Quantcast
Channel: Editorial Streicher
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1028

Veronica Clark - Desmitificación del Financiamiento del NSDAP

$
0
0


     El sitio inconvenienthistory.comalbergaba el siguiente artículo clave (Demystification of the Birth and Funding of the NSDAP) con respecto al origen y financiación del Partido Obrero Alemán Nacional-Socialista. Fue publicado en 2011 por su autora, Veronica Kuzniar Clark (no Clarke, como aparece en algunos sitios), como un complemento al volumen titulado Warwolves of the Iron Cross (2011, donde participa como co-autora), según el sitio counter-currents.com. La importancia de este texto, cuya traducción habíamos diferido, está en que principalmente es una informada refutación de todos aquellos livianos argumentos de que Hitler fue financiado por gente indeseable e inverosímil, argumentos que gustan de propalar ciertos conocidos "comunicadores" pagados presumiblemente por sabemos quiénes, y que también aparecen en algunos libros falsificados que circulan. La capacidad investigativa de la historiadora señora Clark, autora de otros libros y traducciones sobre el Tercer Reich, a juzgar por esta muestra, es importante. En otros ensayos que hemos revisado, este artículo ha aparecido considerado como de referencia, y creemos que es un buen y clarificador material.


Desmitificación del
Nacimiento y la Financiación del NSDAP
por Veronica K. Clark
Julio de 2011




     ¿Qué exactamente representó el NSDAP (Partido Obrero Alemán Nacional Socialista) y quiénes fueron sus miembros fundadores?. ¿Por qué y cómo transformó Adolf Hitler un deslucido partido de trabajadores proletarios en una maquinaria política con todas las de la ley que obtuvo el poder absoluto en Alemania?. Quizá lo que es más importante, ¿cómo fue financiado?. Contestamos estas preguntas en esta introducción. Pero primero comencemos con un examen de las etapas tempranas del NSDAP y su proceso de reclutamiento de partidarios. Hay que entender cómo se desarrolló este proceso si uno ha de entender la posición del NSDAP en cuanto al judaísmo y la francmasonería así como al predominante orden del día social y político. Naturalmente, también revelamos algunos otros aspectos importantes de su desarrollo temprano, lo que requiere acabar con una buena cantidad de mitos sobre Hitler, incluyendo quién realmente le dio el dinero.


Triunvirato: Liderazgo, Desarrollo y Unidad

     Adolf Hitler, contrariamente a sus propios auto-mitos y a los mitos de otros, no fue pobre, al menos no hasta que hubo agotado sus ahorros y prestaciones y vagabundeaba en Viena. Muchos historiadores han escrito que Hitler simplemente vivía el día a día gastando tanto su dinero como su tiempo, pero al sostener eso ellos pasan por alto las experiencias de Hitler y su "educación de vida" que más tarde desempeñó un papel tan importante en el desarrollo y dirección del Nacionalsocialismo así como en la Segunda Guerra Mundial. El desarrollo y la dirección de ambos pueden ser remontados a las experiencias de Hitler durante aquellos años "perdidos".

     Hitler, como tantos otros jóvenes hombres y mujeres alemanes de su tiempo, cayó desde el status de la clase media al del "proletariado miserable". Esto fue algo que el joven Hitler rechazó aceptar. Él estaba profundamente amargado por sus experiencias en Viena, que le ofrecieron falsas promesas de prosperidad y esperanza para la gente joven con la suficiente fuerza de voluntad y talento. La disonancia predominante del tiempo y lugar en el cual él creció, inculcó en él un deseo ardiente de cambiar estas circunstancias, que es exactamente lo que él hizo después de 1933. Hitler estaba tan resentido de la sociedad clasista que era Viena, y Austria y Europa en general, que uno de sus objetivos clave, tanto a lo largo de los años de guerra como de los de paz, era cultivar un sistema donde se premiase el mérito. El statusdel nacimiento de alguien no era lo que importaba. Lo que importaba era el talento, la lealtad, la confiabilidad y la valentía, principalmente ante la adversidad y la incertidumbre. Hitler fue capaz de vencer las barreras sociales más incrustadas de dos modos distintos:

1. Él reclutó tanto a hombres como a mujeres de todas las clases sociales, y en consecuencia adaptó su discurso y disposición a cada uno, según su posición social.

2. Él reemplazó la valoración económica por la valoración racial.

     Examinemos el primer punto. Hitler necesitaba el espectro más amplio de la sociedad alemana que él pudiera conseguir, de manera que esto significaba que él tenía que atraer a hombres y mujeres, jóvenes y viejos, ricos y pobres, y desempleados y empleados por igual. Las mujeres estuvieron entre los partidarios más fieles y fervientes de Hitler en los primeros años. Así también lo fueron asalariados mal pagados, pequeños hombres de negocios y nobles extranjeros, como los emigrados rusos blancos que deseaban ver el retorno de la monarquía rusa. Ellos proporcionaron a Hitler una audiencia física, conexiones con la élite y relaciones comerciales y apoyo monetario, la mayor parte del cual terminó por serle concedido en forma de préstamos. Hitler necesitaba a los industriales tanto como necesitaba a los trabajadores, a las élites y a extranjeros privados del derecho a voto. Ya que su objetivo era elevar el status de todos los alemanes étnicos de clase baja, él tenía que ganárselos a todos juntos, lo que requería una estrategia de atracción multiclasista. Cuando él se reunía y conversaba con condes, duquesas y otros miembros de la antigua realeza, él se dirigía a ellos en una manera regia. Su protocolo, discurso y maneras personales se demostraron impecables en tal compañía. Cuando él se reunía o conversaba con industriales, como Fritz Thyssen, él adaptaba su comportamiento y modales para hacerlos coincidir con las esperanzas y los miedos de la Alemania industrial. Al mismo tiempo él procuraba reducir su lenguaje socialista en tal compañía, de modo que los industriales no lo mal identificaran como un comunista-marxista. Él tuvo que convencerlos de que él aplastaría al comunismo marxista y defendería su base de poder industrial ante la masa creciente de trabajadores desilusionados y mal pagados que sentían que estaban siendo engañados y explotados por la industria alemana.

     Siempre que las cosas se pusieron económicamente difíciles, los trabajadores sufrieron recortes de salarios y beneficios. Ellos culpaban a los industriales, pero Hitler vio que los industriales también sufrían: muchos quebraron durante la inflación así como durante la Gran Depresión. Las incapacitantes reparaciones de Versalles forzaron a la mayor parte de los industriales y exportadores alemanes a una posición económica insostenible, la que por su parte dañó a los trabajadores alemanes. Esto significó que Hitler tuviera que al menos insinuar un futuro rearme alemán, lo que estaba ocurriendo encubiertamente de todos modos. Por otra parte, Hitler tuvo que prometer a los trabajadores —su sola base de apoyo más grande y más importante en casi cada respecto en los años formativos— que él no permitiría que el Estado o la Industria los explotara o los siguiera tratando como autómatas. Podemos ver que el equilibrio de los deseos y las necesidades de estos tres principales sectores de la Alemania clasista estaba lejos de ser simple. Pero Hitler lo consiguió, y casi sin derramamiento de sangre (en relación a las revoluciones comunistas en Rusia y a través de toda Europa del Este).

     Ahora al segundo punto: Hitler tuvo que aparecer con una ideología de unificación para los pueblos germánicos. Esta tarea parece simple retrospectivamente, porque Alemania era una sociedad homogénea de acuerdo a los estándares de hoy. Sin embargo, en aquel entonces no era así como la situación alemana era vista. Alemania puede haber sido racialmente homogénea, pero los antagonismos de clase estaban tan profundamente arraigados que pocos, si es que algunos, de la élite y la nobleza alemana estuvieron interesados en compartir el poder político o social con alemanes de la clase inferior y de la clase media. Los Junkers (señores de los latifundios) trataban a sus peones agrícolas (siervos) como ciudadanos de segunda o tercera clase, y les ordenaban que ellos recogieran sus cosas y se fueran si ellos se atrevían a votar contra sus empleadores propietarios. Según la investigación de James y Suzanne Pool, muchos de los Junkers, en especial los amigos de Von Hindenburg, se negaron a dejar de vivir según un orden feudal, lo que ayudó a alimentar el descontento de crecientes masas por la monarquía. Esto sólo servía a los intereses de republicanos y francmasones, los cuales deseaban ver el final de la monarquía para siempre. Hablaremos de sus motivaciones más tarde. Por el momento es suficiente decir que sus motivos estaban lejos de ser benévolos. Las divisiones de clase alemanas triunfaron sobre cualquier tipo de solidaridad racial o étnica. No sorprendentemente, uno encuentra que el deseo de unir a todos los alemanes como camaradas raciales era un deseo compartido casi completamente entre las clases bajas y medias, e incluso muchos alemanes de la clase media hicieron todo lo que pudieron para aferrarse a su status de vida burguesa, aun si esto significaba mantener a las clases inferiores oprimidas. Como uno puede ver, el objetivo de Hitler era todo salvo simple.

