Marco Torres, el autor del siguiente breve artículo que ofrecemos ahora en castellano, es un escritor especializado en investigación, que tiene grados en Salud Pública y Ciencia Medioambiental, cuyos temas son acerca de la prevención de enfermedades, las toxinas medioambientales y las políticas de salud. Este artículo fue publicado en preventdisease.com hace dos días y lo sumamos a otro similar que presentamos en Febrero de 2014 sobre los bloqueadores solares, también de sumo interés por su puesta en evidencia del engaño que hay detrás de dicha industria (y de la "industria" del cáncer), que en suma consiste en que los filtros solares producen cáncer a la piel al impedir que la piel desarrolle sus defensas naturales frente a la acción perjudicial del Sol e impedir que desarrolle la vitamina D (que se produce gracias a los rayos UV-B), fundamental para combatir todo tipo de degeneraciones celulares y tumores malignos. Pareciera todo este engaño ser obra de vampiros odiadores de la luz del Sol y difamadores de éste en consecuencia.
Es Tiempo de Dejar de Perpetuar el Mito
de que la Luz del Sol Provoca Cáncer
por Marco Torres
20 de Enero de 2015
La percepción de un individuo con respecto a los factores determinantes de la salud está directamente correlacionada con sus fuentes de información y con cómo aquél procesa la información. Sin tener en cuenta su exactitud, cuando algo es repetido un número suficiente de veces, la gente comenzará a creerlo. Las industrias del cáncer y de los filtros solares han convertido en su misión el hecho de convencer al mundo de que la luz del Sol es una causa primaria del cáncer de piel, cuando de hecho se ha demostrado que lo previene. En efecto, una considerable evidencia muestra que impedir que los rayos del Sol alcancen nuestra piel mediante el uso de, por ejemplo, bloqueadores solares, disminuye considerablemente los niveles de nuestra absorción de vitamina D, lo que conduce a una mortalidad más alta, a enfermedades críticas, a desórdenes de salud mental y al cáncer mismo.
El hemisferio Sur está experimentando actualmente temperaturas récord que elevan los termómetros a niveles que muchas regiones nunca habían experimentado. Algunos climatólogos han declarado que dicha tendencia continuará en el hemisferio Norte durante el próximo mes de Julio. Con estas altas temperaturas vienen advertencias extremas de parte de funcionarios de la salud pública para proveerse con generosidad de bloqueadores solares para prevenir el cáncer de piel y, específicamente, protegernos del melanoma.
¿Es mortal el melanoma? Definitivamente puede serlo. Hay más de 70.000 casos sólo en EE.UU. cada año, y casi 10.000 personas morirán de dicha enfermedad anualmente. El melanoma explica menos del 2% de los casos de cáncer a la piel, pero la gran mayoría de las muertes por cáncer a la piel. De los siete cánceres más comunes en EE.UU., el melanoma es el único cuya frecuencia está aumentando. Entre 2000 y 2009 su frecuencia subió en un 1,9% anualmente. Es también la forma más común de cáncer entre adultos jóvenes entre 25 y 29 años, y la segunda forma más común de cáncer entre la gente joven de entre 15 y 29 años.
Ahora lo que es fascinante es la afirmación de los vigilantes de la salud pública de que casi el 90% de los melanomas se atribuye a la exposición a la radiación ultravioleta (UV) del Sol. Ellos afirman que el uso diario regular de un Factor de Protección Solar 15 o superior reduce el riesgo de desarrollar melanoma hasta en un 50%. Oh, sí, ¿realmente?.
Lo que es interesante es ver cuánta gente nunca se detiene a pensar acerca de cómo los humanos sobrevivieron en este planeta durante miles de años trabajando a la intemperie durante horas y horas antes de la Era industrial. No existían los filtros solares. Había sentido común y la gente no se enfermaba de cáncer a la piel. Pero, por favor, ¿cómo es que siempre estuvimos sin bloqueadores solares, sin fármacos y sin vacunas durante miles de años, y de repente no podemos sobrevivir sin ellos? Todas estas sustancias artificiales no aumentan una expectativa de vida sana, sino una esperanza de vida enferma. La gente está mucho más enferma y achacosa hoy que hace un siglo. Sí, ellos están viviendo más, pero ¿a costa de qué?.
