas, socialistas y totalitarias son consideradas como reaccionarias, regresivas, malas, peligrosas...
Peligrosas, ¿para quién? Hay que preguntar. ¿Para quién son peligrosas las sociedades étnica y culturalmente homogéneas —con derechos exclusivos de los autóctonos o nacionales?. ¿A quién perjudica la exclusión de los alóctonos en las cosas propias económicas, políticas, o jurídicas?.
Los pueblos democráticos y liberales no son ni autónomos, ni independientes, ni soberanos... ni libres. La actual Organización de Naciones Unidas(democráticas, liberales...) dirige estas naciones. Quien dirige o influye en Naciones Unidas gobierna la política interior y exterior de los pueblos que la integran; impone su voluntad, su ley.
Yo aconsejaría a los pueblos que tengan vocación nacionalista que salgan cuanto antes de la ONU. La ONU impide los nacionalismos. Se constituyó expresamente para cerrarles el camino. Es el fruto más aquilatado de los anti-fascistas, el corolario de los juicios de Núremberg. Los crímenes colgados a los nacionalsocialistas (nacionalistas germanos) fue la coartada perfecta. Ahora era posible construír naciones o Estados no étnicos, y no nacionalistas.
(Estas sociedades abiertas y plurales que vivimos no son sociedades que usted elija, sino sociedades que se nos impone. Estamos obligados a ser sociedades multi-étnicas y multiculturales).
Subscribirse a los principios políticos universales (transnacionales, trans-étnicos, transculturales...) de la ONU, al Nuevo Orden Mundial, es rendirse, entregarse, ceder lo propio —la propia identidad, las propias armas—, capitular.
* Es imprescindible para el enemigo no perder esta batalla. Tiene que mantener esa posición cueste lo que cueste —toda la propaganda anti-nazi desde antes de la guerra (desde los años '20), y desde la postguerra (desde Núremberg) hasta nuestros días; toda esa "realidad", todo ese mundo construído (esa Matrix); las "leyes" coercitivas que se derivan... las pingües ganancias. Podría decirse que todo su "capital" está aquí invertido (han agotado todos los "argumentos"; no les ha quedado siquiera para un plan B —quizás, en su arrogancia, piensen que no lo necesitan).
Podemos asegurar que la imagen pública que del nacionalsocialismo se da en nuestros medios de comunicación, y casi cada día, no va a variar (en todo caso, empeorará). Ésta es la fortaleza del enemigo. Con esa imagen construída nos prohíbe y nos persigue. Esa imagen es su único argumento, su única arma; su escudo, su salvaguarda. Lo único que legitima su acoso, y le protege de cualquier agresión.
No han tenido en cientos de años una oportunidad, un arma como ésta. Y no tendrán otra. Sólo disponen de esta oportunidad. No pueden permitirse el fracaso.
La imagen construída, el instrumento logrado; el arma perfecta —se matan varios pájaros de un tiro. Así es como se lo ha montado el enemigo. Hasta el momento, todo parece irle bien. Todo el mundo lo sigue y secunda sus iniciativas económicas, políticas, jurídicas... o represivas (lo último en Grecia, lo sucedido con Amanecer Dorado).
Lo que ocurre realmente es que los Estados temen las campañas envenenadas que les aguardan si no ceden a sus pretensiones, o los castigos económicos que puedan sobrevenirles. Las estrategias para recaudar dinero de los Estados europeos a cuenta del capital judío retenido en bancos suizos durante la última guerra, y las correspondientes indemnizaciones económicas solicitadas a varios de ellos (finales del siglo pasado), fue siempre acompañada de medidas económicas y financieras, y de campañas de prensa que incidían en las relaciones o vínculos que tales Estados tuvieron, o pudieran haber tenido, en el pasado con las autoridades nacionalsocialistas y sus "crímenes". Ni que decir tiene que lograron sus propósitos. Así explotan su mentira. Basta invocar el nacionalsocialismo, los crímenes nacionalsocialistas contra la Humanidad y todo lo demás. Intimidación y chantaje son las palabras.
Es su última batalla en esta guerra que sostienen desde hace siglos contra los pueblos Blancos, desde Roma (como ellos mismos no dudan en admitir). Los "crímenes" nacionalsocialistas son su última baza, no les queda otra. Yo diría que esta última arma es su obra maestra —la cuestión "nazi". Pudiera parecer, incluso, el arma definitiva contra los pueblos Blancos. Un arma inspirada por la envidia y el rencor, y forjada con difamaciones, injurias, y calumnias. Un arma sucia, en verdad, pero que resulta sumamente efectiva para sus fines, y poco menos que invencible.