     ¿Cómo, entonces, unió Hitler a los alemanes?, ¿y cuán exitoso fue él?. Hitler unió a los alemanes invocando un concepto ideológico similar a la romanidad de Italia, según lo había expuesto Benito Mussolini. El concepto de Hitler era el Nordicismo: la premisa básica y simplificada de que todos los pueblos germánicos estaban unidos por su componente racial nórdico; y por cuanto ellos estaban unidos por esta "alma racial" común o el componente de la sangre, ¿como podrían ellos luchar o ser divididos?. Mientras tal idea de unificación parecía factible y razonable para muchos, otros la resistieron sin embargo. Los junkers, la antigua nobleza, y muchas otras élites comerciales en Alemania, vieron a Hitler como nada más que un humilde ex-cabo que no tenía ninguna influencia, dada su formación pequeño-burguesa (de la clase media baja). Hitler tuvo un éxito sólo parcial en unir a todos los alemanes como Volksgenossen. Su falta de éxito completo en este aspecto, un objetivo inalcanzable desde luego, posteriormente resultó ser su perdición. Las élites entre el cuerpo de oficiales hicieron un daño inmensurable a Hitler y su esfuerzo de guerra, pero la historia de su traición y sabotaje está más allá del alcance de esta discusión.

     ¿Podría Hitler haber sido más exitoso si hubiera sido más inclusivo racialmente desde el principio? No necesariamente. Mussolini, a diferencia de Hitler, no era racialmente exclusivo en ningún punto, y ocupó mucho esfuerzo y tiempo intentando reclutar a no-italianos para la causa fascista italiana. Él se vio en gran parte frustrado, sobre todo en Etiopía, y esto a pesar de que él había entrenado a etíopes como pilotos (antes incluso de que nacieran los estadounidenses Tuskegee Airmen) y les había prometido un elevado status dentro de un Imperio italiano fascista. Podemos deducir de este ejemplo que si Hitler simplemente hubiera extendido su mano abiertamente al principio a los no-alemanes, no habría tenido garantizado el éxito político o militar del nacionalsocialismo. Mussolini lo hizo así y su mano tolerante fue rechazada. En efecto, Estados Unidos y Gran Bretaña no ganaron la Segunda Guerra Mundial debido a la conscripción de gente de color sino porque ellos apoyaron y financiaron la máquina de guerra soviética y estuvieron dispuestos a bombardear Alemania indiscriminadamente. De todos modos, esto nos devuelve a nuestro asunto principal, que es que la unificación de un organismo de gente, sin tener en cuenta si es homogéneo o diverso, no es ninguna tarea fácil. Hitler sólo fue capaz de convencer a la clase media y a la clase baja de que el valor racial debe reemplazar al valor económico (clase). La mayor parte de las élites alemanas nunca fueron ganadas para su nordicismo.

     De este modo, ¿qué significa todo esto?. Primero, esto significa que un partido que desea tener éxito en un contexto liberal y democrático en Occidente debe apelar tanto a mujeres como a hombres, a ciudadanos de todas las edades, y a todas las clases sociales. Un líder y un partido serios y sensibles no pueden permitirse excluir a ningún grupo. Naturalmente, todo esto depende de la nación y la ciudadanía individual en cuestión, puesto que la marca de Hitler de política y liderazgo fue formada en un tiempo, una cultura, un pueblo y un lugar de la mente específicos. No estaba destinada a la exportación sino para la adaptación en contextos múltiples. El sello de Hitler en política fue de hecho en gran parte modelado a partir de Mussolini, así como también del liderazgo del alcalde austriaco Karl Lueger.

     Segundo, esto significa que las masas son más importantes para el éxito de un partido que las élites, debido a su cantidad. Sólo las masas tienen el poder de invocar el miedo en la clase alta por el hecho de amenazar con apoyar a los violentos partidos y organizaciones revolucionarias, que a menudo son conducidos y financiados por hostiles quinta-columnistas. El Partido Comunista (KPD) era el único partido además del de Hitler que evocaba un miedo genuino entre las clases de la élite de Alemania. Hitler y el NSDAP no podían ser ignorados por la simple razón de que ellos, además de los comunistas marxistas, tenían la masa más grande de seguidores en Alemania entonces. Los industriales no podían permitirse hacer enfadar o rechazar a Hitler y el NSDAP; si ellos lo hubieran hecho, entonces los seguidores de Hitler habrían aumentado rápidamente las filas de los comunistas o quizá incluso lo habrían derrocado, como Ernst Röhm y muchos miembros de la SA lo quisieron hacer. El partido de Hitler era el único partido no-comunista y nacionalista que ofrecía a las clases media y baja una mejor posición en la sociedad alemana. Considerando la capacidad de Hitler para mantener a la aplastante mayoría de sus seguidores en línea y leal, significaba que él solo podría impedir un baño de sangre de transición, que es lo que la mayor parte de los alemanes de clase alta temía más. Y esto es exactamente lo que él hizo. Lo que es importante para tener en cuenta, sin embargo, es que Hitler necesitó de una amenaza creíble para mantener su influencia personal y política sobre las clases altas y los grandes industriales. Sin los comunistas que los amenazaran con la agitación de masas y con matanzas, los industriales y la antigua nobleza tenían poca razón además del patriotismo para apoyar a Hitler y el NSDAP.

     Tercero, una ciudadanía que desea permanecer unida necesita un partido que pueda llevar a cabo esto. Los bávaros querían separarse de Alemania y convertirse en un Estado independiente. Los grandes empresarios exigieron un final a las propiedades territoriales de los junkers que malgastaban numerosos préstamos del gobierno y exigían tarifas comerciales que dañaron a la industria alemana. A los junkers no les importaba si los industriales sufrían, mientras sus extensas propiedades estuvieran todavía a su nombre y ellos pudieran vivir un estilo de vida lujoso y fastuoso a costa de los contribuyentes alemanes. Para mediar en tal división, Hitler invocó el nordicismo, que pedía a los alemanes reconocer y valorar sus lazos de sangre en vez de su posición social (basada en la riqueza). Esta ideología de unificación proveyó a Hitler de los medios necesarios para desarrollar un sistema basado en el mérito: uno podría subir a la cumbre de la sociedad nacionalsocialista sin tener en cuenta la situación financiera personal o la de sus padres, porque uno era igual a todos los otros alemanes desde el punto de vista racial. El racialismo alemán de Hitler y el anti-judaísmo eran los medios prácticos para conseguir la unidad sin clases entre alemanes anteriormente divididos. Hitler más tarde usó un planteamiento similar con la Waffen-SS. Él transformó un concepto organizativo exclusivamente alemán (la Allgemeine SS) en una idea internacional y multi-étnica mediante la unión de todos aquellos que participaron contra el bolchevismo judío, el enemigo de "todos los pueblos".


Reclutamiento Inicial de los Miembros

     Como cualquier partido de bases, el NSDAP se desarrolló orgánicamente a partir de un puñado de ideólogos incondicionales, siendo el catalizador primario Adolf Hitler. Pero el NSDAP no apareció por sí mismo; en vez de ello provino de un partido que ya tenía una plataforma, un núcleo directivo y un pequeño grupo de seguidores comprometidos. Éste era el Partido Alemán de los Trabajadores conducido por Anton Drexler. Hitler en realidad había sido designado por el Ejército para espiar al Partido Alemán de los Trabajadores. El Ejército estaba interesado en dos cosas: la localización de nacionalistas para sus propios designios y el desarraigo de los comunistas que amenazaban con convertir Alemania en un satélite subordinado de Moscú. Las capacidades oratorias de Hitler y su interés por la política condujeron al Ejército a seleccionarlo para esta tarea encubierta. Él se aficionó a Drexler y a muchas de sus ideas, de modo que finalmente se afilió a dicho partido y se le entregó un carnet de socio con su nombre y número de ingreso, una tradición que Hitler mantuvo en su NSDAP. Mientras Hitler comenzaba su carrera política como el propagandista del Partido de los Trabajadores, identificó rápidamente los principales problemas del partido: apelaba a demasiado pocos y no tenía un lugar de reunión apropiado salvo para charlas, que eran a menudo monótonas. Él por lo tanto se concentró en el desarrollo de sus propios talentos, que superaron a los de Drexler, y a elaborar sus propios proyectos para el Partido de los Trabajadores; de aquí surge el nacimiento del NSDAP. Hitler fue rápido para capitalizar los vínculos de Drexler con los adinerados miembros de la Sociedad Thule. Él no se unió a Thule, pero solicitó su patrocinio. Ellos solos mejoraron considerablemente el potencial de lo que era ahora su partido para apelar a los alemanes de clase alta, que, por su parte, también ayudaron a financiar el partido. Después de que dejó el Ejército, Hitler se lanzó al desarrollo del NSDAP con una determinación ilimitada.