A propósito, si usted no ha leído mi reciente artículo acerca de cómo los traficantes del miedo dependen de mantenerlo a usted en un estado de pánico para sus fines lucrativos [1], aquél puede ayudar a aclarar cualquier confusión sobre los motivos de ellos para seguir adelante. La táctica del temor en cuanto al Sol y a los rayos UV no es ninguna excepción.
[1. http://preventdisease.com/news/15/11415_Cycle-of-Next-Health-Crisis-Fear-Mongers-Depend-On-To-Keep-You-In-State-of-Panic.shtml, donde se sostiene que los poderes fácticos deben crear temores imaginarios (la ilusión de la verdad) para condicionar y controlar a la gente, crear eventos bajo falsas banderas, falsas pandemias, un continuo estado de emergencia, para crear apoyo para sus fármacos, sus vacunas, sus guerras, sus iniciativas políticas y su hueca agenda].
También es interesante señalar cómo al viajar desde alguno de los polos hacia la zona ecuatorial, la exposición a los rayos UV aumenta hasta en un 5.000%, mientras que la reducción de la capa de ozono sólo aumenta la exposición a los rayos UV en un 20%. Si la exposición a los rayos UV-B y la reducción de la capa de ozono fueran la causa del cáncer a la piel, aquellas poblaciones que viven más cercanas a la línea del Ecuador serían diagnosticadas con melanoma maligno con una frecuencia fenomenal. Pero lo contrario es lo verdadero.
La Luz del Sol no Causa Cáncer de Piel, sino que Es Su Mejor Defensa Contra el Cáncer
La exposición a la radiación ultravioleta B (UV-B) de la luz del Sol proporciona el mecanismo para más del 90% de la producción de vitamina D en la mayor parte de los individuos. El uso extendido de bloqueadores solares, en particular aquellos con Factores de Protección Solar altos, puede conducir a una disminución significativa de la pre-vitamina D3, inducida por el Sol, en la piel, resultando en un nivel de vitamina D que es insuficiente para la protección contra una amplia variedad de enfermedades.
Hay perfectamente más de 800 referencias en la literatura médica [2] que muestran la eficacia de la vitamina D tanto para la prevención como para el tratamiento del cáncer [en general].
[2. http://mercola.fileburst.com/PDF/703-highly_cited_vitamin_D_cancer%5B3%5D.pdf].
Los resultados, publicados en el American Journal of Epidemiology, mostraron que las mujeres que tuvieron una exposición de al menos 21 horas a la semana a los rayos UV del Sol en su adolescencia, tenían un 29% de menores probabilidades de adquirir cáncer que aquellas que se habían expuesto al Sol durante menos de una hora por día.
Para las mujeres que pasaron la mayor parte del tiempo a la intemperie en sus cuarenta y cincuenta años, el riesgo disminuía en un 26%; y para aquellas de más de 60, la luz del Sol disminuía a la mitad sus probabilidades de un tumor.
Se ha demostrado repetidamente que la exposición a luz del Sol y a la luz ultravioleta NO SON LA CAUSA del cáncer a la piel. Los científicos del MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas reportaron que la exposición a los rayos UV-A es muy poco probable que haya contribuído al aumento de la frecuencia del melanoma [3] durante los pasados 30 años.
[3. http://preventdisease.com/news/10/050510_sun_not_cause_melanoma.shtml].
Para el melanoma, es sólo la variación latitudinal la que favorece la hipótesis de la causalidad de la exposición al Sol. Se ha postulado que la temperatura de la piel por sí misma puede bastar para explicar la variación observada del melanoma con respecto a la latitud. La mayor frecuencia del melanoma en las clases sociales más altas y su creciente incidencia con la edad pueden ser fácilmente explicadas por la hipótesis de que la frecuencia del melanoma aumenta con el incremento de la temperatura de la piel, lo cual los científicos han vinculado incorrectamente al Sol como el factor causante primario.
Ninguna literatura científica ha demostrado alguna vez que la luz del Sol provoca el cáncer en los seres humanos. La mayor parte de los estudios que han intentado encontrar una causa sólo han encontrado correlaciones, y muchos científicos han establecido que el nivel de toxicidad del cuerpo humano que reacciona con el espectro UV es lo que provoca el cáncer, no la luz del Sol en sí misma.