De implantarse definitivamente esta funesta "representación" en nuestros pueblos, los viejos europeos acabaríamos extinguiéndonos. Sería la victoria consumada del enemigo. La vieja Europa firmó su sentencia de muerte, parece, cuando la claudicación de los ejércitos nacionalsocialistas. Aquella derrota fue el comienzo de una cuenta atrás para nuestros pueblos. La nueva Europa será una sociedad definitivamente "abierta" y plural: multi-étnica, multicultural, cosmopolita... mezclada, impura. A la medida de sus deseos. Los Blancos quedaremos reducidos a una minoría entre otras. Perderemos la hegemonía ancestral en nuestras propias tierras. Nos diluiremos, nos mezclaremos... En su momento desapareceremos, dejaremos de ser, habremos sido. La vieja Europa, la Europa europea, dejará de existir, pasará a la Historia (como Sumer, Egipto o Persia), y con ella, nosotros, los europeos ancestrales. Ése es el fin pretendido por el enemigo para nuestros pueblos. Ése es el futuro que nos espera si todo continúa como hasta ahora.
Es obvio que tendremos que desmontar esa imagen si queremos ganar esta partida —si queremos tener un futuro, si queremos seguir siendo. Continuaremos desmontando sus mentiras y haciéndolas conocer por doquier. Los que han de venir nos necesitan. No nos callarán, pues. Tarde o temprano nuestras verdades harán mella en su muro. Su arma (su "historia", su montaje, su mentira) se debilitará, perderá potencia, credibilidad. Y esto será a los ojos de todo el mundo. Todo el mundo, en esta ocasión, será testigo de su ruina —el desplome de su montaje—, y de su vergüenza. Perderán al mismo tiempo el "capital" y el crédito. ¡Ah, viejo Shylock, tampoco esta vez te saldrás con la tuya!.
Cada vez se cree menos en esa Matrix que han construído, y nadie desea esa Nueva Sión multi-étnica y multicultural (esa Babel, esa locura, ese caos, ese infierno) que anuncian. Su mole se derrumba; su negocio, su "mina". No les queda mucho.
El enemigo está cometiendo demasiados errores. Descuida las pruebas, los rastros, las huellas que de su paso deja a plena luz. Exceso de confianza en sí mismo; soberbia, arrogancia, jactancia. Hybris. Todo ese comportamiento criminal, y obsceno, diría yo, a lo largo de este último siglo (el siglo "judío") con los rusos blancos, con los ucranianos, con los germanos, con los nacionalsocialistas o fascistas de aquí y de allá... con los buscadores de la verdad. Su personal guerra "anti-fascista". Sus métodos, sus estrategias. Las matanzas llevadas a cabo, las tenebrosas invenciones (la bomba atómica), los exterminios soñados (la esterilización, hasta la extinción, de los germanos), todo se verá reflejado en la literatura y en las historias que circularán en el futuro, en los nuevos documentales. Volverá a ser, nuestro milenario enemigo, la gente miserable y mezquina que siempre fue, paradigma de lo peor y de lo más bajo, el artífice de nuestra actual decadencia y ruina —la disolución, la desintegración de los pueblos Blancos. Todo se sabrá. Tendremos, al final, una historia verdadera.
(¿Alguien recuerda cómo comenzó lo de la bomba atómica; quiénes participaron en ella, y qué objetivos tenía cuando se inicio su fabricación? Cuando la concluyeron, la guerra había terminado en Europa, y no pudieron usarla contra Alemania y los alemanes, que eran los iniciales objetivos. Pero había que mostrar al mundo su poder. La usaron contra Japón, que llevaba más de dos meses buscando una rendición digna —contra un pueblo ya derrotado. Las bombas atómicas arrojadas sobre Hiroshima y Nagasaki mostraron al mundo cuán grande era el poder de los nuevos señores, un poder sin límites, sin barreras; un poder que no se detiene ante nada. Con aquellos sombríos resplandores anunciaron al mundo la aurora del Nuevo Orden Mundial).
Más que un debate abierto, como decía más arriba, un juicio, un juicio público contra aquellos que nos calumnian, contra quienes mancillan y falsean la memoria histórica de los europeos. No quedarán impunes. Queremos que se revise toda la Historia desde la Primera Guerra y los inicios de la Revolución rusa hasta los inmediatos años de la segunda posguerra. Toda la primera mitad del siglo. Con todos sus "dramas" y con todos sus actores, repito. Queremos un juicio histórico público. Y éste es un juicio que, de celebrarse, y el enemigo lo sabe, tendríamos ganado de antemano —a la vista de los datos, documentos, e investigaciones que hoy poseemos; a la luz de la verdad.
El enemigo, vuelvo a decir, no puede permitirse de ningún modo la derrota (es su única oportunidad, se lo juega todo), pero ésta lo alcanzará. La inmensidad misma de la mentira que cuentan acelerará su caída. Sí, nuestro viejo y resabiado enemigo será finalmente abatido. Nuestra bandera, la swástica(no tenemos otra), ondeará alegre y orgullosamente de nuevo.–