     Mientras Drexler y su núcleo se enfocaron completamente en la persuasión de los trabajadores alemanes, Hitler tenía ojos para audiencias y esferas de acción más grandes. Sus relaciones con emigrados de la Rusia Blanca, adinerados miembros de Thule, y sobre todo con Gottfried Feder (economista) y Dietrich Eckart (filósofo y escritor) demostraron ser inestimables en su adquisición del quebrado periódico Völkischer Beobachter (VB). Feder junto con otros dos tempranos miembros del NSDAP poseían 30.000 acciones del VB. Dietrich Eckart fue capaz de obtener un préstamo de 60.000 marcos del comprensivo general Ritter von Epp para adquirir el VB. El resto del precio de 120.000 marcos provino de un industrial llamado el doctor Gottfried Grandel, quien fue persuadido por una petición personal de Hitler. Eckart probablemente echó una mano también, junto con el doctor Gutberlet (que prometió 5.000 marcos).

     Según los Pool, los primeros partidarios de Hitler provenían de una amplia variedad de clases, nacionalidades y orígenes étnicos. Numeroso emigrados adinerados de la Rusia Blanca que tenían contactos con la Sociedad Thule formaron una alianza con el NSDAP y presuntamente reunieron "enormes sumas de dinero" para Hitler, según una nota oficial de archivo de 1923. Estaba Henry Ford, quien era anti-judío y deseaba difundir su mensaje entre naciones receptivas. Se sabía que agentes personales de Benito Mussolini habían establecido contacto con miembros del NSDAP en Alemania, probablemente a fin de arreglar la transferencia del apoyo financiero del Duce. La Gran Duquesa rusa Victoria, que era pro-monárquica y anti-bolchevique, dio dinero a Hitler. Sir Henry Deterding de la Royal Dutch Shell Corporation ofreció a Hitler cantidades enormes de dinero en 1931, 1932 y 1933, a cambio de una garantía de que él recobraría en algún momento futuro sus intereses petroleros expropiados por los bolcheviques. La cantidad probablemente fluctuó entre 30 y 55 millones de libras esterlinas. Deterding era tan pro-alemán que terminó por casarse con una mujer nacionalsocialista e incluso se trasladó a Alemania. Él, como tantas otras élites germánicas, comprendió que sólo una enérgica política exterior podría asegurar la supervivencia económica de Alemania en un mundo en el cual Francia e Inglaterra detentaban un monopolio sobre la cuarta parte del globo y estaban determinadas a aplastar el espíritu competitivo global de Alemania.

     Los alemanes habían intentado todo lo demás, incluso el cumplimiento de las reparaciones impuestas en Versalles, que eran un robo de facto. Este "Tratado" fue de hecho diseñado con un objetivo en mente: la mutilación permanente de la competencia industrial alemana. Ernst Röhm era un ferviente nacionalista alemán que canalizó los fondos del Ejército al NSDAP mediante varias organizaciones de fachada. La Sociedad Thule, que era pan-germánica y nacionalista, no sólo contribuyó con miembros para el NSDAP sino que lo ayudó a recaudar mucho dinero. Los dos joyeros alemanes Josef Füss y HerrGahr apoyaron a Hitler. Un cierto señor Pöschl, un pequeño hombre de negocios, colaboró con Hitler desde un principio. Quirin Diestl fue otro partidario inicial que entregó pequeños fondos. Oscar Koerner, un propietario de una tienda de juguetes, igualmente dio dinero al NSDAP. El doctor Friedrich Krohn, un dentista, dio tanto como pudo. Adolf Müller ayudó al NSDAP a mantener el Völkischer Beobachter (VB) funcionando sin parar, ampliando el crédito a Hitler. La señora Hoffmann, viuda de un director de escuela, contribuyó con regularidad. Los numerosos amigos del general Ludendorff, un miembro de Thule, proveyeron al NSDAP con financiación. Un número significativo de extranjeros prominentes y ciudadanos alemanes que vivían o trabajaban en Austria, Gran Bretaña, Checoslovaquia, Finlandia, Francia, Italia, Holanda, Hungría, Suiza, Suecia y Estados Unidos dio dinero a Hitler, la mayor parte de ello vía Winifred Wagner, Kurt Lüdecke y nacionalistas húngaros como Gömbös. Los miembros de las Milicias Libres Alemanas dieron dinero Hitler, y así también lo hicieron muchos miembros de Stahlhelm. Varios grupos comerciales alemanes derechistas, como Emil Kirdorf del secreto grupo Ruhrlade, dieron dinero a Hitler, junto con muchos otros intereses comerciales que por lo general apoyaban a Alfred Hugenberg (un hombre que trató de usar a Hitler para sus propios fines). Estaba también el general Ritter von Epp, que ayudó a Dietrich Eckart y al NSDAP a comprar el VB; el doctor Emil Gansser, que tenía conexiones con Protestantes ricos; el almirante Schröder, un ex-comandante naval; el barón Sebottendorf, que tenía conexiones con J. F. Lehmann (un miembro de Thule, financista y editor de la Marina alemana), y oficiales navales que simpatizaban; Herr Schaffer, quien adquirió armas para las SA de Hitler; Kurt Lüdecke, y por medio de él dos traficantes judíos de armas que 1) o no estaban informados de quién era Lüdecke, o 2) no tenía ninguna razón para temer a Hitler (esto ocurría a principios de los años '20, después de todo); posiblemente el duque de Anhalt y el conde Fugger; Ernst Hanfstaengl, un rico graduado de Harvard con numerosas vinculaciones estadounidenses y alguna riqueza propia; la adinerada Magda Quandt, que se casó con Joseph Goebbels y que tenía conexiones con la élite; Fritz Thyssen, que más tarde negó haber dado sumas sustanciales a Hitler y a Göring, en 1929 y de vez en cuando a lo largo de los años '30, con quienes simpatizaba muchísimo; etcétera.

     Ningún Warburg. Ningún Rothschild. Ningún Rockefeller. Mientras los Rockefeller indirectamente entraron en la esfera financiera de Hitler por medio de inversiones técnicas de la compañía Standard Oil y los Warburg vía I. G. Farben y J. H. Steinmás tarde, ninguno dio a Hitler ningún apoyo financiero antes de 1933. Ni tampoco apoyaron directamente o pagaron a Hitler en ningún momento después. La historia de Sidney Warburg es una pura patraña. Fritz Thyssen y algunas de las fuertes conexiones industriales de Hugenberg, y no James Warburg, dieron a Hitler substanciales regalos monetarios en 1929 (al menos RM 1.250.000), y Deterding y varias compañías de carbón alemanas se preocuparon de Hitler a principios de los años '30. Mientras Hitler gastó una cantidad enorme para hacer campañas políticas, él de ninguna manera estaba nadando en un dinero imposible de rastrear. Todo su financiamiento estaba cuidadosamente justificado, y la mayor parte de ello provenía de la publicidad del VB, cuotas del partido, seguros, y honorarios por conferencias; también de la facción izquierdista de Gregor Strasser, que recibió RM 10.000 por mes en 1931, de la buena voluntad de editor del VB Adolf Müller, y de la frugalidad financiera del tesorero del partido Franz Schwarz, cuyos meticulosos registros financieros del partido fueron destruídos. Los estadounidenses lo interrogaron de manera tan brutal que él murió en 1946 bajo cautiverio a manos de los británicos. Sus archivos que indicaban incluso a los donantes anónimos de Hitler nunca aparecieron por ninguna parte. Los Pool sospechan que los ocupantes estadounidenses los destruyeron.

     En cuanto al comentario de Goebbels el 17 de Enero de 1932 de que las finanzas del partido "mejoraron repentinamente", esto no fue exactamente verdadero. La verdad es que la línea de crédito del partido mejoró de pronto, y esto fue gracias a las maniobras de Franz von Papen y el barón Kurt von Schröder con su consorcio de inversionistas, que incluía a varios industriales pesados prominentes: la Compañía de Vapores Hamburgo-EE.UU., el Stein Bank de Colonia, el Commerz und Privat Bank, la Compañía Minera Gelsenkirchen, el Deutsche Bank, el Reichskredit-Gesellschaft Bank, Allianz Insurance, miembros de la industria del potasio, la Compañía de Carbón Brabag, Deutsches Erdöl, y varios otros industriales del lignito. Aunque Hitler toleró bancos quinta-columnistas como el M. M. Warburgy el Temple Bank (una cuenta especial creada para la Temple Societypor el Reichsbank para financiar la emigración judía según el Acuerdo Ha'avara), él finalmente restringió y reguló sus oportunidades comerciales y los obligó a ayudar con financiamiento a la emigración judía. El objetivo de Hitler era inhibir cada vez más y de ese modo exprimir económicamente a los bancos extranjeros hasta que ellos fueran incapaces de existir por más tiempo y tuvieran que trasladarse fuera de Alemania, la misma política que él empleó para estimular la emigración judía junto con los cierres comerciales. Un ejemplo de ello fue la germanización (es decir, la toma de control por alemanes) de dos plantas de fundición de propiedad de judíos en la región de Rhön en 1937.