Se ha sabido que la vitamina D puede prevenir el daño genético que conduce al cáncer. Cuando la vitamina D se une a receptores específicos, se pone en marcha una cadena de acontecimientos por los cuales muchos agentes tóxicos, incluídas las células cancerosas, se vuelven inofensivos. Sin embargo, si no hay suficiente vitamina D el sistema puede llegar a verse abrumado y el cáncer puede desarrollarse. "Este es uno de los motivos por los que la gente que vive más cercana a la zona ecuatorial tiene una frecuencia mucho menor (o ausencia) de cánceres específicos que por consiguiente aumentan en las zonas más alejadas del Ecuador", dijo el profesor de la McGill University doctor John White.
El doctor Anthony Petaku, que estudia los efectos de las vitaminas D2 y D3 en las células mutantes, dice que la incidencia de la enfermedad aumenta mientras más nos alejamos del Ecuador. "Los millones de personas que viven cerca de la zona ecuatorial no son susceptibles al mismo nivel de enfermedad, o incluso a las mismas enfermedades, que aquellos que viven en zonas más lejanas", declaró. El doctor Petaku ha encontrado que los estudios de pura observación efectuados en distintas latitudes acerca de la vitamina D y la enfermedad muestran una clara correlación entre la radiación solar UV, la latitud y el status de la vitamina D. "Casi cada enfermedad disminuye en frecuencia y duración cuando nos movemos hacia las poblaciones ecuatoriales, y los datos muestran que hay un mínimo de un aumento del 1.000% para muchas enfermedades en países más lejanos a la zona ecuatorial...", concluyó.
Aunque la vitamina D puede ser obtenida de fuentes alimenticias limitadas y directamente por la exposición al Sol durante los meses de primavera y verano, la combinación de un consumo alimenticio pobre y la evitación del Sol ha creado la deficiencia o la insuficiencia de vitamina D en grandes segmentos de muchas poblaciones en todo el mundo. Se sabe que la vitamina D tiene un amplio rango de efectos fisiológicos y que existen correlaciones entre cantidades insuficientes de vitamina D y una frecuencia aumentada de diversos cánceres. Estas correlaciones son particularmente fuertes para los cánceres del aparato digestivo, incluyendo el cáncer de colon, y ciertas formas de leucemia.
Tanto los rayos UV-A como los UV-B pueden causar el bronceado y la quemazón, aunque los UV-B lo hacen hasta ahora más rápidamente. Los UV-A, sin embargo, penetran su piel más profundamente que los UV-B.
Los UV-B parecen ser protectores contra el melanoma, o mejor dicho, la vitamina D que su cuerpo produce en respuesta a la radiación UV-B es la que lo protege.
Como se ha escrito en The Lancet[4]:"Paradójicamente, los trabajadores al aire libre tienen un riesgo disminuído de melanoma comparado con los trabajadores de interior, sugiriéndose que la exposición crónica a la luz del Sol puede tener un efecto protector".
[4. http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736%2804%2915649-3/fulltext].
Entonces, si los UV-A y los UV-B no causan el melanoma, ¿por qué usar bloqueadores solares?.
Los Filtros Solares Causan Cáncer y NO lo Previenen
Si el Sol REALMENTE estuviera causando el cáncer de piel, y si los filtros solares lo previenen, estaríamos libres de cáncer por ahora. Pasamos ya menos tiempo a la intemperie que nunca, y gastamos miles de millones de dólares al año en cremas y lociones inútiles y peligrosas.
La industria de los filtros solares hace dinero vendiendo productos de loción que realmente contienen productos químicos que causan cáncer. Dicha industria luego dona una parte de aquel dinero a la industria del cáncer a través de grupos no lucrativos como sociedades y fundaciones, las que a su vez publican desgarradores anuncios de servicio público y eventos de caridad que instan a la gente a donar dinero y a usar bloqueadores solares para "prevenir el cáncer".
El establishment del cáncer se ha retirado de la verdad. Lo que comenzó como una investigación sincera acerca de las causas económicas primordiales de un complejo conjunto de 200 enfermedades diferentes, al avanzar el siglo XX rápidamente degeneró en un enfoque unilateral. Todas las sociedades que luchan contra el cáncer están dedicadas ahora a la financiación de compañías farmacéuticas para "encontrar la cura" que nunca existirá, al menos no de parte de ninguna institución predominante.