     En cuanto al proceso de reclutamiento de partidarios, los potenciales reclutas eran abordados en las calles y en reuniones y charlas. Se les daban volantes o folletos. A veces Hitler u otros miembros principales del partido eran invitados para hablar o conversar en privado con industriales o nobles que estuvieran interesados en un partido no-comunista y nacionalista. Contrariamente a lo que afirman mitos como el de Sidney Warburg, Hitler y la facción derechista del NSDAP no recibieron tanto financiamiento industrial o bancario, antes de 1933, como los hermanos Strasser, los Socialdemócratas (SPD) o hasta el Partido Nacionalista de Hugenberg. La razón de por qué Hitler y el NSDAP nunca recibieron el mismo nivel de apoyo financiero o moral desde un principio era triple: a) los industriales y muchos Junkers no confiaban en Hitler dada su postura socialista en muchas materias; b) la mayor parte de los industriales y de los Junkers no estaba económicamente amenazada lo suficiente como para respaldar a un partido revolucionario como el de Hitler (ellos todavía estaban satisfechos con el statu quo); y c) ellos estaban recelosos de su actitud anti-judía.

     La mayoría de los potenciales reclutas y partidarios financieros oyeron sobre Hitler y el NSDAP a través de comentarios verbales. Ninguna otra cosa era tan eficaz como esto. Cuando hombres como Scheubner-Richter, Schacht, Borsig, Kirdorf y Thyssen recomendaban al NSDAP y personalmente respaldaban a Hitler, los ricos y otros alemanes de clase alta y media se mostraban dispuestos a considerar seriamente a Hitler y su partido. Hitler de hecho fue invitado a hablar ante grandes industriales en 1927 debido a comentarios verbales. Él incluso escribió un folleto secreto orientado sólo a este auditorio industrial y capitalista, el cual ellos después lo hicieron circular entre otros. Además de la activa campaña de boca a boca, el NSDAP también colocó carteles en todas partes donde pudo, promovió charlas y otras actividades y puntos de vista del partido en su periódico, vendió diversas baratijas para recaudar pequeños fondos (p. ej. varios artículos, como jabón con etiqueta NSDAP), y envió a los miembros más adinerados al extranjero para procurar fondos entre alemanes expatriados y simpatizantes foráneos. Kurt Lüdecke se distinguió en esta forma de hacer campaña.

     Desde un comienzo, Hitler y el NSDAP se enfocaron en los veteranos de guerra, agricultores, trabajadores, hombres jóvenes, nobles, pequeños empresarios y jubilados. Éstas eran las clases sociales que fueron inicialmente las más receptivas, debido a la economía y al prevaleciente anti-monarquismo; pero más tarde la base de apoyo de Hitler incluyó a las élites ricas, los grandes industriales, los extranjeros fascistas y monárquicos, los terratenientes Junkers, organizaciones de veteranos, el Ejército alemán y la Marina, e incluso a Montagu Norman, un prominente banquero inglés y amigo personal de Hjalmar Schacht quien, tanto según su secretario privado Ernest Skinner como según Émile Moreau, despreciaba a los judíos, a los católicos franceses y a los católicos romanos. Él sin ningún temor rechazó dar ayuda a la tesorería de Francia con nada, y demostró voluntad y capacidad para obtener financiamiento para el NSDAP por medio de sus conexiones con Bruno von Schröder (Schröder Bank), Kurt von Schröder (Stein Bank) y el Banco de Inglaterra (F. C. Tiarks y M. Norman mismo). Norman tenía una fuerte simpatía por los alemanes que se remontaba hasta sus días como estudiante en Dresden, y naturalmente ofreció asistir económicamente y de esa manera estabilizar al nuevo gobierno que su amigo Schacht había apoyado abiertamente desde 1931. Puesto que Hitler era hostil a Francia (él veía a los franceses como el enemigo extranjero número uno), amistoso con Gran Bretaña (que él no sentía que fuera una amenaza), y discriminatorio hacia los judíos, tres cosas que Norman encontraba favorables, él recomendó que Kurt von Schröder ampliara el crédito al partido de Hitler, que ahora controlaba el gobierno. Schacht era de facto el salvavidas de Hitler a este respecto, un banquero alemán nacionalista que tenía sus propios designios para la recuperación alemana, pero quien también fue personalmente impresionado por los discursos de Hitler y su atractivo para las masas, que ningún otro político poseía.

     En cuanto al apoyo inicial de Hitler, muchos agricultores estaban acosados por las deudas, y la mayoría, incluyendo a los Junkers terratenientes, se sentían amenazados por la expropiación comunista y por tarifas agrícolas insuficientemente protectoras. Los veteranos eran receptivos porque ellos se sintieron traicionados por la clase dirigente, sobre todo por los demócratas liberales del SPD, y porque ellos tuvieron dificultades para encontrar trabajo. Los trabajadores, que en su mayoría eran hombres jóvenes, eran receptivos porque ellos sentían que estaban siendo explotados por la clase de los hombres de negocios, pero principalmente porque ellos eran los más negativamente afectados por la inflación y el desempleo. Los jubilados con ingresos fijos eran receptivos a la postura socialista de Hitler. Los nobles estaban interesados en Hitler porque él se opuso a la masonería y a la expropiación de sus tierras, y porque él hizo alusión a la restauración de la monarquía. Además, todos estos grupos generalmente se oponían al comunismo marxista. La mayor parte de las masas alemanas no estaba interesada en un baño de sangre revolucionario o en el colectivismo agrícola sino en la seguridad social y económica, así como en justicia y prosperidad para ellos; las élites alemanas no apoyaban la expropiación y la colectivización. La principal oposición a Hitler en los años formativos venía de los comunistas —que lo denunciaron como un instrumento del capitalismo y de la antigua nobleza—, de los grandes industriales —que desconfiaban de su socialismo y de la SA (ellos temían que la SA fuera solamente una horda comunista)—, y de la facción izquierdista dentro de su propio partido, que cuestionaba las fuentes financieras de Hitler y su postura pro-empresarial.

     Cuando alguien solicitaba afiliarse al NSDAP, pagaba la cuota anual inicial y se le daba entonces un carnet de socio y se le pedía realizar algún servicio o tarea para el partido. Esto podía ser cualquier cosa, desde poner carteles de presentación antes de charlas hasta difundir la palabra simplemente hablando del NSDAP o repartiendo volantes en las esquinas de la calle y en las cervecerías. Después de la ruptura de Hitler y Strasser, a el o la postulante se le pedía jurar lealtad a Adolf Hitler. El examen de admisión era probablemente realizado por aquellos miembros que hacían la charla y reclutamiento real en las calles, ya que no había ningún procedimiento de examen formal conocido. Mientras una persona pagara su cuota anual y sirviera al partido lealmente, se confiaba en ella. A aquellos que querían romper con el partido, Hitler mismo realmente les dijo que se marcharan, en una reunión que ocurrió después de los asuntos de Strasser y de Stennes. Volveremos a este tema luego.

     Con respecto a esto, Kurt Lüdecke, Otto Wagener y Ernst Röhm jugaron papeles principales en armar, entrenar y ejercitar a los hombres de la SA. Su recaudación personal de fondos, sus tratos secretos con el Ejército alemán (Reichswehr), que tenía muchos destacados simpatizantes del NSDAP y de la SA, y las conexiones de Lüdecke con los distribuidores judíos de armas del mercado negro, demostraron ser esenciales para construír una amenaza paramilitar creíble para el statu quo. El gobierno en Berlín tendía a ignorar la violencia de la SA contra los comunistas porque ésta se oponía a una toma comunista del poder. Además, el partido de Hitler apoyaba la unidad nacional alemana a toda costa, de modo que Hitler y su SA eran tolerados para impedir la secesión bávara. La verdadera base negociadora de Hitler era su SA y las masas. Sin ambas, él podía permitirse ser ignorado por las élites, el gobierno y la industria; sin embargo, con ambas él era una verdadera amenaza, como los comunistas. Lüdecke, Wagener y Röhm, todos condujeron, en un momento u otro, ejercicios regulares y entrenamiento paramilitar básico en un gran local financiado por miembros del partido y varios simpatizantes. La marcha en formación y los ejercicios también eran realizados en los bosques y en el campo cuando era posible, pero mayormente esto ocurría en el propio local alquilado del partido o en la propiedad privada de algún simpatizante adinerado. Afortunadamente para los miembros desempleados y pobres, el partido pagaba por los uniformes de todos.

     Cuando fue establecida una escala jerárquica en la SA y la SS, las exigencias eran la lealtad y la aptitud para el mando. La SS consistía en hombres escogidos cuidadosamente por Hitler mismo. Así, él los examinaba personalmente. De hecho, Hitler por lo general personalmente designaba a los líderes en sus posiciones incluso en la SA. Él hizo a Röhm retornar desde Bolivia, por ejemplo, para reorganizar y conducir la SA. Hitler tendía a elegir personas que a su juicio se resistirían a caer bajo el influjo de la mentalidad de grupo. Los historiadores han tendido a caracterizar esto como una política de Hitler de "dividir para gobernar", pero un estudio en profundidad del desarrollo temprano del partido sugiere en cambio que Hitler elegía a gente que (a) no desafiara o cuestionara su liderazgo, y (b) no cayera víctima de la tentación de convertirse en un irreflexivo incondicional. Este procedimiento de elección cumplía dos objetivos: impedía divisiones serias al interior del partido subordinando todo a Hitler mismo, mientras al mismo tiempo estimulaba las rivalidades dentro del mismo, lo que evitaba una mentalidad grupal. Los líderes podían discrepar y hasta desafiar la autoridad de otro sin destruír el partido. Hitler basaba los ascensos únicamente en el desempeño, no en el status. Esta tendencia se incrementó posteriormente durante la guerra, sobre todo después de que Hitler estableció el NSFO (Cuerpo Nacionalsocialista de Oficiales Comandantes). Este alto comando nacionalsocialista fue probablemente decretado para sustituír o tomar control del OKW (Alto Mando de las Fuerzas Armadas). Hitler quería que oficiales escogidos del NSFO se sometieran a un curso de 4 a 18 horas de instrucción política e ideológica. Él mismo designó al jefe del NSFO, Hermann Reinecke, en Diciembre de 1944.

     El NSDAP se expandió en ciudades y Estados fuera de Munich (Baviera), donde tenía su oficina central de la Casa Marrón, designando a ciertos miembros para dirigir operaciones y realizar servicios al partido en sus propios Estados, ciudades, pueblos y villas. El ejemplo más famoso de un NSDAP miembro y líder que adquirió casi bastante poder personal, respaldo financiero y masa de seguidores para desafiar a Hitler mismo fue Gregor Strasser. Hitler fue capaz de impedir que una crisis se desarrollara, con su talento para maniobrar inteligentemente y su atractivo personal, pero tales riesgos son inherentes en cualquier organización que llega a ser tan poderosa como el NSDAP. Y esos son riesgos que deben ser asumidos si los líderes de un partido desean que éste se desarrolle y crezca. Voceros y líderes talentosos, comprometidos y calificados eran designados para dirigir operaciones en cada posición posible. Pero los miembros de Berlín del NSDAP también viajaban dando discursos y conferencias y solicitando apoyo financiero. Todas las charlas requerían honorarios para ingresar a ellas. Hitler mismo viajaba constantemente y se reunía con trabajadores y élites por igual para reclutar a nuevos miembros y sostener sus finanzas.

     A fines de 1920 el NSDAP tenía aproximadamente 3.000 miembros. La membresía luego creció desde 27.000 en 1925 a 108.000 en 1928. En Agosto de 1931 el NSDAP creó su propia área de Inteligencia y de seguridad. Heinrich Himmler estableció la SD (Sicherheitsdienst) y Reinhard Heydrich fue designado la cabeza de la organización, que fue mantenida separada de la SS (Schutzstaffel). Al tiempo de la crisis de Strasser, la SA tenía la fuerza aproximadamente de 400.000 miembros, y el partido mismo había crecido a 2 millones hacia 1933. En 1932 era lo bastante grande como para conseguir el control del 37% del Reichstag.

     Aquí están los resultados electorales desde 1920 hasta 1933:


     Uno puede ver que el NSDAP perdió la mayor parte de sus 230 antiguos asientos desde Julio de 1932 frente al aún más radical y revolucionario Partido Comunista (KPD) en Noviembre de 1932, y no frente a los conservadores Católicos o Socialdemócratas. Los nacionalistas conservadores (DNVP) sólo ganaron 15 asientos. Estos resultados, al contrario de la mayor parte de la historiografía, no implican la desaparición del NSDAP sino la desafección de las masas de cualquier partido que no quisiera prometer provocar el cambio social y económico en favor de la mayoría, incluso si el cambio significaba un baño de sangre. Hitler y el NSDAP no fueron vistos como lo suficientemente extremos, de manera que ellos perdieron asientos frente al KPD. Esto alarmó a hombres como Hjalmar Schacht y Franz von Papen, tanto que ellos finalmente quisieron dar a Hitler la oportunidad de convertirse en Canciller.

     Él realmente debería haber recibido la cancillería en Julio de 1932, cuando su partido tenía la mayoría de los asientos en el Reichstag, pero los industriales y nobles que rodeaban al general Schleicher, a Franz von Papen y al presidente Hindenburg se opusieron a su nombramiento. Esto en cuanto al "financiamiento mágico" de James Warburg y los Rothschild.

     Hitler afrontó tanta resistencia en esta etapa que él, como otros, recurrió al chantaje. Hitler arregló una reunión privada con Oskar, hijo del presidente Hindenburg, durante la cual se sospecha que él amenazó con exponer el papel de su padre en los rescates de los contribuyentes de las tierras mal administradas y llevadas a la bancarrota de los Junkers. Ya que el chantaje y la intriga habían sido usados para privar a Hitler de su debido nombramiento, él decidió que él también podría jugar a tal juego. Hindenburg lo designó canciller poco después de entonces, lo cual la mayoría de los historiadores afirma que ocurrió a instancias de Von Papen. Vemos que el deseo de Von Papen de impedir una mayoría comunista dando a Hitler la cancillería fue sólo en parte el motivo por el cual Hindenburg lo designó. Hitler ganó, pero no porque él recibiera financiamiento encubierto. Franz von Papen siguió intrigando contra Hitler, y urgió a los industriales para que retiraran su apoyo financiero al NSDAP. El objetivo de este llamado "gabinete de barones" era dar a Hitler sólo el suficiente poder para satisfacerlo personalmente, sin realmente permitir que él alcanzara una mayoría lo bastante fuerte para derrocar el statu quo, y sólo para evitar una mayoría comunista.

     Considerando este contexto de estancamiento, la velocidad del crecimiento del NSDAP en sólo 6 años y su posterior consecución del poder absoluto fue sólo posible con un líder autoritario en una situación política irregular en la cual el chantaje, la corrupción y la prestidigitación política eran la orden del día. Lo que había comenzado como un partido de trabajadores de estilo democrático con un simple comité ejecutivo en el cual Hitler fue designado a principios de los años 1900, se convirtió en una organización de estilo autoritario con sus propios uniformes, oficinas, locales de entrenamiento, compañía de seguros, productos comerciables, periódico, máquina de propaganda, ejército (la SA) y aparato de seguridad (SS y SD). Esto no era nada menos que impresionante, y la mayor parte del crédito de su éxito corresponde a aquellos líderes y miembros como Hitler, Hess, Gansser, Eckart, Funk, Schwarz, Feder, Keppler, Himmler, Rosenberg, Goebbels, los Strasser (antes de 1932), Scheubner-Richter, Hanfstaengl, Lüdecke, Göring y Röhm, todos los cuales literalmente dedicaron sus vidas al partido.

     Los eventos del NSDAP fueron organizados tan a menudo como ellos podían permitírselo. El periódico estaba por supuesto siempre disponible —era de circulación diaria—, de manera que el público y los miembros siempre sabían lo que estaba ocurriendo día a día. Hitler dio discursos y se reunió con importantes personas adineradas casi sin parar después de su liberación de la prisión. Él fue lo suficientemente hábil como para comprar automóviles, que eran raros en aquellos días. Los viajes rápidos eran vitales para derrotar a partidos rivales como los comunistas, que todavía tenían que caminar a sus diversas charlas y reuniones. Las puertas del NSDAP, por así decir, estaban siempre abiertas para recibir a nuevos reclutas. Las personas interesadas o bien se inscribían en simples centros de reclutamiento en diversos puntos o enviaban por correo sus solicitudes a la oficina central del partido en Munich.