Exhaustivos estudios científicos indican que el 83% de 785 productos de bloqueadores solares contiene ingredientes con problemas graves de seguridad. Sólo el 17% de los productos que existen en el mercado bloquea tanto la radiación UV-A como la UV-B, que es el objetivo previsto por los fabricantes de filtros solares, de manera que ¿cuál es el punto? La evaluación hecha por la base de datos Skin Deep del Environmental Working Group [5] se basó en una revisión de casi 400 estudios científicos, de los modelos de la industria acerca de la eficacia de los filtros solares, y de la toxicidad y la información reguladora contenida en casi 60 bases de datos gubernamentales, académicas y de la industria.
[5. http://www.ewg.org/skindeep/].
Al menos el 50% de los productos en el mercado contiene afirmaciones que son consideradas "inaceptables" o engañadoras bajo los estándares de seguridad de los filtros solares. Un análisis de las afirmaciones comerciales en cientos de envases de bloqueadores solares muestra que las afirmaciones falsas y erróneas son comunes. Ellas dan a los consumidores una falsa sensación de seguridad (basada en mitos) con frases como "protección durante todo el día", "suave como el agua" y "bloquea todos los rayos dañinos", que son completamente falsas, y que a pesar de todo se encuentran en los envases. Los consumidores podrían suponer que, porque los investigadores han implicado la luz ultravioleta en el desarrollo del cáncer de piel, el filtro solar automáticamente frustra el cáncer de piel. Ellos se aprovechan de esta tendencia consumista del miedo y la esperanza sobre un asunto que no debería ser ni siquiera un tema... ¡bloqueando el Sol!.
Casi la mitad de los 500 productos de filtros solares más populares realmente pueden aumentar la velocidad con la cual se desarrollan las células malignas y propagan el cáncer de piel [6] porque ellos contienen vitamina A o sus derivados retinol y palmitato de retinol que aceleran el crecimiento de tumores.
[6. http://preventdisease.com/news/10/052610_sunscreens_accelerating_cancer.shtml].
Los científicos han relatado que el tamaño de las partículas afecta la toxicidad del óxido de zinc, un material extensamente usado en los filtros solares [7]. Las partículas más pequeñas que 100 nanómetros son ligeramente más tóxicas para las células del colon que el óxido de zinc convencional. El óxido de zinc sólido era más tóxico que las cantidades equivalentes de zinc soluble, y se requería que la partícula tuviera un contacto directo con la célula para causar la muerte de célula. Dicho estudio está en Chemical Research in Toxicology de la ACS [American Chemical Society], una revista mensual.
[7. http://preventdisease.com/news/10/040810_evidence_nanoparticles_sunscreen_toxic.shtml].
Otro ingrediente común y tóxico en los bloqueadores solares es el dióxido de titanio. Una nueva investigación publicada en el periódico de la ACS Environmental Science & Technology encontró que los niños pueden estar recibiendo una exposición más alta a las nanopartículas del dióxido de titanio [8]. La geometría de los nanofilamentos basados en el dióxido de titanio (TiO2) parece desempeñar un papel crucial en la citotoxicidad, teniendo un fuerte efecto dependiente de la dosis en la proliferación de células y la muerte de éstas.
[8. http://preventdisease.com/news/12/021612_Children-Have-Highest-Exposure-To-Titanium-Dioxide-Carcinogen-Found-in-Food-Supplements-and-Cosmetics.shtml].
Fuentes:
—http://www.health.harvard.edu/newsweek/time-for-more-vitamin-d.htm
—http://www.sciencedaily.com/releases/2013/01/130124183446.htm
—http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9920435
—http://www.skincancer.org/skin-cancer-information/skin-cancer-facts#melanoma
—http://preventdisease.com/news/12/022412_How-Low-Vitamin-D-Levels-Found-In-Millions-of-People-Allows-Chronic-Inflammation.shtml
—http://thepeopleschemist.com/proof-sunshine-does-not-cause-skin-cancer/
—http://www.sciencedaily.com/releases/2010/05/100504155419.htm
—http://www.ewg.org/skindeep/?sunscreens=1&best=1
—http://ucsdnews.ucsd.edu/archive/newsrel/health/08-07VitaminDKE-.asp