Hechos Inconvenientes sobre Hitler y el NSDAP

     La siguiente es una lista de hechos importantes entresacados del libro "Who Financed Hitler" de los Pool. Esta lista clarifica y resume nuestra introducción al desarrollo, apoyo y financiamiento del NSDAP. Lo que es más importante, esta lista expone numerosos mitos asociados con Hitler y el NSDAP, tales como el "militatarismo" de Hitler, la financiación del NSDAP vía Paul o Sidney (James) Warburg y los Rothschild, y la impopularidad de Hitler entre la mayor parte de los alemanes.


• Gustav Stresemann era tan militarmente inclinado como Adolf Hitler. Así, la idea de que la designación de Hitler para la Cancillería significaba la guerra en el futuro, es discutible.

• Rehenes de clase alta, incluyendo a miembros de la Sociedad Thule, fueron literalmente puestos en fila y asesinados en 1918 por los comunistas. Un total de 12 rehenes fueron fusilados en un patio de escuela en Munich.

• Los Pool notaron que ya que la economía alemana no era perjudicial para las ganancias de la mayoría de industriales en general, ellos como grupo deseaban mantener el statu quo. Y ése era el problema con ellos desde la perspectiva de partidos revolucionarios como el de Hitler, así como de los millones de empobrecidos y desempleados.

• Hitler y Hess, no Göring y Goebbels como afirma "Sidney Warburg", solicitaron dinero en 1929. El industrial alemán Emil Kirdorf probablemente dio dinero al NSDAP en ese entonces.

• Radek, Levine y Axelrod, todos comunistas, eran judíos. Estos tres hombres y el terror que ellos infligieron sobre Fritz Thyssen y su padre personalmente, que incluía amenazas de muerte y encarcelamiento, cambiaron la vida de Thyssen. De allí en adelante él apoyó a Hitler, y de manera fervorosa.

• La ley marcial francesa y las demandas de recursos del Ruhr eran demasiado para Fritz Thyssen. Él fue arrestado y multado con 300.000 marcos de oro por animar a los trabajadores alemanes a resistir pasivamente a la ocupación militar francesa. Los franceses abrieron fuego sobre estos trabajadores alemanes, asesinando e hiriendo a cientos.

• Thyssen restó importancia a su apoyo a los nacionalsocialistas. Él dio 1.250.000 Reichsmarks entre 1928 y 1929. Éste fue el momento exacto de las supuestas transferencias encubiertas de dinero en efectivo de Sidney Warburg a Hitler.

• Kirdorf tenía amigos judíos y conexiones bancarias, incluyendo al doctor Arthur Salomonsohn. A pesar de estas conexiones con el gran dinero, Kirdorf dio muy poco a Hitler y el NSDAP.

• Thyssen y Kirdorf vieron poca esperanza para Alemania. Francia e Inglaterra tenían un monopolio sobre la cuarta parte del mundo, y estaban determinadas a aplastar la capacidad competitiva global de Alemania.

• El Dictado de Versalles era el final económico de Alemania, realmente, verdadera y totalmente.

• Dicho "Tratado" era realmente un arma económica diseñada para mutilar permanentemente a Alemania como un competidor industrial. Los pagos totales de Alemania por concepto de reparaciones ascendían a 32 mil millones de dólares, lo que equivale a 425 mil millones de dólares de hoy, ó 6.600 millones de dólares por año.

• El NSDAP no fue puesto en el poder por intereses judíos internacionales, como algunos investigadores sugieren. El NSDAP luchó por su poder. Por ejemplo, en una sola batalla callejera entre los nacionalsocialistas y los comunistas, 300hombres fueron muertos. Hitler luchó durante 14 años para conseguir el poder, y fue casi muerto a tiros durante su intento de golpe de Estado, hechos que desafían dicha tesis.

• El conglomerado I. G. Farben y la alta finanza nunca fueron un factor en la ecuación Hitler-NSDAP antes de 1933.

• Según los Pool, ya que nada de lo que Alemania había hecho había funcionado para aliviar el desempleo y el desequilibrio comercial, era necesaria una política imperialista para la supervivencia económica de Alemania. Ella había intentado seriamente todo lo demás.

• El motivo principal de los grandes empresarios para apoyar a Hitler y al NSDAP era impedir el comunismo a toda costa.

• El general Von Seeckt actuó bajo una fachada de pro-democracia (como Hitler) hasta el día en que todas las cadenas democráticas pudieran ser rotas. En verdad la desmilitarización intelectualde Alemania era, para Von Seeckt, la mayor amenaza de todas.

• La colaboración militar ruso-alemana fue defendida por Von Seeckt, no por Hitler, y comenzó en 1921 (antes del Tratado de Rapallo). Von Seeckt contribuyó decisivamente a esta colaboración. Y no lo pasemos por alto: Hitler, y nadie más, tenía un ejército de reserva: la SA. Así, los años 1921 a 1922 vieron un cierto grado de financiamiento ruso del NSDAP mediante los esfuerzos secretos de colaboración rusa con la Reichswehr.

• Los Aliados destruyeron la industria de Krupp, lo que proporcionó a éste un motivo clave para apoyar más tarde el NSDAP. Krupp, con la ayuda de subvenciones extranjeras, estableció compañías anónimas para llevar adelante la fabricación de armas, y probándolas en países neutrales mucho antes de que Hitler subiera al poder.

• Stresemann, como Hitler, quería ver a Alemania surgir de nuevo como una potencia mundial. Ni Von Seeckt ni Stresemann eran liberal-demócratas (es decir, tampoco apoyaban la democracia, que fue impuesta sobre Alemania contra su voluntad).

• Fueron usadas compañías de holdingpara reconstruír la Marina alemana a principios de los años '20, mucho antes de la ascensión de Hitler.

• La Alemania "liberal y democrática" de la República de Weimar estuvo proporcionando ayuda encubierta para los esfuerzos alemanes de rearme en todas las formas posibles. Krupp fue subvencionado por el régimen de Weimar, no por Hitler.

• Considerando el contexto industrial de aquel período de tiempo, la industria de Thyssen moriría sin un rearme total. Ésta fue una consecuencia de la excesiva dependencia de Alemania en la industrialización. Como lo ha sugerido Lawrence Dennis en La Dinámica de la Guerra y la Revolución, una nación desarrollada como Alemania tenía la opción de contraerse severamente en todos los aspectos, incluyendo el demográfico, o expandirse. La mayoría de los líderes alemanes optaron por esto último.

• El rearme alemán comenzó seriamente su "producción" en 1928, cinco años antes de que Adolf Hitler fuera designado como Canciller.

• Los Socialdemócratas (SPD) apoyaron el rearme.

• El rearme no demuestra que Alemania estaba planeando la guerra agresiva o que Alemania era "militarista".

• Los ejércitos tanto de Francia como de Polonia estaban amenazando con rodear y ocupar Alemania en 1919.

• Toda la élite de poder alemana tenía el mismo objetivo, sólo que métodos diferentes para conseguir aquel objetivo: restablecer a Alemania como una potencia mundial. Sin embargo, sólo Adolf Hitler entendió la política de poder internacional o la "economía mediante la espada". Hitler preguntó a los industriales en 1927: ¿Beneficia esto a nuestra nacionalidad ahora o en el futuro, o será perjudicial para ella?. La conveniencia es la base de todas las alianzas.

• Francia, no Inglaterra, era el Enemigo Número Uno en opinión de Hitler.

• Los sobornos políticos no eran ilegales en la República de Weimar.

• El gobierno de grupos con intereses especiales y el poder del dinero (con el cual comprar a los congresistas del Reichstag) destruyó las posibilidades de supervivencia de la República de Weimar. Ambas son, de hecho, las características inherentes de todas las democracias, que intencionalmente dan a las masas la ilusión de poder y voz en el gobierno para prevenir su descontento.

• El SPD era el instrumento político de los sindicatos y la burocracia de los trabajadores organizados. Todo el resto, salvo el KPD, eran los grupos de presión del gran empresariado de incógnito.

• Walther Rathenau puso el precedente de Weimar del gran empresariado, no Hitler o el NSDAP.

• El Ruhrlade era una sociedad secreta de grandes industriales, con 12 miembros, los cuales se reunían en secreto para fijar la política económica y la política conjunta.

• Hugenberg y el Partido Nacionalista tenía mucho más gran empresariado y discreto respaldo financiero y prestigio que el NSDAP. Pero ni siquiera Hugenberg fue un instrumento de los industriales. Él se opuso al anglo-masónico Plan Dawes,mientras que varios de sus simpatizantes industrialistas apoyaron el plan.

• El anglo-masónico Plan Young fue decretado 11 años después de la guerra, el cual exigía que los alemanes pagaran "reparaciones" durante los siguientes ¡59 años!.

• Tanto Hugenberg como Strasser subestimaron a Hitler. Él no era "peón" de nadie. Esto era ya evidente al momento de la aprobación de la Ley de Libertad en 1929, justo en el momento de la supuesta promesa de dinero en efectivo de Sidney Warburg a Hitler. El mito de Warburg fue usado para desacreditar a Hitler por la facción Strasser-Stennes del NSDAP. Stennes, con 80.000 hombres SA bajo su mando, se apoderó del cuartel central del NSDAP en Berlín y lo ocupó para destruír a Hitler, pero éste fue capaz de burlar esto en gran parte reconquistando la oficina central a través de medios violentos estableciendo su derecho de propiedad sobre la oficina central de Berlín. Él hizo esto simplemente presentando su comprobante de propiedad ante los tribunales después de que las vacaciones terminaron. La policía se vio por lo tanto obligada a volver a tomar la oficina central para él, y el intentado golpe anti-Hitler del capitán Walther Stenne se vino abajo. Curiosamente, Stennes no fue nunca siquiera un miembro del NSDAP.

• Hitler usó los métodos de Karl Lüger: utilizar los instrumentos de poder existentes.

• Thyssen admitió haber financiado al NSDAP. Su continuo apoyo y la alianza estratégica de Hitler y el Partido Nacionalista hecha con Hugenberg significaron dinero para Hitler en 1929, nada del cual provino de Sidney Warburg.

• Después de 1930, el Völkischer Beobachter generó ingresos cotidianos y pagó todas sus deudas pendientes.

• No hubo ningún financiamiento "secreto" desde un principio. Max Amann hipotecó toda la propiedad del NSDAP y se anticipó a todas las obligaciones financieras hasta después de las elecciones de 1930, lo que sorprendió a todos, incluso a Hitler. Reuniones y donaciones ocasionales de gente adinerada suministraron fondos después de Septiembre de 1930.

• La membresía del NSDAP creció notablemente debido al efecto de "bando vencedor" después del enorme éxito electoral del partido. El VB también comenzó a generar ingresos publicitarios sustanciales. En cierta ocasión Hitler realmente dejó a su idealismo prohibicionista ir demasiado lejos con los fabricantes de cerveza, y ellos anularon todos sus anuncios en el VB. Los miembros del partido tuvieron que convencerlos de nuevo.

• Adolf Müller ayudó a los nacionalsocialistas con el VB, el único periódico que no redujo su circulación después de que la Depresión comenzó.

• Estados Unidos probablemente destruyó los archivos del Tesorero del Partido Franz Schwarz, que eran meticulosos: Hitler incluso le había dicho que indicara los nombres de donantes anónimos. Todos los archivos han desaparecido. Los estadounidenses interrogaron brutalmente a Schwarz y probablemente lo asesinaron en 1946. Los anglo-estadounidenses estaban determinados a incriminar sólo al gran empresariado alemán por financiar el NSDAP en el Tribunal Militar Internacional. Considerando que Estados Unidos hizo esto, uno sospecha que había más financiación norteamericana que sólo Henry Ford y Teutonia [los alemanes fuera de la patria] detrás del NSDAP, pero lo que fue de eso nunca lo sabremos. Los ingleses probablemente estaban tratando de encubrir la participación industrial estadounidense con la Alemania NS después de 1933, como la de la Standard Oil de la cual hemos hablado ya.

• Generales, a saber, Alfred Jodl, fueron persuadidos por Hitler en su proceso de Leipzig.

• Las grandes empresas fueron tranquilizadas por el control total del partido asumido por Hitler y su postura anti-comunista después de que él ordenó que sus 107 diputados votaran contra el propio proyecto de ley "izquierdista" de los nacionalsocialistas, introducida por Strasser y otros.

• La economía alemana estaba controlada por el gobierno y un cártel bancario privado de 2.500 bancos antes de que Hitler tomara el poder.

• En el verano de 1931 el Ruhrladehizo su primera contribución al NSDAP, y Göring estaba siendo pagado por Thyssen en ese tiempo también.

Frau Quandt se afilió al NSDAP en 1930 y llevó mucha influencia de gente adinerada con ella.

• Hitler hizo traer a Ernst Röhm en 1930 para conducir la SA. Él había estado viviendo en Bolivia.

• El Káiser Wilhelm y sus hijos apoyaron al NSDAP en un esfuerzo para tratar de convencer a Hitler de que restableciera la monarquía.

• Brüning era un dictador de facto, pero estaba fracasando, porque la Depresión estaba empeorando.

• El Credit-Anstalt, una rama bancaria Rothschild en Austria, experimentó una serie de eventos devastadores en Mayo de 1931 que hizo caer a todos los bancos alemanes, y finalmente incluso a los bancos de Londres. Esto en cuanto a la riqueza interminable e intocable de los Rothschild.

• Los masónicos Francia y Estados Unidos exacerbaron el colapso alemán mediante el cobro de préstamos a corto plazo a Alemania y Austria y con la aprobación de la tarifa Hawley-Smoot.

• El Partido del Pueblo Alemán (DNVP), que disfrutó de más apoyo conservador que Hitler, exigió una revisión constitucional que terminara con el sistema parlamentario y diera a Hindenburg el poder de designar un gobierno.

• Otros partidos nacionalistas consiguieron mucho más dinero y apoyo que Hitler, pero ellos mantuvieron el statu quo y disgustaron a las masas enormemente. De ese modo, sólo Hitler tuvo el apoyo de las masas y no podía por lo tanto ser dejado de lado o ignorado, ni siquiera por la élite adinerada.

• La gran empresa, a saber, los industriales, estaban pagando al NSDAP hacia 1931.

• El Frente de Harzburg [una alianza política derechista que incluía al NSDAP] fue organizado y se reunió en 1931. Hjalmar Schacht dio un discurso en este evento, y chocantemente declaró que el gobierno de Weimar estaba verdadera y completamente en bancarrota. Él, más que ningún otro ese día, incluyendo a Hitler, llevó un beneficio incalculable al NSDAP. Él era después de todo el hombre que había salvado antes a la economía alemana introduciendo el Rentenmark.

• Hitler hizo que su hombre Keppler se reuniera informalmente con hombres de negocios para crear la política económica del NSDAP. Esto fue conocido como el "Círculo de Amigos para la Economía". Aquí fue donde realmente Reinhardt entra en juego, el hombre detrás del Plan Reinhardt que Hitler decretó poco después de su llegada al poder. Reinhardt, no Hitler o un miembro del NSDAP, abiertamente pidió el rearme en 1932.

• Walther Funk se reunió con Kurt von Schröder, un socio en la casa  bancaria J. H. Stein de Colonia. Un hombre con gran capacidad para la negociación, Funk fue capaz de "satisfacer a Schröder" con respecto a la "buena voluntad" de Hitler hacia la "banca internacional".

• Mussolini dio un apoyo no oficial al NSDAP. Francia apoyaba a los separatistas bávaros, mientras Italia apoyaba a los nacionalistas bávaros. Hitler fue el único nacionalista que se opuso a Francia, y estaba dispuesto a dejar a Italia tener el control del Tirol del Sur (con una población de 250.000 alemanes).

• Hitler recibió financiamiento fascista italiano, lo que sólo salió a la luz en 1932. Mussolini también envió armas al NSDAP en los años '20.

• La Teutonia con sede en Estados Unidos dio a Hitler donaciones regulares.

• Montagu Norman fue el gobernador del Banco de Inglaterra durante 24 años. Él era anti-Francia, le desagradaban enormemente los judíos, estuvo opuesto a Versalles, y favoreció a Alemania debido a sus estudios más tempranos allí. Norman prestó dinero a los nacionalsocialistas después de 1933 por medio de su amigo personal Schacht. Él puede haber canalizado fondos mediante el barón Kurt von Schröder y J. H. Stein y Compañía en 1932, pero esto no ha sido probado. Schröder era un socio alemán en J. H. Stein.

• El vizconde Rothermere del Daily Mail dio dinero a Ernst Hanfstaengl. Él era un inglés incondicionalmente pro-alemán que despreciaba a los judíos.

• Es crucial entender que la política exterior anglosajona estaba diseñada para impedir que ninguna potencia única —ya fuera Francia, Alemania o Rusia— alcanzara un poder formidable suficiente para rivalizar con el de Gran Bretaña. Ésta fue la verdadera razón de por qué el rey Edward VIII fue obligado a abdicar; él estaba simplemente demasiado a favor de los alemanes. Su simpatía, así como la de Montagu Norman, Mosley, Mitford y el vizconde Rothermere, hizo que Hitler calculara mal con respecto a Gran Bretaña. Él pensó que tenía más apoyo anglosajón que el que realmente tuvo.

• Deterding se reunió con Alfred Rosenberg en Gran Bretaña y probablemente le prometió financiamiento. Deterding controlaba intereses petroleros en Rumania, Rusia, California, Trinidad, las Indias holandesas y México. Él también hacía extracciones en Mesopotamia y Persia. Los soviéticos incautaron sus yacimientos petrolíferos en Bakú, Grozny y Miakop, y los nacionalizaron, convirtiéndose así en un serio competidor para Deterding con sus propias antiguas tierras petroleras.

• Georg Bell era el agente de contacto de Deterding con el NSDAP. Deterding no sólo respaldó al NSDAP sino también a los rusos blancos y a los nacionalistas ucranianos, así como a los rebeldes georgianos anti-soviéticos.

• Deterding se casó con una mujer pro-nacionalsocialista y se trasladó a Alemania. Él fue el que dio el verdadero "gran dinero" al NSDAP en 1931, 1932, y 1933 —30 a 55 millones de libras esterlinas. El doctor Kahr afirmó que el dinero francés fluía hacia Hitler después de pasar por nueve transferencias, pero esto no ha sido probado. De hecho, los partidos bávaros como el BVP fueron apoyados por Francia sólo porque ellos deseaban separarse de Berlín.

• El Tratado de Trianon era aún peor y más injusto que el de Versalles. Hungría perdió población y territorio y fue completamente empobrecida. Este tratado agrió a la mayor parte de los húngaros con respecto a la democracia. En 1919 Bela Kuhn gobernó despiadadamente durante tres meses en Hungría: confiscó y expropió tierra privada, asesinó a campesinos indiscriminadamente y posteriormente destruyó la economía, lo que causó el hambre. Los húngaros fueron de manera aplastante anti-comunistas, anti-masónicos y anti-judíos después de esto. La mayoría de estos comunistas, incluyendo a Bela Kuhn, eran masones judíos. Esta experiencia es lo que condujo al nacionalista húngaro Gyula (Julius) Gömbös a financiar al NSDAP.

• Hitler se propuso "carreras abiertas al talento", según Otto Dietrich, una política opuesta al poder hereditario.

• Aquí está la explicación de una de las referencias de mejoramiento económico de Goebbels en su diario: el discurso de Hitler en el Club de la Industria de Düsseldorf del 27 de Enero. Este evento organizado para recaudar fondos explica la anotación de Goebbels del 8 de Febrero.

• Para dar a la gente un poco de perspectiva sobre la economía alemana antes de Hitler: había 17.500.000 alemanes desempleados a lo largo del invierno 1931-1932. ¡Esto era casi un tercio de la población entera de Alemania!.

• La rebelión de Stennes es muy importante pero demasiado a menudo pasada por alto. Stennes era un agente pagado de Strasser y del capitán Ehrhardt, y estos dos últimos tenían apoyo de grandes empresarios (industriales) y de un judío (Otto Wolff).

• A consecuencia de esta rebelión y otra violencia callejera, la SA, la SS y la HJ [Hitlerjugend] fueron todas prohibidas por un decreto de Brüning firmado por el presidente Hindenburg. Esto ocurrió en 1932. Esto en cuanto al apoyo de Rothschild y Warburg hacia Hitler. ¿Por qué dejarían ellos que su "peón" fuera prohibido?. Esta prohibición fue una tentativa para destruír al NSDAP y a Hitler para siempre. Además, si Hitler era realmente sólo un "instrumento" de una vasta entidad internacional, como investigadores como Jim Condit y Guido Preparata sugieren, entonces ¿por qué no obtuvo él la Presidencia en 1932?. ¿Cuál era el motivo de esta entidad para anticiparse a su "toma de poder" si estaba en realidad detrás de él?.

• Paul Silverberg, judío, financió a Gregor Strasser, no a Hitler. Silverberg era jefe del R.A.G., una de las más grandes compañías de carbón en el mundo entero. Él apoyó al canciller que gobernaba mediante decretos presidenciales (Brüning en particular).

• Brüning, no Hitler, hizo la pregunta: ¿Es la democracia capaz de funcionar en Alemania?.


Reflexiones finales

     Paul Silverberg era extremadamente liberal, excepto en su propia empresa comercial. Él naturalmente favorecía la "igualdad de derechos" para los judíos y las grandes empresas, pero para nadie más; él igualmente favorecía los "derechos individuales por sobre los derechos nacionales" y estuvo por lo tanto completamente opuesto al NSDAP. Silverberg estaba enojado con la destitución de Brüning. Él se opuso a Von Papen, apoyó al general Schleicher como canciller, y dio tanto a Schleicher como al rival de Hitler, Gregor Strasser, grandes sumas de dinero.

     Gregor Strasser recibió 10.000 marcos por mes para el NSDAP, comenzando en la primavera de 1931, de parte de la industria pesada. Esto en cuanto a Sidney Warburg. Walther Funk consiguió 3.000 marcos por mes en 1931, y Hitler consiguió 100.000 marcos de varias compañías de carbón aquel mismo año, poco antes de las elecciones del Reichstag. Como uno puede ver, su presunto "milagro financiero" de 1931 no fue ningún milagro en absoluto. Vino de compañías de carbón alemanas, no de Sidney Warburg. De hecho, la mayor parte del dinero del NSDAP vino del partido mismo: primas de seguros, cuotas de la membresía, ingresos por charlas, etc. Brüning, no Hitler, fue apoyado por I. G. Farben. El canciller Schleicher, con el dinero de Silverberg y otros peces gordos industriales, conspiró con Ernst Röhm en un plan para incorporar a la SA en el Ejército alemán y así traicionar a Hitler.

     Claramente, Franz von Papen no era ninguna marioneta tampoco, al contrario de la tesis de Guido Preparata (Conjuring Hitler). Él rechazó levantar la prohibición de la SA hasta el 15 de Junio. Él también prohibió los desfiles políticos hasta después del 30 de Junio de 1932, y se nombró a sí mismo Comisario del Reich para Prusia. Él disfrutó de un amplio apoyo entre los industriales, los grandes empresarios, Hindenburg y el cuerpo de oficiales de Ejército. Su intención era bloquear a Hitler de alcanzar alguna vez más que el poder nominal en el gobierno. Hitler estaba tan atado financieramente gracias a esta intriga contra él, que terminó por firmar contratos que equivalían a entregar todo lo que el partido poseía para financiar su elección de 1932: él obtuvo sobre 13 millones de votos y 230 asientos en el Reichstag. Esto no fue nada menos que impresionante. Él debió haber sido nombrado canciller en ese mismo momento.

     La verdadera pregunta era si Hitler podía ser comprado. Ésa fue la pregunta que Franz von Papen y el canciller Schleicher se estaban haciendo. Ya que no parecía probable, ambos se opusieron a su designación como canciller mientras les fue posible. Von Papen admitió al final: él quería el poder para sí mismo, y no quería una mayoría comunista en el Reichstag. Consintiendo en designar como canciller a Hitler en 1933, Von Papen pensó que podía satisfacer las necesidades personales de poder de Hitler y mantener al NSDAP bajo control, mientras al mismo tiempo usaba al partido de Hitler como un medio para impedir a los comunistas conseguir alguna vez una mayoría. Sólo Hitler tenía la masa de seguidores para llevar a cabo tal plan. Y sólo Von Papen podía asegurar para Hitler dicho nombramiento, el financiamiento y el apoyo de los industriales que él necesitaba para convertirse en canciller con un gobierno estable. En realidad Hitler merecía la calidad de canciller, y estaba plenamente calificado para ello, ya que él tenía el apoyo de las masas y el número más grande de asientos en el Reichstag. El resto, como dicen, es historia.




Fuentes:

  Dennis, Lawrence, The Dynamics of War and Revolution, Nueva York, Revisionist Press, 1975.
  Gregor, Dr. A. J., National Socialism and Race, Londres, Steven Books, 2009.
  Pool, James E. y Suzanne Pool, Who Financed Hitler: The Secret Funding of Hitler’s. Rise to Power 1919–1933, Nueva York, The Dial Press, 1978.
  Pudor, Dr. Heinrich, "The High Financiers of France", en Warwolves of the Iron Cross: The Hyenas of High Finance, editado por Veronica Kuzniar Clark y Luis Muñoz, 51-66, Estados Unidos, Vera Icona Publishers, 2011.
  Schinnerer, Erich, German Law and Legislation, editado por Richard Mönnig, Berlín, Terramare Publications, 1938.
  Schwarz, Dieter, Freemasonry: Ideology, Organization and Policy, 6ª edición, Berlin, Central Publishing House of the NSDAP, 1944.
  Schwarzwäller, Wulf, The Unknown Hitler: His Private Life and Fortune, editado por Alan Bisbort, Bethesda, Maryland, National Press Inc and Star Agency, 1989.
  Warburg, Sidney, The Financial Sources of National Socialism: Hitler’s Secret Backers, Palmdale, California, Omni Publications, 1995.




Viewing all articles
Browse latest Browse all 1028

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>